DIARIO AMANECER

Page 1


FernandoDíazJuárez FernandoDíazJuárez

Nuevosmunicipios Nuevosmunicipios

LA REVELACIÓN

Desde que asumió la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno ha puesto la seguridad como uno de los ejes centrales de su gestión,consciente de que garantizar la tranquilidad de las familias de la capital mexiquense es indispensable para recuperar la confianza ciudadana y propiciar un entorno de paz,se han desplegado estrategias que abarcan a todas las delegaciones del municipio, combinando acciones preventivas, operativas y de proximidad social.

Uno de los principales logros ha sido el fortalecimiento de la corporación policiaca,con procesos de reclutamiento y capacitación constante, lo que ha permitido contar con elementos mejor preparados, además se ha invertido en equipamiento, patrullas y tecnología de vigilancia,lo que ha permitido ampliar la cobertura de rondines en zonas habitacionales, centros escolares y corredores comerciales, este esfuerzo se ha acompañado de la instalación de nuevascámaras de videovigilancia enlazadasalC2 municipal, lo que ha favorecido la detección temprana de ilícitos y la reacción inmediata de las fuerzas de seguridad. El presidente municipal también ha impulsado una estrategia de proximidad social, en la que la policía se acerca directamente a los vecinos para escuchar sus inquietudes y diseñar soluciones conjuntas,en colonias como San Pablo Autopan, Cacalomacán y San LorenzoTepaltitlán se han llevado a cabo encuentros ciudadanos donde se definen prioridades de seguridad, esta dinámica ha permitido disminuir la percepción de abandono y generar mayor confianza en la autoridad,al tiempo que se han reducido incidentes de violencia y delitos patrimoniales. En materia preventiva, el gobierno municipal ha apostado por programas de recuperación de espacios públicos,mejor iluminación de calles y reforzamiento de actividades comunitarias, la lógica es clara, un espacio vivo y ocupado por las familias es un espacio menos propenso a la delincuencia, en paralelo, se han implementado operativos especiales contra giros negros, transporte irregular y venta clandestina de alcohol,medidas que han impactado en la disminución de riñas y alteraciones al orden público.

Ricardo Moreno ha subrayado que la seguridad no solo se construye con armas y patrullas,sino también con oportunidades,por ello se han vinculado acciones de prevención con programas educativos, deportivos y culturales, especialmente enfocados en jóvenes de comunidades con mayor vulnerabilidad, estas iniciativas buscan evitar que los adolescentes caigan en conductas antisociales y, en cambio, encuentren alternativas de desarrollo personal y profesional.

A la fecha,los resultados comienzan a ser visibles,pues en varias delegaciones se han reportado reducciones en delitos de alto impacto y un incremento en la denuncia ciudadana,lo que refleja confianza en las instituciones, con este enfoque integral, Ricardo Moreno refrenda su compromiso de seguir consolidando un Toluca más seguro y con mejores condiciones para sus habitantes.

EdoMéxalcanzalugar13 lugar13 nacionalenacuacultura

La entidad mexiquense pasó del lugar 25 al 13, según Conapesca.

Al encabezar la entrega y siembra de más de 200 milcrías decarpa a cooperativistas delapresaTepetitlán,la Secretaria del Campo, María Eugenia RojanoValdés, destacó que el Estado de México alcanzó el lugar 13 en volumen de producción y el 11 en valor a nivel nacional,de acuerdo con datos de Conapesca. RojanoValdés enfatizó que el estado experimentó un notable ascenso en términos de volumen y valor al pasar del puesto 25 al 13 en volumen y del puesto 22 al 11 en valor,lo que refleja no solo un aumento en la producción,sino también una mejora en la rentabilidad y en la capacidad de mercado de las unidades productivas mexiquenses.

Refirió que el impulso que se le ha dado al sector acuícola permitió alcanzar en 2024 unaproducciónde 15mil651toneladas de diversas especies: carpa (79.29%) (12.81%), mojarra (6.29% (0.20%).

Agregóqueesteaño la Conapescaincluyó al Estado de México en su Anuario Estadístico, herramienta que permitirá ordenar y registrar a las unidades de producción acuícola, así como facilitar el monitoreo y la asignación de apoyos, y sobre todo promover la transparencia en las cifras de la actividad.

Con relación a las crías entregadas en la presa Tepetitlán,indicó que podrán repre-

alcanzar su tamaño ideal, beneficiando directamente a las comunidades vecinas que podrán ver fortalecidos sus ingresos y suscadenasdevalorlocales,altiempoque se garantiza un suministro más estable de proteínadecalidadparalapoblacióndela región.

La ribera de la presa Tepetitlán, que abastece esta iniciativa,abarca 46 hectáreas y es compartida por 11 comunidades mazahuas que complementan la actividad pesquera con la siembra de maíz y calabaza, integrando la acuicultura dentro de un esquema agropecuario más amplio que busca la sostenibilidad y laresiliencia ante las variaciones climáticas y de mercado. Finalmente, indico que además de Tepetitlán,elestadohamostradoesfuerzos paraampliarladiversificacióndeespecies cultivadas en distintos cuerpos de agua, optimizar las técnicas de cría y mejorar la calidad de los insumos y la infraestructura de los viveros y criaderos.

PanismodeTolucabusca"cambio cambio

real real"conliderazgofemenino liderazgofemenino

laparticipaciónfemeninaenlapolítica local,declarandoque"enTolucaestiemBuscaabrirespaciospara quelasmujeresnosolosesumen,sinoque ÁlvarezVillavicencio,tambiénpretende reconectarconlasnuevasgeneraciones, recordándoleslosbeneficiosdeadministracionespasadasdelPAN,comolaseguridad ylasoportunidadesdebecas.También buscageneraroportunidadesdeestudioy desarrolloprofesionalparalasamasde

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-Conunmensajeenfocadoenlarenovaciónyelactivismo, lacandidataalapresidenciadel ComitéMunicipaldelPANenToluca,Emma ÁlvarezVillavicencio,lanzósucampaña pararevitalizarelpartidoenlacapital mexiquense.Bajoellema"hayquedespertaryhacerlascosasbien",reconocióque elpanismoenlaciudadenfrentaunacrisis, perosemostróoptimistasobresucapacidadparasuperarla.

Durantesudiscurso,lacandidataenfatizóla necesidaddeunalbiazulquenosedoble-

EldiputadoEdmundoLuisValdeñaBastida, presidentedelaComisióndeDesarrolloy BienestarSocial,anuncióqueimpulsaráun aumentoenelpresupuestodestinadoapro-

gue,queseatransparenteyquetrabajede lamanoconlaciudadanía. nes:seguirconlomismoodespertary hacerlascosasbien" dosuvisiónparaunpartidomáscercanoy propositivo.

Antesimpatizantes,latambiénlegisladora presentótresejesprincipalesparasugestiónalfrentedelpartido,comoloesun AcciónNacionaldeterritorio,dondeproponequeelpartidoregresealascallesyno temadebatirconargumentossólidos.Su objetivodijo,esunpanismoactivoyvisible, quenoeviteelcontactodirectoconla gente.

Deigualmanera,destacólaimportanciade

"Buscará

que sea un presupuesto con rostro social y con más inclusión donde los sectores más vulnerables sean beneficiados

gramassocialesparaelpróximoejerciciofiscal,conelpropósitodeextenderlosbeneficiosamássectoresdelapoblaciónygarantizarquenosufranrecortes.

Destacóqueelobjetivoesasegurarlaprogresividaddelosapoyos,esdecir,quecadaaño sefortalezcanycrezcanconformealasnecesidadessociales.

"Nuestrametaesconsolidarlapermanenciade losprogramas,robustecerlosyadaptarlosal ritmodelasdemandasciudadanas",añadió. Eltambiénintegrantedelabancadade Morenaadvirtióqueelsiguientedesafíoserá definirconprecisiónelimpactopresupuestaly lasreglasdeoperación,conelfindeestablecerconclaridadelnúmerodepersonasque

seránatendidasylosmontoscorrespondientes.

Comoejemplo,mencionóelprogramaMujeres conBienestar,queactualmenteotorgaapoyos bimestralesde2mil500pesos,yquedeberá serrevisadoparadeterminarelporcentajede incrementoqueseaplicaráenelpróximoaño. Finalmente,recordóquelascomisionesunidas deGobernaciónyPuntosConstitucionales,y deDesarrolloyBienestarSocial,aprobaronun dictamenqueestablececomoprincipiolapermanenciayprogresividaddelosprogramas sociales,contemplalaampliacióndebeneficiosparamujeres,personascondiscapacidad yadultosmayores,asícomomedidasparafacilitarelaccesoaviviendadigna.

MARTHAROMERO

FernandoFlores FernandoFloresblindaMetepec Metepec con

En los fraccionamientos Las Marinas e Izcalli Cuauhtémoc V, entregó un total de 700 dispositivos.

Comopartedelaestrategiadeseguridad enMetepec,elalcaldeFernandoFlores Fernández,continúavisitandocomunidadesparaentregarcámarasdevideovigilancia,buscandoblindarelmunicipiodemanera integral.

EstemartesenlosfraccionamientosLas MarinaseIzcalliCuauhtémocV,elpresidentemunicipalentregóelequipotecnológicode untotalde700dispositivosqueestáninstalándoseenlasfronterasdelademarcaciónyen sitiosespecíficosqueprevioestudioyanálisis, esfundamentalelapoyotécnico/digital.

Lascámarasquesesumana700existentes, estánsiendoconectadashastasutotalidad,al CentrodeMandoyalCentrodeAtención Inmediata(CAI)máscercano,dondesonmonitoreadaspararápidarespuestaencasode emergenciasoatenciónaconductasdelincuen-

FernandoFlores,destacóquelaoperatividadde lascámarasesrespuestaaunllamadocolectivo decontinuarteniendoaMetepecseguro,yes que,sibienlascifrasdelictivasnosonaltasy muchomenosalarmantes,dijo,lapolíticade

DIFToluca DIFTolucaponeenmarcha programamunicipaldesalud programamunicipaldesalud

Orientado a la prevención de enfermedades

RocíoPeguerosVelázquez,PresidentadelDIF Toluca,presentóelprogramamunicipalde salud2025-2027,elcualponeadisposiciónde todaslasfamiliastoluqueñasaccionesdepre-

déprioridadamujeres,niñasypersonasadultas.

Elprogramacontemplaponerenelcentrodela agendapúblicaelbienestardelosintegrantes

prevenciónesimpostergable.

Agregóquesugobiernoponealciudadanoal frenteenlatomadedecisiones,afindefavorecereldesarrolloarmónicoyelprogresodela población.

Destacarquelascámarasdevideovigilancia funcionanlas24horasdeldíaconcapacidad paraidentificarrostrosyvehículos,generan alertasytransmiteninformaciónentiemporeal. Enlossiguientesdías,FloresFernándezmantendrálasvisitasalocalidadesparaseguir entregandomásdispositivosinteligentes.

deToluca,afirmóqueseimpulsanacuerdos parabuscarsolucionesenmateriadesalud,por locualseampliaránloscursosdecapacitación paraprevencióndeenfermedadescomoinfeccionesrespiratoriasagudas,obesidad,sobrepesoinfantilytrastornosdelestadodeánimo. Además,sellevaránacabojornadascomunitariasparaladeteccióndehipertensión,talleres dealimentaciónsaludableenescuelas,se entregaránsobresdesuerooralparaniñasy niños,yenatenciónintegralalasaludmentalse daránconsultas,talleres,campañasdeprevencióndeladepresiónylaansiedad,pues"si atendemosatiempo,cambiamoslahistoria demilesdepersonas",añadió.

AseguróqueelDIFTolucaesunespaciocercanodondetodasytodossonescuchadosyacompañados,yaquedesdeelGobiernomunicipal sedemuestracómolaunidadylaacciónson prioridadparaseguirtransformandolavidade cadapersonacondignidadyrespeto.

Reformajudicialavanzaconfuerza avanzaconfuerza enEdomex:FernandoDíazJuárez FernandoDíazJuárez

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-ElMagistrado PresidentedelTribunal SuperiordeJusticiadelEstado deMéxico(TSJEM),FernandoDíaz Juárez,presentósuinformedeactividadesanteautoridadesestatales, legisladores,magistradasymagistrados,destacandoavanceshistóricosenlaimplementacióndelareformajudicial,laparidaddegénero,la justiciaabiertayelcombateala corrupción.

DíazJuárezsubrayóquelatransformacióndelPoderJudicialmexiquenseesunarealidadquerespondea unaexigenciasocialimpostergable comoelgarantizarunajusticiasin corrupción,clasismoninepotismo, cercanaalaciudadaníayconenfoquehumanista.

"Lareformajudicialyaestáenmarcha ycomienzaamostrarsusbeneficios.A

partirdel5deseptiembre,másde50 mujeresseincorporaráncomojuezas ymagistradas,consolidandolaigualdadsustantivaenlajudicatura.Hoy,el 58porcientodelpersonaljudicialyel 48porcientodelosmandosmediosy superioressonmujeres",afirmó.

ElMagistradoreconocióalasmil300 personasservidorasjudicialesque diariamenteatiendenmásdedosmil audienciasyresuelvenmásde19 milpromociones,destacandoel compromisodejueces,actuarios, técnicosypersonaladministrativo entodoslosniveles.

Deigualmanera,destacócincoprioridadesdelnuevomodelojudicial comoloseslaimplementacióndela reforma,legitimaciónjudicial,fortalecimientojurisdiccional,justicia abiertaycombatealacorrupción, ademásdetrespolíticastransversales,comolainnovacióntecnológica, gestióneficienteysustentabilidad. "Seimplementaronmedidascontun-

dentesenfavordelasmujeres,niñasy adolescentes;sefortalecióelJuzgado Naranja,quehainiciadomil375 cedimientosydictadodosmil160 medidasdeprotección.Además,se consolidaronconveniosconlos125 municipiosparagarantizaratención inmediataavíctimasdeviolencia.En materiadejusticiafamiliar,selograron41adopciones,incluyendocasos monoparentales,ysecelebróelprimerencuentrobilateralconautoridadesdeMéxicoyEstadosUnidospara fortalecerlacolaboraciónjurídicaen procesosdeadopcióninternacional", declaró.

Encuantoatransparenciayrendicióndecuentas,informóqueel PoderJudicialmantienecertificacionesISO9001,37001y27001,enfatizandoalaparqueeselúnicoenel paísconesteniveldereconocimiento,anteelloinformóseatendieron 795denunciasdepresuntasfaltas administrativas,conunincremento

del39porcientorespectoalaño anterior,yseelaboraronversiones públicasdemásde41milsentencias.

Asimismo,eltitulardelTSJEM, anuncióahorrospormásde88millonesdepesos,"graciasalprogramadecontencióndelgasto,a pesardelareducciónpresupuestal,reafirmandoelcompromiso conlaausteridadrepublicana". Porsuparte,lagobernadoraDelfina Gómezreconocióeltrabajodel PoderJudicialysucompromisocon losprincipiosdelegalidad,inclusión,justiciayequidad.Destacóla colaboracióninstitucionalpara impulsarunajusticiaquetrasciende elámbitolegaleimpactadirectamenteenáreascomoseguridad, medioambiente,derechoshumanos ydesarrollosocial.

"ElPoderJudicialdelEstadode Méxicoestáalaalturadelmomento históricoquevivimos.Conprofesionalismo,vocaciónyvisióndefuturo,se consolidacomounreferentenacional enelaccesoalajusticia",concluyó.

Aparecenconvida convida,taxistasprivados taxistasprivados desulibertad desulibertadalnortedelEdomex

La FGJEM señaló que un grupo de personas los liberaron en Jilotepec y les advirtieronque"ya párenle de buscar, los vamos a dejar libres mañana en Jilotepec, déjense de meterenla pinchezona"

MARTHAROMERO

LaFiscalíaGeneralde JusticiadelEstadode México(GFJEM)informó quefueronpresentadosconvida CarlosCornelioOrtegay CristóbalGoveaGonzález, ambosdeoficiotaxistayquienes fueronprivadosdesulibertad desdeelpasadoviernes22de agosto.

Deacuerdoconladependencia, ungrupodepersonaslosllevóa lasinstalacionesdelaFiscalía ubicadasenelmunicipiode Jilotepec.

Destacóqueprevioasuentrega lanochedellunes25deagosto, recibieronunallamadatelefónicadeunsujetoquiensedijo miembrodeungrupocriminal quienmanifestóaloselementos delaFiscalíaMexiquenseque dejarándebuscarlosylosibana liberarenJilotepec,nosinantes advertirlesquedejaránde meterseenla"pinchezona".

LaFGJEMindicóqueCarlosy

Cristóbalpresentanalgunas lesionesmenores,porloque estánsiendocertificadosporel médicolegistayelAgentedel MinisterioPúblicorecabarásu entrevista.

Cabeseñalarquelalocalización deambaspersonasocurretres díasdespuésdequefueran reportadoscomodesaparecidos endistintospuntosdelaregión nortedelaentidad.Carlosfue vistoporúltimavezenelcentro deJilotepec,mientrasque Cristóbaldesaparecióenla coloniaLaCaridad,enelmunicipiodeAcambay.

Porello,despuésdesudesaparición,taxistasbloquearonlaautopistaMéxico-Querétaro,alaalturadelmunicipiodeSoyaniquil pan,protestaseprolongópor variashorasytuvoimpactoenel tránsitovehiculartantohaciala capitaldelpaíscomohacia Querétaro.

Lostaxistasseñalaronquesus compañeroshabíansido"levantados"pormiembrosdelcrimen organizadoquemantienepresenciaenlazonayquedesde hacevariosañoshaimpuesto extorsionescontrachoferesdel nortemexiquense.

ConlaentregadeCarlosy CristóbalenJilotepec,elcaso semantienebajoinvestigación ministerial,mientraslaFiscalía mexiquensedocumentalascondicionesenqueambostaxistas fueronprivadosdelalibertad.

KARINALIBIEN

ElCongresoabreladiscusión

EnelEstadodeMéxicoiniciaronlosanálisisdesolicitudes paralacreacióndeseisnuevosmunicipios,unpasosignificativo hacialareorganizaciónadministrativadelaentidad,elCongresolocal recibióformalmenteestaspropuestasquebuscanresponderaviejas demandasciudadanasrelacionadas conlafaltadeatenciónpública,el abandonoinstitucionalyladesigualdadenladistribuciónderecursos, loslegisladoresestatalesreconocieronquesetratadeuntemadelicado queimplicarevisarnosololaviabilidadpolíticasinotambiénlafinancieraysocial,pueslaconformaciónde unnuevomunicipioconllevaresponsabilidadesadministrativasque debenestarrespaldadasporestudiostécnicosyconsensoscomunitarios.

Contextoydemandasciudadanas Durantedécadas,distintascomunidadesmexiquenseshanexigidola posibilidaddeconvertirseenmunicipiosautónomos,argumentando quelacentralizacióndelpoderen cabecerasmunicipalesmayoresha generadorezagoeninfraestructura, serviciosbásicosyatencióngubernamental,enmuchaslocalidadesla distanciahacialassedesdelosayuntamientoscomplicatrámitescotidianosylimitalacapacidadderespuestadelasautoridades,loquesetraduceenciudadanosdesatendidos, estasituaciónhamotivadoqueorganizacionessocialesylíderescomunitariosimpulsenproyectosdemunicipalizacióncomounasalidaalabandonoinstitucional.

Losseisproyectosactualmenteen discusiónprovienendezonascon altadensidadpoblacionalyconproblemaspersistentesdeservicios públicos,transporteyseguridad, entrelascomunidadesquebuscan convertirseenmunicipiosse encuentranSanFrancisco Coacalco,SanMiguelTotoltepec, SanJuanTilapa,asícomootras localidadesdelValledeTolucaydel orientedelestado,dondeloshabitantesargumentanquesusaportacionesfiscalesnosereflejanen obrasnienbeneficiosparasucomunidad.

Retosdelamunicipalización Lacreacióndeunnuevomunicipio noesunprocesosencillo,implica delimitarterritorialmentelascomunidadesinvolucradas,garantizarsu autonomíafinanciera,establecer mecanismosdegobernanzayasegurarquelatransiciónnogenereconflictossocialesnipolíticos,el CongresodelEstadodeMéxico deberávalorarsiestassolicitudes cumplenconlosrequisitosdeley, queincluyencensospoblacionales, viabilidadeconómica,infraestructurabásicayelconsensosocialsuficienteparasostenerunnuevoayuntamiento. Otroretoclaveesladistribuciónde

Nuevosmunicipios Nuevosmunicipios enelEstadodeMéxico

La Legislatura mexiquense analiza seis proyectos de municipalización que buscan atender demandas históricas de comunidades olvidadas.

recursos,actualmentemuchosmunicipiosenfrentanproblemasfinancierosderivadosdelabajarecaudación yladependenciadetransferencias federales,porloquedividirpresupuestosexistentespodríagenerar máslimitaciones,losespecialistas adviertenquesinunesquemade financiamientosólidolosnuevos municipiospodríannacerconcarenciassimilaresalasquehoyenfrentan lascomunidadesquebuscanindependizarse.

Reaccionespolíticas Ladiscusiónsobrenuevosmunicipiossiempregeneratensionesenel ámbitopolítico,partidosdeoposiciónconsideranqueeltemapuede convertirseenunmecanismoelectoralparaganarsimpatíasendeterminadasregiones,mientrasquelegisladoresoficialistasaseguranquela municipalizaciónrespondeauna necesidadsocialynoaunaestrategiadepartido,enestesentido,la gobernadoraDelfinaGómezha señaladoquesuadministraciónres-

petaráladecisióndelCongresoy quelomásimportanteesgarantizar quelapoblaciónrecibaatención cercanayeficiente,independientementedelaconformaciónterritorial. Organizacionescivileshanrespaldadolainiciativa,aunqueconreservas, puesreconocenquelacreaciónde municipiospuedeacercarlosserviciospúblicosalapoblación,pero adviertenquesinplanesdedesarrolloclarosytransparenciaenelmanejoderecursoslamedidacorreel riesgodeconvertirseenunmero reacomodoadministrativosinbeneficiosreales. Implicacionessocialesyeconómicas Elimpactodelacreacióndenuevos municipiossereflejaríaenmúltiples áreas,porunlado,seabriríanoportunidadesparaquecomunidades tradicionalmentemarginadasaccedanamayorinversiónpública, infraestructura,educación,saludy seguridad,ademásdequepodrían tenergobiernosmáscercanosysensiblesasusnecesidades,sinembar-

go,tambiénsegeneraríancostos administrativos,comolainstalación deayuntamientos,pagodenóminas ycreacióndecuerposdeseguridad yserviciosmunicipales. Enlosocial,laconformacióndenuevosmunicipiospuedereforzarla identidadcomunitariaylaparticipaciónciudadana,alotorgaraloshabitantesunsentidodepertenenciay responsabilidadsobresupropio territorio,perotambiénpuededetonardisputasinternasporladelimitacióndefronteras,elrepartode recursosyladesignacióndeautoridades.

PróximospasosenelCongreso ElCongresomexiquenseiniciará mesasdetrabajodondeseanalizaránlosexpedientesdecadapropuesta,incluyendoestudiostécnicos,censospoblacionalesydictámenesdeviabilidad,seesperaqueen laspróximassemanasseconvoquea forosconlaparticipacióndeespecialistas,autoridadeslocalesyrepresentantesciudadanosparadebatir lasventajasyriesgosdecadainiciativa,alfinaldelproceso,lalegislaturadeberáemitirundictamenque determinesialgunadelassolicitudesseconvierteenrealidad. Lareorganizaciónadministrativadel EstadodeMéxicoatravésdelacreacióndenuevosmunicipiosrepresentaunadelasdiscusionespolíticas másrelevantesdelosúltimosaños, nosoloporelimpactodirectoenlas comunidadesinvolucradas,sinoporquepuedesentarunprecedente paraotrasregionesqueenfrenten problemassimilares,deconcretarse, elmapapolítico,socialyeconómico delEdomexpodríatransformarsede manerasignificativaenelcortoy medianoplazo.

ProtegeCodhemCodhemderechos delacomunidad

A través de foros,firma de convenios con diversas organizaciones y emitiendo guías para orientar la atención a esta población.

Conelobjetivodepromoveruntrato digno,respetuosoylibredediscriminación,laComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico(CODHEM) presentóunconjuntodeguíasdiseñadas paramejorarlaatenciónalaspersonasdela comunidadLGBTTTI+enlosdiferentes ámbitosdelsectorpúblicoenlaentidad. MarioErnestoMontesdeOcaBernal,jefedel DepartamentodeAtenciónaGrupos SusceptiblesdeDiscriminacióndelaCODHEM,destacóquelaigualdadsustantivasignificahacerrealidadelderechodetodaslas personasaserquienesdeseanser,enmateriadeorientación,identidadoexpresiónde género,yaquetodastienenelderechoaser tratadasconrespetoenlasinstituciones públicasyenlasociedadengeneral. Precisoqueestasguíasnacenapartirdeun exhaustivoanálisisdequejasrecibidasporla CODHEM,asícomodeltrabajodeldepartamentodeAtenciónaGruposSusceptiblesde Discriminación,laSubdireccióndeAtención aGruposenSituacióndeVulnerabilidadyla colaboracióndelaOrganizaciónCivilFuera delClóset.

Lainiciativa-dijo-buscaresponderalas necesidadesrealesdelacomunidad

manquetodaslaspersonas,nacenlibrese igualesendignidadyderechos,comola Constituciónlocal,laConstituciónPolíticade losEstadosUnidosMexicanos,la ConvenciónAmericanadelosDerechos HumanosylosPrincipiosdeYogyakarta, sobrelaaplicacióndelalegislacióninternacionaldederechoshumanosconrelaciónala orientaciónsexualylaidentidaddegénero,

1.5 millones de nuevos estudiantes a nivel nacional para el ciclo escolar 2025-2026.

Enelmarcodeliniciodelcicloescolar20252026,laUniversidaddelDesarrollo EmpresarialyPedagógico(UNIVDEP)reunió asucomunidaddocentedenivelmediosuperiorenuneventoclaveparareflexionarsobre losretosqueenfrentanlasinstitucioneseducativasantelasnuevasgeneracionesdeestudiantes.

Duranteelencuentro,presididoporlarectora MaríaEstherNúñezCebrero,sepresentóoficialmentelanuevaetapadelainstitución: UBSUNIVDEPBusinessSchool,unapropuestaformativaquerespondealosdesafíosdela cuartarevoluciónindustrial,latransformación digitalylainteligenciaartificial.

zarlosDerechosHumanos,principalmente, deaquellosgruposdelasociedad,quepor cuestionesdediscriminaciónestructural,se hanvistotrasgredidos,comoeselcasoque laspersonasdelapoblacióndeladiversidad LGBTTTI+,personasnobinarias:lesbianas, gays,bisexuales,travestis,transgénero,transexuales,intersexualesymás,aseguraronen lapresentación

Desafíos Desafíosdelasinstituciones educativasantenuevasgeneraciones

"UBSesunaapuestafirmeporelfuturo,diseñadaparamarcarunadiferenciarealenla vidadelosestudiantes,combinandorigor académico,visiónglobalyconexióndirecta conelmundoprofesional.Nuestrocompromisoesformarlíderesqueimaginen,diseñeny dirijanelfuturo",afirmólarectora.

,UBSUNIVDEPBusiness Schoolasumeelcompromisodeimplementar estrategiasinnovadorasdeenseñanza-aprendizajequeintegrenmetodologíasactivas,tecnologíasemergentes,aprendizajebasadoen proyectos,evaluaciónformativayacompañamientoemocional.

Anteello,laprofesoraClaudiaMaríaOrtínez, destacoquelatecnologíahapasadodeser unaherramientasecundariaparaconvertirse enparteesencialenlasclasesyaquelainnovacióneducativanodependesolodelas herramientas,sinodelcompromisoconel queseimplementen.

Esteeventonosolomarcóeliniciodeun nuevocicloescolar,sinotambiénunainvitaciónareplantearelpapeldelasinstituciones educativasfrenteaestudiantesnativosdigitales,acostumbradosalainmediatez,laconectividadglobalylapersonalizacióndecontenidos.

Cabedestacarquemásdel70%delosjóvenesutilizaalmenostresplataformasdigitales paraestudiar,socializarytrabajar,loque exigeunatransformaciónprofundaenlos modelospedagógicos.

JóvenesdeHuixquilucan JóvenesdeHuixquilucan expresanpropuestas enCabildoJuvenil CabildoJuvenil

La presidenta municipal,Romina Contreras,encabezó la Primera Sesión de Cabildo Juvenil, donde se escucharon las propuestas de siete jóvenes de diversas colonias y comunidades del territorio.

Ctosdeinteréscomún,elAyuntamiento deHuixquilucancelebróelCabildoJuvenil, unainiciativaendondelosparticipantesexpresaronsusproyectosendiversosrubroscomola creacióndeáreasverdesyrecreativas,capacitaciónanteemergenciasmédicas,apoyoa emprendedoresyeducaciónfinanciera,entre otros.

AlencabezarlaPrimeraSesióndeCabildo Juvenil,lapresidentamunicipal,Romina ContrerasCarrasco,destacólaparticipación delossietejóvenesprovenientesdediversas coloniasycomunidadesdeHuixquilucan,quienescompartieronsuspropuestasparaatender lasnecesidadesdeestesectordelapoblación, pueselobjetivoesdesarrollarpolíticaspúblicasqueimpulseneldesarrollodeestesector enelterritorio.

"Esimportantefomentarlaparticipación

dessobretemasqueafectanalacomunidad.Mesatisfacesaberquehubounagran asistenciaenesteejercicio,puesesuna muestradequelajuventudestácadadía másinteresadaporvivirenunmunicipio conlasmejorescondicionesyseguiravanzandoparahacerdeHuixquilucanelmejor lugarparavivir",afirmólapresidentamunicipal.

Luegodequelosintegrantesdelcuerpoedilicioescucharonalosjóvenes,RominaContreras indicóquelosplanteamientospresentados seránenviadosalasáreascorrespondientes delgobiernomunicipal,afindequeselesdé seguimiento,para,posteriormente,informaral Cabildodelasrespuestasalaspeticiones.

Enestesentido,ArturoDavidQuintana,dela coloniaElPedregal,compartiólanecesidadde contarconunáreaverdeyrecreativaparaque

losjóvenescuentenconunasanaconvivenciay sealejendemaloshábitosquecomprometan susalud.

Entanto,MarioAlbertoRuiz,delacoloniaEl Bosque,propusoimplementarcapacitaciónde serviciosdeemergenciasenescuelaspúblicas,privadasyencentroscomunitariosmunicipales,dirigidaparapersonasdecualquier edad,asícomolacreacióndeuncomitéeneste rubro,conelobjetivodegarantizarlaseguridaddelaspersonasantecualquierincidente.

Deigualforma,AlmaAguirreCruz,delacoloniaConstituyentesde1917,mostróelinterésde crearundirectoriodigitaljuvenildeemprendedores,quecomplementelasferiasdeemprendimientoorganizadasporelGobiernode Huixquilucany,deestamanera,lajuventud tengaunmayorpanoramaeconómico.

Tambiénmostróinterésentomarencuentala implementacióndeclasesderugbyenel deportivoConstituyentesde1917eimpulsar actividadesrecreativasparapadresdefamilia quelosmotivenamantenerseactivos.

Posteriormente,LeonardoJiménez,delamisma colonia,opinósobrelacreacióndeuncomedor comunitarioparadisminuirladesigualdadalimentaria,y,conello,apoyarlanutricióndelos niñosyjóvenesmásvulnerablesparaquetenganunadietasaludable.

Porsuparte,MoisésHernández,delacomunidaddeSanCristóbalTexcalucan,propusoun cursodeeducaciónfinancieraanivelsecundaria,queseadinámicoyprácticoparafijarmetas deahorro,evitarfraudesdigitalesytenerlos conocimientosinicialesparasaberinvertir.

Asimismo,LuceroLópez,delacomunidadde SantiagoYancuitlalpan,planteólaposibilidad deinstalarlactariosenplazascomercialeso espaciospúblicossegurosparaapoyarla maternidad,sobretodo,amadressolterasque necesitanrespaldo.

Porúltimo,EdgarRamsésBáez,delacolonia LomadelCarmen,aspiraatrabajarenmurales quetenganconexiónconlacomunidadde Huixquilucan,conlaintencióndequelas empresasprivadassesumen,conlaintención dequemásartistascompartansuarteytengan mayoralcance.

En Temamatla En Temamatla

Autoridadesejidalesymunicipalessuman esfuerzosafavordelsectorejidalyreforestación

Esta unidad nos va a servir para reforestación con Probosque y CONAFOR; vigilar el monte y trasladarnos para hacer brechas corta fuego y prevenir incendios en sequía:RMD

EFRAÍNMORALESMORENO

Enestemunicipio,Autoridades EjidalesydelGobierno Municipalhanunidoesfuerzos parafortaleceralsectorejidaly avanzarenaccionesdereforestaciónconelrespaldodeProbosquey laComisiónNacionalForestal (CONAFOR),concuyacolaboración,serefuerzaelobjetivodepreservarlosrecursosnaturalesdel municipioymejorarlascondiciones delcampo,conunavisióndesostenibilidadalargoplazo.

Paraello,PresidenteMunicipal ConstitucionalPepeGómez

Hernández,hizolaentregadeuna unidadmóvilalsectorejidalagestióndelPresidentedelConsejode VigilanciaRolandoMata Domínguez,encoordinacióncon susparesdelcomisariadoejidal, paraquelasactividadesdereforestaciónendistintaszonasdelejido, cuentenconestaherramienta,que deigualmaneraseráunavalioso instrumentoparalasrondasdevigilanciaycombatirhastaerradicarla talaclandestinaenterritoriodel EjidodeTemamatla.

Enelprotocolodeentregadelaunidad,elalcaldePepeGómezdijo quesucompromisoesrealyverdaderoconlasylosejidatarios,quie-

nestambiénparticipanysesuman conesteGobiernoVerdecuyanaturalezaesprotegerycuidarlosecosistemas,combatirlatalaclandestina,controlaryerradicarlasplagas nocivasyreforestarlaszonasboscosas,asícomocuidardelafloray faunalocalqueenmuchoayudaal planetaparahacerfrentealcambio climático;"Comosiempreserán apoyadosenmedidadelasposibilidadesdeestegobierno,ygestionaranteelGobiernoFederaly delEdomexparaqueigualque ustedesqueestánocupadospor laproblemáticaclimáticaaportemosalgoenestesentido",finalizó. Entanto,elPresidentedelConsejo deVigilanciaRolandoMatadijoen suintervención,"Estamosmuyagradecidoscontodoelapoyoque hemosrecibidodetuparte;gracias tambiénaSeguridadPública Municipal,quenoshanayudadoa

subiralejidoyaqueesmuydifícil; peroahoraconestaunidadsefacilitanmucholostraslados;notenemos presupuestoparaunaunidad,ygraciasportuayudaestaunidadnosva aservirparalareforestaciónque tenemosprogramadaconProbosque yCONAFORparaelperiodo20252027;paravigilarelmonte,asícomo paratrasladarnosenzonasaltasy hacerbrechascortafuegoparaprevenirincendiosentemporadade sequía",concluyó. Lostitularesdeautoridadejidal ToñoOliverosLeyvayRafaVanegas Popocatambiénagradecieronel apoyodelGobiernoMunicipallo quederivaenfortalecerlaorganizaciónejidalcomopiezafundamental paraimpulsareldesarrolloruralde Temamatla;yelalcaldePepe Gómezreafirmasucompromisocon laprotecciónambientalyeldesarrollodelsectorejidal.

NACIONALMIÉRCOLES

SCJN SCJNsaliente,BLINDADABLINDADAconauditorías, encuentrairregularidadesen15 15procedimientos

En su informe final de labores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio cuenta de que adelantó sus trabajos de fiscalización interna de 2024, contrató fiscalización externa y fortaleció su unidad de investigación de responsabilidades, todo ello con la intención de dejar la administración libre de pendientes.

La Corte informó que de los asuntos que quedarán por resolver, está la conclusión de investigaciones por posibles irregularidades administrativas detectadas en el marcode15 mecanismos de fiscalización y 13 acciones preventivas o correctivas derivadas de revisiones internas.

Además, 76 expedientes pendientes de resolución en la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), donde también hay 188 expedientes en trámite relacionados con declaraciones patrimoniales.

Vale recordar que apenas el pasado miércoles20 la presidenta Norma Piña emitió su mensaje final de conclusión de laboresy este martes 26 las dos salas rindieron su último informe de gestión antes de que el próximo primero de septiembre asuman sus cargos los nuevos integrantes de la SCJN, mismos que fueron electos en urnas.

Con ello se da fin a una SCJN de funcionamiento de 30 años, de ahí que el informe de gestión de Piña Hernández sea de cierre.

En él reporta las acciones tomadas para fortalecer la función jurisdiccional, dar centralidad a los derechos humanos en sus resoluciones,promoverla igualdaddegénero ycombatir la corrupción, este último es uno de los elementos que, de acuerdo con los promotores de la reforma judicial fue lo que llevó a buscar la elección de integrantes del Judicial,por lo que la SCJN informó sobre las acciones realizadas en particular,y según las cuales prácticamente no hay casos abiertos de corrupción.

Se registra que el cierre se realiza sin observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin registro de anomalías en la gestión que tuvo de los

Fideicomisos que tuvo a su cargo, y sin embargo hay pendientes de investigación y sanción derivado de investigaciones internas.

"Se fiscalizaron las Cuentas Públicas 2023 y 2024;la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no emitió observaciones ni acciones por atender",anotó Piña Hernández

Además, este año se contrató al despacho externo Gossler, S.C. de S.R.L. para auditar los saldos de los fideicomisos en los que participaba como fideicomitente revisión "que arrojó un resultado sin observaciones".

Con ello, "las auditorías externas a los estados financieros del Alto Tribunal en los ejercicios 2023 y 2024 concluyeron que el controlinternoesfuerte,confiableyoportuno",según se explica en el documento.

Sin embargo, se informa que derivado de la promulgación de la reforma judicial y de las reformas secundarias derivadas de esta, "se determinó adelantar los resultados de la fiscalización del ejercicio 2024" para dar cumplimiento al Programa Anual de Control y Auditoría (PACA) 2025"antes de que las facultades y atribuciones que actualmente corresponden a la Contraloría se transfieran al nuevo Órgano de Administración Judicial".

Fueasíquedel2deenerode2023al30de juniode2025serealizaron108mecanismos de fiscalización:32 revisiones integrales,14 evaluaciones técnicas; 29 de seguimiento;

pendientes y 13 acciones preventivas o correctivas detectadas por esas revisiones; el balance de todas ellas arrojó 370 acciones emitidas, que sumadas a 15 que estaban pendientes desde antes deriva en un total de 385 acciones.

"Las áreas y órganos administrativos atendieron 372,por lo que actualmente permanecen 13 pendientes".

Entre los resultados de ellas están la recuperación de 1.6 millones de pesos "derivado de pagos indebidos, incumplimientos contractuales y penalizaciones"

Además,se dio cuentadeque, "comoresultado de las auditorías internas practicadas,se informó a las áreas competentes sobre hechos y conductas que podrían constituir posibles irregularidades administrativas detectadas en el marco de 15 mecanismos de fiscalización" .

De manera adicional a esas revisiones la SCJN realizó tareas de combate a la corrupción a través de su Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA),en donde hay 76 expedientes pendientes.

En dosaños y ocho mesesintegrómil130 expedientes, "en comparación con los 919 de los primeros cinco años de funcionamiento de esa área" y a esa cifra se sumaron 27 asuntos más que se encontraban en trámite al 31 de diciembrede 2022;de elloshubo mil 96determinaciones y "a la fecha se encuentran en trá-

se destaca en el informe que en los procedimientos de responsabilidad Pleno o por la impusieron 36 que han quedado firmes, entre ellas dos destituciones y siete declaratorias de

291 expedientes la Dirección General de Responsabilidades Administrativas informó a la UGIRA situaciones"que podrían implicarlaposiblecomisióndefaltasadminis-

GILBERTO BENITEZ
NormaPiñaHernández

Aduanas Aduanasdescubreevasión evasión fiscal fiscaldeempresasIMMEX IMMEX ydecomisanmercancíaspor

Luego de haberse implementado un operativo en Lázaro Cárdenas, Michoacán la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detectó irregularidades en empresas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación), así como casos de evasión fiscal en importación de mercancías.

Fue a través de un comunicado, en donde el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo mencionó que este operativo fue con el objetivo de cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico, a fin de reforzar el control sobre la entrada y salida de mercancías de este puerto. "Durante dos semanas de agosto, la dirección general de investigación aduanera, en coordinación con la Dirección General de Operación AduanerayCámaras deComercio,principalmente de los sectores textil y calzado,se ejecutaron labores de inteligencia y verificación que arrojaron resultados contundentes",señaló.

Rafael Marín Mollinedo

Herramientas: con casi 62 millones de pesos.

Muebles: con más de medio millón de pesos.

"Entre los hallazgos más relevantes, destaca el embargo de más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros,en una accióndirecta contra el contrabando documentado. Además,se instauraron

Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (Pamas)yseintervinieronprocesosde liberación de mercancía por criterio de la SecretaríadeEconomía",refirió.

"Tambiénsesupervisóque losimportadores declaren correctamente sus productos conforme con la fracción arancelaria correspondiente,detectando 16 casos con irregularidadesqueevidencianesquemasdeevasión fiscal",sostuvo.

Mientras que, en materia de programas de fomento económico, como el esquema IMMEX,la agencia identificó a 18 empresas con operaciones irregulares,por lo queseiniciaron los procedimientos correspondientes para realizar el embargo de mercancías.

El trabajo de inteligencia de la Dirección GeneraldeInvestigaciónAduanera encoordinación con la Dirección General de Operación Aduanera y las cámaras empresariales, permitió que en tan sólo dossemanas se obtuvieran resultadosqueimpactandemaneradirectaenlaerradicacióndelcontrabandoyladefensadelalegalidad en las aduanas del país", finalizó Marín

De igual manera, también apuntó que durante este operativo se realizaron 834 reconocimientos y 383 órdenes de verificación de mercancías en transporte (OVMT) a fin de embargar e identificar mercancía irregular que ingrese al país, sin haber sido declarada conforme a la normatividad vigente.

Valor de las mercancías

Valor de las mercancías decomisadas decomisadas Además, mencionó que se evaluaron 123 contenedores, en lo cual se determinó que las mercancías encontradas tienen un valor superiora losmil 224 millonesde pesos,que se divide de la siguiente manera: Industria del calzado: con más de 506 millonesdepesos.

Sector textil: con654millones de pesos.

EDITH ROMERO
Noroña Noroñajuegaconcartasmarcadas: farol,incongruenciaycinismo farol,incongruenciaycinismo

En el gran casino de la política mexicana, Gerardo Fernández Noroña ha demostrado que su baraja no es de principios, sino de trampas. El senador, que presumevivir "muyfelizydignamentedesu trabajo",seplanta enlamesa con desplantes y bravatas,pero la compra de su casa lo desnuda:no es un jugador limpio,esuntahúr que apuesta con cartas marcadas,que engaña al públicoyquepretendeseguirnosvendiendoel cuento de la austeridad mientras se acomoda en los lujos que tanto critica.

Su defensa -"¿tiene pruebas? preséntelas ahora"- no es más que un farol desesperado, típico del jugador que no confía en su mano y busca intimidar para que los demás se retiren Pero la mesa ya no se rinde ante sus gritos. El paísexigequemuestresus cartas,yloquese asomaespuraincongruencia,purocinismo.

El esqueenla políticamexicana,comoenel póker,lo más importante no siempre es la mano que uno recibe,sino cómo se juega. Fernández Noroña,senador y figura habitual de la estridencia parlamentaria, ha intentado colocar sobrelamesalacartadelahonestidadpersonal, pero las recientes revelaciones sobre la compra de su casa han mostrado que,en esta partida,su juegoluceincongruenteyplagado defaroles, el problema no es sólo la transacción inmobiliaria en sí misma,sino el intento de vendernos la idea de que vive "muy feliz y dignamente de su trabajo",como si sus cartas fueran limpias y sin doble fondo.

El póker enseña que no todos los jugadores mienten, pero todos disimulan, la política, en cambio,parece nutrirse de la mentira como su oxígeno, en este escenario, Noroña pretende rebatir acusaciones con un reto: "¿Tiene pruebas? Preséntelas ahora". Es un clásico movimiento de quien cree controlarlamesa:amedrentaralrivalconla subida de la apuesta, con la esperanza de quenadieseatrevaaigualarlajugada, pero esa seguridad en el tono no siempre

corresponde con la fortaleza de las cartas quesesostienenenlamano.

El farol de la austeridad El farol de la austeridad

Desde hace años, Noroñase ha presentado como un abanderado de la austeridad, el defensor de los desposeídos y la voz de los que no tienen voz, su discurso es una apuesta permanente al discurso antisistema: él contra los privilegios,él contrala corrupción,él contra la opulencia de los políticos tradicionales,sin embargo,la compra de una propiedad de lujo lo sienta en la mesa de los mismos a quienes tanto ha acusado.

En el lenguaje de las cartas,eso se llama "cantar órdago sin mano": proclamar una austeridad que no se sostiene con las pruebas de la realidad, no se trata de criminalizar la adquisición de un patrimonio,sino de la incongruencia flagrante entre el discurso de vivir en lo mínimo y la realidad de las inversiones inmobiliarias, cuando alguien que ha hecho carrera política señalando al resto como corruptos se da el lujo de negar una y otra vez las evidencias,lo que vemos no es un mal jugador,sino un jugador que intenta ganar la partida con cartas marcadas.

"Responder de esta forma es muy típico de usted", le replicaron con justa razón. Porque Noroña suele convertir la mesa en un escenario personal donde grita,golpea,reta y acusa, sus gestos buscan imponerse como si fueran fichas arrojadas al centro:mucho ruido, muchas manos agitadas, pero poca consistencia al momento de mostrar las cartas.

La política mexicana está llena de jugadores que creen que el póker se gana intimidando,y Noroña ha perfeccionado esa táctica, su estilo se parece más al jugador que se levanta de la silla,apunta con el dedo y trata de sacar al rival de concentración,pero al final,cuando se revelan las cartas,la verdad queda sobre la mesa. Y ahí,la defensa de que "vive de su trabajo" se estrella conel escepticismo ciudadano.

¿Cuánto gana un senador? ¿Qué nivel de ahorro requiere para comprar propiedades deesecalibre?¿Sepuedeseguirsosteniendo el discurso de víctima del sistema mientras se juega con fichas cada vez más altas?

Elpóker,comolapolítica,esunjuegodonde la banca -es decir,el sistema- siempre gana,lo sabe Noroña, que ha navegado durante años entre la denuncia y el acomodo,entre el papel de agitador y el de legislador funcional al poder en turno, no es casual que su estilo le haya permitido sobrevivir a distintas mesas: ora en la izquierda más radical, ora en la coalición oficialista,ora en el discurso antisistema. Siempre encuentra una silla disponible, como jugador que nunca pierde la entrada Pero la compra de su casa revela que,pese a su retórica incendiaria, ha sabido beneficiarse de las reglas del sistema al que tanto denuesta, como si en la mesa hubiera renegado de la banca, para luego cobrar discretamente sus fichas en la misma ventanilla que desprecia en público,ese doble juego es lo que indigna,porque en política no se trata de si alguien tiene derecho a prosperar,sino de si esa prosperidad se logra con las mismas cartas que se les reparten a los demás.

Cadapolíticoeligeenquémomentojugársela toda,el "all in" de Noroña fue proclamarse comoelmáscongruente,elmásaustero,elmás cercanoalagente,conesaapuestabuscó diferenciarse incluso dentro de la llamada Cuarta Transformación,pero ahora,cuando las fichas de la duda están sobre la mesa,su movimiento luce como un farol descubierto, el público observayexige:muestresuscartas,senador. Al retar a "presentar pruebas",Noroña se exhibe como jugadorquecreequebastacon intimidar para que los demás se retiren de la mano, pero la ciudadanía ya no se conforma con voces altas ni con frases altisonantes. Quiere transparencia, congruencia y cuentas claras,en este juego, las pruebas no se esconden, se colocan boca arriba, y hasta ahora,su reacción no ha sido la de un político dispuesto a mostrar su juego,sino la de alguien que espera que el reloj corra,que losdemás se cansen de insistir,que la mesa lo deje pasar sin pagar la apuesta.

La última carta La última carta

En el póker,la última carta puede cambiarlo todo, se llama "river" y es la que define si un jugador con poca mano logra ganar la partida, Noroña aún cree que su verborrea es ese "river" que lo salvará,pero la política mexicana ya no se juegasóloen mesascerradas,conmiradascómplicesypactosdesilencio,hoylapartida es pública,abierta,y cada ficha que se pone en juego se revisa al detalle.

Si Noroña quiere seguir en la mesa, tendráquemostrar algomásquedesplantes,la congruencia no se mide en discursos, sino en la consistencia entre lo que se dice y lo quese hace,y ahíes donde subarajaparece no alcanzar, puede seguir intentando el farol, pero la ciudadanía ya lo ha visto demasiadas veces:el jugador que grita mucho porque no tiene nada en la mano. ¡Ciaoo!!

MatíasPascal

Diferente nombre, pero mismo modelo de corrupción; asíopera Alimentación paraelBienestar creadaporlapresente administración, dependencia que repite el patróndelayaextinta Seguridad Alimentaria Mexicana(Segalmex), la creación de este nuevo organismo que sustituyó a la paraestatal Segalmex,prometía un nuevo modelo de distribución de alimentos con transparencia y eficiencia, sin embargo, investigaciones recientes muestran que el cambio de nombre no acabó con la corrupción ni mucho menos con la impunidad.

Cabe recordar que en 2018, López Obrador, entonces presidente electo de México,anunció que al iniciar su gobierno fusionaría las empresas Diconsa y Liconsa, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para crear así el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual fue puesto en marcha en 2019, a cargo Ignacio Ovalle Fernández, logravedelcasoesque se detectó un desvío de recursos por más de 20 mil millones de pesos.

Empresas involucradas Empresas involucradas en la red de corrupción en la red de corrupción de de Alimentación para Alimentación para el Bienestar el Bienestar De acuerdo con un reporte de Mexicanos Contra la Corrupción, cincocompañías:ConCistolo, Family Duck, Grupo Pelmu, Abastémade y Todólogos.com, tosde

AlimentaciónparaelBienestar AlimentaciónparaelBienestar asignacontratosmillonariosa

EMPRESASFACHADA

para el Bienestar, entre 2022 y 2025.

Dichas empresas señaladas Dichas empresas señaladas comparten características comparten características alarmantes: alarmantes: Direcciones fiscales inexistentes, como departamentos, bodegas u oficinas donde nadie las reconoce, uso de prestanombres, en algunos casos con identidad robada,para cerrar contratos millonarios.

Competencia entre "empresas", aunque todas están interconectadas a través de accionistas y apoderados en común,en total, estas cinco compañíasobtuvieroncasi2milmillones de pesos en asignaciones directas.

Suplantación de identidad, Suplantación de identidad, el caso de el caso de Vanessa Flores Vanessa Flores

Uno de los casos más claros de irregularidad es la suplantación de identidad de VanessaFlores (una de lasinvolucradas),según la afectada, sus datos personales, como dirección y fecha de nacimiento,fueron utilizados para formalizar contratos públicos por más de 256 millones de pesos.

acabaron en estos contratos, por ello,se visitaron las direcciones proporcionadas de cada unodelosprestanombresylosresultadosfueron los mismos: las oficinas no existen como tal y corresponden a negocios o domicilios particulares.

"Se encontró que las empresas compartían apoderados y se transferían dinero entre sí, lo que evidencia una simulación de competencia y un uso indebido de recursos públicos", añadió Valeria Durán, investigadora de Mexicanos Contra la Corrupción.

Alimentación para el Alimentación para el Bienestar, un sello Bienestar, un sello de la impunidad de la impunidad

El antecedente de Segalmex es clave para entender la situación que persigue al organismo impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum (Alimentación para elBienestar), pues Segalmex durante su operación, esta paraestatal acumuló 20 mil millones de pesos desaparecidos, según auditorías de la Auditoría Superior de la Federación.

"Pues yo creo que alguien vaciló algo porque

La nueva dependencia fue creada con el objetivo de vincular a productores agrícolas con las Tiendas del Bienestar, garantizar precios de garantía y colaborar con programas como Sembrando Vida, pero en la práctica, pareciera repetir elmismo modelo,esedonde se desvía dinero mediante empresas "fachada" y la suplantación de identidad;el sello de la casa que ya es muy conocido.

"Bienvenidos a Segalmex 2.0"Vanesa, una mujerde49añosqueutilizabastón, descubrió que su nombre aparece como fundadora y representante legal de Conquistolo, una empresa que recibió 256 millones de pesos del Gobierno, sin embargo, ella nunca había oído hablar de esta compañía ni participado en sus operaciones, la empresa, junto con otrascomo Family Doc y Todólogos, Abas- Family Doc y Todólogos, Abastemade, Grupo Pelmu temade, Grupo Pelmuusaron nombres y direcciones sin consentimiento para obtener casi 2 mil millones de pesos en contratos de Diconsa entre 2022 y 2025.

“Disputaentrecárteles Disputaentrecártelesrivales cobrodepiso cobrodepisodelTrenMaya TrenMaya CorredorTransístmico

"partir del criterio de que la violencia de lo que llaman es una anomalía del sistema, no sólo es falso, también impide entender lo que sucede y obrar en consecuencia. "No se trata de una irregularidad, sino de una consecuencia, el objetivo es consensuado: el Estado quiere un mercado abierto ('libre: de intrusos -o sea de pueblos originarios-), y los otros quieren el control de un ase-

"a imagen y semejanza de lo que se dio en llamar Capitalismo Monopolista de Estado, en el que el Capital esperaba que el Estado creara las condiciones para su implantación y desarrollo, ahora se trata de lo que los militares llaman una 'maniobra de pinza': ambos -

Estado y crimen organizado-, atenazan un territorio, lo destruyen y despueblan, y luego entra el gran capital a reconstruir y reordenar.

"Mienten quienes dicen que hay una alianza entre los gobiernos y el crimen organizado, así como no hay alianza entre una empresa y sus clientes, lo que hay es una simple -aunque costosa- operación mercantil: el Estado ofrece una ausencia y el cártel en cuestión 'compra' esa ausencia y suple la presencia del Estado en una localidad, región, zona, país, la ganancia es mutua entre vendedor y comprador, la pérdida es para quienes sobreviven en esos lugares.

'Quien paga o presta,manda',es el añejo aforismo que 'olvidan' los analistas y los científicos sociales'".

En cuanto a lo que se llama el "crimen organizado", añadió, "el Estado y el capital hacen un cálculo equivocado,es usual:suponen que el empleado se va a sujetar a lo convenido,y no que va a operar por su cuenta".

Marcos relata que así "pasó con el aliento y creación de grupos paramilitares, que, como estaban formados por indígenas, se pensaba que se podían controlar, después de todo, se trataba de personas ignorantes y manipulables; entonces vino Acteal".

RAÚL RUIZ

CruzAzul"amarra"aLorenzoFaravelli

Lorenzo Faravelli extendió su contrato con CruzAzulhastadiciembrede2026,porello, el Club anuncio que el mediocampista seguirádefendiendoloscolorescementeros conentrega,inteligencia ycorazón.

Faravelli,quien se ha convertido en un referente dentro del plantel,no solo es un jugador clave en el terreno de juego, sino tam-

MIÉCOLES27DEAGOSTO2025

bién un hombre de plena confianza para el técnico Nicolás Larcamón.

Con esta renovación,el argentino se une a otros elementos que han sellado su continuidad con La Máquina, como Charly Rodríguez que firmóhasta2027.

Después de una larga espera y de múltiples rumores sobre el futuro deChecoPérez,el pilotomexicano competirá en la temporada 2026 de la Fórmula 1 con la escudería debutante, Cadillac, esto, luego de que el famoso equipo estadounidense diera a conocer la llegada del mexicano acompañado de ValtteriBottas.

ChecoregresaalaF1trasausentarsedela temporada 2025, luego de que Red Bull decidió cortarle su contrato previo al

arranquede la campaña.

SergioPérezfirmóuncontratoconCadillac durante dos temporadas,pero este podría extenderse por un año más, para que en totalsean tres.

"Firmara doscorredorestanexperimentados como Bottas y Checo es una señal de intenciones audaz", dijo el director del equipo,Graeme Lowdon.

Inició en la F1 de la mano de Sauber en 2011,despuésMcLarenleabriólaspuertas en 2013; de inmediato en 2014 cambió a

Force India,la cual pasó a ser Racing Point en 2019 y en 2021 llegó a Red Bull, en la cualdejódecompetirtrasconcluirelcampeonato del 2024...Ahora en 2026 regresa conCadillac.

Checo Pérez hará equipo con Valtteri Bottas en Cadillac, el finlandés también apareceenelanunciooficialdelaescudería, un piloto experimentado de 35 años que supo destacarse al lado de Lewis HamiltonenMercedeshasta2021,después estuvo enAlfa Romeo yKickSauber.

VíctorGuzmáncausabajaenelTRI

En el primer día del microciclo de la Selección Mexicana rumbo a la Copa delMundo2026,elequipodejugadores que llamó Javier Aguirre sufrió la baja de Víctor Guzmán, elemento de Rayados de Monterrey.

El Tri confirmó que el jugador de la Pandilla no continuará concentrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y regresará con su club.

"La Dirección Deportiva de la Selección Nacional informa que Víctor Guzmán causa

bajadela concentración yvuelve asu equipo paracontinuarcon surehabilitación",seinformó.

La baja de Guzmán del primer microciclo del combinado azteca se debe a que arrastra algunas molestias físicas, por lo que tras una evaluación médica se decidió que lo mejor era que regresara con su club para no arriesgarlo y así esté disponible para el próximo duelo de Rayados, el cual será este viernes ante Puebla.

Cabe destacar que, para este microciclo, el

entrenador del combinado azteca solo pudo contar con futbolistas que militan en la Liga MX, mismo con los que trabajará para alistar delamejormaneralaFechaFIFAdelpróximo mes de septiembre en la que elTri se enfrentará aJapón y Corea del Sur.

ConlabajadelToroGuzmán,laconcentración delTrivolveráatener23jugadores-puescon la incorporación de Juan José Sánchez Purata el equipo había aumentado a 24 elementosmismos con los que el Vasco trabajará del lunes 25 al miércoles 27de agosto.

Atlanteconelobjetivode regresaralmáximocircuito

La misión es devolver al Atlante a Primera División en cuanto la Federación avaleelascenso,y,además,elequipovolveríaajugarenla Ciudad de México, donde nació el Equipo del Pueblo, informo Emilio Escalante,el presidente delclub. Alejado de las quejas de otros clubes de Liga de Expansión, Escalante explicó la postura del club sobre la demanda que han hecho un grupo de clubes de Liga de Expansión ante elTAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para retomar el ascenso-descenso como ocurrió hasta 2019.

"Lapostura del Atlante es seguir el camino conforme al reglamento, a losestatutosylasnormasquerigen nuestrofutbol",indicoel Presidente

delAtlante,quienreiteroquerespetan esa parte y estan muy interesados en que regreseelascenso. Una de las medidas que tomó la Federación mexicana de Futbol contra los clubes de Liga de Expansión, de acuerdo con denunciasdelospropiosequipos,fueretirar el apoyo económico que se les daba ya que la ausencia de ascenso-descenso mermaba el ingreso por asistencias a los estadios. Sin embargo, Emilio Escalante explicó queahoraqueelequipono cuenta con este apoyo ha sabido enfrentarelretoconfinanzas sanas, puesademásaseguraquehayjugadores que buscan jugar en el Atlante, lo cual contribuye a sostener a un club tan histórico.

Ibeth"LaRoca"Zamora"colgó"losguantes

Era de San Cristóbal Huichochitlán,quien desafió y rompió estereotipos, más allá de sus logros deportivos,seenorgullecede suherenciaotomí. Hoy,Ibeth es un ejemplode éxito,una mujerque triunfó de Toluca para el mundo".

estereotipos, enfrentar el racismo y la discriminación.

historia, recordando que, a los 15 años, decidió perseguir el sueño de convertirse en boxeadora, por ello, exhorto a las niñas que, como indígenas, también tienen el derecho a soñar y

La "Roca",hija orgullosa de Toluca,no sólo forjó una carrera ejemplar al convertirse en campeona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en dos divisiones,sino que lo hizo con la humildad y el espíritu indomable que la caracterizan.

El alcalde apuntó que es un merecido homenaje a una persona excepcional que seguirá inspirando a muchos,porque retirarse no solo implica descansar,sino también compartir experien-

Mencionó queeste acto también brindó la oportunidad de firmar una Carta de Acuerdo con el Consejo Mundial de Boxeo para fomentar el deporte enToluca,ciudad con una rica tradición en boxeo y lucha libre, pues la capital mexiquense alberga numerosos gimnasios donde han surgido grandes talentos,entre ellos, la hoy homenajeada.

En su intervención, Ibeth "La Roca" Zamora, tricampeona mundial, compartió su inspiradora

Luego de firmar la Carta de Acuerdo con el Municipio para futuras colaboraciones con el Consejo Mundial de Boxeo, su presidente Mauricio Sulaimán, destacó que la campeona eterna del CMB, reafirmará su compromiso con el deporte con una serie de iniciativas que buscarán inspirar y motivar a las nuevas generaciones en esta disciplina, además, coincidió con el primeredil al mencionar, que "LaRoca" fue una de estas grandes campeonas que se dedicó a abrirle espacios a muchas mujeres que hoy son grandes boxeadoras.

Lista ListalaGran CarreradelDesierto

Más de 600 corredores internacionales de larga distancia buscarán superarse a sí mismos entre el 18 y el 19 de octubre en la Gran Carrera del Desierto en Sonora,una de las más emblemáticas de su tipo en el hemisferio occidental.

La competición tendrá concursos de 10 y 25 kilómetros, programados para el domingo 19; y de 35, 50 y 75, que transcurrirán entre el sábado y el domingo.

En las tres primeras ediciones el certamen contó con gran aceptación por ser,sobre todo en las pruebas de 50 y 75,un reto para competidores profesionales y recreativos que apostaron a llegar a la meta en distancias más largas que la de la prueba olímpica de maratón.

La competencia principal, 75 kilómetros, saldrá de la mitad del desierto de Altar,con un tramo de 50 kilómetros en la jornada de sábado y uno de 25 en la del domingo.En ese concurso,los competidores se enfrentarán a un demandante recorrido con paisajes variados que van desde el desierto hasta las playas del alto Golfo de California.

Sonora,que cuenta con ocho pueblos originarios,recibirá a atletas de varias comunidades autóctonas de México, entre ellas la rarámuri que el año pasado tuvo como ganador en la categoría de mayores de 45 años a uno de sus deportistas más conocidos: Silvino Cubesari.

ParaciclismoalMundialenBélgica

Triunfalregreso deBeatrizBriones

La kayakista Beatriz Briones Fragoza regresó a México con un histórico octavo lugar, en la prueba de K1-500 metros femenil, tras cronometrar 1:52.21 minutos en la final A,del Campeonato Mundial deCanotajedeVelocidadMilán2025,queserealizóen Italia, resultado con el que se convirtió en la primera mujer mexicana en acceder al top 8 del orbe.

Tras su vuelo de Italia a México, la deportista hizo base en las instalaciones deVillas Tlalpan CONADE,junto con la selección nacional que participó en la justa mundialista, antes de viajar este martes a su casa en Nuevo León.

La selección mexicana,que se presentó bajo la supervisión de la entrenadora Elizabeth Orta,compitió también en las pruebas deK4-500m,conelequipointegradoporIsabelAburtoRomero, Karina Alanís Morales,Beatriz Briones y Maricela Montemayor, que concluyó en el peldaño15,con untiempo de 1:37.01,luego desuperarlosheatseliminatorios,lassemifinalesycompetiren la final B.

La neoleonesa resaltó que éste es el primer año del ciclo olímpico,que apenas comienza,"haremos las cosas de forma inteligente para mejorar en los siguientes años",puntualizó.

En el K2-500m, la dupla conformada por las olímpicas Karina AlanísMoralesyBeatrizBrionesfinalizóenelpeldaño14,conun registro de 1:50.64 minuto.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

"ElMayo" "ElMayo"debepresentardenunciascontra políticos,militaresypolicías:Sheinbaum Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, no obstante que autoridades de Estados Unidos calificaron como propia la detención y aceptación de culpabilidad de Ismael Zambada García, sostuvo que existe plena colaboración con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad, pidió a "El Mayo" presente denuncias, sin decir ante quién,contra políticos,militares y policías a quienes corrompió a lo largo de medio siglo para traficar con drogas. Para analistas no hay dudas de que los nombres de los servidores públicos beneficiados por el capo de capos ya están en poder de autoridadesde la UniónAmericana, pero que serán estas las encargadas de investigarlos y no proporcionarán la "lista negra" de sus homologas mexicanas, las que a más de un año de distancia siguen en espera de que les proporcionen información respecto de la detención, en una pista de aterrizaje, de Nuevo México.

Al mismo tiempo, estimaron los observadores, la inquilina de Palacio Nacional se habría "congratulado" con que dichas autoridades compararan al exsecretario de Seguridad Publica Federal, Genaro García Luna,conZambadaGarcíay Joaquín"ElChapo" Guzmán. No recordó que a Genaro se le sentenció a muchos años de prisión sin que se presentaranpruebasy sólo bastaran señalamientos de testigos protegidos,calificados como "lacras".

los hechos, los que deben ser investigados en México, pues fue aquí donde se privó de la libertad a cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se dice se encuentra muy enfermo. Para EE.UU., el hecho es considerado como una "victoria histórica", marginando claramente a las autoridades mexicanas, las que son calificadas como "espectadoras", lo que es rechazado, al tiempo que se destaca la posible firma, que sería la semanaentrante,delAcuerdodeSeguridad México-Estados Unidos, por parte de la presidenta Sheinbaum y el secretario de Estado,Marco Rubio.

Cambiando de Tema, los periodistas no descartaron la posibilidad de que en fecha próxima, debido a la información con que cuenta, el Gobierno del presidente Trump demandará a nuestras autoridades la entrega de más de una veintena de capos que se encuentran en cárceles mexicanas, los que se sumarian a los 55 que fueron entregados. Aclararon que si los narcos son entregados ynoextraditados,selespodríasentenciara la pena capital, no así si con extraditados, con baseen el tratado que sobre la materia existe entre ambos países.

Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que el excampeón mundial de los pesos medianos, Julio César Chávez Carrasco, hijo de Julio César Chávez González, retornó a los entrenamientos en un gimnasio de Hermosillo, Sonora, donde radica acompañado de su madre, esposa y otros integrantes de su familia. El pugilista, quien

elegidos por una minoría, no tienen experiencia judicial, mas no política y allegadosal expresidenteLópezObradoryelMovimiento de Regeneración Nacional. Se desconoce si su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, se presentará con toga y birrete, o bien,con su vestimentaindígena,incluidos los huaraches y no los zapatos Ferragamo con valor superior a los 20 mil pesos. Cambiando de Tema, los conductores del prestigioso y visto noticiario, expusieron que Alimentación para el Bienestar sigue los pasos de su antecesora Segalmex al otorgar contratos a empresas‘fantasma’y/o fachadas. Recordaron que en Seguridad AlimentariaMexicanaseregistróunquebrantopor 20 mil millones de pesos, el que sigue impune. Mexicanos Contra la Corrupción tienen elementos de prueba con lo que se estimaseráunnuevoymonumentalfraude. Las de Caín pasan los padres de familia y, sobre todo los empresarios, pues sus ventas se han "venido abajo", en un buen porcentaje, por el regalo de los mismos por parte del gobierno. Es lamentable que un elevado porcentaje de estudiantes se concrete a usar tecnología para desarrollar sus trabajos. Se dedican a copiar y pegar y se han olvidado de estudiar,investigar y realizar otras actividades educativas. Más que delicada, la situación en materia de seguridad se registra en Sinaloa y Nuevo León, donde en los últimos cuatro días han sido abatidos por lo menos 16 sicarios,la mayoría de ellos provenientes de Tamaulipas. En temas relacionados con el espectáculo, el próximo 28 del presente mes se rendirá homenaje a Juan Gabriel, quien falleciera en dicha fecha, pero de 2016. Intérpretes, cantantes, escritores y músicos, entre otros, no olvidan al llamado Divo de Juárez, quien naciera en Michoacán. En paz descanse el icono de la música y compositor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.