

seres queridos en manos de la
seres queridos en manos de la
doenplenaprotesta,claro,porque aquíhastaladesgraciaespartedel protocolo,ladirectorasigueaferrada alcargocomosifueravitalicioyla universidadpresumemesasdetrabajocomosifuerantrofeos.
"Nido"concluyetemporada
ValijaTeatroanuncia lasúltimascuatrofuncionesdela obra Nido, una propuesta escénica que aborda la migración desde la intimidad y la esperanza de reconstruir un hogar,funciones que tendrán un carácterespecial,pues serán funcionescon causa en apoyo al albergue de migrantes "Hermanos en el Camino".
Al respecto,Angélica Hernández,escritora de texto y representante de Valija Teatro, explico que, durante estas funciones, el público podrá aportar donaciones en especie de alimentos no perecederos,artículos de limpieza o de higiene personal, mismos que serán entregados al albergue en beneficio de las personas migrantes en tránsito.
Refirió que "Nido" es un cautivador montaje que utiliza la metáfora de las aves migratorias para abordar el impacto de la migración en los niños cuyos padres deben partir en busca de mejores oportunidades. PrecisoqueatravésdelosojosdeAlondray Robin,se narran las vivencias de estos pequeños mientras enfrentan la ausencia de sus padres y emprenden un viaje lleno de esperanza y resiliencia.
Dijo que como agradecimiento, quienes acudan con su aportación podrán adquirir su boleto en las taquillas del Teatro Universitario Los Jaguares, a un costo preferente de 55 pesos.
Finalmente,indico que ValijaTeatro, recuerda que el teatronosoloesunespacioartístico,sinotambiénuna herramienta social para visibilizar problemáticas y generar apoyo a quienes más lo necesitan.
La
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ocoyoaquenses, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac encabezado por la Presidenta Nancy Valdez Ruiz, puso en marcha la rehabilitación del alumbrado público en la avenida 16 de septiembre,en el barrio de SantaMaríaprimercuadro de la cabeceramunicipal.
Acompañada por integrantes de su Cabildo, delegados del barrio de Santa María y ciudadaníaengeneral,la alcaldesa, destaco que en esta primera etapa serán instaladas un total de 130 lámparas en esta avenida que también es el acceso principal al municipio, misma por la que diariamente transitan estudiantes, amas de casa, trabajadores y habitantes en general.
Valdez Ruiz,recordó que uno de los compromisos que su administración tiene con la ciudadanía es fortalecer la seguridad delmunicipio,porloqueesteprimercuadro se va a iluminar con estas lámparas que van a doblar la iluminación que se tiene actualmente,esdecir,se van a abarcar más metros de iluminación por cada luminariacolocada.
Refirió que la calle 16 de septiembre es unadelasprincipalesavenidaspordonde transitan estudiantes, trabajadores y madres de familia, quienes se van a ver favorecidosporqueunacalleiluminadaes unacallesegura, "estamoscomprometidosconlaseguridadyvamosavanzan-
intervenir solo la zona céntrica sino otras comunidades del municipio con la finalidad de crear un sistema de iluminación más homogéneo y confiable en todo Ocoyoacac, en este sentido, agregó que en lo que va de la actual administración han cambiado aproximadamente 350 luminarias en distintos puntos del territorio municipal, en un esfuerzo sostenido realizado en permanente coordinación con la ciudadanía,que actúa como observadora y promotora de las mejoras necesarias en cadabarrio o comunidad. Finalmente,la Presidenta municipal reiteró que la seguridad se mantiene como prioridadensuadministración,porloque la inversión que realizará durante los tres añosestaráencaminadaaello,ademásde la instalación de paneles solares en centrosadministrativos,paraavanzarhaciaun municipio más sustentable que genere
Aseveró que el caso del Tribunal exhibe retrasos,falsedades y falta de justicia en Edomex; además de que el magistrado presidente calificó el hecho como "hackeo" siendo, realidad dispersión autorizada de 32 mdp.
MARTHAROMERO
A20mesesdelpresunto desvíode32millonesde pesosenelTribunalde JusticiaAdministrativadel EstadodeMéxico(TRIJAEM), laFiscalíaGeneraldeJusticia delEstadodeMéxico(FGJEM) mantienelainvestigaciónestancadaporquenoharastreadoel destinodelosrecursosniha citadoadeclararalosfuncionariosqueautorizaronladispersiónbancaria,aseveróeldiputadoOctavioMartínezVargas, integrantedelabancadade Morena.
ElprosecretariodelaComisión deProcuraciónyAdministra cióndeJusticia,advirtióquela Fiscalíaactuóconlentitudy encubrimiento,pueslaoperaciónfinancieraserealizó mediantetoken,loqueimplica
quesolounapersonaconfacultadescontractualespudoautorizarla.
"Nosehainvestigadoaqué cuentasllegaronlosrecursos, cómoseretiraronnicuálfue sudestinofinal",enfatizó. Señalóqueelmagistrado GerardoBeckerAnia,presidentedelTribunaldeJusticia Administrativa,mintióalcalificarelhechocomoun"hackeo cuandosetratódeunadispersiónbancariacontoken,es decir,unaoperaciónquesolo puedeautorizarlapersona facultadacontractualmente.
Abundóqueenrealidadsetrató deunadispersiónbancariacon todoslosregistrosnecesarios comoRFC,cuentas,teléfonos, correosyconstanciasfiscales, dondeelmagistradopresidente delTribunalocultóunroboal presentarlocomounciberataque.
MartínezVargascontrastóla faltaderesultadosenestecaso conlaseveridadconlaquese sancionaapersonaspordelitos menores,yaquehaygenteen prisiónporrobarcomidapara sufamilia,mientras32millones depesosseesfumaronsinque nadieresponda.
Cuestionóqueapesardela recientedetencióndeunfuncionarioidentificadocomoOmar "N",porabusodeconfianza,no sehaseñaladoniinvestigadoal verdaderoresponsabledeautorizarlatransferencia,nitampocoalmagistradoBeckerAnia, quienrecomendóaladministradorvinculadoenladispersión. Enestecontexto,advirtióque sinjusticiaenestecasono podráconsolidarseelejenúmerounodelPlandeDesarrollode lagobernadoraDelfinaGómez Álvarez,queestablececomo prioridadelcombateala corrupción,elfortalecimiento delestadodederechoylaausteridad.
"Tenemosqueayudarala gobernadoraparaquenola engañenconotrosdatos.Sino sesancionaesterobomillonario,nohabrácerocorrupción
enelEstadodeMéxico",concluyó.
CabeseñalarquelaFGJEM informóeldíadeayerquefue detenidoOmar"N",exservidor públicodelTRIJAEM,investigadoporsuprobableintervención enelhechodelictivodeabuso deconfianza.
Loshechosseregistraronel1de diciembrede2023,cuandoen sucarácterdejefedeDepart amentodeServiciosFinancieros delTribunal,aprovechólaconfianzaylaresponsabilidadconferidaaladministraruntoken deseguridad,herramienta exclusivaparacapturaryejecutartransferenciaselectrónicas demaneradirecta,independientedecualquierconfirmaciónadicional.
Esedía,}yotraspersonasrealizaron29transferenciaselectrónicasporunmontototalde32 millones482mil330pesos,sin contarconautorizaciónojustificaciónlegalparallevaracabo loanterior,accionesqueprovocaronunperjuiciopatrimonial significativoalTRIJAEM,al dejarbloqueadoslosrecursos desdeel1hastael13de diciembrede2023.
Se planteó la importancia de generar esquemas de corresponsabilidad entre los distintos sectores universitarios para la atención oportuna de las necesidades de cada espacio
Unodelosprincipalesplanteamientosde laadministraciónuniversitaria2025-2029, delaUniversidadAutónomadelEstado deMéxico,eselfortalecimientodelapresencia enlosCentrosUniversitariosylasUnidades AcadémicasProfesionalesconlafinalidadde construircercanía,mantenercomunicación directaypermanente,ydaroportunaatencióna lasnecesidadesdelos55espaciosacadémicos delaUAEMéxqueseencuentranendistintas zonasdelEstadodeMéxico.
Enesesentido,teniendocomosedeelAuditorio "LibroAbierto",elColegiodeDirectoresdela
LaSecretariadeDesarrolloyFortalecimiento Institucional,MercedesPortillaLuja,detallóel funcionamientodelaplataformaPAI140días, herramientageneradaparalasistematizacióny seguimientodelassolicitudesdelacomunidad estudiantil,resaltandolaimportanciadecumplirconlosplazosestipuladosydelacoordinacióndelasaccionesentrelosespaciosacadémicosylaadministracióncentral.
TambiéninformósobrelosforosparaelPlan RectordeDesarrolloInstitucional,ejercicioen elquepodránparticiparlacomunidadestudiantil,académicayadministrativaloscualesse estaránllevandoacaboendistintassedescon lafinalidaddequecadaespaciopuedaparticiparytenerrepresentación.
ElSecretariodeCentrosUniversitariosy UnidadesAcadémicasProfesionales,José GuadalupeMirandaHernándezabordótemáticascomoelseguimientoalosacuerdosylas necesidadesespecíficasdelosespaciosacadémicosasícomolasestrategiasenmateriade cercaníaycomunicacióndirectaconlacomunidad.
Que permite reflexionar sobre nuestras acciones cotidianas.
¿Tehaspreguntadoquétancomprometidaocomprometidoestás contucomunidad?ElInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM)te invitaadescubrirloatravésdel"Ciudadanómetro",unaherramienta digital,interactivaygratuitaquepermitereflexionarsobrenuestras accionescotidianas.
Conunformatoágil,el"Ciudadanómetro"planteaunaseriedepreguntasqueayudanaidentificarelniveldeparticipacióncívicadecada persona,abordandotemascomo:elconocimientodeleyes;losderechos yobligaciones;laparticipacióneneleccionesylacorresponsabilidaden lavidapública.
Alconcluirelcuestionario,laherramientageneraunanálisispersonalizadodelasrespuestasyproponeaccionesquelasylosusuariospueden incorporarensudíaadíaparafortalecerelejerciciociudadanoycontribuiralbienestarcolectivo.
EstaactividadformapartedelaestrategiadelIEEMparafomentaruna ciudadaníainformada,críticayparticipativa.Además,laDirecciónde
ParticipaciónCiudadana(DPC)promueveactividadescomoconferencias;capacitaciones;jornadasescolares;charlassobrecivismodigital; visitasguiadasystandsinformativosenescuelasyespaciospúblicos. ElCiudadanómetroloencuentrasenelminisitiodelaDPCdelIEEM: https://registro.ieem.org.mx:8443/ciudadanometro. LanzaIEEM"Ciudadanómetro Ciudadanómetro",
Indiscutiblemente, el peor drama que se ha vivido en los últimos años y que aún se padece en este país, es la pérdida de seres queridos en manos de la delincuenciaorganizada,jóvenesyadultos, hombres y mujeres, que de alguna manera han sido víctimas, ya no digamos de la inseguridad, sino de un sistema de gobierno que abrió las puertas a los cárteles y sus filiales a cambio de componendas económicas,libertad de acción y hasta protección para aquellos que ejercen el poder en México, la herencia del pacto de impunidad es hoy la factura más cara que paga la sociedad.
Segúncifrasoficiales,de2018a2024fueron reportadas al menos 55 mil 541 desapariciones forzadas,aunque a la fecha se habla de más de 125 mil personas cuyo rastro se perdió en el aire y cuya ausencia sigue gritando en las calles,en los colectivos, en las fosas clandestinas que se multiplican como hongos después de la lluvia, familias enteras exigen respuestas a unas autoridades que,entre excusas y simulaciones,han preferido voltear hacia otro lado.
Los tres niveles de gobierno presumen, con discursos huecos y conferencias de prensa fastuosas,que combaten este delito, pero en la práctica la realidad es otra, son las madres y padres,los hermanos y abuelos, quienes cargan palas, picos y varillas para buscar en la tierra lo que el Estado les niega, verdad y justicia, la desconfianza en el gobierno es tal que resulta más confiable un colectivo armado de dignidad que una fiscalía repleta de burócratas.
Fue en 2006 cuando nacieron los primeros colectivos de búsqueda, al 2015 ya sumaban 35 y se unieron para impulsar la primera Ley General en materia de desapariciones, hoy, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México aglutina amásde80colectivos enel país y Centroamérica, esa unión nació de la desesperación, del vacío institucional, de la certeza de que nadie en el poder se atrevería a mancharse los zapatos en una fosa clandestina, porque los de arriba se manchan sólo de vino caro y no de tierra ensangrentada.
El hecho de que las propias víctimas deban
PorKarinaA.Rocha Priego
realizar el trabajo del gobierno es la radiografía exacta de lo que somos, un país donde la negligencia es política pública, donde la corrupción es metodología y donde la indiferencia es estrategia, es más cómodo dejar que las familias se organicen y se desgasten en campo que invertir recursos en una verdadera política de seguridad,porque aquí la prioridad siempre son las campañas, las selfies en giras y las facturas infladas de las obras públicas.
Peor aún,losintegrantes de colectivos son asesinados por grupos criminales que operan con total impunidad, mientras las autoridades se lavan las manos con comunicados timoratos,la vida de quienes buscan a sus seres queridos vale menos que la propaganda política, y cada crimen contra un buscador es un recordatorio brutal de que en México ni siquiera el dolor merece respeto.
Las víctimas no tienen por qué arriesgarse en campo, los que cobran sueldos y prestaciones, los que se dicen servidores públicos, tienen la obligación moral y legal de realizar esas búsquedas, pero claro, para ellos es más rentable ocultar cifras,maquillar estadísticas y esperar a que el tiempo desgaste a los deudos,porque al final la muerte también es estrategia electoral, se dosifica, se oculta y se manipula.
Como si no bastara, ahora los gobiernos anuncian con bombo y platillos operativos"históricos" en la Sierra de Guadalupe,municipiodeTlalnepantla,Estadode
México; ahí, presentan como heroísmo lo que no es más que una obligación básica, salen a presumir que trabajan juntos Edomex y Ciudad de México en materia de búsqueda, cuando en realidad lo hacen sólo para la foto y con la esperanza de obtener simpatía, porque detrás de cada pala, de cada metro de tierra removida, no está la convicción de justicia, sino el cálculo frío de los votos.
Mientras tanto, los tres niveles de gobierno siguen repartiéndose culpas, la federación acusa a los estados, los estados responsabilizan a los municipios y los municipios alegan falta de recursos, en el fondo todos saben que la corrupción es transversal, que la delincuencia no creció sola, que fue alimentada desde las entrañas del poder con dinero, armas y silencio,un silencio que hoy se traduce en gritos en las calles y en nombres escritos en pancartas.
Queridos lectores, el drama de las desapariciones no es un problema de estadísticas ni de discursos, es el testimonio vivo de un Estado que no sabe gobernar y que se sostiene sobre la sangre y laangustia de su pueblo, porque cuando los ciudadanos prefieren armarse de varillas y picos que confiar en un ministeriopúblico, significa que los gobiernos ya están sepultados en la fosa más grande de todas,la de su propia ineptitud.
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
Tmás,enelepicentrodelatradiciónylaculturapopularmexicana.Esteaño,la56ªFeriayFestival InternacionaldelAlfeñique,lacual prometeserunaediciónhistórica, "llenadealma,detradiciónyde vida",comoloexpresóelpresidentemunicipal,RicardoMoreno Bastida,durante"LaToluqueña", dondedioelanunciooficialdel evento.
Elfestival,quearrancaráel1de octubrede2025,dijo,nosolorepresentalacelebracióndeunadelas tradicionesmásdulcesyarraigadasdelaregión,elalfeñique,sino tambiénunrenovadoproyectoculturalqueapuestaporladescentralización,lainclusión,elturismo,yel orgulloporlolocal.
"Tolucaesfría,peroconuncorazóncálido.Esteartedulceque portantotiempohahabitadoúnicamenteennuestroscorazones merecetrascenderfronteras. Estaseráunaferiadistinta,porquelaestamosconstruyendo entretodasytodos",afirmó.
MorenoBastida,informóqueeste año,elfestivalcontaráconsieteu ochosedesdiferentesdistribuidas portodalaciudad,loquepermitirá acercarlasactividadesamás comunidadesybarrios.Laferia enfatizónosoloocuparáelcentro histórico,sinotambiéndelegaciones,mercadosyespaciospúblicos, dondetradicionalmentelacultura nollegaba.
"Estamosdescentralizandola cultura,apropiándonosdelos espaciospúblicosparagenerar dinamismoeconómicoydar accesoatodos",dijo.Entrelas actividadesmásdestacadasse encuentrael"PasajedeMuertos" enelAndadorConstitución,una experienciasensorialquehonrala memoriadelosdifuntosyellegado delaciudadanía.
TambiénseanunciólareinauguracióndelMuseodelAlfeñique,el próximo10deoctubre,conocho salastotalmenterenovadasque enalteceránestadulceartesaníay permitiránproyectarlaanivel nacionaleinternacional."Nolo cerramos,lorenovamos.El museoregresaconmásfuerzay contenido",enfatizó.
Unodelosgrandesobjetivosde estaediciónesobtenerladenominacióndeorigenparaeldulcede alfeñique,unagestiónquese encuentraensufasefinalanteel InstitutoMexicanodelaPropiedad Industrial(IMPI).Delograrse,enfatizó,estereconocimientooficial posicionaríaaldulcecomopatri-
monioexclusivodeToluca,reforzandosuidentidadanteMéxicoyel mundo.
Además,la"nona",unafiguragráficacreadaporelpersonaldela DireccióndeCultura,serálaimagenoficialdelfestivalyseentregarácomopresenteavisitantesdistinguidos,diplomáticosyrepresentantesculturalesinternacionales. Porsuparte,ladirectoradela DirecciónGeneraldeEducación, CulturayTurismo,VictoriaSánchez Gómez,agregóquelaedición56 tambiénsedistinguiráporsu carácterinclusivo."Estefestivalno essoloparaquienespueden pagarunboleto,sinoparatodala ciudadanía.Laculturadebeestar cercadetodosytodas",afirmó. Asícomopartedelcompromiso social,seintegraráunconcursode MásterAlfeñique,ensusvertientes dedulcedepepitayalfeñiquetradicional,realizadoenvivoycon premiacionesaltalentoartesanal local.SerendirátambiénunhomenajealfotógrafoMarioVázquez,
cuyaobracapturóelalmade Tolucayquedacomolegadopara futurasgeneraciones.
Además,SánchezGómez,indicó queelfestivalcontaráconunpabellóninternacionalconpaísesinvitados,quienescompartiránlomejor desucultura,asícomounaprogramaciónartísticadegrannivel, incluyendoconciertos,danza,teatro,pinturayunespectaculardesfiledeDíadeMuertos.
Ycomotoquepopular,elevento inauguralseráamenizadoporLos TucanesdeTijuana,marcandoun inicioconritmoycelebraciónenel recuperadoMercadoJuárez,que ahoraserásededealgunosdelos eventosmásimportantesdelfestival.
Finalmente,eledil,subrayóquela FeriayFestivaldelAlfeñique2025 noessolounacelebracióndela muerte,sinounaafirmaciónde vida,deidentidadydecomunidad. "Estamosgenerandoespaciospara lomásaltoquepuedealcanzarel serhumano:lafelicidad",acotó.
Elpasadomartes,comenzóla jornadamasivadebúsqueda depersonasdesaparecidas enlaSierradeGuadalupe,unade lasaccionesmásampliasyorganizadasquesehayanrealizadoenel EstadodeMéxico,participaron alrededorde400servidorespúblicosdelascomisionesdebúsqueda delaCiudaddeMéxicoydelpropioEstadodeMéxico,juntocon célulasmunicipalesdeEcatepec, Tultitlán,Coacalcoy Tlalnepantla,ademásdelaparticipaciónactivadecolectivosciudadanosymadresbuscadorasque, desdehaceaños,hanencabezado esfuerzosindependientespara encontrarasusfamiliares.
EdmundoEsquivelFuentes,directordePrevencióndelDelitodela policíamunicipaldeEcatepec, subrayóqueestaacciónnotiene precedente,puesrepresentala sumadevoluntadesyrecursosde distintascorporaciones,especialistasysociedadcivilorganizada,el operativoestádiseñadopara extendersedurantetressemanasy buscadarrespuestaalaangustia demilesdefamiliasqueesperan informaciónsobresusseresqueridos.
Objetivosyprioridades deloperativo Elplandebúsquedaencampo tienecomoobjetivolocalizarindiciosrelacionadosconalmenos250 personasdesaparecidascuyos casoshansidoformalmentereportadosycuentanconboletinesde búsquedatantoenlaCiudadde MéxicocomoenelEstadode México,sinembargo,dentrode esteuniversosepriorizan49casos específicos,definidosconbaseen patroneseindiciosqueapuntana laposibilidaddeobtenerhallazgos enlazonaecológicadelaSierrade Guadalupe.
Laestrategiaincluyelaparticipacióndepersonalforense,antropólogos,policíasdeinvestigación, elementosdeproteccióncivily voluntarios,quienesseencargan derecorrerveredas,revisarzonas boscosasyanalizarelterrenoen buscaderestoshumanos,objetos personales,ropauotrosindicios quepuedanesclarecerelparadero delaspersonasdesaparecidas,la coordinaciónentreinstituciones permitequecadahallazgoseprocesedeinmediatoparaasegurarla cadenadecustodiaybrindarcertezaalosfamiliares.
Primerosresultadosen Tlalnepantla Laprimerajornadasellevóacabo enelparajeconocidocomoCola deCaballoenelmunicipiode Tlalnepantla,duranteseishoras brigadasconjuntasrastrearon caminos,laderasyáreasdedifícil acceso,elresultadofuelalocalizacióndetreshallazgosdeinterés forensequeincluyenrestoshumanosyunabolsaconropa,lacual podríaestarvinculadaahechos
Cercade400servidorespúblicos,colectivosymadresbuscadorasse sumaronalaprimerafasederastreosencampoparalocalizarapersonas desaparecidasenlaSierradeGuadalupe.
delictivos.
Estosdescubrimientosrepresentan unavanceimportanteenlainvestigación,aunquetambiénmuestran lacrudezadelarealidadque enfrentanloscolectivosdefamilias,laexpectativadeencontrara susseresqueridosconvidase mezclaconladuraevidenciade quemuchasdesaparicionesderivanenescenariostrágicos.
Elpapeldeloscolectivosy madresbuscadoras
Unodelosaspectosmássignificativosdeestajornadaeslainclusión activadecolectivosymadresbus-
cadoras,quieneshandenunciado duranteañoslafaltadeaccióny coordinacióndelasautoridades, ahorasuexperienciaencampo resultafundamental,yaqueconocenrutas,puntosderiesgoytestimoniosqueenriqueceneloperati-
Estasmujeres,quesehanconvertidoensímbolodeluchayresistencia,nosoloacompañanelproceso, tambiénmarcanzonasdeinterésy orientanalosequiposdebúsqueda,paramuchasdeellasesta acciónrepresentaunaesperanza renovadadequeelesfuerzocolectivoylapresenciainstitucional puedanrendirfrutos.
Continuidaddeloperativo Lajornadamasivadebúsquedase desarrollarádemartesaviernes durantetressemanasconsecutivas, despuéshabráunrecesodestinadoalanálisisdeloshallazgosyala integracióndepruebaspericiales, lasegundafaseestáprogramada paralasegundasemanadesep-
tiembreycontemplanuevosrecorridosenotrasáreasdelaSierrade Guadalupe,consideradasdedifícil acceso,peroconaltaposibilidad decontenerevidencias. Esteesquemadecontinuidad buscaevitarqueloshallazgosse acumulensinprocesamiento,cada semanaselevantanreportesforenses,secotejanlosrestosysecruza informaciónconlasbasesdedatos depersonasdesaparecidas,de estaformasepretendequelas familiaspuedanrecibirresultados concretosenuntiemporazonable.
Unesfuerzoconimpactohumano Lamagnituddeloperativorefleja unavanceinstitucionalperotambiénuncompromisomoral,labúsquedadedesaparecidosnosoloes unaobligaciónlegal,esunadeuda históricaconmilesdefamiliasque vivenentrelaincertidumbreyel dolor,loshallazgosinicialesmuestranqueaúnquedamuchopor hacer,perolapresenciaconjunta deautoridades,especialistasy colectivosabreunapuertahacia procesosmáseficientesyhumanos.
LaSierradeGuadalupesehaconvertidoenunescenariodeesperanzaydememoria,cadarecorridoesunpasohacialaverdady cadahallazgoesunapiezaque puededevolverleidentidadaquieneshansidoarrebatadosdesus familias,eloperativoapenas comienzayaunquelosretosson enormes,laarticulacióninstitucionalysocialmarcaunnuevocamino enlaluchacontraladesaparición enelEstadodeMéxico.
Así como malas prácticas médicas enlaatenciónquirúrgica auna víctima enetapadepostparto.
LaComisióndeDerechosHumanosdel EstadodeMéxico(CODHEM)emitióla Recomendación06/2025dirigidaalInstituto deSaluddelEstadodeMéxico(ISEM)porviolacionesalosderechosalaproteccióndelasalud,a unaatenciónmédicalibredenegligenciayal accesoaunavidalibredeviolenciaobstétrica,por lamuertedeunamujerenetapadepostparto,ocurridaenmarzode2022,derivadadeunamalapraxismédica,hechosporlosqueestemiércoles autoridadesdeeseinstitutoofrecierondisculpa públicainstitucionalenlaVisitaduríaGeneral SedeChalcoenrespuestaaldocumentorecomendatorio.
Loshechosseñaladosenlareferidarecomendacióniniciaroncuandolavíctimafuesometidaauna cesáreayligaduradetrompasuterinas,el25de febrerode2022,durantelaadministraciónestatal pasada,trasdaraluzenunHospitalMaterno Infantildelinstitutodesaludmexiquense.Lanota médicadedichacirugíaseñalóquefuedadade altael28defebrero"porqueseextrajodemaneracompletalaplacentayserevisóelútero, quedandolimpio".
Sinembargo,el2demarzofueingresadanuevamentealmismohospitalporquepresentabasignos dechoqueséptico-unacomplicacióngravepor unainfección,enlaquelarespuestainflamatoriadescontroladadelcuerpodañamúltiples órganos-,porloquefuetrasladaaunhospitalde
nahabíarestosplacentariosquenofueronretiradosdemaneracompletaenelprocedimientoquirúrgicoprevio,loquederivóenunainflamaciónde laprimeracapadelúteroycausóelchoquesépticoporelquelavíctimafalleció,aproximadamente, alas23:20horas,del3demarzo.
Durante el pleno de la Asamblea Anual Estatutaria los 67 Organismos Empresariales lo reeligieron
LainvestigacióndelaCODHEMcorroboróquela personaservidorapúblicadelhospitaldeISEM responsabledelacirugíaincurrióennegligencia médicaalrealizarelprocedimientosinelcuidado requerido,loquesetradujoenunamalapraxis médica,queincidióperjudicialyfatalmenteenla saluddelavíctima,algradodeperderlavida. Enestecontexto,debidoalasviolacionesaderechoshumanoscometidasporlaspersonasservidoraspúblicasresponsables,laCasadela DignidadylasLibertadesrecomendóalISEM,
núcleofamiliardelavíctima,larehabilitaciónpsicológicaotanatológicaquerequiera;realizarlas gestionesnecesariasparasuincorporaciónal RegistroEstataldeVíctimasdelaComisiónEstatal deAtenciónaVíctimasdelEstadodeMéxicoy cubrirunacompensación.
Asimismo,elISEMdeberealizarjornadasde capacitaciónformativaycontinuaquegaranticen laproteccióndelasaludylaprestacióndeservicioslibredeviolenciaobstétrica.Entrelasaccionesseencuentratambiénlaemisióndecirculares parainstruiralpersonaldelasaludsobrelaobservanciadediversasnormasylacapacitaciónenel derechodeaccesoaunavidalibredeviolencia obstétricaparapersonalmédico,paramédico,de enfermeríayadministrativodelhospitalmaterno infantildondeocurrióencaso.
Refirieronquelasproyeccionesdecrecimiento paraesteañoindicanapenasun0.6%,condicionesqueseguiránsiendodifíciles,yporeso,más quenunca,-dijeron-"necesitamosconsolidar unavozfuerte,representativayactiva",recayendoenMauricioMassudesaresponsabilidad. EnelencuentrosepresentóademáselInforme deActividadesdelúltimoañoenelquesedestacólarealizacióndesesionesitinerantesala BolsaMexicanadeValores,elAeropuerto InternacionalFelipeÁngelesyelmunicipiode ElOro.
LapresenciainternacionaldeConcaemenla FeriaInternacionaldeTurismodeMadrid,el WineParis:FestivalInternacionaldevinosy
KazajistánenMéxicoademásdelosavancessignificativosquesehanobtenidoenelprocesode denominacióndeorigendelmezcalmexiquense.
Alolargodelúltimoañoademásseparticipóen diferentesforosdediscusiónyanálisisentorno alapuestaenmarchadelasdiferentesReformas queestánenanálisisanivelFederalyunainterlocucióndirectaconautoridadesestatalesy municipales.
Paraestesiguienteañodeactividadesseplantearoncomoprioridadeselfortalecimientoen materiafinanciera,capacitaciónygeneraciónde oportunidadesdenegocioparalasempresas queseveanreflejadasenmejorescondiciones
AsociacionesEmpresarialesdelEstadode Méxicoparaelperiodo2025-2026. DurantelaAsambleaAnualEstatutaria,lacúpula empresarial,reconociólalabordeMassud MartínezparavisibilizaraConcaemanivel nacionaleinternacional,pero,sobretodo,para lograrunsectorempresarialunido,conclaridad ensusideasyfirmezaensusideales,primer pasoparaconquistarmejorescondicionesde operaciónparalasempresas.
Entre los temas a tratar están la designación del titular de laCodhem y la donación de 29 inmuebles al IMSS-Bienestar.
LaDiputaciónPermanenteconvocóalos integrantesdelCongresoMexiquensea participarenelcuartoperiodoextraordinariodesesionesquesecelebraráelpróximo2deseptiembreapartirdelas11:00 horas,mismoquesedesarrollaráenmodalidadmixta,esdecir,demanerapresencialya distancia.
Enestasesión,le,lasyloslegisladoresanalizarándiversospuntos,entreellosladesignacióndelapersonatitulardelapresidenciade laComisióndeDerechosHumanosdelEstado deMéxico(Codhem),asícomoladictaminacióndelasiniciativaspresentadasporel EjecutivoEstatalparaautorizarladesincorporacióndelpatrimoniodelorganismopúblico descentralizadodenominadoInstitutode SaluddelEstadodeMéxico(ISEM)de29 inmuebles.
TultitlányValledeBravo.
Losinmueblesseubicanen23municipios mexiquenses:AtizapándeZaragoza(2), Chalco,Chiautla,Chicoloapan(2),Chicon cuac,Chimalhuacán(2),CuautitlánIzcalli, Ecatepec,IsidroFabela,Ixtlahuaca, Jiquipilco,Lerma,Naucalpan,SanAntonio laIsla,SanFelipedelProgreso, Soyaniquilpan,Tecámac,TenangodelValle (2),Teoloyucan,Texcoco,Tlalnepantla(3),
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Durantelasesióndeconsejo delaCANACO-SERVyTUR,ValledeToluca,la presidentadelColegiodeNotariosdelEstado deMéxico,RosamaríaMontielBastida,abordó untemaque,segúnsuspalabras,"todomundo lehuye"queeseltestamento.Conunmensaje enfáticoyclaro,llamóalaciudadaníaacambiar lapercepciónculturalsobreesteinstrumento legal,yaejercerelderechoadisponerdesu patrimoniodemaneraconscienteyordenada. "Cuandoescuchamoslapalabratestamento,se nosvienenalamentemuchasideaserróneas", señaló.Deacuerdoconlanotaria,entrelosprincipalesmitos,destacólacreenciadequesolo laspersonasenfermasoenetapaterminal debenpreocuparseporsutestamento,oque únicamentequienesposeengrandesfortunas
Éstos,serándonadosatítulogratuitoafavor delorganismopúblicodescentralizadodenominadoServiciosdeSaluddelInstituto MexicanodelSeguroSocialparaelBienestar (IMSS-Bienestar).
Otrodelospuntossonelactodeentregadelpergaminoylamedallaalreconocimientodocente 2025;yladesignacióndelapersonarepresentantedelCongresoMexiquenseenelórganodela administracióndelPoderJudicialdelEstadode México.
Tambiénladictaminaciónsobrelaexpediciónde laLeyOrgánicadelPoderJudicialestatal,así comoiniciativasqueproponenadhesionesde diversasdisposicionesalaConstituciónPolítica estatal.
Cabeseñalarqueenestasesiónfuedesignada CarolinaViridianaRochaGonzálezcomoencargadadeldespachodelaContraloríaGeneraldel TribunalElectoraldelEstadodeMéxico(TEEM), quiénprotestaparaelnombramientoquetendrá vigenciahastaquelaLegislaturadesignealapersonatitulardefinitivadelcargo.
RosamaríaMontielllamaadesmitificarel testamentoyaprovecharel"MesdelTestamento MesdelTestamento"
necesitanhacerlo.
Enesecontexto,recordóqueochodecadadiez personasfallecenenMéxicosinhaberotorgadotestamento,locualdijo,generaconflictos familiares,juiciosprolongadosydivisiónde bienessintomarencuentalavoluntaddequien losconstruyóoadquirió.
MontielBastida,enfatizóqueuntestamentoes unaherramientalegalquepermiteexpresarla voluntaddeunapersonasobresusbienes, derechos,deberesyobligacionesdespuésde sufallecimiento.Además,lodescribiócomoun "actopersonalísimo,revocableylibre",que deberealizarseentiempoyenforma,esdecir, cuandolapersonatieneplenacapacidadmentalyemocionalparadecidir,yantenotario público,únicafiguralegalmentefacultadapara validarlo.
"Sinodecidimosnosotrosenvida,alguienmás lovaahacerpornosotroscuandoyanoestemos",afirmó.
Aclaróqueotorgartestamentonoadelantala muerteniafectaemocionalmentealafamilia, sinoquebrindacertezajurídicayevitafuturos problemaslegales."Nosetratademorir,se tratadeprotegeraquienesqueremos",dijo. Asimismo,destacólaimportanciadel"Mesdel
Testamento"quesedaprincipalmenteenel mesdeseptiembre,unacampañaque,enfatizó lleva22añosvigentegraciasalacoordinación entrelaSecretaríadeGobernaciónyelColegio NacionaldelNotariadoMexicano,ademásdela participacióndemásdecuatromilnotariosen todoelpaís.
"Esunacampañaquehatrascendidoadministracionesmunicipales,estatalesyfederales,ysiguesiendolamásexitosaenmateria deculturajurídicaenMéxico.Duranteseptiembre,losnotariosamplíanhorariosde atención,ofrecenasesoríasgratuitasyotorganeltestamentoauncostopreferencial", aseguró.
Lapresidentatambiénexplicóquecadatestamentoesuntrajealamedida,yaquecadapersonatienecircunstanciasdistintas,desdequien heredaunaúnicacasa,hastaquientienebienes máscomplejoscomoempresas,accioneso fideicomisos.Porello,destacólaimportanciade unasesoramientopersonalizadoconelnotario. Finalmente,hizounllamadoadejardepostergarestadecisióncrucial."Eltestamentonoes soloparaelfinaldelavida.Esunactode amor,deprevisiónyderesponsabilidad", acotó.
Con estas acciones se eleva la calidad de vida y se refuerza el sentido de pertenencia a un municipio en constante cambio,desarrollo y transformación.
Conunainversiónsuperiora los15.5millonesdepesos, beneficiandoacuatrocoloniasdeCabeceraMunicipal,ycambiandolaimagenurbanaylacalidaddevidadecientosycientosde personas,laalcaldesaAbigaíl SánchezMartínez,hizoentregadela obradepavimentacióndela AvenidaCincodeMayo,unaobra pordemásimportante,ymuyesperadaporlaciudadanía.
LaentregadeestaobradepavimentacióndelaAvenidaCincode Mayo,unavialidadestratégicaque atraviesavariascoloniasen CabeceraMunicipal,entreellas
sióndequincemillones,quinientosochentaycuatromilciento sesentaycincopesos,beneficiará directamentealasyloshabitantes decuatrocolonias,consolidandoun impactopositivoenlamovilidad, seguridadycalidaddevidade cientosdefamiliasytranseúntesde estaimportantevialidad. Lainversiónqueseaplicóenesta obravienederecursospropios,y tieneunalongitudcercanaalos ochocientosmetroslineales,ensu tramodeavenidaJoséMaría MartínezaavenidadeNuestra SeñoradelaSoledad,serealizaron trabajosderevisiónyrehabilitación deredesdedrenaje,tomasdeagua potable,drenajepluvial,reparación
Lapavimentaciónjuntoconlarehabilitacióndelasredesdeaguapotable,drenajesanitarioypluvial, representanuncambioimportante enlaobraintegral,mejorandola imagenurbana,lamodernización deestaarteria,yelmejoramiento deltránsitovehicularypeatonal; queademás,incrementalaplusvalía
necesidadesprioritariasdela población;asimismoseñalóquela AvenidaCincodeMayoesunade lasvialidadesmástransitadasdela CabeceraMunicipal,porloquesu intervencióneraurgenteynecesariaparagarantizarseguridady comodidadaquieneslarecorren diariamente.
Vecinasyvecinosreconocieronla importanciadelaobra,subrayando queconestasaccionesseelevala calidaddevidayserefuerzaelsentidodepertenenciaaunmunicipio enconstantecambio,desarrolloy transformación.Laentregadeesta pavimentaciónsesumaalpaquete deobraspúblicasquelaadministraciónmunicipalimpulsaparafortalecerlainfraestructuraurbanade Chalco,mismasqueenlosúltimos dosdíasdehanentregadotresvialidadesyunparquelineal,enbeneficiodelasyloshabitantesde Chalco.
La presidenta municipal,Romina Contreras,obtuvo el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, en el rubro de "Calidad deVida",por este Centro,que es único en su tipo a nivel nacional para solucionar conflictos cotidianos.
Huixquilucan,México.-Lapresidenta municipaldeHuixquilucan,Romina ContrerasCarrasco,recibióelPremioa lasMejoresPrácticasdelosGobiernosLocales 2025,enelrubrode"CalidaddeVida",porla construcciónypuestaenmarchadelCentrode JusticiaCívica,únicoensutipoanivelnacional, diseñadoparasolucionarconflictoscotidianos demaneraexpedita,justaygratuita,yevitar queescalenenactosdeviolenciaoendelitos. RominaContrerasrecibiódichoreconocimiento durantelaXVentregadelPremioalasMejores PrácticasdeGobiernosLocalesyel16 AniversariodelarevistaAlcaldesdeMéxico, dondedestacóquelaimplementacióndeeste JuzgadoCívicocontribuyeaseguiravanzando enelcumplimientodelModeloHomologadode JusticiaCívica,conelobjetivodepropiciaruna convivenciamásarmónicaentrelacomunidad. "Afinalesdelañopasado,iniciamoslaconstruc-
cióndeestenuevoCentrodeJusticiaCívica,el cualabriósuspuertasenabrilparaofrecerala poblaciónherramientasquepermitanfortalecer unaculturadepazylegalidad,yaquepermite resolverlosconflictoscotidianosatravésdela mediación,asícomobrindarunacompañamientosocialyatenciónmédica.AgradezcoaAlcaldes deMéxicoporestereconocimiento,elcual refrendanuestrocompromisoconloshuixquiluquensesparaseguirtrabajando24/7entodoslos rubrosyhacerdeHuixquilucanelmejorlugar ,expresó.
Durantelaceremoniadepremiación,Romina Contrerasrecibiólaestatuillademanosdela presidentaejecutivadelaRevistadeAlcaldes deMéxico,GladisLópezBlanco;deladirectora general,NormaPérezVences;asícomode ConsejerosEditoriales;dondesubrayóqueuno delosaspectosquecaracterizaaesteCentro comoúnicoensutipoanivelnacional,esque albergaenunmismolugarelJuzgadoCívico,la OficialíadeMediaciónyConciliación,yla PreceptoríaJuvenil.
AcompañadaporelvicecoordinadordelGrupo ParlamentariodelPartidoAcciónNacional (PAN)enelSenado,EnriqueVargasdelVillar,la presidentamunicipalreiterósucompromisode seguirinnovandoenlaimplementacióndepolíticaspúblicasqueseanreconocidascomocasos deéxitoenbeneficiodelapoblación,conel objetivodequeHuixquilucancontinúerefrendandosuliderazgo,tantoanivelnacionalcomo estatal.
EnsuXVEdición,laRevistaAlcaldesdeMéxico, reconociólasaccionesypolíticaspúblicasde mayorimpactodecasi50gobiernos,tanto municipalescomoestatales,enbeneficiodela ciudadanía,enseisbloquestemáticos:Calidad deVida,DesarrolloEconómicoyFinanzas, Gobernanza,ServiciosPúblicos,Turismo,así
mediciones,rankingsyotrosreconocimientos otorgadosporinstitucionespúblicas,privadasy delasociedadcivil,tantonacionalescomo internacionales.
Cabedestacarqueestaeslaterceraocasión consecutivaenlaqueRominaContrerases galardonadaconelPremioalasMejores PrácticasdeGobiernosLocales,yaque,en 2024,fueacreedoraaestereconocimientoenel rubrode"CalidadCrediticia",porlaeficientegestióndelosrecursos,laaltacapacidadde pago,elcontroldelgastoylatransparenciaen lasfinanzas.
Mientrasque,en2023,loobtuvoenlacategoría de"DesarrolloSocial",pormanteneral ComplejoRosaMísticacomoelsistemamunicipaldesaludmásgrandedelpaís,elcualofrece atenciónintegralenapoyoalapoblaciónmás vulnerable.
Asimismo,enjuniodelpresenteaño,Romina ContrerasrecibióelDistintivoLideraala InnovaciónGubernamentalLocal,enlacategoríaProtecciónySeguridad,porlaimplementacióndelSistemaMunicipaldeEmergencias 24/7ylacreacióndelCentrodeJusticiaCívica; políticaspúblicasquefueronreconocidascomo prácticaseficientesparalaatencióndesituacionesderiesgoylasolucióndeconflictos.
a Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República abrió la carpeta de investigación FEMDO/FEITATA-CDMX/ 0000899/2024, en contra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras denuncias presentadas a altos mandos de las dos administraciones pasadas de la citada institución, que podrían estar involucrados con tres cárteles para extorsionar a empresarios gasolineros de todo el país.
Esta indagatoria alcanza a los extitulares de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla y David Aguilar Romero, así como a una veintena de exfuncionarios federales divididos en dos grupos: los "Guanajuatenses" y "Grupo Monterrey".
Sheffield es senador por Morena,mientras Romero se mantuvo en la Profeco hasta el 30 de octubre de 2024, pero se desconoce su paradero actual.
Un excolaborador cercano a Sheffield y luegoa AguilarRomero, denominado "Pablo", se convirtió en testigo clave el 5 de febrero de 2025, cuando rindió declaración ante la agente del Ministerio Público Federal, María Méndez Speckman.
Según "Pablo",en la Profeco existe una red servidores públicos que exigen cuotas a unas seis mil gasolineras y se coordinan con el Cártel Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos para el cobro de las extorsiones.
Los empresarios que no se alinean con las cuotas, denominadas "vacunas" son amenazados por sicarios o eran exhibidos en el espacio "Quién es quién en combustibles", en el que el exprocurador Ricardo Sheffield exponía gasolineras que hacían cobros excesivos.
"Otro colaborador del Grupo Monterrey es Sergio Arturo Iturbe, que fue director de la Oficina de Defensa al Consumidor (ODECO)
en Guerrero,donde hizo alianza con Guerreros Unidos para mover el dinero recaudado a nivel nacional;él,a su vez,es el encargado de la zona de Guerrero por cuanto hace al cobro de 'vacunas'", se lee en la declaración presentada.
Quien testificó "tiene conocimiento de que a Ricardo de la Peña Gutiérrez (excoordinador general de Administración), la logística de recaudación del pago de 'moches' se la organizaba y ejecutaba el Cártel Santa Rosa de Lima, lo cual sabe porque se lo dijo abiertamente Talía del Carmen Vázquez Alatorre, (exsubprocuradora deVerificaciones y actual diputada de Morena).
Igualmente, Talía le comentó que el Cártel Jalisco Nueva Generación le brindaba protección y,a su vez,ella les pagaba con parte del dinero recaudado de los 'moches'", declaró el testigo, "Pablo", quien trabajó casi tres años en la Profeco.
Para corroborar los dichos de "Pablo", la FGR solicitó a un juez la intervención telefónica de algunas personas relacionadas con las extorsiones a gasolineras y entrevistó a empleados de diferentes estaciones en Ciudad de México y Edomex.
Comoresultadodeloanterior,identificóatres sujetosencargadosdeintimidarycobrarentre20 y 25 mil pesos mensuales a los dueños de las gasolineras en CdMx: ArturoN,José de JesúsN, "El Pelón", y Miguel N, contrarios al Grupo Monterrey, presuntamente liderado por CuauhtémocVillarreal Martínez,exsubprocu-
rador deVerificaciones entre 2019y 2022. Agentes federales corroboraron que exis"vacunas" yqueloscobrossecalculan en función de cuántas estaciones tiene un empresario.
De acuerdo con el testimonio, las cuotas pagadas eran registradas en un listado en Excel que era compartido directamente con Sheffield y posteriormente a Aguilar Romero;los pagos erana cambio de avisar de verificaciones o evitar que se les acusara de irregularidades administrativas para inmovilizar las despachadoras de gasolina.
Aunqueen2022huboalgunoscesesdepersonalde Profeco porlasextorsiones,luego de las denuncias de los empresarios,el esquema siguió, de acuerdo con las pesquisas de FEMDO
"Había reuniones constantes entre Aguilar Romero,DelaPeñaGutiérrezySheffield;yoestuve en una de ellas,en septiembre de 2023,en el departamento de Sheffield, en dicha reunión, Aguilar Romero llevaba una tarjeta informativa para dividir el dinero, ya que Ricardo Sheffield estaba por irse a precampaña para la gubernaturadeGuanajuato,porloqueseplaneócómose entregaría el dinero a diversas personas", detallóeltestigo, "Pablo".
La FGRcuentaconcapturas depantalla de conversaciones entre "Pablo" y el ex procurador David Aguilar Romero en las que el testigo le pasa las listas de las gasolineras que cumplieron con los pagos exigidos. Sheffield se deslinda Sheffield se deslinda Alserconsultado sobre eltema,elexprocurador y actual senador Ricardo Sheffield respondió que "no tiene conocimiento ni ha sido notificado" sobre ninguna carpeta de investigación en la que se le mencione.
De acuerdo con el informe policial SSPC/CONASE/AI/0260/2025, agentes federales reunieron varios testimonios para acreditar el esquema de extorsiones, a través de terceros que pertenecen a la delincuencia organizada.
que directo a la institucionalidad del Congreso. Además, adelantó que se presentarán denuncias por daños y lesiones contra quienes resulten responsables de los incidentes ocurridos en el pleno. Como medida inmediata, confirmó que la Comisión Permanente será citada de manera extraordinaria el próximo viernes para abordar de manera exclusiva este tema y definir posibles sanciones.
Ede los últimos años ayer miércoles, cuando el presidente de la Mesa Directiva, GerardoFernándezNoroña,yeldirigentenacional del PRI,Alejandro Moreno Cárdenas, se enfrentaron físicamente en pleno recinto legislativo. El altercado incluyó gritos,empujones y jaloneos frente a legisladores, asesores y medios de comunicación, interrumpiendo los trabajos de la Comisión Permanente.
Horas después, en conferencia de prensa, Alejandro Moreno explicó que su reacción se debió a lo que consideró una serie de agravios por parte de la presidencia del Senado. "Lo confronté porque no respetó un acuerdo aprobado en la Mesa Directivay porque negó la palabra a las legisladoras de la oposición. Fue un acto de censura y una falta de respeto hacia ellas", afirmó.
Fernández Noroña defendió su actuación y acusó a la oposición de intentar montar un "espectáculo mediático" con el fin de desacreditar la conducción de los trabajos legislativos.
Reacciones dentro del Senado Reacciones dentro del Senado
Elenfrentamientogeneróunaoladereacciones encontradas. Legisladores afines a Morena respaldaron la postura de Noroña, asegurando que Moreno buscó la confrontación con fines políticos.En contraste,senadores de la oposición cerraron filas con el líder priista y denunciaron un clima de intolerancia dentro del Senado.
El choque en el pleno
El choque en el pleno
El incidente comenzó cuando Alejandro Moreno solicitó el uso de la palabra para fijar la postura de su bancada en la discusión de la agenda judicial. Fernández Noroña, en su papel de presidente del Senado,no concedió laintervención.Estodesatóelreclamoinmediato del priista,quien se levantó de su curul para encarar a Noroña.
Los reclamos verbales subieron de tono en segundos hasta convertirse en un enfrentamientofísico.Testigosrelataronque Morenose acercó a la Mesa Directiva y fue recibido con empujones por parte de Noroña. Acto seguido, ambos comenzaron a jalonearse ante la mirada incrédula de legisladores y asistentes.
La escena provocó un estallido en el pleno: gritos, abucheos y aplausos se mezclaron, mientras varios senadores corrieron para separar a los protagonistas.
El caos obligó a suspender la sesión y de-
El priista también acusó a Fernández Noroña de querer "cambiar la narrativa" de los debates parlamentarios para silenciar a las voces críticas. "Esto ocurrió porque ya no quierenquehablemos.Elgobiernoysumayoría pretenden callar a la oposición y manipular el relato político", señaló.
Moreno insistió en que su reclamo estuvo motivado por la defensa de los derechos parlamentariosyno poruntemapersonal. "Aquí lo que se juega no es un pleito entre dos políticos.Lo que está en riesgo es la libertad de expresión dentro del Congreso y la pluralidad democrática del país", agregó.
La respuesta de La respuesta de Fernández Noroña Fernández Noroña
Tras los señalamientos, Gerardo Fernández Noroña respondió con firmeza. El presidente del Senado anunció que solicitará el desafuero de los legisladores que participaron en las agresiones,al considerar que se trató de un ata-
Al reanudarse la sesión, el ambiente se mantuvo tenso, con advertencias de que hechos similares no serían tolerados y con alusiones constantes al altercado. El tema se convirtió en el eje de la jornada, dejando de lado la discusión legislativa originalmente programada.
Un precedente de tensión Un precedente de tensión
La riña entre FernándezNoroña y Moreno Cárdenas no surgió de la nada. En las últimas semanas, ambos habían protagonizado fuertes cruces verbales sobre la reforma judicial y la conducción delos debatesen elSenado.Laacumulación de tensionesderivó en un episodio sin precedentes en la actual legislatura.
El altercado ya tuvo repercusión en redes sociales, donde videos del enfrentamiento se viralizaron en cuestión de minutos.La etiqueta con los nombres de ambos políticos se colocó rápidamente entre las tendencias nacionales, con opiniones polarizadas entre quienes aplauden a uno u otro de los protagonistas.
MatíasPascal
Ehacercreerquellevatodoeljuegoensus cartas
demasiado grandes, cuando la opinión pública comienza a mirar hacia donde no conviene,el manual del poder dicta levantar una cortina de humo, Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum parecen haberse vuelto especialistas en esta estrategia, desplegándola desde Palacio Nacional y desde el Congreso con una sincronía que más bien parece maquinaria propagandística, el telón de fondo es el reciente anuncio de las agencias de seguridad de Estados Unidos sobre los presuntos vínculos entre organizaciones terroristas del crimen organizado y el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación, nada menor, un señalamiento que en cualquier democracia consolidada provocaría crisis,renuncias,investigacionesinmediatasyunaconmocióninstitucional,en México en cambio la respuesta ha sido la trivialización, “todo es un invento de la oposición y de la prensa conservadora”,yparareforzaresanarrativa nada mejor que desviar la atención con espectáculos de circo en el Congreso. El zafarrancho como jugada El zafarrancho como jugada El encargado de abrir el espectáculo no podía ser otro que el todavía presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, un personaje que desde hace años se presenta como adalid de la congruencia y la austeridad, pero que en los hechos vive atrapado en contradicciones personales que exhiben lo contrario, hace apenas un año siendo diputado federal aseguraba que no tenía ni un peso de ahorro y que para sobrevivir debía vender su biblioteca personal, hoy el mismo hombre aparece
Noroña arma escándalos,lo ocurrido en la camara alta, no fue un debate parlamentario, fue un zafarrancho, Fernández Noroña desde la tribuna se dedicó a ofender y a denostar a legisladores de oposición,no solo cuestionó ideas y posturas políticas como corresponde en una democracia viva sino quese metió conla fe personal de figuras como Lilly Téllez, Margarita Zavala o Federico Döring al que incluso retó a liarse a golpes,como si el recinto legislativo fuera una cantina y no la mesa donde se deberían repartircartas limpias,elcolofónfueelenfrentamiento físicocon Alejandro Morenolíder nacional del PRI, un espectáculo grotesco que desplazó en las primeras planas al asunto verdaderamente relevante,las acusaciones internacionales que ligan al gobierno de Morena con organizaciones criminales de corte terrorista.
Laincongruenciacomo barajamarcada
El guion está claro, generar ruido, polarizar, insultar, provocar pleitos a gritos y a golpespara que losreflectores se queden enelcircoynoenelfondo,lapolíticaconvertidaenespectáculo,el poderdegradado a un ring,el caso de Noroña es solo un botón de muestra de un mal mayor, la incongruencia de una clase política que llegó al poder enarbolando la bandera de la honestidad,la austeridad y la cercaníaconelpueblo,peroqueunavezinstalada en el poder juega con cartas marcadas,casas millonarias,blindajes políticos, privilegios sin pudor, Morena se
comporta ya como el viejo PRI que tanto criticó, con la diferencia de que ahora se sienten dueños de una legitimidad moral incuestionable, como si los votos les hubierandado licencia para despreciar la ley y pisotear la ética, .Lo que preocupa no es solo la falta de decoro personal de Fernández Noroña o el oportunismo de Morena al tapar los escándalos con ruido mediático,lo grave es lanormalizaciónde la degradación política, que un senador puedapasardevendersubibliotecapara sobrevivir a comprar una mansión en un año sin que nadie lo cuestione, que los golpes en un recinto legislativo sean vistos como parte del folclor político, que insultar la fe de los opositores sea considerado un acto de “valentía”, todo eso refleja la putrefacción de la ética pública en un país donde el partido en el poder se siente dueño del Estado y de la moral nacional, la transformación prometida se convirtió en simulación, la “austeridad republicana” es un disfraz que se quita y sepone según convenga,el discurso contra la corrupción es un arma para golpear al adversario,no un compromiso con la transparencia, y mientras tanto los vínculos del poder con el crimen organizado siguen ahí, denunciados desde fuera, ignorados desde dentro, Morena y sus liderazgos actúan como si México fuera la mesa de apuestas, como si las instituciones fueran simples fichas que pueden mover,ocultar o cambiar de valor según la jugada,no es nuevo,los gobiernos autoritarios siempre han recurrido al circopara taparel desastre,pero enun país con laviolenciadisparada, con instituciones debilitadas y con señalamientos internacionales de vínculos con el crimen,este tipo de espectáculos no solo son indignantes, son peligrosos, porque detrás de cada zafarrancho hay un vacío de respuestas,detrás de cada insulto hay un silencio sobre la corrupción, detrás de cada cortina de humo hay un farol político para mantenerse en la mesa a cualquier costo,y ese costo como siempre lo paga la ciudadanía, la verdadera pregunta no es por qué Noroña compró una casa millonaria en Tepoztlán o por qué se agarró a golpes con Alejandro Moreno,la pregunta es por qué el gobierno de Morena insiste en ocultar lo esencial, los señalamientos de que el poder y el crimen organizado caminan de la mano, mientras tanto la ética y la moral políticas parecen haberse esfumado,y los morenistas ebrios de poder se comportan como jugadores que creen que el mazo les pertenece,que el país entero es parte de su póker,cuando en realidad las cartas son de todos... ¡Ciaooo!
EDITH ROMERO
Plan de financiamiento y fortalecimiento de la para estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). con250 mil mdp sería impugnado por Estados Unidos y Canadá en la próxima revisión del T-MEC, según alerta la financiera suiza UBS,quien también explica que ambas naciones tendrían argumentos para cuestionar el proyecto.
Para la instituciónfinanciera suizaUBS,el nuevo plan estratégico de Pemex impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo está en riesgo de enfrentarse a una serie de contraposiciones en la próxima renegociacióndel T-MEC,alserconsiderado contrarioaladinámicacomercialquerigeen AméricadelNorte.
Esteproyecto busca,medianteun vehículo de propósito especial (SPV,por sus siglas eninglés), financiarcon250milmillonesde pesos los proyectos de inversión de Pemex durante los próximos dos años, además de trazar la ruta para reducir la deuda de la petrolera.
"Lareforma energética yel planrefuerzana Pemex como empresa pública,lo que implica quenoestáobligadaaserrentableynopuede incurrir en prácticas monopólicas, algo que Estados Unidos y Canadá podrían impugnar en la renegociación del T-MEC", sostuvo el bancosuizo.
Los señalamientos de UBS coinciden con lo expuesto enelInformede
la Estimación Nacional de Comercio de 2025 sobre Barreras al Comercio Exterior de la Oficina del Representante Comercial de EstadosUnidos(USTR,porsussiglaseninglés).
En ese documento, se detalla que el gobierno estadunidense critica la política energética aplicada en el sexenio de Andrés ManuelLópezObrador yquesusucesoraha decidido mantenery profundizar.
El USTRrecordóque,desdediciembrede 2018, el entonces gobierno de López
Pemex proyecta alcanzar 1.8 millones de barriles diarios de producción, pero UBS considera que esta meta es optimista y poco realista, dado el declive continuo de campos maduros y la ausencia de hallazgos relevantes.
Explica que si la producción no mejora, México podría tener que importar crudo paramantenersusrefineríasoperando,loque contradice el discurso de autosuficiencia energética.
Además, la petrolera acumula una deuda comercial con proveedores de 430 mil millones de pesos,sin una estrategia clara para enfrentarla, lo que pone en riesgo la operación de cientos de contratistasy amenaza la cadena de suministro reconoce como positivo que Pemex abra la puerta a contratos mixtos, pero advierte que los incentivos y garantías aún no están claros; la reforma aprobada recientemente permite migraciones de asignaciones sin licitación,lo que podría facilitar asociaciones Grupo Carso, Shell o , pero también genera dudas sobre transparencia y competencia.
disturbios civiles.
RAÚL RUIZ
Cuatro de las principales ciudades de México se posicionaron entre las urbes con la calificación más baja de habitabilidad en América Latina; en un informe,que evalúa 173 ciudades en todo el mundo, se ubicó a la Ciudad de México, Monterrey,Guadalajara y Aguascalientes en la parte inferior de la lista regional,sólo por encima de ciudades como Caracas (Venezuela), que obtuvo la peor evaluación del continente.
¿Qué factores determinan ¿Qué factores determinan la baja calificación? la baja calificación?
seguida de Copenhague (Dinamarca), Melbourne y Sídney (Australia).
El contexto global y la El contexto global y la recuperación pospandemia recuperación pospandemia
El informe subraya una mejora generalizada en las condiciones de vida en comparación con los años anteriores,atribuida en granmedidaalfindelas restriccionessanitarias por la pandemia. Las puntuaciones en atención médica y educación mostraron las mayores mejoras, especialmente en ciudades de países en desarrollo en Asia y Oriente Medio.
El Índice Global de Habitabilidad 2023, publicado porThe Economist Intelligence Unit (EIU) analizalascondicionesde vida a través de cinco categorías principales: estabilidad, atención médica, cultura y medioambiente,educación e infraestructura.
Aunque el informe completo de (EIU) con el desglose específico de calificaciones para cada ciudad es un producto de suscripción, el análisis de las categorías permite inferir las áreas que impactaron en la evaluación de las metrópolis mexicanas. Factores como la congestión vehicular, la percepción de inseguridad y las deficiencias en la infraestructura son elementos que suelen influir negativamente en la puntuacióndegrandescentrosurbanosen la región.
La categoría de infraestructura, por ejemplo, mide la calidad del transporte público, las carreteras, los servicios de agua y energía,y las telecomunicaciones,por su parte,la estabilidad es uno de los rubros con mayor peso en la calificación final.
A nivelglobal,elíndicepromediodehabitabilidad alcanzó su punto más alto en 15 años, con una puntuación de 76.2 sobre 100, impulsado por la recuperación de los sistemas de salud y educación tras la pandemia de Covid-19; sin embargo, el informe también señala que la estabilidad ha experimentado un ligero descenso a nivel mundial, este factor considera indicadores como la prevalencia de delitos menores y violentos, así como la amenaza de conflictos o
Encontrasteconlasituacióndelasciudades mexicanas,el índice destacó a Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay) como las ciudades con la mejor calidad de vida en América Latina. A nivel mundial, Viena (Austria) fue designada por segundo año consecutivo como la ciudad más habitable del mundo,
No obstante, el documento advierte sobre un deterioro en la estabilidad global, reflejado en el aumento de protestas y disturbios civiles en diversas partes del mundo, a menudo vinculados a la crisis del costo de vida y a la percepción de corrupción.
Cada ciudad recibe una puntuación del 1 al 100, donde 1 se considera intolerable y 100, ideal.
-Estabilidad:representa 25 % de la calificación total.
-Atención médica:equivale a 20 %
-Cultura y medioambiente:pesa 25 %
-Educación:tiene un valor de 10 %
-Infraestructura:corresponde a 20 %
Este jueves habrá audiencia entre Federación Mexicana de Futbol y Liga de Expansión MX,con el objetivo de discutir el proceso del sistema de ascenso y descenso. En la primera reunión se realizará el desahogo de pruebas sobre el caso. La reunión será con el Tribunal de Arbitraje Deportivo, esto para que se aclaren las cosas sobre el lapso de la suspensión del ascenso y descenso, la cual era por seis temporadas. Sin
JUEVES28DEAGOSTO2025
embargo, los clubes de la Expansión alegan que ya se cumplió. La Federación Mexicana de Futbol argumenta que todavía queda una temporada más, es decir, hasta el inicio de la 2026-27, pero la Expansión dice que ya se cumplió, pues la suspensión inició en la 2019-20, por lo que en esta campaña ya tuvo que reanudar.
El arquero de los Diablos Rojos,Hugo González aseguró que el equipo se mantiene concentrado en lo que viene, "enfocado en conseguir cosas importantes",yenretomarelcaminoganador enla visita alAtléticodeSanLuis, González reconoció que la carga de trabajo y especialmente los viajes han pasado factura al plantel de los rojos, que tras la Leagues Cup reportó dos lesionadosHelinho y Luan Garcia-,pero descartó por completo que el equipo esté en crisis o
sufra de "campeonitis".
De cara al juego contra Atlético de San Luis, quien tiene al líder anotador del torneo, Pedro Joao, con 6 tantos, Hugo González,aseguro que en el transcurso de los partidos el equipo defensivamente se ha ido viendo mejor,por lo que en vez de preocuparse por las armas que tenga el rival,se ocupan enser unequipo ganador. "Creo que se ha visto bastante mejoría en la zona defensiva,ha habido algunos detallitos todavía pero también ha habido
bajas como Luan, quien es pieza fundamental así que bueno hemos estado ajustando con los que tenemos, que lo han hecho bastante bien y seguiremos por esa línea",agregó.
Por otro lado,además de expresar que se siente contento de llegar a Toluca FC, un equipo en el que ya había soñado jugar, Hugo Gonzálezdijo quese sienteseguroy motivado a seguir peleando el puesto con Luis Manuel García y es que en su mente está otro objetivo:Selección Nacional.
Con Rodrigo Huescas como titular, Copenhague aprovechó bien la localía para eliminar a Basel y cerrar su clasificación a la Fase Final del torneo de la UEFA. Después de una primera mitad apretada, AndreasCorneliusnecesitóunminutotrasiniciado elcomplementopara romper el empate sin goles.Elias Achouri entró por la izquierda y mandó un centro al área, que el delantero danés remató en el límite del área chica al minuto 46.
Aunque Basel respondió con oportunidades de XhedanShaqiri y MoritzBrochinski,ambas salvadas por Dominik Kotarski. A pesar del susto,los locales controlaron el compromiso y a siete minutos del final,Youssoufa Moukoko hizo el gol que puso la calma y sentenció la victoria.
El atacante camerunés, que ingresó de cambio al 61', puso el 2-0 desde los once pasos, luego de que Viktor Claesson fue derribado dentro del área. Con este resultado,
Copenhague se impuso 3-1 en el marcador global y para regresar a Champions League después de nueve años. Elsorteodelafasedeligadeltorneoeuropeo está programado para celebrarse este jueves 28 de agosto. La transmisión podrá seguirse enMéxico porHBOMax,FOX,TUBI yCaliente TV. En el caso de Copenhague, estará en el Bombo 4, por lo que le tocará enfrentar a cabezas de serie en la Fase de Liga en esta edición de la Champions League.
En partido de volteretas, las Diablas Rojas del Toluca sufrieron su primera derrota del Apertura 2025 delaLiga MXFemenil,alcaer 4-3 en su visita a Cruz Azul, duelo de lajornada 8 jugado en LaNoria. Cruz Azul abrió el marcador al minuto 19' con tanto de Lizbeth Ángeles para el 1-0, sin embargo, al31',EugenieLe Someer lesdioel empate a las diablas 1-1. Al minuto 44 las diablas le dieron la vuelta al marcador por conducto de Eugenie Le Sommer, quien conectodecabeza paravencerala arquera y poner el 1-2. No obstante, las celestes consiguieron el empate antes de irse al
descanso, al 45+3', en un tiro libre por conducto de Daniela Calderón, quien, de derecha, la envió al fondo de las redes para el 2-2.
Las Diablas arrancaron el complemento con intensidad y lograron ponerse en ventaja al 46', Le Sommer concretó su hat-trick,convirtiendo a servicio de Faustine Robert;la goleadora controló,pero prácticamente en el suelo, la empujó de derecha para el 2-3.
Las cementeras se fueron con todo en busca del gol y consiguieron no solo la igualada sino le dieron la vuelta al marcador con goles de Aerial Chavarin,para el 4-3.
Mevento llevado a cabo en Tailandia y que reparte puntos para el ranking de la Federación Internacional deVoleibol (FIVB).
Las nacionales lograron un dramático triunfo sobre Colombia por pizarra de 3 a 2 (25-22, 22-25,25-23,18-25 y 15-12) para así quedarse con el tercer lugar del Grupo F, el cual también compartieron con China y República
equipos muy buenos",declaró tras el partido la capitana tricolor,Jocelyn Urias. "Tuvimos que mantenernos muy calmadas y seguir luchando por cada punto.Tal vez estábamos muy motivadas y sabíamos que teníamos que venir con mucha energía",finalizó la
La selección mexicana de nadadores especiales de síndrome de DownquecompiteenelCampeonatoMundialVirtus2025,quese realiza en Bangkok,Tailandia, llegó a seis preseas (dos platas y cuatrobronces),ensucosechanacional,luegodecuatrojornadas de competencias
El equipo, que se presenta en la justa mundialista bajo las instrucciones del entrenador nacional Orlando Ibarra y la entrenadora Carmen Siller,sumó una plata y un bronce por cuenta de la mexiquense DuniaCamacho Marenco,quien logró elsubcampeonato en la final de 1,500 metros estilo libre y el bronce en la prueba de 400m libre.
Por suparte,la neoleonesaMarianaEscamillaBraña cosechó dos insignias de bronce,en las finales de 100 y 50 metros dorso,en tantoque,GiovanniFloresHernándezganóelmetaldebronceen la final de 1,500m estilo libre.
En la última jornada,el guanajuatense Steven Martínez Arellano logró subir al podio de honor,tras conseguir la medalla de plata en la final directa de 200m mariposa.
Las competencias en el Mundial que organizaVirtus (Federación Internacional de Deportes para Atletas con Discapacidad Intelectual) continuarán hasta el próximo sábado 30 de agosto.
rendimientos individuales en lo que va de la justa mundialista.
El siguiente reto para el combinado dirigido por el italiano Nicola Negro será el Final Six NORCECA,que será llevado a cabo del 13 al 22 de septiembre en Guadalajara,Jalisco.
Con el objetivo de fortalecer la tradicióndelDíadeMuertosypromoverla actividadfísica,elAyuntamiento,através del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte deToluca (IMCUFIDET),invita a la ciudadanía a participar en el Medio Maratón Alfeñique2025,quesellevaráacaboelpróximo 26de octubre.
BereniceCastro,directoradelIMCUFIDET,dioa conocerqueesteeventounedeporte,culturay
tradición en un ambiente festivo que enriquece la tradicional Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.
La salida y meta será a partir de las 7:00 horas frente al Palacio Municipal, ramas femenil y varonil en las categorías Juvenil,hasta 19 años; Libre, hasta 39 años; Máster: 40 a 49 años; Veteranos de 50 a 59 años yVeteranos Plus,de 60añosy más,asícomo deporteadaptado. Lacuotade recuperaciónesde 300 pesoshasta
Max Gutiérrez tuvo un fin de semana clave en el inicio de los Playoffs de NASCAR México Series, al conseguir un valioso tercer lugar en la décima fecha de la temporada, disputada en el Súper Óvalo Potosino.
Este resultado le permitió asumir el liderato del campeonato por apenas un punto,acumulando un total de 1050 unidades.
El piloto del Team GP demostró constancia y manejo inteligente a lo largo de la competencia, sumando puntos estratégicosque lo colocan en la cima en este arranque de una de las fases decisivas.
Con este resultado, el piloto del auto #23 respaldado por Bizzarro encarará la siguiente fecha del calendario en Querétaro con la mira puesta en asegurar su lugar, ya que se eliminarán tres contendientes de cada categoría.
Max aprovechará las próximas semanas para recargar energías,entrenar y afinar detalles junto al equipo, con el objetivo claro de mantenerse competitivo y defender el liderato en Querétaro, sede de la próxima fecha el 21 de septiembre.
el15deseptiembre,400pesosdel16deseptiembreal15deoctubrey450pesosdel16al25 deoctubre;elcierredeinscripcionesesel25de octubre o hasta el agotarel cupo de mil participantes.
Laentregadekitsseráelsábado25deoctubre, en las instalaciones del IMCUFIDET en la UnidadDeportivaFilibertoNavas;lapremiación repartirá una bolsa de 45 mil pesos en efectivo entrelosganadoresdelasdistintascategorías.
ROBERTO MELENDEZ S.
La presidenta Claudia Sheinbaum, al igual que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que hasta el momento no hay señalamiento que relacionen a políticos, militares y policías que hayan sido corrompidos por Ismael "El Mayo" Zambada García, aunque si se llegaran a dar casos no se encubrirá a nadie, pero para talefecto debe haberpruebas respecto de los dichos de delincuentes
Si existiera una colisión de alguna autoridad con el crimen organizado,esta acción no será encubierta. Ratificó que "no hay ninguna prueba como tal que señale que algún funcionario de su gobierno haya recibido sobornos del narcotraficante”, quien se encuentra recluido y procesado en el estado de NuevaYork, al tiempo que destacó que en caso de que las autoridades estadounidenses decomisen bienes o dinero al cofundador del Cártel de Sinaloa, demandará que dichos recursos sean entregados a México, los que serían en favor del pueblo bueno y sabio, lo que fue comentado en Cambiando de Tema Noticias, noticiario estelar de unomásuno, por sus conductores, Raúl Ruiz Venegas, Reynaldo Salinas y José Luis Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, reiteraron lo expuesto por Zambada García anteeljuez Brian Cogan, hacedécadas habíasobornado alos citados servidores públicos,cuyos nombres no fueronrevelados,pero queseestimaestánbajo la investigación de las autoridades estadounidenses, las que están muy lejos de informar sobre el particular a sus homólogas mexicanas, como lo acredita el hecho de que ha pasado un año y siguen en espera de que se les informe de la detención de "El Mayo" en una pista de aterrizaje de Nuevo México.
Durante su conferencia mañanera Palacio Nacional, la mandataria, al cuestionarla en torno a la residencia que tiene el senador Gerardo Fernández Noroña, con un valor de 12 millones de pesos, róque es de mayor interés e importante el hecho dequeel exsecretario de Seguridad Pública Federal en la administración del presidente Felipe Calderón, Genaro García Luna,preso y sentenciado en EE. UU., hayasidocolocadoporlasautoridadesdel vecino país al nivel de Joaquín"ElChapo" Guzmán y"ElMayo" Zambada,sinquese recordara que el exjefe policial fue juzgado y condenado sin pruebas fehacientes y sólo con dichos de testigos protegidos.
Durante la conferencia,el titular de la SSPC Federal, Omar García Harfuch, fue contundente,preciso y realista al sostener que con la detención y encarcelamiento de "El Chapo" y "El Mayo"no se termina con la hegemonía del Cártel de Sinaloa, el que efectivamenteseencuentradisminuido,mas no desmantelado, pues siempre ha tenido diversasramificaciones,lasquecuentancon suspropios líderes,como ahora serían "Los Chapitos" y "Los Mayitos".
Tras las detenciones de diversos líderes o fundadores del Cártel de Sinaloa, esta organización no puede darse por terminada,aún hay células ylíderes quedeben ser detenidos y que en esa lucha se encuentran las autoridades. "No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos".
En la oportunidad,se destacó que del 1 de octubre de 2024 a la fecha, el Gabinete de Seguridad ha detenido a casi 31 mil generadores de violencia, desmantelado mil 356 laboratorios clandestinos en los que se procesaban,a gran escala,drogas sintéticas o diseño, decomisado 15 mil armas de fuego de todos los calibres y 240 toneladas de marihuana, cocaína, fentanilo,metanfetaminas y otros enervantes, lo que evitó el "envenenamiento" de millones de menores,jóvenes y adultos de todas las edades.
otros instrumentos bélicos. También han sido cambiados por materiales didácticos miles de juguetes bélicos.
Los periodistas destacaron que la política de "Abrazos,no balazos", impuestaporel expresidente López Obrador,"abrió las puertas" para que los narcotraficantes actuaran abiertamente, sin consecuencias y, además, se registraran en dicha administración casi 200 mil homicidios dolosos. Cambiando de Tema Noticias, la Canaco de la CdMx,denunció que en la capital del país funcionan bodegas, establecimientos e incluso plazas comerciales en las que se almacenan, distribuyen y venden artículos chinos ingresados ilegalmente al país y que han ocasionado el "desplome" de las ventas en por lo menos 60 por ciento Cambiando de Tema,en las tiendas SuperISSSTE se proporcionan,de manera gratuita,consultas médicas, lo que fortalece las acciones del gobierno citadino y Federal, en tanto que el INER, se dice, canceló la asistencia a enfermos que han pagado sus servicios para se atendidos por especialistas, bajo el argumento de que estos son derechohabientes del IMSS e ISSSTE.
Bajo investigación,por parte de la Fiscalía General de la República, se encuentran, por estar presuntamente coludidos con delincuencia organizada en la extorsión,a concesionarios gasolineros,mientras que en la Central de Abasto citadina fueron detenidas tres personas que vendían,a 16 pesos litro,huachicolpresuntamentesustraído de los ductos de Pemex que cruzan la zona.
Cambiando de Tema, los comunicadores enviaron saludos a Jorge,primo de "El Mago" Sustaita, por su cumpleaños, al igual