Encuentra ASF irregularidades en la SEP por 830 mdp durante administración de Delfina Gómez

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional está comprometida con el Estado de México y para ello trabajará para prepararlo para los próximos 25 años,destacó Enrique Vargas del Villar. El coordinador de los diputados panistas en la LXI legislatura mexiquense, dijo: "Es el estado más importante del país y necesita rumbo en beneficio de las próximas generaciones".
Dice el presidente Andrés Manuel López Obrador que "atención preferente a pobres,es lo más importante", cuando en una mañanera,no pensó dos veces en decir que para él,su gobierno y sobre todo su partido, Morena, "los pobres no son más que una estrategia política.Con los pobres "se va a la segura" y que ellos, los pobres,regresan el apoyo,respaldando a la 4T. Pero "el abuso y engaño" contra los pobres de los pobres de este país,es cada vez más evidente cuando la maestra Delfina Gómez,precandidata a la gubernatura del Estado de México, primero,por su paso por la SEP,provocó observaciones de la ASF por más de 800 millones de pesos; pero además,resulta que pregonan ¡austeridad republicana! (sic) y,otra vez,la maestra Delfina Gómez,resulta que se atiende en el Hospital ABC de Santa Fe,porque "es para lo que le alcanza" ¡Incongruencia total!
En el Estado de México "todos tienen derecho a un juicio justo", dicen
En el caso de "Lord Rolls Royce", la "justicia" la impuso exgobernador
Lanzan "jueces de consigna" para cumplir ordenamientos del "exgóber"
Karina Rocha 5
Presidente Editor Dr.Naim Libien KauiCon la finalidad de mantener un nivel óptimo de surtimiento de recetas,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, a través de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento (CAE),implementa una estrategia denominada Proyecto 12 CAE.
La titular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento,en esta representación,licenciada Vanessa Gabriela Ortega Pineda,detalló que se trata de una iniciativa única en su tipo a nivel nacional con la que se busca fortalecer el proceso de suministro y abastecimiento de medicamentos en las unidades médicas.
En el año 2022,se inició con capacitación a todas las unidades y en el 2023 se enfocará en 12 unidades médicas de Primer y Segundo Nivel,las cuales representan el 70% de la emisión total de recetas,lo que impacta en el indicador a nivel nacional.Esto ha permitido que en más de cinco años el IMSS Estado de México Poniente se mantenga en los tres primeros lugares a nivel nacional por eficiencia en el abasto de medicamentos.
En esta ocasión,a través de un taller dinámico, se brindó instrucción presencial a administradores,personal de farmacia y de abasto para la intervención directa y homogenización en el procedimiento de la cadena de suministro, desde la calendarización,análisis de claves en cero e integración de requerimientos a través de la vinculación con el área médica y de enfermería,resaltó la licenciada Ortega Pineda. Indicó que durante el primer trimestre del año se otorgará asesoría y en el segundo trimestre se realizará el monitoreo de lo aprendido,siempre con el acompañamiento de personal de la Coordinación.
Mas de un centenar de ocoyoaquenses entre niños,jóvenes y padres de familia,participaron con gran entusiasmo en la "2a Rodada Familiar" organizada por el Ayuntamiento de Ocoyoacac a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte,evento que tuvo como objetivo la sana convivencia y la reconstrucción del tejido social.
Samuel Verdeja Ruiz,Presidente Municipal de Ocoyoacac acompañado por integrantes del Cabildo y la Presidenta del DIF,Nancy Valdez Ruiz,fueron los encargados de dar el banderazo de salida para que los ciclistas se lanzarán a recorrer los 6 kilómetros pasando por los barrios de San Miguel,Santa María, Santiaguito,Coapanoaya y Tepexoyuca donde retornaron para regresar a la Plaza de Los Insurgentes.
Al respecto,Verdeja Ruiz,destacó que una de las prioridades como gobierno es la de prevenir enfermedades crónico-degenerativas, adicciones y violencia por lo que es importante que la población participe en este tipo de actividades que no solo fomentan el deporte
sino que integran a la familia y reconstruyen el tejido social.
Dijo que estás Rodadas son el marco ideal para que los ocoyoaquenses disfruten de una agradable convivencia,hagan ejercicio y recorran su pueblo de forma segura y divertida.
Señaló que este tipo de disciplinas deportivas son fundamentales para promover la salud y que mejor que fomentando actividades como la danza,Tai chi para adultos mayores,fitness, atletismo,ciclismo,box,fútbol,atletismo,básquetbol y ajedrez.
"A un año de trabajo,el recurso asignado al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, fue de 7 millones 500 mil pesos,y se ha visto reflejado en las diversas actividades dirigidas a la población,por primera vez en muchos años,el deporte en Ocoyoacac está teniendo un fuerte impulso,prueba de ello es que tenemos un atleta que habrá de representar a México en Juegos Centroamericanos y en las Olimpiadas en Los Ángeles,lo que nos llena de orgullo",finalizó. Al término de la Rodada Familiar,se realizó una rifa de cascos,paquetes de herramientas y dos bicicletas,las cuales fueron ganadas por Dolores Reyes Arteaga y Bruno Reyes Baltazar.
Al asegurar que los mexiquenses están cansados de la indolencia y la corrupción enfermiza del actual régimen que gobierna el Estado de México,el senador Higinio Martínez Miranda, delegado especial para el proceso electoral,afirmó que el proyecto que representa Morena y la maestra Delfina Gómez tienen el reto de encabezar un gobierno diferente,donde se ponga a prueba la capacidad y honradez de los servidores públicos,bajo el escrutinio de la sociedad civil.
Recordó que el 4 de junio,los mexiquenses tienen la oportunidad de decidir si continúan gobiernos con más de lo mismo, "estilo" Del Mazo, Eruviel, Peña Nieto, Arturo Montiel,o bien un gobierno distinto que hoy representa Morena y la maestra Delfina Gómez.
"Esta es la disyuntiva;mantenerse con gobiernos priistas que han demostrado hasta la saciedad su incompetencia,su indolencia y su proclividad a la corrupción enfermiza,o nos damos la oportunidad de tener un gobierno que sea totalmente contrario a todo esto que representa el PRIAN", afirmó.
El texcocano subrayó que dar resultados distintos,hay que hacer cosas distintas a quienes hoy tienen sumido el estado en la inseguridad,en el desempleo y en la corrupción,resultado de los gobiernos tricolores,por ello hoy la mayoría de la población de la entidad quiere la alternancia, porque "desea ver algo nuevo, diferente en el gobierno y en sus resultados".
Sin embargo,también reconoció que al interior de Morena se debe llevar una precampaña sin protagonismo,sectarismo ni intereses personales;"ni los sanos,ni los que solo tienen,de manera desmedida,los vulgares ambiciosos que siempre andan cerca de quien pueda tener poder".
Por ello,el delegado especial para el proceso electoral enfatizó que el principal reto de la maestra Delfina Gómez será demostrar que en su gobierno no se van a hacer nuevos ricos al amparo del poder público,sino que habrá servidores con gran capacidad,con honestidad y honradez a prueba de todo y esas virtudes deberán estar sujetas al amplio escrutinio de toda la sociedad civil. "Este escrutinio servirá para que se detecte en el nuevo funcionario,la mínima proclividad a las corruptelas", advirtió.
En Tenayuca,uno de los 19 pueblos originarios de Tlalnepantla donde la militancia morenista evidenció la falta de empatía del viejo régimen,la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de Morena al gobierno del Estado de México,aseveró que, "el espíritu y la esperanza del cambio ya han sido sembrados en el estado,y se fortalecen porque mujeres y hombres de lucha como los morenistas tlalnepantlenses son parte del movimiento de transformación que ya nada lo detiene".
En el evento celebrado al pie de la imponente Pirámide de Tenayuca,construida por los chichimecas en honor a las deidades Tláloc y Huitzilopochtli,la maestra Delfina Gómez recibió el cariño de los militantes y simpatizantes, sobre los que aseguró "son muy movidos y ya quisieran muchos tener una militancia como ustedes, porque no solamente vienen a escuchar, sino a participar con proyectos y propuestas y eso ha hecho posible que la Cuarta Transformación no nada más se fortalezca, sino se acreciente".
Luego de escuchar un poema dedicado por un cronista local,en el que la precandidata única de Morena fue comparada con Nezahualcóyotl, por ser un líder que supo estar a la altura de un momento histórico para su pueblo,la maestra Delfina Gómez expresó su deseo de seguir correspondiendo a la confianza de la militancia con el trabajo que llevará a alcanzar la justicia social y una mejor calidad de vida en el Estado de México.
Durante este domingo,más de 10 mil militantes y simpatizantes se vistieron con chalecos,gorras de color guinda y gritaron frases a favor de la Cuarta Transformación."Es un honor estar con la mejor",repitieron en innumerables ocasiones en las colonias Jiménez Cantú,en la Unidad
Habitacional IMSS,en San Pablo Xalapa y en San Bartolo Tenayuca,donde se presentó la maestra Delfina Gómez.
En su momento,Horacio Duarte Olivares,coordinador general de la precampaña de Morena en el Estado de México,reiteró los elogios a la maestra Delfina Gómez,de quien agregó que en dos semanas de precampaña ha alcanzado las conciencias de más de 100 mil militantes y simpatizantes de Morena,del Partido Verde y del Partido del Trabajo:"Es una mujer sencilla y sensible,tanto en su vida privada como en su vida pública.Por eso no tenemos duda que la maestra Delfina Gómez no va a tener contrincante,porque su contrincante representa a lo más corrupto en la historia de México".
Asimismo, Horacio Duarte destacó que esas cualidades le han dado el respaldo de la militancia en los sondeos,que lidera con amplia ventaja porque son millones de morenistas mexiquenses listos para derrotar a la corrupción.Por su parte,el dirigente estatal del Partido Verde, José Couttolenc,con gran ímpetu dijo que la maestra Delfina Gómez "es un ejemplo de que con dedicación y altura de miras sí se puede alcanzar justicia social en el estado.Así que cuenta con los ecologistas del Estado de México".
La precandidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI, Alejandra Del Moral Vela,subrayó que su partido va al encuentro con la sociedad civil,a la conquista de la confianza ciudadana,a fomentar la unidad e inclusión,a consolidar la estructura partidista y ser propositivos,además de recorrer cada rincón de la entidad.
La priista mexiquense participó como invitada en los trabajos de la V Reunión Plenaria de del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) de la Cámara de Diputados,donde aseguró: "no vamos a caer y no vamos a permitir que ellos dividan el territorio mexiquense, como han querido dividir al país".
Para lograrlo,dijo,se logró sumar a cuatro fuerzas políticas,por lo que este proyecto tendrá un buen puerto con la suma de estos institutos,afirmó.
Del Moral Vela sostuvo que la militancia va a
defender a la entidad sin escatimar esfuerzos y,este año,el Estado de México,dará buenas cuentas al priismo nacional.
"Con responsabilidad, con sensatez, con cercanía a la gente, con inclusión, pero, sobre todo, con los valores, causas y colores de nuestro partido",afirmó.
La precandidata priista mexiquense destacó también la seriedad,cordura y prudencia con la que trabaja el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza,en favor de las familias de la entidad.
Morena pondrá bajo el escrutinio social a funcionarios:Higinio Mtz
El espíritu y la esperanza del cambio están más fuertes que nunca en el Estado de México;ya nada nos detiene:Gómez
Va PRI al encuentro con la sociedad civil y a reforzar la confianza ciudadana:Alejandra del Moral
El Operativo Código Rojo implementado por la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca ha dado como resultado la disminución de manera radical del robo a comercio, especialmente en la cadena de Tiendas Oxxo.
La autoridad municipal explicó que en enero del año 2021,estas tiendas eran puntos de concentración de incidencia delictiva,al registrarse un promedio de 20 asaltos diarios,y detectaron un problema de colusión desde el interior de la empresa que las administra con los delincuentes.
Ante estos hechos y las constantes denuncias se procedió a atender los puntos altamente delictivos a través de los operativos denominados Código Rojo, Código Azul, Código Verde y Código Betas,que corresponden a tiendas de conveniencia o autoservicio,farmacias,gasolineras y cajeros y bancos,respectivamente.
El dispositivo consiste en la presencia y reacción por parte de las patrullas en zonas estratégicas con evidente afluencia de personas, como las mencionadas,a fin de inhibir actos delictivos,sin dar preferencia a ningún sector, por lo que esta estrategia da cuenta clara de que la presencia de la policía genera resultados.
Dicha estrategia implementada por parte de la Policía Municipal de Toluca,en coordinación con las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca,dio como resultado la detención de un sujeto que podría estar relacionado con,al menos,30 hechos de robo a estas tiendas de autoservicio.
Estos resultados se deben al gran trabajo que todos los días realiza la Policía Municipal a través de los gupos especiales y Pie a Tierra,con el objetivo de devolver a la población la tranquilidad con la que merece vivir y así llenar a Toluca de vida.
La Facultad de Geografía poseé un alto sentido de responsabilidad y colaboración,gracias a esto hemos podido establecer distintos convenios de colaboración que han beneficiado a esta comunidad universitaria afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Al encabezar el tercer informe de actividades del director de la Facultad de Geografía, Rodrigo Huitrón Rodríguez,Barrera Díaz destacó que durante el año que se informa se llevó a cabo la rehabilitación del sistema de captación de agua pluvial de los edificios "B" y "C" y la rehabilitación de la cisterna para la obtención de agua potable,lo que hace de este organismo académico el más sustentable de la Autónoma mexiquense.
"Es importante destacar que la Facultad de Geografía ha logrado aprovechar su acceso al Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra,y está aplicando su creatividad científica en la realización de investigaciones tanto en el ámbito metodológico como de aplicación del conocimiento con orientación social" apuntó.
En este sentido abundó que durante este tercer año de gestión,la UAEMéx tiene participación en el proyecto "Visualizador AgroecológicoAmbiental y de Riesgos" de la Agencia Espacial Mexicana (AEM),en el que se han involucrado varios prestadores de servicio social y prácticas profesionales de este espacio universitario.
Previo al informe,Barrera Díaz entregó 30 computadoras de última generación,como parte
del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo,las cuales equiparan al Taller de Cartografía de esta facultad.
Por su parte,Rodrigo Huitrón Rodríguez,destacó la oferta del Diplomado en Geografía Electoral y la creación del Diplomado Superior en Agricultura de Precisión,programa único en su tipo destinado a mejorar la productividad agrícola a través de herramientas geotecnológicas. Durante el periodo que se informa,con el objetivo de seguir construyendo una universidad verde y sustentable se llevaron a cabo tres Campañas de reforestación en donde se sembraron cerca de 600 árboles en el Parque Alameda 2000 en el municipio de Toluca. Además,se elaboraron distintos proyectos ambientales como la fabricación de composta, difusión y limpieza de residuos sólidos de jardines y la planeación del jardín para aves,hotel para insectos y un huerto frutal.
Finalmente,el director destacó el esfuerzo que el profesorado y el personal administrativo lleva a cabo diariamente para contribuir a la formación de profesionistas y especialistas altamente competitivos con una alta preparación científica,tecnológica y humanística.
Al finalizar la rendición de cuentas,el director de Relaciones Interinstitucionales de la Agencia Espacial Mexicana,Guillermo Castro Sandoval,entregó un reconocimiento al rector de la UAEMéx,Carlos Eduardo Barrera Díaz, por las acciones de gran visión que ha posicionado plenamente a esta universidad en la era espacial,convirtiéndola en referente nacional en esta materia.
En el Estado de México "todos tienen derecho a un juicio justo", dicen
En el caso de "Lord Rolls Royce", la "justicia" la impuso exgobernador
Lanzan "jueces de consigna" para cumplir ordenamientosdel "exgóber"
Karina RochaÁlvaro Emir Garduño Montalvo, en agosto de 2018 fue sentenciado a 43 años y nueve meses de prisión por el delito de extorsión cometido contra el valuador de una casa de empeño.
Los hechos que se le imputan ocurrieron el 1 de octubre de 2015 y dejaron saber que días antes este habría empeñado vehículos de lujo,por 2 millones de pesos, pero que regresó a la empresa con razón social Montes Providencia, ubicada en el municipio de Metepec,y obligó a los trabajadores que le devolvieran objetos, facturas y contratos.
Por la sentencia,la defensa de Garduño Montalvo apeló,como era de esperarse y,siendo este un juicio oral,en la audiencia de apelación de la sentencia,estuvieron presentes 3 magistrados, de los cuales dos fueron mujeres y quienes traían la instrucción precisa del presidente del Tribunal Superior de Justicia,en ese entonces, Sergio Javier Medina Peñaloza, quien dicen,a su vez,recibió "la orden tajante" de Eruviel Ávila Villegas para confirmar los 43 años 9 meses (un empresario mexiquense,que no mató, robó,secuestró,coludido con narcotráfico,simplemente el poder de un personaje,hoy investido como senador de la República).
Se sabe que,las dos mujeres magistradas,hicieron saber su sentir al respecto,negándose a cumplir esa instrucción,argumentando que "no se prestarían a condenar a un inocente", por lo que fueron removidas de sus cargos,hecho detestable,pues con ello se ratifica,una vez más, que "la justicia en el Estado de México" ¡fue, es y seguirá siendo, solo para unos cuantos!
Es importante señalar que Prendamex, la supuesta demandante,se ha convertido en una empresa multidemandada por fraude, cobros abusivos,trampas,entre otros,cometidos en contra de los usuarios de esta,por lo que no es difícil pensar que se haya prestado a un juego sucio en contra de Álvaro Emir Garduño Montalvo, peor aun cuando,se dice,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,tenía amenazada a una empresa denominada Servicios Prendarios América,antes Prendamex,por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que,se dice,cuentan con otras empresas,donde hacen préstamos prendarios solo para maquillar operaciones ilícitas,presuntamente manejadas por Alonso Alfaro Sánchez y Francisco Sánchez, quienes supuestamente son los demandantes contra Emir Garduño Montalvo.
Por otro lado,sale a relucir Servicios Prendarios Providencia otra empresa que,dicen, también es propiedad de Alonso Alfaro Sánchez y Francisco Sánchez y que es protegida (sic) por el Gobierno del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en ese entonces a cargo de Alejandro Sánchez Gómez, títere del senador Eruviel Ávila Villegas, y hoy por José Luis Cervantes.
Por lo anterior,es menester que la Unidad de Inteligencia Financiera haga su trabajo,investigando a quienes se dice,se prestaron a armar todo un juicio por supuesta extorsión agravada,en contra de Emir Garduño Montalvo, cuando al parecer,la empresa "que denuncia" está dedicada al lavado de dinero y a realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita,según se denuncia. Además,existen infinidad de señalamientos en contra de Prendamex,por dar entrada a asaltantes que acuden a ellos a "empeñar" el producto de sus robos.
Justicia,"para unos cuantos"
Si bien es cierto que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, "es inquebranta ble", rindió protesta apenas en enero de 2020 y que el juicio de Álvaro Emir Garduño Montalvo, concluyó en una sentencia de 43 años
9 meses de cárcel
en agosto de 2018, además de una irrisoria reparación del daño de tan solo ¡seis mil pesos!,defensa y familiares de Garduño Montalvo, siguen luchando por demostrar lo amañado del juicio en su contra,y lograr su libertad por "falta de pruebas" o "inexistentes", ya que las presentadas,se ha dicho,han sido copias fotostáticassin certificar, por tanto carentes de credibilidad,no así,aseguran,la saña con la que el exgobernador Eruviel Ávila Villegas ha actuado en contra de "Lord Rolls Royce" Vale acentuar que no se puede explicar cómo sentencian a un hombre a pasar el resto de su vida (43 años 9 meses) encarcelado por una supuesta “extorsión” y se obligue a pagar solo ¡seis mil pesos de reparación del daño! ,incongruente totalmente, como el que no haya autoridad judicial en el Estado de México "que tome conforme a Derecho este asunto,y no con copias simples maquinadas", ¡consignando a un inocente!
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón inauguró el Diplomado "La tutela de los derechos humanos con perspectiva de género",en el que participan más de 950 personas servidoras públicas de instituciones municipales,estatales y federales;de comisiones estatales homólogas y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Este ejercicio académico impulsado por el Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM,tiene el objetivo de dar elementos que permitan alcanzar cada día la concreción del objetivo general para el que fueron creadas las instituciones públicas y que el principio constitucional de igualdad y la tutela efectiva de los derechos humanos no solo sea una aspiración, sino la materialicen y logren que las personas tengan un ejercicio pleno de sus derechos. García Morón destacó el interés del personal de la CODHEM por persistir en temas de capacitación y agradeció la participación de la magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito y directora nacional de Género de la Asociación Nacional de Magistrados de
Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, JUFED, Julia María del Carmen García González y otros expertos,en esta actividad que permitirá dotar de herramientas metodológicas para un mejor trabajo. Explicó que se hizo una convocatoria abierta para visitadores generales,especiales y adjuntos;capacitadores y personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades,así como defensores municipales de derechos humanos.
Los participantes provienen del Instituto Electoral del Estado de México, ISSEMYM, Poder Judicial mexiquense,Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México,Infoem,las secretarías de Seguridad,de la Contraloría,Justicia y Derechos Humanos del Estado de México;el Tribunal de Justicia Administrativa estatal, Fiscalía General de Justicia estatal,Instituto Nacional Electoral,Poder Judicial de la Federación,Poder Judicial de Aguascalientes, Instituto Electoral de Quintana Roo,Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas,de entidades federativas y organismos defensores de derechos humanos de Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Tlaxcala y Morelos.
Cabe indicar que,durante la primera sesión del Módulo I:perspectiva de género,la magistrada Julia María del Carmen García González se refirió a los conceptos básicos,subrayando que quienes se dedican al servicio público en áreas como la procuración de justicia e investigación de delitos,es indispensable e ineludible hacerlo con perspectiva de género,perspectiva de infancia y perspectiva de interculturalidad,al ser un tema de derechos humanos.
La magistrada precisó que,si no se tiene capacidad de notar las asimetrías,nombrarlas,hacerlas visibles y tener conciencia de ellas,la perspectiva de género no tiene razón de ser,por tanto,el primer gran paso es notar la desigualdad y generar los cambios adecuados,ya que los temas de género impactan en todo lo que hacen todos los días.
Con la finalidad de ayudar a las familias mexiquenses,de enero a marzo la Secretaria del Trabajo,pondrá en marcha el Programa de Fomento al Autoempleo que beneficiará a 2 mil 810 familias mexiquenses.
Maribel Góngora Espinosa,titular de la Secretaria del Trabajo,dio a conocer lo anterior durante el inicio de la entrega de mobiliario y equipos del Programa que atenderá las necesidades más apremiantes de las y los mexiquenses.
La Secretaria estatal informó que en las ediciones de los últimos dos años,se han beneficiado a 9 mil 600 familias con esta estrategia.
Góngora Espinosa aseguró que este programa es único a nivel nacional por sus características y población beneficiada,y que se ha convertido en uno de los más representativos en lo referente al desarrollo social que, a lo largo y ancho del territorio mexiquense,se realizan para ofrecer alternativas de empleo y mejorar el nivel de vida de las personas.
En su mensaje refirió el impulso a este programa,con el cual se les entregan 25 mil pesos en mobiliario,maquinaria y equipo de panadería,estética,taller mecánico, herrería,carpintería,así como hojalatería y pintura,con ello se cumple la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de impulsar la capacitación y la creación o ampliación de negocios.
Expuso que otra de las vertientes que tiene el Programa de Fomento al Autoempleo es que,a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI),se imparten cursos de capacitación, cuyo propósito es que las y los beneficiarios eleven sus habilidades y amplíen sus oportunidades de ofrecer sus productos y servicios.
La Secretaria del Trabajo resaltó que el Programa Fomento al Autoempleo es un apoyo tangible e inmediato para las familias mexiquenses.
En la exposición de motivos,el Director de Empleo y Productividad,José Antonio Corona Yurrieta,precisó que aunado al mobiliario y equipo se les ofrecen cursos de capacitación para que generen su propio empleo.
Fomento al autoempleo favorecerá familias mexiquenses
Participan servidoras públicas de instituciones locales, estatales,federales e internacionalesEdith Romero Nava Mibebejj@hotmail.com
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional está comprometida con el Estado de México y para ello trabajará para prepararlo para los próximos 25 años,destacó Enrique Vargas del Villar.
El coordinador de los diputados panistas en la LXI legislatura mexiquense dijo: "Es el estado más importante del país y necesita rumbo en beneficio de las próximas generaciones",
En el marco de la presentación de la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario del segundo año legislativo,que marcará los trabajos de los diputados panistas,Vargas del Villar,destacó que "Acción Nacional ve hacia adelante para el progreso del Estado de México".
La agenda legislativa que trabajarán los y las diputadas panistas,destaca lo referente a los temas de Parlamento abierto,transparencia legislativa,gobierno digital y participación ciudadana, salud, agua e infraestructura hidráulica, cultura del agua, medio ambiente, economía, desarrollo urbano, vivienda digna, promoción del empleo, apoyo a las y los emprendedores, promoción del turismo, igualdad de género, apoyo al campo Mexiquense, así como al arte y la cultura.
Sobre el tema de salud,la diputada Martha Moya Bastón,destaco que en este rubro,Acción Nacional trabajara en iniciativas que procuren una mejor atención a la salud de los mexiquenses,así como acciones dirigidas a la atención de la niñez y los grupos vulnerables,motivando puntos de acuerdo para que la salud de los y las mexiquenses sea una prioridad.
La diputada Miriam Escalona Piña,comentó que se impulsará la cultura de la transparencia, incentivando la participación de la comunidad desde los municipios hasta el nivel estatal.En relación a la Igualdad de Género,la legisladora
María de los Ángeles Dávila, manifestó que se generarán los trabajos legislativos para brindar mayores oportunidades y defensa de los derechos de grupos vulnerables con impulso a los presupuestos con perspectiva de género.
El congresista Luis Narcizo Fierro, dijo que en apoyo al campo se propondrán foros parlamentarios para mejorar sus condiciones e impulsando apoyos para equipamiento y acceso a fertilizantes.En tanto su similar, Román Cortés en el tema económico,empleo,vivienda,turismo,apoyo a las y los emprendedores,comentó que se presentarán iniciativasa fin de proteger la economía familiar,impulsar trabajos de promoción del empleo y del turismo,así como adecuar el marco jurídico para impulsar la creación de empresas.
El fomentar la cultura de cuidado del agua,así como el incremento en la infraestructura hidráulica en el Valle de Toluca y Valle de México,serán temas que Acción Nacional no dejará atrás,aseguró la diputada Ingrid Shemelensky Castro. El diputado Gerardo Lamas,aseguró que en el
Ayer,en un conocido lugar cerca de la capital mexiquense se reunió la clase política priista nacional y mexiquense para arropar a la precandidata a la gubernatura del Estado de México,Alejandra del Moral y realizar su Sesión Plenaria "para darle rumbo y certeza al nuevo periodo legislativo".
Alejandro Moreno,presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI),dijo que el Estado de México es,junto con Coahuila y la elección de Tamaulipas,la piedra angular,la columna vertebral para dar pasos firmes en 2023 y llegar de manera contundente,con unidad,con una coalición sólida,firme para ganar el 2024. Acompañado por la secretaria general del CEN del PRI,Carolina Viggiano;del coordinador del GPPRI,Rubén Moreira;del Presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla y de Enrique Vargas, coordinador de los diputados locales del PAN, el dirigente nacional convocó a los legisladores del tricolor y,en general,de la alianza "Va por México",no sólo a fortalecer a la coalición,sino también a dar a conocer quién es Alejandra del Moral y su propuesta para las familias mexiquenses.
Al lado de la precandidata,el presidente Alejandro Moreno aseguró que, contrario a la otra aspirante,que no conoce la entidad,Alejandra del Moral conoce cada rincón del Estado de México,y destacó que,además de ser una joven preparada,es una mujer valiente,que va a defender el Estado de México con principios,con carácter,con voluntad."En el Estado de México, les vamos a ganar con la fuerza de nuestra coalición", expresó.
El líder nacional del PRI agradeció a Enrique Vargas por ser un impulsor
tema de medio ambiente el GPPAN no quitará el pie del acelerador y tras los puntos de acuerdo aprobados en esta materia se buscará que algunos temas se conviertan en Leyes destinadas a fortalecer el respeto al medio ambiente,además de reforzar la reforestación en la entidad. En el tema de seguridad,el legislador Adrián Juárez, recordó que ésta es la demanda más sentida de la población y por ello será prioritaria en la Agenda Legislativa de Acción Nacional, abundó que se impulsará una estrategia integral de seguridad desde lo Local con capacitación de calidad para los elementos.
Finalmente en el tema de Arte y Cultura,el diputado Francisco Rojas,informó que se realizarán actividades en los 125 municipios de la entidad para promover el arte y la recuperación de espacios públicos.
Antes,el líder del panismo mexiquense,Anuar Azar Figueroa,destaco que la agenda legislativa presentada por el GPPAN,es visionaria y como eje principal las familias mexiquenses.
de la coalición,y señaló que de manera franca,genuina,con apertura, generosidad,compromiso,disposición y firme convicción,si vamos juntos,anteponiendo cualquier interés personal,se ganará en esta entidad en las elecciones del 4 de junio.
A su vez,Alejandra del Moral sostuvo que el gran reto es ir al encuentro de la sociedad civil, "vamos a la conquista de la confianza ciudadana, porque buscamos un resultado contundente".Y acompañada por la delegada del CEN del PRI en la entidad, Ana Lilia Herrera, dijo: "hoy, juntas, las mujeres vamos a ganar",sumando y multiplicando esfuerzos con los partidos Acción Nacional,de la Revolución Democrática y Nueva Alianza.
Detalló que su compromiso frente al PRI y todos los mexiquenses es hacer una campaña de altura,"fomentando la unidad y la inclusión";consolidar la organización de las estructuras partidistas;proyectar una campaña propositiva,fresca y audaz,que conecte con los mexiquenses,"pero lo más importante:ante cada descalificación del adversario,nosotros daremos una propuesta y ante cada ataque,caminaremos con mucha más contundencia en territorio mexiquense".
Huixquilucan,México.- Como parte del compromiso para mejorar las escuelas públicas asentadas en el municipio,el Gobierno de Huixquilucan continúa con el desarrollo y rehabilitación de la infraestructura educativa,por lo que fueron beneficiados tres planteles,ubicados en El Palacio,Jesús del Monte y La Retama, a través de la entrega de obras,así como de la remodelación a través del programa Acción por la Educación.
Al visitar la escuela primaria Emiliano Zapata, en la comunidad de El Palacio,la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,aseveró que su administración sigue avanzando en la atención de estos inmuebles,ya que una de sus prioridades es que las niñas y los niños estudien en lugares óptimos para el aprendizaje, por ello,en este rubro,se realiza un trabajo 247/ a fin de acercar más programas y apoyos para los alumnos.
"Estamos felices de ver el antes y el después en estas instituciones.Seguiremos apoyando a todos y cada uno de los estudiantes de Huixquilucan con las becas,las remodelaciones y con todos los apoyos que se requieran.Ese es mi compromiso con la educación y es el compromiso que estamos cumpliendo como gobierno", indicó.
En este plantel,se llevaron a cabo labores de pintura en barda perimetral y en salones,limpieza y mantenimiento general de sanitarios, rotulado del nombre de la escuela,redireccionamiento de tuberías de agua potable,reparación de jardinera,poda de árboles,pintura en herrería,cambio de lámparas,pinta del portón principal,pintura de juegos didácticos y colocación de porterías de fútbol,entre otras acciones. Asimismo,Romina Contreras acudió,con el programa Acción por la Educación,a la primaria Dr.Gustavo Baz Prada,en la colonia La Retama, con lo que suman 41 planteles atendidos con esta estrategia y este municipio sigue avanzando en la meta de modernizar los 135 planteles públicos de todos los niveles ubicados en el municipio.
"El objetivo principal de esta administración,es la educación,para nosotros lo más importante es que nuestros estudiantes acudan a escuelas óptimas,en escuelas que tengan áreas recreativas, áreas para practicar deporte,con baños adecuados que estén en buenas condiciones,es por eso que se creó este programa Acción por la Educación",expresó.
Fallece piloto de Nascar Series en autopista de Valle de BravoEl piloto de la Nascar Series México Federico Gutiérrez Hoppe falleció la noche del domingo tras estampar el auto deportivo que conducía con una camioneta Ford,sobre la autopista Toluca-Valle de Bravo. El joven de 17 años,viajaba junto con su hermano Max, que resultó con lesiones graves, producto del impacto.Las dos personas que iban a bordo de la camioneta Ford con la que chocó el piloto también requirieron hospitalización por las heridas provocadas en el
accidente.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:40 horas de este domingo,en el kilómetro 45 de la autopista Toluca-Zitácuaro, en su ramal a Valle de Bravo.
Fico Gutiérrez, como se le conocía conducía su auto de la marca Porche a gran velocidad y se encontró de frente con una camioneta Ford Expedición,que iba muy lento. Este piloto era considerado una de las grandes promesas del automovilismo mexicano,y el año pasado fue galardonado como el piloto del año en la Nascar Mexico Challenge.
El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) cerró el 2022 con una recaudación histórica de mil 859 millones 854 mil 103 pesos,un resultado que supera en 34 por ciento la recaudación de 2017,en el arranque de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. El Director General del IFREM, Christian Gasca Droppert,explicó que esta recaudación es resultado de la digitalización de 95 por ciento de los trámites.
"El ingreso de trámites se volvió mucho más eficaz y eficiente para la ciudadanía,se resuelven de manera mucho más rápida las cosas y eso redunda en un beneficio también para el Instituto,aumenta la recaudación", detalló Gasca Droppert.
Precisó que al cierre del 2022 se brindó atención a 363 mil 37 usuarios,en las 19 Oficinas Registrales del Estado de México.
Tuvieron lugar 117 mil 230 trámites presenciales y 140 mil 162 se llevaron a cabo de manera automatizada;además,se expidieron 248 mil 047 certificaciones,para un total de 505 mil 439 trámites.
En tanto,a través del Archivo General de Notarías 51 mil 890 usuarios fueron atendidos a través de 63 mil 742 trámites.
En total,la cantidad de trámites aumentó 45
por ciento en los cinco años de la presente administración,lo que ha permitido mantener y mejorar las calificaciones crediticias del IFREM.
"Un dato muy importante,que conviene referir,eso redundó en un beneficio al Instituto porque las dos calificadoras más grandes de México,que son Standard & Poor"s y Fitch Ratings,una nos mantuvo la calificación crediticia y la otra nos la aumentó,lo que redunda en que las finanzas del Instituto son sanas,sólidas y se consolidan a futuro",afirmó el Director del IFREM. Como parte de su modernización,el IFREM lanzó la aplicación Citas IFREM y la aplicación móvil de pagos,que permite a los ciudadanos consultar el estado que guardan las líneas de captura relacionadas a trámites registrales y notariales.
Atiende Huixquilucan escuelas públicas con acción por la educación y desarrollo de nueva infraestructura Muere Federico
Huixquilucan,México- El Gobierno de Huixquilucan fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y el Gobierno del Estado de México por su desempeño institucional en la "Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022",al ubicarse entre los 25 municipios del Estado de México mejor evaluados mediante este mecanismo;además,de obtener un reconocimiento especial por el correcto manejo de la Hacienda Pública durante el año anterior.
Al respecto,la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,destacó que este reconocimiento es resultado del trabajo 24/7 que ha realizado el gobierno municipal que encabeza desde el inicio de la actual administración,así como del compromiso de todos los servidores públicos que la conforman,lo que hizo posible que Huixquilucan se ubicara entre las demarcaciones con la mejor evaluación en esta materia.
"Quiero agradecer y reconocer el trabajo de los servidores públicos que se entregan cada día para hacer que este gobierno sea eficiente en el diseño y gestión de políticas públicas,lo que nos permite seguir avanzando todos los días,para mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses",señaló. Representada por la secretaria del Ayuntamiento,Teresa Ginez Serrano;el síndico municipal, Jacobo Armando Mac-Swiney Torres;y el secretario Técnico municipal,Héctor Hugo Salgado Rodríguez,Romina Contreras expresó su agradecimiento a la Secretaría de Gobernación,a la Secretaría General de Gobierno estatal,así como a El Colegio Mexiquense,por esta distinción, tras evaluar el ejercicio del actual gobierno,que incluyó a todas las dependencias municipales.
Asimismo,en esta Guía Consultiva,el Gobierno de Huixquilucan obtuvo una mención especial por su buen manejo financiero;reconocimiento que se suma al de las calificaciones crediticias positivas que han otorgado empresas como HR Ratings,por el adecuado desempeño en este rubro.
Durante la entrega de este reconocimiento, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa,exhortó a los alcaldes galardonados a mantener los esfuerzos necesarios para seguir refrendando el liderazgo de la entidad,con sentido
Luego de que la movilidad ha sido un tema de varias administraciones en el Estado de México y la CDMX,alrededor de 24.156 m2 podrían ser expropiadas en el municipio de Los Reyes la Paz,con la finalidad de beneficiar la construcción de un soporte del proyecto "Línea 2 del Sistema de Transporte Público Cablebús".
De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Urbano y Sostenible del Ayuntamiento de La Paz, Estado de México,el bien a expropiar no afecta bienes de dominio público.
En tanto,la Dirección General de Operación y Control Urbano del Edomex emitió un dictamen de idoneidad material y técnica en mayo de 2022.
Además,de acuerdo al documento,la expropiación se justifica en que la obra está destinada a la movilidad,el cual es un derecho humano que se relaciona con diversas necesidades básicas de las personas.
"Como por ejemplo respecto a la alimentación,la necesidad de desplazarse de un lugar a otro para proveerse de sus víveres,ya sea al campo,los mercados locales o
grandes centros de abastecimiento".
Así mismo,se relaciona con el derecho a la salud para acudir al servicio médico de manera oportuna;derecho al trabajo para llegar al lugar donde se labora de manera eficiente;derecho a la educación para acudir a la escuela;derecho a un medio ambiente sano al utilizar medios de transporte sostenibles,entre otros. Hace dos años,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó un oficio a la Oficialía de Partes de la Secretaría General para solicitar al gobernador mexiquense la expropiación en terrenos de la colonia Los Reyes Acaquilpan.
De acuerdo al gobierno estatal,la puesta en marcha de obras como la "Construcción de la Línea 2 Constitución 1917-Santa Catari na del Sistema de Transporte Público Cablebús de la Ciudad de México", genera beneficios económicos indirectos,asociados con la reducción en el consumo de fuentes de energías fósiles,es decir,permite maximizar el beneficio social.
Obtiene Huixquilucan reconocimiento por su desempeño institucional durante 2022
La presidenta municipal expresó que, desde el 01 de enero del 2022, ni un solo día han dejado de trabajar en beneficio del medio ambiente para las y los Amecamequenses.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxEl gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García,recibieron un reconocimiento de parte de la iniciativa privada, esto por la recolección de 31.75 toneladas de llantas de la vía pública,que contribuye a mejorar el medio ambiente,la imagen urbana y seguir evitando la contaminación visual.
Por ello,la empresa "Cementos Forta leza", reconoció la valiosa colaboración y participación del gobierno local,en el programa 2022 de recolección y acopio de llantas de deshecho,que fueron procesadas en la planta de Tula,Hidalgo,bajo el amparo de la Norma Oficial Mexicana (NOM) NOM-040ECOL-2022.
En su intervención,José Alfredo Mendoza Enríquez,director de operaciones de Cementos Fortaleza destacó,con relación a la actividad realizada por la autoridad municipal; "Ello,demuestra el interés del gobierno municipal por la preservación ecológica y el medio ambiente,lo cual redundará en espacios más limpios y ordenados en su comunidad y le expresamos nuestro amplio reconocimiento a su destacado trabajo".
En tanto,la presidenta municipal expresó que,desde el 01 de enero del 2022,ni un solo día han dejado de trabajar en beneficio del medio ambiente para las y los Amecamequenses, "Mirando en todo momento un cambio radical que necesita
Padres de familia bloquearon Avenida Central para exigir justicia por el abuso sexual de una menor en un jardín de niños del municipio de Ecatepec, Estado de México.
Desde el mediodía de ayer lunes,los manifestantes bloquearon los carriles centrales de esta avenida a la altura del Metro Ecatepec,de la
este municipio y delegaciones", finalizó. Cabe señala que la alcaldesa recibió este reconocimiento en el marco de la Séptima reunión regional del Valle de México en materia de manejo integral de residuos sólidos,celebrada en el municipio de Chalco en presencia del Secretario del Medio Ambiente Estatal,Jorge Rescala Pérez.
Línea B,con dirección a la Ciudad de México.
De acuerdo con los padres de la víctima,los hechos ocurrieron en el Centro de Atención Múltiple 7 "Gabriela Mistral", donde la niña con discapacidad motriz fue abusada por uno de sus profesores. El responsable fue identificado como Héctor 'N', quien fue detenido hace unos días por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Sin embargo,los padres de familia exigen que se destituya a la directora del plantel y se castigue a los cómplices. También advierten que podrían existir seis casos más de abuso sexual que no se han denunciado ante la Fiscalía mexiquense.
En acción conjunta,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ( FGJEM ) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) ejecutaron orden de cateo en un inmueble del municipio de Tecámac,en donde fue localizado y recuperado un vehículo con un cargamento de refrigeradores industriales, unidad automotora y mercancía robada en esta región de la entidad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 91 años de prisión para Víctor Ocaña Bautista, tras quedar acreditada su participación en los delitos de secuestro y extorsión,ilícitos acontecidos en mayo de 2012,en el municipio de Toluca. De acuerdo con la indagatoria iniciada,el día 8 de mayo de 2012 la víctima arribó a su lugar de trabajo en el municipio de Toluca,donde fue sorprendido y amagado por el ahora sentenciado, quien se identificó como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
Este individuo secuestró a la víctima con la intención de recibir una suma económica,sin embargo, esta persona logró escapar.Días después,el 10 de mayo,este individuo comenzó a realizarle llamadas telefónicas a esta persona para amenazarla por haber huido y le solicitó dinero y un vehículo a cambio de no atentar de nuevo en contra suya. Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos,fue iniciada una indagatoria por ambos hechos constitutivos de delito y al avanzar en las investigaciones fue posible identificar a Víctor Ocaña Bautista como responsable,por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra. Este individuo se encontraba interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito,en Almoloya de Juárez,por un hecho diverso,por lo que este mandamiento judicial le fue cumplimentado por reclusión en agosto del año 2022.
El investigado quedó a disposición de un Juez, autoridad que después de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público y previo proceso legal,le dictó esta condena de 91 años de cárcel.Además,le fijó multa de 522 mil 013 pesos y 62 mil 330 pesos como reparación del daño,en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Este mandamiento judicial fue solicitado por el Agente del Ministerio Público a la Autoridad Judicial,luego de que elementos de la SS localizaron un vehículo marca Freightliner,tipo Conventional con reporte de robo,al interior de un inmueble ubicado en avenida Constitución de la República,en la colonia Portal Ojo de Agua,de este municipio.
Una vez que la orden de cateo fue solicitada,elementos de la FGJEM y de la SS incursionaron en el inmueble,donde fue hallado el vehículo de carga y al interior se encontraban refrigeradores industriales, mercancía y vehículo valuados en 1 millón 600 mil pesos.
Al término de la diligencia fueron coloca-
Tres integrantes de una familia fueron asesinados a balazos por sujetos armados, quienes los interceptaron en la entrada de su vivienda de la Colonia El Tráfico para dispararles en repetidas ocasiones con armas de fuego.Uno de los sicarios se acercó a una mujer y la remató con otro disparo en la frente.Cometido el triple crimen,los sicarios abordaron una motocicleta en la que se dieron a la fuga.
Por la forma en que fue cometida la agresión contra una mujer y dos hombres,los encargados de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México presumen que se debe a una agresión directa relacionada con gente ligada a la delincuencia organizada;sin embargo,serán los avances de las pesquisas los que determinen los motivos reales por los que fueron ultimados.
Fue la tarde de este domingo cuando,una mujer de 54 años de edad y dos hombres, de 35 y 25 años de edad respectivamente estaban afuera del domicilio localizado en la esquina de las calles Ferrocarril y la avenida Emiliano Zapata en la Colonia El Tráfico de este municipio.
dos sellos en las puertas de acceso del inmueble,el cual quedó asegurado,en tanto las indagatorias continúan a fin de detener a personas relacionadas con este robo de vehículo con violencia.
Cometida la agresión,los dos motociclistas se dieron a la fuga.Familiares de los baleados y vecinos,de inmediato solicitaron la intervención de personal de los cuerpos de socorro y de la policía.
La escena del triple crimen fue acordonada en tanto que peritos y el Ministerio Público se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular,para luego,recoger los cuerpos y trasladarlos al anfiteatro de la fiscalía de Homicidios del Estado de México donde se continúa con las pesquisas a fin de aclarar la muerte de estos tres integrantes de una familia.
más de 1.6 mdp
Sentencian a 91 años de prisión a individuo por secuestro y extorsión en Valle de Toluca
Acribillan a integrantes de una familia en Nicolás Romero
Los Diablos Rojos del Toluca entrenaron en las Instalaciones de Metepec,de cara a su próximo compromiso este miércoles,cuando visiten al Atlas en duelo pendiente de la fecha 1.
La práctica consistió en trabajo regenerativo para los que tuvieron mayor participación ante León,el domingo,mientras que el resto del equipo complementó el trabajo de futbol con un tiempo de 40 minu-
tos con el equipo de la Sub-20,esto con la finalidad de que todo el grupo tenga un lapso de trabajo de futbol y preparar el partido del miércoles.
Los Diablos entrenarán de nuevo en las Instalaciones de Metepec este martes,a partir de las 10:00 horas y luego de la comida viajarán a Guadalajara.
El Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028 (LA28) confirmó su programa deportivo,en el que se incluyen 22 deportes,a los que se podrían añadir el surf o la escalada, diciplinas que nunca han estado presentes en esta justa cuatrienal.
La edición XVIII de la máxima justa mundial para el deporte adaptado contará con las disciplinas de:para bádminton,boccia,futbol para ciegos,golbol,judo de ciegos y débiles visuales,para canotaje,para ecuestre,para tenis de mesa,tenis en silla de ruedas,
esgrima en silla de ruedas,baloncesto en silla de ruedas,para tiro con arco,para atletismo,para powerlifting,voleibol sentado, para natación,para remo,tiro para deportivo, para taekwondo,para triatlón,rugby en silla de ruedas y para ciclismo.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) dio a conocer que recibió un récord de 33 solicitudes de diferentes disciplinas para su inclusión.Luego de la evaluación completa,el IPC otorgó al Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos LA28 la oportunidad de explorar el potencial de incluir la para esca-
lada o el para surf,deportes que no se habían presentado antes en los Juegos Paralímpicos;por lo que,si presenta algún deporte para su consideración,la Junta de Gobierno del IPC tomará una decisión final a fines de 2023.
En el programa competitivo resalta la confirmación del para taekwondo,disciplina que tuvo su debut en Tokio 2020 y en la que México logró una destacada participación, gracias a la medalla de oro que conquistó Juan Diego García López en las competencias de la categoría K44 -75 kilogramos.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12614El Rayo Vallecano le ganó al Villarreal tras un partido en el que el guardameta Stole Dimitrievski sostuvo al equipo madrileño en una gran primera parte de los amarillos mientras que ergio Camello sorprendió a la defensa local en la segunda con un gol rápido tras un saque de banda con el que los franjirrojos se acercan a Europa y,a su vez,cortan una buena dinámica del Villarreal.
El conjunto de Iraola portaba la iniciativa, pero una segura defensa amarilla evitaba que los visitantes pisaran el área y,tras unos primeros quince minutos de igualdad,el conjunto de Setién monopolizó el balón.El Villarreal asedió la meta de Dimitrievski,pero el guardameta frustró el testarazo de Gerard y una doble oportunidad de Baena y Capoue. Mientras,a Camello no le llegaban balo-
nes para probar al joven Jorgensen,que debutó este lunes en LaLiga debido a unas ligeras molestias de Pepe Reina,y el Villarreal mantenía el ritmo alto con dos lanzamientos de Moreno y Chukwueze que se perdieron por encima del larguero. No fue hasta el minuto 43 cuando el Rayo tuvo la ocasión más clara del primer acto con un remate de tacón de Pathé Ciss que careció de fuerza y que pudo atrapar el meta del filial villarrealense. El equipo franjirrojo se deshizo de la presión rival y los cambios de Chavarría y Unai López reactivaron al Rayo,que hacía sufrir al Villarreal,a quien Trejo sorprendió tras un saque de banda que sirvió de primeras al espacio para Camello,que se marchó por la banda izquierda y superó a Jorgensen con un tiro raso y cruzado (m.70).
El Udinese y el Verona firmaron un empate (1-1) estéril y se estancaron en sus objetivos: afianzarse en la séptima plaza que da acceso a la Liga Conferencia y acercarse a la Liga Europa los primeros y acercarse a la salvación los segundos.
El Udinese,desde la lesión de Gerard Deulofeu,no carbura.Sus resultados en la Serie A no acompañan.Lo demuestran los números:sólo ha ganado uno de los últimos seis encuentros que ha disputado y poco a poco se ha ido alejando de las posiciones de Liga de Campeones y de Liga Europa. Frente al Verona,un equipo inmerso en la
pelea por no perder la categoría,esperaba sumar tres puntos para asentarse en la séptima plaza.Sin embargo,tras ganar la pasada jornada al Sampdoria,volvió a las andadas y pinchó de nuevo.
Incluso tuvo que igualar un tanto del Verona, que se adelantó en el marcador gracias a un gol en propia meta de Rodrigo Becao a los cuatro minutos.Lazar Samardzic contestó antes del descanso y después ya no se volvió a mover el marcador.Al final,el Verona acabó la jornada a cinco puntos de la salvación y el Udinese se colocó a ocho de la Liga Europa.
Titular por primera vez después de recuperarse de un cáncer de testículos,el marfileño Sébastian Haller firmó con el Borussia Dortmund el tercer triunfo en 2023,para colocarse a tres puntos del líder de la Bundesliga,Bayern Múnich y recuperar la plaza en el Top 4.
Con los tres empates consecutivos del Bayern desde que regresó la Bundesliga,el campeonato germano se ha apetado en la cabeza de la tabla,con los seis primeros clasificados separados solo por cinco puntos. Karim Adeyemi (33') y un gol en contra de Edmond Tapsoba (53') fueron suficientes para que el Dortmund derrotase a un equipo en racha,que había ganado los cinco últimos partidos del campeonato y que con el español Xabi Alonso había logrado una fuerte progresión en la clasificación.
Tras esta derrota,se queda con 24 puntos,lejos de la pelea por Europa.
Haller,que había regresado a la competición disputando 30 minutos en la pasada jornada,aguantó en la cancha una hora,antes de ser sustituido por su entrenador Edin Terzic.
La próxima jornada,el Dortmund recibirá al Friburg (5º),equipo con el que está igualado en la clasificación con 34 puntos.
El Bayern,por su parte,visitará al Wolfsburg (7º), mientras que Unión Berlín y Leipzig (2º y 3º respectivamente) se enfrentarán a Mainz (11º) y Colonia (12º).
El técnico Sean Dyche se hará cargo del banquillo del Everton tras la destitución la pasada semana de Frank Lampard,según anunció este lunes el club de Liverpool.
Los "toffees" confirmaron que Dyche,de 51 años,ha firmado por dos años y medio,hasta junio de 2025,y que ya tomará las riendas del equipo el próximo sábado en un partido de la Premier ante el Arsenal,líder de la Premier,en Goodison Park.
El Everton despidió el pasado lunes a Lampard después de cosechar nueve derrotas en doce encuentros de liga,lo que le ha situado en el penúltimo puesto de la tabla, empatado a 15 puntos con el Southampton. Trascendió que el club se ha decantado finalmente por Dyche,tras tantear también al argentino Marcelo Bielsa,para convertirle en el octavo entrenador permanente "blue" desde el cambio de propiedad en 2016. El preparador inglés ya sonó para el banquillo del Everton tras la salida de Carlo Ancelotti al Real Madrid en 2021,pero permaneció en el Burnley,con el que logró, durante diez años al frente,dos ascensos a la Premier y una plaza para la Liga Europa en la temporada 2017-18.
"Es un honor convertirme en el entrenador del Everton.Mi cuerpo técnico y yo estamos listos y deseando ayudar para encauzar a este gran club",declaró Dyche.
Diego Lainez es oficialmente jugador de Tigres.Luego de que no pudiera explotar en Europa,donde jugó con el Betis (España) y Braga (Portugal),el delantero mexicano regresa a la Liga MX para defender los colores del equipo de la UANL. El canterano de las Águilas realizó satisfactoriamente las pruebas físicas y médicas de rigor para fichar con los de la 'U',por lo que ya está listo para ser tomado en cuenta por el entrenador Diego Cocca.
Uno de los deseos del americanismo era ver de regreso a Diego Lainez a Coapa,la última gran joya de su cantera;no obstante,el tema económico fue un impedimento para que diera ese fichaje.
Sin embargo,el cuadro de la UANL levantó de inmediato la mano,para pagar los 2 millones de dólares anuales que solicitaba Lainez;el
tabasqueño tiene contrato con los del norte hasta el el 31 de diciembre de 2023.
Betis anunció en sus redes sociales el traspaso y le deseó suerte al mexicano:"Real Betis Balompié y Sporting Clube de Braga han puesto fin a la cesión del jugador Diego Lainez en la entidad portuguesa.Tras esta desvinculación,Real Betis y Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León han llegado a un acuerdo para la cesión del futbolista mexicano.De esta manera,el extremo de Tabasco jugará a préstamo en el club de su país natal hasta el 31 de diciembre de 2023.El Real Betis desea a Lainez la mejor de las suertes en esta nueva etapa en su carrera".
Diego Lainez llega en calidad de préstamo a Tigres,aunque con opción obligada de compra,por lo que el club de la UANL tendría que desembolsar los 7 millones por sus servicios.
Un punto sumado de 9 posibles,una diferencia de -2 goles y penúltimos en la tabla de este Torneo Clausura 2023 (con un juego pendiente), es la realidad que vive Cruz Azul ,situación que no sorprende a Emanuel Villa.
El exjugador de La Máquina consideró que al equipo le está pasando factura la mala planeación del campeonato,y como prueba está que no han podido fichar a un delantero de calidad, debido a que tienen las 10 plazas de extranjeros ocupadas.
"Ahora el problema es el cupo de extranjeros, no sé si sigan buscando un delantero;Cruz Azul debe ser inteligente,por lo menos en la parte
operativa,para generar y buscar un elemento que apuntale el ataque,donde hay una carencia importante.El sector defensivo se puede corregir,hay elementos muy a la baja,pero solo sería actuar bien,volver a las bases.No es para volverse locos,pero sí para ocuparse".
"Hay una buena base de futbolistas que pueden hacer transitar al club en la Fase Regular, el problema viene después cuando te enfrentas a los mejores y ahí no veo a Cruz Azul compitiendo con los clubes que anhelan el título. No alcanza y eso hace que el equipo esté adoleciendo en las dos áreas,ofensiva y defensiva",dijo Villa.
Con una pegada privilegiada,y un poder físico fuera de lo común,el tampiqueño Carlos "Iron Man" Arriaga se ha destacado del resto de jóvenes prospectos que irrumpen en la baraja boxística nacional,y se consolida como un talento con calidad de exportación.
El invicto peleador;registra 4 nocauts en 6 victorias;haciendo gala de un poder de nudillos pocas veces visto con tal precisión de golpeo.
El 'Iron Man' tuvo una impresionante trayectoria como amateur,adquiriendo gran experiencia y madurez en los cuadrilateros de todo el país,siempre asimilando al máximo las enseñanzas del profesor Omar Rodríguez,que ha saabido explotar las virtudes del jovencito de 21 años.
Tras una exitosa temporada 2022,donde destacaron la medalla de oro en la Copa del Mundo en Portugal y un sexto lugar en el Campeonato Mundial de la disciplina en Bulgaria,el conjunto nacional de gimnasia rítmica se fortalece y alista ante un apretado calendario competitivo que protagoniza el 2023,año crucial para buscar su pase a los Juegos Olímpicos París 2024.
"Me siento muy honrada de estar al frente y guiar a las chicas de la selección nacional, tenerlas tan comprometidas y trabajadoras,es algo que ayuda muchísimo a seguir adelante, en busca de concretar los objetivos",destacó la entrenadora jalisciense Blajaith Aguilar Rojas.
Desde el pabellón de gimnasia,en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde el equipo tricolor ha retomado sus entrenamientos,Aguilar agradeció el apoyo que se ha obtenido de la CONADE y de la Federación Mexicana de Gimnasia.
Al destacar cualidades como madurez,tenacidad y disciplina,Blajaith Aguilar aseguró que el trabajo en el conjunto nacional,conformado por 11 integrantes,es más sencillo,esto luego de implementar rutinas innovadoras y sumar atletas nuevas,que han trabajado en una óptima integración.
Con casi ocho años al frente del equipo, Blajaith Aguilar externó su compromiso que la ha caracterizado durante su trayectoria,y confía que el trabajo en equipo dará resultados favorecedores que darán continuidad a los logros que han sumado en los últimos meses.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos,Campeonato Mundial,Copas del Mundo,entre otros,son algunos de los eventos que se prevén para la gimnasia rítmica,por lo que la entrenadora adelantó que posiblemente el calendario competitivo se abre a mediados de marzo con una Copa del Mundo en Grecia y se prevé culminen competencias en noviembre próximo.
Si bien su boxeo está basado en la fortaleza,Carlos es un peleador con gran técnica individual,prueba de ello es lo bien que ejecuta el gancho al hígado,un golpe que se ha convertido en su sello personal y con el que ha conseguido dos de sus triunfos por la vía del cloroformo en el mismo primer round.
Arriaga tiene en sus planes seguir posicionándose en el gusto de la afición mexicana para cumplir su más grande sueño,pelear en el extranjero y dejar muy en alto el nombre de México.
Para Citlali Cristian Moscote,Guadalajara,Jalisco, su ciudad natal,fue su base central de entrenamientos;sin embargo,la joven maratonista y su entrenador,Cristóbal Herrera,optaron por darle un extra a su plan de trabajo y,por primera vez, realizan concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
La atleta tapatía destacó su entusiasmo de estar en las instalaciones de esta institución,pues reveló que un año tan intenso y competitivo como lo será 2023,necesita también de la óptima preparación,al compartir que los Juegos Centroamericano y del Caribe,el Mundial de Atletismo y los Juegos Panamericanos son sus
principales objetivos.
"Mi entrenador,en esta ocasión,quiso que nos preparáramos de una manera diferente,ya que se viene un año distinto y tiene que ser una preparación diferente,al más alto nivel,para poder cubrir todas estas competencias y por eso estamos en esta ocasión en la Ciudad de México",explicó. Citlali Cristian,destacó en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon 2022,tras protagonizar en su debut una histórica actuación al concluir en el décimo puesto con un tiempo de 2:26:33,convirtiéndose en la cuarta mejor del continente en dicha justa,con ese antecedente,la maratonista confía en el proceso y de acercarse más al sueño olímpico.
"Iron Man" Arriaga
Durante el periodo en que Delfina Gómez fungió como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer un informe en el que encontró supuestas irregularidades en dicha dependencia,que podrían ascender hasta los 830 millones de pesos.
La ASF no señaló ningún tipo de ilícito,pero solicitó que se aclararan sus dudas.
Durante la gestión de Gómez Álvarez,existieron irregularidades en los pagos de sueldos, prestaciones,categorías no consideradas,trabajadores designados como deceso en nómina,bienes adquiridos no localizados o que no operan,entre otras,esto,de acuerdo con lo encontrado por el organismo de la Cámara de Diputados
Y es que durante la gestión en la SEP (del 16 de febrero de 2021 al 1 de septiembre de 2022),la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Estado de México,se encontraron irregularidades en Centros de Estudios,Bachilleratos,
Institutos,Universidades Tecnológicas y Politécnicas,todas ellas instituciones educativas a cargo de la SEP;sin embargo, de acuerdo con esta institución,fue el nivel medio superior quien se vio más afectado,con más del 50% de las irregularidades en recursos,aseguró la ASF.
En Educación Media Superior (Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Instituto de Capacitación para el Trabajo,entre otros) las irregularidades suman 496.5 millones de pesos;en Universidades Tecnológicas y Politécnicas, 148.7 millones;en Transferencias UPES,119.8 millones;Institutos Tecnológicos,49.9 millones,y Apoyo Solidario,15.8 millones.
Además,la ASF destacó elementos de prevención y que tiene una gran relevancia en la fiscalización de los recursos es el relacionado con las observaciones que no se ligan a una posible irregularidad con un monto por aclarar,pero que denotan alguna insuficiencia,debilidad o deficiencia en los procesos administrativos o incumplimientos normativos.
Finalmente,se reportó que los principales
conceptos que generaron un monto observado en la revisión de la Cuenta Pública 2021 fueron los siguientes:
1. Pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio,catálogo o normativa por 42.2 millones de pesos que representaron el 28.4% del monto por aclarar.
2. Falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto por un monto de 36 millones de pesos,es decir,el 24.2 % del monto señalado
3. Personal que no acredita el perfil académico por un monto de 23.6 millones de pesos,es decir,el 15.9% del importe pendiente de solventar.
4. Otras irregularidades sumaron 46.9 millones de pesos,que representaron el 31.5% del monto por aclarar.
Ante los ya conocidos desacuerdos de Estados Unidos y Canadá por lo que hace a la política energética de México,que de alguna manera traban los avances en el T-MEC,ahora se ha filtrado información en el sentido de que México elevará la inversión en su red nacional que tiene que ver con la transmisión eléctrica para facilitar la conexión de las centrales de energías renovables.
De igual manera, se comprometerá a ser más eficiente en lo que tiene que ver con el trámite de permisos de energía,esto como parte de un paquete de medidas que presentará en los próximos días para atender expresamente las preocupaciones de Estados Unidos y Canadá sobre la política energética de México, todo ello según información que fue proporcionada por Raquel Buenrostro,
dounidenses y canadienses.
Esta es la razón por la que el gobierno mexicano presentará en breve una propuesta de soluciones a estas inquietudes de Estados Unidos y Canadá.
La mesa de trabajo en donde se tocarán dichos temas,está formada por la titular de Energía, Rocío Nahle; el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; así como representantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
La mayor inconformidad tiene que ver con la supuesta discriminación hacia los generadores eléctricos privados por priorizar a la CFE en el orden de despacho de la energía eléctrica.
A pesar de las citadas controversias para la secretaria de Economía no existe conflicto alguno,pues dicha orden está contemplada en las reformas a la Ley de la In-
sobre las inversiones extranjeras considerando que,dado que la Ley de la Industria Eléctrica (de 2021) está en un proceso de amparos,la verdad es que la ley que se está aplicando en México ahorita es la de 2014. Entonces,si la ley que se está aplicando es la ley de 2014,la pregunta es por qué ellos sienten que se le está dando prioridad a CFE", aclaró.
En ese sentido,la funcionaria reconoció que se trabaja en ofrecer una solución basada en el compromiso de robustecer el sistema de transmisión. "Se está esperando una licitación por parte de CFE para ampliar estos equipos y las líneas de transmisión.Tendría que salir en próximas fechas y ese sería el primer paso para destrabar la percepción que se tiene sobre la discriminación en el despacho energético", recordó. También aclaró que en ese sentido hay una total comprensión por parte del gobierno de Canadá,pues la adaptación de la red a una mayor participación en el sistema de las energías variables es un problema que también padeció ese país hace pocos años. Por otra parte,vale destacar que el gobierno mexicano ya trabaja en procurar una mayor agilidad en el trámite de permisos ante la autoridad en la materia, la CRE, como lo han solicitado Estados Unidos y lo cual se ha podido comprobar a partir del pasado mes de octubre,fecha en la que inició la aceleración del trabajo administrativo luego de las pausas provocadas por la irrupción del Covid-19.
"En la eficiencia administrativa del regulador y un plan de inversiones de la CFE para garantizar la interconexión y la calidad de la energía.Yo creo que ahí está el quid de no irse a panel", finalizó.
Escuchamos ayer una interesante entrevista que dio Ricardo Monreal al programa en redes Astillero.
A la incisiva pregunta sobre los barruntos de tormenta que hay al interior de Morena,entre las "corcholatas" y por ahí el pleito contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, su respuesta fue muy puntual y con eso nos quedamos:
Dijo Monreal que él actúa con cordura,con amor al movimiento (Morena) actuar con prudencia,actuar en consecuencia.
Sin ambages declaró no tener nada en contra de Claudia Sheinbaum,de Adán Augusto o de Marcelo Ebrard."Al contrario,son compañeros y amigos", remarcó.
Sobre los desencuentros entre la jefa de Gobierno, Sheinbaum, y la alcaldesa, Cuevas, también fue muy firme en su respuesta,pues señaló que “no es juez ni Ministerio Público,y mucho menos es opositor para denunciarlos".
En el mismo sentido es que ahora se entiende que ha hecho hasta lo imposible para evitar que se genere al interior una lucha fratricida o una lucha facciosa que los autodestruya. "No,no soy así,no lo voy a hacer nunca.
"Soy un hombre respetable,serio,sensato y creo en la reconciliación". Si estoy planteando la reconciliación afuera, ¿cómo no lo voy a hacer adentro de mi partido? Se pregunta y se responde a sí mismo.
Pero abunda en sus reflexiones,y dice que no está de acuerdo en lo que está pasando en las luchas facciosas y fratricidas al interior,porque estas terminan por deshacer,despedazar y destruir el movimiento que se crea con mucho esfuerzo y con mucho ánimo de todos.
Esta postura de Ricardo Monreal coincide con su presentación ayer ante la IV Reunión Plenaria de los los Diputados federales de Morena,en San Lázaro, en donde convocó a los diputados federales del partido,pero también a los ciudadanos,a iniciar un diálogo abierto,a fin de identificar las necesidades y propuestas para la reconciliación y construcción de un mejor país.
Ante los diputados de su partido, Monreal entregó su proyecto de nación,el cual es un documento,en construcción.
Ahí considera el senador que ni las dificultades ni las diferencias que existen como ciudadanos "justifican que nos pongamos unos contra otros, que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos".
La solución,acotó Monreal Ávila, "no está en ponernos unos contra otros ni en descalificarnos".
Si la división y distancia entre nosotros aumenta,agregó, "nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos:buenos y malos,correctos e incorrectos,los que están a favor y los que están en contra".
Sin duda,un discurso coherente del senador.
En el marco de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados,Ricardo Monreal Ávila entregó a sus compañeros de partido su proyecto de nación,donde hace un llamado a la reconciliación nacional.
Ahí refiere que los ciudadanos en general desean una vida en la que sean vistos como valiosos por los demás;una vida en la que puedan desarrollarse libremente, aprender,tener un trabajo con sentido y aportar lo que son buenos para hacer. "Todas y todos sabemos que México tiene lo que se requiere para ofrecer eso y más.Estamos empeñados en lograrlo, conscientes de que falta mucho",apuntó.
Reconoce que ello genera frustración y es comprensible. "Pero ni las dificultades ni las diferencias de visión o de opinión que tenemos como ciudadanas y ciudadanos,justifican que nos pongamos unos contra otros,que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos", consideró.
Pero señaló que la solución no está en ponerse unos contra otros,ni en descalificarse. "Si como la división y la distancia entre nosotras y nosotros seguirá creciendo,nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos:buenos y malos, correctos e incorrectos,los que están a favor y en contra",indicó.
Por el contrario,el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aclara en texto que no son grupos opuestos y que pueden lograr juntos el México que quieren. "Podemos lograrlo si trabajamos en conjunto,en nuestra amplia diversidad,para luchar por avanzar",expuso.
Recomienda,ante ello,que abandonen ya los estereotipos que los encasillan y que no les permiten ver todo lo que son y
todo lo que pueden hacer,porque "somos un pueblo con una capacidad extraordinaria para enfrentar retos y crear nuevos caminos".
Insiste que más allá de diferencias,se puede tener un país inclusivo,justo y próspero,pero para eso "necesitamos reconciliar a México para cerrar todas las brechas sociales que nos dividen y nos separan;luchar para que cada persona se sepa valorada y necesitada por la sociedad; es reconocer en nuestra diversidad un poderoso recurso para ser mejores,productivos,creativos,inclusivos y equitativos".
El político zacatecano afirma que reconciliar a México es asegurar que las injusticias que arrastra,como desigualdad y pobreza,se saneen con políticas y acciones de un Estado que siga ayudando a las personas en situación en pobreza que,al mismo tiempo,lucha para cambiar a fondo las condiciones económicas y sociales para eliminar la pobreza.
"Es formar un sólo frente para recuperar nuestra vida común de la violencia y el crimen,y restituir los espacios públicos como lugares de tranquilidad y convivencia. Insiste que reconciliar al país es lograr que todas y todos tengan la posibilidad de desarrollar y ampliar sus competencias con estudios y certificación,sin importar su edad. "Es unir capacidades con oportunidades.Es cuando,en lugar del miedo a ser excluidos,existen mecanismos legales y gubernamentales para garantizar la inclusión de todas y todos,porque México nos necesita",vaticinó.
"Es una fraterna convocatoria a las y los mexicanos de todos los estratos sociales,creencias,profesiones,convicciones políticas, etnias,preferencias sexuales,de la iniciativa privada,de la sociedad civil,de los medios de comunicación y del servicio público.Esta visión de reconciliación es el inicio de un camino común para llevar al país que anhelamos,con prosperidad y justicia social",afirma Ricardo Monreal Ávila.
Ricardo
entrega a diputados de Morena su proyecto para la reconciliación
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país,al intensificar sus patrullajes cibernéticos en redes sociales, lograron identificar y se cancelaran videos en los que de manera por demás irresponsable, se "invitaba" a estudiantes,la mayoría de ellos menores de edad,a participar en retos que podrían costarles la vida al consumir medicamentos de venta controlada, hechos en los que se logró la detención de varios de "mercaderes de la muerte" que de manera clandestina comercializaban dichos productos.
"Personal de la SSC coordinó las acciones para gestionar la baja de 96 por ciento de los videos que hacían referencia a retos peligrosos.Derivado de las investigaciones se identificaron perfiles de personas que realizan la comercialización ilícita de medicamentos controlados,quienes han sido detenidos",
madres,padres,cuidadores y docentes sobre un reto en el que se invita a menores de edad a consumir medicamentos de venta controlada para inducir el sueño, oficiales en ciberseguridad realizaron acciones preventivas para evitar la comisión de más incidentes que pongan en riesgo a niños.
"La Unidad de Policía Cibernética aumentó el monitoreo y patrullaje en la red de internet con la finalidad de identificar perfiles que se dedican a comercializar,de manera ilícita, medicamentos de venta controlada,por lo que en coordinación con las diferentes áreas de la Secretaría,se realizaron diversas detenciones.Además,las investigaciones continúan para localizar y detener a más involucrados".
Se agregó que a la par,en conjunto con una plataforma de videos cortos, se gestionó la baja de aproximadamente 96 por ciento de contenidos relacionados con el reto viral conocido como "el que se duer-
me al último gana",de esta manera se evita la propagación del desafío entre las y los menores,y por ende,la comisión de dicha conducta.
"También se robusteció el temario de la información que se brinda durante las pláticas de prevención y alfabetización digital,para sensibilizar tanto a los docentes como a los menores sobre la información que se comparte en redes sociales.Las pláticas preventivas buscan dotar de conocimientos necesarios a la población de centros escolares y empresas sobre herramientas que permitan una navegación segura en internet,a través del buen uso de las TIC,creando una cultura de autocuidado y fomentando el civismo digital".
Por último, la SSC exhortó a los cibernautas a reportar cualquier video que consideren puede dañar la integridad de algún menor, para ello,la red social de videos cortos sugiere que se dirijan al contenido que se quiere reportar y seleccionen el botón de denunciar y sigan los pasos descritos.
Dispuesta a trabajar en favor de la justicia y hacer valer los derechos de quienes enfrenten cualquier problema que atente contra su integridad y libertad, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
constitucional,más allá de los obstáculos internos y externos,y aprovechó para manifestar su compromiso con la defensa de la independencia y la autonomía judicial.
La ministra presidenta realizó su primera reunión con los coordinadores de magistrados y jueces de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación (PJF),a través de una conferencia virtual.
Piña Hernández igual que los consejeros del CJF,que participaron en el encuentro, indicaron a los juzgadores que su responsabilidad y compromiso solo debe ser con la ley,con la Constitución y con una interpretación conforme a los derechos humanos.
Sobre dicho tema,el CJF informó que "la ministra presidenta,las consejeras y CJF refrendaron su compromiso con la autonomía e independencia judicial,así como por trabajar en favor de las personas justiciables".
"La responsabilidad constitucional de quienes integran al PJF es clara y no deben existir obstáculos internos ni externos que impidan cumplirla a cabalidad", dijo Piña Hernández a los juzgadores,con quienes se comprometió a impulsar políticas que atiendan las necesidades de cada órgano juris-
diccional.
"Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad,coherencia y excelencia de nuestras resoluciones".
"Estén tranquilos,su autonomía e independencia están preservadas en aras de contribuir a dar a cada cual lo que es suyo", dijo el consejero Sergio Javier Molina Martínez, presidente de la Comisión de Administración del CJF.
En la reunión, Piña anunció a los juzgadores que ella y los consejeros empezarán a llevar a cabo visitas a cada uno de los 32 circuitos del país.
El propósito es que los miembros del PJF les hagan saber de manera personal sobre las necesidades,problemáticas y aquellos asuntos que consideren de sobrada importancia.La primera visita será a los magistrados penales del Primer Circuito,es decir,de la Ciudad de México.
También le hicieron saber a la ministra de algunas dudas que existen sobre el trámite de procedimientos de responsabilidad,así como el sistema de listas para otorgar nombramientos a oficiales y secretarios,temas de los que sólo se tomó nota y no se dio una respuesta específica.
Con la intención de que las próximas elecciones queden a resguardo de los intereses de distintos funcionarios públicos que pudieran atentar contra la democracia y transparencia de los procesos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera controversia constitucional contra el Plan B en materia electoral del gobierno federal.
Así lo anunció Lorenzo Córdova Vianello,consejero presidente del INE, quien advirtió: "Lo que
hace a las condiciones de la competencia y lo que ya está vigente y ha sido controvertido,y la próxima semana implicará también la presentación de una controversia por parte del INE,es que se ha dinamitado la condición de que los funcionarios públicos no se entrometan en los procesos electorales porque las campañas son espacios donde contienden partidos y candidatos entre sí,no candidatos y partidos de la oposición en contra de los gobernantes.Eso ya se dinamitó", aclaró.
Aseguró que utilizarán todos los mecanismos constitucionales para revertir la reforma electo-
ral, pues afirmó que el riesgo para la democracia ya no viene desde fuera como en los años 70,sino desde dentro por los que ganaron las elecciones y buscan dinamitar a la democracia en el país, por lo que pidió a los ciudadanos a defenderla para evitar riesgos de regresión autoritaria con la aprobación del Plan B en materia electoral del gobierno federal.
"Hoy vienen desde dentro los riesgos,nacen desde sus principales beneficiarios,quienes han llegado al gobierno,al poder,gracias a las reglas democráticas,y de ahí viene el principal riesgo.Gobernantes que una vez en el poder buscan dinamitar las reglas de la democracia para no dejar el poder", reconoció.
Profundizando en el tema,también advirtió que las democracias colapsan cuando no hay defensores,cuando alguien mira hacia otro lado. "Un dictador es el ejecutor,pero hay muchos respon-
sables", advirtió.
Aclaró que este órgano electoral es la única instancia pública que logra entrar a muchas zonas del país controladas por la criminalidad organizada y con conflictos sociales.Eso debido a la presencia permanente de organismo.
Sin embargo,aclaró que con la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador se recorta personal y también juntas distritales,por lo que sí "hay una presencia cada tres años ni sabremos qué terreno pisamos ni podremos eventualmente entrar".
INE presentará a SCJN primera controversia constitucional contraLorenzo Córdova
Versiones: Este columnista se enteró que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza investigaciones en contra de la consejera electoral del INE Carla
Astrid Humphrey Jordan ,por presunto enriquecimiento ilícito. Según los registros de la FGR,la consejera Humphrey es investigada desde diciembre de 2021 dentro de una carpeta de investigación,en la cual el Ministerio Público Federal solicitó diversos informes a instituciones bancarias,así como la Secretaría de la Función Pública.
La investigación se relaciona con temas patrimoniales que incluyen la adquisición de diversos inmuebles,vehículos y obras de arte,bienes que al parecer se atribuyen a la consejera Humphrey,quien en diversas ocasiones mencionó que el servicio público es para servir a las personas y no para beneficiarse del servicio público y ella se concibe como alguien que lucha por sus ideales,que los defiende sin importar cuales son las consecuencias,diciendo de frente lo que piensa,lo que opina y no duda tomar decisiones en ningún ámbito.
Ascenso: La abogada por el ITAM inició su cargo de consejera electoral el 3 de abril de 2020 y asegura promover un acuerdo para que en los procesos electorales exista paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas en disputa y acciones como la 3 de 3 contra la violencia de género.
"Me han ofrecido ser candidata a diputada,pero siempre me ha gustado más el tema electoral,que es algo noble, siempre me ha gustado estar en la política,pero del lado de la defensa de los derechos político-electorales".Reconoce que en el INE hay un espacio exclusivo para hombres,lo ha advertido en la forma de votar y al llegar a acuerdos entre los consejeros varones.
"A mí no me gustan estos espacios exclusivos de hombres, pasa mucho en el INE,lo vemos en las votaciones,pues la mayoría de los hombres siempre votan,la mayoría,de un lado;porque siempre se ponen de acuerdo antes,ya pactaron antes de que todos y todas lleguemos a las decisiones y se nota claramente e incluso activamente,van de la mano con partidos políticos para bajar un acuerdo,como la paridad en gubernaturas,tres de tres contra la violencia y un largo etcétera".
Reflexiones: El INE informó que el famoso plan B,de López Obrador,causará el despido de 2 mil 175 miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN),y deberá contar con recursos suficientes para indemnizar a cada uno de estos servidores con tres meses y 20 días por cada año de servicio y el SPEN pasaría de tener 2 mil 571 servidores a 396 integrantes,no obstante que el INE plantea que al recorte de
personal deben sumarse los costos de reducir el personal de las áreas administrativas,por las reestructuraciones y conversiones propuestas en la reforma electoral,cuyo proceso legislativo y posterior vigencia concluye en febrero.
El diputado de Morena, César Hernández ,representante del Poder Legislativo ante el consejo general del INE,aseguró en sesión de consejo General que la propuesta de reforma electoral no plantea desaparecer el SPEN,al contrario,el INE ejercerá sus funciones en todo el territorio nacional por medio de 32 órganos locales,uno por cada entidad federativa,y 300 órganos auxiliares,denominados oficinas auxiliares,los cuales pueden ser permanentes o temporales conforme lo determine el consejo general del INE
Ajustes: Agregó que el INE contará con órganos permanentes a nivel estatal y en los 300 distritos habrá oficinas auxiliares;para los procesos electorales se contará con órganos de carácter temporal:un consejo estatal por cada entidad federativa y un consejo distrital por cada una de estas demarcaciones,por lo tanto,los órganos distritales no desaparecen y queda en el consejo general del INE determinar el número de estos órganos distritales y su carácter temporal o permanente, por lo que es un error decir que el recorte de personal será de 84.6 por ciento del SPEN,ya que las plazas estarán a la disposición del INE
Cuenta con una nómina de más de 17 mil trabajadores y al entrar en vigencia el plan B tendrá que enfrentar una contingencia laboral por la interposición de cientos de demandas de carácter laboral,ya que los trabajadores que ingresaron al SPEN fue por concurso y ese será su fundamento legal para sustentar sus demandas.Los trabajadores permanentes del INE tienen salarios por arriba -o muy por encima- de la media nacional y muchas prestaciones,por lo que procuran no salir de la nómina del INE.
Entre otras cosas: Producto de las negociaciones con la Secretaría de Finanzas estatal,el (SMSEM),que dirige Marco Aurelio Carbajal Leyva,Secretario General,entregó apoyos para la Adquisición de Prótesis,Órtesis e Implementos de Rehabilitación a más de mil 300 profesoras y profesores.Destaca el caso de un profesor que recibió el apoyo para la adquisición de un implante ocular;esta prótesis impactará de manera positiva en la confianza y autoestima del docente,y permitirá que su cuerpo realice las funciones faciales adecuadamente.
Cabe mencionar que el Apoyo para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación es un programa que el Sindicato mantiene abierto de manera permanente,dando oportunidad para que los docentes interesados puedan acudir a las diferentes oficinas regionales a realizar su trámite,en cuanto reúnan los requisitos establecidos,mismos que pueden consultarse en el portal web del SMSEMwww.smsem.mx.
Humphrey: ¿consejera en problemas?
Marko respaldó la ratificación de Edmundo Jacobo Molina como secretario del INE
Entrega SMSEM apoyos para adquisición de prótesis
En la ciudad de Peshawar,cerca de la frontera con Afganistán se encontraban en el interior del templo unas 260 personas,durante la tarde,la explosión se produjo.El ataque dejó decenas de muertos.
Aproximadamente 47 personas perdieron la vida,y unas 150 resultaron heridas. La explosión se situó al interior de una mezquita, dentro del cuartel general de la policía de Peshawar,en el noroeste de Pakistán,esta mezquita se encuentra cerca de un bloque de viviendas de la policía. "Estoy aquí en el lugar de los hechos y se están efectuando las tareas de rescate",dijo el vicecomisionado de la ciudad de Peshawar, Shafiullah Khan "Más cuerpos están siendo retirados.En este momento nuestra prioridad es salvar a la gente enterrada bajo los escombros",agregó.Posterior a ello,autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.
"Ha ocurrido durante las oraciones.Se ha derrumbado un edificio de dos plantas",declaró un testigo presencial,afirmando que se encontraba justo fuera de la mezquita cuando se produjo la explosión.
"Recibimos 19 muertos y más de 90 heridos por la explosión",dijo Mohammad Asim,portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad, antes que las autoridades eleven el saldo del ataque. "Muchos otros se encuentran en estado crítico".La fuente señaló que el centro médico se ha visto obligado a hacer un llamamiento a donar sangre para tratar a las decenas de heridos,mientras más víctimas continúan llegando al recinto.
"Una parte del edificio se derrumbó y se cree que hay varias personas bajo los restos",dijo el agente de policía Sikandar Khan
Un policía de 47 años de nombre Shahid Ali sobreviviente a la explosión contó que la detonación se produjo unos segundos después de que comenzaran la plegaría "Vi una humareda negra subir al cielo.Salí corriendo para salvarme",relató. "Todavía escucho en mi cabeza los gritos de la gente.Gritaban pidiendo ayuda".Policías y residentes se encuentran trabajando para retirar los escombros y cargando a hombros a los heridos.
El 5 de diciembre en Liubliana,la fiscalía confirmó a una agencia de noticias que dos extranjeros habían sido detenidos en Eslovenia,bajo la sospecha de haber actuado como espías extranjeros,y que la instrucción federal se encontraba en curso, sin embargo,no se dieron detalles.
"El tribunal ha ordenado una investigación penal que todavía se está llevando a cabo contra los dos sospechosos que fueron detenidos el 5 de diciembre",declaró a la AFP la fiscal Katarina Bergant
Al parecer,los agentes de la inteligencia militar rusa habían montado un negocio de antigüedades como fachada en donde uno de ellos se presentaba con nacionalidad argentina,los dos contaban con nacionalidad de países sudamericanos.
Detallando en la información, se dio a conocer que los detenidos formaban parte de la organización de inteligencia militar rusa GRU,lo que por consi-
guiente facilitara el reconocimiento de sus identidades falsas, fuentes afirman que se hacían pasar por ciudadanos de países latinoamericanos,uno de ellos de Argentina.
Los dos rusos se encontraban en el país con un negocio inmobiliario y de antigüedad registrada,ellos alquilaban un local en Liubliana como parte de la tapadera,y aparentaban dedicarse al comercio de inmuebles y algunas supuestas antigüedades.
Según afirman algunos medios,la situación de espionaje que señalan eslovenos no solo se situaban en su país,sino en una gran variedad de países vecinos, lo que es todavía más preocupante.
Si se les juzga y por consiguiente,se les considera culpables,serán condenados a al menos ocho años de prisión.
El abril pasado,tras la invasión de Ucrania por Moscú, Eslovenia que es miembro de la Unión Europea y de la OTAN,se vio en la necesidad de expulsar a 33 rusos que trabajaban en la embajada del país justamente en Liubliana
MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Berdeja.
"Estamos y respaldamos al presidente López Obrador,no así a Mario Delgado, quien ha vendido prácticamente al partido y acusado falsamente a quienes le dicen sus verdades",asentaron lo inconformes.
Cambiando de Tema, Alejandra Vargas puntualizó que nadie,absolutamente nadie,se puede perder al Super Bowl número LVII,a realizarse en Arizona,donde se enfrentaran "Los Jefes" de Cansas City y "Las Águilas" de Filadelfia.
ROBERTO MELENDEZ S.Autodenominados "obradoristas",que no "morenistas", decenas de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, desalojados de la sede del instituto político de la calle de Chihuahua,en la colonia Mora,acusados de despojo ante la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México,arremetieron contra el dirigente nacional del movimiento, Mario Delgado Carrillo,a quien calificaron como "delincuente electoral" y vendedor de candidatura a cargos de elección popular a caciques, influyentes,amigos,recomendados y gente muchas veces "extraña" al instituto político,en el que mediante el lucro ha obtenido millonarias ganancias,hechos que deben ser investigados. De igual forma rechazaron que se hayan apoderado indebidamente del inmueble,que durante mucho tiempo fue utilizado por Andrés Manuel López Obrador como oficinas y casa de la campaña que le llevó a la presidencia de la República,ya que el mismo les fue dado en comodato por Teresa Quintana,secretaria particular de la secretaria general de Morena,Citlali Hernández y que de ello tienen constancia,hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial,Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui y asistido por la también conductora de espectáculos
Alejandra Vargas,destacaron que la Fiscalía General de Justicia citadino ya integra la carpeta de investigación relacionada con la denuncia formulada contra los "obradoristas",quienes insistieron en que Delgado Carrillo es un peligro para la política y la democracia,pero sobre todo para el Movimiento de Regeneración Nacional,del que ha hecho una fuente de enriquecimiento a base de la venta de candidaturas,lo que exigieron sea investigado y se deslinden responsabilidades.
Pusieron como ejemplo lo sucedido en Coahuila,donde fue impuesto como candidato a la gubernatura el senador Armando Guadiana Tijerina,no obstante que todo indicaba sería el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía
En la oportunidad destaco que en el medio tiempo del esperado encuentro el atractivo visual y musical será Rihanna,quien lanzara una colección de ropa deportiva relacionada con el magno evento,a realizarse el 12 del mes entrante en el State Farm Stadium,con capacidad para más de 60 mil espectadores.Los boletos,que alcanzan en ocasiones precisos de varios miles de dólares,están totalmente agotados,lo que habla de la importancia del espectáculo,en el que anualmente se presentan "verdaderas estrellas" de la farándula.
Cambiando de Tema,los periodistas destacaron que la vigilancia en el tramo tres del Tren Maya,uno de las obras emblemáticas del presidente López Obrador,estará a cargo de aproximadamente medio millar de militares,lo que fue dado a conocer por el secretario de la Defensa Nacional,Luis Crescencio Sandoval.
Se estima que a fines de año,no obstante los obstáculos que ha tenido que enfrentar la construcción,la misma será inaugurada y estará en servicio conforme lo previsto.Sin duda alguna, expusieron los conductores,será un detonante no solo para el turismo,sino para la economía del país en general.
De acuerdo con las fotografías mostradas en el noticiario,controvertido Tren,en el que se han invertido miles de millones de dólares,será un verdadero lujo.Se destacó la importancia que para la cultura e historia tienen todos los vestigios hallados a lo largo de la construcción,la que se insiste quedará concluida este fin de año.
Otro punto que se destacó fue el de la generación de miles de empleos y otros beneficios que traerá el importante e impresionante medio de transporte,orgullo no solo del sureste mexicano, sino de México en general.
Siguiendo con el tema de las comunicaciones,usuarios y trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro,reunidos en la estación Copilco,consiguen miles de firmas para solicitar que las autoridades del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo aporte,pero de verdad,recursos para el mantenimiento de la llamada columna Vertebral del transporte en la capital del país y se deje de inventar cosas fuera de la realidad,como son los sabotajes y responsabilidad de las "situaciones atípicas" a personas inocentes,como es el caso de conductor del tren que hace días chocó entre las estaciones La Raza y Potreo,hechos en los que lamentablemente falleciera una joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México y resultarán lesio-
nados más de 100 pasajeros.
Las autoridades del Sistema y los altos mandos del GCDMX deben asumir la responsabilidad y actuar de manera congruente,no de victimizarse, cuando ellas son las verdaderas responsables de los cientos de incidente y accidentes que se registran en las 12 líneas del Metro,donde se requiere,pero con urgencia,un mantenimiento mayor.
De igual forma expusieron que durante los últimos meses,las autoridades del gobierno central han "desaparecido" varias rutas de transporte colectivo, lo que a últimas fechas ha agudizado la transportación de miles de usuarios.
Más que aumentar la vigilancia por parte de los miles de guardias nacionales que desde hace días fueron comisionado en las estaciones del sistema, los directivos deben de poner mucho más empeño y recursos para el mantenimiento del equipo,el que por lo general ya es obsoleto,pero los encargados del mismo están más preocupados por sus aspiraciones políticas que por la seguridad de los viajeros,quienes se encuentren en permanente peligro debido a las "cuestiones atípicas" que se registran en las instalaciones de la "limusina naranja".
Los periodistas,sin pretender enfrentamiento con las autoridades,asentaron que los guardias nacionales,quienes únicamente reciben y cumplen órdenes serían mucho más eficientes en los lugares donde realmente se registran hechos delictivos que en los pasillos de las estaciones,donde lo único que hacen es sacar fotos,grabar videos y platicar,acciones que lamentablemente denigran su imagen y son contrarias a la formación que recibieron Cambiando de tema,los comunicadores destacaron lo expuesto por la Organizacipon Mundial de la Salud,en el sentido de que los contagios por Covid 19 siguen en aumento,por lo que no debemos de bajar la guardia y cumplir cabalmente las recomendaciones que sobre el particular ha hecho el Sector salud,relacionados con el uso de cubrebocas,principalmente en lugares cerrados,lavarse las manos con agua y jabón las veces que sean necesario,usar gel antibarcterial y guardar la sana distancia,con lo que evitará contagiarse o bien contagiar a otras personas.
Es un hecho que no se puede soslayar que en el transporte público de la capital del país,sobre todo en el Metro y el llamado Tren Ligero,las autoridades han retirado de manera definitiva el gel antibacterial,lo que ha ocasionado "choques" entre usuarios y los policías preventivos y bancarios encargados de la seguridad. Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
Gerardo Cuesta y Raúl RuizlA e j a n draVargas Seguidores de AMLO fueron desalojados de casa de campaña de Morena