

vez a una rectora para el periodo 2025-2029.
decidió llevarla al triunfo. Aunque todavía no es oficial, todo indica que los re-sultados alcanzados al cierre de esta edición,son irreversibles,yserá Zarza Delgado la primer Rectora de UAEMex.
(UAEMéx). Por primera vez en su historia, estudiantes, catedráticosypersonaladministrativo ejercieron su derecho al voto para elegir
se, puessimbolizalaconsolidación de un proceso democrático impulsado por años de demandas estudiantiles.
Karina Rocha
La inminente Reforma Judicial promovida desde el poder Ejecutivo ha levantado preocupaciones legítimas sobre el futuro de la justicia en México, sin embargo, entre el ruido político, las declaraciones altisonantes y los discursos triunfalistas, hay una verdad silenciosa que empieza a revelarse: los nuevos "ministros del pueblo", en su mayoría sin experiencia judicial ni formación técnica sólida,no serán quienes verdaderamente resuelvan los asuntos más complejos que lleguen a la Corte o a los tribunales.
La realidad es que, ante la ignorancia legal de muchos de los "elegidos", el poder de decisión recaerá -de forma tácita pero real- en los proyectistas.Estos funcionarios técnicos,normalmente abogados con carrera judicial y conocimiento práctico del sistema,serán quienes redacten los proyectos de resolución,orienten a los magistrados y jueces electos y, en muchos casos, decidan en los hechos el rumbo de los fallos.
Y aquí viene la revelación más inquietante:esa nueva centralidad del proyectista -hasta ahora una figura discreta dentro del aparato judicial- abre la puerta a una red de corrupción más sofisticada y menos visible.
Imaginemos este escenario:proyectistas sin vigilancia adecuada, con conocimientos jurídicos amplios,sin contrapesos y operando en las sombras de una estructura judicial encabezada por inexpertos.
Las condiciones están dadas para que muchos de ellos empiecen a "vender" resoluciones,a negociar el sentido de fallos en temas clave -libertades, sentencias, amparos, medidas cautelaresy a convertirse en operadores de un mercado paralelo de justicia.
Si el nuevo juez no entiende el expediente, si no domina el lenguaje jurídico,si depende completamente de su proyectista para interpretar el caso, ¿quién detiene a ese técnico si comienza a "negociar" el proyecto? ¿Quién lo audita, quién lo observa, quién lo denuncia?
La reforma judicial,lejos de democratizar la justicia,podría estar gestando una estructura doble:una fachada elegida "por el pueblo" y una maquinaria técnica profundamente vulnerable a la corrupción.
En esa maquinaria, los proyectistas serán los nuevos árbitros del poder judicial, pero no por mérito o vocación, sino por omisión, por vacío de autoridad real.
Lo que se presenta como revolución judicial, podría terminar siendo una simulación con costos institucionales incalculables.
La justicia no se improvisa, y su manipulación técnica puede ser tan letal como su captura política.
Participarán 26 Campus y un total de 700 alumnos del nivel medio,superior y profesional de gastronomía
EDITHROMERONAVA
Conlaparticipacióndetoda lacomunidadacadémica gastronómicaproveniente de26estadosdelaRepublica,del 24al27dejulio,laUniversidad ISIMAPlantelToluca,serásede delaDécimoQuintaEdicióndel CongresoINTERISIMA2025"Un ViajeporEuropa,Métodosy TécnicasCulinariasdelacocinafrancesa,italianayespañola".
YonardelSolÁvila,Rectorde ISIMAUniversidadTolucaanuncio enconferenciadeprensaqueeste CongresoGastronómico,que enmarcarael28ºAniversariodela fundacióndelaInstitución,tiene comoobjetivofomentarunasana competenciaypromoverelintercambiodeconocimientosentrelos 26plantelesdeUniversidadISIMA queexistenentodoelpaís. DestacoqueduranteelINTERISIMA2025,seimpartiránTalleresde especialidadesacargodedestacadosChefsentreellosNatalia Santos,LadyGrill,JoséOrtega "TheBunker",PamelaMéndez, JavierDíaz,JuanMendoza,Karlo Tourlay,KatsunoriOguri,Fernando FerreirayCarlosdelaRosa,así comoelBaristaFernandoPadilla, elMixólogoLuisGonzálezylos SommelierCristianNolasco,Gael Velázquez,FranciscoSalas. PrecisoquelosPlantelesISIMA quebuscaranquedarseconla Copa,medallayelpremioen
meroslugaresdelascategorías CompetenciaNacional,Master ChefyMaitre,sonAguascalien tes,Querétaro,Chiapas,Coli ma,Guanajuato,Guerrero,Hi dalgo,Michoacán,Nayarit,Pue bla,Tabasco,Sinaloa,SanLuis Potosí,Tamaulipas,Tlaxcala, Veracruz,Yucatán,Oaxaca,así comoelEstadodeMéxicocon susplantelesTolucayAtlacomul co.
ElRectordeISIMAUniversidad Toluca,refirióquelomasde700 alumnosdelalicenciaturade Gastronomíadelnivelmedio, superioryprofesionalvienena ponermuyenaltoaISIMNA Universidad,perosobretodoa GrupoISIMAcomounaInstitución comprometidaconeldesarrollo delpaís.
YonardelSol,indicoqueeljurado calificarestaráacargodelaasociacióndeprofesionalesdelagastronomíadelClubVatelMéxico conformadoporlosChefsSergio Camacho,GuySantoro,Roberto Hernández,GerardoVázquez
Toluca,México.-Enunhecho sinprecedentesdentrodel cabildotoluqueño,laoctava regidoradelAyuntamientode Toluca,ShantallZepedaEscobar, denunciópúblicamenteservíctima dehostigamiento,acosopolíticoe inseguridad,señalandodirectamentealaadministraciónmunicipalcomoresponsabledecualquier dañoquepudierasufrirella,su familiaosuequipodetrabajo. Enconferenciadeprensa,laregidorapriista,respaldadaporladirigenciaestataldesupartido,expusoquedesdeeliniciodesugestión haenfrentadoactosdeintimidación,omisionesinstitucionalesy bloqueossistemáticosasulabor comorepresentantepopular. Afirmóhabersidoobjetodetres incidentesquecomprometieronsu seguridad,sinquehastaelmomentohayarecibidoatenciónorespuestaefectivaporpartedelalcaldeRicardoMorenoBastidanidela DirecciónGeneraldeSeguridad Pública.
ZepedaEscobardenuncióquepersonalpresuntamentevinculadocon laDireccióndeGobierno Municipalacudeasusreuniones vecinalesparavigilarla,grabarlay hostigarla,asícomoparadisuadir
P PRRIIEdomexse se fortaleceyse fortaleceyse reorganiza reorganizacon visiónterritorial rumboa2027: CristinaRuiz
aciudadanosdetomarsefotografíasconella,bajolaamenazade perderapoyosgubernamentales. "Esoescensurayacosopolítico, disfrazadodepresenciainstitucional",sentenció.
Además,denuncióopacidadpresupuestalyfaltadeaccesoala informaciónfinancieraqueporley debesertransparente.Aseguró haberrechazadofirmarelpresupuestobasadoenresultadosque selepresentó,alconsiderarque contienecifrasinfladasysinsustento.
Laediltambiénmanifestósufrustraciónporlaescasaatenciónalos temasquehallevadoalcabildo, señalandoquede47asuntosinscritos,solotreshansidorespondidosconclaridad.Entreellos,destacódenunciasporacosolaboral, despidosinjustificados,servicios públicosdeficientesyfaltade transparenciaenlosrecursosdestinadosalasalertasdeviolencia degénero.
Finalmente,hizounllamadoal alcaldepararespetarlacríticayel disenso,subrayandoquesucompromisoconlaciudadaníayconsu partidoseguiráfirme,pesealas condicionesadversas:"Noclaudi-
Toluca,México.-Enunactoquebuscómostrar fuerzainterna,cohesiónterritorialyrumbopolítico,lapresidentaestataldelPRIenelEstadode México,CristinaRuizSandoval,aseguróqueel priismomexiquenseseencuentraenunaetapade consolidaciónyreorganizaciónestructural,con mirasareposicionarsecomounafuerzapolítica combativa,cercanaalaciudadaníayconpresenciaenelterritorio.
Duranteunaconferenciadeprensarealizadaen Tolucayacompañadaporliderazgoslocales,regidorasmunicipalesyrepresentantesdelComité EjecutivoNacional(CEN),RuizSandovaldestacó lavisitadeJorgeMeadeOcaranza,secretariode OrganizacióndelPRInacional,quienrespaldó públicamenteelprocesodefortalecimientoinstitucionalquesellevaacaboenlaentidad.
"ElPRIestámásvivoquenunca,reorganizándosedesdelabaseconestructurasfirmesy militancialeal.Mientrasotrosimprovisan, nosotrostrabajamos",enfatizóRuizSandoval, quientambiénagradecióelapoyodeldirigente nacionalAlejandroMorenoCárdenas. Laestrategiadereorganizacióncontemplala renovacióndecomitésmunicipalesyseccionales, asícomodelosconsejospolíticosmunicipales, juntoconunacampañadereafiliacióndemilitantesentodoelestado.Regidorasdemunicipios comoTolucayAtizapáncompartieroneneleventoproblemáticaslocales,altiempoquerefrendaronsucompromisoconelfortalecimientodelPRI ensuscomunidades.
Ensuintervención,JorgeMeadesubrayóque"la recuperacióndelPRInacionalcomienzaenel EstadodeMéxico",yanuncióladesignaciónde delegadosdelCENenmunicipiosprioritarios, quienescolaboraránconlamilitancialocalsin
imponercondiciones."Estosdelegadosvienena sumar,noadirigirdesdefuera",afirmó.
ElPRI,agregóMeade,eselúnicopartidocon estructuraactivaentodoslosestadosymunicipios delpaís,yporelloregresaráasuesencia:organizaciónterritorial,trabajodebaseycontacto directoconlaciudadanía.
Decaraalprocesoelectoralde2027,Meadeadelantóqueelpartidosepreparaparacompetiren solitario:"Vamosatrabajarparaganarsolos. Lascoalicionesnosonprioridad".Comoejemplo,citóelcasodeVeracruz,dondeelPRItuvoun mejordesempeñoalirsinalianzas.
Paracerrar,CristinaRuizdejóenclaroqueel priismomexiquensenobajarálaguardia. "Nuestrabaseeslaunidad,laorganizacióny elcompromisoconlagente.Vamosaseguir construyendoconseriedad,cercaníayresultados",concluyó.
Comounactodeconcienciaecológica quereflejaelcompromisodelmunicipioconlaproteccióndelmedio ambienteylasostenibilidad,elGobierno municipaldeOcoyoacacatravésdela DireccióndelMedioAmbientey DesarrolloSostenible,llevóacabounaexitosajornadadereforestaciónenelparajeLa Canoa,ubicadoenJoquicingo.
deservidorespúblicoscomodelaciudadanía,resaltandoquecadaárbolplantado representaunpasomáshaciaunmunicipio másverde,saludableyresiliente,además, enfatizóqueestasactividadessonunamuestradelcompromisodelgobiernolocalconel cuidadodelmedioambienteylapromoción deunaculturaecológicaentrelapoblación. Además,anuncióqueenlospróximosmeses seseguiránrealizandojornadassimilaresen otrospuntosdelmunicipio,conelobjetivode promoverlaparticipaciónciudadana,ampliar lacoberturadereforestaciónysensibilizara máspersonassobrelaimportanciadecuidar suentornonatural.
"Cadaárbolplantadorepresentaunaesperanzaparaunmunicipiomásverde,saludableyresilienteantelosdesafíosdel cambioclimático",indicolaPresidenta Municipal,quienexhortoalosocoyoaquensesasumarseaestasaccionesquebuscan hacerdelmunicipiounejemplodesostenibilidadycuidadoambiental.
ElInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM)formarápartedelanuevaintegración delConsejoDirectivoNacionaldelaAsociación deInstitucionesElectoralesdelasEntidades
EncabezadosporlaPresidentaMunicipal NancyValdezRuiz,servidorespúblicos,niños, niñas,jóvenesyadultospusieronmanosala obraparaplantarpocomásde680árbolesde pinoyoyamelendistintaszonasdelparajeLa Canoa,contribuyendoasíalaconservación delecosistemalocalyalaluchacontralos efectosdelcambioclimático.
Alrespecto,laalcaldesaresaltóqueestas accionesformanpartedeunaestrategiaintegralparagarantizarunfuturomássustentable paralaspróximasgeneraciones,perosobre todoparamitigarlosefectosdelcambioclimático,quetantoafectanalmunicipio.
ValdezRuiz,agradeciólaparticipacióntanto
Plantan más de 600 árboles en el ParajeLaCanoa,Joquicingo La Asociación agrupa a los 32 Organismos Públicos Locales Elec torales (OPLEs) delpaís.
Federativas(AIEEF)paraelperiodo2025-2027, instanciaqueagrupaalos32Organismos PúblicosLocalesElectorales(OPLEs)delpaís. LapresidenciadelConsejoestaráacargode RobertoHerreraHernández,Consejero PresidentedelInstitutoElectoralyde ParticipaciónCiudadanadelEstadodeDurango (IEPC),mientrasqueAmaliaPulidoGómez, ConsejeraPresidentadelIEEM,fuenombrada vicepresidentadelaasociación.
ComoSecretariafungiráMaríaJoséTorres Hernández,ConsejeraPresidentadel(IEEN);en latesoreríaestaráEmmanuelÁvilaGonzález, ConsejeroPresidentedelInstitutoTlaxcalteca
deElecciones(ITE),ycomovocal,ClaraBeatriz JiménezGonzález,ConsejeraPresidentadel InstitutoEstatalElectoraldeAguascalientes (IEEAGS).
LaAIEEFesunaasociacióncivilsinfinesde lucroquepromueveelintercambiodeexperiencias,eltrabajoconjuntoylacooperación entreautoridadeselectoraleslocales,encoordinaciónconelInstitutoNacionalElectoralyotras instanciasnacionales.Entresusprincipales accionesseencuentranlaorganizacióndeforos, cursosyactividadestécnicasparafortalecerlas capacidadesinstitucionales,asícomolafirmade conveniosparaimpulsarlaigualdadylanodiscriminaciónenlosprocesoselectorales. Conello,elIEEMreafirmasucompromisode trabajarafavordeeleccioneslibres,equitativas yconfiablesenelEstadodeMéxicoyanivel nacional.
nunaclaramuestradeabandonoinstitucional,el GobiernoFederalyeldel EstadodeMéxicohandejadoen completoestadodevulnerabilidad amilesdeprofesionalesdela saludtraslaimposicióndelnuevo modeloIMSS-Bienestar,unproyectoque,lejosdemejorarlacalidad delosserviciosmédicos,harepresentadounseveroretrocesoenla infraestructura,condicioneslaboraleseinsumosdisponiblesen hospitalesycentrosdesaluddel EstadodeMéxico.
Lapromesadeunsistemamás humanoyeficientesehaconvertidoenunafarsaquehoytieneen paroparcialototalamásdeuna docenadehospitalesmexiquenses.
Desdemuytemprano,médicos, enfermerasypersonaladministrativohansalidoalascallesamanifestarsefrenteasusunidadeshospitalarias,conpancartasconmensajescomo"IMSS-Bienestares unfracaso".
Ynolodicenporcapricho,lodicen porquelovivendíaadíaenfrentandolacarenciadelomáselemental: medicamentos,equipomédico, salariospuntuales,seguridadlaboralyrespetoasusderechosadquiridos.
Laimposicióndeestenuevoesquemasindiálogo,sinplaneaciónysin diagnósticotécnicohasidounatropelloaladignidaddequienessostienenconsuesfuerzocotidianoel sistemadesaludpública. Elpersonalmédiconosolohasido ignorado,sinotambiéncastigado condespidosinjustificados,discriminaciónlaboral-particularmentehaciaaquellosconmayorantigüedad-,yomisionesflagrantesa lasminutasdeacuerdoslaborales previamentefirmadas.
LatransiciónalIMSS-Bienestar, impulsadaporelgobiernodelpresidenteAndrésManuelLópez Obradoryrespaldadaporel Ejecutivoestatal,hademostradono solosuineficacia,sinotambiénsu carácterautoritario.
Lasautoridades,enlugardeescucharalosexpertosdelsector salud,hanoptadoporimponerun modelocentralizado,quenisiquierapuedegarantizarelabastoregulardeinsumosquirúrgicos,la ampliacióndequirófanos,oel
poblacióncrecienteconinstalacionesdeterioradasysinherramientas.¿Cómoesperanlosgobiernos federalyestatalquelosprofesionalesdelasaludsalvenvidassi nocuentanniconjeringassuficientes,muchomenosconmedicamentosesenciales?
Loqueseviveenloshospitales MónicaPretelini,NicolásSan Juan,AdolfoLópezMateos, Tenango,IxtapandelaSal,Valle deBravo,Ixtlahuaca,Atlaco mulco,SanFelipedelProgresoy susrespectivoscentrosdesaludes unaemergenciaestructural. Másqueunactodeprotesta,la movilizacióndelpersonaldesalud esungritodeauxilio,unaadvertenciadequelasaludpúblicaestáen riesgo,dequeelcolapsonoesuna
autoridadesdecidierondesmontarloparaimponerunmodeloqueno tienesustentooperativo,técniconi financiero.
Además,esurgentedenunciarque sehaincumplidoelpliegopetitorio presentadoporelpersonalmédico, elcualincluíademandaselementalescomolarehabilitaciónde infraestructurahospitalaria,elmejoramientodecondicioneslaborales, lareposicióndepersonaldespedido,ysobretodo,elrespetoalos derechoslaboralesadquiridos. Nadadeesohasidoatendido,muy alcontrario,hahabidorepresión, indiferenciaysimulaciónporparte dequieneshoyocupancargos públicos.
¿Dóndeestálacongruenciadeun gobiernoquepresumedegobernar
políticassienloshospitalesnohayni gasas?Estemodelohademostrado serunfracasoadministrativo,financieroyhumano.
"Desdeestatrinchera,exigimosal GobiernoFederalyalGobiernodel EstadodeMéxicoquedetenganel desmantelamientodelsistemade salud,queescuchenasustrabajadores,querestablezcanelabastode medicamentosyquecumplan,sin másdilaciones,loscompromisos adquiridosconelpersonalmédico. Nosetratadecoloresnideideologías:setratadesalud,devida,ydedignidadlaboral",demandaronlos manifestantes.
Lasaludnopuedenidebeserrehén deloserrorespolíticosnideproyectosimprovisados.Loquehoy ocurreenelEdomexesunaadvertencianacional:sinmédicos,sin enfermeras,sincondicionesbásicas,nohaysistemadesaludque funcione.
Laluchadelpersonalmédicomexiquenseestambiénlaluchadetodos losmexicanosquealgunavezhan dependidodeunhospitalpúblico parasobrevivir.
Hoy,enlosmediosdecomunicación apareceunaprotesta,mañana,sino haycambios,apareceráunatragediayseráresponsabilidaddirecta dequienes,teniendoelpoderpara corregir,prefirieronmirarhacia otrolado.
Comunidad universitaria elige por primera vez a una Rectora para el periodo 2025-2029. Se espera que los resultados preliminares se den a conocer por la noche
MARTHA ROMERO
Con una amplia participación y sin incidentesregistradosel díadeayer se llevó a cabo una jornada electoral sin precedentes en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Por primera vez en su historia, estudiantes, catedráticos y personal administrativo ejercieron su derecho al voto para elegir a la primera mujer que encabezará la Rectoría durante el
mexiquense, pues simboliza la consolidación de un proceso democrático impulsado por años de demandas estudiantiles.
El encargado de despacho de la Rectoría,Isidro Rogel Fajardo,luegodeemitir suvotoen lasede del Teatro Morelos, informó que la jornada transcurría con orden, mostrando un alto nivel de participación.
En sus declaraciones,reconoció el compromiso de toda la comunidad universitaria,subrayando que su involucramiento es un reflejo de la madurez política e institucional que ha alcanzaAdemás, destacó que el primer corte prelimi-
nar de resultados podría estar disponible alrededor de las 21:00 horas del mismo día,una vez que concluido el conteo inicial.
Uno de los elementos más innovadores de esta elección es la implementación del voto electrónico, herramienta que permite a la comunidad universitaria participar desde cualquier lugar del Estado de México.
Rogel Fajardo aseguró que se tomaron todas las medidas deseguridadinformáticapara garantizar la integridad del proceso electoral.
El sistema fue blindado contra posibles ataques cibernéticos y preparado para soportar la participación de más de 100 mil personas, entre alumnos, docentes y trabajadores administrativos.
La jornada electoral se realizó de manera simultánea en todos los planteles y espacios universitarios distribuidos a lo largo y ancho del Estado de México.
Las urnas físicas fueron colocadas en dos sedes principales: la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y el Teatro Morelos.
Para quienes optaron por emitir su voto electrónicamente, el sitio habilitado es votacion.uaemex.mx, al cual se accedió utilizando el correo institucional, garantizando la confidencialidad de los datos personales de los participantes. Además, la comunidad puede consultar la modalidad de votación correspondiente a su espacio universitario mediante el enlace compartido en la página oficial de Facebook de la institución.
El ambiente de entusiasmo cívico,sin embargo, fue matizado por algunos incidentes ocurridos en días recientes, siendo uno de ellos la toma del edificio UAEMitas y los daños ocasionados por miembros del Enjambre Estudiantil Unificado.
Al respecto, Rogel Fajardo hizo un llamado a respetar el proceso democrático, destacando que la apertura de este ejercicio electoral fue precisamente una conquista del movimiento estudiantil,e instóa losinconformes a mantener el orden y reconocer la importancia del mo-
mento histórico que vive la institución.
Las aspirantes a ocupar el máximo cargo universitario fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de revisión de requisitos, resultando en una lista final de cuatro candidatas de destacada trayectoria académica y administrativa:
*MaricruzMorenoZagal, profesoradetiempo completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía, con una amplia experiencia en docencia e investigación en el ámbito del desarrollo turístico sustentable.
*María José Bernáldez, exdirectora de la Facultad de Derecho, reconocida por su labor en temas dederechos humanos,justicia y ética jurídica.
*Martha Patricia Zarza, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados, con un perfil enfocadoen la ciencia,la innovación yel fortalecimiento de la investigación universitaria.
*LauraBenhumea, exdirectoradelaFacultad de Ciencias Políticas y Sociales, con una trayectoria orientada al análisis político,la administración pública y la participación ciudadana.
Cada una de ellas representa distintos enfoques de liderazgo, pero todas comparten una visióncomprometida conel fortalecimientode la UAEMex como una institución pública de calidad,inclusiva,moderna y democrática. El proceso de elección no solo marcó el comienzo de una nueva etapa para la universidad, sino también estableció un precedente para otras instituciones de educación superior en México,al abrir espacios de participación y liderazgo para las mujeres en cargos tradicionalmente dominados por hombres. Latoma de protestadelanueva Rectoraserealizará el próximo jueves 17 de julio ante el Consejo Universitario, formalizando así el inicio de un nuevo capítulo en la historia de esta institución.
LajornadaelectoralenlaUAEMexnofueúnicamenteunactoadministrativo:representala cristalizacióndeunaluchapordemocratizar losespaciosuniversitarios,porhacerescuchar lavozdetodoslossectoresyportransformar laestructuradepoderenelsenoacadémico. Eldíadeayer15dejuliodel2025,milesde votosescribieronlahistoria.
Entreganreconocimientosajóvenes de la Academia Nirt,ganadores del MundialdeRobótica
ElPresidenteMunicipaldeToluca, RicardoMoreno,explicóquesetienela metadecerrareste2025conlacreacióndemás15milempleosdirectoseindirectosenlacapitalmexiquense,yaqueel Gobiernomunicipalhamandadounclaro mensaje,darfacilidadesyapoyoparala inversión.
DestacóqueTolucatieneinversionesimportantesquegeneraránmásde5mil500 empleosenpróximosmesesconindustrias comodeDEACEROyfarmacéuticaKener asícomocadenasentrelasquedestacanla CasadeToñoyStarbucks.
EltitulardelAyuntamientotoluqueñosostuvo unareuniónconintegrantesdelaAsociación SomosToluca,empresariosyautoridades escolares,enunespacioenelquereconocieronajóvenestoluqueñosganadoresdel MundialdeRobóticayaseguraronelrespaldoalosnuevostalentosafindeque,enun futuro,puedansercontratados.
Aunadoaello,explicóqueelAyuntamiento impulsaquelostoluqueñosreconozcanlo buenoquesehaceenTolucaysevisibilicen casosdeéxitocomolosjóvenesdela AcademiaNirt,aquieneslosexhortóaseguir trabajandoporsussueños,puestienenel respaldodelGobiernomunicipalydelas empresas.
Porsuparte,ladirectorageneralde DesarrolloEconómico,YolandaEsquivel,reiteróqueseestánhaciendoesfuerzospara
Profesionales vigilantes de los derechos humanos que abrazan un compromiso profundo con la dignidad yla justicia.
Sesentapersonasconcluyeronsusestudiosde PosgradoenlaComisióndeDerechosHumanos delEstadodeMéxico(CODHEM)paraelciclo 2025;43egresarondelanovenapromocióndela EspecialidadenDerechosHumanosy17dela MaestríaenDerechosHumanosyEmergentes, quienesrecibieronlosreconocimientosporeste esfuerzoacadémicodemanosdelatitulardeeste OrganismoDefensor,MyrnaAraceliGarcía Morón.
"Formarseenderechoshumanosvamásalládel
vincularestratégicamentelamanodeobra calificadaconlasnecesidadesdelaindustria;aunadoaello,agradecióelapoyodelos empresariosaestosestudiantesparamotivarlos,fortalecersuliderazgoeimpulsarel talentolocalybrindarlesoportunidades para,incluso,enunfuturosercontratados. Ensuintervención,elpresidentedela AsociaciónSomosToluca,CarlosMonroy, reconociólacercaníadelGobiernomunicipalyeltrabajoparaconsolidaralacapital comoungrancentrocultural,industrialy educativo;aunadoaello,reconociólamano deobratoluqueña,pues,dijo,esdeasmejoresdelmundo.
análisisdetratadosymarcosnormativos,implica mirarcríticamenteladesigualdad,reconocerel rostrohumanodetrásdecadaestadísticayentenderqueladignidadnosenegocia.Graciaspor recordarnosqueelegirestudiarderechoshumanosnoessolobuscaruntítulo,esabrazaruncompromisoprofundoconladignidadylajusticia;llevenestelogroconalegría,perotambiénconhumildad,porquehoyelconocimientoquehanadquiridoseconvierteenunimperativoéticoquedeberán renovarcadadía.Veracadaunaycadaunoconsus familias,colegasyamistadesreafirmalafuerza colectivaquesostienecadametaalcanzada", expresólatitulardelaCODHEM.
AseguróqueparalaCasadelaDignidadylas Libertadesesmotivodecelebraciónyorgullo queelnúmerodepersonasqueegresaneselmás grandeenlahistoriadelosposgradosqueimparteelInstitutodeInvestigacionesyFormaciónen DerechosHumanos,loquesignificaqueelinterés porestudiarlosderechoshumanoshaidoen ascensodesdesuimplementaciónyreiteróque laCODHEMesunreferentenacionalcuandose
habladeformaciónenderechoshumanos. Laombudspersonmexiquenseseñalóqueenla CODHEMseformannuevasgeneracionesde mujeresyhombresconvisiónyperspectiva humanista,comprometidasycomprometidoscon ladignidadhumana;yasonnuevegeneraciones deEspecialistasydoslasqueegresandela MaestríaenDerechosHumanosyEmergentes, condiversosorígeneslaborales,formaciónacadémica,desempeñoprofesionalymunicipiosde procedencia,loquepermitelamultiplicaciónde ladefensa,elrespeto,laprotecciónygarantíade losderechosenlaentidadyenelpaís.
Llaman al Gobierno, sumen esfuerzos como se ha hecho exitosamente en materiadeseguridad
LaAsociacióndeColonosde Tecamachalcohicieronun urgentellamadoal GobiernoMunicipaldeNaucalpan paraqueatiendaconprontitudla crecientecrisisdebachesydeteriorodevialidadesqueafectala movilidad,laseguridadylacalidaddevidademilesdehabitantesdelfraccionamiento.
Señalaronqueencallescomo AvenidadelasFuentes,Cofrede Perote,FuentedeLeones, FuentedeJuventud,Fuentede Acueducto,FuentedeLasÁguilas,FuentedePirámidesy Conscriptolasituaciónseha vueltoinsostenibley,enmuchos casos,losreporteshansidoconstantes,documentadosycanalizadosdemaneraformaldesdehace meses,sinresultadoshastael momento.
Refirieronqueunodeloscasos máscríticoseselsocavónlocalizadofrentealnúmero201de FuentedelasPirámides,reportadodesdeel27deenerodeeste añoaProtecciónCivil,OAPASyla direccióndeObrasPúblicas,que trasdiversasinspeccionesconcluyeronquelacausadelhundimientonofueunafuga,sinolafaltade compactacióndelterrenoyel deteriorodelasuperficiederoda-
yrepresentaunriesgoparatranseúntesyautomovilistas. Indicaronquealolargodelaño hanpresentadosolicitudesde
seguimientoefectivoporpartede lasautoridadescorrespondientes. "EnTecamachalco,cadavezes másdifícilcircularpornuestras callessintoparnosconunbache… oconvarios.Estaesunasituación quenosafectaatodosyponeen riesgolaseguridaddequienes caminamosomanejamostodoslos días.¡Necesitamossoluciónya!",
Refirieronquecuandogobiernoy ciudadaníatrabajanconjuntamentehaybuenosresultados,comoen elámbitodeseguridad,donde hayavancesnotoriosgraciasal esfuerzocoordinadoentrevecinos,autoridadeslocalesyestatales,porloquepidenreplicaresa voluntadpolíticayoperativapara resolverlaemergenciavial.
Tambiénesperanseratendidos porelgobiernodelaCiudadde Méxicoparasolucionarelmismo problemaderepavimentación paralaAvenidadelConscripto casiesquinaconAcueductoRío Lerma,dondesehanpresentado diversosincidentesvialesproductodelmalestadodelpisoderodamientovehicular.
"Ennombredelasfamiliasque aquívivimos,exhortamosal GobiernoMunicipaldeNaucal panadarprioridadinmediataal mantenimientodelavíapública
Durante tres días,se brindaron servicios como asesorías legales, trámites de actas de nacimiento,atención a mujeres, jóvenes y adultos mayores, orientación en temas de salud entre otros.
Congranrespuestaporpartedelaciudadanía,concluyóenJuchitepeclacampañadeCaravanasItinerantesporla JusticiaSocial,unaestrategiaimpulsadaen coordinacióncondiversasdependenciasestatalesymunicipales,queacercóserviciosjurídicos,trámitesgratuitosyactividadesdebienestaralapoblaciónmásvulnerable. Duranteeleventodeclausurasedestacólarealizacióndebodascomunitarias,donde13parejasqueseunieronenmatrimonioparaformalizarlegalmentesuuniónfamiliar,enunaacción quesebrindótotalmentegratuitaanteel RegistroCivil,fortaleciendoasíelderechoala identidadjurídicayelaccesoaservicioslegalesparalasfamiliasdelmunicipio. EsteeventofueatestiguadoporelPresidente MunicipalConstitucional,JoséJuanCalvo Fernández,juntoconsucuerpoedilicio;la SíndicaMunicipalAnaLauraSaavedraRamírez; elSecretariodelH.AyuntamientoGabrielNery Balbuenaydistinguidaspersonalidades,entre quienesdestacaronlaLic.MaríaGuadalupe RosalesRocha,responsablededelRegistro CivilRegionaldelEdomexconsedeen Amecameca,ylaLic.MarisolGuerrero González,oficialdelregistrocivildelMunicipio deJuchitepec,quienesrealizaronelenlace matrimonialcolectivo.
Cabeseñalarquedurantelostresdíasdela Jornada,sebrindaronservicioscomoasesorías legales,trámitesdeactasdenacimiento,atenciónamujeres,jóvenesyadultosmayores,
delito,asícomolapromocióndederechos humanosyserviciosdelDIFmunicipal.
ElalcaldeJuanCalvoagradecióelrespaldodel GobiernodelEstadodeMéxicoydela GobernadoraDelfinaGómezÁlvarez,subrayandoqueestacampañacontribuyóafortalecerel tejidosocialyfomentarlaculturadelalegalidadenJuchitepec.
Entanto,laciudadaníareconociólacercaníay utilidaddeestasacciones,quepermitieron resolvertrámitesdeformaoportuna,ágilysin costo.Conelcierredelacampañaestedía,el municipioreafirmasucompromisodeseguir trabajandoporlajusticiasocialylainclusiónde todoslossectoresdelasociedad,yseguirán gestionandomásjornadasparaelbienestar socialdeestemunicipioyDelegaciónSan MatíasCuijingo.
El evento, que se consolida como uno de los más importantes en la región de los volcanes,cerró con una jornada llena de color,música y tradición.
EFRAÍNMORALESMORENO
Congranéxitoconcluyóel FestivalInternacionalde lasLuciérnagas2025en estemunicipio,luegodevariosdías deintensaactividadcultural,artísticaygastronómicaquecontaron conunanotableparticipacióndela ciudadaníayvisitantesprovenientesdedistintosestadosyregiones delaentidad,asícomounacomitivadelamigopaísorientaldel Japón.
Elevento,queseconsolidacomo unodelosmásimportantesenla regióndelosvolcanes,cerrócon unajornadallenadecolor,músicay
tradición;yalolargodelfestivalse realizaronpresentacionesdedanza folclórica,conciertos,talleresartísticos,asícomoexposicionesculturalesqueresaltaronlaidentidady riquezadeAmecameca,sinfaltarla inauguracióndelmacromuralque fueinauguradoporelSecretario GeneraldeGobiernoHoracio DuarteOlivaresylaalcaldesa IvetteTopeteGarcía. DurantelostresdíasdelFestival InternacionaldelasLuciérnagas 2025,lasdecenasmuestrasgastronómicasatrajeronacientosdeasistentesquepudierondisfrutarde lossaborestradicionalesdela zona,conplatilloselaboradospor cocinerasycocineroslocalesque
edilicioylasyloscolaboradores delaadministración2025-2027, agradecieronlaparticipación activadelacomunidad,asícomo elrespaldodeartistas,colectivos culturalesyprestadoresdeserviciosturísticos,subrayandoque estetipodeeventosfortalecenel tejidosocial,promuevenelturismo responsableyposicionana Amecamecacomoundestinoculturaldealtovalor. Especialagradecimientosedieron alosballetsfolclóricosqueparticiparondelosmunicipiosdel
participóconsucomitivarepresentativadelaculturadelhermano paísoriental.
Conestaedición,elFestival InternacionaldelasLuciérna gasreafirmasuvocaciónporcelebrarlanaturaleza,laculturayla identidadregional,proyectandoal municipiohaciaundesarrollosustentableconparticipaciónciudadana,quedandoelcompromiso que"Elpróximoaño,silavida lopermite,volveremosavernos enestemismolugar",dijofinalmentelaalcaldesaIvetteTopete.
EDUARDO MERAZ
El abogado defensor de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, Jeffrey Lichtman, está en la fase de negociar una entrevista con la cadena Fox News.Este movimiento tiene como objetivo profundizar en las críticas dirigidas hacia la Cuarta Transformación (4T) del gobierno mexicano, especialmente tras un intenso intercambio de palabras con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo Lichtman, conocido en el circuito legal neoyorquino por su destacada defensa de figuras de la mafia italiana, se perfila para aparecer durante esta semana en el programa del presentador JesseWatters,un espacio que cuenta con una gran audiencia y está alineado con el Partido Republicano.
Durante una reciente rueda de prensa, Lichtman acusó a Sheinbaum de implementar una supuesta estrategia que favorece a Ismael "El Mayo" Zambada, lo que añade más tensión a una ya complicada situación legal.
Analistas estiman que esta controversia ha suscitado preocupaciones en el gabinete del gobierno mexicano.
Ladeclaraciónde Lichtman hasidoconsiderada preocupante,especialmente porque el canciller Juan RamóndelaFuentedecidió delegar la defensadeSheinbaum a su consejerojurídico.
Esta decisión ha generado inquietud entre los miembros del gabinete,quienes han percibido en la conducta del canciller una falta de
AbogadodefensordeOvidioGuzmánenEstadosUnidos,JeffreyHarrisLichtman
cerca el desenlace de esta negociación y los posibles impactos que pueda tener en la dinámica política de la 4T en México, así como la respuesta del gobierno ante las acusaciones planteadas,hicieron notar los especialistas.
La situación sigue siendo un punto de atención, pues todo ocurre mientras Ovidio Guzmán está en medio de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados , lo que podría reconfigurar aún más las interacciones legales y políticas
,abogadoconocidopor representar a figuras del narcotráfico;es un Estados , reconocido por llevar casos en el
ámbitojudicial.
Su carrera incluye la defensa de acusados endelitosfederalescomonarcotráfico,crimen organizado y otros cargos graves.
Unodesuscasosmásrecientesfueladefensa de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y figura vinculada al Cártel de Sinaloa.
Guzmán López fue declarado culpable en unacortede Chicago pordelitosrelacionados con el tráfico de drogas.
TrasgraduarseenderechoporlaUniversidad de Duke en 1990, Lichtman decidió establecer su práctica legal en NuevaYork,donde en 1999 abrió su propio despacho
Desde entonces,ha dedicado más de tres décadas a defender casos complejos y de alto perfil, enfrentándoseaacusaciónquevandesdenarcotráfico hasta homicidios y lavado dedinero.
Por ello, su experiencia y estrategia lo han convertido en un referente dentro del derecho penal estadounidense.
También ha representado También ha representado a figuras públicas fuera a figuras públicas fuera del ámbito criminal del ámbito criminal
Aunque Lichtman es más conocido por defender a acusados en casos de narcotráfico, su lista de clientes también incluye figuras del entretenimiento, deportistas y empresarios. Por ejemplo,en 2013 representó al rapero Fat Joe, quien enfrentaba cargos por evasión fiscal, logrando una resolución favorable con una sentencia reducida y multas.
EDUARDO MERAZ
Laposibilidaddeunareformafiscalvolvió a aparecer enla agenda de la Secretaría deHaciendayCréditoPúblico(SHCP), luego dequeelcoordinadordelabancada de MorenaenlaCámaradeDiputados,Ricardo Monreal Ávila, mencionara que será necesario comenzar a evaluar alternativas para dar viabilidad al plan de gobierno.Aunque ya es unhechoqueenHaciendalodiscuteninternamente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardosigueeludiendoeldebateenpúblico.
El tema, según dicen fuentes de la Secretaría de Hacienda, se mantiene en la órbita de diversas conversaciones y tiene como objetivo expandir la base contributiva. Un movimiento que por ahora no cobra más fuerza,debidoa latensión con EstadosUnidos y los efectos de incertidumbre que esta genera en el público inversor.
"Es un buen momento para realizar una reforma,porque cada vez tenemos menos espacio fiscal y hay muchos anuncios de política pública que requieren recursos", aprovecha para posicionarse ante la reapertura de la discusión Alejandra Macías Sánchez, directoradel CentrodeInvestigaciónEconómica y Presupuestaria (CIEP).
Aunque los ingresos tributarios crecieron casi 9 % en lo que va del año,principalmente por una mejor fiscalización y el cobro de un impuesto a las importaciones, la mejora por esa vía tiene un techo. "No es suficiente", asegura Macías El gobierno viene de un año electoral en el que el déficit alcanzó su nivelmás alto desde1988:5.7 %delPIB.
Segúnsuscálculos,unareformaprogresiva podría aumentar la recaudación hasta en 993 mil millones de pesos anuales. En la Secretaría de Hacienda se discute un esquema dereforma centrado enampliar la base tributaria.
El enfoque, aseguran las voces consultadas,estaríamáspuestoenquelosestadosy municipios mejoren su recaudación más que en tocar los impuestos federales.
En ese sentido,uno de los impuestos más señalados es el predial, que es de competencia municipal. Hoy representa apenas 0.25 % del PIB, muy por debajo de países como Brasil (1.5 %) o Colombia (1.6 %), según datos de la OCDE. Exponen que muchosmunicipios no tienencatastrosactualizados,hay exenciones amplias,y las capacidades técnicas son muy limitadas.
Méxicotieneingresostributariosde apenas 14 % del PIB, el nivel más bajo de la OCDE y muy por debajo del promedio latinoamericano.
Otro de los focos que puede garantizar unareformasinponernuevosimpuestosestá en las llamadas renuncias recaudatorias, por deducciones, exenciones y estímulos que, muchas veces, terminan beneficiando a grandes contribuyentes.
De acuerdo con el último informe oficial de la Secretaría de Hacienda,el Estado dejará de recaudar 1.57 billones de pesos en 2025 por este tipo de beneficios, que equivale a 4.8 % del PIB.
Sólo en el ISR empresarial -es decir, el Impuesto Sobre la Renta que pagan las empresas por sus utilidades- se estiman renuncias recaudatorias por más de 150 mil
millones de pesos.
En el caso del ISR para personas físicas, que incluye deducciones personales y exenciones, la cifra supera los 385 mil millones.El IVA,que es el impuesto al consumo,representa la mayor pérdida:más de 653milmillonesde pesosenbeneficiosfiscales. Aunque eliminar todos esos beneficios nogarantiza recuperar el100 % de esos recursos, muestran claramente cuánto margen hay para una reforma.
En este contexto, Macías propone revisar exenciones injustificadas: "Tenemos que dejar de exentar el impuesto a los autos eléctricos.Ya los incentivamos, están en la calle,ysiguencontaminando.Peroademás son los más caros del mercado".
Otra vía para fortalecer los ingresos, según Macías, son los impuestos a productos que generan efectos negativos en la salud pública, como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas.
Subir esas tasas -dice- que están muy bajas,no busca castigar a los consumidores, sinodesincentivarsuusoyreducirloscostos asociados al sistema de salud.
Otro punto que suele aparecer cada vez que se habla de reforma fiscal es el de la informalidad laboral,que en México afecta amásde lamitaddelapoblación ocupada. Sin embargo, Macías advierte que no es ahí donde está el mayor problema recaudatorio: "La base no gravable por informal no es un gran problema,al contrario de lo que se dice. Es que en general los salarios son tan bajos, que el ISR que podrías cobrar no es significativo para resolver el problema de los ingresos públicos", finalizó Macías Sánchez.
Jugandoconcartasmarcadas Jugandoconcartasmarcadas::
En el póker,hay una regla no escrita que todos los jugadores serios conocen: tarde o temprano,la mesa revela a los tramposos. Y si llevamos esta metáfora a la política mexicana, la reciente denuncia del titular de la Profeco, Iván Escalante, parece el momento exacto en que alguien volcó la mesa para mostrar las cartas sucias de la partida.
En una comparecencia ante la Cámara de Diputados que tenía pinta de rutina, Escalante soltó lo que en el argot del juego sería un "all-in"inesperado. Revelóqueharecibido múltiples llamadas de diputados y figuras del movimiento oficialista para que "le eche lamano" a ciertosestablecimientos sancionados por la Profeco. Y no estamos hablando de tienditas de barrio malentendidas por la burocracia. No. Entre los casos, mencionó una gasolinera multaday -másescandaloso aún- un hotel "muy fifí", como él lo describió,que rebosaba de cucarachas y cobraba ilegalmente a sus huéspedes.
El problema, sin embargo, no es sólo la pestilencia literal que brota de ese hotel,sino la simbólica: las presiones para que el regulador de consumo se doblegue ante intereses políticos. Porque cuando Escalante se atreve a decir que le llamaron cuatro personajes del oficialismo,cada uno de más alto rango que el anterior, lo que nos está mostrando es que esta partida no se juega con transparencia, sino con cartas marcadas y fichas demás bajo la mesa.
En términos de póker, lo que Escalante describe es una mesa amañada, donde las reglas existen sólo para quienes no tienen poder. Los demás, esos jugadores de élite con línea directa al árbitro -en este caso, al propio titular de Profeco- no están interesados en la equidad del juego,sino en mantener la racha ganadora de su clientela política.
El colmo,dice Escalante,fue pensar que el tema llegaría hasta la presidenta Claudia Sheinbaum. Y aunque él asegura que Sheinbaum le contestó con una frase que suena institucional ("Iván, dale, es tu chamba"), el simple hecho de que creyera necesario escalar la situación al nivel presidencial revela que la presión no era una broma.
Lo más preocupante es lo que no se hizo. Porque Escalante,con todo y la valentía que implica cantar una mano sucia en voz alta, terminó dejando la denuncia como mera anécdota. Como si en el casino de la política mexicana,mostrar los trucos del tramposo no fuera suficiente para que alguien intervenga. Y es que,si llevamos el análisis a fondo,lo que está relatando Escalante tiene un nombre jurídico claro: tráfico de influencias, y
potencialmente, obstrucción de la justicia administrativa. En cualquier democracia madura, esto activaría no sólo alarmas éticas, sino investigaciones formales. Pero aquí, el episodio se convierte en un relato de sobremesa, como si sólo fuera otro chisme entre jugadores.
En el póker, el buen jugador no sólo sabe leer a sus oponentes, sino también cuándo abandonar una partida que ya está perdida por trampa. Escalante, al seguir sentado en esa mesa, está eligiendo seguir en un juego que ya reconoció como manipulado. Porque si lo que denunció es cierto -y no hay razón para pensar que inventa- su responsabilidad legal es actuar, no sólo contar. De otro modo, su relato pierde fuerza y se convierte en una farolada más, de esas que se lanzan cuando uno quiere ganar simpatías, pero no arriesgar el capital político.
¿Qué pasa cuando los legisladores creen que pueden hacer llamadas para "pedir favores" administrativos sin consecuencia alguna? Se rompe por completo la integridad institucional. La Profeco debería ser como el crupier de un casino serio: imparcial, firme, y con el poder de expulsar al tramposo. Pero cuando el propio crupier admite que lo están presionando y que a veces casi cede, la confianza del público en la institución se desploma.
Y peor aún: cuando esa presión viene del propio oficialismo, el mensaje es claro: "Las reglas son para los otros". Es como si los jugadores del equipo del gobierno quisieran repartirse las cartas entre ellos, haciendo a un lado la función reguladora del Estado. Y cuando eso ocurre, ya no se juega póker; se juega dominó de compadres, donde el que grita más fuerte pone la ficha.
El gobierno de la llamada Cuarta Transformación ha insistido una y otra vez en su narrativa de honestidad, transparencia y combate a la corrupción. Pero este episodio demuestra lo contrario. Porque si la honestidad fuera la carta fuerte del gobierno, lo que habría pasado después de esta revelación sería una investigación a fondo, con nombres,fechas,y sanciones. Pero hasta ahora,el silencio ha sido la respuesta más clara. Hay que decirlo con todas sus letras: no se puede combatir la corrupción a medias.No se puede denunciar públicamente un intento de interferencia política y luego volver a la oficina como si nada. Porque entonces uno deja de ser el jugador ético que intenta limpiar la partida, y se convierte en parte del espectáculo, aunque sea como espectador pasivo.
La defensa de Escalante de que la presi-
legisladores que llamaron? ¿Quién es la diputada que intercedió por la gasolinera? ¿Qué hotel fue el que encontraron en condiciones insalubres? ¿Dónde están los expedientes,las grabaciones,los nombres?
Si el titular de Profeco quiere seguir sentado en la mesa con algo de dignidad,no basta con mostrar media carta. Tiene que abrir el juego completo,exponer las jugadas sucias y dejar que las autoridades competentes actúen. De lo contrario, lo suyo no es una denuncia,es un bluff.
México necesita instituciones que no se dejen doblar por llamadas de "cuates", ni por presiones de diputados que creen que ser parte del gobierno les da derecho a torcer la ley. La Profeco, si quiere tener credibilidad,debe demostrar que no reparte cartas preferenciales.Y Escalante,si de verdad quiere limpiar la mesa,tiene que jugar con todas las cartas sobre la superficie.
Este episodio deja en claro que la corrupción no es siempre un acto descarado, sino a veces una cadena de gestos, de silencios, de llamados telefónicos que parecen inocentes pero son veneno para el Estado de derecho.Es la corrupción en su versión más sofisticada: la que se esconde detrás de un "échame la mano", la que no deja huella escrita, pero contamina todo.
Al final, esta historia no trata sólo de un hotel sucio o una gasolinera multada. Trata del riesgo de que México se convierta en una nación donde la ley se negocia por teléfono y las instituciones se administran como si fueran fichas de un juego de poder. Y como buen juego, al final hay perdedores: nosotros, los ciudadanos. Porque mientras se reparten las cartas entre ellos, a nosotros sólo nos dejan mirar desde lejos, sin fichas,sin voz y sin posibilidad de cambiar el resultado.
En este país, necesitamos que alguien se levante de la mesa y diga: basta de jugar con cartas marcadas.
¡Ciaooo!
TANYAACOSTA
LaSupremaCortedeJusticiadelaNación(SCJN)admitióeltrámitedeimpugnaciónpromovidoporelcolectivoPoder Ciudadano,contradosmagistradoselectos,paralaSalaSuperior delTribunalElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF).
Enlaseleccionesdejunio,conmotivodelareformaalPoder Judicial(PJ),ClaudiaValleAguilasochoyGilbertoBátizGarcíafueron electosparaformarpartedelaSalaSuperiordelTEPJF,resultadocon elquenoestuvodeacuerdoelcolectivoPoderCiudadano, Dichaorganizacióncivilpretendegarantizarlaparticipación democráticadelasociedadcivilenlosprocesoselectorales,porlo quellevaronacabounaimpugnaciónparaqueserealiceunjuicioal resultadodedichaelección.
NormaPiña,actualpresidentadelaSCJN,admitiódichojuicio deinconformidad,elcualturnóalministroAlbertoPérezDayán, quienespresidentedelaSegundaSala,delAltoTribunal,dela SupremaCorte.
Elmáximotribunaltendrásuúltimasesiónel15dejulio,retomandodichasreunionesel4deagosto,mesenelquesólosetendrándossesiones,enlascualeselplenodeberádarresoluciónal juicioseñalado.
Segúnfuentesespecializadas,eslaprimeravezquelaCortetramitaimpugnascontraunalosresultadosdeunaelección,debidoaque estafunciónseledelegódeformaexclusivaaalTEPJF,desde1996
DebidoaquelaLeyGeneraldelSistemadeMediosde ImpugnaciónenMateriaElectoral(LGSMIE)indicaquesóloloscandidatospuedenpromovereljuiciodeinconformidadenlaselecciones judicialesyningunodelos13candidatosnoseleccionadosparaocuparpuestosenelTEPJFpresentóimpugnación,porloquelapetición dePoderCiudadanopodríaserimprocedente.
CelebranadmisióndejuiciodeinconformidadporlaSCJN Unpasoinéditoycrucialparalalegalidaddemocráticaen México;elprocesoestuvomanipuladodesdelospartidos,yno garantizaunajusticiaelectoralimparcial,señalólaorganizacióncivilPoderCiudadano,alcelebrarestadecisióndela SupremaCortedeJusticiadelaNación(SCJN).
Losdirigentesdelaagrupaciónresaltaronlaimportanciadeadmitir atrámiteeljuiciodeinconformidadelectoralinterpuestoencontrade laeleccióndedosmagistradosdelaSalaSuperiordelTribunal ElectoraldelPoderJudicialdelaFederación(TEPJF).
Deacuerdoconsupuntodevista,taldeterminaciónmarcaunprecedentehistóricoalabrir,porprimeravez,laposibilidadderevisión constitucionalsobrelosresultadosdeunaelecciónjudicial,función quehabíaestadovedadaacualquierescrutinioexterno.
LaSCJNinformóqueseráelministroAlbertoPérezDayán,quien deberáestudiarelcasoypresentaráunproyectodesentencia,elcual confiamosseresuelvaantesdel28deagosto,fechalímitequemarcala ley,yquesalvaguardarálosprincipiosconstitucionales.
Impugnamoslavalidezdelaelecciónporconsiderarqueel procesoestuvoviciadodeorigenymanipuladodesdeestructuraspartidistasquedistorsionaronelobjetivodeunajusticia electoralimparcial,observaron.
DesdePoderCiudadanoreafirmamosnuestrocompromisocon lalegalidad,latransparenciayladefensadelosprincipiosyvaloresquecaracterizanaunEstadodemocráticoydederechos. ConfiamosenquelaSCJNreconoceráyprotegerálosderechos políticosdelaciudadaníayresolverádemaneraimparcialy justanuestrademanda.
MagdaZulema MosriGutiérrez
Un grupo de 57 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que no fue tocado por la reforma judicial, se mantiene en su cargo desde hace años, graciasaamparosqueleshanpermitido extender el tiempo de su encargo aun cuando este ya finalizó, confirmaron fuentesde esta institución.
Lomáslamentabledeltemaesque elTFJA ha ocultado esta información, al no emitir la Junta de Gobierno y Administración los acuerdos que lo den a conocer, informan fuentes denunciantes. La misma información indica que por cada magistrado amparado, esta junta debería generar un acuerdo para publicarse en el Diario Oficial de laFederación, algoquenohasucedido.
Uno de ellos es el magistrado de la Sala Superior, Rafael Estrada Sámano, quien el 24 de octubre de 2023 cumplió 75 años, edad de retiro forzoso, según la Ley Orgánica del TFJA. Sin embargo,el magistrado de origen panista promovió un juicio de amparo el pasado 8 de septiembre de 2023 ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, para evitar que el presidente Andrés Manuel López Obrador nombrara a su reemplazo.Actualmente se mantiene en la Sala Superior.
Estrada Sámano fue subsecretario del Trabajo con Vicente Fox y en el gobiernode Calderón,suamigodesde la juventud en Michoacán, lo hizo titular del Órgano Interno de Control de la Policía Federal de Genaro García Luna,hasta que Calderón lo propuso como magistrado de la Séptima Sala Regional Metropolitana y luego magistrado de la Sala Superior.
Otra fuente del TFJA dijo que Ricardo Salgado Perrillat, titular de la
Unidad de Asuntos Jurídicos de este Tribunal, es uno de los impulsores de estos amparos. Salgado Perrillat fue director jurídico de la Secretaría de EducaciónPública,enelGobiernode Felipe Calderón Hinojosa.
Quienestambiénhanrecurridoalos amparos son las magistradas María Teresa Martínez García, de la Sala Regional de Guadalajara, y Yolanda García Medina, magistrada de la Segunda Sala Regional en Baja California,como pudo confirmar otra fuente. Las dos magistradas son señaladas en los casos de violencia laboral al interior de la dependencia.
Otros casos corresponden a Martha Gladys Calderón Martínez y Analicia Vega León, quienes en diciembre de 2018 fueronpropuestas ala Consejería Jurídica por el entonces presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, para permanecerenelcargo.ElEjecutivonoaccedió a la petición por lo que tramitaron amparos jueces de distrito en materia administrativa para permanecer en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.
Enjunio de2024,laConsejeríahizo llegar propuestas similares de la Sala Superior del TFJA, las cuales fueron rechazadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los que figuraban en esa lista de declarados no idóneos,pero que se mantienenensucargoson:CelinaMacías Raygoza, Avelino Carmelo Toscano Toscano, Ernesto Manuel del Bosque Berlanga, Alberto Romo García,LuisEdwinMolinar Rohana,Sofía Lorena Pérez Magaña, Rosana Edith de la Peña Adame, María Bárbara Templos Vázquez, José Antonio Rodríguez Martínez, Raúl Guillermo García Apodaca, Ricardo Arteaga Magallón, Genaro Antonio Jiménez Montufar, María Zaragoza Sigler,
Sonia Sánchez Flores,Erika Elizabeth Ramm González, Antonio Miranda Morales, Graciela Buenrostro Peña y Héctor Francisco Fernández Cruz.
Todos ellos están en funciones mediante amparos, según denuncian las fuentes consultadas a través de documentos.
Los responsables por estos actos son losmagistradosGuillermoValls,Carlos Humberto Rosas Franco y Hortensia García Salgado. Así como de quienes integraron esta Junta entre 2024 y 2023 como es el caso de Jorge Octavio GutiérrezVargasyZulemaMosri.
El 30 de abril de 2025,por ejemplo, venció el periodo de Luis Enrique Osuna Sánchez,magistrado de la tercera Sala Regional en Jalisco.En este caso la Junta de Gobierno no ha emitidoacuerdo.OsunaSánchezescercano aValls y a Zulema Mosri.
Las mismas fuentes denuncian la violencia, amenazas, hostigamiento laboral y prácticas ilegales como la reducción de salario y el obligar al personal a presentar su renuncia que se han instalado en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, prácticas que de acuerdo con los testimonios consultados no han sido atendidas por la Junta de Gobiernoy Administración.
Paul George se sometió a una cirugía artroscópica de rodilla izquierda después de sufrir una lesión durante un entrenamiento de los Philadelphia 76ers y ahora buscará regresar de la mejor forma para una nueva temporada. El jugador tendrá que seguir un programa de rehabilitación y será reevaluado antes del comienzo del campamento de entrenamiento de
MIÉRCOLES16DEJULIO2025
cara a la próxima campaña en la NBA. Paul George suma una lesión más con 35 años de edad, mismo que ha tenido que lidiar con diversas lesiones en los recientes años, tan solo en la reciente temporada apenas pudo disputar 41 partidos, esto debido a dolencias en la ingle, los dedos y la rodilla.
Luego de que en la Asamblea de Dueños de la Liga MX se decidió poner fin a la multipropiedad en el futbol mexicano,Grupo Orlegi se prepara para la venta del Atlas.
AlejandroIrarragorridecidió"deshacerse" de los rojinegros para mantener a Santos como único club, la institución anunció que "ha iniciado un proceso para explorar una transición planificada y estructurada enla operación de Atlas". Previo al arranque del Apertura 2025,
Caliente TV confirmó la venta de los Gallos Blancos de Querétaro y marcó el camino para esta transición hacia un futbol sin multipropiedad.Ahora,Orlegi se preparaparaseguirlospasosdelafamilia Hank y dejar a uno de sus dos equipos.
Orlegi Sports,por medio de un comunicadoinformóquesetratade"unproceso para explorar una transición planificada y estructurada en la operación de Atlas FC". Lo anterior, en palabras de la empresa, para "asegurar un crecimiento continuo bajo un grupo que entiende la relevancia,el contexto y el potencial del club,tanto en términos deportivos como sociales".
De igual forma acepta que esta medida es para cumplir con los acuerdos establecidos enla Liga MX."Paraello,Orlegi Sports ha contratado a Moelis & Company,ADS yWeil,Gotshal & Manges LLP, para asesorarlo sobre las opciones de transacción y transición".
Tras sumar sus primeros minutos como Diablo, el refuerzo argentino Nicolás Castro destacó el buen recibimiento que ha tenido enToluca FC y se dijo determinado a retribuir con buen futbol y triunfos y qué mejor que hacerlo esta semana de doble actividad, con la primera visita, ante Santos Laguna, y la disputa del Campeón de Campeones ante América,en Estados Unidos,y es que entre sus objetivos está "ganar cada partido como se pueda"y regalar ala afición muchas alegrías. El mediocampista se dijo contento por la inte-
gración a Toluca:"Desde el primer día que llegué, sentí el cariño de los compañeros, del cuerpo técnico, y yo creo que eso es más fácil para la adaptación, para poder soltarse en el campoy demostrar lo que unosabe".
Por eso,está decidido a dejarlo todo en la cancha como Diablo: "Vengo a aportar,a tratar de ganar que es lo más lindo,sé que es difícil,los partidos son muy difíciles, pero el equipo está muy bien,lo mostró en el primer partido y de aquí,para adelante".
Sobre su primera impresión de la Liga MX,
comentó: "Es competitiva, apenas es el primer partido que me tocó jugar,pero es competitiva, es fuerte y no hay que bajar,porque cualquier equipotepuedeganaryhayqueestarbienpreparados".
NicoCastrohablódelascualidadesyde loque es jugar ante talentosos futbolistas como Alexis Vega,MarcelRuiz,JesúsAngulo yPaulinho:"Me gusta llegar mucho al área, tratar de remontar de afuera,me gusta ir siempre para adelante y tratar de generar eso en el grupo también, y quemevayan conociendo".
Pumas ya tuvo acercamientos con Keylor Navas para un posible fichaje, algo que podría ser sancionado por la FIFA.Al aún tener contrato vigente por más de un año con Newell's,el portero de Costa Rica no puede negociar directamente con otro equipo, pues puede ir a investigación.Sin embargo, enArgentinasecreequenoseránecesario llevar este caso a la FIFA, pues ambos clubes pueden llegar a un acuerdo.
DeacuerdoconelreglamentodeFIFA, un equipo y un jugador no pueden negociar si el futbolista tiene contrato vigente por más de un año. En todo caso, el club interesado debería mandar una oferta formal o entablar con-
versaciones con el equipo dueño de los derechos federativos. De no cumplir, FIFA señala que el club afectado podría ser compensado económicamente.
"Un club no puede negociar con un jugador de otro club si este tiene un contrato vigente,a menos que al jugador le resten seis meses o menos de contrato. Si un club desea negociar, debenotificarporescritoalclubactual del jugador antes de iniciar conversaciones con el jugador.En caso de que unjugadorterminesucontratosinjusta causa, tanto el jugador como el nuevo club podrían ser responsables de pagar una compensación al club anterior",señala el reglamento de FIFA.
LAzcárraga, quien a lomos de Contendros 2, conquistó el primer lugar en el Gran Premio CSI4* 1.55m en Valkenswaard, Países Bajos. El deportista de 32 años, que París 2024 vivió su debut en la justa veraniega, dominó la competencia de salto con un recorrido de
México cumplió con creces en la cancha y también como sede de la Copa Panamericana de VoleiboldeSalaSub-19,torneoqueserealizóen Cuernavaca, Morelos, en el que se llevó la medalla de plata, su cuarta consecutiva en esta competencia.
Culminó una semana en la que todo territorio morelense vivió la pasión de este deporte apoyando a su selección,la cual triunfó contundentemente en sus tres compromisos de fase de grupos.
Este sobresaliente desempeño le valió a los nacionales para clasificarse directo en las semifinales,instancia enlaque derrotó3a1 alrepresentativo de Venezuela, asegurando su presencia en el partido decisivo.
Estados Unidos, gran favorito a la presea dorada,erael rival porelprimerlugardelpodio.Los mexicanos batallaron y se entregaron en busca de la gloria,pero los norteamericanos se hicieron de la victoria en sets consecutivos.
La selección nacional de voleibol de playa defendió su territorio y consiguió dosmedallasenlacuartaetapadelTour NORCECA 2025,que en esta ocasión tuvo lugar enMadero,Tamaulipas.
Atenas Gutiérrez/Susana Torres,quienes ya han subido al podio en etapas previas, ganaron medalladeplata,luegodecaerenlagranfinal
Luego de tres días de actividades,la selección nacional varonil de rugby ocupó el cuarto lugar en la última jornada del RAN XV's Sub-19, que se llevó a cabo en el campo de Futbol ClubTotal en Querétaro. Elequipotricolor,comandadoporelentrenador René Ayala, fue superado por Islas Caimán con un marcador de 17-10 en el juego por la medalla de bronce, mientras que Estados Unidos dominó a Jamaica por 48-8 quedándose con la presea dorada. Previamente,sevivióelduelodeTrinidady Tobago contra Bermudas, donde este último equipo terminó por acomodarse en la quintaposición de las seis seleccionesque engalanaron el magno torneo regional de la Rugby Americas North (RAN). La selección nacional contó con el apoyo delaComisiónNacionaldeCulturaFísicay Deporte(CONADE)paraeltorneoydesde estaInstituciónsemantieneelcompromiso para el crecimiento del rugby en todas sus categorías en nuestro país.
antelaspuertorriqueñasGonzález/Navas. Méxicotambiéntuvopresenciaenlapremiación varonil,yaqueMiguelSarabiayJormanOsunase colgaronelbronce,graciasasudominantetriunfoantelosnicaragüensesMora/López.
Lasiguiente fechadelagiracontinental sellevará a cabo del 24 al 28 de julio en Paramaribo, Surinam, donde los aztecas buscarán seguir
sumando puntos para el ranking y clasificatorios a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo2026.
En elTour NORCECA deVoleibol de Playa 2025 participaron varios países, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador,entreotros.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES16DEJULIO2025
ROBERTO MELENDEZ S.
Aba para reabrir el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a quien relacionan con el narcotráfico, y que dicen fue entregado a México con la promesa de que iba a ser enjuiciado por ello,lo que no cumplió el presidente López Obrador, quieninclusolocondecoró. dounidenses,en su momento,calificaron como sólido el caso cooperación con México,puessus autoridades se comprometieron a enjuiciar al militar. Tras el delicado pronunciamiento,la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se presentó denuncia contra el abogado de Ovidio Guzmán López, próximo a incorporarse al Programa deTestigos Protegidos de Estados Unidos, Jeffrey Lichtman, la que se estima sólo pasará a formar parte de la historia, pues no sucederá nada extraordinario.
EduardoMeraz,JoséLuisSustaita EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,en yRaúlRuiz,enCambiandodeTema CambiandodeTema
La mandataria acusa al litigante de difamación por haberle calificado como publirrelacionista de un grupo delictivo vinculado al narcotráfico, pero su demanda no fue formulada en tribunales de la Unión Americana, donde se cometió el agravio y delito, sino en los de nuestro país, por lo que se da como un hecho que el también abogado de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y ahora de sus hijos, puede dormir tranquilo. En su ya tradicional Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reveló que analiza la posibilidad de presentar denuncia, pero ahora en el vecino país del norte,por la muerte de Jaime Alanís, migrante mexicano que perdió la vida al caer de una altura de nueve metros,cuando era perseguido en redada de autoridades estadounidenses en una granja ubicada enVentura,California. La familia del paisano solicita ayuda para viajar y reclamar el cadáver,pues no cuenta con dinero. "Se está apoyando a la familia y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable, lo está revisando la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es muy lamentablequeestoocurra,todanuestrasolidaridad y apoyo para la familia y no puede haber otro caso como este y por eso se tiene que poner la denuncia en tribunales allá", acotó la mandataria, mientras que la Consejería Jurídica de la Presidencia, al mando de la exfiscal de la Ciudad de México,Ernestina Godoy Ramos,prácticamente enmudeció. De acuerdo con abogados mexicanos, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, la Secretaría de Relaciones
Exteriores y la propia Consejería,la primera al mando de Juan Ramón de la Fuente, deberían tener una participación más directa,efectiva y no dejar sola a la inquilina de Palacio Nacional, a quien un día le "pega" el presidente Trump y otros de sus colaboradores, mientras que los nuestros, como diría el expresidente López Obrador, se quedan como momias, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,expusieron que Sheinbaum Pardo sigue pensando en llegar a un acuerdo global con las autoridades estadounidenses, no sólo en materia de seguridad, lo que es considerado como un "sueño guajiro",al igual que lo dicho por la presidenta y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García,en el sentido de que sehaadquirido96por ciento de insumos que requiere el sistema de salud para funcionar de manera correcta. Destacaron que la inversión es del orden de los 284milmillonesdepesos,conloquesecompraron 416 millones insumos y medicamentos,los que respecto de la demanda de enfermos de cáncer se ha logrado abastecer hasta 98 por ciento.
Sin embargo, derechohabientes, enfermos y familiares de estos, sostienen lo contrario y ratifican que el desabasto en clínicas y hospitales públicos es más que manifiesto. De igual manera, el Gobierno Federal afirmó que puso al servicio de la población una plataforma digital mediante la cual podrán monitorear y "perseguir" el abasto de biológicos e insumos. Durante junio y julio se han recibido 416 millones de piezas, pero la pregunta obligada es dónde están esos insumos y medicamentos.Sería más que conveniente que el funcionario se "diera una vuelta" por los hospitales, sobre todo los oncológicos, para compro-
bar personalmente las condiciones en las que se trabaja y la desesperación e incluso desesperanza de los enfermos.
Cambiando deTema, durante su conferencia, la titular del Poder Ejecutivo Federal expuso que pese a laimposición del arancel impuesto por Estados Unidos al jitomate mexicano17 por ciento- estealimentose seguirá exportando. Sheinbaum estima que la semana entrante se estaría en posibilidades de dar a conocer diversas acciones para proteger a los productores de jitomate, ello en el llamado Plan México.
Cambiando deTema, los periodistasdestacaron la exigencia de los integrantes de la industria del doblaje, actividad que con sus voces dan vida a personajes de la televisión, radio y cine, entre otros medios, que resultan afectados con el uso de la inteligencia artificial para sustituirlos en sus empleos, los que podríanperderse.Afirmaronquelucharánhasta las últimas consecuencias para defender las actividades que desarrollan desde hace muchos años.
Cambiando deTema,Raúl,José Luis y Eduardo calificaron como alarmante el informe del Registro Nacional de Desaparecidos, en el que se indica que este flagelo ha aumentado en 18 por ciento. La Ciudad y Estado de México ocupan los primeros lugares en este flagelo, pero en la "lista negra" no aparece Sinaloa, en el que,sólo en la guerra entre "Chapitos" y "Mayitos" han desaparecido más de dos mil personas.
No hay duda de que los clásicos perduran y ejemplo de ello lo es El Chavo del Ocho, creado por Roberto Gómez Bolaños, a quien recientemente han recordado con homenajes y representaciones y actuaciones de todos y cada uno de los personajes de la vecindad. Gracias,sea feliz y no baje la guardia.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias.