Frenan reforma
que elimina 13 fideicomisos del PJF Raúl Ramírez 9
MR
Jueves 2 de noviembre de 2023 Año XXXIV No. 12848
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Cambiando de Tema... KARINA ROCHA PRIEGO
DAMNIFICADOS DE “OTIS” OTIS”, IMPOTENTES ANTE LA NEGLIGENCIA GUBERNAMENTAL
L
a emergencia en Guerrero va de mal en peor. Es un hecho que los acapulqueños no fueron alertados del azote del huracán “Otis”, “Otis” pero lo más lamentable es que las autoridades federales ¡hicieron caso omiso a la amenaza! y, peor aún, que el jefe de la nación no "tuvo tiempo", en la mañanera del aciago día del desastre en Acapulco, de hacer mención de lo ocurrido y, mucho menos, dio a conocer si había o no una estrategia a seguir por la llegada del huracán.
E N 2023
Se registraron 278 muertes al día
karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
Olvidaba decir...
A pesar de la convocatoria, publicidad y difusión, diversos centros de acopio instalados para recibir el apoyo ciudadano y ayudar a los damnificados de Acapulco, estos se han visto raquíticos, en comparación de otros desastres naturales suscitados en México. ¿La razón? Seguramente la flamante idea del Gobierno Federal de confiscar y frenar todo apoyo de la sociedad civil enviada a Guerrero; el que golpearan a civiles para quitarles el apoyo y etiquetarlo con las siglas de Morena, con fines ¡electorales!, ha obligado a la gente a abstenerse de donar, pese a la emergencia. Sabemos, los acapulqueños están desesperados y muriendo de sed y hambre, sin embargo, por muchas toneladas de ayuda que se capten, también sabemos que no llegaría en su totalidad a manos de los afectados, pues el Gobierno Federal, literalmente ¡se lo está guardando para 2024! y que, además, lo que busca el gobierno es "poner contra la pared" a los afectados ¡para que terminen suplicando por ayuda!, pues cuando se las den, ¡enaltecerán al Gobierno de López Obrador y este habrá logrado su objetivo!, someter al pueblo por sed y hambre.
En el Estado de México
A
l menos 278 personas perdieron la vida durante el primer trimestre de 2023, así lo indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al detallar los datos, el INEGI destaca el registro de 11 muertes cada hora. Sin embargo, la entidad mexiquense registra una disminución en sus defunciones, tiempo después de
declarar el término de la emergencia sanitaria por Covid-19. Los datos de defunciones registradas por entidad federativa de residencia habitual, indican que del total, 13 mil 766 muertes fueron de hombres y 11 mil 301, de mujeres.
IEEM-ANIE firman pacto de acuerdo institucional
Octubre, el menos violento de 2023
Redacción 7
Redacción 4 Redacción 3 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Dólar: 17.48, a la venta; 16.71, a la compra. Toluca: 19 Máx., 11 Mín.