

Olvidabadecir...
Quien brilla por su ausencia es la Secretaría del Medio Ambiente del Estadode México, quesigue sin intervenir ante los constantes vertidos de líquido verdoso por parte de la empresa Pfizer en los carrilescentralesde PaseoTollocan. Nadie informa qué sustancias son, ni por qué se desechan en plena vía pública, lo cual es inadmisible. La omisión no solamente contamina, también pone enriesgolasaludpública. ¿Hasta cuándo seguirán las autoridades estatales y municipales ignorando el problema desde el escritorio?Ya es hora de actuar con seriedad.
ntreel24y25deabrilde2025,la
FiscalíadelEstadodeMéxicorecuperó17inmueblesenelVallede MéxicoylaregiónOriente,todoscon denunciaspordespojo.Esemismo25de abril,secreóoficialmentelaUnidad
Especialparainvestigarycombatirdelitos relacionadosconocupaciónilegalde inmuebles,conelobjetivoderestituirpropiedadesasuslegítimosdueñosysancionararesponsables,inclusocuandolosactos sehayancometidosinviolencia.
Este
Oaxaca,lacomunidaddelaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx)participóenelPrimerSimulacroNacional2025. Esteejerciciofuerealizadoencadaunodelos espaciosacadémicosyadministrativosdela MáximaCasadeEstudiosmexiquense,conelfin defomentarunaculturadeproteccióncivily establecerlospuntosdereuniónencasode emergenciaodesastresnaturales.
co,Temascaltepec,Tenancingo,Texcoco, Tianguistenco,Tlalnepantla,Toluca,Valle deChalco,Zumpango.
Asimismo,lacomunidadauriverdeevacuósus diferentesinstalacionesenuntiempoaproximadodetresminutos,dondenosereportaron dañosapersonasoespaciosuniversitarios.
LaAutónomamexiquensecuentaconbrigadasdeseguridadyproteccióncivilperfecta-
Contra el gusano barrenador,a través del monitoreo por regiones.
Paragarantizarlasanidaddelganadoyprotegerlaproducciónpecuaria,laSecretaríadel CampodelEstadodeMéxico(SeCampo)trabajademaneraconjuntaconlosEstadosde MichoacányGuerrero,ymunicipiosmexiquensesenaccionespreventivascontrael gusanobarrenador,quehastaelmomentono sehadetectadoenlaentidad.
EncoordinaciónconlaSecretaríade AgriculturayDesarrolloRural(Sader),la SeCampoimplementaunaEstrategiade VigilanciaEpidemiológica,atravésdeladivisiónderegionesdeacuerdoconelriesgopara lapresenciadeesteparásitoenelganado: zonasderiesgoalto(Tejupilco,Luvianos, AmatepecyTlatlaya),moderado (Malinalco,ZumpahuacánySultepec)y bajo(Toluca,ValledeMéxicoyregión norte).
Además,secrearonBrigadasMunicipalesde Sanidad(BMS)ysecapacitóaveterinarios ruralesyganaderoslíderesparaladetección tempranayrespuestainmediataantecualquiersospechadeinfestación,encoordinacióndirectaconelServicioNacionalde Sanidad,InocuidadyCalidadAgroalimentaria (Senasica).
LaSecretaríadelCampoestatalseñalóque,en casodeunadetecciónsospechosa,el ProtocolodeRespuestaInmediatacontempla laidentificaciónycontencióndelanimalafectado,diagnósticopreliminar,tratamientoinmediato,notificaciónoficialyseguimientodeanimalesconvivientes.
Demaneraparalela,seimpulsaunManualde CapacitaciónBásicaparaproductoresytécnicos,enfocadoenelreconocimientotemprano deheridassospechosas,medidaspreventivas ruralesprácticasyaccionesinmediatasen casodesospecha.
EsasícomolaSecretaríadelCampo,reiterasu compromisodeprotegeralsectorpecuario conaccionesfirmes,responsabilidadtécnicay totaltransparencia,enbeneficiodelosproductoresydelasanidadagroalimentariaenla entidad.
DatosdelaFiscalíaEspecializadade CombatealaCorrupciónseñalanque del1demayode2023yhastaelpasado 31demarzo,sehaniniciado6mil974carpetas deinvestigacióncontraservidorespúblicos estatalesymunicipales,siendoelabusode autoridadycohecholosdelitosdemayorincidencia.
Loselementospoliciacosmunicipalessonlos másdenunciadosconuntotalde2mil692,le siguenlospolicíasestatalescon642acusaciones,lospolicíasdeinvestigacióndelaFiscalía
GeneraldeJusticiadelEstadodeMéxico (FGJEM)untotalde623,losministeriospúblicoscontabilizanmil189quejas.
Mientrasquelasylospresidentesmunicipales registranuntotalde78denunciasyelpersonal delosayuntamientosuntotalde297.
Además,elmapeodeincidenciadelictivaindicaqueToluca,NaucalpanyNezahualcóyotlson losmunicipiosconmayorincidenciadelictiva, lesiguenTlalnepantlayEcatepec,porloquea travésdeaccionescoordinadasconel MinisterioPúblicoylapolicíadeinvestigación ejecutandetencionesenflagrancia.
DeacuerdoconlaFiscalía,estasacciones representanunavancesignificativoenloqueal
lecerlavigilanciaenzonasconflictivas,mejorarlaproximidaddela autoridadyreducirlostiemposde respuesta.
Duranteunagiradetrabajo,lamandatariaencabezólareuniónsemanaldelaEstrategiaOperativa Oriente(EOO),dondeseinformó queenelprimermesdesuaplicación,losdelitosdehomicidiodolosodisminuyeronun26%ylosde robodevehículos,un37%enlos11 municipiosdeestaregión.
PresidentaClaudiaSheinbaum Pardoparaavanzarenlapacificacióndelorientemexiquense. Mástarde,juntoconelpresidente municipalAlanVelascoAguero, DelfinaGómezdioelbanderazode salidaa25patrullasdestinadasala DireccióndeSeguridadPúblicay TránsitoMunicipal.Lasunidades, equipadascontecnologíadeúltima generación,fueronadquiridas medianteelprogramaFORTAMUN2025conunainversiónde
rezagodeinvestigacionespendientesserefiere ytienecomofinalidadentenderdemejor maneraelnoejerciciodelaacciónpenalqueel ministeriopúblicopodrádecretarcuandolos antecedentespermitenconcluirqueenelcaso seactualizaalgunadelascausalesdesobreseimiento.
Porejemplo,queelhechonosehayacometido, queelhechocometidonoconstituyaundelito, laabstencióndeinvestigación,queobedecea queloshechosrelatadosnosonconstitutivosde delitoocuandolosantecedentesolosdatos permitenestablecerqueseencuentraextinguidalaacciónpenal.
Entrelosprincipalesobstáculosquesepresentanparalograrsujudicializaciónestánlafalta deinterésdelasvíctimasporquepuedenllegar aacuerdosextrajudicialesconlosinvestigados yyanoaportandatosdeprueba,asícomoque lasaudienciassonprogramadasconmucho tiempoposteriorasupetición.
Otrodelosretosseñaladoseslafaltadelocalizacióndelosinvestigadosylasprácticasdilatorias,comoelhechodequecambiendedefensa constantemente,ademásdeingresardemandas deamparosinqueexistaelactoreclamadoo bienlaindecisióndeirseaunprocedimiento abreviado.
36.6millonesdepesos. Estaspatrullasatenderántemas ambientales,recuperacióndevehículos,asuntosinternos,tránsito, investigaciónytareasdeseguridad general.
Enlagiratambiénparticiparon integrantesdelaMesade CoordinaciónparalaConstrucción delaPaz,mandosmilitaresyalcal-
desdelos11municipiosdelazona oriente,incluyendoChalco,Chimal huacán,Ixtapaluca,Nezahualcóyotl, TexcocoyTlalnepantla. ElGobiernodelEstadodeMéxico reafirmaasísucompromisodetrabajardeformacoordinadaconel GobiernodeMéxicoporlaseguridaddelos10millonesdehabitantesdeestaregiónestratégica.
Se apuntala Toluca como una ciudad más moderna,sostenible y equitativa.
ElPresidenteMunicipalde Toluca,RicardoMoreno Bastida,rindióprotesta comocoordinadorestataldela AsociacióndeAutoridades LocalesdeMéxico,A.C.(AALMAC),dondetendrálalaborde dirigiryorganizarlaparticipacióndelosgobiernoslocalesa nivelestatal,impulsandoelforta-
PeguerosVelázquez,yconelrespaldode39desushomólogosy representantesdemunicipios vecinos,seabreunanuevapágina enlahistoriadelValledeToluca conelliderazgodelalcaldetoluqueñoparaimpulsarpolíticas públicasconvisiónmetropolitana,conmirasalfuturoyunpresentemejorparatodasytodos.
zadoenladigitalizacióndetrámitesmunicipales,conventanillas únicasyaplicacionesinnovadoras queagilizanprocesosysimplificanlavidadelosciudadanos. Reiteróqueestareuniónbuscó impulsarunaagendadeciudades inteligentesconperspectiva metropolitana,paraarticularpolíticaspúblicas,tecnología,gobernanzacolaborativaeinnovación
laEscuelaNormalSuperiordel EstadodeMéxico(ENSEM),el InstitutoElectoraldelEstadode México(IEEM)compartióconel alumnadolospormenoresdel ProcesoElectoralExtraordinario Judicial2025. Atravésdelaponencia"La ElecciónJudicial:¿paraquévotar ycómohacerlo",laConsejera ElectoralPaulaMelgarejoSalgado compartióconlasylosfuturos docentesdelEstadodeMéxico losaspectosclavequedeben conocerparaacudiralasurnasel 1dejunio,fechaenlaqueseelegiráaMagistradas,Magistrados, JuezasyJuecesdelPoderJudicial, ademásdeaquiénencabezarála PresidenciadelTribunalSuperior deJusticiadelEstadodeMéxico
MelgarejoSalgadotambiéndetallólasfuncionesdeloscargosa elegir,quienesseránlasylos encargadosderesolverlosposiblesconflictosalosquelaciudadaníasepuedeenfrentarensu cotidianeidad.Atravésdeejemplosconcretosdelavidadiaria, ilustrócómolasdecisionesdel PoderJudicialimpactandirectamentealaciudadanía. Durantesuintervención,la ConsejeraElectoraldestacóque lasCampañasElectoralesseestán llevandoacaboyterminaránel28 demayo.Informóqueseinstalarán9mil215casillas,distribuidas enlos18DistritosJudiciales. Además,medianteelusodeboletasdidácticas,explicóalasylos estudianteseldiseñodelaspape-
local,marcoslegaleséticosy alianzaspúblico-privadas. Porestarazón,hizounllamadoa lasylosPresidentesMunicipales afomentarlaalfabetizacióndigitalcomunitaria,adoptarmarcos éticosparalainteligenciaartificial,compartirbuenasprácticasy evaluarconstantementelosresultados,paraquelatecnología siempreestéalserviciodela población,porque"lainnovación ylatecnologíasolotienensentidosimejoranlavidade nuestrascomunidades",aseguró.
Además,señalóquelosgobiernosqueintegranalaAALMAC tienenunclarocarácterprogresistaytransformador,sedistinguenporserincluyentes,transparentes,austerosydefensores delaautonomíamunicipal,que promuevenlaigualdad,eldesarrollosustentableylaparticipaciónciudadanaatravésde presupuestosparticipativos,los cualesrespondenalproblema delcambioclimático,generando lascondicionesparatenerciu-
letasqueseutilizarán,conelfin defamiliarizarlosyfacilitarel ejerciciodelvoto. InvitóalasylosasistentesaconsultarelsistemaConóceles,la herramientadelIEEMdondese encuentralainformaciónsobre lascandidaturas,incluyendofotografía,mediosdecontactopúblico,trayectoriaacadémicayexperienciaprofesional.Elaccesoestá
disponibleenelminisitiooficial delIEEM:https://conoceles. ieem.org.mx/conoceles2025/#/ MelgarejoSalgadoexhortóal estudiantadoaparticiparenesta elecciónhistórica:"Valelapena. Deestamaneratendránlaoportunidaddedecir:yoparticipéenla primeraelecciónenlahistoriade mipaísdondeelegimosaintegrantesdelPoderJudicial".
Fuealas11:30delamañanadeldeldiade ayermartes29deabrilde2025,cuando sonaronlosaltavocesubicadosenlaPlaza delosMártires,enelcentrodeToluca,como partedelPrimerSimulacroNacional2025. Esteejerciciosellevóacabodemanerasimultáneaendiversasentidadesdelpaísconelobjetivodefortalecerlaculturadelaprevencióny medirlacapacidadderespuestadelasinstitucionesydelaciudadaníaanteunsismodegran magnitud.
Enlacapitalmexiquense,elsimulacrofueencabezadoporlagobernadoradelEstadode México,DelfinaGómezÁlvarez,quiensupervisópersonalmenteeldesalojodeedificiosestratégicos,entreelloselPalaciodeGobierno. Segúncifrasoficialesproporcionadasporlas autoridadesestatales,laevacuacióndeeste recintoserealizóenuntiempodedosminutos con20segundos,lograndodesalojarauntotalde mil167personassinincidentes.
Lasautoridadesreportaronsaldoblanco,esdecir, ningunapersonaresultólesionadanisepresentaronemergenciasderivadasdelejercicio.
Eleventotambiéncontóconlapresenciadel secretariogeneraldeGobierno,HoracioDuarte Olivares,asícomorepresentantesdediversas institucionesdelámbitoestatalymunicipal. ParticiparonactivamentetrabajadoresyfuncionariosdelaCámaradeDiputadoslocal,elPoder JudicialdelEstadodeMéxico,elayuntamientode Toluca,ylaCatedraldelaciudad,enunesfuerzo
conjuntoporsimularunescenariorealdeemergencia.
Durantesumensajeposterioralsimulacro,la gobernadoraDelfinaGómezresaltólaimportanciadequetantoautoridadescomociudadanía esténpreparadosparareaccionarconprontitudy eficaciaantefenómenosnaturalescomolossismos,querepresentanunaamenazalatenteen granpartedelterritorionacional.
Subrayóque"laprevenciónsalvavidas",e informóquesuadministraciónrealizaráundiagnósticoestatalsobreelfuncionamientodelos altavocesdealertasísmica,conelfindegarantizarquetodoslosdispositivosesténencondicionesóptimasdeoperación.
"Elobjetivoprincipaldeestesimulacroesimplementaraccionespreventivasygenerarconcienciasobrelaimportanciadeestarpreparadosante cualquiersiniestro.
Nopodemosevitarundesastrenatural,perosí podemosminimizarsusconsecuenciassiactuamosconresponsabilidadycoordinación",expresóGómezÁlvarez.
Elsimulacronacionalsedesarrollóbajoel supuestodeunsismohipotéticodemagnitud8.1, conepicentroenelGolfodeTehuantepec,enel estadodeOaxaca,locualrepresentaunescenariodealtapeligrosidadporsucercaníaconzonas densamentepobladasyvulnerables.
Entotal,laalertasísmicaseactivóen11entidadesfederativas,mediante14mil491altavoces distribuidosenpuntosestratégicos.Lasentida-
desparticipantesfueron:CiudaddeMéxico, EstadodeMéxico,Chiapas,Colima,Guerrero, Jalisco,Michoacán,Morelos,Oaxaca,Pueblay Tlaxcala.
EsteejercicioformapartedelplananualdesimulacrosquecoordinalaSecretaríadeSeguridady ProtecciónCiudadanaatravésdela CoordinaciónNacionaldeProtecciónCivil,conel findeevaluarprotocolos,fortalecerlostiempos derespuestadeloscuerposdeemergenciay fomentarlaparticipaciónciudadana.
Lasautoridadesestataleshicieronunllamadoala poblaciónparatomarconseriedadestetipode simulacros,yaquepermitenidentificarfallasen losprocedimientosdeevacuaciónymejorarlos.
Además,recordaronlaimportanciadecontarcon planesfamiliaresdeproteccióncivil,mochilasde emergenciayubicarpreviamentelaszonassegurasdentroyfueradelosinmuebles.
LagobernadoratambiénadelantóquesereforzarálacapacitacióndebrigadasdeProtecciónCivil enescuelas,hospitales,dependenciasgubernamentalesyempresasprivadas,comopartede unapolíticaestatalintegraldeprevenciónde riesgos."Laculturadelaprevencióndebeser partedenuestravidacotidiana,nopodemos bajarlaguardia",enfatizó.
Conestetipodeejercicios,elEstadodeMéxico reafirmasucompromisoconlaseguridaddesu población,apostandoporlacoordinacióninterinstitucionalyelfortalecimientodeunaciudadaníainformadaypreparada.
ReafirmalaconstruccióndelaCiudadPolicial.
Graciasasudestacadodesempeñoy resultadosenlatareadesalvaguarda yproteccióndelaciudadanía,126elementosdelaCorporacióndePolicíade Metepec,fueronreconocidosporel PresidenteMunicipalFernandoFlores Fernández,quienreafirmósucompromiso dehacerdelatierradelBarro,elmunicipio mássegurodelpaísAcompañadoporelComisarioJesúsAlberto RamírezManzur,directorGeneralde
SeguridadPublicadeMetepecyporintegrantesdesuCabildo;elalcaldedestacóla entrega,honor,valorygallardíadelosuniformados,dequienesresaltósupapelesencial enlaconstruccióndeunmunicipiomásseguro.
FloresFernández,destacoquelarelaciónde confianzaentreciudadanosygobiernoesla baseparalograrlo,"estamosenunMetepec positivoqueconstruyepuentesentreciudadanosygobierno,porello,laseguridad
gobiernocrearcondicionesquefortalezcan elesfuerzodeloscuerpospoliciacos.
Resaltoqueestereconocimientomarcaun avancesignificativoenladignificacióndela laborpolicialenMetepec,conaccionesconcretas,sugobiernomunicipalapuestaporla seguridad,laestabilidadyelbienestardesus elementos,consolidandoasíunmunicipio másfuerteyunido.
Durantelaentregadeestímuloseconómicos, elPresidenteMunicipal,reiteroqueesteaño seconcretarálaCiudadPolicial,endondese construirán50casasenunaprimeraetapa queseránasignadasparalospolicíascon mayordesempeño.
FloresFernández,destacoqueestainiciativa buscaofreceralospolicíasysusfamiliascondicionesdevidadignas,fortaleciendoasísu bienestarintegralycompromisoconlaseguridadpública,"queremosquenuestrospolicíasnosolotengantrabajodigno,sino tambiénhogarseguroyestable".
RefirióquelaCiudadPolicial,nosoloincluirá viviendas,sinoespaciosderecreación,áreas verdesyserviciosbásicos,diseñadospara mejorarlacalidaddevidadelosuniformados.
Cabedestacarqueloselementosrecibieron estímuloseconómicos,unaprácticaconstante impulsadaporelgobiernomunicipalcomo formadealicienteyreconocimientoasu labordiaria.
Dichosestímuloseconómicossesumanal aumentoalsueldodepolicíasenun20por ciento,elcualfueretroactivoalprimerode enerodelpresenteaño;unactoyrecursoeconómicosinprecedenteotorgadoporel AlcaldeFernandoFloresFernández,conel objetivodereconocerlalabordelosunifor-
MarthaRomero
Entrelosdías24y25deabril de2025,laFiscalíaGeneral deJusticiadelEstadode México(FGJEM)logrórecuperar 17inmuebleslocalizadosendiversosmunicipiosdelValledeMéxico ylaregiónOrientedelaentidad. Estasaccionesformanpartedeun esfuerzocoordinadoparacombatir eldelitodedespojo,luegodeque dichosinmueblescontabancon denunciasformalesporesteilícito, afectandoelpatrimoniodesus legítimospropietarios. Larecuperacióndelosinmuebles coincidióconunimportanteanuncioinstitucional.Elpasado25de abril,medianteelAcuerdonúmero 03/2025,publicadoenelPeriódico OficialGacetadelGobierno,el FiscalGeneraldeJusticiadel EstadodeMéxicoformalizólacreacióndelaUnidadEspecialparala InvestigacióndelosDelitosde DespojoyContralaSeguridad delaPropiedadyPosesiónde Inmuebles.Estanuevainstancia tienecomoobjetivocentralelcombatefrontalalosactosdeinvasión, ocupaciónilegalydespojo,yasea cometidosconosinviolencia. Deacuerdoconeldocumentooficial,laUnidadEspecializadase encargarádeinvestigaryperseguirlosdelitosrelacionadosconla propiedadinmobiliaria,realizando análisisdecontextosobrelacomisióndeestosilícitos.Tambiénse buscaráidentificaralaspersonaso gruposdelictivosinvolucrados,a findellevarlosantelaautoridad
tarioslegítimos,quienesfueron afectadosporactosdedespojo. Paralaejecucióndeestasacciones,laFiscalíadelEstadode Méxicocontóconelrespaldode diversasinstanciasdeseguridad, incluyendolaSecretaríadela DefensaNacional(SEDENA),la SecretaríadeMarina(SEMAR),la GuardiaNacional,laSecretaríade SeguridadyProtección Ciudadana,ylaSecretaríade SeguridaddelEstadodeMéxico (SSEM).Tambiénparticiparon elementosdelaspolicíasmunicipalesdeTecámac,Nezahualcó yotl,LaPaz,Chicoloapan, Chalco,Ecatepec,Naucalpan, NextlalpanyZumpango,enun despliegueinterinstitucionalde granalcance.
bienesaquieneshayansidodespojados. Ademásdelaslaboresoperativas, estaunidadtendráentresusfuncioneselanálisisjurídicodelos expedientesdeinvestigación abiertos,paradeterminarsilas denunciascontinúanvigentesosi hanprescrito;siexistealgunasalidaalternaalprocedimientopenal, unacausaldesobreseimiento,osi elcasofueconcluidoenetapa ministerial. Comoresultadodelosprimeros
Fiscalíayautoridadesmunicipales, sedesplegaronoperativoslosdías 24y25deabril,queculminaron conlarecuperaciónde17inmuebles.Deestos: *10selocalizanenelmunicipio deTecámac, *2enNezahualcóyotl, *2enLaPaz, *y3enChicoloapan. Unavezqueseconcluyanlosanálisisjurídicosyadministrativos correspondientes,dichosinmueblesserándevueltosasuspropie-
Cabedestacarquetansoloenel mesdeabrilde2025,laFiscalía Mexiquense,enconjuntoconlas fuerzasdeseguridadfederales, estatalesymunicipales,halogradorecuperaruntotalde121 inmueblesqueseencontrabanen condicióndeocupaciónirregular odespojo. Conlacreacióndeestaunidad especializada,elEstadode Méxicorefuerzasucompromiso deprotegerlosderechosdepropiedadyposesión,asícomode atenderconmayoreficacialas demandasciudadanasrelacionadasconelusolegaldebienes inmuebles.Setratadeunpaso relevanteenlaluchacontrala impunidadyenfavordelrespeto alestadodederechoenlaentidad.
El alcalde RicardoValenciaValencia, reitera el compromiso de trabajar de la mano con la comunidad y seguir cumpliendo los compromisos con la ciudadana.
EfraínMoralesMoreno
EnelpatiocentraldePresidencia Municipal,elPresidenteMunicipal Constitucional,RicardoValencia Valencia,encabezóelsegundocabildoabierto,dondelasylosintegrantesdelCuerpo Edilicioenpleno,yelSecretariodel AyuntamientoFranciscoSánchezMoser, escucharonalacomunidad,queparticipóen estasesióndecabildoabierto.
Enestasesiónabierta,lasylosciudadanos tuvieronlaoportunidaddeexpresarsusopiniones,inquietudesyhacerpropuestassobre diversostemasdeinterésparalacomunidad, comolaseguridadciudadana,derechos humanosdelasinfancias,educación,salud,
deporteyelmedioambiente.
ElalcaldeRicardoValencia,ContadorPúblico
asistieronaleventoydestacósucompromiso deanalizarlaspropuestasyopinionesexpresadasporlasylosjóvenesqueseexpresaron enestecabildo;asimismoatomarlasmedidasnecesariasparadarrespuestaalasnecesidadesdelaciudadanía.
Reiterósucompromisodetrabajardelamano conlacomunidadydeseguirimpulsando espaciosdeparticipaciónciudadana,añadiendoqueencadaobrayacciónquese construye;lasyloshabitantesdeOzumbay Delegaciones,sonlosvigilantesdequese haganbienlascosas,poreldesarrolloyprogresodeestemunicipio.
Enconclusión,elalcaldedestacólaimportanciadelCabildoAbiertocomounaoportunidadparaquelasylosciudadanosexpresen susopinionesypropuestas,yparaqueel gobiernomunicipalpuedaescucharytomar encuentaestasopinionesenlatomadedecisiones.Además,invitóalpúblicoengenerala seguirparticipandoactivamenteenlavida políticaysocialdelmunicipio,yahaceruso delosdiferentesmecanismosdeparticipaciónciudadanaqueexisten.
La presidenta municipal Romina Contreras y el senador Enrique Vargas,encabezaronelfestejo.
Huixquilucan,México.-Paracelebrarel DíadelNiño,elGobiernode Huixquilucanorganizóungranfestejo alqueasistieronmásde12milpersonas, quienesdisfrutarondemásde100atraccionesmecánicas,obrasdeteatro,juegosde destreza,convivenciaconanimalesdegranja, asícomodelshowdelospayasosmásvirales deTikTok,ChilinyPikin,entreotros. Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,yelvicecoordinadordelossenadoresdelPartidoAcciónNacional(PAN), EnriqueVargasdelVillar,encabezaronesta convivenciaenelComplejoRosaMísticadel SistemaMunicipalDIF,conelobjetivodebrindarmomentosdealegríaalosniñosyniñas deHuixquilucan,yfomentarsusanodesarrolloenunambienteseguro.
"Nuestroobjetivoesfestejaralaniñezylo podemoshacerdeestaforma,porquecontamosconfinanzassanas.Ésteesungobiernoque tienecuentasclarasytransparentes,esporeso querealizamosestasactividadesparatodoslos infantesdeHuixquilucanyesuneventoque hacemosconmuchoamor.Quieroquesepan queseguiremostrabajandoafavordelosmás pequeños,paraseguiravanzandoenlaconstruccióndeunmejormunicipioparalasfamilias",afirmólaalcaldesa.
RominaContrerasseñalóqueestedíasirve paraconcientizaralapoblaciónsobrela importanciadelaprotecciónyeducaciónde laniñez,asícomounrecordatorioparafomentarelderechoaladiversiónenespacios dondeseimpulsesudesarrollointegral. DisfrazadadelaprincesadeDisney,laBella Durmiente,RominaContrerasrecorriólas atraccionesinstaladasenelComplejoRosa Místicayenunprediocontiguo,dondeconvivióysetomófotografíasconlosniñosyniñas, asícomoconlospadresdefamiliaqueasistieron,conelfindecompartirmomentosdealegríaydiversión.
Enestesentido,elsenadorEnriqueVargasdel
Villar,reconocióelesfuerzo24/7quellevaa cabolaalcaldesaRominaContreras,en favordeloshuixquiluquenses;trabajoquela hacolocadocomolapresidentamunicipal mejorcalificadadelEstadodeMéxicoyenlos primeroslugaresanivelnacional.
Ahímismo,recordóque,desde2016,cadaaño serealizaestefestejoparalospequeñospara llevarlesalegríaconactividadesrecreativas. Porsuparte,lapresidentadelSistema MunicipalDIFdeHuixquilucan,AnaLuisa PérezAguilar,explicóquedichofestejose preparóconmuchoamor,conelfindefortalecerloslazosentrepadresehijos,crear momentosinolvidableseimpulsarlaconvivenciafamiliarconactividadesqueinvolucren atodossusintegrantes.
"Hoyesundíadefiestaparalosniñosyniñas, paraquedisfrutendelosjuegosmecánicosy lasdiversasactividadesquefueronpensadas
paratodos.También,sehonraellegadoque dejaronlapresidentaRominaContrerasyel senadorEnriqueVargasenelDIFde Huixquilucan,dondeseatiendeaquienes máslonecesitan"dijo. Comopartedeestagranfiesta,juntoconlos másde100juegosmecánicosydedestreza, lospequeñosdisfrutaron,bailaronycantaron conlosshowsmusicalesde"AnayElsa","Bely yBeto","Aladino","ElSeñorylaSeñoraCara dePapa"ydelospayasosChilinyPikin. Además,parallevarseunrecuerdodeesta celebración,losasistentessetomaronfotografíasconsuspersonajesdefantasíafavoritos. Alfinalizarestasactividades,lapresidenta municipal,RominaContreras,obsequió juguetesacadaunodelosniñosyniñasque asistieronaestacelebración,parabrindarles momentosdealegríaydiversión,altiempode promoverlasanaconvivenciafamiliar.
PetróleosMexicanos(Pemex)reportóunapérdida netade 789 mil 500 millones de pesos ensu reportefinancieroauditadocorrespondienteal cuarto trimestre de 2024, lo que representa alrededor de 38 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con cifras compartidas por fuentes al interior de la citada dependencia. Esto equivale a 26 % más de lo reportado en el informe financiero no consolidado que había presentado en febrero de este año.
En ese sentido,la paraestatal explicó que el resultado fue afectado principalmente por el aumento en los costos financieros,los impuestos a la utilidad y un deterioro en activos fijos. Aunque se registraron mayores ventas y otros ingresos,estos no fueron suficientes para compensar los factores negativos.
En su informe auditado, Pemex explicó que los fac-
que agregar que la petrolera mexicana también atraviesa por una crisis de producción,marcada por el declive de campos maduros y de otros más
Esta situación ha limitado la capacidad de generación de ingresos en un una parte de la estrategia del Gobierno Federal ha sido abrir la puerta a alianzas con empresas privadas, aunque las condiciones actuales tras la reforma energética han sido poco atractivas para nuevos socios.
A esto se suma el plan de recuperación de activos petroleros antiguos y la política de autosuficiencia en gasolinas y diésel, iniciada durante el sexenio de informó que durante la semana dará a conocer susresultados financieroscorrespondientesal primer trimestre de 2025, y que realizará una llamada con inversionistas para echar a andar el proceso ya
RAFAEL ORTIZ
Luegodemanejartodotipodepresionesy de imposiciones al gobierno de México, para persuadirlo a pagar la deuda de agua que enfrenta con Estados Unidos,finalmente la secretaria de Agricultura de aquel país, Brooke Rollins, informó que México aumentaría sus envíos de agua a Texas para ayudar a compensar un déficit,según un tratado de 1944 que define la repartición del agua entreambos países.
En ese sentido,vale recordar que funcionarios y legisladores estadounidenses se han quejado de que el incumplimiento por parte del país latinoamericano de sus obligaciones en virtud del tratado, está perjudicando a los agricultores de Texas.
Por su parte, México ha argumentado que se encuentra en condiciones de sequía que han puesto a prueba los recursos hídricos nacionales.
"Después de semanas de negociaciones con funcionarios del gabinete mexicanojunto conel subsecretario de Estado Christopher Landau, logramosunacuerdoparadara los productores de Texas el agua que necesitan para prosperar", dijo Rollins en un comunicado.
"Si bien este es un importante paso adelante, damos la bienvenida a la cooperación continua de México para apoyar el futuro de la agricultura estadounidense", agrega en el documento.
Mástarde,la SecretaríadeAgricultura mexicana confirmó el acuerdo entre las dos partes, en un comunicado.
"México ha convenido con EstadosUnidos la realización de una serie de medidascon el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia el final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas,así como durante la próxima temporada de lluvias", informó.
Además, detalló su voluntad de "generar un planparael siguienteciclodel Tratadode1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas
anuales de alto nivel".
A principios de este mes, se había informado que la cuestión del agua había surgido comounposiblenuevofrenteenlasnegociaciones comerciales entre ambos países.
Agradecimiento a Sheinbaum Sheinbaum por cumplir promesa
La administración de DonaldTrump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad".
"Estados Unidos y México también se comprometieron a elaborar un plan a largo plazo para cumplir de manera fiable los requisitosdel Tratado y, al mismo tiempo, hacer frente a las deudas de agua pendientes, incluso mediante transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas sobre las entregas de agua que tengan en cuenta las necesidades de los usuarios de Texas", señala el comunicado.
"Gracias al compromiso directo del secretario de Estado,Marco Rubio, la secretaria de Agricultura,BrookeRollins, yel subsecretario de Estado,ChristopherLandau, estamos cumpliendo la promesa del presidente", añade.
"México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual", apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Ex-
teriores (SRE) confirmó el acuerdo. "México ha convenido con EstadosUnidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias".
MatíasPascal
La reciente publicacióndelartículo del expresidente Ernesto Zedillo en la revista Letras Libres ha generado gran controversia en el ámbito político mexicano.
En su texto, Zedillo denuncia la reforma judicial aprobada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y promulgada recientemente, argumentando que esta reforma destruirá la joven democracia mexicana.
Enestepunto,esbuenohacerunapartado para comentar sobre el inicio de la carta de respuesta del expresidente Zedillo a la presidenta Sheinbaum: "Usted ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como
parte de su demagogia para engañar a la gente,en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciando desde septiembre".
Y volvamos al tema central. Zedillo afirma que la reforma judicial fue aprobada mediante graves violaciones alaConstituciónyquesuimplementación tendrá consecuencias negativas para la democracia en México.
Esta no es la primera vez que Zedillo se pronuncia en contra de las políticas del actual gobierno. En septiembre de 2024, durante un congreso mundial de la Asociación Internacional de Barras de Abogados, Zedilloya había expresado su preocupación por la reforma judicialysuimpactoenlademocracia
mexicana.
Ahorabien,enestereviredelexpresidente, de manera contundente reitera, subraya,afirmayconfirma quelademocracia en México ha sido destruida por Morena, bajo la dirección de López Obrador.
En este punto, Zedillo defiende su argumento de que durante su gobierno sí se permitieron auditorías en el Fobaproa, por lo que invita a la presidenta Sheinbaumaquese apliquen auditorías internacionalestambiéna proyectoscomoelAIFAyelTrenMaya,así como al manejo de la pandemia.
Le escribió el economista: "Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente,internacional ysin ningún conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el Gobierno de López Obrador".
Pero la respuesta fue muy diferente a la propuesta. Y es que la presidenta Sheinbaum calificó las críticas de Zedillo como "peregrinas",sugiriendo que responden a intereses políticos particulares.
Lademocraciaesunsistemadegobierno que se basa en la participación ciudadana,la separación de poderes y la proteccióndelosderechoshumanos. EnMéxico, la democracia ha sido un logro reciente,obtenido después de décadas de lucha por parte de muchos mexicanos. La reformajudicial aprobada por el gobierno actual pone en riesgo este logro,al concentrar el poder en manos delEjecutivoy debilitarlaindependencia del Poder Judicial.
La implementación de la reforma judicial tendrá consecuencias negativas para la democracia mexicana. La concentración del poder en manos del Ejecutivo permitirá al gobierno tomar decisiones sin contrapesos, lo que puede llevar a abusos de poder y violaciones a los derechos humanos. Además, la falta de independencia del Poder Judicial impedirá que los ciudadanos tengan acceso a la justicia de manera imparcial yefectiva.
La reforma judicial aprobada por el gobierno actual es un golpe a la democracia mexicana. La denuncia de Ernesto Zedillo es un llamado de atenciónalosmexicanosparaquedefendamos nuestros derechos y nuestra democracia. Es importante que los ciudadanos se pronuncien en contra de esta reforma y exijan al gobierno que respete la Constitución y la independencia del Poder Judicial. La democracia es un logro valioso que debemos proteger y defender… siempre.¡Ciaooo!
GILBERTO GARCÍA
El 78.2 por ciento de los contratos a empresas fantasma en el sexenio pasado se entregaron mediante procedimientos de excepción, una proporción casi igualqueconEnriquePeñaNietoymayorque conFelipeCalderónHinojosa.
Sólo 19convenios sehicieronporlicitaciónpública,pero que los ganaran a las llamadas "factureras" (EFOS) hace sospechar de procedimientos con irregularidades,opinan especialistas. Precisaron que la figura de empresas fantasma no sólo la usan los contribuyentes para pagar menosimpuestos,sinoquetambiéndependenciasdegobierno,peroparaeldesvíoderecursos públicos, “o sea,robarseel dinero", expone DeniseTron, de JusticiaJusta. "Requieren tener alguna relación con una autoridad o parte del gobierno que esté colaborando para que puedan obtener contratos", coincide Vania Pérez, del Sistema Nacional Anticorrupción(SNA).
De acuerdo con la especialista de Justicia Justa, el GobiernoFederal hapermitidolaproliferacióndecontratospúblicoscon EFOS,pues "entodaslasnormasqueregulanlascontrataciones públicas no se ha incluido esta figura de empresasfantasma".
Aunque Sarahí Salvatierra, de la organización Fundar,señala que hasta la fecha,ninguna ley castiga la contratación de factureras con dinero público. No hay, dice, "una norma o algo que establezca de manera muy concreta que se prohíbe realizar contrataciones con las empresas que son parte del listado que establece el SAT".
Una respuesta de la Fiscalía General de la República (FGR), disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indica que, entre 2022 y mayo de 2024, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción inició mil 957 carpetas por delitos de corrupción,de las cuales 472 fue-
ron por peculado.
De todas las investigaciones abiertas, apenas 138 llegaron a un juez. La FGR no quiso informar en cuántas hubo una sentencia condenatoria.
Pérez también destaca que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador concluyó sin cumplir uno de los grandes pendientes de la administración pública federal: una Ley General de ContratacionesPúblicas.
La iniciativa de ley, propuesta por la SNA y organizaciones como Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), entre otras, contemplaba la creación de un Sistema Nacional de Contrataciones Públicas para homologar regulaciones en el país,pues actualmente existen cerca de 111 marcos legales.
También mencionaba la necesidad de limitar a 30 por ciento del presupuesto la entregade contratos mediante procesos de excepción.Sin embargo, la iniciativa tampoco apuntaba de manera explícita al tema de la contratación de EFOS.
La propuesta se llevó al Congreso en 2021, pero no avanzó entre loslegis-
ladores, confirman dos representantes de las organizaciones promoventes.
Lo que sí ha ocurrido es que, en marzo de 2025,lapresidentaClaudiaSheinbaumenvió alaCámarade Diputados unpar de iniciativas para expedir o reformar leyes sobre adquisiciones yobraspúblicas.
Algunos de los cambios propuestos son la sustitución del sistema CompraNet por una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. "Es lo más próximo que hemos estado de una Ley General de Contratación Pública", dice Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de TransparenciaMexicana.
El Imco analizó las propuestas y halló que el mayor desafíoes que la regla nosea estarle dando contratos a empresas recién creadas o que tienen un historial de corrupción en los gobiernos anteriores.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
El fiscal general de la República, Alejandro GertzManero, conbaseenelementosdepruebaobtenidosporautoridades policiales y ministeriales federales, descartó que las instalaciones del rancho Izaguirre, ubicado de Teuchitlán, Jalisco, hayan funcionado como campo crematorio del crimen organizado y garantizó a la comunidad en general que en el caso habrá transparencia y se procederá contra quienes lo utilizaron como centro de reclutamiento,adiestramiento y operaciones.
En conferencia de medios, el funcionario ratificó que los peritos y demás personal de la dependencia no hallaron elementos para acreditar las versiones respecto de que los delincuentes instalaron en dicho inmueble, actualmente bajo resguardo de autoridades federales, crematorios. Acotó que se encontraron rastros de fogatas y vasijas con restos óseos,pero los peritajes realizados por
InformeGertzManero,fiscalgeneral Definitivo Definitivo:ranchoIzaguirre ranchoIzaguirre no nofuecentrocrematorio fuecentrocrematorio
la Fiscalía General no hallaron evidencia de hornos crematorios.
"Los peritos analizaron piedras,materiales de construcción y áreas específicas, sin encontrar rastros de cremación.Para reforzar la investigación, se solicitó la intervención de los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo dictamen técnico determinó que las temperaturas en el lugar no eran suficientes para un proceso de cremación".
Con base en lo anterior, el titular de la FGR expuso que no se encontraron restos humanos, por lo que descartó totalmente la existenciade hornos crematorios,lo que contradice a lo externado por colectivos de madres buscadoras y otras organizaciones civiles.
De igual manera, confirmó que a la fecha se han judicializado los casos de 14 personas que estarían relacionados con los lamentables hechos y puntualizó que si en los mismos existen más personas involucradas se procederá conforme lo establece la ley. Los peritos analizaron piedras, materiales de construcción y áreas específicas,sin encontrar rastros de cremación, reiteró.
Afirmóquela Comisión Estatalde los Derechos Humanos de Jalisco, desde 2021,
alertó a las autoridades policiales y ministeriales jaliscienses respecto de actividades ilícitas en la zona donde se ubica el rancho, pero estas fueron omisas. Acotó que posteriormente,elementos de las Fuerzas Federales fueron atacados por civiles armados, confirmándose la existencia de delincuentes.
Gertz Manero destacó que las bolsas negras con prendas de vestir halladas por madresbuscadorasnoestaban,enseptiembredelañopasado,enlasinstalacionesaludidas, estimándose que habían sido retiradas y resguardadas por autoridades estatales.
"Las bolsas, inicialmente resguardadas por autoridades locales, fueron recientemente devueltas a la Fiscalía General de la República y actualmente,la ropa es ‘periciada’y estará dis ponibleparamadresbuscadorasyotrosinteresados, respetando los derechos humanos, con el fin de facilitar posibles identificaciones".
El servidor público ratificó que los resultados de las investigaciones, sin afectar las mismas, serán compartidos con los medios de comunicación y del pueblo, con lo que se garantiza la transparencia en las actuaciones. El asunto será totalmente esclarecido,se comprometió el fiscal.
AméricayaconoceasurivalparalosCuartosdeFinaldel Clausura 2025, luego de que Pachuca remontó ante RayadosdeMonterreyenPlayIn.Ylabuenanoticiaesque podrían ya contar con Luis Ángel Malagón para dicho compromiso. El guardameta azulcrema se lesionó ante Mazatlán en la Jornada 17,última de la Fase Regular,en una acción en la quesutobillosetrabóenelcésped.RodolfoCotatomósu lugar y en ese momento se temió que Malagón causara
MIÉRCOLES30DEABRIL2025
bajaporelrestodeltorneo.Malagónselesionóen elúltimojuegodeFaseRegular
A pesar el susto inicial,todo indica que la lesión fuemenosgravedeloesperado.Porloque,todavíaconunasemanamásantesdequecomiencela Liguilla,elpanoramalucepositivoparalasÁguilas. Clasificar directo a Cuartos de Final le permitió al equipo de André Jardine tener algunos días de descansoyesoayudóenlarecuperacióndeMalagón.
Luego de dos torneos al frente del equipo, el estratega español Domènec
Torrent renuncio a la dirección técnica del Atlético de San Luis para el Apertura 2025.
"El Club Atlético de San Luis informa a su afición, medios de comunicación y público en general que el director técnico Domènec Torrent y su cuerpo técnico han tomado la decisión de dar por concluida su etapa al frente del primer equipo", comunicó el Atlético de San Luis.
De igual forma el conjunto potosino agradeció a Domènec Torrent por los dos torneos que tomó las riendas del equipo y donde consiguió que el equipo volviera a competir en la Liga MX. Trascendió que la renuncia se dio, luego de que Domènec Torrent exigía a su directiva refuerzos para la siguiente temporada y el entrenador español habría condicionado su continuidad en el equipo solo sí se cumplían sus exigencias de fichajes. Torrent, estuvo en el banquillo del Atlético
de San Luis durante el Apertura y Clausura 2025; dirigió un total de 38 partidos con un total de 17 victorias,4 empates y 4 derrotas. En su primera temporada (Apertura 2025), Domènec Torrent logró llevar al Atlético de San Luis hasta las Semifinales, siendo eliminado por Rayados de Monterrey en la antesala de la Final.
Su segundo y último torneo con el conjunto potosino fue completamente opuesto a su presentación,quedando en la posición 15 de la tabla y fuera de puestos de Play In.
Toluca acompañado por Luis Flores Fernández, presidente de la Asociación de Tenis del Estado de México, anuncio en conferencia de prensa que todo está listo para recibir a los mejores exponentes del deporte blanco provenientes de 20 Clubes del Valle de Toluca, así como de Zitácuaro, Morelia, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y
2024 Erick Martínez. GordilloTerrón,refirió que la CopaToluca de Tenis es más que un torneo, es una oportunidad para inspirar, estructurar y motivar a la sociedad a activarse físicamente, por ello, exhorto a la ciudadanía a ser parte de esta justa tenística.
El París Saint-Germain salió más vivo que nunca del Emirates Stadium en la Ida de las Semifinales de la UEFA Champions League,los parisinos se quedaron con la ventaja mínima ante el Arsenal gracias a la anotación de Ousmane Dembélé. Apenasempezabaelencuentroyantesdelos5minutosdejuego una gambeta y descolgada de Kvarastskhelia mandaría un centro que Dembélé conectaría de primera intención para fulminar el arco local.
A los 30' aparecería otra vez David Raya esta vez para tenderse sobre su derecha y sacar un fogonazo de Desiré Doué y el marcadorse mantenía a favor de la visita.
Para la segunda parte Mikel Merino conectaría sobre el área chica un certero cabezazo para definir; sin embargo, la jugada fue revisada y posteriormente anulada por un fuera de juego. Arsenal creció y minutos más tarde Trossard en otro desborde mandaríaunzapatazoqueelarqueromandaríaatirodeesquina.
La mala noticia para el París Saint-Germain fue que Ousmane Dembélé no pudo terminar el encuentro y salió de cambio por molestiasfísicaspara darleaccesoaBarcolaenlosúltimosminutos.
truido una sólida reputación como semillero de nuevos talentos y como uno de los torneos de mayor convocatoria en el país. La edición 2025 no será la excepción: se espera una competencia reñida, grandes historias y una atmósfera festiva que celebrará el legado de este clásico del calendario tenístico mexica-
LMéxico (UAEMéx) celebró el Abandera miento de la Delegación de Deportistas Universitarios que participarán en los CampeonatosNacionalesUniversitarios2025de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior(ANUIES). Este acto representa un hecho histórico para la institución, pues por primera vez, las y los deportistasauriverdesparticiparánenestajusta deportiva.
Los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 que iniciaron sus actividades el pasado 23 de abril conla disciplinade tiroconarco,y concluirán el próximo 27 de mayo, tendrán como sedealaMáximaCasadeEstudiosmexiquense en las competencias de fútbol rápido y tenis de mesa,reafirmando el compromiso de esta casa de estudios con el deporte universitario. La comunidad universitaria representará a la UAEMéx frente a más de 500 deportistas de las mejoresuniversidades del país.
La olímpica Daniela Souza Naranjo obtuvo la medalla de bronce en la categoría -49 kilos, su segunda presea internacional del año, en el Abierto de España de Taekwondo que se realizó en La Nucia,Alicante.
"Estoy especialmente contenta porque este viaje me permitió ir recuperando las sensaciones que me hacen afinar mi estilo de combate, todo esparte de un proceso yme motivaver que el trabajoque estamos haciendo,se va reflejando en distintos escenarios",destacó la taekwondoína quien se presentó al certamen español, con grado G-1, bajo la supervisión del entrenador Abel Mendoza.
La mexicana conquistó, en febrero pasado, la medalla de oro en el Abierto de Estados Unidos, con lo que,con este resultado continúa con la suma de puntos en el ranking internacional de la disciplina.
En su participación,la alumna de la Facultad de CienciasdelaConductaycampeonapanamericana y mundial de frontón, Marifer Noriega Medina aseveró que este acto constituye una oportunidad para demostrar el espíritu de lucha,respeto,disciplinayhonorquedistinguea la UAEMéx,por lo cual agradeció a esta institución por consolidar al deporte como un pilar fundamentalen lavidauniversitaria. Al acto asistieron entrenadores, seleccionados universitariosy comunidad en general.
"También nos tocó probar la nueva generación de petos, lo cual es importanteasumiendolarápidaevolución quetiene eltaekwondoensu ámbito deportivo.
Por su parte, el entrenador Abel Mendoza, señalo que, a su regreso al
país, volverán a Tijuana, Baja California, para continuar con sus entrenamientos, en preparación al Preselectivo de Taekwondo de Adultos, rumbo al Campeonato Mundial en Wuxi, China, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM).
El seleccionado nacional Juan Antonio Ruiz Ascencio regresó a México este lunes, luego de colgarselamedalladeoro,en lafinalde 100 metros dorso, categoría S14, tras cronometrar un tiempo de 1:12.34 minutos, en la Serie Mundial de Para Natación Estados Unidos 2025,que se realizó en Indianápolis. El certamen, formó parte de su proceso rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se realizarán del
31 de octubre al 9 de noviembre, en la ciudad de Santiago. El tritón de deportistas especiales, que asistió al evento con la supervisión del entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez, también logró el cuarto lugar en la final de 100m estilo libre S14,con un tiempo de 1:02 minutos y el quinto sitio en 200m libre S14, con un registro de 2:16.62 minutos.
"Este es un inicio de año importante,ya que vienen los Juegos Parapanamericanos
Valeria Aranda, quien además dirige su propio equipo, el Aranda Racing Team, ocupa actualmente el cuarto puesto en el campeonato de Trucks México Series,tras la disputa de las primeras cuatro fechas de la temporada. Proveniente de una exigente fecha doble, donde logró subir al podio en una carrera y sumar un top 10 en otra,la piloto de la camioneta 27 con los colores de Bizzarro, Fonelli, Restaurant Cluny y Telecom District,acumula un total de 158 puntos. Con dos podios conseguidos en lo que va de la temporada,Valeria ha demostrado un notable crecimiento y consistencia en pista, consoli-
dándose como una de las protagonistas de la categoría.Su evolución carrera tras carrera refleja su trabajo y determinación por alcanzar los mejores resultados. A tan solo 32 unidades del líder del campeonato, Valeria mantiene firme su objetivo de mantenerse dentro de los primeros lugares y asegurar su clasificación a los playoffs para pelear por el título.
La próxima cita de Trucks México Series será el 18 de mayo en el Óvalo Aguas calientes México, donde Aranda buscará seguir sumando resultados positivos para ella y las marcas que la respaldan.
Juveniles y buscamos estar presentes en este evento fundamental. Esta plataforma juvenil ha ido creciendo en la discapacidad intelectual", señaló el entrenador Orlando Ibarra,quien llevó a cabo la preparación del para nadador en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE.
Por otra parte, destacó el avance deportivo del joven tritón. "Juan tiene 17 años y creo quesuprocesohaido avanzando,yaqueestá conmigo desde los 9 años".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES30DEABRIL2025
ROBERTO MELÉNDEZ
Categórico, con base en peritajes e investigaciones realizadas por expertos de la dependencia bajo su mando, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, puntualizó que no existen elementos para afirmar que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido utilizado como crematorio por parte del crimen organizado, el que utilizaba dichas instalaciones como centro de concentración, adiestramiento y operaciones.
El abogado de la nación garantizó a la comunidadengeneral,queel casoquedará totalmente esclarecido y quienes hayan intervenido en el mismo,sancionados conforme a la ley.
El funcionario, en conferencia de medios, destacó que el abandono de las investigaciones por parte de autoridades estatales y municipales agravaron los lamentables hechos, en los que se presume fueron sacrificadas muchas personas, principalmentejóvenes. "Los peritajesrealizados por la Fiscalía General no hallaron evidencia de hornos crematorios. Los peritos analizaron piedras, materiales de construcción y áreas específicas, sin encontrar rastros de cremación.Para reforzar la investigación,se solicitó la intervención de los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México,cuyo dictamen técnico determinó que las temperaturas en el lugar no eran suficientes para un proceso de cremación. No se encontraron restoshumanosquerespaldaran la teoría del crematorio, descartándola por completo". Recordó que a la fecha se han judicializado los casos de 14 personas que estarían relacionados con los lamentables hechos,sindescartarquesesolicitenalPoder JudicialFederalellibramientodemásórdenesdeaprehensión.
Subrayó que con la finalidad de transparentaryesclarecercualquierdudarespecto de las actuaciones policiales y ministeriales, se estará informando oportunamente al pueblo sobre los avances de las pesquisas,sinafectarlas mismas.Vamos a esclarecer el caso totalmente, subrayó el jefe máximo del Ministerio Público federal,loquefuedestacadoenelnoticiarioestelarde unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, encabezado por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, Raúl Ruiz, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes comentaron la ratificación hecha por el expresidente Ernesto
Zedillo, enelsentidodequelosgobiernos dela 4T,con su reforma al Poder Judicial Federal y las elecciones para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SupremaCortedeJusticia delaNación destruyeron la joven democracia de México. La democracia en México, lograda sólo hacia final del siglo XX, gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones,ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López-Obrador.
“Previsiblemente,lapresidenta Sheinbaum ha reaccionado exactamente de la misma manera a mi artículo en Letras Libres: con calumnias e insultos,de ninguna manera con argumentos sobre los puntos por un servidor expuestos. La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente,en vez deella dar sus razones por su desacuerdoconloque he venido denunciando desde septiembre". Será hoy cuando la inquilinade PalacioNacionaldérespuesta, porsegundaocasiónalexpresidente. Cambiando de Tema, los periodistas hicieronunreconocimientoalosciudadanos enparticularyautoridadesengeneral, por la respuesta positiva que dieron al macrosimulacro de temblor -8.1 gradosrealizado en la capital del país y los estados de México, Oaxaca, Tlaxcala, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla. Destacan la participación de la presidenta ClaudiaSheinbaum; la jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada; lasecretariadeGoberna-
escuelas de todos niveles, secretarías de Estado, fiscalías, gasolineras, tiendas de autoservicio e iglesias,entre otros puntos. Las alarmas sísmicas funcionaron casi 100 por ciento, además de que también se hicieron escuchar en relojes. Gracias por suparticipaciónycoordinación. Cambiando de Tema, los comunicadores también destacaron que funcionarios del Sector Salud, encabezados por David Kershenobich,confirmaron que en la semana 16 se tiene conocimiento de poco más de dos mil casos de sarampión y rubéola, la mayoría de ellos en el estado de Chihuahua. Por lo que hace a tos ferina, se han detectado 809 en todo el país, particularmenteenla Ciudad de México y los estados de Chihuahua y Nuevo León. Autoridades iniciaron los trabajos de la Primera SemanadeVacunación, enlaque setieneprevistoaplicar más de dos millones de biológicos, relacionadosconvarias enfermedades,algunasdeellasconsideradas,ensumomento,comoerradicadas. Cambiando de Tema,Raúl, José Luis y Eduardo enviaronunfraternalsaludoalos millones de niños del país con motivo de su día, festividad que se inició el 30 de abril de 1942, año en que fungían como presidente de la República y secretario de Educación Pública el general Álvaro Obregón y José Vasconcelos, uno de los mejores titulares de la SEP a lo largo de la historia educativa del país. Sería el primer año en que los pequeños no festejen con comida chatarra la festividad,pues la misma ha sido prohibida por las autoridades, hecho que es reclamado nosóloporlos "angelitos y angelitas" de los hogares, sino por los padres de estos, quienes esperan que ahora sean el secretario Mario Delgado Carrillo, los directores y los maestros los encargados de "diseñar" y ordenar el menú para los peques,quienes de verdad extrañan los chicharrones, papitas, cueritos, refrescos, chocolates,pastelillos y otras delicias que