
6 minute read
¿Diario con La Mont?
from AMANECER
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Advertisement
106 aniversario de la Constitución y ajuste de cuentas
¿Principio
de Peter?
Como siempre, el evento conmemorativo del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917,en el Teatro de la República de Querétaro, no dejó dudas de que sería aprovechado para ajustar cuentas y aclarar paradas entre los tres poderes de la Unión empleando en sus discursos figuras retóricas y alegorías simbólicas,en lugar de llamar las cosas por su nombre para que las podamos entender todos.
Mientras el diputado federal y presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, insistía en llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador a avanzar en la reconciliación y dejar atrás la confrontación, desterrando de una vez por todas las diferencias y confrontaciones,particularmente las registradas en el pasado (reciente). Dijo que "ahora son tiempos de coincidir y de reconciliación;después,después (dentro de un año) vendrán tiempos para competir en la arena política electoral". Criticó que la materia electoral siga siendo un pendiente por resolver y que confronte a las fuerzas políticas. "Hoy,después de dos alternancias federales incuestionables,era de esperarse que arribáramos a un amplio consenso en torno a las instituciones y a las reglas electorales.Pero esto no es así,nuevamente los acuerdos se frustran.Lo que debe resolver la política y el diálogo,incomprensiblemente el tribunal constitucional lo tendrá que dirimir". Santiago Creel pidió diálogo para defender sus intereses como panista y precandidato a la Presidencia de México y llegó al extremo de exhortar la rectificación del Plan B en materia electoral (que ya habían aprobado los mismos diputados federales a los que él representa),olvidándose que debió ser el portavoz de la mayoría de los legisladores,por quienes tuvo oportunidad de hablar ante la opinión pública nacional y no de su fracción parlamentaria.
Visión: De acuerdo con el diputado Ignacio Mier, Creel usó la tribuna para desahogarse de sus asuntos personales y para reclamar,con aires de intelectual,que no lo toman en cuenta sus compañeros legisladores, al negar el acceso de una banda de guerra al salón de sesiones de la Cámara de Diputados y demostrar públicamente su ignorancia de lo que debe entenderse como recinto legislativo, por eso su lugar en el recinto de Querétaro quedó en un extremo de la mesa,junto a la representante del Poder Judicial,la ministra Norma Lucía Piña Hernández.
En su intervención,la ministra Piña defendió su autonomía judicial,por ser el principio que garantiza la adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos.Aclaró que la Constitución federal permite superar las diferencias y establece las obligaciones para todas las autoridades que son "promover,respetar,proteger y garantizar los derechos humanos,de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia, indivisibilidad y,muy destacadamente,progresividad". Agregó que "como ley suprema,la Constitución federal es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza,de confianza,de seguridad y,sobre todo,de unión entre las y los mexicanos". Defendió la independencia del Poder Judicial,porque se trata de un principio para garantizar la adecuada impartición de justicia. "La independencia judicial es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos". Añadió que la independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial,siempre,en beneficio de la sociedad. "Como Ley suprema,la Constitución es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza,de confianza,de seguridad y, sobre todo,de unión entre las y los mexicanos,que nos obliga a todas las autoridades,en el ámbito de nuestras competencias a promover,respetar,proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia,indivisibilidad y,muy destacadamente,de progresividad". Llamó a trabajar "hombro con hombro,por el bien de nuestro país,para dar ejemplo de que,en la unidad nacional, somos dignos herederos de nuestra Constitución,que es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental.Es el centro de gravedad donde convergen los fines y los entramados institucionales". Añadió que de la Constitución emanan todas las leyes,porque en ella están plasmados derechos y libertades. "En la Constitución está la organización y el funcionamiento de la República y nuestro compromiso con México es cumplirla y velar por su cumplimiento".

Santiago Creel insiste en cita con presidente

AMLO: El presidente López Obrador les recordó que durante décadas los poderes institucionales sirvieron de instrumento al proyecto de una clase dominante y que así fue como se reformaron leyes y la Constitución federal para cerrarle el paso a las opciones surgidas del pueblo "todo, absolutamente todo,se orientó a favorecer los intereses de una minoría nacional y extranjera y frente a este vergonzoso retroceso,se deben abolir,por la vía legal y democrática,las múltiples reformas constitucionales contrarias al interés público".
El choque de posiciones de los tres Poderes de la Unión, tuvo por primera vez una expresión institucional inequívoca. Todos pudimos apreciar que la política nacional está viva y es transparente y que todo acto ahora es público y recibe su inmediata respuesta y sin concesiones de parte de los otros poderes.
Es el debate y el combate de ideas en lo político,en lo ideológico y en lo electoral con su respectiva respuesta inmediata en tiempo real.
Cuál fue la tesis de titulación de Norma Lucía Piña, la otra ministra que aspira a presidir la Suprema Corte
Se espera que el número de muertos y heridos aumente diversa gravedad.
Ayer martes, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía,declaró estado de emergencia por lo menos durante 3 meses,en al menos 10 regiones del país asoladas por los terremotos del día anterior que provocaron la muerte de 8 mil personas hasta el momento.

Autoridades,tanto de Siria como de Turquía,han estado trabajando contra reloj con el objetivo de rescatar a los heridos y desaparecidos y han informado que hasta el momento se han contabilizado al menos 8 mil fallecidos y más de 40 mil heridos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos continúe aumentando hasta superar los 20 mil.
Por medio de un comunicado,el ministro turco de Sanidad, Fahrettin Koca, confirmó la muerte de 5 mil 434 ciudadanos mientras que 31 mil 777 han resultado heridos de
Por su parte,el Gobierno sirio ha informado de mil 812 muertos y 3 mil 449 heridos; mientras que los rebeldes que controlan una zona del norte del país han comunicado mil 20 fallecidos y 2 mil 400 heridos.En total,mil 832 personas han perdido la vida y 3 mil 849 están heridas en Siria.
La OMS advirtió que el potente terremoto que mató a miles de personas en el sudeste de Turquía y el norte de Siria podría afectar a 23 millones de personas en esas regiones.


"Los mapas muestran que 23 millones de personas están expuestas,incluyendo cinco millones de personas vulnerables", afirmó una responsable de la OMS, Adelheid Marschang,ante el consejo ejecutivo de esta agencia de la ONU.
Avión de la Fuerza Aérea Mexicana partió a Turquía con ayuda humanitaria
***Elementos de Sedena, Marina, SSPC y Cruz Roja, apoyarán en las labores de rescate en Turquía, tras el sismo de 7.8.
Ayer martes,a las 07:25 horas partió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México,un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate para apoyar a la población que resultó afectada por el sismo de 7.8 registrado en Turquía, que ha dejado más de 8 mil muertos,miles de lesionados y un número indeterminado de desaparecidos.
De acuerdo con el parte de las autoridades,el equipo está integrado por 93 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena),entre personal médico,personal de rescate y asistencia en caso de desastres, binomios canófilos,así como por especialistas en búsqueda y rescate, informó Bernardo Aguilar, director general para Europa,además,se integra de 37 elementos y binomios caninos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de 15 rescatistas de la Cruz Roja, añadió el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El canciller Marcelo Ebrard detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó apoyar con las labores de rescate tanto en Turquía como en Siria,por lo que se integró el grupo de expertos y rescatistas de la Sedena,Marina,así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC),vía protección civil,entre otros. "Despegue desde el AIFA de la nave transportando ayuda de México hacia Turquía,la operación está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana,a bordo personal de Sedena,Semar,Cruz Roja Mexicana,Protección Civil y SRE", tuiteó por la mañana el funcionario federal.
"México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional", comentó el titular de la SRE.
México, presente en casos de desastre
t
I re al s, amó ra os de 15 ooel or te se de ía as. rexiuz eó dielo en tó ola ra ta el uz El a, te de 37 en vil ue n