Desordenado crecimiento urbano en Edomex




Hasta ahora,las comparecencias para el análisis del 5.º Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo, no han ido más allá de cuestionamientos sobre la situación del Estado de México,si bien algunos legisladores han "hecho la tarea", es evidente que se han guiado más por sus "asesores en redes sociales" que por hechos sustentados. Ninguno ha expuesto a la administración estatal,salvo el cuestionamiento de los recursos que,todos sabemos, nuestros diputados aprueban.Si bien no se esperan confrontaciones, no han dejado de ser más que aspavientos sus declaraciones tras la entrega del informe.
Legisladores señalaron que en el Estado de México hay una deficiente planeación urbana,el desarrollo de vivienda se autoriza sin considerar el impacto ambiental y garantizar servicios públicos,además de que
está sin control; limitado suministro de agua potable en gran parte por la falta de mantenimiento a la infraestructura y zonas rezagadas sin obra pública.
Gracias a la gestión del presidente municipal, Samuel Verdeja Ruíz, la Junta de Caminos del Estado de México inició la rehabilitación de la Avenida Acueducto del Alto Lerma, a la altura de la empresa Kavak,debido a que se encontraba en malas condiciones por la presencia de baches.
El alcalde señaló que sólo así,trabajando en conjunto con los diferentes niveles de gobierno y con la iniciativa privada,es como se logran resultados en beneficio de la población.Explicó que la empresa de venta de autos se comprometió a colaborar en la construcción de una boca de tormenta que captará el agua de lluvia,obra que evitará que el agua se acumule en el asfalto y desgaste el material que se ha colocado.
En los trabajos de bacheo de este martes,se aplicaron 60 toneladas de asfalto caliente con lo que se espera que este tramo quede apto para la circulación de vehículos que transitan por esa vialidad.
Verdeja Ruíz informó que el Gobierno Municipal continuará con los tra-
bajos de bacheo por el resto de dicha vía de comunicación,hasta el entronque con el antiguo camino a Ocoyoacac,por lo que pidió conducir a los automovilistas con precaución.
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) instaló 190 mingitorios secos en 9 facultades, 5 Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, así como en 8 espacios como bibliotecas y oficinas, lo que representa una reducción de 85 mil litros de agua al día.
Eldiagnóstico oportuno en el cáncer de mama puede ser la diferencia para que los tratamientos para erradicar la enfermedad tengan éxito,por lo que es imprescindible la realización de mastografías en mujeres mayores de 40 años para detectar o descartar el padecimiento,aseguró la directora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Ana Laura Guadarrama López.
En ese sentido,explicó que como parte de las acciones en pro de preservar la salud de la comunidad universitaria y sociedad en general y generar diagnósticos oportunos,la CMS ofrecerá,durante el mes de octubre, promociones y paquetes con precio preferencial en estudios relacionados con el cáncer de mama.
Hace casi dos años inició en el estado de México el gran esfuerzo por dignificar la justicia laboral y ponerla a la altura de las expectativas de la sociedad mexiquense,de los trabajadores,empresarios y el resto del país que tenía puestos los ojos en esta entidad.Hoy los tribunales laborales están certificados en las Normas ISO 9001:2015 de calidad y en ISO/IEC/27001 en materia de seguridad en la información,expresó Ricardo Sodi Cuellar,titular del Poder Judicial mexiquense.
Al participar en la ceremonia de implementación Reforma Laboral Tercera Etapa en el resto de la República Mexicana,Sodi Cuellar señaló que el PJEdomex ha compartido su experiencia y capacitado a más de 25 entidades,entre ellas Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Baja California Sur y Guerrero, diez de las trece que hoy inician la operación del nuevo modelo a nivel federal y local.
El magistrado presidente informó que la implementación de la Justicia Laboral en el Edomex implicó una gran coordinación y entrega institucional entre los poderes del Estado,que permitió la instalación de siete tribunales con modelo colmena,que hasta la fecha han recibido 14 mil 169 asuntos,con una eficiencia terminal de casi 50%, en un tiempo de 5.2 meses por cada trámite.
En su momento,Luisa María Alcalde,secretaria del Trabajo de la Federación,señaló que hoy se culmina la transición al Nuevo Modelo Laboral en todo el país,en donde todas las juntas de conciliación y arbitraje cierran sus puertas y en su lugar se abren los Centro de Conciliación y los Tribunales Laborales,logrando un cambio integral que transforma el mundo del trabajo en beneficio de los trabajadores,del sector productivo y de la sociedad en general.
La CMS ofrecerá mastografías al 2x1,es decir,que por el mismo costo una persona y una adicional pueden hacer uso de este servicio;en el caso de las mujeres mayores de 60 años se les aplicará el 50 por ciento de descuento directo.
En cuanto a los paquetes con precio preferencial se encuentran:mastografía y consulta ginecológica por 550 pesos;mastografía, más consulta ginecológica y toma de papanicolaou por 750 pesos y el tercero que aplica para mujeres que por su edad no cumplen con el requisito de realizarse la mastografía pero quieren atenderse,consiste en consulta ginecológica con exploración de mamas, más ultrasonido ginecológico y papanicolaou por 550 pesos.
Asimismo,el área de Enfermería de la CMS
estará ofreciendo,gratuitamente,talleres de autoexploración de mamas,todos los miércoles de octubre,dirigido a la comunidad universitaria y sociedad en general.
Guadarrama López indicó que,aunque el cáncer de mama es una enfermedad multifactorial y la recomendación en general para prevenirla es contrarrestar hábitos que pueden predisponer a las mujeres a padecerla como el sobrepeso,la obesidad,la ingesta de alcohol y el tabaquismo.
Para tener acceso a los paquetes y promociones -que tendrán vigencia del 1 al 31 de octubre-,es necesario generar una cita previa,en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la noche,cumpliendo los protocolos sanitarios por la pandemia de la covid-19.
Las citas se pueden solicitar a los números telefónicos 722 2 12 80 27 y 2 19 41 22 ext.118 y 140 o en el formulario citascms.uaemex.mx
Secretario de Finanzas del Gobierno mexiquense, Rodrigo Jarque,afirmó que la eficiencia y eficacia han sido el sello de esta administración para consolidar finanzas fuertes y sostenibles,gracias a una mayor recaudación,un manejo financiero ordenado y transparente,combinado con inversiones públicas rentables y sustentables.
Al rendir cuentas ante la máxima tribuna del Poder Legislativo,manifestó certidumbre financiera porque la entidad,gobernada por Alfredo Del Mazo Maza, ha sido ejemplo a seguir en la recuperación económica y de empleos en el país, que se demuestra con la confianza que han otorgado calificadoras internacionales,los inversionistas y las empresas.
Declaró que las finanzas estatales se han fortalecido gracias a que "la recaudación es más amigable, más rápida y más eficiente, sin filas, con pagos en línea las 24 horas, porque la Secretaría de Finanzas está siempre en servicio". Esto ha permitido que cerca de medio millón de vehículos que emplacaban en otras entidades regresaran al Estado de México.
Actualmente,13 de cada 100 pesos provienen de ingresos generados en el Estado,superior al promedio nacional de 9 pesos de cada 100, además,desde 2017 se han otorgado subsi-
dios por 600 millones de pesos en el pa go del impues to sobre nómina, incentivos que han generado 55 mil fuentes de trabajo,explicó.
En el marco de la Glosa Quinto Informe de Resultados del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, Rodrigo Jarque destacó que en 2021 se obtuvo una recaudación histórica del impuesto sobre nómina que logró rebasar la barrera de 9 mil mdp,que ayudó a compensar la caída de recursos federales y mantuvo sanos los niveles
Después de aprobarse la figura de los gobiernos de coalición en el Estado de México de cara a los comicios electorales del 2023, Enrique Vargas del Villar, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional en el Estado de México,llamó al PRI y PRD para arrancar las mesas de trabajo para determinar a un candidato en común para la elección de gobernador.
El legislador destacó que Acción Nacional está trabajando para consolidar un gobierno de coalición que incluya a todos los partidos de la alianza Va por México para hacer una sólida representación del sentir de los mexiquenses.
Enrique Vargas refirió que el primer paso de la alianza deberá ser evaluar qué es lo que requiere el Estado de México;cuál será la propuesta a los mexiquenses y estos partidos políticos que pueden aportar en conjunto para cambiar la realidad en el Edoméx.
de gasto público.
El secretario de Finanzas advirtió que,a pesar de los desafíos económicos mundiales,el Estado de México ha mantenido los flujos de inversión pública,como ejemplo,en cinco años se alcanzó una cifra histórica de más de 132 mil mdp,que representa el 7 por ciento del PIB estatal.
Porque una infraestructura vial sólida como la mexiquense es un motor de desarrollo,pues conecta a las comunidades,potencia las inversiones de los empresarios y hace más atractivo al Edoméx.
"Ante las adversidades de los últimos años,el objetivo siempre estuvo claro:ayudar y salvar.Es por eso que seguimos ajustándonos el cinturón,para generar ahorros y que el dinero rinda para más resultados",sentenció.
Después de estas conclusiones,explicó,se debería proceder a la definición del candidato en común para la elección de gobernador de 2023 y confío que esta iniciativa de gobiernos de coalición permitirá tener un Estado de México más democrático e incluyente.
Al asistir a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Goberna dor Alfredo Del Mazo Maza presentó los pormenores de las diversas obras viales que el Gobierno del Estado de México ha construido para agilizar el acceso y facilitar la llegada por diversas rutas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En Palacio Nacional,el mandatario estatal expuso que su administración ha impulsado la construcción de 14 obras,de las cuales,12 son viales y dos son de conectividad y transporte,y cuyo objetivo es aminorar los tiempos de traslado desde diferentes puntos del Valle de México y de la Ciudad de México,a la nueva terminal aérea,ubicada en Tecámac.
Del Mazo Maza expuso que,como parte de este proyecto,fue construido el Distribuidor de Acceso Princi pal,que va de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles,así como de la zona poniente del Valle de México y de la región de la zona de Querétaro y Zumpango, al mismo aeropuerto.
Por otro lado,apuntó que la carretera TolucaNaucalpan,en operaciones desde octubre de 2020,es la vía más rápida entre el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y contribuye a concentrar la zona del Valle de Toluca con el Valle de México,sobre todo la zona de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan.
Otro ejemplo que refirió el mandatario estatal fue el tiempo de traslado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles,el cual era de 80
El Estado de México goza de un clima de paz laboral,debido a la disposición,el diálogo y la conciliación entre trabajadores y empresarios, dijo la Secretaria del Trabajo,Maribel Góngora Espinosa.
Al asistir a la toma de protesta del titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Temoaya,Alberto Cedillo, dijo que,de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),en el mes de agosto se crearon 10 mil 188 empleos formales, para llegar a un millón 711 mil 288,lo que representa el registro más alto que se haya tenido ante el IMSS.
En presencia del Presidente de Coparmex en la entidad,Jesús Trigos Rodríguez,indicó que gracias a las ventajas competitivas del Estado de México y el interés del sector empresarial,durante la presente administración se ha vinculado a un trabajo formal a 226 mil 665 mexiquenses,a través del programa "Bolsa de Trabajo" y las 270 Ferias de Empleo que se han hecho en el territorio mexiquense.
La funcionaria estatal destacó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha realizado importantes anuncios en materia de inversión,capitales que han derivado en la generación de más fuentes de trabajo para las y los mexiquenses.
Góngora Espinosa manifestó que el Estado de México cuenta con las condiciones para la atracción de más empresas,la creación de empleos y la activación económica,por lo que la presencia de Coparmex en este municipio alienta el desarrollo,lo que,sin duda,se traducirá en
minutos,y hoy en día,por la vialidad Siervo de la Nación,el Distribuidor y el Acceso Principal son 50 minutos.
En tanto que de Santa Fe,anteriormente eran 90 minutos el tiempo de recorrido,y ahora,a través de la Chamapa - La Venta,el Circuito Exterior Mexiquense y Distribuidor son 55 minutos,mientras que entre el Aeropuerto Internacional de Toluca al AIFA se registran 60 minutos actualmente por las nuevas vialidades. Finalmente, Del Mazo Maza informó que, como parte de esta proyecto,también fue mejorada la señalización para facilitar la llegada de las personas que van hacia el AIFA.
beneficios para las familias mexiquenses.
Agregó que,con la participación del sector privado,en coordinación con las autoridades municipales y estatales,se generarán vacantes y espacios de oportunidad para el emprendimiento.
Tras resaltar la decidida participación de las y los empresarios del Estado de México,en particular de la Coparmex,reconoció la apertura de la oficina de Temoaya,acción que conlleva el compromiso y la disposición de sus representados y de esta organización gremial,para trabajar en favor del Estado de México y por los habitantes de este municipio.
Finalizó el curso teórico-práctico sobre ur gencias, emergencias y técnicas para el cuidado de la salud,que impartió el Siste ma Municipal DIF que tuvo una duración de un año y dos meses,iniciando con el apo yo de una Fundación,y hoy es una realidad para los beneficiados.
El curso impartido,incluye toma de signos vitales, RCP,aplicación de sueros, inyecciones, baño de esponja, lavado de ma nos, cuidados paliativos, prevención de caídas en pacientes, prevención de accidentes por quemaduras y prevención de enfermedades, lo que puede encaminarse al emprendimiento y autoempleo en esta materia de salud.
La alcaldesa Ivette Topete reconoció el compromiso y vocación de los estudiantes para contribuir en el fortalecimiento de la calidad de vida de los pacientes de manera oportuna,eficaz e integral y con un alto sentido humano;asimismo destacó que seguirá impulsando a las emprendedoras y emprendedores amecamequenses,a todos aquellos habitantes que busquen una forma de autoemplearse y cuentan con el gobierno municipal para ofrecerles esos espacios de superación y desarrollo personal.
EnTlalnepantla de Baz el alcalde Mar co Antonio Rodríguez Hurtado y la presidenta del Sistema Municipal DIF María Gómez Martínez,tomaron protesta y capacitaron a las 200 embajadoras de la Red Naranja que apoyarán y serán representantes de las acciones de gobierno en las 17 zonas del municipio donde se ha registrado mayor incidencia de violencia contra las mujeres.
"La Red Naranja busca incorporar a la ciudadanía en la detección y prevención de la violencia de género y así mejorar la calidad de vida de las mujeres,hallando situaciones de riesgo que vulneren la integridad o la vida de las tlalnepantlenses,con esta Red Naranja queremos contribuir en la disminución de los incidentes de la violencia de género dentro de nuestro municipio", dijo el edil ante las tlalnepantlenses.
Cabe destacar que una de las principales acciones del Gobierno de Tlalnepantla y del SMDIF es el decreto de que ninguna persona que tenga una denuncia de violencia en su contra será contratada en la administración,así como el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Se xual y al Acoso Sexual y tener espacios libres y de protección para las mujeres.
Además,en mayo se creó la Dirección de la Mujer,instancia que atiende integralmente a las tlalnepantlenses,brindando asesorías jurídicas y psicológicas,así como el acompañamiento en situaciones que pongan en riesgo su seguridad.
En la actual administración se creó el Centro Integral de la Mujer en el que se canaliza a las mujeres que han sido violentadas:también se implementó el Protocolo de Atención a las Mujeres Víctimas de Vilencia.
La presidenta del SMDIFMaría Gómez Martínez,reiteró su apoyo desde la institución que preside y en los Centros de Desa rrollo Comunitarios (CDC) se implementaron los Espacios Naranjas para salvaguardar a las mujeres víctimas de violencia, además de darle acompañamiento psicológico y jurídico a través de las Caravanas de la Salud.
El alcalde estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Martha Hilda González Calderón, quien reconoció que en Tlalnepantla se trabaja con he chos y hay voluntad.
Finalmente,el edil reiteró su compromiso a trabajar en acciones,actividades y espacios para la atención de todas las mujeres de Tlalnepantla.
señalaron que en el estado de México hay una deficiente planeación ur bana,el desarrollo de vivienda se autoriza sin considerar el impacto ambiental y garantía de servicios públicos,además de que está sin control, limitado suministro de agua potable en gran parte por la falta de mantenimiento a la in fraestructura y zonas rezagadas sin obra pública.
Al continuar la glosa del quinto informe de gobierno,ahora con la comparecencia del se cretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, los señalamientos se centraron en que a cinco años de la administración de Alfredo del Mazo, sólo se actualizaron 29 de los 125 planes de desarrollo municipales, el aumento en 53 por ciento de las autorizaciones para el desarrollo de viviendas,pues solo en 2022 se autorizaron 630 desarrollos habitacionales,el doble de las últimas tres administraciones,y que existan 91 mil 730 hectáreas con zonas irregulares que representan un millón 242 mil casas.
Sobre el reducido abasto de agua potable el secretario dijo que la demanda ha aumentado por el crecimiento urbano desmedido en territorio mexiquense.
El secretario agregó que en los últimos años el recorte del suministro de agua que abastece a las alcaldías y municipios mexiquenses ha sido gradual desde el 2018 a la fecha,porque las lluvias no han favorecido en su llenado.
Dijo que tan sólo en este momento,en las tres presas principales que lo componen,el nivel es de 57%,es decir,20% menos al promedio histórico,pero es relacionado con la falta de lluvias.
Sostuvo que en la entidad del 100% de la ofer-
ta de agua del sistema,el 75% o tres cuartas partes del caudal que abastece a los habitantes son fuentes de agua municipales,el 25% son federales (el Sistema Cutzamala y el Lerma), además de la batería de pozos que administra la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), por ello es crucial que los municipios aumenten su recaudación por el servicio de agua y con ello mejoren la distribución del recurso.
Otros de los cuestionamientos fue el cómo evitar la sobre explotación de mantos acuíferos,cuánta agua de la entidad se lleva la Ciu dad de México y por qué se lleva a otras entidades cuando hay municipios mexiquenses que carecen del líquido.
La escasa inversión en el sur mexiquense,el lento avance del proyecto 'Caminos del Sur' que rehabilitaría 82 caminos con una superficie de mil 637.8 kilómetros,de los que aún faltan mil. Solicitó más obra pública en los municipios más rezagados e infraestructura para el aprovecha-
miento de agua pluvial y el abastecimiento de agua potable en el Valle de México y en la zo na sur.
También se le preguntó que se hace en la materia y por qué se privilegia la construcción de parques y no la conclusión de hospitales.
Al respecto, Rafael Díaz Leal Barrueta dijo que se han invertido casi 12 mil millones de pe sos en cinco años,para consolidar un proyecto de obra pública de vanguardia,con sentido social, que beneficia a los mexiquenses.
Destacó que se han entregado más de 70 mil apoyos de vivienda en cinco años;dijo que las autorizaciones a desarrollos son con base en el cumplimiento de los requisitos establecidos; que se han realizado 396 obras hidráulicas, 200 de agua potable; que el Estado de México es de los que más ha avanzado en materia de vivienda digna
Para concluir los hospitales, aseguró que se necesitan algunos permisos, los cuales ya están en trámite.
El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó por unanimidad de votos el nombramiento de Ma.Guadalupe Rosas Hernández, como presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF),con el propósito de seguir reforzando los programas y políticas públicas en beneficio de todos los sectores de la población que habitan en la demarcación.
Durante la Vigésimo Octava Sesión Ordina ria de Cabildo,los integrantes del cuerpo edi licio aprobaron la propuesta de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,para designar a Ma.Guadalupe Rosas como presidenta del DIF de Huixquilucan y quien se desempeñaba como directora de Atención a Grupos Vulnerables de este organismo.
Luego de que los integrantes del cuerpo edilicio respaldaran y avalaran este nombramiento,la presidenta municipal tomó protesta a la nueva titular del organismo asistencial,a quien exhortó a seguir trabajando con la misma dedicación que ha mostrado durante su encargo en beneficio de las y los huixquiluquenses.
Asimismo,hizo un llamado para que,con su esfuerzo y entrega,contribuya a cumplir con los objetivos principales del gobierno municipal,que son promover y participar en las acciones necesarias para seguir avanzando en el fortalecimiento del municipio,la modernización de la administración pública y el de sarrollo integral de las comunidades y de las personas.
Durante la instalación del jurado calificador de la Presea Estado de México 2022, al Impulso Económico "Adolfo López Mateos" ,el secretario de Desarrollo Económico,Pablo Peralta García,llamó a los integrantes del sector empresarial a proponer candidatos para que obtengan el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno estatal a mexiquenses que, con sus acciones y obras,beneficien a la comunidad,así como al interés público y social.
La Presea Estado de México 2022,al Impulso Económico "Adolfo López Mateos", es considerada como el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de México a las personas físicas o jurídicas colectivas que realizan un esfuerzo extraordinario para elevar la productividad,generando empleos y apoyando la consolidación económica de la entidad.
El registro de las candidaturas será en línea hasta el 30 de noviembre,en https://presea.edomex.gob.mx/.
Del jueves 6 al martes 18 de octubre se llevará a cabo la vacunación contra Covid19 para niñas y niños de 5 y 6 años de edad y segunda dosis para menores de 7 y 8 años.
Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores de 5 y 6 años podrán recibir la primera dosis en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento,comprobante de domicilio y expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.qob.mx;niñas y niños de 7 y 8 años que van por su segunda dosis deberán presentar además el comprobante de la primera aplicación.
Los menores deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años,preferentemente su madre,padre o tutor,en un horario de 9:00 a 16:00 horas,de acuerdo con el siguiente calendario:
Primera dosis a 5 y 6 años,segunda dosis a 7 y 8 años en Amanalco,Donato Guerra,Ixtapan del Oro,Otzoloapan,Santo Tomás,Valle de Bravo, Villa de Allende,Villa Victoria y Zacazonapan General el 6 y 7 de octubre.Primera dosis 5 y 6 años,segunda dosis a 7 y 8 años A,B,C,D,E,F,G, H,I,J,K,L,M (6 de octubre) y N,Ñ,O,P,Q,R,S,T, U,V,W,X,Y,Z (7 de octubre).
La primera dosis a 5 y 6 años y segunda dosis para 7 y 8 años en Toluca A,B,C,D,E (6 de octubre),F,G,H,I,J,K (7 de octubre),L,M,N,Ñ,O,P,Q (10 de octubre),R,S,T,U,V,W,X,Y,Z (11 de octubre).Primera dosis a 5 y 6 años,segunda dosis a 7 y 8 años Amecameca,Atlautla,Ayapango, Cocotitlán,Ecatzingo,Juchitepec,Ozumba, Temamatla,Tenango del Aire,Tepetlixpa y Tlalmanalco el 10 de octubre.
La primera dosis a 5 y 6 años,segunda dosis a 7 y 8 años en Coyotepec,Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyucan el 10 y 11 de octubre, primera dosis a 5 y 6 años,segunda dosis a 7 y 8 años en Metepec y Ecatepec A,B,C,D,E,F,G,H, I (10 de octubre),J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q (11 de octubre),R,S,T,U,V,W,X,Y,Z (12 de octubre).
La primera dosis a 5 y 6 años y segunda para 7 y 8 años en Cuautitlán y Tultepec del 10 al 13 de octubre,además primera dosis 5 y 6 años,
segunda dosis a 7 y 8 años en Cuautitlán Izcalli y Tultitlán,además de Nezahualcóyotl A,B,C,D,E (10 de octubre),F,G,H,I,J (11 de octubre),K,L, M,N,Ñ,(12 de octubre),O,P,Q,R,S,T,(13 de octubre),U,V,W,X,V,Z (14 de octubre).
En Atlacomulco,El Oro y Temascalcingo ambas dosis del 11 al 13 de octubre,la primera dosis a 5 y 6 años,segunda dosis 7 y 8 años en Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca A,B,C,D,E,F,G,H, I (11 de octubre),J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q (12 de octubre),R,S,T,U,V,W,X,Y,Z (13 de octubre).
En Almoloya de Alquisiras,Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal,Malinalco,Ocuilan,Sultepec, Tenancingo,Texcaltitlán,Tonatico,Villa Guerrero,Zacualpan y Zumpahuacán (11 y 13 de octubre).La Paz A,B,C,D,E (11 de octubre),F,G, H,I,J,K (12 de octubre),L,M,N,Ñ,O,P,Q (13 de octubre),R,S,T,U,V,W,X,Y,Z (14 de octubre).
Isidro Fabela,Jilotzingo,Atenco,Chiautla, Chiconcuac,Papalotla,Tepetlaoxtoc y Tezoyuca el 12 de octubre en Chapa de Mota,Polotitlán, Soyaniquilpan,Timilpan,Acolman,Axapusco, Nopaltepec,Otumba,San Martín de las Pirámides,Temascalapa,Teotihuacán y Huehuetoca el 12 y 13 de octubre.
En Ixtlahuaca,Jiquipilco,Jocotitlán,Morelos,San Felipe del Progreso,San José del Rincón,Aculco, Jilotepec,Villa del Carbón,Almoloya de Juárez y Zinacantepec,12 al 14 de octubre.
En Atizapán de Zaragoza,Nicolás Romero, Naucalpan,Tlalnepantla,Tecámac,A,B,C,D,E,F, G,H,I (12 de octubre),J,K,L,M,N,Ñ,O,P,Q (13 de octubre),R,S,T,U,V,W,X,Y,Z (14 de octubre).
En Zumpango y Chimalhuacán,Almoloya del Río,Atizapán Santa Cruz,Capulhuac, Chapultepec,Joquicingo,Mexicaltzingo,Rayón, San Antonio la lsla,Texcalyacac,Xalatlaco, Apaxco,Hueypoxtla,Jaltenco,Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla (13 de octubre).
En Calimaya,Tenango del Valle,Tianguistenco, Lerma,Ocoyoacac,Otzolotepec,San Mateo Atenco,Temoaya,Xonacatlán,Amatepec, Luvianos,San Simón de Guerrero,Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya (13 y 14 de octubre).
Huixquilucan y Texcoco A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K, L,M (13 de octubre),N,Ñ,O,P,Q,R,S,T,U,V,W,X, Y,Z (14 de octubre).Chicoloapan el 17 y 18 de octubre.
Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibió puesta a disposición por parte de elementos de la Policía Municipal de San Mateo Atenco,de un individuo identificado como Lev Norman "N", quien es investigado por su probable participación en el feminicidio de una joven en el municipio de San Mateo Atenco.
Este individuo fue detenido por los elementos municipales,luego de que habría asesinado a la víctima al interior de un inmueble en el Barrio de Santiago,en San Mateo Atenco.
Al momento de su captura,el probable implicado llevaba consigo una mochila al parecer con restos humanos de la víctima.
Derivado de estos hechos,un familiar de la vícti-
ma de igual forma habría sido agredido por el detenido,por lo que fue llevado a un nosocomio, en donde recibe atención médica.
Lev Norman "N" presentó una lesión por lo que recibió atención médica y posteriormente quedó a disposición del Agente del Ministerio Público por el delito flagrante de feminicidio;esta autoridad habrá de determinar su situación legal,sin embargo,se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
En el inmueble referido,esta Institución ha llevado a cabo diversas diligencias para recabar indicios de índole criminalístico,en tanto que todas las diligencias se llevan a cabo con protocolo de feminicidio.
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a tres sujetos por su posible participación en el delito de extorsión en Coacalco.
Policías de la SS realizaban acciones operativas sobre la calle Pingüinos,en la colonia Potrero Popular, en Coacalco, cuando atendieron al llamado de auxilio de un ciudadano,quien refirió que en el estacionamiento de un mercado se encontraban tres personas relacionadas con intimidaciones a los locatarios del lugar.
De acuerdo con la denuncia,el afectado indi-
có que los individuos en repetidas ocasiones amenazaban de muerte y al parecer les solicitaban hasta 100 mil pesos en efectivo por derecho de piso.Ante el hecho,el cuerpo de seguridad se trasladó de inmediato e identificó un vehículo marca Nissan,modelo Sentra,color negro,en el que aparentemente estaban los sospechosos.
Al percatarse de la presencia de los efectivos,los hombres adoptaron un comportamiento sospechoso y emprendieron huida a pie,iniciado una #Persecución que culminó metros adelante con la detención de Eder "N" de 38 años de edad, Ismael "N" de 41 años y Moisés "N" de 32 años.
Con la situación controlada,los oficiales efectuaron una revisión protocolaria y hallaron entre sus pertenencias más de 60 mil pesos en efectivo, de los cuales no pudieron justificar su legal procedencia.Después de notificar los derechos que la ley confiere,los probables responsables fueron remitidos junto con lo decomisado ante la Agencia del Ministerio Público de Coacalco para determinar su situación jurídica.
Cabe señalar que,de acuerdo con las indagatorias,los detenidos intimidaban a comerciantes,tenderos,habitantes de la zona y operadores del transporte público,por lo que se extenderán las averiguaciones.
La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO),en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación del Estado de México,obtuvo sentencia condenatoria en contra de dos personas por el delito de delincuencia organizada (secuestro),privación Ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro,y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.
En septiembre de 2002, Hugo "A", y David "C", ex elementos de la Policía Municipal de Tecate, Baja California,fueron detenidos por los entonces agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California,ya que,en agosto de ese mismo año,privaron ilegalmente de la libertad a dos personas en Mexicali.
Un alertamiento emitido por el Centro de Control,Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5 Estado de México) de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) permitió a policías estatales localizar un camión de carga que se reportó como robado y asegurar un inmueble en el que al parecer fue almacenada la mercancía que transportaba,en Coyotepec.
Efectivos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) realizaban recorridos de seguridad sobre la autopista México-Querétaro, cuando atendieron una solicitud del C5,en el que solicitaban su colaboración para dar con el paradero de un vehículo marca Dodge, modelo 1993,color azul que trasladaba productos pertenecientes a una multinacional japonesa.
De acuerdo al reporte,la unidad contaba con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y marcaba como última ubicación el camino a Jorobas,en la demarcación de Coyotepec,por lo que los uniformados acudieron al domicilio para corroborar la información.En el sitio, encontraron el automotor con las puertas abiertas y sin el cargamento.
Posteriormente,arribó un hombre quien se identificó como dueño de la unidad,mismo que informó que de acuerdo al historial del GPS,el vehículo se había detenido por un tiempo en la colonia San Juan.Enseguida,el cuerpo de seguridad se trasladó para confirmar la información.
Tras el despliegue de búsqueda,hallaron un inmueble delimitado por una barda perimetral con zaguán;desde el exterior,observaron cajas con la leyenda de la empresa afectada, las cuales coincidían con las referidas en la alerta.
Acorde al protocolo,efectivos de la SS se presentaron ante la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de #Robo de Vehículos con sede en Atizapán De Zaragoza, para realizar la denuncia de hechos;en tanto, una patrulla permanece a resguardo del predio para evitar se altere el lugar y continuar las investigaciones.
Abalazos,al menos 20 cámaras de videovigilancia del C5 fueron destruidas en el municipio de Temascaltepec;los cajeros automáticos tampoco se quedaron sin servicio por falta de señal, pues fue cortada la cobertura 4G.
Hace unas semanas,un hecho similar ocurrió en Tejupilco,donde tres docenas de cámaras de vigilancia fueron destruidas.
Según reportes,alrededor de las 3:00 de la mañana del martes,pobladores despertaron al escuchar detonaciones de arma de
fuego,en la cabecera municipal.
Por miedo,no salieron,pero enorme fue su sorpresa encontrar las cámaras de vigilancia,destrozadas y colgando de los cables de conexión.
Las autoridades informaron que los dispositivos de seguridad están colocados en 6 postes,y en cada poste hay 5 cámaras instaladas,hasta el momento no hay detenidos. Autoridades estatales y municipales acudieron a los puntos donde se encuentran instaladas las cámaras,procediendo a retirarlas.
En atención a una denuncia ciudadana,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a dos hombres por su posible participación en el delito de robo a casa habitación.
Uniformados de esta dependencia realizaban patrullajes para prevenir e inhibir el hurto en todas sus modalidades,sobre la calle Quetzal,casi esquina con Huitzilopochtli, en la colonia Cuauhtémoc, en San Antonio
La Isla, cuando una ciudadana solicitó apoyo. La víctima explicó que momentos antes dos
sujetos ingresaron a su domicilio y tras amenazarla con una navaja,sustrajeron dos bicicletas.Al intentar emprender la huida,los sospechosos fueron retenidos y sometidos por algunos vecinos que se percataron del hecho. Acorde al protocolo,los uniformados se identificaron y detuvieron a Osvaldo "N" y Jesús "N" de 18 y 23 años de edad;después de notificar los derechos que confiere la ley fueron remitidos y presentados junto con lo asegurado ante la Fiscalía Regional de Tenango del Valle,para resolver su situación jurídica.
Cómo parte de los festejos por el 148 Aniversario de la fundación de Santa María Rayón,la administración encabezada por Erick Vladimir Cedillo Hinojosa,anunció en conferencia de prensa,que todo está listo para la realización del VII Festival Cultural del Molinillo y el Chocolate 2022,el cual tendrá lugar del 13 al 23 de octubre. Acompañado por la directora de Artesianas, Andrea Nájera,y Mercedes Cedillo,titular del DIF,así como por integrantes de su cabildo,el alcalde destacó que el festival tiene como objetivo,proyectar al mundo las artesanías que se elaboran en el municipio a través de actividades culturales,gastronómicas,artísticas y eventos deportivos.
La actividad más representativa del municipio es la elaboración del molinillo para batir chocolate,lo que ha dado realce y los ha identificado durante mucho años,por lo que impulsan la iniciativa social denominada Rayón al Mundo, que tiene como fin,llevar a todos los rincones proyectos y políticas públicas del municipio. Durante el festival se desarrollarán más de 40 actividades:presentación del trovador Nicho Hinojosa;concierto de cuerdas de la Secretaría de Cultura del Estado de México;concierto de vientos de la Escuela de Bellas Artes de Toluca y proyecciones en la Cineteca Mexiquense. Talleres de dibujo,exposición de documentos
históricos,la presentación del Ballet de Danza Folklórica de la Escuela de Bellas Artes,la presentación estelar del Grupo Niche,y la jornada por la cultura saludable contra el cáncer de mamá,entre otras actividades. El Festival reactivará la hermandad de Oaxaca con Santa María Rayón,para lo cual se contará con la presencia del presidente municipal Francisco Martínez Neri. Participarán 100 artesanos,quienes expondrán y pondrán a la venta sus artesanías,comida y recuerdos para que los más de 30 mil visitantes.
Será reinaugurado el andador de los sueños, que fue construido hace más de 60 años y que será un espacio dedicado a exponer el arte, cultura y expresiones artísticas de los rayonenses.
Finalmente,dio a conocer que para salvaguardar la integridad de los visitantes y de los propios rayonenses,se contara con la presencia de 100 elementos de seguridad,tanto de fuerzas municipales como estatales y federales además,se exhortará a los visitantes a seguir usando el cubrebocas.
Con el total respaldo del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez a través de su presidente municipal,Oscar Sánchez García,la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan será sede del 14 al 16 de octubre del 1er Festival Internacional de Pirotecnia "Arte, Fuego y Cultura".
José Luis Martínez,presidente de la Unión de Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan A.C,dio a conocer lo anterior,destacando que los países que se darán cita en este festival de luz,color y cultura son Japón,Italia,Colombia,España y México.
Precisó que los pirotécnicos competirán en piezas mecánicas así como en piro musical,un espectáculo que como su nombre lo dice,conjuga música,fuegos artificiales y creatividad para proyectar en el cielo coreografías llenas de luz y color.
Dijo que para impulsar el desarrollo y crecimiento de la Pirotecnia,especialmente la castillería y los toritos,hoy declarados Patrimonio Cultural inmaterial del Estado de México,los artesanos utilizaran la Pirotecnia ecológica que consiste en trabajar con químicos biodegradables,productos reciclables y amigables con la naturaleza como lo es el cartón.
Destaco que durante el Festival habrá exhibición
de castillería con pirotécnicos de Tultepec, Tlaxcala e Hidalgo asi como una serie de conferencias impartidas por pirotécnicos de Brasil y España.
Con el objetivo de dar total impulsó a una de las actividades más representativas de San Mateo Tlalchichilpan como lo es el arte de la Pirotecnia, participaron en el staff del montaje del espectáculo pirotécnico "Electri Daisy Festival" en la CDMX.
Finalmente,adelantó que en el 2023 buscarán romper el récord Guinness del Castillo de fuegos artificiales más grande de México.
Luego de tener un día de descanso y tras el triunfo del pasado domingo ante Querétaro,los Diablos Rojos del Deportivo Toluca volvieron motivados y con optimismo a las sesiones de entrenamiento en Metepec,en esta ocasión en preparación para recibir el próximo domingo a los Bravos de Ciudad Juárez,en partido de reclasificación.
El equipo dirigido por Ignacio Ambriz tuvo un trabajo regenerativo para el grupo que jugó más minutos en el
duelo ante Gallos,el resto hizo futbol ante la Sub-20,se efectuaron dos tiempos de 30 minutos cada uno.
Como se mencionó anteriormente los que jugaron más minutos ante Querétaro hicieron un trabajo regenerativo,con el fin de que este miércoles trabajen todos a la par tratando de llegar lo mejor posible al partido del próximo domingo.
La directiva del Club Universidad tomó la decisión de no continuar con el proyecto bajo las órdenes del entrenador argentino,debido a los resultados obtenidos en el último torneo de la Liga MX. Lillini tomó el cargo en el Torneo Guard1anes 2020,tras la salida de Miguel González "Míchel" y dio resultados de inmediato,ya que en ese semestre el club clasificó hasta la Final de la campaña,que perdió ante León.
Gracias al buen trabajo del entrenador se le
dio la confianza para seguir como técnico del equipo universitario y siguió cosechando buenos resultados,al grado de que los metió hasta la Final de la Liga de Campeones de Concacaf,que perdió ante Seattle Sounders.
Sin embargo,en los últimos meses los resultados no llegaron;Pumas apostó por una reestructura con inversión en jugadores y así llegó Gustavo del Prete,Eduardo Salvio y Dani Alves.Sin embargo,pasaban las jornadas y los resultados no llegaban y el equipo fue diluyendo sus posibilidades de clasifi-
car.
Fue un semestre con pésimos resultados, aunque el más escandaloso fue el 6-0 en el duelo amistoso ante el Barcelona,en la disputa del trofeo Joan Gamper;este resultado resultó costoso para el ánimo del equipo. Tras la derrota en el Camp Nou,en la Liga fueron goleados por América y Santos y en las últimas jornadas perdieron sus posibilidades de alcanzar el Repechaje;al final terminaron con 14 puntos pese a que en las estadísticas de todos los partidos tuvieron más disparos a gol que sus rivales.
Presidente Editor Dr. Naim Libien KauiBarcelona recibió un duro golpe en Italia,en la Jornada 3 de la Fase de Grupos de la Champions League,en la que el cuadro de Xavi Hernández,comienza a desinflarse y a poner en peligro una posible clasificación a los Octavos de Final.
Y es que el conjunto blaugrana cayó 1-0 ante el Inter de Milán,y se quedó con solo tres unidades,en la cual el Bayern Múnich y el Internazionale,dominan el Grupo C con nueve y seis puntos respectivamente.
Fue un partido parejo el que protagonizaron en la cancha del Estadio San Siro,donde la diferencia la hizo Hakan Çalhano?lu cuando corrían ya los minutos de compensación en la primera mitad del duelo,en el que lució la zaga de la escuadra italiana.
Los españoles no tuvieron muchas armas para responder a la ofensiva.Al minuto 68 Pedro igualó el marcador,cuando mejor jugaban los locales,pero una mano de Ansu Fati,que tenía apenas unos minutos en la cancha,provocó que el VAR echara para atrás el tanto y regresara el 1-0 a la pizarra.
En la recta final el conjunto culé se fue al frente. Con poca idea y sin generar mucho peligro logró meter en su campo al Inter,que se dedicó a defender la corta ventaja,despejando los centros que caían por las dos bandas buscando a Robert Lewandowski.
El Napoli está intratable en la Champions League,lleva un paso arrollador con tres triunfos en la misma cantidad de partidos y ahora el Ajax fue su víctima goleándolo 6-1 en la Johan Cruyff Arena de Ámsterdam,dando un paso importante hacia la clasificación a la siguiente ronda de manera temprana.
Los Hijos de Dios se pusieron al frente muy temprano en el partido con un gol de Kudus a los nueve minutos,pero después se vino la fiesta napolitana y la cascada de goles.
Raspadori,Di Lorenzo y Zielinski metieron tres goles que no solo le dieron la vuelta al partido,también exhibieron las carencias defensivas del Ajax,mismas que han hecho que no compitan ante los grandes clubes
Dos malas actuaciones del portero español Antonio Adán,que acabó expulsado,condenaron al Sporting de Portugal,que se había adelantado en el primer minuto frente al Olympique de Marsella,que pudo remontar (4-1) y sumar sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones y se reenganchó a la competición.
Tras un tempranero tanto de Trinçao,el exmeta del Real Madrid regaló el empate al chileno Alexis Sánchez,estuvo en el origen del segundo tanto marsellés y recibió una roja directa que obligó a su equipo a afrontar más de una hora de juego por debajo en el marcador y con un hombre menos. Impulsado por el marroquí Amine Harit,con un luchador Alexis Sánchez,el Marsella
aprovechó la ocasión para seguir soñando con Europa.
El Sporting,que había sumado dos triunfos hasta ahora,deberá seguir peleando.El equipo de Ruben Amorim demostró la irregularidad que le tiene atenazado en el campeonato nacional.
La noche se anunciaba extraña,con las gradas casi vacías por una sanción impuesta al Marsella y un inicio retrasado a causa de los atascos que provocaron la llegada tardía de los portugueses.
Un retraso que fue mayor de lo previsto,lo que provocó el enfado evidente del técnico marsellés,Igor Tudor,que lo hizo saber a los oficiales de la UEFA en el túnel de vestuarios.
de Europa.
Para el segundo tiempo la lluvia de goles del Napoli continuó,Raspadori se lució con el segundo de la noche y Kvaratskhelia al 60' le puso el quinto en la frente a los neerlandeses.
La desesperación y la impotencia se adueñó del Ajax y al 73' Tadic se fue expulsado por una doble amonestación,situación que le complicó todavía más el juego a los locales,que deberán remar contra corriente en los tres partidos que le restan al equipo para poder clasificar a la siguiente ronda. Ya con un hombre menos el juego fue más fácil para el Napoli que todavía tuvo tiempo para acrecentar el marcador a través de los botines del argentino Giovani Simeone y así hacer un marcador de escándalo.
El polista Diego Velarde lidera el conjunto nacional que competirá en el XII Campeonato Mundial de Polo de la Federación Internacional de Polo (FIP),que se realizará en Wellington,Florida,Estados Unidos,del 26 de octubre al 6 de noviembre. Velarde,quien en el clasificatorio de abril pasado en Querétaro fue el artífice de la victoria del cuadro nacional para conseguir el pase mundialista,fue convocado por la Federación Mexicana de Polo (FMP) para la cita del orbe en donde México abrirá acciones ante el campeón del mundo,Argentina.
La FMP dio a conocer que,además de Velarde,el combinado nacional también lo integran Víctor Setién y Juan José de Alba, quienes también fueron claves en la clasificación;Santiago Fernández,Ricardo Cos, Robert Payne y Alejandro González,todos dirigidos por Diego Solorzano.
Los seleccionados realizan ya una intensa preparación,tanto en el aspecto táctico como en la parte física,en Balvanera Polo Country Club de Querétaro a fin de llegar a punto y buscar el título en el Mundial.
Luego de su regreso al podio,el piloto del GGG Racing Team,Rodrigo Rejón,está listo para buscar el triunfo de NASCAR Challenge en la segunda visita del año por parte de NASCAR México Series al Autódromo Ecocentro,de Querétaro,este 9 de octubre.
Rodrigo Rejón,ha conseguido su revancha tras una serie de carreras complicadas en NASCAR Challenge,sumando una buena cantidad de puntos con el auto #19,para colocarse al momento,en el lugar 6 general con 198 unidades.
Esta significa la 9na fecha de la temporada 2022,siendo una cita importante al ser en casa de sus patrocinadores,teniendo como
reto el óvalo queretano con una longitud de 1,275 metros,comenzando con doble práctica y sesión de calificación el día sábado. Ya el domingo 9 de octubre,se correrá la competencia pactada a 140 vueltas o 100 minutos de duración,esperando una asistencia importante por parte de la afición que recibirá por segunda ocasión en el año al campeonato de autos stock más importante de latinoamérica.
"Por fin se logró plasmar nuestro buen trabajo en el resultado,ahora buscaremos hilar esos podios y por supuesto ir por ese triunfo que se nos ha estado negando durante varias carreras".sentenció Rodrigo.
Donovan Carrillo Suazo,seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo,alista su participación en el ISU GrandPrix of Figure Skating Skate America,certamen que se realizará del 21 al 23 de octubre,en Norwood, Boston,Massachusetts,Estados Unidos, en el que buscará sumar puntos en el ranking internacional,rumbo al Campeonato Mundial de la disciplina. En preparación para el evento,el mexicano,quien debutó en Juegos Olímpicos de Invierno en la edición de Beijing 2022,realizará un campamento en la ciudad sede,bajo la supervisión de su entrenador Gregorio Núñez,a donde viajarán el 10 de octubre con el apoyo de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Donovan abrió su temporada 20222023 en el US International Skating Classic de Lake Placid,Nueva York, Estados Unidos,que se realizó del 13 al 16 de septiembre,en donde presentó sus nuevas rutinas y se ubicó en el octavo lugar.
En el Grand Prix de Norwood,Boston, Donovan presentará por su segunda ocasión su programa corto con música de Ray Charles de los años 40 y 50, mientras que para su programa largo ejecutará una rutina con música de las películas del agente 007 James Bond, con un sonido híbrido entre clásico y moderno.
La fiesta del futbol más importante será este año,por lo que las autoridades deportivas de Metepec,calentarán el ambiente con el "Mundialito de Barrios,evento gratuito donde podrán participar equipos en categorías infantiles y juveniles.
Podrán participar equipos en las categorías 2011-2012,200-2010,2007-2008,2005- 2006 en la modalidad de Futbol 9,máximo 15 jugadores por equipo en modalidad mixta,mientras que en Femenil únicamente será libre. Los interesados podrán inscribirse de manera gratuita en las oficinas de la Unidad Deportiva "Martín Alarcón Hisojo",los reuisitos,presentar acta de nacimiento,CURP e identificación o constancia de estudios de cada jugador (todos en original).
Se premiará con trofeo,medallas y pases para un importante parque de diversiones de la Ciudad de México,al primer lugar.
Las acciones comenzarán este sábado 8 de octubre con la inauguración del evento en "La Hortaliza",pero el torneo se desarrollará en diferentes campos de las instalaciones deportivas del municipio.
A11 días del arranque de la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco "Hyundai 2022",la medallista panamericana en Lima 2019,Andrea Maya Becerra Arizaga,se declara lista para participar en el cierre del prestigioso circuito,que se disputará el 15 y 16 de octubre,en Tlaxcala,y que reunirá a los mejores 32 especialistas,16 en recurvo y 16 en compuesto,en ambos géneros,de todo el mundo.
Por tercera ocasión,México será sede del final de temporada del circuito mundial,tras las ediciones de Mérida 2006 y Ciudad de México 2015,ante este hecho,la jalisciense compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE),su sentir al representar al país,nuevamente,en este certamen.
Destacó el nivel deportivo que se mostrará en la Final de la Copa del Mundo,pues asistirán las mejores ocho arqueras de todo el mundo, además que compartirá el escenario con su amiga y compañera de selección Dafne Valeria Quintero García.
Para llegar en las mejores condiciones a la Final de Copas,Becerra Arizaga entrena en Guadalajara,Jalisco,al lado del también clasificado y campeón en los Juegos Mundiales Birmingham 2022 Miguel Becerra Rivas, donde pulen el trabajo técnico,mental y físico. La arquera tapatía cerrará la temporada con dos eventos más de talla internacional:el Panamericano Universitario,en Mérida, Yucatán,y el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco,en Santiago,Chile.
Un peleador que literalmente se ha abierto paso en el boxeo con el poder de sus puños,es el juarense Ariel "Apache" Moreno Jr.,quien se presenta el próximo sábado 15 de octubre en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre de Chihuahua,como parte del respaldo de la batalla por el título mundial supergallo femenil WBC.
La espectacular cartelera será encabezada por el esperado duelo entre la triple campeona mundial Mariana "Barby" Juárez y la monarca absoluta Yamileth Mercado.
Moreno,invicto en el profesionalismo,y con apenas 20 años,sorprendió a propios y extraños en
su última presentación,al noquear de forma por demás contundente al mochitense Karim Arce,en un duelo de alto calibre en Ciudad Juárez que generó gran expectativa.
El hijo menor de Santos 'Apache' Moreno,ha demostrado gran categoría sobre el rombo de batalla,prolongando su marcha invicta y apuntando a lo más alto de la división supergallo donde ya ha llamado poderosamente la atención con su talento y sobre todo por la dinamita que hay en sus puños.
el poco respaldo que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) siente que está recibiendo de parte de la Fiscalía General de la República, decidió pedir ayuda a España por la presunta obstaculización de la FGR con respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
De acuerdo con la denuncia presentada por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la citada asociación reveló algunos de los "obstáculos" que ha enfrentado la Unidad Especial de Investigación.
Asimismo,los especialistas del GIEI señalaron a la Dirección General de Laboratorios Criminalísticos de la FGR de obstaculizar la indagatoria;pues revelaron que dicha área "no diligenció favorablemente una solicitud de pericias de voz", por lo que la unidad solicitó apoyo al gobierno español.
"Los peritos españoles dieron el match voz entre la prueba indubitada y la que era objeto
de la pericia,con los mismos elementos.Cabe mencionar que estos son quienes capacitaron a los mexicanos", destacaron los especialistas en su informe.
También se menciona el caso de una funcionaria,de quien no revelaron su nombre; que participó en la detención del presunto integrante de Guerreros Unidos,Felipe Rodríguez Salgado,"El Cepillo".
"Fue quien respondió una solicitud de la Unidad en una investigación por tortura de Rodríguez Salgado.Es integrante de una de las unidades que depende de la Coordinación de Métodos de Investigación".
Por otra parte,también criticaron que la Unidad Especial fue creada en 2019;pero,pese a estar adscrita a la oficina del titular de la FGR,debió esperar hasta 2020 para que le entregaran facultades de investigación.
Dentro del informe presentado señalaron que la unidad es la "responsable de concluir los procesos penales vinculados" con el crimen;pero la que judicializó la carpeta de investigación contra el exprocurador Jesús Murillo Karam fue un área distinta.
de toda la impresionante información que se ha filtrado después del sorpresivo hackeo que se realizó a la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, es de llamar la atención la manera en la que el Ejército está ejerciendo cierta hegemonía en las actuaciones de seguridad que se llevan a cabo en el país.
Al menos eso es lo que se deduce,luego de descubrirse el llamado informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), a través del cual se ha descubierto el seguimiento que se le está dando a gobiernos estatales y municipales,incluidos los de Morena,ante la posibilidad de que pudieran tener vínculos con el narco y otros grupos delictivos en el sureste de México.
"Sí,es viable que funcionarios estatales de nivel medio,así como funcionarios municipales puedan tener vínculos con estas personas", destaca el documento de investigación.
En la citada información se alerta que en las entidades gobernadas por Cuitláhuac García (Veracruz),Layda Sansores (Campeche),Rutilio Escandón (Chiapas),y Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) la violencia podría aumentar.
Veracruz,bajo el mando del morenista Cuitláhuac García, es calificado como el estado con mayor incidencia delictiva y destaca la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) "en la mayor parte de la entidad".
La Sedena señala,además, la operación del Cártel del Pacífico (CDP),Zetas Vieja Escuela (ZVE),Fuerza Especial Grupo Sombra,Cártel del Noreste,Los Pelones y otras células independientes.
En el caso de Campeche,la inteligencia del Ejército ubica a cuatro grupos delictivos: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE),Cártel del Pacífico (CDP),Valencia Salgado e independientes.
Por su parte,en Chiapas ha detectado a dos organizaciones criminales que se disputan el dominio de ese territorio: CJNG y Cártel del Pacífico.
En tanto,en Tabasco se tiene la presencia del CJNG,el cual se extiende en 60 % de la entidad,además operan Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).
El documento es una radiografía de la operación y estructura del crimen organizado en Campeche,Chiapas,Tabasco y Veracruz,estados gobernados por Morena, donde se identifica con nombre y apodo a los cabecillas regionales,pero no detalla qué políticos y funcionarios podrían estar vinculados con los grupos delincuenciales.
El Cerfise elaboró este informe con el objetivo preciso de analizar la situación de inseguridad y violencia en los estados que gobierna Morena. Aunque la región también abarca Oaxaca,Quintana Roo y Yucatán, el centro de inteligencia del sureste deicidio excluir a estos territorios gobernados por partidos de oposición y se ubica sólo en los de Morena.
Ricardo Monreal,coordinador parlamentario de Morena en el Senado rechazó las insinuaciones de la oposición respecto a que en la negociación de la minuta que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Ar madas (FA) en tareas de seguridad existió presiones,amenazas,dinero o actos indebidos e ilegales.
En tribuna,al explicar los cambios a la propuesta de la Cámara de Diputados, Monreal aseguró que sería una cobardía y una conducta antiética que aquellos que recibieron los supuestos ofrecimientos no los denuncien.
"Nosotros nos deslindamos de cualquier tipo de conductas que aquí por el protagonismo estéril y perverso pretenden atribuirle a nuestro movimiento.¿Por qué no denuncian quienes han recibido amenazas? Tienen inmunidad procesal,son senadores ¿Por qué callarse? ¿Por qué no actuar con valentía frente a la sociedad?", cuestionó.
Monreal calificó como mentiras los dichos de algunos legisladores opositores, que lo único que provocan,dijo, es el aplauso fácil,pero nunca tendrán la confianza del pueblo de México que necesita seriedad,responsabilidad e integridad.
El senador zacatecano dejó en claro que este dictamen es totalmente diferente al que se presentó la semana pasada y
con los cambios se asegura que el funcionamiento de las Fuerzas Armadas permanentes y que su actuación sea extraordinaria,subsidiaria,fiscalizada,regulada y complementaria en base en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El senador Monreal recordó que esta propuesta fue construida por senadores
de diversos grupos parlamentarios quienes agregaron un párrafo para que las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales que se presentaron para impugnar la reforma que trasladó el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,no queden sobreseídas con la aprobación de este nuevo
dictamen.
También se creará un fondo de recursos para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales a partir de 2023 y no de 2024 como se planteó en un principio y se buscará como "nutrirlo" ya sea con subejercicios,recursos frescos o,incluso,con recursos decomisados al crimen organizado.
Ricardo Monreal agregó que Morena defenderá con toda firmeza las acciones del Presidente para devolver la paz a los mexicanos por lo que con este nuevo dictamen se robustece la naturaleza civil que debe observarse en tareas de seguridad pública.
Así con el respaldo de los votos de las ban cadas de par te del PRI, PRD y de Morena y sus aliados (87 votos a favor, 40 en contra y 0 a bstenciones), el Senado avaló la minuta que además de per mitir que mar inos y soldados per manezcan en las calles hasta 2028, obligará al Ejecutivo Federal a presentar un informe semestral al Congreso de la Unión sobre el uso de las Fuerzas armadas,incorporando indicadores cuantificables y verificables para evaluar los resultados y verificar el respeto a los derechos humanos.
También se creará una Comisión Bicameral,que se encargará de analizar,dictaminar y enviar a las Cámaras,cada seis meses,los informes referidos y podrá citar a comparecer los titulares de la Marina, Defensa Nacional y Seguridad pública.
Mientras que la Cámara de Senadores evaluará la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública, con el propósito de garantizar que en 2028 concluya su participación en labores de seguridad pública.
A su vez, los gobernadores deberán remitir anualmente a sus legislaturas locales,así como al Consejo Nacional de Seguridad Pública la evaluación integral,en una perspectiva de seis años,del programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales.
el trabajo persuasivo
del senador Ricardo Monreal Ávila rindió frutos y fue aprobada la Reforma Constitucional hasta con votos de priistas,como Sylvana Beltrones,Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve,además de sus aliados del PVEM,PT y PES.
Sin duda,fue otro jonrón de Monreal que durante el debate se haya incorporado una adenda que contenía 11 de los 13 puntos que habían propuesto las y los senadores del bloque de contención, pero ni así se convencieron.No tienen llenadera.
Hubo de todo:debate de altura y pobreza mental,de reto verbal y físico, como el de Lilly Téllez, quien solo busca reflectores en cada una de sus intervenciones con poses histriónicas.
Ello a pesar de los gritos y sombrerazo de las bancadas del PAN y de MC, quienes fueron los más férreos opositores a que no fuera aprobada la minuta que permite que las Fuerzas Armadas,-Ejército,Marina y Guardia Nacional-,permanezcan en las calles hasta 2028 en apoyo de tareas de seguridad pública.Finalmente salió.
En tribuna,en otra de sus magistrales intervenciones, Ricardo Monreal explicó con claridad cuáles fueron los cambios importantes que se agregaron a la minuta que envió en su momento la Cámara de Diputados.Fue superada en mil por ciento.
De entrada,dijo que esos cambios fortalecen el control legislativo que habrá sobre las tareas que desarrollarán las Fuerzas Armadas en apoyo a la seguridad pública en todo el país.
Aquí algunos de los puntos:
Las labores en materia de seguridad pública que realice la Fuerza Armada permanente no podrán sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de Gobierno o eximirlas de sus responsabilidades.
Los cambios respetan la ampliación del plazo,de cinco a nueve años,para que el Presidente de la República pueda disponer de las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública,como lo planteó la colegisladora.
Se incorporan los criterios señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que la participación del Ejército y de la Marina en este ámbito sea de manera extraordinaria,regulada,
fiscalizada,subordinada y complementaria.
"Con esta modificación,se materializan los contenidos y alcances de la jurisprudencia que ha emitido la Suprema Corte,que permiten justificar de manera excepcional la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública".
Otro de los logros de la propuesta es el fortalecimiento de las policías locales,al hacer posible la disposición de recursos presupuestales,a partir de 2023.
Precisa la obligación,a cargo del Ejecutivo federal,respecto de la presentación de un informe semestral al Congreso de la Unión sobre el uso de dicha facultad.
Además,entre otras cosas, se incorporan indicadores cuantificables y verificables,que permitirán evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado,así como verificar el respeto a los derechos humanos y de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Establece la creación de una comisión bicameral que no existe en este momento,la cual se encargará de analizar y dictaminar los informes referidos.
La sesión estuvo muy tensa,muy vívida,muy emocionante,sobre todo porque muchas y muchos senadores exhibieron lo mejor y… lo peor que traen adentro como como personas, como la panista Lilly Téllez, que dio pie a un pobre debate -abusando de su condición de mujer,como lo hacen muchas para retar a varones-,en el que se engancharon senadoras de Morena, dando entre todo un bochornoso espectáculo.
Está bien que Napito la debe,pero ayer,en voz de la senadora azul Téllez, le fue como en feria,que ni vale la pena reproducir la bajeza con la que se refirió a él porque no era el lugar ni el momento,pero,sobre todo,con la certeza que le da traer enaguas y retar así a varones.
Doña Lucía Trasviña sí fue a encarar a la Téllez hasta el atril,y hasta por un momento parecía que la agarraría de las greñas.La oportuna intervención de la robusta Citlalli Hernández evitó que las cosas pasaran a mayores.
Pero Lucy Meza,de Morena,también la enfrentó,y le hizo recordatorios de la vida personal e íntima de la Téllez,de cuando era lectora de noticias en TV Azteca. Es decir,se bajaron a su nivel,y eso las puso en igualdad de circunstancias.
Vaya nivel de debate,de unas y otras.
martes se filtró la información que fue hackeada a la Secretaría de la Defensa Nacional en la que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas exculpó,en abril de 2021,al Ejército de los acontecimientos ocurridos la noche del 24 de septiembre de 2014 en Iguala,Guerrero,en donde 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron desaparecidos.
En aquel momento, Encinas dijo que los avances de la investigación se encontraban en un punto que dejaba claro que no había esperanzas de que los estudiantes seguían vivos,se tenía un informe sobre autores intelectuales y materiales de lo sucedido y que no había evidencias de la participación del Ejército en el caso.
En dicho documento fechado en abril del 2021, Encinas "fue enfático en decir que no hay nin guna evidencia sobre la par tici pación del Ejército, puede haber omisiones, algún elemento invo lucrado, eso que ni qué, pero eso no implica que queramos incul par al Ejército y ya hemos revisa do todo"
El informe del GIEI,aseguró que la Sedena tenía infiltrado entre los normalistas de Ayotzinapa al soldado Julio César López Patolzin ,quien proporcionaba información a la dependencia sobre lo que acontecía entre ellos.
Entre los documentos hackeados por el grupo Guacamayas, se encontró la ficha de reclutamiento de Julio César López Patolzin,quien realizaba labores de inteligencia entre los normalistas de Ayotzinapa y que también fue asesinado.En la ficha se puede ver la foto de López Patolzin con su uniforme militar. López Patolzin era el responsable de informar lo que aconteciera el 2 de octubre.
El pasado agosto,el subsecretario de gobernación,afirmó que si la Sedena se hubiera movilizado,eso habría permitido localizar a los estudiantes.
Cabe recordar que el pasado jueves,se dio a conocer que hubo un hackeo al Ejército en que se extrajeron más de 6 terabytes de información,que representa más de 4 millones de correos electrónicos de la Sedena ,tras los que se reveló el estado de salud del presidente.
GILBERTO ÁVILAtomó una decisión que parecía lógica, dadas las circunstancias en las que se desenvolvió durante el mandato del ex gobernador Cabeza de Vaca.De ahí que la decisión del gobernador de Tamaulipas,Américo Villarreal Anaya,de no ratificar en el cargo de magistrado del Poder Judicial de Tamaulipas a Horacio Ortiz Renán,no causa mayor sorpresa.El mandatario indicó que no tiene la honorabilidad y por mala reputación.
Sin más controversias de por medio, recordó que la Constitución de Tamaulipas faculta al gobernador para propo ner a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en su caso la ratificación
También hay que recordar que la ley establece que para ratificar un magistrado,debe valorarse su desempeño ético y profesional.
El gobernador, Villarreal Anaya ha determinado no ratificar a Horacio Ortiz Renán incumplir con los requisitos de falta de honorabilidad y buena reputación que deben cumplir los juzgadores locales,de acuerdo al artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
En un comunicado oficial se señala que "existen opiniones de
ciudadanos y representantes de organizaciones y gremios de abogados que ponen en evidencia que el magistrado Horacio Ortiz utilizó su cargo para responder a intereses políticos del entonces titular del Poder Ejecutivo,así como en protección de intereses patrimoniales ajenos a las contiendas judiciales".
Durante la mañana de ayer Ortiz Renán fue notificado de la decisión del titular del Ejecutivo.
Cabe recordar que el abogado Horacio Ortiz Renán ,de Reynosa,había sido designado magistrado por el Congreso del Estado el 6 de octubre de 2016, por lo que su período concluye justamente hoy.
Cuenta regresiva: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CdMx,rindió su Cuarto Informe de Gobierno en el Auditorio Nacional, logrando un lleno total con más de diez mil asistentes y dejando a cientos en el exterior que no alcanzaron un lugar para presenciar la exposición de la mandataria capitalina.
Pardo, mandataria capitalina, rindió su cuarto informe de gobierno desde el Auditorio Nacional
En el recinto hizo su aparición la clase política del partido Morena, hoy en el poder,ante la cual Sheinbaum demostró que tiene capacidad de convocatoria,con los miles de correligionarios que hicieron patente sus preferencias y su innegable apoyo como la nueva clase política de la CdMx en apoyo a su jefa de Gobierno.
A las 12 del día,los asientos de la parte del Auditorio fueron ocupados a toda prisa y con antelación por funcionarios de primer y segundo nivel para tener la mejor vista del evento,así como de burócratas que tomaron las butacas,hasta que llegaron personajes que les agradecían apartarse del lugar.Como es de acostumbrarse en este tipo de eventos,en los altavoces se anunció a los funcionarios que asistieron al evento. El primer gran aplauso fue para Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y para nadie pasó inadvertido que este es el segundo año que la secretaria de Seguridad Ciudadana federal llega al Cuarto Informe de la jefa de Gobierno con la representación del Presidente de la República,lo que significa que Claudia Sheinbaum cuenta con la consideración del Primer Mandatario.
Pasarela: Otro de los principales asistentes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana en la CdMx,recibió los aplausos de los asistentes también para José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario del Trabajo,pero no para su similar federal,como lo demostró el traspié de la jefa de Gobierno,que no recordó bien su nombre completo, Luisa María Alcalde Luján. Pero el más reconocido de todo el evento, sin duda,fue el secretario de Gobierno y mano derecha de Claudia Sheinbaum, el veterano de la lucha social y partidista, Martí Batres, quien,sin duda,se perfila a seguir los pasos de su jefa y quien seguramente tiene en el horizonte la responsabilidad de sucederla en el cargo.
Pero cuando se escuchó el nombre del gobernador de Guanajuato,el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se escucharon
los abucheos y silbidos con los que los asistentes mostraron su rechazo y a su partido el PAN.Pero la mayor rechifla se la llevó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, al igual que los presidentes municipales de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, y de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, que acompañaron al mandatario de la entidad vecina.En el Auditorio asistieron panistas,priistas,gobernadores,presidentes municipales y alcaldes,que presenciaron el evento.En las butacas cercanas al foro,los de traje,pero sin corbata,como dicta la moda,guardaban silencio,mientras desde el piso de arriba llegaban oleadas de aplausos de los otros invitados.Nadie se esperaba que en el momento en el que la jefa de Gobierno se refirió al Cablebús e invitó a todos a viajar en él como una experiencia inolvidable,todos le agradecieron la recomendación y le pidieron pases de cortesía.
Encuentro TFCA: Al final del evento intensificaron los aplausos y una última recomendación de parte de la jefa de Gobierno a no volver sobre los pasos de la corrupción,por aquello de la mención al cártel inmobiliario. Otro invitado al informe de Sheinbaum fue el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez, quien destacó su labor con hechos como "compromiso,honestidad, responsabilidad con la Cuarta Transformación".
Morales Vázquez reconoció que las ovaciones a la jefa de Gobierno destacan las acciones en favor de las mujeres y reflejan que la ciudadanía respalda a los gobiernos que mejoran sus condiciones de vida.El próximo fin de semana,en el Congreso de la CdMx, la mandataria capitalina estará frente a los representantes populares,ante quienes expondrá los logros de su administración en su cuarto año de gobierno.
¡Mujeres, uníos!: Otra mujer que se perfila en el escenario del sistema político mexicano es,sin duda, Maru Campos Galván, quien es,hoy por hoy,el rostro femenino del Partido Acción Nacional,pues el domingo pasado en el foro donde desfilaron los aspirantes a la candidatura presidencial fue clarísimo el apoyo de muchos panistas que la vitorearon.Su carisma y fortaleza,apuntalados por sus resultados como presidenta municipal de Chihuahua,la mantuvieron firme como candidata a la gubernatura del estado,pese a la persecución judicial y mediática que sufrió de su antecesor Javier Corral Jurado, no obstante el enfrentamiento con el juarense ganó la elección con holgura.Mantiene una buena relación con los productores agropecuarios.No es gratuito que Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN,la venga mencionando desde hace varios meses como la aspirante femenina a la candidatura presidencial azul en 2024. Maru Campos tuvo una destacada participación en el Foro Cambiemos México, ¡sí hay de otra! que realizó el PAN.Si Morena decide que sea Sheinbaum su candidata presidencial en 2024,entonces aumentan las posibilidades para que la oposición,junta o por separado, proponga a una mujer también el único perfil femenino en el PRI es la senadora tlaxcalteca,Beatriz Paredes Rangel.
Martí Batres, experimentado de la lucha social y partidista
te porque no quieren dar información a las autoridades.
En las últimas horas se han confirmado al menos 78 muertos por la tormenta:71 en Florida,cuatro en Carolina del Norte y tres en Cuba.
AGENCIASde que el huracán "Ian" categoría 4 tocara costas de Florida, continúan con trabajos para restablecer la electricidad,una prioridad de los sobrevivientes.
El gobernador Ron DeSantis,comentó que los equipos de búsqueda y rescate tenían a más de mil personas en el terreno.
"Han ido puerta por puerta a 65 emplazamientos para chequear a los ocupantes.Y ha sido en áreas muy golpeadas,la barrera de islas y demás", dijo desde la zona donde tocó tierra "Ian".
DeSantis reportó que alrededor de mil 900 personas ya se han rescatado en una serie de operativos que seguían dándose en condiciones extremadamente complicadas,ya que el huracán se habría llevado puentes y carreteras de varias islas de la costa floridana,y numerosas zonas continuaban inundadas por las crecidas de los ríos.
Cientos de miles de personas seguían aisladas en el suroeste de Florida,con las vías inundadas,apenas sin servicio de celular y sin agua,electricidad ni internet.
En el condado DeSoto,al noreste de Fort Myers,el río Peace y sus afluentes alcanzaron niveles récord y la única manera de llevar suministros a gran parte de los 37 mil habitantes de la zona era con pequeñas embarcaciones.
El director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, pidió,en relación con el número de muertes a causa directa del ciclón,de nuevo,tiempo para dar una cifra definitiva.
"Hay datos muy desperdigados y recogemos información de diferentes plataformas", matizó.
DeSantis explicó la dificultad de dar como buena una cifra de fallecidos.Por ejemplo, aún hay muchas personas que no han respondido a los contactos de los equipos de resca-
Para los sobrevivientes,la urgencia se trasladó al restablecimiento de la electricidad, algo que siempre es un desafío después de grandes huracanes. Los fuertes vientos y los escombros que salen volando pueden derribar cables o,en el caso de las tormentas más fuertes,dañar partes cruciales de infraestructura eléctrica como líneas de transmisión o equipos de generación.
Aunque ya había recuperado la corriente 95 % de los que la perdieron por el paso del huracán,el suministro seguía siendo muy desigual.
Este martes, Power Outage,web que monitorea los cortes de energía,reportaba más de 430 mil clientes sin luz,la inmensa mayoría en el suroeste de la península,entre Tampa y Naples.
En los alrededores de la "zona cero", los condados Charlotte,Lee y DeSoto,alrededor de 50 % de los clientes seguía sin servicio a primera hora de la mañana.
Autoridades esperan que el servicio quede restablecido para el domingo a los clientes con tendidos e infraestructura aún intactos.
"Hay trabajando sobre el terreno miles de personas para restaurar la infraestructura energética", subrayó De Santis. "El trabajo ya realizado significa que en pocos días se ha restaurado el servicio a más de dos millones de personas que lo perdieron con el paso del huracán", añadió el gobernador.
DeSantis agregó que las autoridades del estado llevan a cabo un trabajo conjunto destinado a que la población recupere todos los servicios,lo que incluye el de agua potable y el suministro de alimentos a las áreas más aisladas.
El gobernador señaló que para el puente de Sanibel,único acceso que enlaza esa pequeña isla con tierra,se llevará a cabo un proceso parecido que permitirá que los vehículos,de forma temporal,puedan volver a circular.Barcos incrustados en casas y zonas urbanas arrasadas:así lucen áreas de Florida devastadas por el huracán Ian.
septentrionales hacia lugares seguros.
de que el pasado lunes se diera a conocer que Corea del Norte disparara un misil que sobrevoló en Japón, la Unión Europea (UE) lo acusó de poner en peligro la seguridad del IndoPacífico.
El jefe de la UE, Charles Michel, condenó ayer el lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio por parte de Corea del Norte sobre Japón y dijo que el bloque "se solidariza" con Tokio y Seúl.
"Condeno enérgicamente el intento deliberado de Corea del Norte de poner en peligro la seguridad en la región disparando un misil balístico sobre Japón.Una agresión injustificada y una flagrante violación del derecho internacional", escribió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en Twitter.
Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en dirección este,señalaron ayer martes temprano tanto el ejército surcoreano como el servicio de guardacostas de Japón.
Una vez fue detectado el lanzamiento del misil y su trayectoria,las autoridades niponas urgieron a evacuar a los residentes de dos regiones
"Corea del Norte parece haber lanzado un misil.Por favor evacuen a los edificios o bajo tierra", dijo el gobierno en una alerta emitida a las 7:29 am (22:29 GMT del lunes). La emisora nacional NHK dijo que la alerta estaba vigente para dos regiones del norte del país.
Según la oficina del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el proyectil lanzado por Pyongyang sobrevoló el territorio japonés e impactó en el océano Pacífico. Según se informó,el misil pasó por encima de las prefecturas de Aomori y Hokkaido,al norte del país.
Al respecto,el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, prometió que habría una "respuesta severa" a la última prueba de Corea del Norte de un misil balístico de alcance intermedio que rompió las sanciones,que voló sobre Japón, lo que provocó evacuaciones.
La última "provocación de Corea del Norte...violó claramente los principios y normas universales de las Naciones Unidas,y [Yoon] ordenó una respuesta severa y tomar las medidas correspondientes en cooperación con Estados Unidos y la comunidad internacional", dijo su oficina.
martes, cazabombarderos estadounidenses y aviones japoneses llevaron a cabo maniobras militares sobre el mar de Japón en respuesta al ensayo por parte de Corea del Norte, que implicó un nuevo lanzamiento de un misil balístico no identificado este lunes.
La agencia Yonhap afirmó que,además de estos ejercicios,Corea del Sur -con el apoyo de las fuerzas norteamericanas- hizo frente a las provocaciones de su vecino y disparó cuatro misiles superficiesuperficie hacia el mar del Este.El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, agregó que -en paralelo- las fuerzas en el Comando del Indopacífico junto a las de Corea del Sur también realizaron ejercicios castrenses durante la jornada.
Las maniobras surgen a raíz de que,este lunes, el régimen de Kim Jong-un disparó nuevamente un misil balístico que,a diferencia de oportunidades anteriores en las que caía en el mar de Japón,esta vez sobrevoló el país nipón.
Ryder señaló que aún se
desconoce su rango,así como el tipo de proyectil y el punto donde impactó.Por su parte,el Estado Mayor Conjunto surcoreano detalló que habría sido lanzado desde la provincia de Jagang,situada al norte del país vecino y colindante con China.
Con este, ya se registraron cinco lanzamientos en los últimos diez días,en una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Pionyang,y en un récord de ensayos armamentísticos practicados en un año en el país comunista.
"Ha habido indicios en el pasado de que Corea del Norte está preparando un sitio para un test de lo que sería su séptimo ensayo nuclear.Si lo hace, esto supondría desde nuestro punto de vista una escalada muy grave y amenazaría la seguridad y la estabilidad regional e internacional", agregó el portavoz estadounidense sobre las pruebas.
El presidente Joe Biden repudió tajantemente las maniobras y expresó su "compromiso inquebrantable" con la defensa de Japón,en una conversación telefónica que mantuvo con el primer ministro japonés,Fumio Kishida.
Categórico,de manera tajante y contundente,el presidente Andrés Manuel López Obrador,desde Palacio Nacional,sostuvo que jamás se utilizarán a los 300 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México para atacar al pueblo,a los mexicanos en general.
Asimismo,durante la conferencia mañanera en el Salón Tesorería,el jefe del Ejecutivo Federal rechazó,también de manera contundente,que el Ejército mexicano espíe a periodistas,oponentes al sistema o luchadores sociales.Realizan labores de inteligencia,no de espionaje, puntualizó López Obrador, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron que merced al hackeo realizado por "Guacamaya" a los sistemas de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se pudo saber el modus operandi que emplea el crimen organizado para ingresar y sacar de la ciudad de México todo tipo de drogas,para lo cual utilizan las Centrales Camioneras y de Abasto,el Aeropuerto Internacional,estación ferroviaria y otros medios de transporte.
Alertaron a quienes utilizan la terminal aérea citadina para que extremen sus cuidados respecto de sus equipajes,los que,presuntamente con la complicidad de empleados,son "cargados" con todo tipo de drogas,por lo que al llegar a sus destinos,en no pocas ocasiones, son arrestados por las autoridades policiales por narcotráfico, lo que es aprovechado por los envenenadores públicos para abordar a otros viajeros y sacar de sus equipajes los tóxicos.
De igual manera,expusieron que,de acuerdo con los documentos hackeados por los "Guacamayos", las colonias Guerrero y Morelos son dos de los principales centros de acopio y distribución de tóxicos,como también los son las carreteras México-Cuernavaca,México-Querétaro,México-Pachuca, México-Puebla y otras importantes vías de comunicación para el trasiego de droga,ya sea en tráileres en los que también se transportan alimentos,ganado,o bien,autobuses de pasajeros.
Se estima que en la capital del país,donde operan los principales cárteles de la droga y sus "organizaciones criminales aliadas", existen por lo menos 45 puntos de venta.Aparte del
AICM,los aeropuertos de Toluca y el Felipe Ángeles son empleados por los criminales para el envío o recepción de enervantes.La información sustraída de los servidores de la Sedena también contiene miles de videos y fotografías, además de los mapas con las rutas que la delincuencia organizada emplea para sus ilegales actividades,las que les reditúan ganancias mutimillonarias.Y Hablando de aeropuertos,los conductores del noticiario destacaron que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,anunció una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la Sala Dos del AICM,actividad que llevará por lo menos diez meses,pero que no ocasionará la suspensión de vuelos.Cabe destacar que la "corcholata" presidencial asistió a la mañanera de López Obrador.
Y Cambiando de Tema, pero también relacionado con la aviación, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández, destacaron que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",adquirido por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y disfrutado por su sucesor, Enrique Peña Nieto,ya tiene comprador.
Se trata de una empresa alemana,la que todo indica hará un depósito de dos millones de dólares para garantizar la operación de compraventa, la que se estima se aproxima a un total de dos mil millones de pesos. Recordaron que solo en la construcción del hangar para "parquear" la lujosa aeronave,en estos momentos en un aeropuerto de Estados Unidos para su servicio,tuvo un costo de mil millones de pesos y que la obra estuvo a cargo del contratista favorito de EPN,Juan Armando Hinojosa.
No importa quién gane las elecciones presidenciales de 2024,lo verdaderamente importante es que voltee a ver a los más necesitados,a quienes no tienen nada y atienda,como lo hace la presente administración,sus demandas más urgentes y sentidas.
Y hablando de posibles candidatos,los periodistas no descartaron de que uno de ellos, supuestamente de oposición,sería el desgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza,quien está presto para entregar el estado de López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional a cambio de no terminar en la cárcel por las presuntas fechorías que supuestamente ha cometido como servidor público.
Malestar e inconformidades causó entre organizaciones periodísticas,entre ellas Articulo 19 y Reporteros sin Fronteras, las versiones de que la Sedena vigilara a comunicadores,por lo que no se descarta la posibilidad de que se proceda legalmente contra esa dependencia,la que rechaza dicha versión,pues no acostumbra a realizar ese tipo de actividades,las que han sido repudiadas por el Ejecutivo Federal.
Y Cambiando de Tema, los conductores se cuestionaron que en caso de que los soldados, marinos y guardias nacionales regresaran a sus cuarteles,quienes cuidarían a los ciudadanos, quienes estarían en manos de corporaciones policiales estatales y municipales,las que por desgracia no solo son ineficientes en su mayoría, sino han sido "infiltradas" por la delincuencia organizada.
La presencia de los militares y marinos en las calles del país,en labores de seguridad,data de muchos años,pero es hasta ahora cuando se registra el debate respecto de su permanencia en labores de seguridad.
El problema realmente radica en el mando, pues el mismo debería ser civil,lo que obviamente no es aceptado por "la tropa". Tampoco es deseable un solo mando al frente de las Fuerzas Armadas,ya que ello resultaría peligroso. Triste y trágico final tuvo el controvertido abogado Jesús Hernández Alcocer,sujeto a proceso por el homicidio de su esposa,la cantante Yrma Lydya,a quien se dice privó de la vida con un arma de fuego en conocido restaurante de la colonia Del Valle.
El litigante,de más de 70 años,falleció en las instalaciones médicas del Reclusorio Norte,al parecer por un mal cardiaco.La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó el deceso,pero no proporcionó mayores detalles el respecto.
En Estados Unidos, un jurado sentenció a 15 años de prisión al actor mexicano Pablo Lyle, quien por un incidente de tránsito,su-puestamente en defensa propia,se enfrentó con un automovilista,quien perdió la vida,luego de que un golpe del artista lo derribó y su cabeza se estrelló contra el piso.Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,la felicidad no cuesta nada,es gratuita.