Es terriblemente lamentable que la llamada Cuarta Transformación en el Estado de México insista en repetir el discurso vacío de "primero los pobres", mientras avala,una vez más,un incremento en el costo del transporte público,un golpe directo al bolsillo de las familias mexiquenses que,como siempre,son quienes terminan pagando los platos rotos de la corrupción y la complicidad gubernamental con el "pulpo camionero". Resulta indignante que, en lugar de mejorar el servicio, retirar de circulación las unidades "chatarra" y exigir una verdadera capacitación a los operadores, se piense únicamente en aumentar tarifas; cada camión que circula en la entidad se ha convertido en un auténtico "ataúd ambulante":choferes sin preparación,vehículos en pésimas condiciones y un servicio que dista mucho de ser digno pero, eso sí, cada cierto tiempo el gobierno cede ante las presiones de las mafias transportistas. La sospecha es más que evidente: los aumentos no son una necesidad técnica ni social,sino parte de un perverso trueque político cuando el pulpo camionero ofrece votos, acarreo y apoyo electoral a Morena a cambio de que les permitan seguir exprimiendo a los usuarios, una vieja práctica del clientelismo disfrazada con un nuevo discurso populista.
Mientras tanto,¿qué pasa con las familias? Basta ver un presupuesto familiar: con un ingreso de 12 mil pesos mensuales, al descontar servicios básicos como gas,luz, internet,colegiaturas y transporte escolar,apenas quedan poco más de 5 mil pesos para sobrevivir todo el mes y, si a eso se suma un aumento al pasaje,la economía doméstica se vuelve insostenible,mientras el gobierno presume programas sociales,pero por otro lado asfixia a los ciudadanos con tarifas que no corresponden al pésimo servicio que reciben.
El Estado de México es un ejemplo de cómo la demagogia se impone a las verdaderas soluciones cuando no hay un plan integral de movilidad,no hay rutas seguras,no hay supervisión técnica ni laboral a los concesionarios,lo que sí hay es una política de sometimiento ante los transportistas,quienes han encontrado en el gobierno un socio complaciente.
La 4T en el Edoméx debe dejar de escudarse en discursos y demostrar con hechos que gobierna para el pueblo, no para los intereses de un sector que se enriquece a costa del sufrimiento de millones de usuarios.Lo contrario solo confirma lo que muchos ya saben:aquí no gobiernan los ciudadanos, gobierna el pulpo camionero.
Tomaprotestanueva titulardemedio ambientedeToluca
Durante la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto, el alcalde escuchó con atención cada una de las peticiones presentadas.
Invita Huixquilucan Huixquilucan al "Juventudes Fest 2025 Juventudes Fest 2025"
Este festejo vibrará al ritmo de bandas como "Nana Pancha", "Rude Boys" "Heavy Nopal", "Jamaica Sonora"y"Motolove";además,habrá diversas dinámicas en las cuales los jóvenes podrán mostrar su talento y destreza
La Asociación de Cubanos Residentes en México A.C., anunció que quieren enviarel petróleoaCuba,debidoa "la grave crisis energética que atraviesa la isla,debidoalbloqueoeconómicoimpuesto por Estados Unidos"
"El proyectopresentadoiniciaenel marco delasactividadesde homenajeal centenario del natalicio de Fidel Castro",destacó la asociación, en colaboración con el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y el PartidoComunistadeMéxico
Sobre este tema, personas cubanas en nuestro país alistan una recaudación de fondos para enviar desde territorio mexicano "un barco de petróleo para Cuba".
Vale resaltar también que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene vigentes los cargamentos de petróleo,gasolinas y otros petrolíferos con destino a Cuba
"Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzode 2025,GasolinasBienestarS.A. de C.V., exportó 19.6 mil barriles diarios de petróleo crudo y 2 mil barriles diarios
de productos petrolíferos", se cita en el documento.
Losenvíosalcanzanunvalortotalde 3mil 100millonesdepesos ysetratadelséptimo trimestre consecutivo en que se exportan cargamentos de hidrocarburos al país que gobierna Miguel Díaz-Canel.
Régimen fiscal de Pemex reduce nuevos proyectos: IMCO
Por otra parte, en relación con el sistema operativo de la paraestatal, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no permite la deducción de costos operativos,lo que podría reducir los incentivos para invertir en exploración y extracción. El esquema, denominado "Derecho Petrolero para el Bienestar", grava con 30 por ciento los hidrocarburos extraídos a partir de 2025
Aunque el IMCO estima que Pemex habría pagado 10.6 por ciento menos en impuestossielrégimenhubieraestadovigente en 2024, señala que la falta de deducciones podría limitar la expansión de la empre-
sa y favorecer la explotación de campos ya desarrollados o de menor riesgo financiero. La concentración de decisiones fiscales y operativas podría llevar a Pemex a priorizar proyectos con menor complejidad, dejando de lado nuevos yacimientos que requieren inversión significativa.
Esta situación impacta directamente los 21 proyectos mixtos en evaluación,como Trión y Zama,que dependen de esquemas de riesgo compartido.
Vale destacar que durante el primer semestre de 2025, la producción total de hidrocarburos líquidos cayó 9.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Pemex reportó 32 nuevos pozos terminados,unareducciónde 59 porcientofrente a los 78 pozos registrados en 2024.
El IMCO advierte que, para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios hacia 2030, Pemex deberá acelerar la adjudicación de asignaciones mixtas y considerar la licitación de nuevos proyectos. De lo contrario, las restricciones fiscales podrían comprometer su capacidad de recuperación y crecimiento.
Trump está ansioso por violar la soberanía de México para atacar a los cárteles, dicen funcionarios, pero no lo llamen invasión, señala un amplio reportaje de la revista Rolling Stone, elaborador por Kevin Maurer y Asawin Suebsaeng Fuentes bien informadas,que trabajan en o cerca de esta iteración de la Casa Blanca, afirman que, a menos que México le dé a Trumplo que quiere,esta administración va en serio sobre atacar a su vecino del sur.
Y según funcionarios de la administración y otras personas familiarizadas con los preparativos de la administración Trump,sostienen que esto no es un engaño: este presidente estadounidense quiere violar violentamente la soberanía de México,sí y cuando le dé la gana.
Funcionarios no deben Funcionarios no deben llamar a esto un plan llamar a esto un plan para una invasión para una invasión
Al hablar sobre la nueva directiva, un alto funcionario de la administración afirma: "No es una táctica de negociación.No es el arte de negociar,el presidente ha sido claro en que se avecina un ataque a menos que veamos cambios importantes".
De hecho,esto parece menos una táctica de negociación y más una campaña de intimidación al estilo mafioso, con el supuesto objetivo de extorsionar algobierno mexicano para que resuelva milagrosamente la crisis del fentanilo en Estados Unidos; pero eso no hace que la amenaza a la soberanía de México sea menos real.
En respuesta a la directiva de Trump de combatir a los cárteles de la droga, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,rechazó la semana pasada el uso de fuerzas militares estadounidenses en México.
Sin embargo, a principios de esta semana, México extraditó a 26 presuntos integrantes de cárteles a Estados Unidos, una medida quelafiscalgeneralPamBondielogiócomo parte de los "esfuerzos históricos" de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras.
Una transferencia similar ocurrió en febrero, cuando el gobierno mexicano envió a 29 miembros de un cártel a Estados Unidos. Ambas transferencias se produjeron tras las amenazas de mano dura de la administración Trump.
Según expertos que siguen las operaciones de los cárteles, estas medidas buscan evitar la intervención militar estadounidense y preservar las negociaciones comerciales en curso.
Afinales de enero,elpresidente declaróa la prensaque nodescartabaenabsolutolaposi-
bilidad de enviar fuerzas especiales estadounidenses a México. "Podría ocurrir", dijo, y añadió que "han ocurrido cosas más extrañas".
El gobierno dio un primer paso en enero, cuando el Departamento deEstado declaró a ocho cárteles -el Cártel de Sinaloa,el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo- como organizaciones terroristas extranjeras. La MS-13 salvadoreña y la pandilla venezolana Tren de Aragua también estaban en la lista.
Geoffrey Corn, director del Centro de Derecho y Política Militar de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de Texas, afirma que las designaciones de terrorismo no autorizan el uso de la fuerza.
"Hay que argumentar con credibilidad que Estados Unidos se enfrenta a un ataque armaCONTINÚAENPÁGINA13 CONTINÚAENPÁGINA13
do", afirma Corn Corn,oficial retirado del Auditor Jurídico del Ejército estadounidense, quien se desempeñó como asesor principal del Ejército en derecho de guerra.
Recuerda que la administración Trump ha caracterizado la migracióncomounainvasión,por lo que no es descabellado pensar queconsideraríanelenvíodedrogascomounataque.
"Es muy fácil meter a Estados Unidos en una guerra y muy difícil sacarnos de ella", dice Corn a la revista Rolling Stone, añadiendo que hay poco que frene el aventurerismo militar tras los atentados del 11deseptiembre "Sehavueltodemasiadofáciliralaguerra"
Rolling Stone informó en noviembre que el gobierno entrante de Trump estaba considerando una "invasión suave" de México, en la que se enviarían operaciones especiales estadounidenses de manera encubierta para asesinaraloslíderes deloscárteles.
Losposiblesplanessobrelamesa enesemomentoincluíandesdeataques con drones y ataques de comandos; ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles o laboratorios de drogas; el envío de instructores militares y "asesores"; y la guerra cibernética contra los capos de la droga y sus redes.
Un exoficial de inteligencia que ha estado siguiendo el asunto, afirma que la nueva directiva de Trump abarca más que sólo los cárteles mexicanos. La prioridad esinterrumpir lasoperacionesde loscárteles entodalaregión.
Funcionarios estadounidenses afirman que desde que Trump asumió el cargo en enero, se han celebrado múltiples reuniones en el Pentágono,la Casa Blanca y el departamento de inteligencia estratégicasobre cómo utilizar las fuerzas armadas estadounidenses para operaciones contra cárteles, y que el presidente y algunos desusprincipalesasesores han exigido personalmente elementos como listas de objetivos para posibles ataques con dronesenterritoriomexicano.
Unafuente del Departamentode Defensa afirma que unidades en
Fort Bragg están preparando paquetesde objetivos,la fuente se negó a revelar qué unidad o quiénes podrían ser los objetivos, pero la base de Carolina del Norte alberga tanto el Comando de Operaciones Especiales del Ejército como el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, que supervisa a la Fuerza Delta y al EquipoSealSeis.
Cuando Trump decida hacer estallar algo en México, se le presentará un menú de opciones ya preparado, según las fuentes, que incluiría posibles objetivos como centros de operaciones de cárteles de alto perfil o escondites de líderes,oplantasdefabricacióndedrogas, según lo identificado por la inteligencia estadounidense.
Stefano Ritondale, exoficial de inteligencia del Ejército, quien también trabaja como director de inteligencia en Artorias, una empresa privada de inteligencia y análisis de datos, apostaba por Nemesio Oseguera, también conocido como “El Mencho”, líder delCJNG.
El gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por informaciónqueconduzcaasuarresto, una de lasmás altas jamásofrecidas.
Uno de los seis cárteles designados, el CJNG, es considerado por el gobiernomexicanocomoelcártelde drogas más poderosode México
Con activos estimados en 20 mil millonesdedólares,elCJNG genera ingresos provenientes de drogas comoelfentaniloylacocaína,además de extorsionar a las industrias de la tortilla,elaguacate,ellimónyelpollo; el robo de combustible y la falsificación de tiempo compartido también generaningresos.
El miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de EE.UU.sancionó a cuatro personas y 13 empresas en MéxicoporfraudedetiempocompartidoorquestadoporelCJNG.
Otro objetivo podría ser Iván Archivaldo Guzmán Salazar, un líder clave de “Los Chapitos”; conocidocomo"ElChapito",esel principalnegocio de lafacciónes el narcotráfico internacional y ha dominado el contrabando de fentaniloaEstadosUnidos.
En la fría base militar de ElmendorfRichardson se sentaron dos jugadores que disfrutan tanto del espectáculo comodelpoder, DonaldTrump,consu habitual estilodeimprovisación,yVladímirPutin,con la frialdad de quien lee sus cartas sin pestañear, la mesa estaba lista para un juego que prometía mucho ruido, pero que terminó con las fichas intactas,sin un "all in" que cambiara el rumbo de la guerra en Ucrania.
Trump Trump reparte las cartas reparte las cartas
El presidente estadounidense se presentó comoanfitriónconfiado,hablódeunareunión "extremadamente productiva" y se ufanó de haber avanzado en algunos puntos, aunque nunca dijo cuáles, como buen tahúr mostró sólo una parte de la mano para obligar a sus rivales -Zelenski y los líderes europeos- a imaginar un juego que quizá no existe,su táctica fue clara: aparentar control mientras deja la sensación de que las cartas definitivas las guarda para la siguiente partida.
Putin Putin va de farol va de farol
El líder ruso, más predecible, sacó de su bolsillo la vieja baraja de anexiones, Crimea y cinco regiones ucranianas,insistió en que sin reconocer esas jugadas no habrá acuerdo duradero, elogió a Trump, casi como quien halaga al crupier para ganar simpatía, pero en realidad mostró el mismo mazo marcado de siempre, Putin jugó su clásico farol, disfrazando de "constructivo" lo que en realidad es un reclamo de botín.
Observadores en la sombra Observadores en la Mientras ambos jugaban a las sonrisas, desde Europa, Macron, Merz, Meloni y Starmer presionaban para que Trump no aceptara las condiciones rusas, fueron como esos jugadores en la mesa que no participan de la apuesta directa, pero influyen con gestos,con miradas,conla advertencia de que si Trump se dejaba engañar por el farol de Putin la banca occidental se derrumbaría, su peso fue tan decisivo que la partida concluyó sin que Trump entregara fichas ucranianas a cambio de una tregua.
La partida inconclusa La partida inconclusa
El cierre fue un retrato de la comedia diplomática, Putin invitó a Trump a Moscú para continuar el juego y el republicano respondió con una sonrisa nerviosa,admitiendo que será criticado, pero insinuando que volverá a sentarse en la mesa, ambos se marcharon sin fir-
mar nada, como dos jugadores que después de varias horas deciden levantarse para fumar un cigarro, dejando la mesa intacta y a los espectadores frustrados.
La banca perdida La banca perdida
La realidad es que mientras estos líderes se entretienen con su póoker geopolítico, las fichas quesepierdennosonlassuyas, son las vidas en Ucrania, los desplazados, las ciudades destruidas,las economías golpeadas,el sistema internacional tambaleante,Trump se jacta de avances que no existen y Putin repite sus exigencias disfrazadasdediplomacia,mientrastantoelcese del fuego sigue siendo una carta que ninguno quiereponersobrelamesa,porquelessirvemás mantenerlatensiónquebuscarlapaz.
Un juego sin gloria Un juego sin gloria
La Cumbre de Alaska terminó como esas partidas largas en que nadie gana y todos se miran con sospecha, Trump improvisó como jugador de casino barato,Putin recitó como untahúrveteranoquepresume cartas marcadas,Europa intervino como espectador que amenaza con levantar la mesa si alguien se pasa de listo, al final no hubo "all in", no hubo cierre de trato, sólo la promesa de una nueva partida en Moscú, con más cámaras,másdiscursosymásvidasenjuego.
El desenlace El desenlace
Trump abordó el Air Force One convencido de que la función fue un éxito,Putin partió rumbo a Moscú creyendo que todavía puede doblar la apuesta, pero en el casino del poder lo único cierto es que Ucrania sigue pagando la cuenta, la Cumbre de Alaska fue una partida sin gloria,un espectáculo de sonrisas y frases huecas, un póker diplomático en el que los grandes jugadores nunca arriesgan sus fichas,porque las verdaderas, las que valen, las pone siempre la gente que no está en la mesa.
AsociacionescivilescomoNarizRoja, alertan que en hospitales públicos de México se está distribuyendo el medicamento cubano metotrexato, para pacientes con cáncer,el cual es elaborado en un laboratorio de la isla. Denuncian que esta dependencia farmacéutica no es conocida,por lo que hansolicitado a las autoridades sanitarias, informar sobre la certificación y control de calidad del fármaco.
De acuerdo con información proporcionada por la citada asociación, ponenentelade duda la calidad del medicamento y piden garantizar que cumpla con los estándares necesarios para pacientes con cáncer.
Vale detallar que el metotrexato es un medicamento utilizado en tratamientos de quimioterapia para distintos tipos de cáncer,así como en otras enfermedades autoinmunes.
Destacan especialistas en medicinas, que su correcta calidad y almacenamiento son fundamentales para que el tratamiento sea seguro y efectivo.
En un mensaje publicado a través de sus redes sociales, la asociación cuestionó la procedencia del fármaco.
"Y lo que faltaba … 'medicina cubana' de los laboratorios locales nadie conoce al laboratorio ganador, porque ya se está distribuyendo en los hospitales públicos. Esperemos sean productos de calidad y no la basura que
traían de Argentina que, si supere la calidad de los otros productos que participaron", advierte de manera alarmante.
Por otra parte, NarizRojatambiénseñaló que el laboratorio cubano no es conocido y eso pone en evidencia la calidad del medicamento enviado, por lo que podría poner en severos riesgos la salud y vida de los pacientes que padecen cáncer.
Vale recordar que apenas el pasado 9 de agosto,pacientesconcánceryfamiliaresmarcharon en Guadalajara,Oaxaca,Guanajuato y Tabasco para exigir el suministro de medicamentos oncológicos.
Un día después, el 10 de agosto, las movilizaciones se repitieron en la CiudaddeMéxico, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo.
Colectivos y familiares de pacientes con cáncer han insistido en que los medicamentos no sólo deben estar disponibles, sino también cumplir con los estándares de calidad que garanticen tratamientos efectivos y seguros.
En estas circunstancias, vale destacar que, en el Estado de México, pacientes con este terrible padecimiento enfrentan a diario el desabasto de medicamentos que son necesarios para llevar a cabo su tratamiento.Esto en las mismas instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado mexiquense.
Denuncian falta de medicamentos en neumología, cardiología, quimios y
plasmas.
Lo más alarmante es que existen pacientes en la institución que necesitan hasta 5 unidades de plasma para su tratamiento mensual y ante el total desabasto deben adquirirlos con sus propios medios,alcanzando costos hasta de 35 mil pesos por 5 unidades.
Sobre el tema de los medicamentos, la asociación civil denunciante advierte sobre riesgos de usar medicamentos sin trazabilidad clara:
Sielmedicamentonocumpleconlaconcentracióny fórmulaestablecidas,el tratamiento puedeno funcionarcomoseespera y su eficacia será reducida.
La falta de control de calidad puede provocar efectos adversos desconocidos y reacciones graves en el organismo.
Si el fármaco resulta inadecuado, el paciente puede perder tiempo valioso para su recuperación, por la interrupción del tratamiento.
Ante la aparición de este tipo de medicamentos los profesionales pueden tener dificultades para recetar o monitorear el progreso delpaciente,por lo que se perdería la confianza médica.
Ante cualquier cambio en la presentación o procedencia del medicamento, es importante que el paciente o su familia preguntenalmédicotratantesobresuseguridady eficacia.
GIBERTO BENÍTEZ
BrianRodríguezencaminoarenovar
El mercado de fichajes avanza y las cosas en América podrían moverse de manera interesante. Ahora el tema es con Brian Rodríguez, quien ha sido uno de los principales factores de interés en el mercado, luego de que llegara una oferta concreta por parte del futbol de Arabia Saudita, la cual era de al menos 10 millones de dólares,aunque esta misma habría
SÁBADO16DEAGOSTO2025
sido rechazada. Rodríguez ya habría aceptado la oferta de renovación de contrato del América, donde ganará una importante suma económica, esta renovación sería por 3 años más, los cuales se sumarían al año que le queda de contrato, pues su acuerdo actual terminaría en el verano del 2026.
Jesús "Canelo" Angulo reconoció que los Diablos han tenido un calendario exigente, pero trabajan para ganarlo todo y es que tras probar las mieles de dos títulos -el Clausura 2025 y el Campeón de Campeones 2024-2025-, están más que motivados para seguir bien en la Liga MX,afrontar la segunda etapa delaLeagues Cupy laCampeonesCup. De momento,los Diablos se enfocan en el choque con Pumas,que "Canelo" Angulo consideró será un partido complicado, ya que es un equipo que juega bien, que tiene jugadores importantes, el portero Keylor Navas, un juga-
dor con mucha jerarquía, "pero nosotros estamos concentrados en lo de nosotros,en el trabajo que estamos realizando y que nos ha funcionado".
"Canelo" vive un gran momento,pues tan solo enlaprimerafasedelaLeaguesCup,reportó2 goles y 5 pases.Al respecto,dijo sentirse contento por ayudar al equipocon asistencias,con goles y seguir trabajando y estar unidos como equipo.
Reconoció que se sintió sorprendido por recibir la capitanía en el juego contra FC Juárez, "porque hay jugadores con mayor jerarquía,
pero memotivó tambiénel saber que tienen la confianza en mí,que puedo ser un líder y que puedo ayudar al equipo a ir por un buen camino,entonces laverdadquefeliz ymotivadopor la oportunidad y la confianza que me están teniendo".
El jugador escarlata dijo que, aunque no lo obsesiona,laSelecciónesunobjetivoquetiene en mente, sobre todo, ahora que viene el Mundial,un torneo muy importante que obviamente a todos les gustaría estar, pero solo es cuestión de trabajo, de hacer las cosas bien y que venga lo que tenga que venir.
LiverpoolganaenPremierLeague
Anfield se vistió de gala para recibir el inicio de la Premier League.El conjunto del Liverpool se presentó con su gente ante Bournemouth, en un duelo encabezado por volteretas Liverpool abrió el marcador al 36', Mac Allister le dio un gran pase a Ekitike, quien con algo de fortuna y carambola anotó el primero gol de la temporada de la Premier League.
El segundo lapso inició con una intensidad y presión alta del Liverpool similar a la del primer tiempo,solo que fueron más rápidos para hacerse presentes en el marcador. Al minuto 48,Cody Gakpo marcó el segundo gol de los Reds, en otra gran jugada de Ekitike, pero el neerlandés se llevó las palmas en la jugada. Al minuto 63, tras una gran jugada entre líneas, Bournemouth descontó, luego de un gran pase deDavidBrooksterminóporserremata-
do por Antoine Semeyo, ante una mala salida de Alisson. Enlaagoníadelpartido,alminuto75enuntiro centro de Mohamed Salah al 88' terminó por ser atajado por Petrovic,sin embargo,la fortunasonrióalcampeónyFedericoChiesaanotó el gol de la ventaja. Y en tiempo agregado Salah logró recuperar el balón y hacer una gran jugada para sellar el triunfo del Liverpool.
GenoagoleaaVincenzaenCoppaItalia
Genoa le paso por encima a un equipo dos categorías más abajo de la suya en la Coppa Italia, el Vincenza.Con una actuación como titular y capitán de Johan Vásquez, su equipo se ha llevado la contundente victoria con la que avanzan de ronda en el torneo copero. Genoa tomó la ventaja rumbo al final de la primera parte, específicamente al minuto 40, cuando el argentino Valentín Carboni mandó a guardar el esférico otorgándole la ventaja a los locales. Tan solo unos minutos después, al 45+1', Genoa aumentó la ventaja con una pequeña intervención de Johan Vásquez, ya que, aunque la segunda anotación fue autogol, el mexicano estaba tan solo unos centímetros detrás de Benassai, quien fue
el desafortunado autor del gol en contra.
La segunda parte también fue toda únicamente de un equipo, pues al minuto 54, Nicolae Stanciu aprovechó un rebote dentro del área para 'colgar del techo de la portería' su remate,concretando la goleada de loslocales.Cercadelminuto 68,los visitantes encontraron una jugada en la que generaron un poco de peligro,sin tener éxito alguno. Otros de los equipos que se han clasificado a la siguiente ronda son Empoli, quienes se han metido vía penales después de empatar ante Reggiana1-1;Sassuolo,después de vencer 1-0 a Catanzaro y Lecce, quienes de igual forma por la mínima se han clasificado venciendo a Juve Stabia.
TaekwondoínesentranenacciónenPanamericanos
La selección mexicana de taekwondo integrada por nueve deportistas,sietede combateydosdelamodalidaddepoomsae,ya se encuentra en Paraguay,para competir este fin de semanaen los II Juegos Panamericanos Junior Asunción2025.
Bajo las instrucciones de los entrenadores René Lizárraga, Carlos Cortés y Alfredo Martínez, los taekwondoines que verán acción son Carlos
Damián Cortés Labastida en la categoría -58 kilos, Leonardo Gómez Cruz en la división -68 kilos,VíctorArmandoRamírezen+80kilos; En femenil, se presentarán Andrea Mariana Zambrano Montiel en -49 kilos, Zaira Paulina Salgado Landa en lacategoría -57 kg,Julia Sarahí Ramírez de la Rosa en la división -67 kilos y PalomaGarcíaMoctezumaen+67kg. Mientras que en poomsae (formas), actuarán
Brisa Alexandra Alekc Hernández, en individual tradicional y pareja freestyle y Obed Martínez Medina, en individual tradicional y pareja freestyle.
En la primera edición de esta justa continental juvenil, los I Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021, México ocupó el primer lugar del medallero del taekwondo, tras cosechar tres medallasdeoro,unadeplatayunadebronce.
CeliaPulido multimedallista ennatación
La nadadora Celia del Rocío Pulido cerró su participación en los segundos Juegos Paname ricanosJuniorAsunción2025con la medalla de bronce obtenida enelrelevofemenil4x100mestilocombinado.
Para la representante del estado deGuanajuatoestemetalsignificó el quinto en su cuenta personalyconcluyesuactuacióncomo la máxima medallista de la natación mexicana, que hasta el momento se encuentra como el deporte más ganador para el paíscon15insignias.
Durante la contienda continental juvenil,Celia Pulido,olímpica en París2024,seproclamócampeona en la prueba 100m dorso
femenilconuntiempode1:00.82 minutos con el que además impusorécorddelcertamen. Posteriormente,lanadadoraconsiguió un par de platas: una de ellas en la modalidad 200m dorso con un cronómetro de 2:11.67 minutos y una más en relevofemenil4x100mlibre.
Celia Pulido finalizó su cuenta con dos terceros lugares por la víadelrelevomixto4x100mlibre que, junto a María Fernanda Méndez,AndrésDupontyDiego Camacho, cerró solo por detrás de Brasil y Argentina, mientras que, con Mariana Ortega, María Fernanda Méndez y Fernanda Elizondo, logró el bronce en 4x100mcombinadofemenil.
PaulaBlasi,líderdelTourdeRomandía
La española Paula Blasi, del UAE Team ADQ, es la primera líder del Tour de Romandía (Suiza) femenino de ciclismo, trasganarlaprimeraetapa,unacontrarrelojindividualde4,4 kilómetros entre HuémozyVillarssur-Ollon.
La ciclista de Esplugues de Llobregat marcó un tiempo ganador de 11:17.69 minutos a una media de 23,374 km/hm,superando por 17.06
AnahíÁlvarez, CampeonaMundial deDuatlón
Un sprint final de oro.Gracias a ello fue que la triatletaAnahíÁlvarez se proclamómonarcade duatlón en los Juegos Mundiales Chengdú 2025.
Con un tiempo de 1:25:31, la seleccionada nacional le arrebató la gloria a la española MaríaVaro,quien se perfilaba a subir a lo más alto del podio,pero que fue incapaz de resistir el embate de su rival.
"Estoy muy contenta y emocionada.Agradezco a la CONADE y a la Federación Mexicana de Triatlón por apoyarnos para estar aquí participando en este evento.Gracias a todas las personasquemeapoyan",dijotrassuépicaremontada.
Con esta presea dorada, México aumentó su cosecha a siete:tres de oro,dos de plata y dos
segundos a la eslovena Urška Žigart (AG Insurance-Soudal) y por 18.50 a la francesa JulietteLabous(FDJ-SUEZ).
Despuésdeunalesiónenfebrerode2024quela obligó a dejar de correr,solo podía entrenar en bicicleta y decidió unirse a un club de ciclismo, logrando numerosos puestos en el podio en carreras nacionales, posteriormente gano los campeonatoscatalanesderutaycontrarreloj.
Enlasegundamitaddelatemporada,terminó cuartaenlageneraldelTourdel'AveniryelGiro della Toscana Femminile - Memorial Michela Fanini,dondetambiénfuelamejorciclistajoven. EstosresultadoslepermitieronfirmarconelUAE Development Team en 2025,antes de ascender alUAETeamADQ enmayodespués deobtener victoriasenelGranPremiodellaLiberazioneyla PointeduRazLadiesClassic.
de bronce, la cual podría aumentar en los siguientes días, pues la competencia concluye el próximo domingo 17. Álvarez cuenta con una destacada trayectoria
que incluye medalla en la Copa del Mundo de Valencia 2022, oro en el Campeonato Americano de Duatlón en Cali y el título nacional de triatlón en los Juegos Nacionales 2024.