El mes dedicado a la fecha internacional de las familiasesocasión propiciapararecordar su importancia en la toma de conciencia y establecimiento de los valores, la dignidad y el respeto a los derechos humanos de todas las personas,en igualdad y sin discriminación, expresó la instructora y capacitadora certificada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Yasmín Iglesias García.
La familia,explicó,es el grupo social fundamental y está conformada por personas con lazos naturales, de parentesco o jurídicos; es, dijo, una institución organizativa de carácter funcional.En este contexto, esobligación delEstado protegerla y regularjurídicamente sus relaciones personales y también patrimoniales.
La instructora precisó que como organizaciones dinámicas que se van adaptando a los cambios geográficos, sociales, demográficos y culturales, las familias como conjunto de unidades dan forma a la sociedad y,además,se van reconfigurando;en este sentido, hay que recordar que,sin importar el tipo, la familia es la base sobre la que se construyen las sociedades.
Aseguró que tomando en cuenta la dinámica social generada con la actual evolución existen diversos tipos de familias, por ejemplo, la familia homoparental,con personas del mismo sexo,con o sin hijos, o la reconstruida o compuesta,ambos tipos que van en aumento y,básicamente,la segunda,se forma en una nueva con la fusión de dos familias, es decir, tras una separación o el divorcio de una pareja,posteriormente, deciden unirse con otra persona con hijos o hijas, y resulta en lo que popularmente se describe como "tus hijos, los míos y los nuestros".
En este contexto,YasmínIglesias Garcíaexplicóque el Estado tiene la obligación de promover y proteger los derechos de las personas y,en tal caso,el de las familias,lo que implica asegurar el bienestar de cada integrante: padre, madre, niñas, niñes, niños, adolescentes y personas adultas mayores, estableciendoobligacionesde cuidado,de protecciónintegral y promoción en igualdad para asegurar que todas las personas de la familia, sin importar el género,accedan a sus derechos y tengan obligaciones dentro de ese grupo.
Denuncias por la elección judicial en Edomex aumentan 152% en solo cinco días,principalmente por actos anticipados de campaña. IEEM reconoce repunte de quejas en etapa final del proceso; 60% de los casos ya fueron turnados al La inédita elección judicial en México capta atención internacional por su impacto potencial en el sistema de justicia del país.
Trascendió que María Guadalupe Carrillo Cruz tiene presunta protección de Marcela Elva Araizaga Hernández, titular Unidad de Atención al Derechohabiente del ISSSTEEdomex.
EFRAÍN MORALES MORENO
La gestión de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Texcoco, sigue en el ojo del huracán con un creciente número de denunciassobreirregularidadesadministrativas yunserviciodeficiente,que se nota desde la falta de insumos médicos y personal, así como acusaciones de corrupción y maltrato a derechohabientes, especialmentealasylospensionados que acuden a esta "clínica familiar" que de ello, no tiene nada, señalan los denunciantes
Los reportes apuntan directamente a la Subdirectora Administrativa, Lic. María Guadalupe Carrillo Cruz, como responsabledela crisisoperativadeestaclínica; además de señalar su presunta protección por parte delaLic.MarcelaElvaAraizagaHernández,yde ahísepresumequeen lugardeatenderlas quejas,sehanrealizadoinspecciones"superficiales" para encubrir las fallas administrativas y la disfuncionalidad del lugar. Por otro lado, la encargada de Vigencia de Derechos, Rosario Basilio, ha sido señalada por
del ISSSTE, principalmente en estaClínicadeMedicinaFamiliar de Texcoco. Los declarantes exigenlaintervencióndelMaestroy Doctor Martí Batres Guadarrama, Director General de esta noble Institución que se ve empañadaporlosmanejospococlarosymaltrato que viven los derechos habientes en este lugar y se espera que se atiendan estos señalamientos y se realicen cambios efectivos en la administración.
Finalmentecomentanaestemedioquedesdeel
quitándole la oportunidad a muchos trabajadores amenazándolos,castigándolos con no darles loscontratoscomofueelcasodeunadentistade suplencias,favoreciendo a dos conocidos y amigos de la Licenciada; también comenzó el desabastodegasolinaparalasambulancias,pidiéndoles al parecer a los pacientes que cooperaran para el combustible. Ha trascendido sobre el desabasto de insumos dentales;se dice que las tarjetas de vales de navidad llegaban rasuradas o no se las daban a los trabajadores suplentes que tenían derecho;otro apoyos rasurados o ya cobrados; cobro de piso a vendedores que entran a la Clínica, y hasta tandas organiza Ma. Guadalupe de más de 25 mil pesos y al parecer su mira está puesta en el programa "LA CLÍNICA ES NUESTRA", programaqueinvolucra más de medio millón de pesos.
RicardoValenciafestejóa másde
Acompañado de la presidenta del DIF el alcalde agradeció la labor,entrega y vocación de servicio de quienes día a día forman a nuevas generaciones.
UBICADO EN AVENIDA NIÑOS HEROES 132,PISO 6,COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAHUTEMOC,C.P. 06720, CIUDAD DE MEXICO EDICTO SE CONVOCAN POSTORES, PRIMERA ALMONEDA. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ESTRADA RODRIGUEZ BERTHA PATRICIA contra SERGIO CENTELLA ROSAS Y OTRO, expediente número 520/2002, el C. Juez Décimo Segundo de lo Civil del la Ciudad de México,dicto en autos lo siguiente: ...En la ciudad de México,siendo las once horas del día veintisiete de marzo del dos mil veinticinco... ...para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las ONCE HORAS DEL DIA CINCO DE JUNIO DEL DOS MILVEINTICINCO,lo anterior porasí permitirlo la Agenda del Juzgado,dada lacarga procesal que impera en el juzgado.Yen mérito de lo anterior,se precisa que labase de remate en cuestión lo es las dos terceras partes del precio avalúo,siendo que la última actualización de dicho avaluó es la cantidad de $1,157,000.00 (un millón ciento cincuenta y siete mil pesos 00/100 m.n.)... ...Ciudad de México,a veintidós de junio de dos mil dieciséis... ...visto el estado de losautos yen ejecución de sentenciafirme y con fundamento en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles se manda sacar en pública subasta en primera almoneda el inmueble hipotecado ubicado en: CASA HABITACIÓN 246 DE LA CALLE DOCTOR MARIANO OLIVERA, LOTE 34, MANZANA 16, DELEGACIÓN 04, LA MAQUINITA, U. T. B., COLONIA ISSEMYM RANCHO LA MORA,TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo que lo es la cantidad de… …debiéndose anunciar la venta mediante edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días, debiendo mediar entre la última publicación y la fecha del remate igual plazo en el periódico
y toda vez que el inmueble a rematar se encuentra fuera de esta jurisdicción gírese atento exhorto con los insertos necesarios al C.JUEZ COMPETENTE EN TOLUCA ESTADO
"2025.Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México" EDICTO
Naucalpan de Juárez,Estado de México, a 03 de abril de 2025
Que en fecha 04 de abril de 2025, LA C. MARIA DEL PILAR PEREZ
QUINZAÑOS también conocida como MARIA DEL PILAR PEREZ QUINZAÑOS
VIUDA DE GARCIA,solicitó a la Oficina Registral de Naucalpan, del instituto de la Función Registral la Reposición de la Partidanúmero6,Volumen 937,Libro Primero, Sección Primera, - - - respecto del inmueble identificado como la bodega comercial marcada con el número 4 de la Calle Cipreses, y terreno en que está construida, que es el lote 7 de la Manzana XVII, en la Primera Sección del "Fraccionamiento Jardines de San Mateo", Ubicado en San Mateo Nopala, Municipio de Naucalpan de Juárez, Distrito de Tlalnepantla, Estado de México; con superficie: 260.00 METROS CUADRADOS; con los linderos y dimensiones siguientes:AL NORTE:en 10.00 metrosconla Avenida Cipreses;AL SUR:en 10.00 metros con lote 9; AL ORIENTE: en 26.00 metros con lote 8; AL PONIENTE: en 26.00 metros con lote 6;- -- AntecedenteRegistral que por el deterioro enel que se encuentra,la C.Registradora dio entrada a la solicitud y ordenó la reposición de la partida, así como la publicación de edicto
"2025.Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México" EDICTO
Naucalpan de Juárez,Estado de México, a 03 de abril de 2025
Que en fecha 04 de abril de 2025, LA C. MARIA DEL PILAR PEREZ
QUINZAÑOS, también conocida como MARIA DEL PILAR PEREZ QUINZAÑOS
VIUDA DE GARCIA,solicitó a la Oficina Registral de Naucalpan, del Instituto de la Función Registral la Reposición de la Partidanúmero 5,Volumen937 Libro Primero,Sección Primera,- - - - respecto del inmueble identificado como la casa marcada con el número 41 de la Avenida los Cipreses,de la Sección primera del "Fraccionamiento Jardines de San Mateo", Ubicado en San Mateo Nopala, Municipio de Naucalpan de Juárez,Distrito de Tlalnepantla,Estado de México,y terreno sobre el que se encuentra construida que es el lote número 1 de la manzana 28;con superficie:375.00 METROS CUADRADOS;con los linderos y dimensionessiguientes:AL NORTE:en 15.00 metros con lote 3;AL SUR:en 15.00 metros con Av. De los Cipreses; AL ORIENTE: en 25.00 metros con lote 32; AL PONIENTE: en 25.00 metros con lote 2; - - - Antecedente Registral que por el deterioro en el que se encuentra, la C. Registradora dio entrada a la solicitud y ordenó la reposición de la partida, así como la publicación de edicto en Gaceta del Gobierno y Periódico de mayor circulación en lugar que corresponda a esta Oficina Registral, por tres veces de tres en tres días en cada uno, haciéndose
Pactan PactanejércitosdeEE.UU. EE.UU. y yMéMéxixicococooperaciónbinacional
RAFAEL ORTÍZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México y el Ejército de Estados Unidosfirmaron un acuerdo para impulsar la cooperación entre ambas institucionesarmadas,entre loque seincluye ejercicios militares binacionales, adiestramientoylogística.
De acuerdo con información del Ejército mexicano, "en el marco de la relación bilateral militar entre México y Estados Unidos y con la anuencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores,el 9 de mayo de 2025" sefirmóelconvenio,perofuepublicado en las redes sociales de la dependencia apenas este fin de semana a través de las redes sociales de la dependencia militar mexicana.
El antecedente histórico del ACSA fue su firma durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa,en2008,enelmarcodela Iniciativa Mérida, en el que se incluyó la cooperación para combatir el crimen organizado; cabe recordar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no estuvo vigente ese acuerdoniotrosimilar.
Sin explicarse alcances de cooperación Militar entre Estados Unidos y México Respectoaldocumentofirmadoelpasado 9 de mayo para la cooperación bilateral en materia militar,se desconocen los alcances, solo que se incluyen ejercicios binacionales yayudaenasistenciahumanitaria.
De manera muy concreta y sin ofrecer mayores detalles de las condiciones en las que se acordó la anunciada firma, la información explica que el General Brigadier Juan Manuel Mendoza Portillo, Jefe de la Sección Cuarta (Logística) del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, y
la General de Ala Constance Jenkins, directora de Logística e Ingeniería del Comando Aeroespacial de Defensa de Norteamérica y Comando Norte de los Estados Unidos, firmaron el Acuerdo de Apoyo Logístico, Suministros y Servicios (ACSA), "lo que refleja otro avance en la cooperación militar de ambos países".
La Defensa destacó que se trata de un instrumento de "cooperación bilateral que contribuirá alfortalecimiento dela interoperabilidad y el apoyo logístico mutuo, para materializar adiestramiento y ejercicios binacionales en México y EU,además,permitirá proporcionar asistencia humanitaria, bajo los principios de reciprocidad,responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones y territorios soberanos"
recordar que apenas en marzo de 2025,en respuesta a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México,Ronald Ronald Johnson Johnson,quien sugirió que el uso de fuerza militar contra los cárteles de la droga "estaba sobre la mesa" "estaba sobre la mesa", Sheinbaum rechazó tajantemente esta posibilidad.
"No estamos de acuerdo, eso no está sobre la mesa,ni sobre la silla,ni sobre el piso ni sobre ningún lado",reiteró.
La mandataria señaló que se debe colaborar dentro de un marco de respeto y sin subordinación, por lo que dejó en claro que no hay espacio para acciones unilaterales por parte de Estados Unidos enterritorio mexicano.
"Colaboramos y nos coordinamos,pero a México se le respeta", afirmó. Estas declaraciones reflejan la postura firme
El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los expedientes de los candidatos de la elección judicial, pues verificará su elegibilidad para entregarconstanciasaquienresulteganador,yen caso de tener nexos criminales,ser violentador o deudoralimentario,anularáeltriunfo.Elpresidente de la Cámara de Senadores, Gerardo FernándezNoroña,entregódichosexpedientes.
Precisó que se enviaron los perfiles del LegislativoyelPoderEjecutivo,puesel Senado notienelosexpedientesdel PoderJudicial.
"Se informa que esta Cámara no cuenta con los expedientes correspondientes a dichas personas candidatas,toda vez que no tuvo acceso a los mismos ni participó en su integración por tratarse de una atribución
exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Judicial",explicó.
De acuerdo con el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el organismo electoral INE tendrá la facultad de anular triunfos y no entregar las constancias de mayoríasielelectonocumpleconlosrequisitos.
"Quiero dejar muy en claro que estamos frente a una elección sin precedentes en la historia democrática del país. Por primera vez, la ciudadanía elegirá de una forma directa a quienes ejercerán la función de juzgar en ámbito federal y cuando lo que precisamente está en juego es la legitimidad del nuevo Poder Judicial, debemos procurar la mayor claridad, certeza y legalidad en cada etapa del proceso",dijo el magistrado FelipeAlfredoFuentes Barrera.
Por su parte, Janine Otálora Malassis, magistrada del TEPJF, comentóqueel INE es "competente" porque condiciona una entrega de constancias y valida a la elegibilidad de las candidaturas a la elección judicial, ya que regula los pasos a seguir para cumplir con una obligación legal.
"Estos requisitos estuvieron previstos desde antes delinicio delproceso electoral, de modo que su verificación, no solotransgredeelprincipio decerteza,sino
que es una cuestión de interés público",recordó Otálora Malassis.
Por su parte,el INE dio a conocer que dará un plazo de tres días para defenderse a los aspirantes a jueces, ministros y magistrados queparticipanenla elecciónjudicial quesean denunciados por posibles irregularidades.
El organismo hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones de la sociedad civil a aportar información sobre posibles incumplimientos constitucionales de aspirantes,como el "8 de 8 contra la violencia".
Explicó que una vez recibida, el instituto, a través de un grupo interdisciplinario,realizará una revisión de la información y en caso de que existan irregularidades, notificarán a la persona candidata, quien tendrá tres días para su defensa.
En el micrositio, la ciudadanía y las OSC podrán conocer y llenar el formulario, adjuntando la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos para el análisis del caso de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrase en alguno de los 10 supuestos",comentó.
De igual manera la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que tanto los comités de los Poderes Legislativo, EjecutivoyJudicial fueronquienesevaluaron a los aspirantes y eligieron sus candidaturas, y no el instituto.
"No.A ver,aquí tendremosque hacermás allá de lo que cada quien pensamos y deseamos,hayquesercorrectosenlaaplicación de la norma.La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral", advirtió tajante.
Tiene encima a Donald Trump y sus agencias contra el crimen organizado y los grupos -designados por ellos mismos- de terroristas, dedicados al traigo de drogas de todo tipo y,aún así, lo defiende…Y es que la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al gobierno de Rubén Rocha en Sinaloa es un tema relevante en el contexto actual de violencia y estigmatización que enfrenta el estado.
En una reciente visita a Mazatlán, Sheinbaum Pardo expresó su respaldo al gobernador Rocha y destacó la importancia de no estigmatizar a la entidad que gobierna,sinembargolamandatariaolvida quefueprecisamenteuncrimenpococlaro y lleno de sospechas en el que estuvo involucrado el propio Rocha: el del diputado Héctor Melesio Cuén, cuando fue "entregado" alasautoridadesde EstadosUnidos Ismael "el Mayo" Zambada, lo que detonó la violencia y los cientos de muertos que han ocurrido en esa entidad que ha vividounaoladeviolenciadesdeseptiembrede2024.
Aunque SheinbaumPardo useargumentosdeque Sinaloa esun estadofundamental para México, especialmente en la producciónde maíz,y que no se debe permitir que sea estigmatizado por la violencia que enfrenta, pretende minimizar la realidad de lo que viven los sinaloenses, más alládesuproduccióndemaíz.
La postura presidencial refleja la poca importancia de abordar los problemas de seguridad y violencia de manera integral y sin tomar en cuenta a toda la población de unestadooregión. Haceunassemanas,en la sierra, dos niñas Alexa y Leydi fueron asesinadas cuando, acompañadas de otros familiares,ibanhacialaescuela,enlacabecera municipal de Badiraguato. La autoridadestatalaseguróquefueronvictimasdel fuego cruzado entre bandas delictivas. Pero no fue así, familiaresdelaspequeñas y testigos aseguraron en ese momento quemilitaresdispararoncontraellos,sindarles el alto.Producto de los disparos,las dos niñasmurieron,otrosdosmenoresde12y14 años resultaron heridos, igual que el matrimonio que iba en la parte delantera de la
camioneta, padre y madre de una de las niñasfallecidas.
¿Acaso a esos sinaloenses les importan más la producción agropecuaria? ¿Qué no es más importante su seguridad y tranquilidad?
La violencia en Sinaloaes un problema complejo que requiere una estrategia integral que involucre a todas las autoridades y sectores de la sociedad. Sheinbaum ha expresado su compromiso de apoyar al gobernador Rocha en este tema, pero no a la sociedad sinaloenses, esa poco le importa.
La colaboración entre las autoridades federales y estatales es fundamental para abordar los problemas de seguridad en Sinaloa.
El compromiso de la federación,a través dé Sheinbaum debe ser con la sociedad, con el ciudadano,con el pueblo, ¿o acaso setrata deapoyaraRochaMota solo porque son cómplices del mismo partido y movimiento?
Es pregunta que queda al aire. Ojalá la presidenta piense en el pueblo bueno de Sinaloa y no en el gobernador de amistades y complicidades peligrosas de Sinaloa…
La relación entre México y Estados Unidos es compleja y enfrenta desafíos en temas de seguridad, comercio y migración. La presidenta Sheinbaum Pardo ha expresado su compromiso de trabajar con el gobiernodeEstadosUnidosparaabordarestosdesafíosyfortalecerlarelación bilateral.
México nopuedepasarporalto-entodo elterritorio,nosoloSinaloa-,la declaración de cinco grupos del crimen organizado comoterroristasporpartedelgobiernode Donald Trump es un tema delicado en la relaciónbilateral.
La presidenta Sheinbaum Pardo ha enfatizado la importancia de abordar la seguridad de manera integral y sin estigmatizar alosestados oregiones
Es aquí donde resuena el tema de colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, se generan dudas sobre el respeto a la soberanía y la libre determinación de los pueblos, sin embargo es fundamental para abordar los problemas de violencia y crimen organizado
Negarse a recibir orientación y ayuda de manera tan férrea de la presidenta mexicana, en un momento dado podría generar dudas… sin, dudas sobre si su compromiso es con el pueblo que dirige o con los grupos del crimen organizado
Ojalá que así como defiende Sheinbaum al gobierno de Rubén Rocha en Sinaloa defendiera la integridad,seguridad,paz y felicidad de las y los sinaloenses y en general de todos losmexicanosqueadiarioseenfrentan a un país cada vez más inseguro… ¡Ciaooo!
RAÚL RUIZ
Según especialistas consultados, el ataque contrafuncionariosdela CiudaddeMéxico presentacaracterísticasquesugierenun mensajededemostracióndepoderocapacidad operativadelcrimen organizado.
El ataque nos indica que no hay ninguna posibilidad,ni siquiera en las altas esferas del poder,de escaparde estasituación de violencia,a pesar de lo que se diga
Por desgracia, las características de la agresión, el desparpajo de hacerlo en una vía tantransitadaa la horaalaquese hizo, la concentración, el manejo de fuego y de las armas,habla de un alto nivel de profesionalidad de quien lo hizo", observó el analista político y académico Eduardo Higuera.
Para DavidSaucedo,especialistaenseguridad pública,se trató de "una secuencia,un patrón de conducta.
“Son funcionarios del gobierno de la ciudad que lamentablemente fueron interceptados por el crimen organizado, aparentemente,en esta cruzada que tiene el gobierno capitalino con las mafias que tienen el control de la actividad criminal".
Higuera agrega que no se trató de algo improvisado y que el crimen organizado está presentandounprofundodesafíoa las estructuras de gobierno de la llamada Cuarta Transformación".
Una "demostración de poder"
"Las características específicas de este hecho hacen pensar que es una demostración de poder",indicó Ernesto López Portillo, coordinadordelProgramadeSeguridadCiudadanade la Universidad Iberoamericana, afirmando queestosedebeaquefuecontrapersonasdel primer círculo de la jefa de Gobierno, en un ataque de día,frente a las cámaras de seguri-
dadyenunavíaaltamentetransitada. Saucedo afirma que a "pesar de la narrativa de victoria de las autoridades capitalinas sobre seguridad, estos eventos cimbran de manera contundente la credibilidad de las métricas y de las narrativas de éxito que el Gobierno Federal y distintos gobiernos estatales han construido para convencernos de que se está derrotando la inseguridad". Higuera explica que los hechos de este martes dejan ver dos cosas: "Primero, que la capital del país tiene una violencia mucho mayor de la que se acepta en la narrativa oficial,ysegundo,la impunidad conla que se manejan y el empoderamiento que sienten los grupos delincuenciales ha crecido mucho".
El mensaje detrás del ataque
Un homicidio de esta magnitud nos muestra que la ciudad está debilitada en términos de sus capacidades para contener la delincuencia, o al revés, que la respuesta a embates contra la delincuencia
organizada por parte de lasautoridadesde la ciudad está afectando los intereses de tal magnitud que se actúa de esta manera.
"Este ataque tiene un mensaje hacia la jefa de Gobierno y probablemente al Gobierno Federal también.
“Ese mensaje es 'aquí estamos, no nos vamos y no les tenemos miedo', lo cual habla de un profundo desafío de la delincuencia organizada contra el Estado mexicano",afirma Higuera
La agresión en contra de Ximena Guzmán y José Muñoz trajo a la memoria el atentado,en junio de 2020,contra el ahora secretario de Seguridad Pública Ciudadana,Omar García Harfuch.
“El ataque del martes fue quirúrgico, claroy definido, con dos objetivos quenadie hubiera imaginado, una demostración de poder o una advertencia para que no se continúe con lo que se está haciendo.
“Aún hay poca información",asevera el analista político Eduardo Higuera
Exabogadas Exabogadasdedelincuentes,exnarcotraficantesy expresidiariosaspiranaserjuecesenMéMéxixico co
RAFAEL ORTÍZ
Cuando los residentes en el estado de Durango voten en las primeras eleccionesjudicialesdeMéxicoelpróximo mes, Leopoldo Chávez Vargas estará en la papeleta para juez federal a pesar de los casi seis años que cumplió en una prisión de Estados Unidos.
Chávez Vargas fue condenado por delitos relacionados con drogas: contrabando de más de cuatro kilogramos de metanfetaminas en 2015. Hay que detallar también que Durango forma parte del Triángulo Dorado mexicano, una región controlada por cárteles en la que se cultiva marihuana y amapola.
"Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto", dijo Chávez en un video que compartió en redes sociales, en donde agregó que no tenía nada que ocultar y que había cumplido su condena.
En el cercano estado de Jalisco, en la costa del Pacífico, Francisco Hernández se presenta como candidato a magistrado penal a pesar de quelaúltimavezqueejerciócomojuezfuedestituido por el Consejo de la Judicatura Federal trasunainvestigaciónporacusacionesdeabuso sexual y corrupción.
Sobre el tema sólo adelantó que las acusaciones eran "calumnias y difamaciones". "Que me juzgue el pueblo",señaló.
En Nuevo León, Fernando Escamilla Villarreal, espera convertirse en juez federal penal y dice que el trabajo legal que hizo asesorandoaabogadosdemiembrosdelultraviolentocártelde LosZetas nodebeserusadoen su contra.Su conocimiento de la ley de extradición, sobre la que asesoró a los capos, lo convirtió en un activo.
"¿Ser una persona, asesor en temas de derecho internacional o extradición te da mala fama pública? Considero que no",dijo. "Eso es lo único que demuestra que tienes la
capacidad y el conocimiento para poder ver ese tipo de situaciones",explicó.
En vísperas de las elecciones del 1 de junio, organizaciones civiles,asociaciones de jueces y algunoslegisladoresmexicanosestánplanteando serias preocupaciones sobre una votación que, según advierten los críticos,podría poner en peligro el estado de derecho en el país.
La polémica reforma judicial fue propuesta por el expresidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador y apoyada por su sucesora, la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ambos afirmaron que acabaría con la corrupción en el viciado sistema judicial mexicano y permitiría al pueblo decidir quién debe ser juez.
Alrededor de 5 mil candidatos compiten por más de 840 cargos federales, incluidos todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)
Sinembargo,a pocomás deuna semana de la votación, la organización defensora de los derechos de los mexicanos. "Defensorxs" afirman haber identificado a una veintena de personas quecompitenporcargosconantecedentespenales, acusaciones de corrupción o vínculos pasados con cárteles, incluyendo una abogada que representóalnarcotraficante Joaquín"ElChapo" Guzmán.
Un análisis del Observatorio Electoral Judicial (OEJ),formadopororganizacionessin ánimo de lucro,también ha señalado a más de 130 candidatos con altas probabilidades de ganar en ausencia de candidatos opositores y ha criticado problemas en el diseño de complicadas papeletas que incluyen cientos de nombres y pueden confundir a los votantes. Críticos afirman que la reforma, una de las más amplias que se han intentado en los últimos años en cualquier país del hemisferio occidental,correel riesgodeeliminarloscontrapesos al partido gobernante, Morena,y de
permitir a los grupos del crimen organizado una mayor influencia sobre el sistema judicial.
La reforma reduce de 11 a 9 el número de ministros de la SCJ, reduce la duración de susmandatos a12 años,suprime elrequisito deunaedadmínimade35añosyrecortaala mitad, cinco años,la práctica jurídica necesaria.
También elimina algunos beneficios para lostrabajadoresjudiciales y crea un tribunal disciplinario de cinco personas que, según críticos, es insuficiente para supervisar un poder judicial de 50 mil miembros.
El presidente de "Defensorxs", MiguelMeza, dijoqueloscandidatosquesuorganizaciónhabía señaladorevelabangravesfaltasenelsistemade investigacióndeantecedentesdelGobierno,que estabadestinadoaverificarloscriteriosdeelegibilidad, incluyendo: Ciudadanía mexicana por nacimiento, licenciatura en Derecho, "buena reputación" y un historial limpio de delitos graves.
Meza dijo que su organización ha estado revisandolalistadecandidatosyhaidentificado otros nombres problemáticos que aún no han publicado.
Quizá la candidata que más titulares ha acaparado es SilviaDelgadoGarcía,quien representó en 2016 al tristemente célebre "El Chapo", antiguo jefe del cártel de Sinaloa. Ella lo visitaba semanalmente en prisión para compartir con él actualizaciones antes de que fuera extraditado a Estados Unidos y finalmente condenado a cadena perpetua. Ahora, espera convertirse en jueza penal en Chihuahua.
"No soy corrupta",aseguró.
"No te pueden quemar por haber llevado una representación.El mejor legado que puedo dar yo, como ser humano y para mis hijos y para mis nietos, es haber sido una persona íntegra,que todo el tiempo defendió a las personas",añadió.
FernandoEscamillaVillarreal Leopoldo Chávez Vargas Silvia Delgado García
Los Diablos Rojos delTolucahanvuelto a tocar el cielo de los campeones y gracias a un triunfo 20 se convirtieron en el primer equipo que acaba con el reinado del tricampeón América, que ha dejado su corona, finalmente, en el Infierno del Estadio Nemesio Diez.Tal y como lo prometió Antonio Mohamed cuando llegó, el entrenador ha devuelto el título que le quitó a los Diablos Rojos en 2012 y hoy lo vuelve a poner en la vitrina de los escarlatas,luegode ganarunaFinalcon base enuna estrategia muy cuestionada, pero bastante efectiva.Y es que en 180 minutos,Mohamed y los Diablos del Toluca entendieron que el primer objetivo era frenar a la ofensiva del América y después intentar hacerles daño. Así que apegados al plan y después de correr y aguantar toda la serie pudieron encontrar los goles que acabaron con el vuelo de las Águilas.El juego de vuelta fue cerrado a más no poder, con pocas opciones de gol.Quizá la diferencia para las Águilas hubiera sido la jugada de Israel Reyes, que en el área intentó definir con un disparo cruza-
do, pero el balón dio en el poste y milagrosamente no entró cuando apenas iban 26 minutos.Mohamed sabía que no podía guardarse nada así que mandó a la cancha a Paulinho,pese a que el delantero portugués estaba lesionado.El luso hizo todo lo que pudo hasta el minuto 66’cuando llegó un tiro de esquina a favor de los Diablos.¿Cómo fue el gol de Luan Garcia?El centro fue de AlexisVega y en el remate a gol participaron Paulinho y el defensa Luan Garcia, aunque fue este último quien conectó el esférico al fondo de las redes para el 1-0 que hizo estallar el Infierno en júbilo.Paulinho salió y entró en su lugar Robert “Pantera” Morales, quien también entendió que en una Final se debe mostrar algo diferente y así lo hizo en la jugada del penal. La Pantera hizo gala de su apodo y tras hacer un sombrerito a Sebastián Cáceres consiguió que el defensa se desquitara y le cometiera penal.Aunque la jugada se revisó varios minutos por elVAR,finalmente se concedió que la decisión del árbitro César Arturo Ramos Palazuelos era la correcta.Paulinho salió y
entró en su lugar Robert “Pantera” Morales, quien también entendió que en una Final se debe mostrar algo diferente y así lo hizo en la jugada del penal.La Pantera hizo gala de su apodo y tras hacer un sombrerito a Sebastián Cáceres consiguió que el defensa se desquitara y le cometiera penal.Aunque la jugada se revisó varios minutos por el VAR, finalmente se concedió que la decisióndel árbitro César Arturo Ramos Palazuelos era la correcta.Para cobrarlo no podía ser otro que AlexisVega,el mejor delantero mexicano del torneo y quien había sido destacado en la Liguilla.Vega decidió cobrar pegado al lado izquierdo del portero y acertó el 2-0 que acabó con las Águilas. El artillero fue sustituido por el cuerpo técnico para que recibiera su ovación por todo el estadio.André Jardine, técnico de los azulcremas,hizovarios cambios,pero el Américaestaba herido y ya no pudo reaccionar. El tricampeón fue vencido,el Infierno ardióyToluca fue campeónpara convertirse en el tercer equipo con más títulos en la historia de la Liga MX tas ganar la anhelada 11.
JuventusclasificaalaLigadeCampeones
Igor Tudor fue contratado en marzo para asegurarse de que la Juventus clasificara a la Liga de Campeones. Y cumplió el objetivo, aunque por poco, después de que la Bianconeri superara 3-2 al Venezia en la última jornada de la Serie A para terminar cuarto.
La Juventus terminó un punto por delante de
la Roma, que venció 2-0 al Torino de visita para asegurar un lugar en la Liga Europa. El Venezia, que descendió junto con el Empoli, sorprendió a la Juventus con un gol tempranodeDanielFilaenelsegundo minuto.
KenanYildiz y Randal Kolo Muani respondieron para poner a la Juventus en control des-
pués de 31 minutos. RidgecianoHapsigualódespuésdeldescanso antes de que Manuel Locatelli restaurara la ventaja de la Juve con un penal. El argentino Leandro Paredes convirtió un penal en la primera mitad y Alexis Saelemaekers anotó de cabeza después del descanso.
Barcelonaoficialmente CampeóndeLaLiga
El Barcelona cerró LaLiga 2024-2025, que conquistó cuando faltaban dos jornadas para el final, con una victoria en el campo del Athletic Bilbao, por 3-0 en San Mamés en un choque intrascendente. El astro galo Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 14 tras controlar un gran pase de Fermín después de que Pedri iniciara la jugada para picar el balón por encima del arquero Unai Simón.
El segundo llegó después de que el defensa Unai Gómez peinara un balón tras un córner sacado por el brasileño
Raphinha con un efecto endiablado y despistara a Simón en su salida, lo que hizo que Lewandowski rematara a placer.
Cuandoibaa terminar elpartidoYuriderribódentro delárea a Olmo, quien transformó magistralmente el penal. El Barcelona se marcha de vacaciones tras haber ganado la Supercopa de España y la Copa del Rey, ambas al Real Madrid, además de LaLiga, mientras que el Athletic logró una merecida cuarta posición que le da el boleto a la Liga de Campeones lapróxima temporada.
MéxicologratresmedallasenGimnasiaRítmica
Secoronan laságuilas Sub19femenil
Noalcanzóparalograrelobjetivo.TolucaFemenil igualó 2-2 ante América (Global 3-4),en la Gran Final deVuelta de la categoría Sub-19 de la Liga MX,encuentroquedisputóenlasInstalacionesde Metepec.
América inauguró el marcador al minuto 13,con unautogoldeLeslieMoctezuma.
Iniciando el complemento, Toluca encontró el segundotanto,ahoraporconductodeItzelMuñoz, alminuto50,peronofuesuficiente.
Porlavíadelpenal,elcuadrovisitanteempatóel juego 2-2, con un cobro de Kemberly García, al 74´, tanto que significó el campeonato para las Águilasenpatioajeno.
Lando Norris vuelve al podio
El inglés Lando Norris (McLaren) ganó el Gran Premio de Mónaco, el octavo delMundialde Fórmula Uno, que se disputó en la mítica pista trazada en las calles de Montecarlo; en la que el español Carlos Sainz (Williams) fue décimo,y su compatriotaFernandoAlonso(AstonMartin) abandonó.
Norris,de25años,quehabíasalidodesdela "pole", logró su sexta victoria en la F1, la
segunda del año y la primera en el principado de la Costa Azul;al ganar por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del otro McLaren, el del australiano Oscar Piastri,que sigue liderando el Mundial. Piastricomandaelcertamencon161puntos, tres más que su compañero Norris;y con 25 sobre el cuádruple campeón mundial neerlandés MaxVerstappen (Red Bull),que concluyó cuarto la prueba más icónica del año.
ChisatoIwaiobtiene títulodelaLPGA
La japonesa Chisato Iwai, golfista número 45 del mundo, obtuvo el primer título de su carrera en la LPGA, al conquistar el México Riviera Maya Open at Mayakoba de la LPGA, en el regreso del circuito al país norteamericano.
Con una tarjeta de 66 golpes en la cuarta ronda,Iwai se impuso a la estadounidenseJennyBae,segundaluego de cerrareltorneocon 73 impactos,y a la coreana Haeji Kang,tercera con 71 golpes. Iwai tuvo una última jornada de siete 'birdies' y un bogey, lo que le permitió firmar su mejor actuación en Mayakoba,luego de empezar con una tarjeta de 68 golpes en la primera ronda,74 en la segunday 68 en la tercera.
La japonesa obtuvo 375.000 dólares por ganar el torneo,que repartió una bolsa de premios de 2,5 millones de dólares,luego de totalizar 276 impactos.
Bae,por su parte,concluyó el certamen con 73 impactos,al obtener cinco bogeys y cuatro birdies;en total sumó 282 golpes y se embolsó 235.137 dólares.
La mejor hispana de Mayakoba fue la española Carlota Ciganda, novenaconunacuartaronda de70 golpes yun totalde 285,luego se ubicó otra ibérica, Julia López Ramírez, en el lugar 45, con 292, y María Fassi, en el puesto 56, la única mexicana que se clasificó a la última ronda.
El inglés Lewis Hamilton (Ferrari) fue quinto, el francés Isack Hadjar (RB) cerro sexto, Esteban Ocon (Haas) concluyó séptimo;y el neozelandés Liam Lawson fue octavo, el tailandés Alex Albon fue noveno y Carlos Sainz cerro en décimo lugar. El próximo Gran Premio, el de España, se disputará el próximo fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló.
logrado identificar la causa exacta de este fenómeno.
Durante el verano de 1831 se reportaron temperaturas anormalmente frías, además de condiciones climáticas severas en diversas regiones del mundo,lo que afectó gravemente lascosechas yderivóen episodiosde hambruna y crisis económicas, principalmente en el hemisferio norte.
cán Zavaritskii, ubicado en las Islas Kuriles, territorio ruso.
Unestudiopresentadopor eldoctorWilliam Hutchison reveló que los niveles de potasio presentes en las muestras correspondían exactamente con la ceniza emitida por ese volcán, lo que permitió confirmar el origen del evento.
tura, sino también en la vida cotidiana en todo el mundo.
Laevidenciade estetipodesucesospermite entendermejoralgunosdelosgrandes"misterios" científicos del pasado,al mismo tiempo que subraya la importancia de fortalecer la vigilancia volcánica y ampliar los estudios sobre el cambio climático para anticipar los posibles escenarios del futuro.