
7 minute read
Cruz Roja amplía un día más para donar sangre
from AMANECER
La instalación de 84 paneles solares en distintos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con los que se genera energía eléctrica limpia,permite reducir,anualmente,52.3 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), gas contaminante,relacionado estrechamente con el efecto invernadero.

Advertisement
Los centros universitarios UAEMéx Tenancingo y Amecameca cuentan con 12 paneles solares instalados,cada uno,evitando que en conjunto 15 toneladas de CO2 lleguen a la atmósfera.
Los planteles "Adolfo López Mateos" y Texcoco de la Escuela Preparatoria y la Facultad de Administración y Contaduría tienen instalados, cada uno,10 paneles solares,con lo que se reduce anualmente,entre los tres, 18.6 toneladas de CO2.

Asimismo,el edificio histórico de Rectoría contará con la mayor cantidad de paneles solares con un total de 30,lo que permitirá reducir 18.7 toneladas de CO2 al año.
En cuanto a la energía limpia los 82 paneles solares instalados generan 130 kilowatts diarios lo que equivale a 1 mil 625 focos led de 10 watts prendidos continuamente durante 8 horas.
Los paneles solares instalados en la UAEMéx tienen un tiempo de vida de 25 años,generan 405 Watts cada uno,son considerados de alta eficiencia y pertenecen a la marca Jinko solar,una de las más reconocidas a nivel mundial.
Edith Romero Nava Mibebejj@hotmail.com
Gracias a la excelente respuesta que tuvo la campaña de captación de sangre organizada por el Banco de Sangre de Cruz Roja Mexicana y la Delegación Toluca,se amplió un día más la donación altruista,por lo que esté miércoles de 8:30am a 13:00pm en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana en Toluca,ubicadas en la avenida Jesús Carranza casi esquina con Paseo Tollocan,
Mario Vázquez de la Torre, Presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, informo que la campaña de donación altruista de sangre tenía como meta,la donación de 100 personas,pero gracias al noble corazón de la ciudadanía,se rebaso y jubo más gente dispuesta a donar el vital líquido,por lo que el Banco Nacional de Sangre dispuso que se ampliara un día más.

Vázquez de la Torre explico que hubo un registro de 60 personas que manifestaron su voluntad de donar,de quienes se logró la extracción de 30 unidades de sangre,cada una es de 450 mililitros de sangrita,es decir,30 no pudieron donar,por antecedentes de enfermedades, falta de peso y porque se presentaron ya después de haber ingerido alimentos,esta última causa motivó a abrir el espacio para hoy,para que regresen pero en ayunas.
Dijo que durante la captación de donación de sangre,las personas son atendidas por personal médico y de enfermería de la institución, quienes les realizarán un chequeo general de su estado de salud,toma de signos vitales y, quienes resulten aptos,podrán donar este elemento vital.
Reitero que el propósito de la donación de sangre es fortalecer la disponibilidad del vital líquido para la atención de urgencias para los habitantes del Valle de Toluca,sobre todo,porque actualmente se enfrentan problemas de disponibilidad del vital elemento para la atención de emergencias en las que se requiere realizar una transfusión en pacientes que presentan traumatismos por accidentes,pero también para aquellos que son atendidos por insuficiencia renal,cáncer y otras enfermedades crónicas degenerativas.
Finalmente,exhorto a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa,solo tienen que cumplir como requisitos ser mayores de 18 años, pesar más de 50 kilogramos y presentarse con por lo menos 12 horas de ayuno;contar un buen estado general de salud;presentar identificación oficial con fotografía;no presentar gripe o tos,dolor de cabeza o de estómago;no haber padecido enfermedades como hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer,SIDA o enfermedades severas del corazón;no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas,y no haberse realizado tatuajes,perforaciones o acupuntura en el último año.
El impulso de una cultura ética y de legalidad, pero,sobre todo,la coherencia de la persona servidora pública entre lo que dice y hace,y mantener su dignidad como uno de los grandes valores,son factores a considerar dentro de las instituciones públicas para enfrentar la corrupción, fenómeno en el que los actores se han vuelto cada vez más hábiles.
En lo anterior coincidieron el Doctor Óscar Diego Bautista y el Doctor Jaime Rodríguez Alba, al dictar conferencias a servidoras y servidores públicos de la Unidad de Investigación del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), encabezados por su titular Hugo Armando Pérez Albarrán,así como de la Unidad de Asuntos Jurídicos,a cargo de Simón Reyes Ramos.


Diego Bautista,investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) sostuvo que,aunque se siga considerando como algo abstracto,es una herramienta invaluable para frenar la corrupción en el interior de las instituciones y el trato hacia afuera.
En su intervención,con el tema "Reflexiones sobre la corrupción y prevención mediante la ética pública", recalcó la importancia de gobernar con base en esta,ya que se necesitan verdaderos servidores públicos,individuos idóneos con perfiles éticos para enfrentar los retos del país.
"La ética es un poderoso instrumento de control de la corrupción" dijo,por tanto,se necesita impulsar una cultura que llegue a todos los servidores públicos,empujar su mundialización porque es la antítesis de la corrupción,expresó. Mencionó que hoy en día existen más de 100 valores que deben poseer los servidores públicos,tales como capacidad para el cargo,lealtad a la Constitución,así como virtud y justicia,aunque advirtió que su transmisión o enseñanza depende del país que se aborde ya que en las naciones desarrolladas hay instituciones y especialistas (agentes éticos),a diferencia de los subdesarrollados en los que no existen ninguno de los dos. Por su lado,Jaime Rodríguez enfatizó que si bien el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) busca combatir la corrupción,hay fallas a la hora de ligar propósitos con una administración electrónica porque la interoperabilidad entre los niveles de gobierno no funciona del todo al haber desajustes en la aplicación de recursos para adquirir plataformas y códigos.
En el Partido del Trabajo estamos comprometidos en fortalecer el régimen de seguridad social de los trabajadores al servicio del estado y municipios.
Ratificamos la exigencia de miles de trabajadores en activo y jubilados de no convalidar ninguna reforma más del ISSEMyM, mientras no haya transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores,y no se tengan respuestas objetivas que expliquen la descapitalización,quebranto o desfalco financiero del instituto.
En julio de 2021,junto con de varias organizaciones sociales integradas por trabajadores al servicio del estado y municipios,constituimos la Asamblea Estatal en Defensa de la Seguridad Social;cuyos objetivos consisten en el fortalecimiento integral del ISSEMyM, impedir la privatización de las pensiones y terminar con la corrupción de las autoridades y el saqueo que éstas han hecho con los recursos económicos y financieros de los trabajadores y jubilados.
Enel contexto de la lucha por la reivindicación de los derechos de los servidores públicos,manifestamos que es lamentable el comportamiento irresponsable de las autoridades del ISSEMyM que violando la ley que juraron defender,ofenden y humillan a miles de trabajadores que después de haber satisfecho la normatividad aplicable se les niega el derecho de recibir el debido pago de sus pensiones.
Resulta necesario señalar que en el Artículo 73 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios,se establece que el instituto resolverá el otorgamiento de una pensión en un plazo de treinta días a partir de la fecha en que reciba la solicitud con la documentación correspondiente.La realidad dice todo lo contrario,miles de trabajadores que solicitaron el pago de la pensión llevan más de dos años en espera de recibir sus respectivos pagos.
Vale advertir que la falta de pago de pensiones imputable a la irresponsable conducta de las autoridades del instituto ha puesto en riesgo la integridad de las familias y la salud de los trabajadores correspondientes.
Le decimos a las autoridades que ya basta de pretextos:tenemos conocimiento de que el Poder Legislativo aprobó en el presupuesto de egresos 2023,la cantidad de 20 mil 834 millones de pesos sólo para el pago de pensiones de un monto total de 36 mil 951 millones de pesos que ejercerá este año el ISSEMyM.
De tal manera que el incremento del presupuesto actual de pensiones supera por más de 5 mil 500 millones al presupuesto del año anterior,que representa poco más del 32 por ciento,cantidad que resulta suficiente para atender la demanda pensionaria.
Por lo antes expuesto: Primero.Exigimos del gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo Maza,del Secretario de Finanzas,Rodrigo Jarque Lira,y del Director General del ISSEMYM, José Arturo Lozano Enríquez,el pago inmediato de las pensiones para más de cuatro mil servidores públicos,de acuerdo con cifras extraoficiales,que cumplieron con la normatividad vigente.
Segundo.Exigimos de los diputados que integran la LXI,en primer lugar,inicien procedimiento legislativo para derogar el Artículo 33 de la citada ley que obliga a pagar a los pensionados y pensionistas el 6 por ciento del monto de su pensión,en virtud de que el Poder Judicial de la Federación declaró como inconstitucional el artículo en mención por contravenir el principio de equidad tributaria.
Integrantes de las dirigencias nacional y del Estado de México,se reunieron para afinar los detalles de los trabajos de estructura de cara al proceso electoral de la gubernatura mexiquense.Se está claro que el enemigo a vencer no es Morena,el Verde o el PT,sino el Grupo Texcoco que desde hace años se esconde detrás de los partidos.
Jesús Zambrano Grijalva,dirigente nacional, señaló que el reto que se han planteado,es duplicar la presencia que logró el PRD en el proceso electoral del 2021,"ser protagonistas en el triunfo de la elección del 4 de junio".
Señaló que el PRD tiene que sacar una votación alta, "para que,en lo sucesivo,en las elecciones del 2024,el perredismo acredite su presencia, para las diferentes candidaturas,tanto de la presidencia,estados,diputaciones y demás cargos".
Durante la reunión,Agustín Barrera Soriano,delgado nacional,y Javier Rivera Escalona,secreta- rio con funciones de presidente en el Estado de México,coincidieron en señalar la importancia de que las dirigencias nacional y estatal logren cohesionar a los liderazgos que tiene el partido, para definir los trabajos electorales en cada una de las regiones de la entidad.
Estamos afinando los detalles de la estructura electoral,la promoción del voto,las líneas discursivas,la difusión,cada una de las tareas en las que estará involucrado el perredismo.Todo este trabajo estará terminado para antes de arrancar la campaña política.La militancia perredista es de las más capaces que existen en el país.