Descubren"coyotes";encarecen preciosdemedicamentos enlicitacionesde licitacionesdeBirmex Birmex


DescartaEnriqueVargas EnriqueVargas sercoordinadordel GPdelPAN GPdelPAN
traciónencuantoaestrategiade seguridadserefiere,sinembargo, parecequealalcalde,susfuncionariosyvocería,nolehaninformadoquesumunicipioestáinfestadodecélulascriminales,dedicadastantoal"delitocomún" comoalcobrodepiso,laextorsión,lausuray,peoraún,losdelincuentesusanalmunicipiocomo "guarida",talcomosedemostró conladetencióndelaexalcaldesa deSantoTomásdelosPlátanos, porloquerecomendamosalalcaldetenermásacercamientoconla genteymenosatención"asus compinchesquesólodicenloque lesconviene…
GobernadorasereúneconrepresentantesdelInstitutoNacional ElectoralyelInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico
LagobernadoraDelfinaGómezÁlvarezencabezó unareunióndetrabajoconrepresentantesdel InstitutoNacionalElectoral(INE)yelInstituto ElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM),paradarcon-
tinuidadalaslaborescoordinadasconmirasalarealizacióndelprocesoelectoraldelPoderJudicial,conel compromisodeasegurarqueseaunajornadapacífica, ordenadaydemocrática.
Estas Jornadas se fortalecen con la incorporación de dependencias federalescomoINFONAVIT
ACaravanasItinerantesporlaJusticia Socialhanvisitado87municipios delEstadodeMéxicootorgando277mil 706trámitesyservicios,lamayoríade ellosgratuitosoabajocosto,loquesetraduceen103mil565familiasbeneficiadasy enunahorroparaellasdemásde90millonesdepesos.
LasCaravanasItinerantesregresaronal municipiodeCuautitlánIzcalliparaatender necesidadesjurídicascomoelderechoala identidadylacertezapatrimonial,brindandomásde110trámitesyservicios;herramientasclaveparaquelasfamiliasmexiquensespuedanconsolidarsusproyectos devida.
Durantelaentregagratuitadeactasdenacimientoytestamentos,JesúsGeorge Zamora,ConsejeroJurídico,destacóelcom-
personasensuvidacotidiana.
"Laimportanciaquetieneesteprograma paraabatirelrezagojurídico,conlas Caravanas,esporqueestamosatendiendolo queyodenomino,unprimerpisolamicro justicia;esdecir,lajusticiaqueadiarionecesitalagente.Loquenosdebeimportaresla justiciadelasfamilias,delaspersonas,de todosabsolutamentedetodos,nonadamás delosgrandescasos",destacóelConsejero Jurídico.
YeseniaMendozaRamírez,Subgerentede ComisióndelInfonavitenelEstadode México,explicóqueelobjetivoesbrindar certezajurídicaalasylosmexiquenses, principalmentealossectoresvulnerables, ofreciendosolucionesfinancierasparasu viviendaadaptadasasusnecesidadesy administrandosusrecursosconeficiencia,
Un llamado a la unión de esfuerzos para seguir respaldando la labor que realiza la benemérita institución
Sera el próximo 21 de febrero,justo cuando la institución cumpla 115 años de operaciones en México, cuando se ponga en marcha la Colecta Nacional de Cruz Roja Mexicana 2025, que será un esfuerzo de hermandad a favor de esta organización que siemprehaestadoalladode todasytodoslosmexicanos.
Así lo anunció el Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal en el Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, al tomar protesta a los integrantes del nuevo Consejo Local en el municipio deValle de Chalco,que encabeza Maribel López Miranda.
En el acto, Forastieri Muñoz hizo un llamado a la unióndeesfuerzosparaseguirrespaldandolalabor que realiza Cruz Roja Mexicana, lo que permitió, por ejemplo, que la Delegación Estado de México cerrara el año 2024 con más de 43 mil servicios de emergencias brindados,totalmente gratuitos.
Apuntó que Cruz Roja Mexicana hace un esfuerzo muy importante cada día para responder a los llamados de auxilio de la población,y todos los servicios que brinda a bordo de ambulancias son sin costo alguno para la población.
Por ello, explicó, en las clínicas y hospitales de la institución se cobran cuotas de recuperación al público que acude en busca de servicios médicos, de enfermería, curaciones y estudios de laboratorio,así como también se cobra por cursos de capacitación quese ofrecena empresas yescuelas,pues de esa manera se financia la atención de urgencias, las cuales, reiteró, no tienen costo alguno para la sociedad en general.
l Senador Enrique Vargas del Villar expresó su apoyo a la Senadora Guadalupe Murguía para que siga siendo la Coordinadora del Grupo Parlamenta rio del PAN en el Senado de la República y señaló que se autodescarta para ocupar ese cargo.
Indicó que la decisión de designar a quien encabecelaCoordinacióndelosSenadoreses
MARTHA ROMERO
La Sala RegionalToluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Consejo Estatal del PRD Estado de México es el máximo órgano del partidoparala tomay aprobaciónde lasdecisiones,loque da validez a lo aprobado duranteelnovenoconsejoparacumplirconlassubsanaciones solicitadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y corroboraría el registro del partido, señaló Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD mexiquense.
En entrevista,detalló que la resolución confirma queelConsejo Estataldel PRD tieneplena facultad para aprobar los documentos básicos del partido, en particular los estatutos estata-
les que lo acreditan como un instituto político en la entidad.
De esta manera,dijo,se estaría dando la validez y certeza de los documentos presentados ante el Instituto Electoral del Estado de México para cumplir con los requerimientos señalados por el órgano electoral.
Rivera Escalona refirió que esta sentencia da respuesta a las impugnaciones previas y reafirma la legalidad del proceso, además de darlelafacultadcomosecretariogeneral,para llevar adelante las acciones que validen el registro del PRD como partido local en el Estado de México.
del Presidente del CEN del PAN, Jorge Romero,loquedebeseranunciadoenlospróximos días.
Comentó que el Grupo Parlamentario del PAN en la cámara alta está trabajando para dar la pelea en el debate que se genere en el próximo periodo de sesiones sobre las reformas que se van a discutir,siempre colocando como prioridad la defensa de México.
"Este fallo representa un paso importante para el PRD en la entidad,pues asegura la validez de su registro como partido local,lo que le permitirá seguir operando en el ámbito político y continuar con sus actividades en el marco de la Porúltimo,indicóqueelsiguientepasoesque la autoridad electoral valide los documentos aprobados durante el vigésimo pleno del Consejoyconellocumplirdentrodelplazode los 60 días que les estableció el IEEM para la designación de las nuevas direcciones del PRD Estado de México.
El Rector Carlos Eduar do Barrera Díaz entrega pantallas, proyectores, cámaras de videovigilancia y computadoras.
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMéx)hacumplidocon más de 90 por ciento de las metas planteadas para el periodo 20212025, afirmó el rector Carlos EduardoBarreraDíaz,alencabezar el tercer informe de actividades deldirectordeesteorganismoacadémico,XavierGaytánZepeda. Enelacto,elrectordelaAutónoma mexiquensehizoentregade5pantallas de 65 pulgadas, 5 proyectores,15 cámaras devideovigilancia,
Académico y de Gobierno de la Facultad, integrantes del gabinete
nistrativos,BarreraDíazapuntóque este espacio académico está conformado por profesionistas que colaboranenlaatencióndenecesidades y estéticas desde sus diversas disciplinas, por lo que es muy grato que 100 por ciento de los programas de estudios profesionales de este espacio académico están certificados por órganos "Destacóelincrementodelamatrícula estudiantil,como en el índice total de titulación.Además de ello, en la oferta de diplomados superiores, lo cual permite contar con recursos propios que han permitidoadquirir equipos en pro deesta
ciento de las y los profesores de tiempo completo participan en redesconpares extranjeros durante laadministración.Asimismo,una investigadora subió de nivel en el Sistema Nacional de Investigadores,obteniendoelNivel 3, mientras que otras dos entraron enlacategoríadecandidatas. En este mismo sentido,el servidor universitario apuntó que con el objetivodecumplirelindicadorde lograr que el 51.6 por ciento de la produccióncientíficaseaconsentido social se realizó la jornada de accesibilidad, con el objetivo de visibilizar los derechos de las poblacionesvulnerables. FortaleceCodhemalianzasy
Representa una gran oportunidad de alianza para la defensa de los derechos humanos
La sociedad civil organizada en colectivos y agrupaciones representa una gran oportunidad de alianza para la defensa de los derechos humanos, ya que comparten con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) credibilidad y confianza entre la población, además de posibilitar alianzas virtuosas con instituciones como la Casa de la Dignidad y las Libertades, así lo afirmó la presidenta del Organismo Defensor Myrna A.García Morón.
El espacio cívico, señaló, constituye el entorno propicio para que la sociedad civil desempeñe un papel más activo en la vida social,económica e incluso política.Concretamente,el espacio cívico permite a las personas y alos grupos contribuir ala formulación y aplicación de políticas y acciones públicas que inciden en sus vidas.
La titular del Organismo Defensor destacó que la construcción de un espaciocívico inclusivo e igualitario se basa en la gestión y la credibilidaddelasorganizacionesciviles,lacalidadmoraldelasinstituciones y laspolíticasafirmativas yprocedimientos conperspectivadegénero y derechos humanos de instituciones y autoridades. Es así, dijo Myrna García, que en esta dinámica de acercamiento y alianzas con las OSC en el primer mes de este 2025, el Segundo Visitador General,Juan Laredo Sánchez,y laVisitadora de Atención y
Coordinación Especializada, Rocío Sánchez Molina, recibieron en la CODHEM paraunasesióndetrabajoalasintegrantesdelaFundación SadhanaWorks:Zu Aznar yYuriria Marván Santín,por ejemplo. Expresó que para la Casa de la Dignidad y las Libertades es una prioridad mantener y estrechar los lazos de trabajo con la sociedad civil y con todas las instituciones parafortalecer elcumplimiento denuestras obligaciones de ley para promover,respetar,proteger y garantizar los derechos de las, les y los mexiquenses y de quienes transitan por la entidad.
MARTHA ROMERO
Ante la política hostil emprendida por el gobierno de los Estados Unidos en contra de trabajadores mexiquenses y mexicanos que radican en esa nación,Morenaen el Estado de México cerró filas en apoyo a la política interior yexterior de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,así como de los ciudadanos que viven en el país vecino del norte.
A través de un comunicado firmado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Luz María Hernández Bermúdez; diputados federales y locales,así como senadores indicaron que su respaldo es total a cada una de las determinaciones emprendidas por el Poder Ejecutivo federal.
Precisaron que el acuerdo basado en los derechos humanos y la dignidad de las personas, en específico de los mexiquenses avecindados en territorio estadounidense, es la única vía por la cual se puede transitar y mantener una relación respetuosa entre ambas naciones que se distinguen por ser libres y soberanas. El documento refiere que las y los mexiquenses en Estados Unidos suman 3.6 millones de personas, los cuales todos los días contribuyen con su fuerza de trabajo y talento para fortalecer la economía de ese país,además de conservar sus vínculos con las familias que aquí dejaron y que tan solo en el 2024 enviaron 3 mil 505 millones de dólares.
Refirieron que debido a la narrativa de agresión en contra del país y la estrategia de discriminación hacia las personas migrantes de todo el mundo, México continuará con su firme determinación de convocar al diálogo, a la concertación, a la construcción de acuerdos basados en el respeto a los derechos humanos,a la dignidad de las personas y a los principios esenciales que regulan la relación respetuosa entre los Estados. La postura también precisa que en todo momento y circunstancia respaldarán la decisión de defender los derechos de las personas mexicanas frente a lasnuevas políticas económicas y migratorias del gobierno estadounidense,pues es tiempo de la unidad nacional y apoyar la defensa de la nación con la firmeza.
"A ellos y al resto de los mexicanos residentes en Estados Unidos de América,les decimos,unidos,en una sola voz: ¡No están solos! Cuentan con el respaldo de todo el pueblo de México,especialmente de nuestro Estado, y como sociedad y Gobierno haremos todo lo necesario por defender legalmente sus derechos y,en su caso,recibirlos con los brazos abiertos", concluyeron.
Nocaeremosenprovocaciones Nocaeremosenprovocaciones,ni enespeculacionesdequienesquieren desestabilizaralasociedad:RicardoMoreno
Esto,traslaaparicióndelas"narcomantasenelnortedelmunicipio"
Toluca,México.-ElalcaldedeToluca, RicardoMorenoBastida,hizounllamadoalacalmayalaunidadtrasla recienteapariciónde"narcomantas"en diversospuntosdelValledeToluca,enlas cualespresuntosgruposdelincuenciales, "intentansembrarelmiedoydesestabilizarlatranquilidadenlaregión",porende reiterósucompromisoconlaseguridadde losciudadanosyhaanunciadoacciones contundentesparaenfrentarlaviolencia, "sincaerenprovocacionesquepudieran afectarelbienestarcolectivo".
Enentrevista,traslainstalaciónde InstalaciónyPrimeraSesiónOrdinariadel ConsejoMunicipaldeSeguridadPública delmunicipio,MorenoBastidainformóque elmunicipioestátrabajandodemanera coordinadaconotrasdemarcacionesdel ValledeTolucaparaimplementarestrategiasdeseguridadmásefectivas.Aunque reconocióquelasituacióndeinseguridad espreocupante,insistióenquelarespuesta debeserfirmeysincederalasamenazasde gruposcriminales.
"EstevalleesllamadoValledeTolucaporlo tantoasumimoslaresponsabilidadquenos tocaatodos.EstamossolicitandolaconvocatoriaparareunirnosconlaSubsecretaría GeneraldeGobiernoparapodercoordinar esfuerzosconelobjetivodetrabajarenmedidasconjuntasqueenfrentenesteproblema.
Ademásdepodertenerunamesadetrabajo quepermitaidentificarlaszonasdemayor incidenciadelictivaycoordinarmedidasconcretasparamitigarlosdelitos",indicó. Aunadoaello,dijoquenohacerespeculacionesyreafirmósucompromisodeseguir trabajandodemaneracoordinadaconla FiscalíaGeneraldeJusticiadelEstadode México(FGJEM)yotrasinstanciasfederales,paragarantizarlaseguridadenelmunicipioyentodalaregióndelValledeToluca. "Unagolondrinanohaceverano.Hayque verificarsirealmenteestossonmensajesde ladelincuenciaosimplementetravesurascon interesesocultos.Laviolenciaesfrecuentementeunsignodedebilidadporpartede quieneslapromueven",expresó.
Porotraparte,eledilmorenista,mencionó queunodesusobjetivosescertificaratodos loselementosdelapolicíamunicipal,lacual dijoesunatareapendientedesdehace13 años.
"Actualmente,soloel20porcientodelos policíascuentaconestacertificación. "Nadamedaríamásgustoquedejara unacorporacióndondetodosesténcertificados",enfatizó.
Tambiéndestacólaimplementacióndeoperativosexitososquehanlogradocontener ciertosdelitos,comoelroboensusdiversas modalidades.Enparticular,señalóquela presenciadelosconocidos"motorratones",delincuentesqueoperanprincipalmenteenmotocicletas,hasidoreducidasustancialmentegraciasaoperativosdirigidos altransportepúblico.
"Enunmes,hemoslogradorecuperar unagrancantidaddevehículosrobados, yseguiremostrabajandoenconjuntocon lasautoridadesestatales",subrayó.
Finalmente,RicardoMorenoenfatizóque conlaimplementacióndeloperativo"Moto Segura",juntoconmedidascomoelalcoholímetroylaverificaciónvehicular,quese pondránenmarchaapartirdel15demarzo, sebuscarágarantizarlaseguridaddelos habitantesyfrenarlacirculacióndevehículosrobadosysinlaverificacióncorrespondiente,peroaclaróquenosetratarádeuna extensióndelprograma"HoyNoCircula", queesdecompetenciaestatal.
Los recursos serán utilizados para la contratación de personal eventual,renta de inmuebles, impresión de documentación electoral y cubrir gastos operativos y materiales.
En la Tercera Sesión Extraordinaria, del Consejo General del Instituto Electoral delEstadodeMéxico (IEEM),seaprobó el proyecto de acuerdo por el que se solicita una ampliación presupuestal para estar en condiciones de organizar el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 por el que se elegirán a personas juzgadoras en la entidad. Al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, explicó que, tras realizar un ejercicio de análisis y contención de gasto por parte de todas las áreas del Instituto,a las que
Ciudadanía y autoridades unen esfuerzos para construir un entornomásseguro
En un paso firme hacia una Toluca más segura, el alcalde Ricardo Moreno Bastida instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública, un órgano clave para combatir la delincuencia, recuperar la confianza ciudadana y profesionalizar a la Policía Municipal al certificar a todas y todos sus elementos. Moreno Bastida destacó la necesidad de constituir un entono donde la seguridad sea una realidad para todos,así como dignificar a la policía quienes son la primera línea de defensa en la protección de la población, y su labor debe ser reconocida, valorada y fortalecida.
Luego de la toma de protesta,los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública aprobaron acuerdos fundamentales para garantizar el funcionamiento del Consejo, entre ellos la revalidación de la Licencia Oficial Colectiva y el inicio del proceso de certificación del personal en materia de control de confianza,toda vez que el alcalde declaró que el objetivo es certificar a toda la Policía Municipal.
En esta sesión, el primer edil enfatizó que
agradeció y reconoció por su esfuerzo, se determinó solicitar 941 millones 388 mil 460 pesos para cumplir con lo dispuesto por la Reforma Judicial.
Añadió que la cifra propuesta es la mínima necesaria para cubrir las necesidades logísticas,operativasyderecursoshumanos,puesse requerirá entre otros puntos: rentar espacios para la instalación de las Juntas Distritales, ya
eventual; impresión de documentación y de diversos materiales electorales.
PulidoGómezagregóque,alserlaprimeravez queserealizaunaeleccióndeestascaracterísticas, no es posible contar con parámetros de comparación con lo presupuestado;no obstante, la cantidad requerida es 10 por ciento menor a lo solicitado para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos de 2024.
La Consejera Presidenta del IEEM detalló que seprevélaimpresión de 53millones de boletas; destacó que se trata de una petición de recursosqueconsideralosgastosestrictamente necesarios para llevar a cabo una elección de la magnitud que demanda en Estado de México, donde viven uno de cada siete votantes del país.
Reiteró que esta elección será aprovechada por el Instituto para continuar generando procesos electorales más eficientes y, con ello, menos costosos. Además, dijo que las y los mexiquenses podrán estar seguros de que
Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad para la Construcción de la Paz, Teobaldo Valdés Pedraza, resaltó la importancia de los
establecidos por los Consejos Nacional y Estatal de Seguridad Pública. Añadió que las comisiones que integran el Consejo quedan de la siguiente forma: Comisión de Prevención de laViolencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; Comisión de Planeación y Evaluación; Comisión Estratégica de Seguridad; Comisión de Honor y Justicia, y Comisión del Servicio Profesional de Carrera.
Además, incluye la participación de representantes de diversos sectores como el educativo, empresarial, juvenil y deportivo, que lo convierte en un espacio que permitirá generar estrategias y acciones que enfrenten los desafíos de seguridad pública y la pacificación de la ciudad.
SereúneconrepresentantesdelInstitutoNacionalElectoral(INE)yelInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM)
REDACCIÓN
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez encabezóunareunióndetrabajoconrepresentantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en el marco de la Mesa de CoordinaciónparalaConstruccióndelaPazpara dar continuidad a las labores coordinadas con miras a la realización del proceso electoral del poderjudicialconelcompromisodeasegurarque seaunajornadapacífica,ordenadaydemocrática.
La mandataria publicó en sus redes sociales un mensaje referente a la reunión, "En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron autoridades del INE y del IEEM para continuar con el trabajo coordinado en el marcodelaeleccióndel1dejuniopróximo.
"En esta elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembros del PoderJudicial,alrededorde 3mil800 escuelasde nuestraentidadseránsededelprocesohistórico.
El convenio para la participación de los centros escolares como casillas, fue signado en días pasados por Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI); Jesús George Zamora, consejero jurídico del Gobierno del Estado de México;Joaquín Rubio Sánchez,vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, y Amalia PulidoGómez,consejerapresidentadel IEEM. Gómez Álvarez señaló que esta acción es muestra del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y federales, así como del compromiso conlaconstrucciónde unPoder Judicialelegido porlaciudadaníaenunambientedemocráticoy pacífico.
Alrededordetresmil800escuelasdelaentidad
serán sede de la elección que se celebrará el 1 dejuniopróximo
Enlasesión339delaMesadeCoordinaciónpara laConstruccióndelaPaz,participaronelsecretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares,; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad y José Luis Cervantes Martínez,fiscal general de Justicia de laentidad.
De igual forma estuvieron presentes Amalia PulidoGómez,consejerapresidentadel IEEM y JoaquínRubioSánchez,vocalejecutivodelaJunta Local del INE,además de representantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de
De no haber respuesta positiva a sus demandas,amagan con bloquear ambos sentidos de Paseo Tollocan, con lo que afectarán a miles de automovilistas.
Un grupo de taxistas que exigían la agilización en los trámites de concesiones,bloquearon el día de ayer el PaseoTollocan, a la altura de San Mateo Atenco,para pedir a la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) frenar, primero, los operativos que ha implementado para supervisar a los operadores de las unidades y, segundo,para agilizar los trámites en las concesiones.
Al menos treinta conductores tomaronelcarrildealtavelocidad con rumbo a la ciudad de Toluca, para denunciar que debido a la
revisión que implementó la actual administración, se le han retirado seis unidades de manera arbitraria.
Los afectados,aseguranque,debido a que la dependencia no ha agilizado los trámites para regularizar la concesiones de transporte público se han visto obligados a laborar en la informalidad, sin embargo, aseguran que durante los operativos algunos choferes han resultado lesionados. Por lo anterior,comentaron que la
faltadeconcesioneshaafectadoal menos a 400 trabajadores agremiados de por lo menos cuatro bases de taxis de la región,por lo que exigen mantener un diálogo con el titular de la Secretaría de Movilidad y autoridades del gobierno del Estado de México. En caso de que sus unidades retenidasnoselasdevuelvan,los operadores amagan con bloquear la carretera Toluca-Naucalpan y cerrar completamente Paseo Tollocan.
La diputada AnaíEsparzaAcevedo, presidenta de la comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes reafirmó su compromiso con la creación de la Leyde Apoyo yAtenciónaPersonasMigrantes en el Estado de México y sus Municipios,proyecto que se alinea con el Plan de Trabajo aprobado en noviembre pasado, mismo que busca ofrecer un marco legal que garantice justicia y protección a las personas migrantes.
El sistema de videovigilancia permite obtener imágenes en condiciones de poca luz, admite la captura de rostros y sus atributos, así como el reconocimiento de placas.
Ecatepec, México.- El Gobierno del Estado de México presentó 100 nuevas patrullas que comenzarán a circular en la entidad, como parte de la estrategia de seguridad encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en cumplimiento a los objetivos del Plande Desarrollo estatal20232029, que refiere el fortalecimiento de los
Explicó que el esfuerzo para desarrollar esta ley surge de la convicción de que es fundamental ir más allá de soluciones inmediatas, enfocándose en cambios estructurales que beneficien a la comunidad migrante a largo plazo,puesnosetratasólode atenderuntema que hoyesfoco deatención,sinode garantizar que estaleyrepresente un cambiorealysignificativo paraquienesbuscan unnuevocomienzo en la entidad.
Refirió que desde el inicio ha trabajado de manera conjuntaconorganismosinternacionales, nacionales y estatales para integrar experiencias y propuestas que fortalezcan la pro-
nidensesa queseconduzcanconapegoalrespeto a los derechos humanos y al trato digno hacia todas las personas migrantes. "Es nuestra responsabilidad asegurar que todos,sinimportarsuorigen,seantratados con respeto y dignidad en cualquier parte delmundo",enfatizó.
Resaltó que este esfuerzo legislativo busca no sólo abordar una problemática actual, sino también sentar las bases de una legislación que reflejejusticia,empatíay responsabilidad, por lo que continuará trabajando por los derechos de las personas migrantes para que sus voces sean escuchadas y sus necesidades
equipamiento.
"Sabemos que para que ustedes puedan cumplir su labor,necesitan no solamente de capacitación, sino también necesitan de herramientas modernas,de un entorno que les permita desempeñar su trabajo de manera segurayeficiente", indicóla Gobernadora Delfina GómezÁlvarez al hacer entrega de estas unidades.
Cada patrulla cuenta con tres cámaras exteriores con micrófono integrado y una cámara interna para monitorear incidentes al interior de la unidad; todas estarán conectadas para evitar actos de corrupción. El sistema de videovigilancia móvil permite obtener imágenes en condiciones de poca luz,admite la captura de rostros y sus atributos,así como el reconocimiento de placas. Además,cuentan con sistema GPS en tiempo real, mecanismos de comunicación por radiofrecuencia,botón de alarma,una pantallapara grabadormóvil,entreotros sistemas. Las nuevas patrullas tipo pick-up doble cabina fueron adquiridas mediante el uso responsable de los recursos públicos y en apego a las políticas de austeridad del Gobierno del Estado de México.
En total se pondrán en circulación 100 patrullas enelValle de México y 100 en elValle de Toluca;su distribución será prioritaria en los municipios con mayor incidencia delictiva, respondiendo a un enfoque de justicia social y atendiendo las causas del delito, premisas de la estrategia de seguridad que ha permitido disminuir los índices delictivos en la entidad.
También,con estasnuevasunidadesse reforzarán los trabajos del Operativo Violeta a cargo de la Policía de Género, adscrita a la Secretaría de Seguridad, el cual considera patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en espacios públicos de 11 municipios con alerta de género.
"Gracias a su compromiso,a su esfuerzoy a su valentíahemoslogradoresultadosquenosllenan de orgullo, una reducción histórica de más del 12 por ciento, en lo que se refiere a homicidios y un 17 por ciento en feminicidios. Estamos construyendo una paz duradera, una paz que no solamente se mida en números, sino también en la confianza que las y los mexiquenses depositan en todos nosotros", aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez".
Huixquilucan másdemilplantas milplantas parafomentarcuidado delmedioambiente
Lapresidentamunicipal,RominaContreras,informóqueladonaciónserealizóenelmarcodelDía MundialdelaEducaciónAmbiental,paracrear concienciaenlapoblaciónsobrelanecesidadde cuidarlasplantasyáreasverdesdelterritorio
Himpulsar a la población a preservar y conservar el medio ambiente,el Gobierno de Huixquilucanregaló mil300tulipanesde diversos colores, con la finalidad de crear conciencia sobre la necesidad de cuidar las plantasyáreasverdesdelterrito-
dar las áreas verdes y brindar un mantenimiento adecuado, así como generar una conciencia ambiental en la población,por lo queestasfloresserepartieronen la Cabecera Municipal, San Jacinto,ZacamulpaySanJuan Yautepec.
ner el aire limpio y embellecen los paisajes de la demarcación. Lapresidentamunicipal, Romina ContrerasCarrasco, indicó que esta donación se realizó en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, para cumplir con el propósito de cui-
Las plantas deben tener cuidados,protecciónydebenusarsede manera responsable, ya que son importantes para contar con un equilibrio y tener aire limpio, lo que contribuye a cuidar el planeta y ayudar a reducir los contaminantes que día a día generamos. En mi administración, apoyamos elcuidadoalmedioambiente,por loque,durantetodoelaño,impulsamos distintas acciones para proteger la biodiversidad de Huixquilu can", explicó Romina Contreras. Luegodeentregarlostulipanesa las y los huixquiluquenses,en un trabajoconjunto con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente,asícomodelaTercera
Regiduría,se explicó a los beneficiadosloscuidados delas plantas,entre los que destacan evitar el riego excesivo,tener la planta directoalsolalmenosseishoras, protegerlos de las plagas, como babosas o insectos,y no dejarlos en lugares de semisombra. Entre las acciones del Día Mundial de la Educación Ambiental, también se realizó una vista a la Secundaria No. 32 "SantosDegollado", ubicada en elBarriodeSanMartín,dondese impartieron pláticas a los estudiantes sobre la importancia del cuidado a las plantas para conservar la biodiversidad en Huixquilu can.
El Día Mundial de la Educación Ambiental busca crear conciencia e implementar principios útilesenlasociedadparapreservar y mejorar el medio ambiente,así como impulsar valores, actitudes, y habilidades para generar un entorno donde se respete la naturaleza.
La recepción de documentos se realizará en las oficinas del Registro Civil del municipio,en un horario de 09:00 a 15:00 horas, con una fecha límite que será el día 12 de Febrero 2025.
EFRAÍNMORALESMORENO
ConmotivodelDíadel
AmorylaAmistad,el Ayuntamientode
Amecamecaquepresidela alcaldesaIvetteTopete García,encoordinación conelRegistroCivil Municipal,yconlapresenciadeautoridadesdeesta dependenciadelGobierno delEstadodeMéxico,invita alasparejasinteresadasen formalizarsuuniónmatrimonialaparticiparenlos matrimonioscolectivos gratuitosquesellevarána caboelpróximo14de febreroenlaexplanada municipal.
Estainiciativabuscafortalecerloslazosfamiliaresy brindarcertezajurídicaa lasparejas,enunprogramaquebrindael GobiernoMunicipalsin costoalguno,quetambiéncontribuyeaapoyar alaeconomíafamiliar, paraqueeltemamonetarionoseaunobstáculo enformalizarsuestado civil,yademástenganun documentooficialquees muynecesarioparala vidacotidiana,dentrode losprocesoslegalesentrelasfamiliasy antelasautoridades.
Lasyloshabitantesdeestemunicipioy Delegaciones,queesténinteresadosen realizasuenlacematrimonialenestacampañadelGobiernoMunicipal,debencumplirconlossiguientesrequisitos,que debenpresentarenlasoficinasdel RegistroCivil.
1.-CopiadesucredencialdelINEvigente deamboscontrayentes.
2.-Actasdenacimientocertificadasoriginal ycopiadeamboscontrayentes.
3.-CopiadelaCURPdeamboscontrayentes.
4.-Sialgunodeloscontrayentesyafuecasadoanteriormente;debentraercopiacertificadadeactadedivorcio.
5.-Sialgunodeloscontrayentesyafuecasadoanteriormenteysucónyugefalleció; debentraercopiacertificadadeactade defunción.
La recepcióndedocumentosserealizaráen lasoficinasdelRegistroCivildelmunicipio,enunhorariode09:00a15:00horas, conunafechalímitequeseráeldía12de Febrero2025,yseránlasautoridades correspondientesquienesrevisaránsu documentaciónylesavisaránsipodrán continuarconsuprocedimientoparasu bodagratuita.
Eleventocontaráconunaceremoniaespecial,dondelasparejascelebraránsucompromisorodeadasdefamiliaresyamigos. Esteprogramaesunagranoportunidad paraaquellaspersonasquedeseanformalizarsurelaciónsinincurrirengastossignificativos.
Paramayoresinformes,lasparejasinteresadaspuedenacudirdirectamenteal RegistroCivildeAmecamecaocomunicarsealosteléfonosoficialesdel Ayuntamiento.
Destacanpresenciadejornada "CaravanasItinerantesporla CaravanasItinerantesporla
JusticiaSocial JusticiaSocial",enJuchitepec
Esta caravana visita municipios de todo el Estado de México; y en Región Volcanes, estuvo en estas últimas dos semanasenJuchitepecyTemamatla.
El gobierno del Estado de México,encabezado por lagobernadora, DelfinaGómezÁlvarez, acercóal municipiodeJuchitepecquepresideelalcaldeJuan CalvoFernández,lacampañadecaravanasitinerantes por la justicia social, que se llevó a cabo en la explanada municipaldurante dos días,hasta donde asistieron cientos de vecinos para hacer algún trámiteconsultao recibir asistencia médica que incluyela "caravanaitineranteporlajusticiasocial". En estas caravanas se ofrecieron servicios relativos al Registro Agrario Nacional; el Instituto de la Función Registral; el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, IMEVIS; así como también se contó con la presencia del Colegio de Notarios; el Registro Civil; la Agencia Digital del Estado de México; Secretaría de Salud; Secretaría de las Mujeres,en entre otras instituciones
Excelente respuesta hubo ante esta "Jornada de Caravanas Itinerantes por la Justicia Social", para tramitar algún tipo de documentos,acciones o servicios que requiere la ciudadanía en otras instituciones como Secretaría del Bienestar, la Secretaría del Campo, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, (PROPAEM)
También asistieron la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Comisión de Búsqueda de Personas; el Poder Judicial a través del Centro de Mediación,ConciliaciónyJusticiaRestaurativadela Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en apoyo a la ciudadanía en general.
Previo a la clausura de este evento,se realizaron las bodas comunitarias, donde aproximadamente 10 parejas formalizaron su vida marital en esta "Jornada de Caravanas Itinerantes por la Justicia Social del Gobierno del Estado de México.
En el tema del Colegio de Notarios, se ofrecieron servicios comoasesoríajurídica,información sobre elotorgamientodetestamentos,sucesióntestamentaria,cancelación de hipoteca,entre otros servicios que se le otorgó a la ciudadanía,así como información sobre otros trámites que pueden realizar.
Finalmente dieron a conocer a este medio que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, (IMEVIS),otorgaasesorías jurídicas enmateria deregularización de inmuebles, cancelación de hipoteca, así como escrituración notarial en matriculación administrativa, inmatriculación judicial, registro de solar urbano, juicio ordinario de usucapión, así como juicio Sumario de usucapión.
ALEJANDRO ROMERO
Un nuevo escándalo se hace sentir al interior de Birmex, luego de que se ha puesto al descubierto una probable vinculación con los llamados “coyotes”, que se han acercado a los principales proveedores, para pedirles que incrementen el costo de los medicamentos de 200 a 300 por ciento y que esperen a que los funcionarios acepten sus condiciones, según revelan fuentes de la citada dependencia.
Esas mismas voces aseguran que Birmex sigue dando tumbos de la mano de su director general, Iván Olmos Cansino, y su directora de Administración y Finanzas, Emma Luz López.
Denuncian también que las presiones y la desesperación por el desabasto de medicamentos que viven, ya es incontrolable.
Las fuentes consultadas aseguran que Birmex está pidiendo a los proveedores que entreguen lo que tengan en existencia,en virtud de la falta de medicamentos y material de curación. Advierten que los focos rojos ya empezaron a prenderse en el IMSS, que dirige Zoé Robledo Aburto;enel IMSS-Bienestar, acargo de Alejandro Svarch Pérez;en el ISSSTE, que comanda Martí Batres Guadarrama, institutos federales de salud.
Lasvocesaseguranque sobre dicho tema no queda claro si ese estudio de mercado fue para asignar directo a los proveedores,o si realmente van a sacar una nueva licitación con subasta inversa o con precio fijo.
Como consecuencia de ello,ante la falta de coordinación del sector y las constantes fallas en las que incurre Birmex, según denuncias presentadas por personal de la dependencia, ahora han aparecido innumerables“coyotes”, quienes piden a los proveedores que se esperen para presentar ofertas con 200 % o 300 % arriba de los precios de referencia,a cambio de solicitarles en pago la mitad del ingreso.
Los denunciantes aseguran se trata de algo parecido a lo que siempre ha ocurrido en el IMSS, sólo que ahora revelan citas en casas de funcionarios de Birmex,ya sea para asegurar la entrega de contratos o para ayudar en asignaciones directas.
“coyotes”;
Lo más alarmante, advierten, es que ahora Birmex creó todo un mercado secundario de “coyotes” y sobre cómo inconformarse o presentar quejas sobre estos procesos licitatorios.
Sobre este tema, vale recordar
que recién se dio a conocer un estudio de mercado de las claves desiertas, como consecuenciadelgranfracasoquesignificólaprimera vueltade la compra consolidada de medicamentos.
Lomáspreocupanteesquehacedossemanas, el gobierno informó que se habían asignado y asegurado más de 66 % de las claves para el bienio 2025-2026,pero no todo lo dicho fue cierto.
Larealidadinquietanteesque de 3mil920claves de medicamento y material de curación que se iba a licitar,solamente mil 337 resultaron en ofertas viables, pues mil 343 no recibieron propuestaymil240fueroneliminadasporpreciono conveniente o documentacióndeficiente.
Las que se lograron fincar quedaron bajo la sombrademuypocatransparencia,loquehaocasionado la presentación de más de 400 inconformidadesdemolestos proveedoresante el subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, Eduardo Clark.
Se les dijo que se iba a abrir el sistema para volver acargarofertas y rehacer fallos,lo que no sucedió; sólo presentaron algunas correcciones de forma,mientras las quejas e inconformidades siguieron acumulándose
Martha Bárcena Coqui,exembajadora de nuestro país en Estados Unidos, quien ocupaba el cargo en 2019 cuando vino la primera amenaza de aumentar impuestos a los productos mexicanos si no se frenaba a las caravanas migrantes, considera que las circunstancias actuales son más complicadas que hace seis años.
Asegura que el problema radica en que Donald Trump regresó a la Casa Blanca con posturas más radicales y "sin muros de contención", por lo que México no tiene opciones ante la política de deportar a miles de personas que ha puesto en marcha el presidente de Estados Unidos.
Bárcena Coqui recuerda que en 2019 el presidente Trump contaba con asesores que le advertían sobre las posibles consecuencias
país sin un titular en la Comisión Mexicana de Ayuda aRefugiados(Comar), sindirector general de Servicios Consulares en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y con un Instituto Nacional de Migración (INM) en "transición".
"No podemos decir que va a ser lo mismo queen2019-2020.Vaasermuchomáscompleja la negociación", sentencia Martha Bárcena, quien anunció su jubilación del servicio público en 2020.
Paralaexfuncionaria,quientrabajómásde 40 años en el servicio exterior mexicano, la negociación porvenir se llevaráa cabo entre "dos gobiernos radicalizados que sólo se escuchan a sí mismos".
En ese sentido, la exembajadora recordó que en 2019, Marcelo Ebrard Casaubón, entonces secretario de Relaciones Exteriores, y Javier López-Casarín aceptaron,en secreto, elprograma "Quédateen México", programa que Donald Trump pretende revivir, a cambio de cambiarle el nombre a Protocolos de Protecciónal Migrante (MPP) "para atraparle el ojo al macho".
"Este programa fue un rotundo fracaso, con uncosto económico enorme para México y que sentó un mal precedente legal, al aceptar una decisión unilateral de los Estados Unidos. Un error del que México aún paga las consecuencias al tener "varados" a miles de migrantes en las fronteras norte y sur del país", señaló Bárcena Coqui.
De este error,dice,debe aprender la presi-
En la mesa de póker de la 4T, algunos juegan con cartas marcadas,otros con comodines y unos cuantos con fichas ajenas. Zoé Robledo, todavía titular del IMSS,parece haber apostado fuerte con el dinero destinado a la salud de los mexicanos.La Auditoría Superior dela Federación (ASF) destapó un desvío de mil 184 millonesdepesosensugestión,unacifraqueen cualquier otro gobierno sería un bad beat capaz de tumbar a cualquier funcionario. Pero aquí,dondela casa siempreprotege a los suyos,el juego sigue como si nada. El escándalo no es menor. tado para estudios de laboratorio y anestesia terminó cubriendo deudas pasadas sin justificación,mientrasque116millonesde pesos fueron redirigidos al programa IMSS-Bienestar, en lo que podría constituir un bluff de desvío de recursos. en perspectiva, el monto observado equivale casi al presupuesto anual del Instituto Nacional de Cancerología, 7,500 nuevos pacientes cada año. juego, los que realmente pierden son los ciudadanosquevendesmoronarseelsistema de salud mientras otros juegan con su futuro.
Pero si algo ha demostrado la 4T es que aquí no hay riesgo para los jugadores internos. Segalmex ya fue
un all-incon dinero público que no tuvo consecuencias reales, y el desorden en Sinaloa evidenció que la impunidad es parte del reglamento. Zoé Robledo bien podría estar apostando a que su cercanía con la "heredera" de la transformación lo mantendráenlapartida, sinimportarlasirregularidades en la mesa.
Asípues,se infiere que Zoé Robledo está en la picota… porque luego de las revelaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de que existen presuntas irregularidades en el IMSS por mil 184 millones de pesosen2023, eltodavíatitular de esa institución debiera poner sus barbas a remojar, aunque con la Cuarta Transformaciónde López Obrador y de su heredera ese tipo de flagrantes delitos - recordemos los casos de Segalmex y recientemente la ingobernabilidad en Sinaloa-, parece que ese tipo de conductas no sonpunibles para sus "cuates" o allegados.
Y en este caso, el chiapaneco Zoé Robledo es parte de lo mismo.
El desvío de recursos detectado por la Auditoría Superior de la Federación debía usarse para estudios de laboratorio y anestesia, perofuerondesviadosparapagardeudas de años anteriores y otros programas sin evidenciadocumental que lojustifique.
El monto observadoequivalecasialpresupuesto completo del Instituto Nacional de Cancerología (mil 228 millones), que atiende a 7,500 pacientesnuevos cada año.
Otros 720 millones se usaron para pagar deudas de 2019 a 2022 sin documentación que lo avale.
116millonesetiquetadosparaestudiosclínicos y anestesia fueron redirigidos al programa IMSS Bienestar, lo que será investigado como presuntodesvíoderecursos.
En cualquier otro escenario, este sería el momento en que el crupier intervendría para evitarqueeljuegosevuelvaundescarado fraude. Pero en este gobierno, la ASF puede mostrar las cartas y señalar el engaño, y aun así la partida sigue su curso. Mientrastanto,losmexicanosseguimos sentados en una mesa donde las apuestas las hacen otros, pero las pérdidas siempre las pagamos nosotros. En fin…
¡Ciaooo!
ILBERTO BENÍTEZ
En caso de aplicarse medidas proteccionistas en Estados Unidos contra México, que podrían ocasionar una depreciación cambiaria significativa y aumentar la inflación, elBancodeMéxico (Banxico) dijo que cuenta con reservas internacionales suficientes para hacer frente a estos choques y mantener la estabilidadde losprecios.
"México cuentaconunniveladecuadode reservas internacionales.Estas dan confianza de que el país podrá enfrentar condiciones económicas y financieras externas particularmente complejas", dijo el Banco Central a través de su Programa Monetariopara2025.
Destaca de igual manera que al 17 de enero de 2025 estas reservas sumaban 229 mil 505 millones de dólares;adicionalmente, indicó que en caso de ser necesario pueden complementarse con recursos provenientes de la Línea de Crédito Flexible (LCF) contratada con el FondoMonetarioInternacional(FMI).
Valerecordarqueenoctubrede2024esta institución ratificó que México continúa cumpliendoconloscriteriosparaacceder alaLCFporunmontodeaproximadamente35milmillonesdedólares.
Por otra parte, Banxico agregó que el sistema bancario mexicano mantiene una posición sólida porque dispone de niveles adecuados de liquidez y que cumple holgadamente con los requerimientos de capitalización.
Se resalta que con información a septiembre de 2024,el índice de capitalización del sistema bancario fue de 19.39 por ciento,superior al mínimo regulatorio de 10.5por ciento.
"Lo anterior muestra la capacidad que tendría la banca para absorber pérdidas no esperadas derivadas del incumplimiento crediticio de sus carteras,así,el sistema en su conjunto se encuentra bien posicionado para hacer frente a las repercusiones de los choques adversos que pudieran presentarse, de modo que, en tales escenarios,pueda continuar desempeñando sus funciones de intermediación de
los recursos financieros a sus usos más productivos", destacó Banxico.
En ese sentido, Banxico señaló que tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideraría elevar la magnitud de susrecortesde tasadeinterés.
Indicó que este ajuste podría dar lugar, tanprontocomoenlasprimerasreuniones del año, a reducciones de la tasa de referenciadeunamagnitudmayoralasquese implementaron en 2024.
"Lo anterior no significa necesariamente que esa mayor magnitud deba mantenerse en recortes adicionales más adelante en el año.Aún con los ajustes a la baja que se lleven a cabo, en el escenario central del Instituto Central la postura monetaria permanecería en terreno restrictivo en el año", finalizó la dependencia bancaria mexicana.
los aspirantes que confiaron en un proceso justo, sino a toda la sociedad,que podría perder la oportunidad de elegir entre perfiles diversosy especializados pararenovar el Poder Judicial", alertó Loretta Ortiz en sus redes sociales.
La ministra enlistó algunos puntos que a su consideración obstaculizaron el proceso de evaluación de perfiles:
"La convocatoria incluyó requisitos adicionales no contemplados en la Constitución, añadiendo trabas innecesarias. La evaluación de perfiles se enfocó más en excluir candidatos que en verificar los mínimos requeridos, algo queincluso lamayoríadelPlenodela Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había reconocido al resolver recursos de inconformidad", aclaró Ortiz Ahfl
También aseguró que el comité paralizó sus actividades con una suspensión improcedente.
"Cuando yo analicé los recursos de inconformidad, por ejemplo, en uno que los requisitos eran presentar un ensayo de tres páginas, uno presentó cuatro y ya no lo aceptaron; otro que porque tenía que demostrar la nacionalidad mexicana, presenta su (credencial del) INE y no,que tenía que ser el acta de nacimiento.La situación es hasta ridícula, para poder participar en el proceso que se avecina", sentenció la jurista.
Loretta Ortiz Ahfl, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que las acciones que implementó desde un principio el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) generaron desconfianza,porque incluyeron requisitos no establecidos en la Constituciónconelafándeobstaculizarlareforma judicial.
A través de su cuenta en la red social X, la ministra Ortiz Half aseguró que existió una resistencia reiterada por parte de los integrantes de dicho comité que fueron designados por la mayoría de ministras y ministros delaSupremaCortedeJusticiadelaNación, y ahora renunciaron aldeberconfiado.
"Desdeelinicio,susaccionesgeneraron desconfianza y obstaculizaron la implementación de la reforma judicial. La convocatoria incluyó requisitos adicionales no contemplados en la
Constitución, añadiendo trabas innecesarias", destacó.
Loretta Ortiz indicó que la evaluación de perfiles se enfocó más en excluir candidatos que en verificar los mínimos requeridos, algo que incluso la mayoría del Pleno de la SCJN reconoció al resolver los recursos de inconformidad.
"La resistencia reiterada de las y los integrantes del Comité de Evaluación, designados por la mayoría de ministras y ministros de la SCJN, llega al extremo de renunciar al deber que les fue confiado”.
Sobre dicho tema, también añadió que el comité paralizó sus actividades con una suspensión improcedente.
"Estasaccionesno sólo afectan a las y
Sobre las dos suspensiones del proceso de evaluación,la ministra Ortiz Ahlf dijo que no
Luego de que Cruz Azul anda vagando en los distintos estadios de la Ciudad de México después de que el Estadio Azteca comenzó sus trabajos de remodelación de cara al Mundial del 2026, se han dado a conocer noticias alentadoras para los aficionados.
Ya que una vez que terminen los trabajos de
MIÉRCOLES29DEENERO2025
remodelación, la Máquina tendrá asegurada su casa,al menos,por cinco años.
Cruz Azul estaría regresando al Estadio Azteca y tendría un nuevo contrato firmado por los próximos cinco años, recordando que, cuando la Máquina salió del Coloso en 2024, todavía tenía contrato vigente para jugar al sur de la Ciudad de México.
El delantero chileno DiegoValdés, no estará disponible para jugar contra Atlético de San Luis en la Jornada 4 del Clausura 2025, pues André Jardine decidió que el andino jugará con la Sub23 enlas instalaciones de Coapa al no entrar en los planes del estratega brasileño.
El andino apareció en la alineación del equipo Sub 23 de las Águilas que dirige Diego Cervantes,mismo que estuvo en el banquillodel equipo enlasprimerasdos
jornadas del torneo en la Liga MX. Valdés dejó de tener la confianza de Jardinedesdequecomenzóconsusmalas actitudeseltorneopasado,yesquecuandosalíadecambiohaciadiferentesrabietasenlabancayesonocayónadabienen el cuerpo técnico. Otra de las razones es debido a que en cada ocasión que viaja consu selección para laseliminatorias de la Conmebol regresa lesionado, y eso bajó su rendimiento. La directiva del América trabaja a mar-
chas forzadas para poder encontrarle acomodo a DiegoValdés y así poder liberar una plaza de extranjero y traer un jugador del agrado del cuerpo técnico. Los de Coapa tienen hasta el próximo 1 de febrero para poderle encontrar un equipo que se haga cargo de toda su ficha, de lo contrario se mantendrá en la institución y solo el futbol de la MLS podría ser la puerta de salida, el problema será que ya no podrán registrar a nadie.
ElmediocampistaHéctorHerreraestáansioso de entrar en acción con los Diablos Rojos,este miércoles ante Pumas,en partidoquemarcarásuregresoalaLigaMXdespués de12añosfuerayademásdesubrayarqueestá concentradoenelobjetivodelequipo,obtenerel título, tiene muy claro lo que puede aportar al conjuntodirigidoporAntonioMohamed. "Creo que tenemos un equipo joven, de mucha calidadtantofutbolísticacomohumana.Creoque puedo aportar experiencia, tranquilidad, pose-
sióndepelota,buenasalidaparaquemiscompañerosdearribapuedanencontrarseenunamejor zonaparaempezaralataque.Tenemosgentemuy peligrosa al ataque y puedo darle ese soporte para que se sientan tranquilos de poder atacar", dijo.
SobresuregresoaMéxico,sedijo"muyemocionado", en especial por su llegada a Toluca FC: "Mehasorprendidomuchísimoelclub,laciudad, lagente,losaficionados.Enestemomentosonlo más importante que tengo y me gustaría poder
Ya con el Clausura 2025 iniciado, Pumaspuedesufrirotrabajaenataque, esto, luego de que Rogelio Funes Mori, delantero naturalizado mexicano, es buscado por el BotafogodelBrasileirao.
El equipo brasileño está muy interesado en la llegada de Funes Mori., y se confirmó que ya hay negociaciones con la escuadra universitaria para que pueda concretarse dicho traspaso. Cabe resaltar que dicho club jugará el Mundial de Clubes en 2025, por lo que buscareforzarse.
Funes Mori llegó a Pumas para el Clausura2024.Enunlapsodepoco más de un año,el delantero naturalizado suma 35 partidos y 1,406
minutos de juego con apenas tres goles y el mismo número de asistencias, con un promedio de un tantocada469minutos.
Sus bajos registros goleadores han provocadoquegranpartedelaaficiónfelinamuestrerechazohaciael delantero. Incluso desde el torneo pasado,cadaquePumasjuegaenel Estadio Olímpico Universitario, FunesMorirecibeabucheos.
Caberesaltarquesuúltimogolcon el equipo fue el 1ro de septiembre de 2024 en el duelo ante Tigres. Ante esta mala racha,en Pumas no ven como una mala opción darle salida al jugador, además de que FunesMoritambiénbuscaun'cambiodeaires'.
ayudar al club a poder llegar al objetivo,que es algoquedeseamuchoyesunamaneradepoder agradecer la confianza que han depositado en mí".
Sobre el trabajo con Mohamed, y si piensa en buscar una convocatoria a Selección Nacional, Herrera dijo:"Él trata a todos porigualy pide el mismocompromisoatodos,esoesimportanteel díaadía;elequipoesmuycompetitivo,haymuy buenos jugadores en el club y creo que eso es buenoparatodos".
La seleccionada nacional de maratón,Citlali Cristian Moscote,completó su primera gira de competencias del año por Europa,luego de completar el Medio Maratón de Sevilla en España, donde finalizó en el quinto lugar de la rama femenil con un tiempo de 1:10:05 horas. La atleta jalisciense, olímpica en París 2024, destacó en los 21.097 kilómetros logrando su mejor marca personal y ubicándose como la mejor del continente americano,ya que los primeros puestos fueron ocupados por las ugandesas Rebecca Chelangat (1:07:18) y Annet Chelangat (1:08:12),
así como por Yalganesh Eskamech de Eritrea (1:08:50).
Previo aesta competencia,Citlali Cristian disputó unacarrera de 10 kilómetrosenValencia,España, suprimereventodelaño,enlaqueconcluyóenel lugar 20 de la rama femenil al cruzar la meta en 31:55 minutos.
De ese modo, la campeona panamericana en Santiago 2023 abrió su calendario competitivo 2025 y continuará con su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la
El comité organizador de la segunda edición del Rally Hecho en México 2025 dio a conocer la primera lista de pilotos inscritos para este emocionante evento,que se llevará a cabo del 25 de febrero al 2 de marzo en las impresionantes bahías de Huatulco,Oaxaca.
Encabezando lalista se encuentraRicardo Cordero,actual campeón de la Carrera Panamericana y del Campeonato Mexicano de Rallies, quien compartirá el escenario con Hilaire Damiron, también campeón de la Carrera Panamericana en 2023.Ambos pilotos son figuras destacadas en el mundo del automovilismo y prometen llevar la competencia a su máximo nivel.
Entre los nombres más destacados de esta primera lista también figuran Miguel Granados, Juan Carlos Peralta, Gabriel Pérez, Alfredo Mauro Zavaleta y el Campeón Mundial de Rallies Benito Guerra, quien participará por primera vez en este evento. Además, se suma el talento del regiomontano Gilberto Jiménez, quien al igual que Guerra, debutará en esta competencia.
La lista de pilotos inscritos hasta el momento incluye a reconocidos competidores nacionales e internacionales,como el experimentado estadounidense Douglas Mockett, su compatriota Dont Yount, y Alex Weinstein, así como Bernardo Montaño, Eduardo Henkel, Felipe Guelfi, José María Barba de Cojo, Jerome Seignon y Fernando Rodríguez, completando un total de 17 pilotos que ya han confirmado su participación.
mano de su entrenador Cristóbal Herrera tras iniciar temporada en noviembre pasado. CItlali, se convirtió en la primera mexicana en registrar una marca mínima que le aseguró su participación en París 2024 y escribió su nombre en el libro de récords como el tercer mejor tiempo para una tricolor.Otros de sus logros han sido la conquista de la medalla de bronce en la prueba de los 10,000 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador al cronometrar 2:27:12 que significó un récord panamericano.
El muaythai mexicano tendrá dos representantes en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, luego de que Laura Burgos y Juan Totomol fueron confirmados con su clasificación por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA).
Fue a través de una carta emitida por José Perurena,presidentedelaIWGA,lavíaporla cual se dio a conocer que los gladiadores nacionales estarán presentes en el evento multideportivo más importante del panora-
ma internacional,solo después de los Juegos Olímpicos.
LauraBurgos,quieneslaactualcampeonadel orbeyel númerounodelrankingmundialen -54 kilogramos, competirá en sus segundos Juegos Mundiales, luego de que obtuvo la medalla de plata en la edición de 2022,celebradaenBirmingham,Estados Unid Por su parte, Juan Totomol (-86 kilogramos) debutará en el prestigioso torneo que se realizará del 7 al 17 de agosto en China,donde tratará de emular e incluso superar la presea
La Confederación de Norteamé rica,Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) confirmó a León y Guadalajara como sedes para los torneos de voleibol de sala: Copa Panamericana Sub-23 Femenil y el Final Six Femenil,respectivamente.
El anuncio fue dado a través de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB),organismo que se ha posicionado de gran manera con la NORCECA y la Federación Internacional de la especialidad (FIVB) para que nuestro País sea anfitrión de los mejores torneos a nivel continental y mundial.
León, Guanajuato, recibirá del 25 de julio al 2 de agosto la Copa Panamericana Sub-23 Femenil, mientras que Guadalajara, Jalisco, hará lo propio del 13 al 22 de septiembre con el Final Six Femenil. México podría ser designado para albergar más competencias en el año,ya que además de las mencionadas también celebrará tres paradas delTour Mundial de Playa de la FIVB: el ChallengeYucatán y Challenge Veracruz, del 20 al 23 de marzo y 3 al 6 de abril,respectivamente, así como el Elite Quintana Roo, del 26 al 30 de marzo.
debroncequeconsiguióenelCampeonato Mundialde laespecialidad2023.
Para estos Juegos se competirá en 35 deportes, entre ellos: Dragon Boat (Cano), Pom (Animación), Point Fighting (Kickboxing), Korfball de playa, Para danza, MotoSurf (Powerboating), Powerlifting clásico, Freestyle-Inline (deportes sobre patines, Apnea (deportes subacuáticos), Sanda (Wushu) así como se celebrarán competicionesdejiu-jitsuyapneaparaatletascondiscapacidady Sambo (golf).
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Estrategia Estrategia““MéMéxixicocoteAbraza”, teAbraza”, asistirá asistiráa
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Sin ser un "tercer país seguro",la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó que, con base en el humanismo mexicano,su administración continuará recibiendo a migrantes extranjeros expulsados por Estados Unidos. "Como mexicanos, si hay una persona extranjera en la frontera que necesita de ayuda, por razones humanitarias, no podemos dejar de atenderla.hay coordinación permanente,que ha existido en el pasado,no es algo nuevo", acotó la mandataria, quien, en su Conferencia “Mañanera del Pueblo” de Palacio Nacional,en la que se destacó que elGobiernoFederalhadialogadoconotras naciones de Latinoamérica para que acojan directamente a sus deportados de Estados Unidos, sin que pasen antes por México.
"Estamos actuando con dignidad, con soberanía, con responsabilidad, mucha responsabilidad, y buscando siempre el diálogo, en la defensa de nuestra soberanía y del respeto de las mexicanas y mexicanos", baum Pardo, quien rechazó que México se convierta en un tercer país seguro,al tiempo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que en la estrategia "México te Abraza", el Gobierno Federal estableció, a lo largo de las entidades fronterizas, una decena de CentrosdeAtención,enlosqueseasistiráa los connacionales indocumentados que seanexpulsadosdelaUniónAmericana, que cuentan con agua potable, calefacciónya que en algunos puntos de la geografía la temperatura es inferior a los cero grados- y todotipodeservicios.Deigualmanera, ficó que ya se inició la entrega de tarjetas Bienestar,con 2 mil pesos,a nuestros compatriotas,quienespodríanincorporarsealos programas sociales e Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar. No son pocos
los empresarios que han hecho público su ofrecimiento de empleados a los migrantes,cuyas actividades no sólo benefician a sus familias,sino a Estados Unidos,lo que debe ser reconocido por esas autoridades, lo que fue comentado en Cambiando de Tema, noticiario estelar de unomásuno, dirigido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, en el que se destacó que de acuerdo con el secretariode Seguridady Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch, y la directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Federal,Marcela Figueroa,durante la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo las Fuerzas Federales han desmantelado 139 laboratorios clandestinos en los que se procesaban drogasdediseño, confiscadomásde 90toneladas de diversos estupefacientes, asegurado bienes inmuebles del crimen organizado, al que también se le confiscaron casi 5 mil armas de fuego, vehículos, equipo de comunicación, cientos de miles de cartuchos útiles, reactores, drones, explosivos, granadas de fragmentación y otros instrumentos de delito.Se estima que con los golpes asestados a la delincuencia organizada se les ocasionaron pérdidas por más de 53 mil millones de pesos, con lo que se "debilitaron" sus estructuras financieras. Cabedestacarquelasautoridadesfederales afirman que la comisión de delitos de alto impacto, entre ellos el homicidio doloso, han disminuido de manera significativa y habrán de continuar en esa tendencia con la finalidad de devolver a los ciudadanos la seguridad y tranquilidad que con justicia reclaman. Por su parte,el fiscal general de
unos"cuantospasos"dePalacioNacional, enquehabitalapresienteClaudia,centroy sudamericanos se han apoderado de inmuebles que podrían considerarse como históricos, pero abandonados, desde los cuales realizan todotipo de actividades ilícitas,lasqueafectandemanerasignificativa a comerciantes ambulantes, joyeros y dueños de empresas debidamente establecidas, aquienesprivandelalibertad,extorsionan,cobran derecho de piso y otros delitos, como son los "préstamos" que hace la empresa delictiva colombiana "Gota a Gota", sin que las autoridades federales y citadinas hagan algo efectivo para frenarlos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que durante la corta administración de la presidenta Sheinbaum Pardo yasesolicitarondospréstamos,elprimero por más de 8 mil millones de dólares y el reciente por 2 mil 400 millones de euros, estimándose que un buen porcentaje de las divisas servirá, de nueva cuenta, para financiar las obras emblemáticas de Andrés Manuel López Obrador, como son elTren Maya,la refinería de Dos Bocas,el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la compañía aérea Mexicana de Aviación, las que han resultado inoperantes, como inoperante fue la administración del agrónomoOctavioRomeroOropezaalfrentede Petróleos Mexicanos, pese a lo cual lo premiaron con la dirección del Infonavit, que difícilmentecumpliráconla construcciónde un millónde inmuebles para los más necesitados,que son la mayoría de los mexicanos. Cambiando de Tema, enviaron un sentido pésame a la familia de Alma Rosa Aguirre, hermana de una de las actrices más bellas