DIARIO AMANECER

Page 1

AlcaldedeTolucaincurre enviolenciadegénero

Olvidabadecir...

¡OtradelalcaldedeToluca!RaymundoMartínezCarbajal.Resulta quefuedenunciadoporviolencia políticaenrazóndegénero,pues violentóalarepresentanteindígenadenombreMaríaAnaGonzález Hermitaño,anteelCabildodel AyuntamientodeToluca,seguramenteporqueesteseñor“sesiente desangreazul”,perolosciudadanossedancuentadequeesteseñor “esunafarsa”,puesnoolvidanque ¡susuegro!,incurrióenactosgravesdecorrupciónenelDIF.Sedice que,comoresultadodeesto,elalcaldepodríaingresaralpadrónde ¡personasviolentadoras!,loque impediráqueesteaspireanuevos cargospúblicos,peroestaránde acuerdoenque,sipierdeAlejandra delMorallacontiendaporlagubernatura,notendránqueinhabilitarlo, alfinquenovolveráatenerun cargopúblico¡porviolento!

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal,incurrió en violencia política en razónde género.

De acuerdo con el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el edil violentó a la representante indígena de nombre María Ana González Hermitaño,

anteel Cabildodel Ayuntamiento deToluca. Porelloesqueel TEEMdeterminósancionaralalcaldeMartínezCarbajal, sinembargo,elgobierno municipal informó que impugnó la resolución, al determinarla sobreuna falsa premisa.

Miércoles3demayode2023AñoXXXIVNo.12690
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
MinistroPérezDayánpropondráeliminar primerapartedePlanBenreformaelectoral RaúlRamírez 11 rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín.
MaryGonzález 5
ImprimeINElistas nominalesparaelecciones localesdelEstadodeMéxico
EntregaFGJEM InformeAnual
Redacción9 Redacción7 Podríaingresaralpadróndepersonasviolentadoras, locualleimpediríaaspiraranuevoscargospúblicos

Derechohabientes delISSEMyM semanifiestan

"Solución,solución,exigimos lapensión", con esta consigna, los jubilados y pensionados del ISEEMyM, marcharonporcallesdelaciudadde

Toluca hasta llegar frente a palacio de gobierno estatal,paraexigiral ISSEMyM lesotorgueloque porleylescorresponde.

Provenientesdedistintosmunicipiosdelaentidad mexiquense y del Valle de México, los jubilados denunciaronque,pesealasexigencias,lasautoridadessóloleshandadolargasynohanagilizado laentregadepensiones.

Anteello,losadultosmayoreshicieronunllamado al Gobernador del Estado de México para que tome cartas en el asunto y le solicite al director general del ISSEMyM, José Arturo Lozano, se sientenadialogarysellegueaunasolución.

Con marcada desesperación en sus rostros, los Jubiladosexigieronelpagoinmediato,yaquehay muchos ya llevan casi año y medio esperando y recibiendo solo promesas,por lo que es urgente quelasautoridadesbrindensoluciónalaspensiones.

"Solovenimosaexigirloquenospertenece,no es justo que, a muchos compañeros, después de tantos años de trabajo, les den largas para recibir su pensión, y mientras de qué vivimos".

Al arribar a las afueras del Palacio de Gobierno, los manifestantes, exigieron al Gobierno mexiquenses,realiceunaauditoríaalISEEMyM,porque noespos8iblequenoexistadineroparapagarlas pensiones.

Sensibiliza UAEMéx en materia de propiedad industrial

Linauguró las actividades de la Jornada de la Protección Industrial con Perspectiva de Transferencia Tecnológica.

Como parte de la inauguración de la jornada, el representante del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Cristian Solano Padilla, impartió la conferencia magistral "La importancia de la propiedad industrial con perspectiva de transferencia tecnológica".

Con el propósito de sensibilizar a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sobre protegersusinnovacioneseincentivarlabúsqueda de nuevos modelos de transferencia tecnológica que impacten a los sectores productivo y social e impulsen el desarrollo de la entidad y país, se dio inicio a la Jornada de la Protección Industrial con Perspectiva de Transferencia Tecnológica.

En laSala "GustavoBazPrada", lasecretaria de Investigación y Estudios Avanzados

REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero

SISTEMASFOTOMECÁNICA

ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez

la Autónoma mexiquense tiene el compromiso de dar continuidad a los procesos de transferencia de conocimiento e investigación que se generen en esta institución educativa, con un enfoque de pertinencia y retribución social,siempre en búsqueda de atención y solución de problemáticas a corto mediano y largo plazo.

Asimismo,ZarzaDelgado detalló que durante 2022, la UAEMéx recibió del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el otorgamiento de 14 modelos industriales y 4 patentes,dando un total de 18 títulos de propiedad industrial, además de que se presentaron, durante el mismo año, ante el IMPI,15 nuevas solicitudes de invención,de las cuales,2 corresponden a patentes,una a modelo de utilidady 12 adiseñosindustriales que involucran la participación de 24 investigadores, generando así un total de 112 registros de propiedad industrial en esta casa de estudios.

DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.

04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx

¡Inalcanzable!

Aunmesdelaelección,creceventaja deDelfinaGómezsobreDelMoral

Toluca,México.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA,PTyPVEM, aumentó su ventaja sobre Alejandra del Moral, la aspirantedel PRIAN, enlosrecientesestudiosrealizados por las encuestadoras Parametría.

De acuerdo con la encuesta de Enkoll, publicada en un diario de circulación nacional, la candidata morenista Delfina Gómez intención de voto de 60% 40% a la priista, es decir,tiene una ventajade20 puntosporcentuales. En marzo, la diferencia en intención de voto entre la maestra Alejandra del Moral era de 18 puntos,de acuerdoconelestudiohechoporlamismaencuestadora, cuando el 59% de los encuestados dijo que votaría por la morenista y el 41 % expresó que iría con la priísta.

Así también, la maestra Delfina Gómez, quien encabeza la candidatura común "JuntosHace-

mosHistoriaenelEstadodeMéxico" seposiciona16puntosarribaespecíficamenteenelmunicipio de Cuautitlán Izcalli de donde es originaria Alejandra del Moral,reveló Enkoll.

Según el estudio demoscópico la maestra registra-ellasí-unaelevada preferencia electoral, de 62% ; mientras que Del MoralVela solo llega a 38%. Por otra parte, según la última encuesta levantada por la empreque fue publicada en otro diario de circulación nacional, si en este momento fueran las Estado de México,la ganaría ampliade los encuestados afirmaron 39% de Del Moral registróquelaventaja dela maestra zcrecióencomparación con su última medición realizada en marzo,cuando el 45% estaba con la morenista,y

Conampliaventaja,AlejandradelMoral

obtendráeltriunfoelpróximo4dejunio

Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, aseguró que aunque digan en la otra opción que llevan varios puntos de ventaja,para después alegar fraude,cómo siempre "nosotros no les vamos a ganar por poquito, les vamos a ganar por mucho para que no haya duda".

Arropada entre porras de vecinos del municipio de Tepotzotlán abanderada aliancista puntualizó que "en esta elección no nos estamos jugando el color de un partido político,nosestamos jugando el futuro de la nación y del Estado de México".

En la coalición, los militantes del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza saben ganar a la buena,caminando calles y tocando puertas,para trabajar cercanos a la gente y trabajar por los que más lo necesitan,porque la entidad mexiquense merece un progresoy un buen futuro yesde valientes reconocer lo que hemos hecho bien, dijo la

"Aquí hay un ayuntamiento que no es de nuestros colores y no importa de qué expresión política sea, lo que importa es que a Tepotzotlán y a los vecinosle vaya bien, necesitamos sumar esfuerzos, presupuestos y talentos con todas las autoridades municipales y el federal,yo no voy a pelear con nadie,

el 25% conlapriísta,unadiferenciade20puntos. La empresa encuestadora dividió al Estado de México en tres regiones: en la zona oriente, la maestra Delfina Gómez tiene una preferenciade 67% contra 33% de la opositora; en la zona norte, ladiferenciaesde 68%contra32%;yenel resto de la entidad, la distancia es 51% contra 49%.

Ambas compañías especializadas en estudios de opinión,publicaron sus encuestas y sus metodologías completas en sus respectivos sitios de internety ensusredessociales.

Estado de México",agregó. No porque pensamos diferente y seamos de un color distinto estamos destinados a que se destruya todo lo construido, subrayó Del Moral Vela, luego de invitar a los mexiquenses que este 4 de junio realicen la reflexión de qué futuro le vamos a dejar a nuestros hijos.

Más tarde, en Teoloyucan, Alejandra Del Moral enfatizó que la destrucción que está dejando Morena, será contenida por sus propuestas.

"Todo lo que toca Morena,lo destruye,Teoloyucan ya fue testigo de eso, hoy es absolutamente claro lo que tenemos enfrente, el Estado de México es sagrado, el Estado de México no se toca", acotó la abanderada.

Por ello,llamó a reflexionar todas y todos, "lo voy a decir aquí con toda claridad, ellos, los adversarios, sacan encuestas y parece que tienen encuestitis,las encuestas no votan,lo que vota es el ciudadano informado y consciente, por eso el 4 de junio, tenemos que demostrar de qué cuero van a salir más correas en el Estado de México", dijo Del Moral Vela.

Vela
EnelEstadodeMéxiconosestamos jugandoelfuturodenuestrasfamilias,no elcolordeunpartido.
SegúnencuestasEnkollyParametría

Celebra Cruz Roja Mexicana su 51 Convención Nacional

Con la participación de más de voluntarios, Cruz Roja Mexicana inició este martes en Mazatlán, Sinaloa la 51º Convención Nacional en Mazatlán, Sinaloa, que permite al voluntariado de la institución actualizarse,aprender y fortalecer sus capacidades de reacciónyatenciónhacialasylosmexicanosante emergencias, situaciones de desastre y en el apoyo humanitario agrupos vulnerables.

Carlos Freaner Figueroa,presidente nacional de Cruz Roja Mexicana,mencionó que esta reunión nacional tiene como slogan "Ser Mejores", que resulta fundamental que el voluntariado adquiera más conocimientos,refuerce sus aprendizajesyconozcalasexperienciasdeotrosvoluntarios,conelobjetivodesercadadíamáseficienteseneltrabajoafavordelasociedadmexicana. Precisó que se pondrá énfasis en temas como generar un nuevo modelo de captación de fondos, que le permita a la institución contar con recursos necesarios parasuoperación en todo el país,reforzarlacapacitación delas ylos voluntarios,porqueenellosnohaymargenparaelerror y fomentar una cultura de los primeros auxilios

Mencionó que el voluntariado es el pilar fundamentaldeestainstituciónyestareuniónpermite reconocer también su labor humanitaria que realiza por todo el país de manera desinteresada, con el único objetivo de salvar vidas, "porque la pasión de nuestro voluntariado es aliviar el sufrimiento humano", indicó.

Entrelostemasqueabordaránlasdistintascoordinaciones nacionales en las mesas de trabajo en esta reunión nacional se encuentran:evaluación del operativo de equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas (USAR) en Turquía, Proyecto de Distintivos de Cruz Roja Mexicana por la Seguridad Vehicular, Servicios MédicosylareduccióndeRiesgosdeDesastres, así como el ProyectoVía,una estrategia de pre-

Comunidadestudiantil

sinviolenciaintrafamiliar

De acuerdo con un estudio realizado durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, la comunidad estudiantil del Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) no convive en entornos de violencia intrafamiliar, aseveró la catedrática e investigadora María de Jesús Hernández Garnica.

"La COVID dejó ala vista muchas problemáticas como la violencia intrafamiliar, así que quisimos averiguar cuál era la forma de interactuar de las y los alumnos de las seis licenciaturas que ofrece el Centro Universitario Informática Administrativa, Ingeniería en Computación, Contaduría, Administración, DerechoyPsicología- con sus familias", dijo.

Paraeste trabajo,indicó,seaplicó un instrumento con varias preguntas para las y los alumnos,con la finalidad de identificar casos de violenciaintrafamiliaryde género,así comocuestionesdeculturade lalegalidad, lo cual no significa únicamente conocer las leyes, sino también acatarlas.

Como invitados especiales están confirmados integrantes de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Estados Unidos, Canadá, España, Argentina,ParaguayyPanamá,asícomocomponentes del movimiento internacional como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

En la Convención Nacional participan voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana de las 32 delegaciones estatales y de las 554 delegaciones locales. Son voluntarios de las áreas de Socorros, Damas Voluntarias, Juventud, Prevención de Lesiones, Voluntariado, Capa citación, Veteranos, Médicos y Enfermeras, entre otras.

pesar de que en el norte del Estado de México todavía están arraigadas ciertas costumbres machistas",dijo. De igual manera, puntualizó, se cuestionó a la comunidad estudiantil sobre si sufrían violencia por parte de sus propios compañeros;sin embargo,no se identificó ningún caso. Finalmente, refirió que se va a proponer a la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la UAEMéx que se afiance la multidisciplinariedadde los comités degénero enlosespaciosuniversitarios, principalmente en los centros universitarios y unidades académicas profesionales, donde se ofrecen programas educativos en diversas áreas del conocimiento.

Podríaingresaralpadróndepersonasviolentadoras,locualleimpediríaaspiraranuevos cargospúblicos.

MaryGonzález

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal incurrió enviolenciapolíticaenrazóndegénero. De acuerdo con el Tribunal Electoral del Estado deMéxico (TEEM), eledilviolentóalarepresentante indígena de nombre María Ana González Hermitaño,ante el Cabildo del Ayuntamiento de Toluca.

Porello esqueel sancionar al alcalde Martínez Carbajal, sin embargo, el gobiernomunicipalinformó que impugnó la resolución, al determinarla sobre unafalsapremisa. La afectada entabló el Procedimiento Especial Sancionador del 2023 en contra de la Presidencia Municipal de Toluca por presuntas conductas constitutivas de violencia política de género, derivado de expresiones contenidas en diversos escritos que pretendían dar contestación a un requerimiento efectuado por el propio Tribunal Electoral.

La alcaldía refiere que la demandante tiene una "actitud caprichosa y negativa", "actitud negativa";"notoriamalafe";"exigenciasarbitrarias"; la acusa de "abusar"; dice que la demanda tiene origen "en un antojo"; y utiliza términos como "oscuridad de sus caprichos", "la oscuridad, frivolidad e incongruencia que ha utilizado la hoy denunciante"; y "se

AlcaldedeTolucaincurre enviolenciadegénero

del cargo que ostendeterminóque estas frases actualizan violencia política en razón de género, pues el denunciadosolodebía pronunciarse sobre aceptar o negar los hechos y, en su caso, exponer las excepciones y defensas que conforme a derechocorrespon-

no era necesario emitir

Por tales calificativos y expresiones sobre la representante indígena que van más allá de argumentos de defensa, colocándola en una posición vulnerable, el pleno determinó dar vistaala Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México para queimpongalasanción conducente.

Violencia alcanza centros educativos

"Hoy(ayer)enelDíaInternacionaldelBullyingoAcosoEscolarnopodemos cerrar los ojos a la realidad que hoy padecen los mexiquenses que forman parte de los centros educativos; el acoso escolar es una realidad que no podemos dejar pasar",señaló la diputadaYesica Rojas Hernández al proponer en el Congreso Local reformas a diversas leyes para dar atención a los casos deacoso yviolencia.

Así,en tribuna dio lectura a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado Libre y Soberano de México;Ley de Educación del Estado de México, Ley de los Derechos de Niñas, Niños yAdolescentesdelEstadode Méxicoy de la Leypara Prevenir y Atender el Acoso Escolar en el Estado de México.

Manifestó que la base de los derechos humanos es la protección de la vida de las personas,su dignidad,su desarrollo integral;y que los estadosgaranticen su salvaguarda;sin embargo,el acoso escolar y la violencia han alcanzado los centros educativos en el Estado deMéxico.

"Durante el 2022 y al inicio del 2023 el Estado de México, se ha ubicado como el primer lugar en feminicidios de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica,pues las políticas no han alcanzado para mitigar este mal encabezando las listas de violencia contra las mujeres,a la cual se suman niñas y adultas mayores;con 11 municipios con Alerta de Género.Hoy vivimos una crisis de violencia como nunca,en esta sociedad y en los hogares, alcanzando hoy a las instituciones educativas",

lencia política por expresiones sobre González Hermitaño en escritos de contestación de un requerimiento del TEEM como "se encuentra confundida del cargo que ostenta","oscuridad de sus caprichos", y otras; las cuales el órgano determinó como violencia política en razón de género, pues únicamente debió aceptar o negar hechos y no realizar calificativos o expresiones sobre la representación indígena. El gobierno municipal destacó que el presidente municipal nunca manifestó conceptos de violencia política en razón de género contra la representante indígena y que los hechos nofueron denunciados por la afectada.

AhoraserálaContraloríadelaLegislaturamexiquense quien determinará si el alcalde deberá tomar cursos de sensibilización,ofrecer una disculpa pública, la reparación del daño u otras acciones, y también considerará si ingresa al padrón de personas violentadoras, lo cual le impediría aspirar a nuevos cargos públicos.

puntualizó.

LalegisladoradeMorena,aseguróque,enelpresentecicloescolar,através del Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense de la Secretaría de Educación del Estado de México, se han recibido 732 reportes de bullying y la Comisiónde Derechos Humanos del Estado de México registró483 quejas por estos casos,que formalmente se tipifican como violación al derecho a una educación libre de violencia,del total, 390 fueron en 2022 y93 en este año.

Indicó que actualmente el acoso escolar y la violencia se publican en las redes sociales, pues una palabra, un empujo, una burla, una risa, una humillación,hoy termina en peleas violentas grabadas con celulares por losmismosestudiantescomoellamentablehechoocurridoenelmunicipio deTeotihuacán,que derivo en la muerte deuna estudiante.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fomenta relaciones laborales de respeto, a través de la promoción del derecho humano al trabajo y la capacitación sobre el tema, aseguró el visitador general sede Atizapán de Zaragoza, César Archundia Camacho.

En el marco del Día del trabajo, Archundia Camachoexplicóquela CODHEM recibequejas de personas servidoras públicas estatales y municipales, y también quienes laboran en el sector privado y el campo, pueden acercarse para recibir asesoría jurídica cuando su derecho al trabajo sea trastocado por sus empleadores, patrones o jefes inmediatos, ya que todos los empleos están regulados por el Estado mexicano.

Detalló que,si bien las comisiones de derechos humanos no tienen competencia para resolver asuntosdedespidoinjustificado,reinstalacióno pago salarial, tienen la atribución constitucionaldeverificarqueeltrabajosedesempeñeen condiciones dignas, además puede investigar sobre el trabajo infantil, el acoso laboral y sexual por parte de empleadores o jefes de servicios públicos.

La CODHEM puede solicitar medidas precautoriascuandosevulneranderechosala integridad física y psicológica de las personas, cuyas consecuencias lleven a circunstancias que ya no pueden ser reparadas; y también puede pedirainstanciaslaboraleslarevisiónaempresas para que no vulneren el derecho de las,les y los trabajadores.

El visitador general agregó que uno de los principalesmotivos de queja ante el organismo defensor es el mobbing o acoso laboral, pues se piensa que exigir demasiado al personal es una circunstancia de productividad, cuando en realidad es lo contrario,ya que se deben generar las condiciones adecuadas para evitar el maltrato laboral.

FomentaCODHEMrelaciones laboralesderespeto

De acuerdo con información de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación del 01 de enero al 28 de abril del año en curso, se radicaron 116 quejas por afectación al derecho al trabajo, siendo el derecho específico más vulnerado el de no ser sometido a acoso laboral con 61.

Otros derechos específicos más afectados por omisiones o acciones de autoridades estatales y municipales, son: a las prestaciones adecuadas de seguridad social, al goce de condiciones de trabajo, justas, equitativas y satisfacto-

Repartodeutilidadesun derechodetrabajadores

Teodoro Martínez Castillo, titular de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADIEM), estimó que en este 2023 podríasubir5%elrepartodeutilidadesconrespectoal2022.

"Tenemos mil 200 empresas integradas alsectorindustrial,algunas setoman comocorporativos yyaestán cumpliendocercadel60%,por loqueelsector industrial cumplirá con el reparto de utilidades a los trabajadores, además de que se avanza en la gestión y entrega de la misma".

Explicó que el sector privado labora para cumplir con lo dispuesto en la ley,de lo contrario habrá sanciones.De lossectoresendondeexistebuenosdividendossonquímicos,textil,automotrizyalimentos.Noobstante,por la pandemiadeCovid-19elotorgarestaprestaciónsedificultó, pero ahora existe estabilidad para cumplir este derechoquetienenlostrabajadores".

Explico que el reparto de utilidades es el derecho que tienenlostrabajadoresdepoderrecibirunpagoadicional a su salario cuando la empresa ha tenido ganancias en el año, concretamente, siempre y cuando el patrón o empresa haya registrado un ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta (ISR),mayora300 milpesosenelejerciciofiscalanterior. Dijoquelasutilidadessonunbeneficioquebuscarepartirlariquezayque ademáslosempleadoreslas utilizancomobono extrahaciasustrabajadores,si bien no todos los trabajadores soncandidatos a recibirlo,losque sí,

tienenunestimadodetiempoparaqueselespague. "La Ley Federal del Trabajo (LFT), señala que la fechaenquesedebepagarelrepartodeutilidades 2023 es entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas".

Finalmente,indicoquelosempleadosquetienenderecho arecibirutilidadessonlosquehayanlaboradoporlomenos 60 días en una empresa para un patrón y que perciben sus ingresosatravésdelanómina.Sinembargo,existenalgunasexcepciones, aquellos que no reciben este beneficio son Directores, Administradores, Gerentes generales, Socios y accionistas, así como Trabajadoreseventualesconmenosde60díaslaboradosenelañocorrespondiente,PrestadoresdeServiciosProfesionales.

AjustesenFGJEM:MartínMarín comoVicefiscal;Archundiaen CombateaCorrupción

El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez designó comoVicefiscalGeneralalMaestroMartínMarín Colín y como Fiscal Especial en Combate a la Corrupción al Doctor Rodrigo Archundia Barrientos.

El Vicefiscal General, Martín Marín Colín, es Maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial por la mismainstitución.Cuenta con especialidad de posgrado en Derecho Comercial Internacional así como en Amparo, fue Coordinador General en la Unidad Especializada en Investigación del Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos, de la Subprocuraduría de Investigación Especializadaen Delincuencia Organizada (SIEDO) en la entonces Procuraduría General de la República,en la misma dependencia fue titular de la Unidad Especializada en InvestigacióndeTerrorismo,Acopio yTráfico de Armas (UEITA).

Dentro de la Fiscalía General de Justicia del EstadodeMéxico(FGJEM), ha ocupado loscargos de Fiscal de Asuntos Especiales entre losaños2015 y 2018;Fiscal Regional de Toluca de 2018 a 2022 y Coordinador de Asesores del Fiscal General del 1 de abril de 2022 al 30 de abril pasado. Durante su trayectoria ha sido responsable de diversas investigacionesenmateriadedelitoscontralasalud,lavado de dinero,tráfico y acopio de armas,delincuencia organizada,terrorismo,tráfico de menores,pornografía infantil por internet y tráfico de personas. El Fiscal Especial de Combate a la Corrupción, Rodrigo Archundia Barrientos, es Doctor en Derechopor laUniversidadEjecutivadelEstadode México y recibió además el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano deVictimología,se desempeñó como Subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada en la Procuraduría General de la República, donde tambiénfungiócomotitulardelaUnidadEspecializada en Investigación de Secuestros (UEIS) y de la Unidad Especializada en Terrorismo, Acopio y

EntregaFGJEM

En los autos delJuicioEJECUTIVOMERCANTIL, promovidopor LOPEZGOCOBACHIJUAN JOSE encontrade MIRANDAFLORES JULIO CESAR expediente 794/2012, la C. Juez Vigésimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, ordenó mediante proveídos de fecha veintisiete de febrero y dieciocho de abril ambos de dos mil veintitrés, se señaló LAS ONCE HORAS DELVEINTICUATRO DE MAYO DELAÑO EN CURSO para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA respecto del inmueble consistente en LA FINCA

DESTINADA A USO HABITACIONAL DENOMINADA "EL MIRADOR" ANTES LOTE 5 MZ 28 HOY LOTE 17

INMUEBLE SITUADO EN LA CALLE ARBOLEDAS ANTES MIRADOR S/N DEPARTAMENTO 2, COL.

AMPLIACIÓN PEPEPAN EN SANTA CRUZ XOCHITEPEC, DEL. XOCHIMILCO C.P. 16029 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, precisando que el valor actual del inmueble materia del remate es de $1,720,000.00 (UN MILLON

SETECIENTOS VEINTEMILPESOS 00/100M.N.) con rebajadel 10% diez por ciento, esto es1,580,000.00 (UN

MILLON QUINIENTOS OCHENTAMILPESOS 00/100) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio

LAC. SECRETARÍA DEACUERDOS

EFiscal General de Justicia del Estado de México y dio por presentada en tiempo y forma la Cuenta Pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México del ejerciciofiscal2022 lacualremitió a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) para que a su vez la turne al órgano fiscalizador.

Llaman al aprovechamiento y comercialización de la hoja del maíz

En sesión deliberante, el Pleno Legislativo también solicitó a la titular de la Secretaría del Campo que, a través de sus dependencias fomente y capacite sobre el uso de la hoja de maíz, y al titular de la Secretaría de DesarrolloEconómico que asesore a personas productoras y apoye la comercialización estatal e internacional de este producto empleado como envoltura para los tradicionales tamales, así como en figuras decorativas que de manera artesanal tienen presencia en mercados locales.

Conforme al punto de acuerdo, aprobado por unanimidad,en 2021 la entidad fue tercera en producción de maíz en el país, mientras en la entidadsesiembrancasi 500milhectáreasde granodemaízymásde70milpequeñosproductores emplean su cosecha para el autoconsumo por lo que se abre un área de oportunidadpara el aprovechamiento del total del producto.

Se pronuncian por estrategias que faciliten apertura de empresas

El Congreso local analizará el punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno del Estado de México que genere con los 125 municipios una estrategia sólida para facilitar el acceso y trámite en el sistema de apertura de empresas,así como la obtención de permisosa emprendedorasy emprendedores con la

pales problemas sigue siendo la existencia de excesivas barreras para iniciar un negocio, como tramites innecesarios, corrupción, desinformación gubernamental, impuestos ycargosabusivos; por ello,la economía informal es tan grande, pues es más fácil ponerse en la calle a vender un producto que hacer todo lo que se pide para empezar un negocio regulado. Será analizado por la Comisión de DesarrolloEconómico,Industrial,Comercial yMinero.

Honran al trabajador de la construcción en su día

En el marco del Día de la Santa Cruz que se celebra este 3 de mayo, se expuso que esta Legislatura puede ser histórica por voltear a ver y unir esfuerzos institucionales para mejorarlascondicionesdetrabajoy vidade lostrabajadores de la construcción.

Conforme al pronunciamiento,México en este rubroseposicionacomouno delospaíses con menor protección laboral, derivado de que la mayor parte de ellos, son trabajadores informales y no gozan de un horario establecido, salario justo,no cuentan con vacaciones y tampoco gozan de seguridad social, ni algún tipo de asistencia médica, elementos que ocasionan que esté en peligro su integridad física y hasta su vida.

Durante la sesión la AsambleaPlenaria eligió a la diputada María Luisa Mendoza, como presidenta de la Diputación Permanente; como vicepresidenta a la legisladora María delCarmendelaRosa;secretario aldiputado Jesús Gerardo Izquierdo; y como integrantes las diputadas Gretel González, Miriam Escalona,KarinaLabastida,MónicaÁlvarez, Elida Castelán, Braulio Álvarez y como suplentesAbrahamSaroné,SilviaBerberena, Maríade losÁngelesDávila,JuanaBonillay MiriamGranillo.

"A" LIC. RAQUEL VELASCO ELIZALDE CIUDAD DE MÉXICO,A25 DEABRILDEL2023 Publíquese por dos veces en el periódico "UNO MAS UNO" mediando entre la primera y segunda publicación un lapso de nueve días y entre la última publicación y la fecha de remate un plazo no menor a cinco días.
InformeAnual RemitióalaComisióndeVigilanciadel OSFEMlaCuentaPúblicaestatal2022.

El Congreso del Estado de México solicitó a diversas autoridades federales,estatales y municipalesrindanuninformedelasacciones que realizadas para combatir la tala ilegal en el ParqueNacionalIzta-Popode2017 alafecha, incluyendo de manera enunciativa,más no limitativa,un informe financiero que detalle cual fue el presupuesto que se les asignó para reducir este fenómeno.

Conforme alpunto de acuerdo dirigido a laspersonas titulares de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, las procuradurías de Protección al Ambiente federal y estatal, de la Dirección del Parque Nacional Iztaccíhuatl y Popocatépetl,laProtectoradeBosquesdelEstado deMéxico,laFiscalíaGeneraldeJusticiayelayuntamiento de Amecameca,en las últimas fechas la tala ilegal se ha agudizado en el Parque Nacional Izta-Popo.

Sinembargo,mediosdecomunicaciónhanreportadoqueelproblemanoesrecienteyquelasantiguas casetas de vigilancia del Parque Nacional Izta-Popoestánsinfuncionamientoysedesconoce desdecuandoestánvacías.

Piden aclarar criterios para designar directivos de universidades públicas. El Congreso mexiquense solicitó al Secretario de Educacióndelaentidadentregueuninformedetallado de los procedimientos y criterios para la designación de directivos de las Universidades Públicas y Tecnológicos adscritos a dicha Secretaría.

Conformealpuntodeacuerdo,aprobadoporunanimidad, la mayoría de los puestos directivos de estasinstituciones sonreservados paraintegrantes delaclasepolíticayexfuncionariossegúninformaciónquesesustentaendocumentospublicadosvía la Ley deTransparencia y Acceso a la Información Pública,consultas en fuentes documentales y digitales de dichos planteles educativos y referencias de personas empleadas en las propias instituciones.

Alanalizar elpuntodeacuerdo,seenfatizó quelos criterios para estas designaciones se basan en lo establecidoenlalegislaciónaplicable,entantoque dichosespacioseducativossesometenalarevisión yfiscalizaciónseñaladaenlanormatividad.

Comisiones analizarán punto de acuerdo sobre la estafa maestra

ENJUCHITEPEC

Niñasyniñosfueron festejados,con motivodesudía

Pideninformedeaccionescontra talaclandestinaenAmecameca

Conmotivo deldíadelaniñay del niño, la explanada municipal y la flamante explanada de la delegación San Matías Cuijingo, vivieron emotivos momentos las infancias de este municipio, al festejar conjúbilosudía,coneventosartísticos, entrega de juguetes y regalos, así como otras sorpresas que recibieroneste sábadoy domingo,

La Asamblea plenaria remitió para su análisis en comisioneselpuntodeacuerdoporelquesesolicita al Sistema Estatal Anticorrupción que se pronuncie respecto a la denominada "estafa maestra", estudieelcasoyemitalasrecomendaciones respectivas,mientras que al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y al titular del Órgano InternodeControldelaUAEMexlesolicitainformen los motivos por los cuales no han realizado ninguna actuación para investigar y sancionar a los participantesdeeste hecho. El punto de acuerdo que analizará la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción señala que en 2017 se dio a conocer este hecho, y que conforme a la investigación realizada se revisaron las cuentas públicas de diferentes dependencias del gobierno federal en los años 2013 y 2014, donde se detectaron contratos ilegales por un monto de 7 mil 670 millones de pesos y de los cuales se desconoce en donde quedaron3mil433 millones de pesos. Impulsan reformas para garantizar la "paridad en todo"

El Congreso local analizará la iniciativa de refor-

para consolidar el principio de "paridad en todo",en el caso de la elección de diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos, los partidos políticos deberán alternar el género en la postulación en cada elección, para ello se tomará como referencia el género postuladopor cadapartido en la elección inmediataanterior. La propuesta de reforma al Código Electoral de la entidad,añade que,para el caso de reelección, los partidos políticos deberán ponderar de manera excepcional a lo establecido en el párrafo anterior,el derecho adquirido con anterioridad.

De acuerdo con la propuesta,no basta garantizar la representación de al menos el 50 por ciento de mujeres en la integración del Congreso Estatal y los cabildos de los Ayuntamientos,es indispensable que,por cada periodo las mujeres accedan alternadamente a los mismos, para que, los partidos políticos no solo tengan la obligación de respetar el principio de paridad en la postulación de candidaturas, si no también hacerlo de forma alternada por cada periodo de gobierno.Se remitió a las comisiones Electoral y Desarrollo Democrático

en las citadas comunidades. Festejando el tradicional 30 de abril, con evento en la explanada municipalserecibieronalasinfancias de esta demarcación, para cerrar el evento con motivo de su

día,quedioinicioeldíaanterior,el sábado 29 en la delegación de Cuijingo,parafestejaralospeques juchitepenses.

En ambos eventos, niñas y niños recibieron sus juguetes y regalos;

hubo función de payasitos y de esta manera pasar un día inolvidable, para las y los pequeños, que esperan este día, con la ilusión de festejar su día y puedan recibir un regalo.

infosoloriente@yahoo.com.mx
Todaslasinfanciasdeestemunicipio,festejaronconjúbilo sudía,coneventosartísticos,entregadejuguetesyregalos.
EfraínMoralesMoreno

InvitaIEEMa registrarsecomo observadoreselectorales

Recepcióndesolicitudesderegistro estaráabiertahastael7demayopróximo. LasylosobservadorespuedendarseguimientoalasactividadesdelaJornada Electoraldel4dejunio.

La observación es un ejercicio que contribuye a fortalecer los procesos democráticos en el Estado de México, es por ello que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúainvitandoalasy losciudadanosmexicanos a participar como observadora u observador electoral.

El registro de solicitudes está disponible en el sitio: https://observadores.ine.mx y las o los interesados deben cubrir los siguientes requisitos:además de ser mexicana o mexicano;no ser, ni haber sido, miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección; no ser, ni haber sido, candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección, así como asistir a los cursos de capacitación. El 7 de mayo próximo será el último día para recibir solicitudes. La convocatoria completa puede consultarse a través de: https://www.ieem.org.mx/2023/Convocatoria %20Observaci%C3%B3n%20Electoral.pdf, a fin de que las y los interesados cuenten con la información necesaria para iniciar el trámite correspondiente.

Comopartedesusderechos,lasylosobservadores, durante la jornada del 4 de junio, podrán constatar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de los sufragios, la lectura en voz alta de los resultados en los Consejos Distritales, la fijación de resultados,así como la clausura de la casilla.

ImprimeINEListas Nominalesparaelecciones localesdelEstadodeMéxico

Desde el pasado 24 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) imprime en la Ciudad de México y en Guadalajara, las Listas Nominales de Electores (LNE) que serán utilizadas en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio, correspondiente a las elecciones locales de Coahuila y del Estado de México.

Para la elección de gubernatura del Estado de México, el INE imprimirá aproximadamente 20 mil 384 cuadernillos de la LNE,de los cuales se imprimirán nueve tantos por cada una de las casillas a instalarse.

Tanto en el Centro de Impresión del INE en Ciudad de México, como en el de Guadalajara, se lleva a cabo un proceso informático de manera controlada, a través del cual se generan los archivos de impresión de las LNE de cada una de las casillas a instalarse en ambas entidades.

Una vez generados los archivos,se procede alprocesode impresión.Duranteestaetapa, se realiza un procedimiento de control de calidad para asegurar que todos los cuadernillos han sido impresos correctamente, es decir,que no existan omisiones o faltantes. Lo anterior con el objetivo de asegurar que en la siguiente fase -lectura y empaque de las Listas Nominales-,todos los cuadernillos estén completos y ordenados y, sobre todo, que cumplan con todos los estándares de calidad requeridos.

Listas Nominales tienen elementos de seguridad que impiden su reproducción Cada una de las Listas Nominales de Electores cuentan con elementos de seguridad que dotan de certeza a los documentos.

Entre éstos,la impresión se realiza en papel seguridad fabricado exclusivamente para el INE, que tiene una marca de agua con el logotipo del Instituto y fibras que son visibles a simple vista.

A través de procedimientos informáticos,se incluye en las Listas Nominales microimpresiones en todas las páginas de contenido de los cuadernillos con datos variables, que pueden ser consultados con una mica que sirve para observar los detalles.

Eltercer elemento delas Listases uncódigo de seguridad en tres capas. En la primera contiene una figura de una boleta electoral; la segunda tiene la palabra "INE" y la tercera datos variables del primer registro de cada página.

Este código tiene la particularidad de que sólo puede ser verificado mediante el uso deunamicaespecialqueúnicamentepuede ser emitida por el Instituto. Además, cada Lista Nominal muestra en su portada un código QR que puede ser leído por dispositivosmóvilesparacorroborarqueelcuadernillo fue emitido por la autoridad electoral. Todos estos elementos fortalecen la seguridad e integridad de cada una de las Listas Nominales impresas e imposibilitan su

Enigmadelosa agujerosnegros

JUZGADO SEXTO CIVIL DELDISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIAEN TECÁMAC. EDICTO

ALOS INTERESADOS.

El C. CORNELIO SOSALUGO, promueve ante el Juzgado Sexto Civil del distrito Judicial de Ecatepec de Morelos con Residencia en Tecámac, Estado de México, bajo el expediente número 340/2023, PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO sobre INMATRICULACIÓN (INFORMACIÓN DE DOMINIO) respecto del inmueble ubicado en CARRETERAASANANDRÉS KILOMETRO1-700, FRACCIONAMIENTO OJO DE AGUA SIN NUMERO DE IDENTIFICACIÓN, COLONIA SAN FRANCISCOCUAUTLIQUIXCA,MUNICIPIODETECÁMAC,ESTADODE MÉXICO; con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE 11.15 metrosycolindaconCARRETERAASANANDRÉS.ALSUR04.95metros colindo con FIDELIAGONZÁLEZ RANGEL, AL ORIENTE 14.95 metros y colinda con GUADALUPE MENDOZAVIRREYACTUALMENTE CENTRO COMERCIALMULTI PLAZAOJO DEAGUA,ALPONIENTE 13.60 metros y colinda con FIDELIA GONZALEZ RANGEL; con una superficie total de 122.00 metros cuadrados, Indicando el promovente en su solicitud: que el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE la señora GUADALUPE MENDOZAVIRREY Cedió los derechos alaseñoraMARÍACRUZALEJANDRALIMAMUÑOZrespectodelinmueble de referencia, dicho inmueble lo tenían en posesión la señora MARÍA CRUZ ALEJANDRA LIMA MUÑOZ y CORNELIO SOSA LUGO derivado del régimen se sociedad conyugal, el inmueble se encuentra al corriente delpagode suscontribucionesexhibiendoal efectorecibodepagopredial con clave catastral 047-32-151-83-00-0000

SEEXPIDEELPRESENTE EDICTOPARASU PUBLICACIÓN POR DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DÍAS EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN.

FECHA DELACUERDO QUE ORDENASU PUBLICACIÓN: VEINTE (20) DEABRIL DE DOS MIL VEINTITRÉS (2023).

DADO EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, A VEINTISÉIS (26) DE ABRILDEDOS MILveintitrés (2023). DOY FE.

SECRETARIO DEACUERDOS LICENCIADO JUAN CARLOS CARO VAZQUEZ.

"2023,AÑODEFRANCISCOVILLA, ELREVOLUCIONARIODELPUEBLO" EDICTO.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDA POR SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE KARLAJANETTERRON MORENOYMARCOANTONIOFLORES RAMIREZ, DEL EXPEDIENTE 287/2021, EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, DICTÓ EL SIGUIENTE PROVEIDO, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE:- - - - - - - - - - - - - - - - -

ción einspiran librosypelículas de todo tipo.Pero esa fascinación también abarca el mundo de las ciencias desde que el célebre físico Albert Einstein predijo la existencia de los agujeros negros en su Teoría GeneraldelaRelatividad.

Másdeunsiglodespuésdelaformulaciónde lahipótesisdeEinstein,los avances tecnológicos en materia de observación espacial permitieron fotografiarporprimeravezunagujeronegroen2019ypocodespués,en 2022, un esfuerzo global llevó a la obtención de lasprimerasimágenes delagujeronegrosupermasivolocalizado en el centro mismo de la Vía Láctea:SagitarioA*.

Según informaron los científicos, la masa de este gigante cósmico es superior a la de cuatro millones de soles combinados.Pese a que no es posible ver el agujero negro en sí, porque es completamente oscuro,el gasbrillanteasualrededorrevelaun área central (la llamada área de sombra) en torno al cual gira un anillo incandecente de gas,polvo y estrellas.

La fotografía, obtenida a través de una combinación de ocho observatorios distribuidos por todo el planeta, constituye un verdadero hito para la astronomía. Los científicos ya habían identificado estrellasque giraban alrededor de algo invisible, compacto y muy denso en el centrodelaVíaLáctea,loquesugería que este objeto (Sagitario A*) era efectivamente un agujero negro.

esassuposiciones.

to emocionante, es nuestro propioagujeronegrosupermasivo", comentó la doctora en astrofísica Roberta Duarte, del Grupo de Agujeros Negros del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo (IAG-USP), Brasil. De acuerdo con Nemmen, para comenzar aentender a losagujeros

PODERJUDICIALDEL ESTADODEMÉXICO JUZGADODÉCIMOCIVILDELSDISTRITOJUDICIALDETLALNEPANTLACONRESIDENCIAENNICOLASROMERO.

EDICTO

ABRAHAMLEVARIOPEÑAyELIZABETHLEVARIOPEÑA,porsupropio derecho,promueveanteelJuzgadoDécimoCivildelDistritoJudicialde Tlalnepantla,conresidenciaenNicolásRomero,bajoelexpedientenúmero1278/2022,INMATRICULACIONJUDICIAL,ordenándosepublicacionesporDOSVECESCONINTERVALOSDEPORLOMENOSDOSDIAS enelperiódicooficial"gacetadegobierno"yenelperiódicodecirculación diariaenestaciudadloanteriorencumplimientoalproveídodefechadiecisietedeoctubredeldosmilveintidós.EnfechaochodeFebrerodemil novecientossetentaycinco,laseñoraMaríadelCarmenPeñaMonroy, mediantecontratodecesióndederechos;cediólosderechosdepropiedadanuestrapoderdanteSra.TeresaPeñaMonroy,delbieninmueble ubicadoenlacalleMiguelNegrete,sinnúmero,ColoniaZaragoza, MunicipiodeVillaNicolásRomero,EstadodeMéxico;actualmenteCalle MiguelNegretenúmero51,coloniaZaragozaMunicipiodeNicolás RomeroEstadodeMéxico.Elinmueblepropiedaddenuestrapoderdante, cuentaconlassiguientesmedidasycolindancias:AlNortemide20.00 metrosycolindaconcaminoMiguelNegrete;AlSurmide27.00metros colindaconpropiedaddeCiriloVelázquez;AlOrientemide87.30metrosy colindaconpropiedaddeFelicitasHernández;yAlponientemide115.18 metroscolindaconMartadelCarmenPeñaMonroy.Conunasuperficie totalde1,669.06metroscuadrados.Actualmenteseñalocolindantesde prediomotivodelpresenteJuicio:AlNortecolindaconcalleMiguel Negrete;AlsurcolindaconIgnacioVelázquezHernández;condomicilioen CalleMiguelNegretesinnúmero,ColoniaZaragozaprimerasección, NicolásRomero,EstadodeMéxico;AlOrientecolindaconIgnacio VelázquezHernández,condomicilioenCalleMiguelNegretesinnúmero, ColoniaZaragoza,primerasección,NicolásRomero,EstadodeMéxico;y AlPonientecolindaconRaúlCastroPaez,condomicilioenSegunda CerradaMiguelNegretesinnúmero,ColoniaZaragozaprimerasección, NicolásRomero,EstadodeMéxico.Esasíqueapartirdelafechaenque nuestrapoderdanteadquirióencesióndederechoselinmueblequehoy esdepropiedaddenuestrapoderdantefuepuestaenposesiónapartirde lafechaenqueloadquirióylohavenidoposeyendoencarácterdepropietaria,deformapública,pacifica,continuaydebuenafe.Asímismo refieroasuseñoríadesdequelaSra.,MartadelCarmenPeñaMonroy pusoenposesiónelinmueblequeadquiriónuestrapoderdanteatravés delcontratodecesióndederechosquesehareferidoyenvirtuddeque laposesiónquedetentasobreelmismoreúnetodoycadaunodelos requisitosqueexigelaleyparalaprocedenciadelapresenteacción.

Dadoalosquincedíasdelmesdemarzodelañodosmilveintitrés. Fechadelacuerdoquoordenalapublicacióndeedictos:diecisietede octubredelañodosmilveintidós.

SecretariodeAcuerdos

MAESTROLUISANGELGUTIERREZGONZALEZ

Albert Einstein. A inicios del siglo XX,el físico alemán propuso que el universo existía en una geometría cuatridimensional conocida como espacio-tiempo: "Einstein introdujo la noción de que el tiempo no era absoluto, pero que también sería una dimensión (con profundidad, anchura y altura), lo que lo vuelve relativo, por eso el nombredela teoría".

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO "2023.AÑO DELSEPTUAGÉSIMOANIVERSARIO DELRECONOCIMIENTO DEL DERECHOALVOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO" EDICTO

EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, EL LIC. GUILLERMO OLIVER BUCIO, TITULAR DE LA NOTARÍA NO. 246 DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRALEN FECHA28 DE FEBRERO DE 2023, CON NÚMERO DE FOLIO 001034, SOLICITA LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA LA PARTIDA 133 DEL VOLUMEN 134 LIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA DE FECHA 09 DE ABRIL DE 1984, RESPECTO A LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 3,523 DELVOLUMEN 93 DE FECHAVEINTE DE DICIEMBRE DE MIL NOVESCIENTOS OCHENTAY TRES, OTORGADAANTE LA FE DELLICENCIADOGERARDOMENDOZAPOWELL, NOTARIOPÚBLICO NÚMERO 09 DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR EL SIGUEINTE ACTO: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, QUE CELEBRA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, DENOMINADO "CUAUTITLAN IZCALLI", REPRESENTADO POR EL SEÑOR LICENCIADO MIGUEL PASQUELACOSTA, EN LO SUCESIVO "LAPARTE VENDEDORA"Y DE OTRA PARTE "CINEMAS DE LA REPÚBLICA" SOCIEDAD ANONIMA, REPRESENTADA POR EL LICENCIADO EDUARDO CAMPUZANO URIBE COMO "LA PARTE COMPRADORA", RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO LOTE DE TERRENO CATORCE, DE LA MANZANACENTRO URBANO, DELDISTRITO C-44 "A" DEL FRACCIONAMIENTO "CUAUTITLAN IZCALLI", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN TREINTAY SIETEMETROSCON LOTENÚMEROTRECE;ALESTE:ENTREINTAY CUATRO METROS SETECIENTOS CUARENTA Y TRES MILÍMETROS CONCALLEORIENTE-NORTE;ALSUR:ENTREINTAYSIETEMETROS CON LOTE NÚMERO QUINCE; AL OESTE: EN TREINTA Y CUATRO METROS SEISCIENTOS CUARENTAY TRES MILÍMETROS CON VIALIDADTERCIARIA.ENACUERDODEFECHA27DE MARZODE2023,LA C REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SE SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE ELARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRALDELESTADO DEMÉXICO "EN GACETADEGOBIERNO"Y ENEL"PERIÓDICODEMAYORCIRCULACIÓN",PORTRESVECESEN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZODETRES DÍAS HÁBILES, CONTADOSAPARTIRDELDÍAHÁBIL SIGUIENTEALDELAÚLTIMAPUBLICACIÓNDELOSEDICTOS,ORDENADOS EN MENCIONADOACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICOA27 DE MARZO DE 2023.

ATENTAMENTE LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD Y DELCOMERCIO DE CUAUTITLAN, MÉXICO M. EN D.F. MARIAJOSE GALICIAPALACIOS SECRETARÍADE JUSTICIAY DERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO Oficina Registral de Cuautitlán Avenida: La Palma esq. calle Textil sin número, colonia San José, C.P. 54800, Cuautitlán, Estado de México.

- - - Ciudad de México a trece de Mayo de dos mil veintiuno. Con el escrito decuenta, copias simples y documentos queseacompañan, los que se mandan guardar al Seguro del Juzgado, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno con el número asignado 287/2021. Se tiene por presentada a ELSALUZ PEREZ DE SILVA VAZQUEZ, en su carácter de apoderada legal de SCOTIABANK INVERLAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANKINVERLAT;personalidadqueseacreditaentérminosdelinstrumentonotarialnúmero122,524defechaveinticincodeabrildedosmilunoque encopiacertificadaseexhibe,demandandoenlavíaESPECIALHIPOTECARIAde KARLAJANETTERRON MORENO y MARCOANTONIO FLORES RAMIREZ las prestaciones que se indican por los conceptos y motivos expuestos. Con fundamento en lo previsto por los artículos 468, 469, 470, 471 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles,reformadoeldiezdeseptiembrededosmil nueve, seadmiteatrámitela demanda en lavía y forma propuesta, con las copias simples de la misma demanda y la de los documentos exhibidos, debidamente sellados y cotejadas, córrase traslado y emplácese a los codemandados para que produzcan su contestación dentro del término de QUINCEDÍAS, oponiendoúnicamentelas excepciones que estableceel artículo 470 delinvocado CódigoProcesalCivil,apercibidoquedenohacerlosetendránporpresuntivamente confesados los hechos propios quesedejen de contestar..."[...] "...Por ofrecidas las pruebas señaladas, reservándose el pronunciamiento desu admisiónparael momentoprocesal oportuno..."[...] "...- Notifíquese. LoproveyóyfirmaelC.JuezTrigésimoCuartodeloCivilLicenciadoJOSÉ GUADALUPE MEJIA GALÁN, ante el C. Secretario de Acuerdos "B", Licenciado ANGEL MORENO CONTRERAS, quien autoriza y da fe. - -OTRO AUTO - - - Ciudad de México, a trece de febrero de dos mil veintitrés.Agréguese asus autos elescritode cuenta deELSALUZPEREZDE SILVA VAZQUEZ, en su carácter de apoderada de la parte actora, atento a su contenido se tiene por vertidas sus manifestaciones y desahogando lavistaque se le mandodar en auto catorce dediciembre dedos mil veintidós, en relación al informe rendido por la SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, y visto el estado procesal que guardan las presentes actuaciones, de las que se advierte que se giró oficios a diversas dependencias, afindequeproporcionaranalgúndomiciliodelos codemandados KARLAJANETDE SILVAVAZQUEZyMARCOANTONIOFLORESRAMIREZ, para llevar a cabo su emplazamiento, siendo que los domicilios que fueron proporcionados por dichas dependencias fueron agotados en su totalidad; en esa tesitura, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena llevar a cabo el emplazamiento de los codemandados KARLA JANET DE SILVA VAZQUEZ y MARCOANTONIO FLORES RAMIREZ por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el periódico "LACRONICADE HOY", y en el "BOLETÍN JUDICIALDE ESTE TRIBUNAL", así como la publicación de los edictos en el diario de mayor circulación de la entidad en donde se encuentra la Finca Hipotecada, así comodelaGacetaJudicialdelJuzgadocompetentedeaquellaentidad,en elentendidoquedeberárealizardichapublicaciónenelplazoseñaladoen líneas anteriores, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábilesyendondeselehagasaberalapartedemandadaquedeberádarcontestaciónalademandadentrodeunplazodeCUARENTADÍASHÁBILES, los cuales comenzarán a correr a partir del día hábil siguiente a aquel en que surta efectos la última publicación de los edictos tal y como lo ordena el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos que de no hacerlo se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo con fundamento en el artículo 271 del Código antes citado, debiendo señalar domicilio para recibir notificaciones dentro de esta jurisdicción,apercibidosquedenohacerlolassiguientesnotificacionesaúnlas decarácterpersonalque se decretenen estejuicio, le surtiránsus efectos por medio del Boletín Judicial, atento a lo que ordena el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, debiendo insertarse en los edictos de referencia la parte conducente a la admisión de la demanda, en la inteligencia que quedan a disposición de la parte demandada las copias simples del escrito inicial de demandada y anexos respectivos en la SECRETARIADEACUERDOS "B" de este JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LOCIVILDE ESTE H. TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIADELDISTRITO FEDERAL ubicado en: NIÑOS HÉROES 132, TORRE NORTE, SÉPTIMO PISO, COLONIA DOCTORES, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, para los efectos legales a que haya lugar..." [...] "...NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGESIMOCUARTODE LOCIVILDEPROCESOESCRITODELACIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, CONFUNDAMENTOENELARTÍCULO115DELCÓDIGODEPROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO Y ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ANTE LA LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNANDEZ CRUZ, SECRETARIA DE ACUERDOS "B", CON QUIENACTÚA, AUTORIZAY DAFE. DOY FE. - - - OTROAUTO -- Ciudad de México, a veinte de febrerodedos mil veintitrés.Agréguese a sus autos el escrito de cuenta que suscribe ELSA LUZ PÉREZ DE SILVA VÁZQUEZ, en su carácter de apoderado de la parte actora, atento a su contenido se tiene por vertidas sus manifestaciones y como lo solicita con fundamento en lo dispuesto por el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal hoy Ciudad de México y a fin de evitar futuras nulidades, se aclara el proveído de fecha trece de febrero de dos mil veintitrés, en donde por error involuntario se advierte que se asentó de manera incorrecta el nombre de la diversa codemandada, siendo el correcto KARLA JANETH TERRON MORENO, aclaración que se hace al proveído en comento, para los efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO TRIGESIMOCUARTODE LOCIVILDEPROCESOESCRITODELACIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JUAN CARLOS LOPEZ GONZALEZ, ANTE LA LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNANDEZ CRUZ, SECRETARIA DE ACUERDOS "B", CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DAFE. DOY FE. LAC. SECRETARIADE ACUERDOS"B" DEL JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO. MAESTRAJOSEFINADOLORES HERNANDEZ CRUZ

MinistroPérezDayánpropondráeliminar primerapartedePlanBenreformaelectoral

Ahora será el ministro Alberto Pérez Dayán quien propondrá a sus compañeros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la primera parte del Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de fuentes federales se pudo confirmar que el pasado 27 de abril, el ministro Pérez Dayán repartió entre sus compañeros del Pleno su proyecto en el que consideró que el Congreso de la Unión incurrió en seis violaciones graves al procedimiento legislativo que impactan directamente en la aprobación de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas y que no son "superables".

Como consecuencia de ello,al considerar que las infracciones que el Congreso come-

Plan B de la reforma electoral se discutieron el 6 de diciembre a las 22:05, debido a que no era posible dispensar trámites se solicitó un receso.

A las 23:10 los legisladores reanudaron la sesión y Morena hizo suyas las iniciativas del Ejecutivo con cambios, para posteriormente entregarlas al presidente de la Cámara de Diputados y enseguida se ordenó su publicación en la gaceta.

En ese sentido se explica que su contenido se conoció cuando ya había comenzado la sesión y con la mayoría parlamentaria conformada por Morena, PT y Partido Verde, se aprobó, injustificadamente, darlestrámiteconcarácterdeurgenteyasífue como aprobaron la reforma de más de 600 artículos,conelinconvenientedequenadie en la Cámara Baja conocía su contenido.

Haciendoun desglosado del contenido,el ministro contabilizó 6 violaciones graves al

pudo ni pronunciarse sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad del contenido de lasreformasporque,deformayde entrada el procedimiento estuvo viciado.

"Al resultar fundado el concepto de invalidez relativo a la violación del procedimiento legislativo,lo procedente es declarar la invalidez total del Decreto impugnado,por lo que resulta innecesario emprender el estudio de los restantes conceptos de invalidez", se señala en el proyecto.

Vale destacar que por el momento, el Pleno no ha acordado una fecha fija para discutir el tema,de acuerdo con los tiempos

NACIONAL
Alberto Pérez Dayán

JuezaordenaaSenado nombrar3comisionados pendientesdelInai Inai

Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política(Jucopo)delSenado someta al Pleno de esa Cámara el nombramiento del sustituto de Francisco JavierAcuña,quedejósupuestoenelInaiel pasado 1 de abril.

"Seconcedelamedidacautelarparaelúnico efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que,con base en los principios de especialización e idoneidad,reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del Inai, acuerde el nombramientoquedebesometeralplenodela Cámara de Senadores para su aprobación,con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionadoAcuña",ordenólajueza.

Y de manera contundente, Quintero dio 48 horas a la Jucopo para acreditar que ya cumplió una suspensióndefinitivaotorgada desde el pasado 3 de marzo,en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.

Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del Inai, órgano cuya desaparición fue expresamente requerida la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vale recordar que el Congreso ya termi-

nó su periodo de sesiones,por lo que el Senado tendría que convocar a periodo extraordinario para acatar estas suspensiones.

También hayque explicar que el desacatoa unasuspensiónesundelitofederalque corresponde perseguir a la FGR. En este caso,laautoridadresponsablesontodoslos senadores que integran la Jucopo.

El Senado ya había designado el 1 de marzo como comisionados a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, pero López Obrador objetó dichos nombramientos,porloque la juezaconsideraque la suspensión sigue sin haber sido cumplida.

Alarcón presentó un amparo contra la objeción, y el 31 de marzo el juez Martín Santos le concedió una suspensión para que el Senado no llene esa vacante mientras se litiga el juicio.

En acuerdo de hoy,sin embargo,lajueza Rico sostuvo que ella ordenó antes que Santos que se designe a los dos comisionados, por lo que dicha suspensión debe tener preferencia.

“La resolución dictada en el incidente en que se actúa fue emitida el 3 de marzo y notificada el 7 de marzo,esto es,previo a que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, conociera de la demanda de amparo promovida por Yadira Alarcón, por lo que queda expedito su derecho (del Senado) para plantear el impedimento ante el homólogo federal citado. Lo anterior,ya que se encuentra obligada a respetar y cumplir de manera inmediata la resolución que ya se había dictado en esta incidencia", afirmó la jueza.

Transparencianoes negociableyestábajo amenaza:BlancaIbarra

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra, afirmó que la democracia no es negociable y sostuvo que este órgano autónomo está bajo amenaza.

"La transparencia no es negociable ni el Ejecutivo ni el Legislativo ni el Judicial pueden concebirse desde la opacidad", indicó.

Adelantó que se debe seguir defendiendo de la opacidad y actos corruptos a este país.

"No podemos dejar que el país dé un paso atrás (en materia de transparencia)", expuso.

Eso,tras el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el Inai debe desaparecer, además que los senadores de Morena y sus aliados han rechazado nombrar a tres comisionados,lo cual ha dejado inoperante al pleno del instituto desde hace un mes,con lo cual se han acumulado más de tres mil recursos de revisión que no pueden ser solventados.

La comisionada también destacó que "hoy la transparencia sí está bajo amenaza y el Inai enfrenta una situación inédita al no contar con los comisionados necesarios para sesionar.

"No hay democracia que pueda vivir sin transparencia, no hay elecciones legítimas sin información legítima de candidatos,no hay posibilidad de evaluar a los representantes incluso en la tribuna pública. Lo injusto no puede verse al descubierto", finalizó.

Inai prepara recurso de reclamación ante SCJN para poder sesionar

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) interpuso ayer martes un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poder sesionar.

Ante las circunstancias que enfrenta dicho organismo, se encuentra en inoperancia desde el pasado 31 de marzo, debido a que no cuenta con el cuórum legal necesario para sesionar por la falta de nombramiento de comisionados para las plazas faltantes en el Senado de la República.

Recordar que ya se cumplió un mes sin poder sesionar, pues solo tiene 4 de los 7 comisionados que deben integrarlo.

RafaelLunaAlviso

MatíasPascal

Laperseveranciadela reconciliaciónenMéxicofortalece elliderazgodeRicardoMonreal

TPalacioNacional,nosoloelpresidenteLópez ObradorreconocióentrabajolegislativodelabancadadeMorenaysusaliados,queencabezaRicardo Monrealsinoquefortalecióelliderazgodelzacatecanoy lopusodefrenteantelajefadeGobierno,Claudia SheinbaumylossecretariosdeGobernación,Adán AugustoLópezydeRelacionesExteriores,Marcelo Ebrard.

Ahí,anteloscuatroaspirantesacontenderporMorena alaPresidenciadelaRepública,sedicequeelEjecutivo lespediríamantenerlaunidadycohesióndelmovimiento, paralograrcontarconelavaldelaciudadaníayllegarfortalecidosalajornadaelectoraldejuniode2024.

Esdecir,algodeloquevieneinsistiendoellíderdela mayoríalegislativaenelSenado,unidadycohesión,para lograrlareconciliaciónalinteriordeMorenaparafortaleceryconvenceralasylosmexicanosdelasacciones delgobiernodelacuartatransformación,paraqueen laseleccionesmásgrandesdelpróximoañocontar,una vez,conlaconfianzadelaciudadaníaaldepositarsuvoto enlasurnas.

TambiénsedicequealhaberregresadoaPalacio NacionalelaspirantepresidencialdeZacatecas,se refrendaríaantelosasistentes,loquehavenidodiciendo endiversosforosyentrevistas,queelretomásimportante esmantenerlaunidadycohesióndelmovimiento,frenteal desafíodeobtenerelrefrendoyavalciudadanosenlas urnas,máximecuandoseprevéunacompetenciaintensay polarizadaenlosplanosideológicoypolítico

Porloque,sintitubeos,adecirdealgunospolitólogos, Monrealseguiráinsistiendo,comounaopcióncrucial,la reconciliacióntantoparadirigencia,simpatizantesysus aliados,asícomoparalasociedadmexicanaensuconjunto,aunquelaunidadylacohesión,segúnelsenadorde Morena,debeempezarseporaplicarenlapropiacasa.

Yapesardequehayopinionesencontradas,conunliderazgofortalecidoelpolíticozacatecanohadichotambién quelaunidadyarticulaciónorgánicatienenqueverconla legitimidaddelprocesodeseleccióndelacandidatura.

Esdecir,hastaelmomento,elmovimientoprivilegiala encuestaporsobreotrasmodalidades,comoelecciones primarias,convencióndedelegadosoconsultaalabase.

Pero,desdeelpuntodevistadeMonreal,hayotra opciónquedeberíanavalarlaylosotrosaspirantes,como elacuerdooconsensoentrelaspersonasaspirantes;pues yahayunprecedente,lacandidaturaalGobiernode Sonora,entreotras,tuvoestamodalidadysalióadelante.

Lociertoesqueconunfortalecidoliderazgo,deesareuniónentresenadoresdeMorena,PVEM,PTyEncuentro SocialconelpresidenteLópezObrador,elaspirantede ZacatecasalaPresidenciaparael2024,deberáestarpreparandouncampaña,quepreveadesdeahora,unmensaje quepuedeposicionaralacuartatransformaciónenel espectrodeunasociedadpluralydiversacomolamexicana,comoescontinuidadconcambio,comoreiteradamente parafraseaelpresidenteLópezObrador.

Loslegisladores"teníanlibreaccesoylibertad paraacudir,paradeliberaryparavotar",afirma

KARINAROCHA

EllíderdeMorenaenelSenado, RicardoMonreal,afirmóque,la SesiónOrdinaraqueserealizó elviernespasadoenlaCasonade Xicoténcatl,fuelegalylegitima,ya quelaMesaDirectivanotificóalos coordinadoresdetodoslosGrupos Parlamentariossobrelacita.

Aseguróquelasedealternanunca estuvoblindada,custodiada,nivigilada porpolicías,soldadosopersonalde seguridadciudadana,porloquelasy loslegisladores"teníanlibreaccesoy libertadparaacudir,paradeliberary paravotar".

DetallóquelaAgendaLegislativa prioritaria,queincluía18temas,era conocidaportodasytodosintegrantesdelSenado,porqueatravésdelos respectivoscoordinadoresfueentregadaconanterioridad.

Advirtióque,dehabersellevadoa cabolaSesiónalternaenlaTorrede Comisiones,habríaprovocadoenfrentamientos,porloquedecidieroncelebrarlaenXicoténcatl9,sedealterna,"los coordinadoresdelosGruposParlamentarios,sabíanoportunamentequeasí sería",insistió.

"ComopresidentedelaJuntade Coordinaciónpolítica,ofrecíqueno habríafasttrack,esdecir,quenosedispensaríaningúntrámiteyquetodaslas minutasqueproveníandelaCámarade Diputadosseiríanacomisionesparasu estudioysudictamen;yquelascomisionesimprimiríanelritmodetrabajo, dedeliberaciónodeescucha,alossectoresinvolucrados".

Enunmensajequecompartióen redessociales,RicardoMonrealdijo que,debuenafe,sebuscóintegraral InstitutoNacionaldeTransparencia, AccesoalaInformaciónyProtección deDatosPersonales(INAI).

Sinembargo,lamayoríalegislativano acompañóestepropósitoyquedóenun intento,loqueprovocóqueelbloque opositorseunificaraycondicionarael nombramientodecomisionadasocomisionadosdelInstituto,antesdedesahogarlaAgendaLegislativapendiente.

Enesecontexto,consideróquelos senadoresdedichasfraccionespolíticas debenvalorarsuactuar,puestoque,de haberasistidoalasesión,"quizáalgunasdelasleyesnohubieranobtenido lamayoríaqueserequería.

Peronolosabremos,porlaausencia desusintegrantes".

Porotrolado,RicardoMonreal,dijo quelosactosemprendidosporlamayoríalegislativapuedenserrevisadospor elPoderJudicialFederal,"asíhasidoy asíseguirásiendo,ynosotrosnos someteremosaello".

Losservidorespúblicos,acotó,tenemosqueenfrentarentodomomentolas adversidadesypermanentementeestar conscientesdequeestamossometidos apresiones,vicisitudesyhastaincomprensiones.

"Eslacondicióndelserhumano"

Enesecontexto,Monrealconsideró queeranecesarioqueexplicarasuposiciónfrentealrecienteprocesolegislativoenelSenadodelaRepública,enel queseaprobaron20ordenamientos, entreellos"laLey3de3",ycambiosa laleyminera,entreotros,sinlaparticipacióndeloslegisladoresdeoposición.

SesiónOrdinaraensalón Xicoténcatlfuelegalylegítima; selesnotificóacoordinadores parlamentarios:RicardoMonreal

Méxicocon130mdd porcompromisoslaborales enT-MEC:KenSalazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el compromiso que su país y el nuestro han contraído para facilitar el acceso al trabajo de nuestros compatriotas en territorio estadunidense, y se mostró satisfecho de los resultados que esta mutua cooperación ha redituado.

"Trabajamos juntos para la prosperidad y el bienestar de los trabajadores de América del Norte.Lescompartomideclaración alrespectoyen esta fecha tan especial reconozco a las y los trabajadores de nuestra región por su gran labor. Desde 2020 el gobierno de Estados Unidos ha destinado a través del Departamento del Trabajo, 130 mdd para colaborar con las autoridades laborales mexicanas,Sector Privado y Sindicatos, los trabajadores y la sociedad civil para seguir avanzando en el cumplimiento de los compromisos laborales del TMEC. Además, tenemos comprometidos otros 50 millones de dólares adicionales para el término de este año".

Ken Salazar también destacó que a través del T-MEC se ha construido una región más justa y con mayores oportunidades para los trabajadores y sus familias,a través de empleos dignos y con la protección de los derechos laborales

"Las autoridades mexicanas han dado importantes pasos en ese sentido,ya que al fin de hoy cumple el plazo legal para la transición al nuevo modelo de justicia laboral dentro de los compromisos bajo el TMEC. México estableció nuevas institucionales laborales antes de la fecha límite legal"

Salazar también reconoció que los trabajadorestienenunpapelcrucialenlaprosperidadyla competitividad de nuestros países y de América del Norte. Destaca que la protección de sus derechostambiénvadelamanodelasvíaslegales de movilidad laboral. Asegura que cuando los trabajadores siguen los mecanismos legales,la protección de sus derechos se fortalece y se ven beneficiados.

"Quienes participan en programas de empleo temporal,con visasH-2 cuentan con toda la protección del T-MEC. Por ejemplo a través de una iniciativa históricadel DepartamentodelTrabajo de los Estados Unidos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, 13 mil trabajadores migrantes mexicanos que siguieron las vías legales reciben más de 6.5 millones de dólares en salarios atrasados, dinero que ganaron con su esfuerzo en los EstadosUnidos",finalizó.

DEA DEAculpaaotrosy hacepoco,anteflujo dedrogas:Ebrard

Luego de las afirmaciones hechas por la DEA en la que culpa a otros del crecimientoeneltráficodedrogasyadicciones, se reafirma que los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán implementando acciones de forma conjunta para enfrentarestefenómeno,lomismoqueeltráfico de armas,tal como lo aseguró de maneraformalelcanciller MarceloEbrard.

Luego de que la jefa de la oficina antidrogas estadunidense, Anne Milgram,señalara ante congresistas que irán hasta donde los lleven las evidencias de la corrupción que alimenta el tráfico de drogas en México, el secretario de Relaciones Exteriores reprochó que esa instancia poco ha hecho por detener el flujo de drogas, mientras que nuestro país ha capturado y extraditado en los últimos años a numerosos distribuidores de drogas, como el propio Joaquín "El Chapo " Guzmán hasta Juan Gerardo "El Huevo"Treviño.

"La DEA y nuestro país tienen una contraposición estructural, la narrativa que defiende la agencia estadunidense culpa del aumento en el consumo de drogas siempre a factores exó-

Ebrardtambién recordó que durante la reunión de los gabinetes de seguridad de ambos países el pasado 13 de abril se alcanzó un acuerdo de 10 acciones para hacer frente a este problema:

"Lo que tenemos que hacer y lo que convenimos, es lo siguiente: en vez de estarnos culpando, por qué no revisamos, primero hagamos una lista común de que sustancias, sale; dos, cuánto revisas de los containers que llegan a Estados Unidos, cinco por ciento. Entonces vamos a tomar medidas para elevar el porcentaje de containers que revisamos,porque si no de qué sirve que las prohibamos. Entonces los dos países vamos a meter tecnología para subir de cinco al doble o al triple o más,porque no podemos revisar todos porque paralizarías el comercio,son miles de containers",destacó.

El canciller Ebrard acusó a legisladores norteamericanos como el senador Lindsey Graham,queenabiertacampañamantienen constantes ataques contra nuestro país, asegurando que aquí se produce toda la droga sintética, particularmente el fentanilo fentanilo, que cruza la frontera. "El senador dice 'México tiene la culpa', pues que por favor vea los reportes de su gobierno, porque están

EE.UU.apoyaa
RAFAEL ORTÍZ

¿Diariocon LaMont?

Senadores guindas, ¡uníos!

¡Consenso!: Después de dos días de confrontación con sus opositores,los senadoresdeMorena partidos aliados lograron iniciar, la noche del viernes pasado, la sesión con la que cerraron,durante esa madrugada,su periodo ordinario de sesiones, ya que los senadores de oposición mantuvieron tomada la tribuna del recinto de Reforma el jueves por la tarde

Xóchitl Gálvez, encadenada alatribuna

Ante tal situación, los representantes de Morena y sus aliados fueron trasladados en autobuses especialesa una reunión con el Presidente López Obrador en Palacio Nacional Mientras, los senadores de MovimientoCiudadano,PRI,PAN ylo que queda del PRD más el grupo plural, se amanecieron el viernes en la tribuna del salón de plenos del senado que mantenían tomada,exigiendo que se nombraraauncomisionadodel INAI yevitandoquesepudierasesionar

Al no ceder a la exigencia de los opositores en torno al nombramiento del comisionado del INAI, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se presentó en el recinto y fue recibido a gritos de los opositores y con ruido de sirenas de ambulancia de altavoces llevados por los panistas.

El puntero guinda para la nominación Puebla 2024 o la alianza ¿Va por Puebla? Armenta declaró instalada la sesión y expuso que "pornohabercondicionessedecretabaunrecesoparabuscarunasede alterna" yabandonóelsalóndeplenosparareunirse con sus correligionarios en Palacio Nacional para posteriormente dirigirse a la sede del senadoen la calle de Xicoténcatl, perooh!sorpresa,susimilar deescañoalbiazul XóchitlGálvez se les adelantó y se encadenó a la tribuna, por lo que el Armenta decidió instalarse en el patio deXicoténcatl y reanudar la sesión con legisladores de Morena, PT, PES y PVEM sin la oposición, donde se aprobaron dos reformas constitucionales; una para establecerlaley3de3,afindeimpedirquedeudoresalimentarios y agresores domésticos y sexuales accedan a puestos de elección popular y de gobierno, y la otra con el propósito de reducir la edad para ser diputado o secretario de Estado.

Ruptura: Alanochecer,los senadoresdeMorena ysusaliadosseaprestabanaaprobar 18minutasprioritariasenviadaspor la Cámara de Diputados,dejando fuera la aprobación del nombramiento del comisionadodel INAI.

Sin los opositores,de las 18 minutas,entre ellas la que desaparece el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y sus funciones pasan al sistema IMSS-Bienestar. Sin tablero electrónico, la votación se hizoverbalmente,nombre pornombre,logrando desahogar todas lasminutas.

En la reunión con los 65 senadores de Morena, PT, PES y PVEM, el PresidenteLópez Obrador estuvo acompañado de los cuatro aspirantes a sucederlo en 2024, Adán Augusto López Hernández,Marcelo Ebrard.

la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y Ricardo Monreal-A todos les pidió "queno se dividan y mantengan la unidad, independientemente del resultado de la encuesta que definirá al candidato de Morena,a fin de garantizar la continuidad del proyecto de la CuartaTransformación".

Según se supo, registró un clima de gran cordialidad, en el que el Presidente López Obrador fue el único que habló, por más de una hora, para reconocer el trabajo de los legisladores, pero sobre todo para insistir en la unidad. Reiteró a Sheinbaum,Ebrard.

Grupo Parlamentario deMorena, másunido quenunca

López Hernández Ricardo Monreal que "nosedividan,porquelos todossonmuyvaliosos y ninguno debe resentirse con la decisión final y respetar el resultadoque arrojela encuesta,que va asermuyobjetiva yde ninguna formamanipulada,yaque élvaa estarmuypendiente de que así sea."

Les señaló que en tres meses podría haber una definición y les agradeció a los senadores de Morena y aliados haber ayudado a consolidar la transformación del país y les pidió también mantenerse unidos y aprobar las leyes que aún están pendientes.

El presidente López Obrador dejó en claro lo que espera del futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI): "que desaparezca,basta ya de estar simulando,se ahorrarían mil millones de pesos anuales"

En medio del encono en el Congreso,exhortó a los senadores afines a su movimiento a no titubear y buscar un acuerdo para desaparecer al INAIo y trasladar sus funciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

"Debemos entender que son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación.El bloque conservador tiene su proyecto y nosotros tenemos el nuestro. Sostenemos que ese instituto de la transparencia no sirve para nada, que lo crearon para simular que se combatía a la corrupción,cuando nunca han hecho nada realmente para combatir la corrupción". Con ironía,serefirióa lossenadoresopositoresquetomaronla tribuna del senado en el salón de pleno del Senado "dedicados a defender organismos creados para simular, a resistir por lo menos 15 días.

Auguró que no lo lograrán porque van a extrañar las comidas,los cortes de carne,los vinos, pues están acostumbrados a darse la gran vida a costillas del erario"

En su reaparición pública en el SalónTesorería,a pesar de la confrontación que hay en el Senado, estimó que aún hay tiempo para alcanzar el acuerdo para liquidar al Inai porque queda la opción de apelar a la técnica de detener el reloj legislativo. Emilio Lozoya ofrece la cabeza de Enrique Peña Nieto, más unos cuantos millones de dólares, a cambio de que lo saquen del Reclusorio Norte (Reno).

Lozoyaofrece lacabezade

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
EnriquePeña Nietoacambio
Reclusorio
desalirdel

CamerúnseperfilacomorivaldelTRI

La Selección Mexicana está en búsqueda de rival para enfrentar el próximo 11 de junio en San Diego, California y así llegar preparada para jugarlasSemifinalesdelaLigadelasNacionesde Concacaf contra Estados Unidos el 15 de junio en LasVegas.

Y para ello, Camerún se perfila para ser el rival del Tricolor en este compromiso amistoso,el cual

sería el primero de cinco con la empresa SUM en este 2023. El partido se realizará en el Estadio Snapdragon,elcualrecibiráporprimeravezal Tricolor desde su inauguración en septiembre de 2022 y el cual fue construido donde estaba el antiguo Qualcomm Stadium, la que fuera casa de los San Diego Chargers de la NFL.

LuegodeunaemocionanteFase

RegulardelTorneoClausura2023

delaLigaMXquedarondefinidos los8equiposquedisputaránelRepechaje, parabuscarquedarseconunodeloscuatro boletosrumboalosCuartosdefinal.

Pachuca,León,Tigres,CruzAzul,Atlas, Pueblas,AtléticoSanLuisySantossonlas escuadrasqueaccedieronalRepechajedel balompiémexicano,etapadelacompetenciaquesellevaráacaboestemismofinde

semana;esdecir,el6y7demayo.

PeseaqueQuerétaroterminóeneldécimo lugardelaclasificación,losGallosBlancos quedaronfueradelRepechaje,debidoa queperdieronsulugarporhaberconcluidoenelúltimolugardelaTablade Cociente,locualterminóbeneficiandoa losGuerreros.

EstemarteslaLigaMXdioaconocer,atravésdesusredessociales,loshorariosy fechasoficialesenlosquesellevarána

caboloscuatroduelosdelRepechaje. FechasyhorariosdelRepechajedel CL2023

CruzAzulvs.Atlas|6demayo|

17:00horas|EstadioAzteca

Pachucavs.Santos|6demayo|

19:10horas|EstadioHidalgo

Leónvs.SanLuis|7demayo|

19:06horas|EstadioLeón

Tigresvs.Puebla|7demayo|

21:10horas|EstadioUniversitario

RealMadrid dejairtítulo

El Real Madrid ya tiró la Liga de España,la derrota 2-0 ante Real Sociedad pone al Barcelona a medio paso del campeonato y lapróximasemanapodríadefinirse ese tema.Los Merengues ahora deberán ponerse a pensar en la Final de la Copa del Rey y en las Semifinales de la Champions League.

CarloAncelottiguardóasus mejoreshombres,salióala cancha de Anoeta con un equipo alterno porque la liga entiende que era complicado ganarla y debe administrar a su plantilla para los torneos donde si tienen posibilidades y así lo hizo.

Sin Benzema, sin Vinicius, sin Modric, sin Valverde, el Madrid compitió ante la Real Sociedad de San Sebastián quetuvoqueesperarhastaelsegundotiempoparapoderle hacer daño a unos Merengues que también fueron víctimas de sus propios errores.

Al 47' Militao cometió el primer error del partido,el brasileño intentó devolver el balón a Courtois yTake le robó el esférico y solo tuvo que mandar el balón a las redes. Los errores siguieron en el lado blanco, Carvajal se fue expulsado al 61. El zaguero recibió dos tarjetas amarillas en menos de 10minutos y complicó aún más el juego para los de Ancelotti.

Ya cuando el juego agonizaba Barrenetxea volvió a perforar la meta de los visiantes y ese gol terminó por sellar prácticamente el despido del Madrid de la lucha por el campeonato de España.

Ahora el Madrid debe poner todos sus esfuerzos en Champions y en la Copa del Rey,en La Liga todo está perdido,son14puntosdedesventajaylosBlaugranaspueden coronarse la siguiente semana dependiendo ya de lo que ellos hagan en su partido contra el Espanyol.

Fueronmásde85minutosdedominio brutaldelBarcelonaconlaposesión delbalónyalgunasopcionesdegol, perolosculéssufrieronporno poderhacergolhastaquefinalmenteJordiAlbaconsiguióel tantodelavictoria1-0anteel Osasuna,despertandoasílasprimerascelebracionesdeltítulode laLigadeEspaña.

FueunjuegoconmúltiplesllegadasdelBarcelona,peronopodían concretar.Ejemplodeellofueel manoamanodeRafinhaenelprimertiempocuandologróconectarel balónenformadeglobitoperomuy desviado,einclusogolpeóalarquero Fernándezquesalióaevitareltanto.

ParecíaqueelOsasunaseríarespetadopor

laofensivadelBarcelona,puessufrieronuna tarjetarojaalos26minutoscuandoUnai GarcíajalóaPedricuandoéstedeenfilaba alárea.Esehombredemenospesóenlos deNavarra,quenoresistierontodoeljuego conelmarcoenceros.

Incluso,enelsegundotiempo,elarquero Fernándezsevistiódehéroecuando FrenkiedeJongrematóenelcentrodelárea uncentroyelguardametalogródespejarel esféricoatirodeesquina.

Afortunadamenteparalosseguidoresculés, elgoldeAlbaquereciénhabíaingresado, llegóalos85minutoscuandoLewandowski mandóuncentroaláreayapareciódenuevo DeJong,quienenvezderemataragolsirvió decabezaparasucompañero,quelepegó deprimeraintención,biencolocadoparael 1-0definitivo.

Barcelonayahueleacampeón

LeniaRuvalcaba seretiradeljudo

La judoca mexicana y multimedallista paralímpica,Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez,anunció su retiro definitivo de los tatamis, tras 26 exitosos años de carrera deportiva,en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020.

Acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, la jalisciense de 37 años, dio a conocer que ha lidiado exhaustivamente con una lesión reincidente en el hombro, la cual le orilló a tomar la decisión de dejar las competencias de máximo nivel.

La multimedallista nacional también recordó los más grandes reconocimientos por su trayectoria. "Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener,queesser nombrada PremioNacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años",declaró la judoca.

LatambiénmedallistadeoroenelGrandPrixMundial Warwick 2021,celebrado en Gran Bretaña,indico que todavía hay Lenia Ruvalcaba para rato, porque ahora se va a dedicar a promover el deporte,"voy a tener mi propia escuela de judo en Guadalajara y para ello,ya meintegréalequipo de Comude porquefomentaré el judo profesional y adaptado", dijo la ganadora del metal dorado en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015.

De igual manera, anunció los trabajos para la tercera edición de la Copa de Novatos "Lenia Ruvalcaba", la cual fomenta el judo profesional y adaptado. Entre otrosdesusproyectos,estálacolaboraciónconHotaru Centro Cultural, punto de encuentro entre México y Japón,donde se imparten artes marciales niponas.

También hizo acto de presencia la multicampeona paralímpica en para powerlifting, Amalia Pérez Vázquez, quien dirigió unas palabras a su compañera y amiga durante los años que han representado a México en los más importantes eventos internacionales.

XaviRazosublíder enNASCARMéxico

Luego de dos fechas disputadas de la campaña 2023 de NASCAR México Series, con una victoria de por medio y un Top Five en la categoría, el volante capitalino, Xavi Razo, está ubicado en el segundo puesto del campeonato de pilotos con 85 unidades.

El conductor del auto marcado con el número 7, consiguió la bandera a cuadros en el compromiso inaugural en el Súper Óvalo Chiapas para sumar 47 puntos.

En tanto, el integrante de la escudería Prime Sports culminó en el quinto puesto de la categoría estelar en San Luis Potosí,

con lo cual,se hizo de 38 unidades. Por tanto, el capitalino está a sólo cinco puntos del líder del campeonato, el tapatío Salvador de Alba Jr (90), y siete por arriba del tercer puesto, el capitalino, Rubén García Jr (78).

"Somos 35 pilotos, haber quedado en el Top Cinco tampoco no es un mal resultado, dimos nuestro mejor esfuerzo, ojalá pudiéramos ganar todas, pero no se puede, vamos a seguir peleando apenas es la segunda de la temporada, estamos adelante en el campeonato", subrayó el ganador de par de fechas en 2022.

MéxicopresenteenCopa delMundodeEsgrima

LauraPuentes mantiene pasofirme

"Me siento bien y motivada por otro triunfo, siempre pensando en los Juegos Panamericanos", dijo la pelotari, Laura Selem Puentes Villalobos, luego de sumar otro triunfo en el circuito nacional, con lo que reafirma un lugar en la delegación mexicana a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La campeona mundial en Biarritz 2022, se apoderó el triunfo en la modalidad de Paleta Goma dentro del evento Nacional que tuvo lugar en Cuernavaca, Morelos, y conelloseguir enlacima delaclasificación general para estar en la selección mayor. La jalisciense y monarca de Lima 2019, forma parte del equipo nacional con la capitalina Dulce Figueroa y la regia Ximena Plácito, quienes han integrado una tripleta de cuidado en esta temporada.

Con la misión de sumar puntos en el ranking olímpico y reafirmar su presencia internacional, un grupo de 27 esgrimistas mexicanos, entre ellos el olímpico de Tokio 2020, Diego Cervantes, y el internacional Tommaso Archilei, verá acción en la Copa del Mundo de Florete Masculino, prevista del 5 al 7 de mayo en Acapulco,Guerrero.

A la cita mundial,a la cual asisten los mejores floretistas como los italianos Davide Filippi y Alessio Foconi, quienes buscan cristalizar su cupo olímpico,se darán cita poco más de 200 floretistas de 59 naciones en individual y equipos,al igual que México,que va con una delegación de 27 competidores.

Entre ellos está el olímpico Diego Cervantes, quiendesdeelañopasadohatenidoasistencia internacional es uno de los aspirantes a podio en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En la lista de los mexicanos destacan Alejandro Aguilar, Fernando Altamirano, Máximo Azuela, Juan Carlos Delgado, Darick Galicia, Emilio García, Darío García, David Gómez,Omar Lanestrosa, Emilio Mares, Ángel Marín, Máximo Murray,Sergio Ochoa y José Alberto Pelletier, entre otros.

Las Copas del Mundo categoría A (máxima categoría internacional) de Florete Varonil Individual y por Equipos son parte de la Federación Internacional de los cuales México ha albergadoenelpasado tantoenla femenil como en varonil desde el 2014.

México ha sido considerado por la FIE como parte medular en el desarrollo deportivo de la modalidad y se ha visto en las sedes de la justa en Cancún, Quintana Roo y en Guadalajara,Jalisco.

Estos eventos internacionales pertenecen al calendario oficial de la FIE y constituyen eventosválidosparalaclasificaciónOlímpica a Paris 2024.

Para los floretistas mexicanos, estas competencias otorgan puntos válidos para la integración de la selección nacional con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Deportivos Panamericanos.

En el juego final en la capital morelense, Puentes Villalobos, venció 20-10 a la mexiquense y mundialista Marifer Noriega Medina,luego de un buen paso la jornada. El tercer lugar fue para Daniela Flores y en rama masculina,el ganador fue Isaac Pérez "Colimita", seguido de Luis Ramón Molina "Biliyito" y Jorge Olvera "Talita",culminó en tercer lugar.

Ahoraelsiguienteretoparalajalisciensees el Nacional de Pelota Vasca previsto en Monterrey, Nuevo León, en donde espera seguir con su racha ganadora.

La Federación Mexicana de Pelota Vasca, dio aconocer queelpróximofindesemana se realizará la segunda fase del Campeonato Nacional de Frontball en el Deportivo Xochimilco de la capital mexicana,dondesecontaráconlapresenciadelos monarcas mundiales Paola Reyes y Julia Reyes.

IncreíblequeFranciscoGarduño continúealfrentedelINM INM

ROBERTO MELENDEZ S.

Pese a lo asegurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que no habrá protección y mucho menos impunidad en la muerte de 40 migrantes centroamericanos en el albergue de Ciudad Juárez,Chihuahua,resulta increíble que el comisionado del Instituto Nacional de Migración,Francisco GarduñoYáñez, continúe en su cargo a pesar de que está vinculado a proceso, aunque no en relación con la pérdida de vida de quienes salieron de sus países en busca de mejores niveles de vida para sus ahora atribuladas y desamparadas familias, a quienes seguramente no será suficiente,en caso de que se cumplan,las reparaciones de daños.

El servidor público,acusado de delitos menores, podrá enfrentar su proceso en libertad y continuar despachando como comisionado, lo que es no tener dignidad, pues de tenerla se habría separado del importante cargo, el que está acreditado le fue asignado por su amistad con López Obrador, quien, quiérase o no, lo protege y encubre, lo que hace que Francisco, al llegar a los tribunales en la ciudad fronteriza,no solo sea confiado y seguro, sino incluso por momentos sonriente, sabedor deque las cosas no pasarána mayores, al menos en su caso, lo que es evidente, hechos que fueron destacados y ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta, Raúl Ruiz Venegas y Federico Vale, quienes insistieron en GarduñoYáñez, quien deberá asistir cada 15 días a firmar el libro de asistencias, debe separarse del cargo para que su proceso se realice sin ninguna presión.

CambiandodeTema, losperiodistasdestacaron una de las herencias dejadas por el Instituto Nacional para la Salud del Bienestar, (Insabi), relacionada con contratos abiertos por más de 15 mil 500 millones de pesos, los que deberá cubrir ahora el IMSSBienestar, el que "no tenía vela en el entierro", pero tendrá que afrontar las consecuencias de dicho organismo,elque vinoa sustituir al llamado Seguro Popular, el que ha sido satanizado por la presente administración,sin aportar mayores elementos para su dicho.

Los resultados en materia de salud de la administración del presidente López Obrador, para desgracia del pueblo bueno y sabio de México,seráncatastróficos y en los mismos se incluirán en primer término la muerte de pequeñosconcáncerylafaltade medicamentos, al igual que los más de 600 mil decesos por Covid-19, cuando el subsecretario Hugo López-Gatell manifestó que será catastrófico llegar a 60 mil víctimas por la pandemia, que está acreditado sigue vigente, sin que las autoridades hagan mayor cosa para prevenir-

la, pero eso sí, realizando espectaculares bailongos y tocadas,supuestamente gratuitas.

Cambiando de Tema, los periodistas,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo informado por la Fiscalía General de Justicia en el sentido de que el actual alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, siguió los mismos malos pasos que su antecesor, el delegado Christian von Roherich,en los millonarios fraudes con la reconstrucción de inmuebles afectados por temblores y la construcción de vivienda, para lo cual utilizaron empresas “fantasma” y familiares.

El segundo de ellos ya se encuentra en prisióny elprimerobajo investigación,ellobasado en parte, en declaraciones de constructores, a quienes quedaron a deber muchos millones de pesos, los que fueron cobrados por los funcionarios, quienes se dicen perseguidos políticos.

Cambiando de Tema, en el estudio del periódico crítico y veraz, nuestro experto en Cultura, Federico Vale, tuvo como invitada especial a Isabel Beteta, directora del Centro Cultural "Los Volcanes", ubicado en la alcaldía Coyoacán, en el que se realizará la obra Por la libre, el que se basa en ladanza,una de las expresiones más bellas para liberar el espíritu y que será llevado a escena los días viernes,sábado y domingo.

Se destacó que la danza,incluida la moderna, es una de las expresiones humanas de mayo trascendencia. Sin duda alguna que la maestra Beteta es uno de los pilares fundamentales de la cultura,no soloenlacapitaldel país,sino en todo México.

Mago" Sustaita a Mauro,causó revuelo,pues no pocos aficionados al deporte estiman que ha sido Julio César Chávez, Rafael Márquez y algún otro pelador azteca, incluido Rubén "El Púas" Olivares, el mejor libra por libra del pugilato mexicano.

Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que la contienda por lagubernatura en el Estado de México entre la morenista Defina Gómez y la priista Alejandra del Moral está prácticamente empatada técnicamente y que una vez concluido el segundo debate entre las aspirantes a ocupar la silla que formalmente dejará el gobernador Alfredo del Mazo Maza, Del Moral tomará la delantera, pero aclararon que la hora de la verdad llegará el 4 de junio,día de las elecciones.

Por lo que hace al estado de Coahuila, la cuestión es más clara,pues el candidato priista Manolo Jiménez lleva una clara delantera frente al moreno Armando Guadiana Tijerina.

En este caso,no pocos miembros de la base del Movimiento de Regeneración Nacional siguen recriminando al "líder" del instituto político,Mario Delgado Carrillo,el hecho de que haya postulado a Guadiana como candidato.

También lo acusan de vender candidaturas y responsabilizaron del posible fracaso en las próximas elecciones, en las que, debido al apoyo oficial al empresario,puede suceder lo inesperado.

Cambiando de Tema, hoy se cumplen dos años de la tragedia ocurrida en la Estación Olivos del Sistema de Transporte Colectivo, Línea 12 o Dorada, donde perdieron la vida 26 personas y más de un centenar lesionadas, sin que a la fecha, según familiares de las víctimas,seleshaya hechojusticia,sobre todo por parte de la actual administración en el gobierno citadino.

No olvide utilizar cubrebocas,guardar sana

GerardoCuesta/RaúlRuiz/FedericoVale/IsabelBeteta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.