García Luna fue secuestrado por gente de Beltrán Leyva,declaró

A solo 11 días de haber arrancado las precampañas en el Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México aún sigue tratando de hacer más con menos. Tan solo basta ver que el presupuesto es menos, aunque no para todas las áreas ni para todo el personal,pues en unas oficinas restringen los recursos y en otras hasta camionetas de más de 700 mil pesos les dan. Todo indica que alguien no quiere gastar,o no con todos…
ebido a que los actos de precampaña de la aspirante a la gubernatura
"Gobernanza debe ser pensando en un pilar fundamental":FFF
El Gobierno del Estado de México,a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis),firmó convenios de coordinación de acciones con 121 Ayuntamientos mexiquenses, para facilitar el cumplimiento de los requisitos básicos para iniciar el trámite de regularización de la tenencia de la tierra.
Los documentos que se solicitan,de forma inicial,para tramitar el título de propiedad o en su caso el título de posesión,son identificación oficial,contrato de compraventa o donación,traslado de dominio,pago actualizado de predial y croquis del predio.
El predial y el traslado de dominio son trámites de competencia municipal,cuyo pago,en muchas ocasiones,representa un gran esfuerzo familiar,por ello,el Gobierno del Estado de México estableció estos convenios de colaboración con los Ayuntamientos,para que las administraciones municipales puedan ofrecer algunos beneficios,como descuentos especiales a quienes deseen iniciar el trámite de regularización con el Imevis.
Ante cualquier duda,también podrán solicitar una asesoría gratuita a través de la línea 800-746-3847 y las redes sociales @IMEVISEdomex, además de agendar una cita en https://imevis.net/citas/.
Se ha demostrado que las bacterias intestinales influyen en nuestro estado de ánimo y comportamiento,incluyendo depresión,ansiedad y trastornos alimentarios.El tipo de microbiota que se desarrolle y permanezca depende de nuestra dieta diaria o si enfermamos.
Patricia Vieyra Reyes y María Paula Bernal García, investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en su artículo "Somos lo que comemos",publicado en la revista Universitaria,afirman que somos holobiontes,pues estamos constituidos por millones de bacterias,arqueas,virus y hongos que integran más de 10 millones de genes.El 99 por ciento de los genes en nuestro cuerpo es de origen microbiano.
"La microbiota intestinal regula en gran medida nuestras defensas,la inmunidad,los proce-
a la altura
exigir pagos que no ha llegado desde el año pasado a profesores de escuelas públicas y que se abran plazas laborales docentes. Aseguran que las escuelas cuentan con "clave de centro de trabajo" y operan en norma pero la Secretaría de Educación del Estado de México ha argumentado que no tiene recursos presupuestados para pagarles,aunque en 2022 se había logrado un acuerdo al respecto, dijeron los manifestantes.
Ángel Reyes Domínguez, uno de los representantes de los docentes,informó que desde hace un año ingresaron un pliego de peticiones a la Subsecretaría de Educación estatal para solicitar la regularización de salarios a maestros que cubren plazas interinas. El bloqueo duró aproximadamente 20 minutos,hasta que personal del Gobierno del Estado de México ofreció atender a una comisión de los inconformes,por lo que abrieron el paso al tránsito.Sin embargo advirtieron que en caso de no recibir una respuesta favorable en los próximos días realizarán más bloqueos.
sos físicos y químicos para producir energía, el metabolismo,el procesamiento de alimentos y la síntesis de vitaminas."
Ya que puede producir y responder a neurotransmisores y hormonas secretadas por el huésped,tiene función endocrina y se considera un órgano virtual.
En el caso de neurotransmisores,la microbiota produce serotonina,que regula el sueño y disminuye la inflamación;dopamina, que contribuye al buen ánimo y provoca placer;noradrenalina,que nos mantiene activos,y GABA,que inhibe la excitación de las neuronas.
También pueden controlar el comportamiento alimentario,al incentivar la liberación de hormonas que provocan o inhiben el hambre.
El desequilibrio en la microbiota afecta a todo el organismo,concluyen las autoras.
Los priistas mexiquenses siempre están dispuestos a caminar hacia adelante, sacan la casta y trabajan todos los días en los 125 municipios de la entidad,destacó la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela.
"Hoy quiero que todos los municipios del Estado de México sepan,porque el PRI tiene representación en los 125 municipios,no nos concentramos solamente en algunos,el PRI pesa y pesa en los 125",aseguró.
Al sostener un encuentro con priistas de Atizapán y Almoloya del Río, la precandidata del PRI indicó que quienes forman parte de esta institución política caminarán con propuestas.
"Los valientes no nos rendimos,nunca,no importa que difícil se ponga,que nos pongan piedras en el camino,no importa que nos descalifiquen ellos,que crean que nosotros vamos a ser iguales,aquí vamos a caminar con propuestas",afirmó.
En este sentido,señaló que los priistas valien-
tes se caracterizan por tener ganas,corazón y alma para trabajar para que al Estado de México le vaya bien.
Alejandra Del Moral reiteró que su formación viene de caminar junto con los hombres y mujeres priistas,a quienes aseguró que no les fallará.
"Aquí he caminado junto a ustedes mucho tiempo,muchos años,aquí aprendí,vengo de la base militante,aprendí a caminar,no les he fallado y no les voy a fallar,cuenten siempre con una Alejandra cercana,una Alejandra valiente",expresó.
Asimismo,la precandidata del PRI hizo un llamado a quienes forman parte de esta fuerza política a tomar su lugar en la batalla y con humildad caminar el Estado de México.
"Tomen su lugar en la batalla,salgan con un profundo orgullo y pónganse los colores de la patria en cada uno de sus pasos,porque es por nuestros hijos,ésta es por nuestros hijos.
Vamos a ganar porque conocemos el territorio mexiquense y vamos a ganar porque con una profunda humildad vamos a caminar el Estado de México",subrayó.
La maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México, hizo un llamado a militantes y simpatizantes de Tultitlán para sumar esperanza,ideales y esfuerzo "porque el cambio es imparable en el Edomex"
"Nos mueve la esperanza y el deseo de un cambio,de justicia real.Por eso me siento tan orgullosa de pertenecer a MORENA porque efectivamente somos diferentes,porque nosotros sí pensamos en que somos un equipo,una comunidad en la que queremos que nos vaya bien", señaló la maestra Delfina Gómez en su visita a la Colonia San Mateo Cuautepec y a la explanada municipal de Tultitlán. Morenistas del municipio mostraron su apoyo a la maestra Delfina Gómez con carteles de colores en los que escribieron frases como "Delfina, orgullo de MORENA",a lo que la precandidata única respondió: "¡Deberían ser cartulineros! Gracias por sus mensajes y por ser tan generosos"
Entre abrazos,aplausos y selfies,la maestra Delfina Gómez llegó al podio y desde ahí planteó que todos los militantes y simpatizantes de MORENA, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, unidos y organizados, "vamos a lograr el objetivo que tanto anhelamos,a lo que desea todo ser humano:tener una vida más justa". Frente a las peticiones recogidas por la militancia de mayor seguridad,mejores calles y otras necesidades de los tultitlenses,la precandidata única compartió sus preocupaciones porque durante casi 100 años la indiferencia y abandono han sido la constante.
"La indiferencia es,no solamente hacia Tultitlán, es hacia todo el territorio.Hace falta justicia para nuestros campesinos,pero también para nuestros jóvenes;para nuestras mujeres porque,como a ustedes,como ciudadana me preocupa la violencia de género,el que se pierda una vida,una jovencita,una mujer en una familia porque en esos casos la familia muere también en vida",expresó la maestra Delfina Gómez.
Delfina en Tultitlán:El cambio es imparable en Edoméx; pide a militantes sumar esfuerzos
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dan muestra de que los gobiernos han sido incapaces de garantizar el desarrollo urbano sostenible,pues más que dar solución a los problemas urbanos estos empeoran, señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).
Datos de la ENSU revelan que 8 de cada 10 habitantes del Estado de México identificaron "baches en calles y avenidas" como una problemática en su ciudad;esto,durante diciembre del 2022.
En este caso se menciona que el 89.5 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años en la entidad reportaron esta problemática en el último mes del año anterior.
"El tema de insatisfacción por el mal estado de la infraestructura lo hemos hecho público,sin embargo la demanda no ha sido resuelta en el corto plazo,por el contrario está vigente y se agudiza".
Otras de las problemáticas urbanas que aquejan a las comunidades de nuestra entidad,refirió la líder empresarial,es el alumbrado público,donde el 59.6 por ciento de los entrevistados reconoció que este servicio es insuficiente.
Mientras que el 92.8 por ciento de las personas encuestadas en el municipio de Ecatepec reconocieron que hay fallas y fugas en el suministro de agua potable.Es de resaltar,que en cuanto esta afectación Ecatepec se coloca en el primer lugar a nivel país,por encima de Hermosillo y Acapulco. Todos estos datos,insistió,revelan el gran deterioro urbano que existe en el Estado de México consecuencia de la falta de gestión pública e incompetencia de las dependencias,entes y organismo de las administraciones públicas municipales.
Las instancias de gobierno,apuntó,cuentan con recurso presupuestal para obtener los materiales de trabajo y emprender acciones para resolver cada una de las problemáticas que enfrentan las demarcaciones de las que están al frente,pero ¿a dónde está todo ese recurso?,¿en qué lo emplean?,¿por qué no hay acciones evidentes de mantenimiento de vialidades?
Puntualizó que es claro que los problemas sociales y urbanos afecta considerablemente la vida de los habitantes,"por ello se requiere el compromiso de las autoridades gubernamentales para contar con ciudades sostenibles y justas;debe ser una prioridad transformar nuestras ciudades haciéndolas más dinámicas y competitivas y no dejar que se sigan sumiendo en la pobreza".
Como resultado de las políticas de ahorro implementadas durante 2022 por la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó 60 computadoras en el Centro Universitario Atlacomulco y 40 en el Plantel "Isidro Fabela Alfaro" de la Escuela Preparatoria,en el marco del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo.
El rector anunció que como resultado de dichas políticas de ahorro también se adquirieron más de 400 mil libros electrónicos y 100 mil revistas electrónicas en diversas áreas del conocimiento,así como material bibliográfico y h emerográfico específico para estudiantes de nivel medio superior. Al encabezar el primer informe de actividades del director del Centro, Nephtalí Pie-rre Romero Navarrete, puntualizó que el modelo educativo de carácter inclusivo de la Autónoma mexiquense destaca por su estrategia de no dejar a nadie atrás,atendiendo las necesidades especiales de todo el estudiantado.
También anunció que se concluyó la segunda etapa de la barda perimetral del Centro,con 86 metros lineales,y se colocó malla protectora en la cancha deportiva,acciones que fortalecen la seguridad de la comunidad universitaria.
En el marco de este acto de rendición de cuentas,destacó que este plantel obtuvo la acreditación como Escuela Ambientalmente Responsable,por sus acciones sustentables en beneficio del ambiente como:cambio de cinco mingitorios secos,reducción en el consumo de energía eléctrica y la reforestación de más de mil 150 árboles.
Por su parte, Nephtalí Pierre Romero Navarrete informó sobre el incremento de la matrícula del Centro,que registra mil 500 estudiantes en los seis programas de licenciatura y la Maestría en Ciencias de la Computación.
Cabe destacar que en el Plantel "Isidro Fabela Alfaro" de la Escuela Preparatoria,también ubicado en el municipio mexiquense de Atlacomulco,el rector entregó un aula en el Edificio "J",así como 40 equipos de cómputo para beneficio de la comunidad universitaria.
De "encantador de gatos" del finado escritor Carlos Monsiváis, como coloquialmente se le conoce en el medio periodístico, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, pasó a ser uno de los impresores más importantes y acaudalados al obtener,mediante la empresa Offset y Serigrafía,durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,contratos publicitados por casi mil 500 millones de pesos, la mayoría de ellos con la Secretaría del Bienestar, lo que contradice lo afirmado por el gobierno federal respecto de la publicidad que se concede a medios de comunicación,la que de hecho es nula.
Información obtenida en diversas dependencias,entre ellas el Instituto Nacional Electoral, revelan que la referida empresa impresora,presumiblemente propiedad de Ramírez Cuevas, en la que se edita el periódico Regeneración, órgano propagandístico del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha obtenido contratos,de diciembre de 2018 a la fecha,por mil 490 millones de pesos, cantidad 25 veces mayor a la alcanzada en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, que fue del orden de los 59 millones.
La gran mayoría de los millonarios contratos ha sido con la Secretaría del Bienestar para publicitar los diversos programas sociales que se realizan,entre ellos los de pensiones para adultos mayores,bienestar para hijas e hijos de madres trabajadoras,becas para estudiantes y pensión para personas con alguna discapacidad, entre otros,lo que redituó beneficios económicos a la empresa por decenas de millones de pesos,cuando en la administración pasada lo máximo que logró fue un contrato de 18 millones de pesos.
De igual manera,se estableció que la impresora en comento,además de imprimir el periódico Regeneración, se encarga de la elaboración de propaganda y material publicitario del Movimiento de Regeneración Nacional y participó en la campaña presidencial de Manuel López Obrador en 2018 y la primera de Delfina Gómez Álvarez,en 2017,por la gubernatura del Estado de México,la que perdió frente al priista Alfredo del Mazo Maza.
Según las fuentes informativas,poco más de
90 por ciento de los casi mil 500 millones de pesos obtenidos en contratos por Offset y Serigrafía, es decir,aproximadamente mil 373 millones, han sido cubiertos por la Secretaría del Bienestar, aunque también ha prestado sus servicios a otras dependencias del gobierno federal.Nunca antes en su historia,dicha empresa había ganado tanto dinero como en la actual administración,en la que se designó como director general de Comunicación Social a Ramírez Cuevas, cuando "todo mundo" estaba seguro de que ese lugar lo ocuparía César Yáñez, "vocero eterno" de AMLO.
De acuerdo con CompraNet,Offset y Serigrafía,en 2016,había signado con el gobierno federal el mayor de los contratos para publicidad y que era del orden de los 16 millones de pesos. En la acción se relaciona a la Secretaría de Educación Pública, por medio de Encuadernadora Progreso. En solo unos años,la impresora propiedad del portavoz de la Presidencia de la República se volvió una de las más importantes del país y,por consiguiente,una de las más favorecidas con contratos en la presente administración federal.
Sobre el particular,editores independientes destacaron que Regeneración,periódico del que Ramírez Cuevas es fundador, cuenta con el absoluto apoyo de autoridades federales y destacan que incluso antes de que la maestra Delfina Gómez iniciará su segunda precampaña por la gubernatura del Estado de México,ya se habían impreso dos millones de ejemplares, correspondientes a la edición noviembre-diciembre del año pasado,en la que se "habla" de los logros de la exsecretaria de
la mayoría de ellos infundados, "desplaza" en las "licitaciones públicas" a las empresas que pretenden obtener algún contrato, como sería la no presentación de forma electrónica,o bien,no contar con algunos documentos.En los hechos se relacionó a Alejandro Esquer, quien fungía como secretario de Finanzas de Morena -actual secretario particular del presidente López Obrador-, quien realizó pagos millonarios por publicidad a Regeneración.
Se acreditó que la empresa referida ha editado el citado periódico mucho antes de que los morenos llegaran al poder y de ello da fe la contratación,desde 2015,de acuerdo al expediente UT/SCG/Q/CG/22/2016 del INE contra del candidato a gobernador de Colima, José Francisco Gallardo Rodríguez, proceso de 2015-2016,en investigación sobre gastos de campaña no reportados,incluidos correspondientes a Regeneración,y en los que Morena aportó como prueba el contrato con dicha firma.
En el inicio de la nueva precampaña de Delfina Gómez el 14 de enero,por ejemplo, se distribuyó la edición de noviembre-diciembre de 2022;en ella,se publicó una nota sobre "la cuarta transformación en el Estado de México", en la que se exponía como "logro de la 4T" el número de beneficiarios de programas sociales en la entidad.En este caso se trató de un tiraje de dos millones de ejemplares impresos por Offset y Serigrafía. Morena se ha negado a transparentar los contratos firmados entre las partes de 2012 a 2022.
De igual manera,se estableció que no solo la Secretaría del Bienestar ha otorgado contratos de publicidad a la empresa referida fundada por Ramírez Cuevas, quien en su momento fue presentado y recomendado a López Obrador por Carlos Monsiváis, sino también otras dependencias federales entre ellas Fonatur, Seguridad Alimentaria Mexicana, Instituto Mexicano del Seguro Social y Conafe.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), fomenta la educación libre de violencia por medio de pláticas de sensibilización y capacitación,impulsa la colaboración de docentes y padres de familia,además de la elaboración de protocolos de actuación ante situaciones de acoso o violencia escolar.
La primera visitadora general de la CODHEM Fabiola Manteca Hernández, subrayó que el derecho a la educación es uno de los más importantes del ser humano,cuyo respeto permite disfrutar otros más;en contraparte,la violencia escolar se refiere a agresiones físicas,verbales,sociales,psicológicas e incluso sexuales, ejercidas entre los miembros de la comunidad educativa, con impacto negativo en quienes la sufren,por ello,todas y todos debemos sumar esfuerzos para prevenirla y mejorar la calidad educativa. El artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que toda persona tiene derecho a recibir educación y como organismo defensor de derechos humanos,la CODHEM lo promueve mediante capacitación y pláticas dirigidas a personas servidoras públicas del sector educativo como son directo-
res,supervisores,profesores y administrativos, así como a padres de familia y alumnos,sobre los deberes y obligaciones que deben cumplir ambas partes.
Ante la probable afectación a derechos humanos, la Casa de la Dignidad y las Libertades recibe quejas,inicia investigaciones y establece medidas precautorias,dando el acompañamiento necesario a las personas afectadas y seguimiento del cumplimiento por parte de las autoridades respectivas.
La primera visitadora indicó que en casos donde se corroboró la vulneración al derecho a la educación,en su momento la CODHEM emitió recomendaciones a la autoridad educativa responsable,logrando la implementación de Protocolos de actuación en supuestos específicos como abuso sexual y bullying.
Manteca Hernández precisó que,en la prestación de servicios educativos como la preinscripción al ciclo escolar inmediato,aplicación de exámenes,permanencia o entrega de documentos oficiales en escuelas públicas,en ningún caso podrán ser supeditados a la recepción de aportaciones de cuotas económicas o donaciones. Durante el año 2022,la CODHEM inició 714 quejas relacionadas con la afectación al derecho a la educación,principalmente por la vulneración a los derechos específicos a una educación libre de violencia,a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones,así como recibir una educación de calidad.
Si en los centros educativos les condicionan los servicios,las personas afectadas o familiares pueden acudir a cualquiera de las Visitadurías Generales de la CODHEM con sede en Toluca, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán, Ecatepec, Neza-hualcóyotl, Chalco y Tenango del Valle para presentar su queja,hacerlo en línea a través de la página oficial www.codhem.org.mx o marcar al teléfono gratuito 800 999 4000, para recibir orientación y asesoría jurídica.
Con el objetivo de que las unidades económicas se adhieran al esquema de seguridad integral a través del mecanismo de inteligencia y respuesta inmediata, código C-5 (Control, Comando, Comunicación Cóm puto y Calidad),el Presidente Muni-cipal de Metepec,Fernando Flores Fernández sostuvo una reunión con propietarios de Uni dades Económicas.
Acompañado por el titular del C-5,Hugo de la Cuadra Mendoza; y el Director de Seguri-dad Pública de Metepec, Jesús Alberto Ra-mírez Manzur, el alcalde explico,que con la adhesión al código C-5, las unidades económicas podrán recibir la asistencia de la policía ya sea estatal o municipal de forma inmediata,previniendo actos delictivos y en su caso para atenderlos.
Ante la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Nemer Monroy y la directora de Desarrollo Económico, Fomento Turístico y Artesanal de Metepec, María Luisa Colín; Flores Fernández se comprometió a Incorporar a este esquema a 30 mil unidades económicas en el presente año. Destaco que el dispositivo gratuito del cual 77 escuelas de Metepec ya cuentan con éste,siendo el municipio con más centros educativos inscritos en la entidad.
Finalmente dijo que el dispositivo únicamente requiere de internet en el establecimiento, es gratuito y efectivo.
Debido a que los actos de precampaña de la aspirante a la gubernatura del Estado de México,Delfina Gómez Álvarez son multitudinarios y en espacios abiertos o plazas públicas donde puede ir cualquier persona y no son exclusivos ni dirigidos a la militancia,el Partido Acción Nacional en el Estado de México presentó una queja formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por presuntos actos anticipados de campaña.
Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM,señaló que su partido considera que las actividades de precampaña de Delfina Gómez han violado la ley electoral pues no están dirigidos a la militancia de Morena,sino al electorado en general,lo que constituye una campaña adelantada de la morenista. Lo anterior consideró un fraude a la ley porque más que precampaña en la que solo se debería dirigir a la militancia,va dirigida a la población, lo que la hace una campaña proselitista abierta.
En este sentido, Alfonso Bravo consideró que el IEEM deberá hacer un llamado,a fin de que solo se dirija a la militancia y lo haga sin afectar la equidad del proceso electoral. Por ejemplo,dijo,los eventos de la precandidata única del PRI,Alejandra del Moral, esos sí van en estricto apego a la ley,en lugares cerrados o con acceso controlado para que únicamente puedan asistir militantes del tricolor. "Nosotros no hemos participado en la precampaña de Alejandra del Moral,pues respetamos la ley y el proceso interno del PRI.En cambio,el
PVEM y el PT ya le organizaron eventos multitudinarios a Delfina,cuando se supone que ella es precandidata única de Morena y está haciendo precampaña en el proceso interno de Morena, no del PT ni del PVEM",expuso.
La representación de Morena ante el IEEM prepara una queja contra la precandidata única del PRI,Alejandra del Moral, por la propaganda que se difunde con los logotipos de la coalición Va por el Estado de México integrada por los partidos PRI-PAN-PRD y NA, pero también indicaron que en la publicidad hay una M, que alude al gobierno mexiquense con la misma cromática,colores y diseño "por lo que consideramos que es ilegal.",dijo Francisco Vázquez.
Será difícil la contienda electoral:Delfina Gómez
Por otro lado, la precandidata de Morena,PT y PVEM,Delfina Gómezreconoció que será difícil la contienda electoral para ganar la gubernatura del Estado de México, pero no dijo por qué,solo llamó a su adversaria política a evitar la violencia de género. Reiteró, "me da gusto que ya las mujeres participen porque es un pasito más que tenemos por la igualdad de la que mucho hemos luchado.Va a ser difícil la contienda,por ello debemos de evitar la violencia de género"
Al referirse a las agresiones que recibe en redes sociales,aceptó que anímicamente le afectaron pero después se fortaleció con el trato que le dan las personas.
De acuerdo con reportes del INE, la precandidata única de Morena,Delfina Gómez Álvarez supera los 17 millones de pesos, mientras que Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI para la gubernatura del Estado de México, contabiliza 44 mil 914 pesos y 65 centavos gastados en dos operaciones.
Para esta etapa de precampaña,los topes de gastos son de 42 millones 835 mil 15 pesos. Sin embargo,estos reportes son parciales y no consideran la campaña en espectaculares y otros medios que están usando para llegar a su militancia.
La precandidata Alejandra del Moral Vela está dada de alta por el PRI y Delfina Gómez Álvarez fue registrada en dos casos,como precandidata del Partido Verde Ecologista, que no ha reportado ningún gasto,y por Morena, que ya presentó los primeros reportes.
Respecto a Delfina Gómez todavía no existe información por las aportaciones de militantes y simpatizantes,proveedores con operaciones superiores a las 500 UMAS, ni avisos de contratación,solo lo relacionado con la agenda, donde reporta que su arranque de campaña fue el14 de enero en Toluca.
Hay 245 eventos programados, de los cuales ya realizó 57 y le faltan por llevar a cabo 188, debido a que en cada localidad se reúne con tres o cuatro sectores por separado.
En el caso de Alejandra del Moral ya reportó haber obtenido 24 mil 918 pesos de un simpatizante que le hizo aportaciones en especie,de nombre José Ramón Orozco.
No cuenta aún con el listado de proveedores,ni avisos de contratación,y tiene programados 49 eventos.
El Salario rosa es un apoyo que las mujeres pueden invertir en lo que ellas deseen,ya sea en educación para sus hijos,atender un problema de salud o para generar más ingresos para sus hogares,aseguró el Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza,al entregar tarjetas de este programa a amas de casa de Ecatepec y Tecámac.
"Yo les pregunto,siempre les pregunto que,¿en qué lo van a invertir?,¿y saben en qué me dice la mayoría?,exactamente,en los hijos,en la familia,algunas para atenderse un problema de salud,por ejemplo, algunas para poner un negocio o para crecerlo si ya lo tienen,pero siempre pensando en cómo generar más ingresos para la familia,cómo generar más para ayudar a la familia.
"Y para eso es el Salario rosa,para que lo inviertan en lo que ustedes deseen,en la educación de los hijos,en la escuela,en que sigan estudiando,en que no dejen de prepararse porque es la mejor inversión que podemos hacer para ellos y para su futuro, su educación,en el transporte público,en la alimentación del hogar,en su casa,en atenderse algún problema de salud,o en apoyar a algún familiar con discapacidad,por ejemplo",refirió.
Para sumar esfuerzos que promuevan la libertad de expresión y el activismo social,el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos (CEMPIDH), firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tenango del Valle, municipio con destacada presencia de Pueblos Originarios.
La Coordinadora Ejecutiva del CEMPIDH, Rosa María Oviedo, destacó la importancia de capacitar a personal administrativo,así como elementos de la Policía municipal y de género a fin de que apliquen correctamente los protocolos de actuación en situaciones que involucren a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.
Anunció que intercambiarán información estadística y experiencias técnicas en la materia, además se establecerá comunicación directa para coordinar de manera inmediata acciones para proteger a periodistas y activistas sociales que se encuentren en riesgo por su ejercicio profesional.
"En este convenio de coordinación,un capítulo en donde se está respetando y protegiendo los
derechos humanos de los periodistas y de los activistas sociales que viven o que trabajan en Tenango del Valle, pueden ejercer su labor en condiciones de tranquilidad y de paz en territorio mexiquense",indicó Rosa María Oviedo.
Durante el evento, Margarita de la Vega Lázaro,originaria del municipio de Temo-aya e Integrante del Consejo Consultivo del CEMPIDH,resaltó la importancia de trabajar en estrecha colaboración interinstitucional para que sean tomadas en cuenta las comunidades originarias.
"Una situación de responsabilidad,una situación de fortalecimiento de acciones que se llevan de manera interdisciplinaria y que,para mí,estar en Tenango del Valle,es un referente de alegría,un referente de trabajo", señaló la activista.
Con esta firma de convenio que signó el Presidente municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano, son seis los municipios que adoptan estas medidas.
Anteriormente hicieron lo propio los ayuntamientos de Tlalnepantla, Coacalco, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl y Metepec
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para seguir apoyando la educación en este municipio,traer las herramientas necesarias para la formación académica de las personas de cabecera municipal y delegaciones;el gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Raúl Navarro Rivera,puso en marcha las nuevas instalaciones que albergarán la Universidad Digital,que serán un apoyo importante para toda la ciudadanía de este municipio,principalmente,a quienes buscan seguir con su formación académica profesional. Para ello,el alcalde Navarro rivera, acompañado de distinguidas personalidades,realizaron el corte del listón de este espacio,que es un gran logro del Gobierno Municipal,que responde con hechos a las demandas de la ciudadanía y contar con más espacios educativos,ya que esto es una prioridad para los niños y jóvenes estudiantes,que tendrán más oportunidades de estudiar y formar una carrera universitaria,que
será,de mucha ayuda para su vida.
Navarro Rivera señaló que la educación es uno de los ejes rectores de su gobierno y por ello es de gran satisfacción inaugurar las instalaciones de la nueva Universidad Digital de Atlautla que inicia operaciones en este año nuevo 2023.
En tanto, Pablo Cisneros Cabrera,Supervisor Regional de la Universidad Digital,destacó el gran trabajo de gestión y apoyo de parte del edil Raúl Navarro Rivera, para que Atlautla sea el municipio 65 de los 125 del Edomex, en contar con esta institución profesional,porque no todos los municipios respaldan este convenio.
El supervisor regional abundó que esta Universidad es para todas las edades y señaló que en el municipio de Ixtapaluca egresó un alumno de 80 años.
"Buscamos que se puedan otorgar becas y apoyos para que todos los ciudadanos de Atlautla puedan estudiar,sigan su preparación universitaria,de maestrías y doctorados.Todo por el estudio", finalizó.
Una pavimentación en Ayotla y entrega de dos aulas fue la entrega de infraestructura nueva, correspondientes al paquete de obras 2022
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxEn reciente gira realizada por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz, se entregaron obras que se han hecho en beneficio social, así como para el sector educativo correspondientes al paquete de obras del año 2022,mismas que sigue entregando el gobierno local,y dar cumplimiento a sus compromisos,así como otras obras no comprometidas,pero que se han realizado por la correcta y transparente aplicación de recursos públicos municipales.
De esta forma,en la calle Vicente Guerrero de la Delegación Ayotla,se entregó la pavimentación de la calle Vicente Guerrero, una de las calles que tenía más de 20 años sin dar mantenimiento,y en la cual se aplicaron casi seis mil metros cuadrados de asfalto para reencarpetar la vialidad,así como la instalación de reductores de velocidad para la seguridad de peatones.
Asimismo,en la escuela oficial 1016 Nezahualcóyotl en la Colonia La Era,de la zona centro de Ixtapaluca,se entregaron 2 aulas para que la comunidad estudiantil tenga más y mejores instalaciones,para realizar su formación académica.
En su mensaje,el alcalde Felipe Arvizu acoto que esta obra se realizó pensando en la comunidad estudiantil, para esta generación y generaciones venideras,optimizando los recursos por parte de la Dirección de Obras Públicas, y con el ahorro que se aplicó,se pudo lograr una segunda aula completa,y un avance del sesenta por ciento en la construcción de un tercer salón para esta escuela,que mejora con mucho a esta noble institución. Con estas obras,más de 800 alumnas y alumnos podrán aprovechar de manera inmediata las nuevas instalaciones,ya que se entregaron completamente equipadas con mobiliario adecuado,para el alumnado que tendrán el gusto de estrenar estas aulas,así como el personal docente y administrativo de esta escuela,y que si dudan aprovecharán muchas generaciones próximas que vendrán a tomar clases a estas aulas dignas,durante muchos años venideros.
El Gobierno de Huixquilucan entregó el parque infantil de la colonia El Olivo, con el objetivo de ampliar los espacios de recreación y de convivencia familiar para sus habitantes,con lo que suman 15 espacios de este tipo que son recuperados y habilitados de esta forma en la presente administración municipal.
Al cortar el listón inaugural de este nuevo parque infantil,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que esta obra forma parte del trabajo que está realizando su gobierno por todos los rincones del municipio para mejorar la calidad de vida de las familias huixquiluquenses.
Señaló que,aun cuando este espacio ya había sido rehabilitado con anterioridad, el uso diario provocó que las instalaciones se deterioraran,por lo que fue necesario reacondicionarlo con juegos nuevos y con un tamaño más grande que permita atender la demanda de los usuarios de El Olivo, al tiempo en que exhortó a cuidar este parque para que les dure por mucho tiempo más,en beneficio de los niños y niñas.
Romina Contreras adelantó que el Deportivo El Olivo,en donde actualmente se encuentra este parque infantil,recobrará su vocación,con el apoyo de la Dirección General de Identidad y Turismo, quien acercará diversas actividades artísticas,culturales y de recreación para las familias.
Recordó que durante la presente administración se han rehabilitado y puesto en marcha parques infantiles en colonias y comunidades de todo el territorio muni-
cipal,entre ellas Bosques de las Palmas, Constituyentes de 1917,El Hielo,El Laurel, El Mirador,Explanada Municipal,Federal Burocrática,Jesús del Monte,Las Canteras, San Bartolomé,Santa Cruz Ayotuxco,San Fernando,San Francisco Ayotuxco,Santiago Yancuitlalpan,La Retama,Llano Grande, Tierra y Libertad, así como en las instalaciones del DIF Municipal y del Albergue Renacer, entre otras.
Por su parte,la directora general del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, María Eugenia Torres Pérez Tejada, afirmó que este nuevo espacio servirá para reunir todavía más a las familias y aumentar el esparcimiento de los niños,con lo que se da cumplimiento a uno de los compromisos de la alcaldesa Romina Contreras de aumentar los espacios de convivencia y de reunión familiar.
Durante la reunión de la comisión de Pueblos Indí-genas y Afromexicanos,la diputada federal, Esther Martínez Romano,condenó la decisión del juez de control del estado de Oaxaca,Teódulo Pacheco Pacheco,quien concedió prisión domiciliaria en sustitución de prisión preventiva a favor de Juan Antonio Vera Carrizal,autor intelectual de la agresión en contra de la saxofonista indígena, María Elena Ríos Ortiz.
En ese sentido,la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT),señaló como inaplazable solicitar la destitución inmediata de este juez,toda vez que su resolución será marcada como muy mal precedente que alentará gravemente la impunidad y pondrá en franco estado de indefensión y vulnerabilidad,no únicamente a la afectada,sino a todas las mujeres de nuestro país.
La congresista por el estado de Puebla coincidió en que la medida cautelar dictada es sumamente lamentable,ya que no cumple con el requisito de tomar en cuenta la perspectiva de género,los derechos de la víctima y la gravedad del delito. De la misma forma,consideró que la ley indica como delito grave los hechos en perjuicio de María Elena Ríos Ortiz y lo emitido por el juez a favor del implicado,es un mensaje desolador y de injusticia hacia las mujeres que han sufrido agresiones.
"Por supuesto que no estamos de acuerdo con el resolutivo.Es por ello que,además de condenar los actos de violencia,no solamente en contra de la hermana saxofonista,sino de todas las mujeres,es importante remover a quien tomó la determinación a favor de su agresor",sentenció la parlamentaria.
Oscar René Covarrubias Castañeda y José Fabián Pérez Merino fueron sentenciados a 17 años y 6 meses de prisión,luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el robo con violencia de un vehículo en el municipio de Chicoloapan De las indagatorias hechas por esta Institución se pudo determinar que el 13 de abril de 2021 dos hombres viajaban a bordo de un vehículo marca Freightliner con caja seca y en la calle Emiliano Zapata,de la colonia Lomas de Chicoloapan fueron interceptados por los ahora sentenciados,quienes los amagaron con un arma de fuego y una navaja para despojarlos de esta unidad automotora en la que huyeron.
Los agraviados denunciaron estos hechos ante la Fiscalía General de Justicia Estatal,por lo que fue iniciada la indagatoria correspondiente por el delito de robo de vehículo con violencia. Con los datos de prueba recabados fue posible identificar y detener a los responsables,mismos que tras ser aprehendidos,fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco,donde quedaron a disposición de un Juez.
Las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que un Juez dictara esta condena en contra de los dos acusados,además les impuso multa, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
cidad con otro individuo participó en el homicidio de un hombre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Andrés Iván Rodríguez Estrada en el delito de homicidio calificado,por lo que fue sentenciado a 55 años de prisión.
Después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público,la Autoridad Judicial dictó esta condena para el acusado,quien además deberá pagar multa de 240 mil 796 pesos,102 mil 068 pesos como reparación del daño moral y 224 mil 869 pesos como reparación del daño material.
Los hechos por los cuales fue sentenciado ocurrieron el 13 de diciembre de 2019 en la avenida Miguel Hidalgo,colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec,donde en compli-
Ese día la víctima viajaba a bordo de su vehículo y en la calle Río Papaloapan fue alcanzada por el ahora sentenciado y otro sujeto,quienes tripulaban una motocicleta.Rodríguez Estrada sacó un arma de fuego y realizó detonaciones hacia donde se encontraba esta persona.
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en TrámiteReprochable decisión de Juez que concedió pr isión domiciliar ia al agresor de saxofonista Ma.Elena Ríos
homicidio, sentencian a sujeto a 55 años de prisión
Siete personas fueron asesinadas a balazos durante una fiesta en un jardín de fiestas en la colonia Barrio Fundidores,en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes,al lugar llegaron algunos vehículos de donde bajaron hombres armados y dispararon contra los asistentes.
En un comunicado,la fiscalía del estado informó que en el lugar de los hechos murieron una mujer y dos hombres;cuatro más resultaron lesionados por lo que fueron trasladados a hospitales de la región donde posteriormente fallecieron.
Hasta ahora,seis de las víctimas han sido identificados,solo un hombre se encuentra en calidad de desconocido.
Personal de la fiscalía recabó en el sitio indicios de índole criminalístico,además fueron solicitadas y revisadas videograbaciones.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que continuará con las investigaciones para dar con la identidad de los probables responsables y esclarecer el caso.
Una vez más el sur del Estado de México,fue el marco de un enfrentamiento armado,que dio como resultado una persona muerta y cuatro detenidos. La agresión la realizaron sujetos presuntamente miembros del Cártel de la Familia Michoacana contra elementos de la Secretaría de Se-guridad del Estado de México,en Ixtapan de la Sal.
Los hechos se registraron la mañana de ayer martes,cuando policías estatales acudieron a un llamado de auxilio,pues al parecer una pareja habría sido amarrada y golpeada por los presuntos delincuentes,en la colonia 3 de mayo,de la mencionada demarcación. Pero,al atender los elementos de la Se-cretaría de Seguridad el llamado de auxilio,en el camino,se toparon con los presuntos delin-
cuentes,quienes abrieron fuego,con la finalidad de huir;sin embargo,en el lugar fue abatido uno de los presuntos responsables de la agresión y cuatro hombres detenidos. En el lugar,la persona que murió fue identificado como Ismael,alias "El Chalán";en tanto que Francisco Javier,Jorge,Alberto y Rodrigo,fueron detenidos,todos presumiblemente integrantes de una célula de La Familia Michoacana.Además,a los sujetos se les incautaron diversas armas,entre ellas, rifles de asalto AK47.
Los detenidos declararon que había más presuntos delincuentes en un domicilio cercano,por lo que se activó un operativo de rastreo por parte de la SSEM,la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN).
Hartos vecinos de Almoloya de Juárez de ser víctimas de la delincuencia,es que el día de ayer amagaron y golpearon a tres sujetos acusados de cometer diversos delitos en la región,por lo que,estuvieron a punto de morir a golpes.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad (SS), para rescatar a los sujetos de manos de la enardecida población que los quería linchar.
Pobladores y testigos indicaron que los acusados intentaron cometer un secuestro y que,además ya habían sido denunciados por robo. De los hechos tomó conocimiento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),para llevar a cabo las investigaciones pertinentes,mientras que los acusados fueron hospitalizados en la capital mexiquense debido a la gravedad de sus heridas.
La estadounidense Mikalea Shiffrin hizo historia al imponerse en el Gigante femenino en Kronplatz (Italia), lo que la hace ser con 83 triunfos la esquiadora con ma yor número de victorias en Copa del Mundo. A sus 27 años y diez meses,Shiffrin escribió una página de historia en el esquí mundial al lograr 83 triunfos en Copa del Mundo,superando sobre la pista Erta de Plan de Corones (como se denomina en italiano a Kron platz) las 82 que compartía con su compatriota y leyenda del esquí Lindsay Vonn.
Se queda,además,a tres victorias en Copa del Mundo del récord absoluto,que ostenta el sueco,otra gran leyenda del esquí,Ingemar Stenmark.
Shiffrin,que ya marco el mejor crono en la primera manga (58.72),dejando a inmediatamente a sus espaldas a la suiza Lara Gut-Behrami (+0.13) y la italiana Federica Brignone (+0.27), también voló en la segunda,sumando un acumulando final de 2:00.61.
El defensor
señaló que los Diablos Rojos trabajan con la intención de seguir mejorando,lo que implica acentuar sus virtudes y corregir los defectos que han detectado en su juego en el arranque del Clausura 2023 de la Liga MX, pero sobre todo,con la mentalidad de sumar en casa en el que será su tercer juego,el domingo,ante León.
Agregó que el ánimo del equipo es positivo luego de obtener un triunfo importante en la visita a Chivas,que dejó buen sabor de boca no solo por los tres puntos,sino por el buen accionar del equipo con los ajustes,lo que confirma que todos en el plantel escarlata,están para responder.
"Estamos muy contentos porque pudimos
conseguir el triunfo en una cancha muy complicada,era un rival muy dificil,su primer partido de local y sabíamos que se iban a hacer fuertes allá,lo trabajamos de buena forma.Si bien no comenzamos de lamejor manera el partido,teminamos haciendo lo que mejor sabemos hacer y se dio la oportunidad de conseguir el triunfo".
"Quedó demostrado en el partido que al jugador que le toque estar en cancha va a intentar hacerlo lo mejor posible,nos tocó mejorar muchísimo en el segundo tiempo,creo también ese repasón del entretiempo,de entender lo que no estábamos haciendo bien,de darnos cuenta de lo que teníamos que mejorar y obviamente el segundo tiempo el cambio fue muy notorio en cuanto a posesión,tranquili-
dad,llegada,y mantener la convicción de que podíamos dar vuelta al resultado",subrayó.
Sobre los aspectos a mejorar,Valber Huerta consideró que la defensa sigue siendo uno de los puntos a atender,si bien en los primeros juegos,se ha dejado una buena impresión.
"Lo más importante siempre de un buen equipo comienza por una buena defensa y no tan solo de la línea defensiva sino del delantero que es el primer defensa en el campo de juego.Todos estamos en la misma sintonía,el poder defender todos,el poder atacar todos, creo que poco a poco va a ir dando frutos y mientras mantengamos el mismo objetivo,la ganas,la misma capacidad de todos,creo que vamos a estar más cerca del resultado".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12609 chileno Valber HuertaEn el momento que el PSV más necesitaba una victoria en la Eredivisie para alcanzar al líder Feyenoord,el conjunto de Eindhoven fue derrotado 1-0 por Emmen.
Los sufrimientos del equipo del mexicano comenzaron a los 24 minutos en una jugada de tiro de esquina,donde el balón salió rebotado hacia donde estaba Lucas Bernadou,quien sin pensarlo dos veces disparó a la base del poste.El arquero Benítez reaccionó tarde debido a la cantidad de jugadores en el área y con eso se decretó el 1-0. Ruud van Nistelrooy movió sus piezas,intentó modificar con varios cambios,pero nada le resultó pese a que al menos logró apropiarse del esférico. Presionaron más,mandaron centros,pero el conjunto del Emmen se las arregló para evitar el tanto en contra.
Guti fue uno de los sacrificados en medio campo al ser sustituido por el delantero Yorbe Vertessen,en un movimiento desesperado por conseguir al menos un punto en su visita al Estadio De Oude Meerdijk.Pero nada resultó ni con el concierto de centros en los minutos finales.
Por ahora el Feyenoord es líder de la Eredivisie con 38 unidades,seguido del Ajax con 35 y PSV perdió la gran oportunidad de escalar y acechar al líder del futbol de los Países Bajos.
La Lazio goleó 3-0 al Milan en el último partido de la Jornada 19 de la Serie A, un encuentro que confirmó el mal mo mento que atraviesa el vigente Campeón del Scudetto desde que se reanudó el futbol italiano después del parón mundialista.
El serbio Sergej Milinkovic-Savic abrió el marcador nada más comenzar (minuto 4), Mattia Zaccagni amplió la ventaja antes del descanso (minuto 38) y completaron la goleada en la segunda parte el español Luis Alberto (minuto 67) y el brasileño Felipe Anderson (minuto 75).
Con este resultado,que cierra la primera vuelta de la Serie A,el Napoli,líder destacado del campeonato,amplía a 12 puntos su ventaja con respecto al Milan y en 13 unidades frente a la Lazio y el Inter,que el lunes cayó en casa ante el Empoli. Los dos equipos de la capital lombarda
disputaron sus partidos después del fin de semana porque jugaron a mediados de la semana pasada la Supercopa italiana en Arabia Saudita,con triunfo para el Inter por 3-0.
Esta goleada ante la Lazio confirma el mal momento por el que atraviesa Inter que solo ha sumado 5 puntos de 12 posibles en el campeonato,perdió la Supercopa humillado por su gran rival y quedó eliminado de la 'Coppa' tras perder en San Siro contra el Torino (1-0).
Todo parece ponérsele de cara a un Napoli del mexicano Hirving Lozano que sueña con un tercer Scudetto tras los dos conquistados en la época de Diego Armando Maradona (hace más de 30 años),ya que otro de los equipos que podía pelearle el título,la Juventus,vio como la semana pasada era sancionada con 15 puntos por irregularidades contables.
El Bayern sufrió ante un aguerrido Colonia y al final logró salvar al menos un punto con un empate 1-1 gracias a un gol agónico de Joshua Kimmich con un remate a la escuadra desde 30 metros en el minuto 90.
El Colonia se fue en ventaja en el minuto 4,por intermedio de Ellyes Skhri,que definió con la pierna derecha tras un saque de esquina que fue prolongado de cabeza por Chabot al segundo poste.
La mejor ocasión,sin embargo,la tuvo el Colonia que estuvo a punto de aumentar en el un contragolpe en el 29 cuando el meta Yann
Sommer le quitó de los pies la pelota a Skhri cuando iba a rematar.
En el segundo tiempo,la presión del Bayern aumentó y lo que en la primera parte había sido un partido de igual a igual se convirtió en una batalla defensiva para el Colonia.
En los primeros diez minutos de la segunda parte el Bayern remató cuatro veces a puerta.Después las llegadas fueron menos frecuentes pero hubo un par de buenas ocasiones,la mejor un cabezazo de Thomas Müller en el minuto 80 ante el que Schwäbe reaccionó con una gran parada.
Al final llegó el golazo de Kimmich que le dio al menos un punto al Bayern que suma su segundo empate consecutivo tras el fin de la pausa de invierno.
Las Diablas Rojas cayeron por la mínima diferencia,ante Querétaro,en partido de la Jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil,disputado en la cancha del Estadio Nemesio Diez. Querétaro sorprendió para ponerse en ventaja al 16'.La jugada se gestó en un saque de manos por la banda izquierda.Santamaría tomó el balón y entró al área y dio la asistencia a Fátima Delgado,quien impactó con parte interna del pie izquierdo para clavar el 0-1.
Cerca del final,al 44',Natalia Colín intentó un disparo de larga distancia,con mucha potencia,que atajó la arquera de Queré-
taro.
Toluca buscó poner la intensidad con las modificaciones para la parte complementaria,con los ingresos de Laura Parra,y más tarde Diana Guatemala y Sanjuana Muñoz.
Las rojas volvieron a llegar con peligro al 77',en un pase al espacio de Sanjuana Muñoz por izquierda,Brenda Woch llegó con peligro y definió a la salida de Alemany, pero el balón salió apenas abierto del arco.
El tiempo y el esfuerzo no alcanzaron para rescatar algo en el choque contra Querétaro Femenil.
En la Jornada 4,las Diablas visitarán a las campeonas Tigres.
Tigres ya tiene a otro refuerzo bomba para el Clausura 2023,se trata del mexicano Diego Lainez,elemento que salió del América a los 19 años a Europa y no logró triunfar en el Viejo Continente.
Trascendió que Lainez le dio el 'sí' a los felinos,por lo que el club pagará siete millones de dólares por sus servicios.
Los de la UANL habrían adquirido el 65 por ciento de la carta de Lainez,Betis se queda con el 20 y el otro 15 sigue siendo del América.El joven de 22 años firmaría por cuatro años.
Diego Lainez no quiso volver con su equipo de origen,el América,porque no le llegaron al precio,mientras que los auriazules sí le pudieron ofrecer un contrato millonario al quitarse de encima el sueldo de Florian Thauvin que ganaba 5.5 millones de dólares anuales.
Es de recordar que a Lainez,Tigres lo buscó desde hace varios meses a petición de Miguel Herrera,precisamente el timonel que en el América le aconsejó a Diego no irse tan joven a Europa,le decía que aguantara un año más para irse como un jugador consolidado y no como una promesa nada más.
Ahora,Herrera como el posible candidato a dirigir la Selección Mexicana,le dio otro consejo a Lainez y éste sí lo tomó,pues le señaló que la mejor decisión era jugar en Liga MX o MLS para sumar minutos y ser tomado en cuenta por el Tri.
América solicitó un castigo fuerte para el Independiente de Argentina,pues este club le adeuda a las Águilas por Cecilio Domínguez,sin embargo,la FIFA falló a favor del Club argentino, luego de rechazar la petición. "Cerrar el expediente sancionador abierto contra el CA Independiente",menciona el documento de la FIFA.
El América ganó ante el TAS al Rojo,por lo que debe pagar 5.7 millones de dólares,pero no han liquidado el monto;ese fue el motivo por el cual
se pidió a FIFA un mayor castigo como pérdida de puntos o de categoría.
La resolución de la FIFA permitirá al equipo argentino pueda seguir fichando futbolistas y no sufrirá pérdida de puntos.
El TAS en noviembre 2022 condenó a Independiente a liquidar la deuda dentro de los 45 días venideros,pero no lo hizo.
Además,se le exigió pagar gastos y honorarios legales de este juicio (10 mil 500 dólares),más los 5.7 millones de dólares por el jugador.
Tras un activo 2022,los badmintonistas mexicanos abren el año entre los mejores exponentes del continente,tanto en la modalidad individual como en dobles varonil,esto de acuerdo con el ranking de la Confederación Panamericano de Bádminton (BPAC,por sus siglas en inglés),actualizada a la cuarta semana de enero de 2023.
El dos veces olímpico,Lino Muñoz Mandujano,ocupa el séptimo puesto en la categoría individual masculino con una marca de 14 mil 778 puntos,seguido por el también nacional, Job Castillo Galindo,ubicado en el octavo escalón con 13 mil 954 unidades;el canadiense Brian Yang encabeza el listado con una suma de 39 mil 740.
En dobles varonil,Castillo Galindo,junto con Luis Armando Montoya Navarro,figuran como la mejor pareja mexicana en el ranking continental al ubicarse en el cuarto sitio de la modalidad con 18 mil 599 puntos,solo por debajo de las duplas representantes de Canadá y Estados Unidos.
En el selecto listado,avalado por la Federación Mundial de Bádminton (BWF,por sus siglas en inglés),también luce Haramara Gaitán Fausto,en individual femenil;la olímpica en Tokio 2020 ocupa el octavo lugar con 18 mil 948 unidades en el listado,donde la canadiense Michelle Li se ubica en la primera posición. La Confederación Panamericana de Bádminton es el organismo rector del bádminton en el continente americano,reconocida como tal por la Federación Mundial de la disciplina,y actualmente está compuesta por 37 asociaciones miembro.
Por tercer año consecutivo,el Estado de México se llevó el primer lugar general del Campeonato Nacional Élite,en las ramas varonil y femenil,que se efectuó en el Comité Olímpico Mexicano.
Esto gracias al esfuerzo de las y los pugilistas mexiquenses,encaminados por sus entrenadores,que a diario trabajan en sus diferentes gimnasios.
Destaca la división de Semipesado (77-80 kg),con Héctor el "Diamante" Aguirre,quien logró imponerse ante el chihuahuense Rogelio Romero,por decisión unánime,en el que se consideró el mejor combate del torneo y una de las mejores peleas del mexiquense en su carrera deportiva.
En la final del peso Mosca (48-51 kg),en la que,a través de decisión unánime,se impuso Cristopher Santos,al también boxeador del
Estado de México Óscar Castañeda,quien ha tenido un proceso deportivo a través de las Copas Edoméx de Boxeo.
Por otro lado,Donovan Morales logró vencer en el último combate a Miguel Martínez,de Durango,y llevarse el primer puesto en la división de Welter Ligero (60-63.5 kg).
Para completar la cuenta de la participación de los mexiquenses,en la jornada final del campeonato,Brenda Cruz obtuvo el segundo lugar Femenil Welter (63-66 kg),mientras que en Super Heavy (+92 kg),José Amador logró el segundo puesto.
Con este resultado,el boxeo del Estado de México,además de reafirmar su hegemonía y demostrar el trabajo hecho desde las bases,colocó en la selección nacional a los tres medallistas de oro como titulares y los tres de plata se integrarán como suplentes.
El doble campeón mundial regiomontano Francisco "Chihuas" Rodríguez sostendrá un duelo de poder a poder este viernes 27 de enero frente al capitalino Joel 'Trino' Córdova en el Showcenter de Monterrey,Nuevo León.
Rodríguez Tamayo buscará un triunfo que le permita colocarse cómo contendiente a la faja mundial,enfrentando a un peleador que ya tuvo la oportunidad de disputar la faja y que sin lugar a dudas será un complicado sinodal.
Las habilidades del popular 'Chihuas' no están en duda,pues se caracteriza por ser un peleador
frontal,que no rehuye al safarrancho de combate y que gusta del intercambio de golpes,sabedor de que posee grandes recursos que le permiten salir bien librado del combate cuerpo a cuerpo. Tras realizar un largo campamento en Bulgaria y Ucrania,está listo para billar frente a su leal afición que seguramente registrará una gran entrada en el Showcenter,pues el orgullo de Santa Catarina,Nuevo León;es bien conocido por su arrastre entre la fanaticada.Tendiendo el jueves la cita con la romana en el pesaje reglamentario.
Durante la segunda audiencia del juicio que se le realiza a Genaro García Luna, de nueva cuenta compareció Sergio Villarreal Barragán,"El Grande",como testigo, quien ahora denunció que el Cártel de los Beltrán Leyva secuestró al exsecretario de Seguridad Pública ya cuando se desempeñaba como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Esto como consecuencia del apoyo que García Luna estaba otorgando al "Mayo" Zambada y el "Chapo" Guzmán en el Cártel de Sinaloa.Con esta acción Arturo Beltrán Leyva quería demostrarle al entonces titular de la SSP que para él nada era imposible,debido a la influencia y poder de su grupo criminal.
El secuestro se realizó en Morelos y García Luna fue liberado horas después.A pesar de este hecho,la relación entre García Luna y "El Barbas" se mantuvo por algún tiempo por medio de sobornos. "El Grande" también indicó que el inculpado le proporcionó al Cártel de Sinaloa equipos de vigilancia de "un tipo israelí" en la Ciudad de México.
"Había inhibidores de llamadas,grabadoras, equipos de escuchas telefónicas.Eran muy avanzados.A Arturo (Beltrán Leyva) le gustaba renovar estos equipos"
También explicó que en una ocasión, García Luna y Luis Cárdenas Palomino (exmando de la Policía Federal) le notificaron a Édgar Valdez Villarreal,alias “La Barbie”,sobre un operativo que se realizaría en la ciudad de Acapulco, donde se llevaría a cabo la boda del narcotraficante.
Luego de saber que el lugar de la celebración iba a ser cateado por fuerzas federales,no asistió nadie a la boda,ni siquiera “La Barbie”. “El Grande” no especificó la fecha,pero su declaración provocó risas en la corte.
El narco también recordó sobre 20 toneladas de cocaína que pertenecían a Arturo Beltrán Leyva que fueron interceptadas en el puerto de Manzanillo.Sobre dicho tema,explicó a detalle que el cártel arregló la fabricación de cocaína falsa con azúcar y harina,creando una "pequeña fábrica" en un rancho para prensar la mezcla en ladrillos.
"Envasaríamos [las drogas falsas] como si fueran otros ladrillos de cocaína",detalló.
Incluso recubrieron los ladrillos con barniz para que se vieran brillantes.
Los ladrillos de azúcar/harina fueron luego intercambiados con las 20 toneladas reales de cocaína por funcionarios de aduanas corruptos.
"Arturo estaba complacido",destacó.
Entre otros señalamientos hechos por el testigo,destaca que algunas armas usadas por el cártel (como AK-47,AR-15 o rifles de calibre
.50) estaban marcadas como "propiedad de Estados Unidos".
Asimismo,indicó que también poseían bazucas hechas en Rusia u otros países.
Al intervenir la defensa de García Luna, César de Castro,cuestionó a "El Grande" de los violentos actos que desató Arturo Beltrán Leyva,en un supuesto intento por desestimar sus declaraciones y ante la falta de pruebas presentadas hasta el momento.
De inmediato Villarreal recordó el momento en que Arturo disparó contra dos mujeres con un AK-47 por supuestamente "hablar mal" de su esposa.Mencionó que sus cuerpos fueron incinerados en un carro.
Según declaraciones de Sergio Villarreal Barragán,la guerra que se desató entre el grupo de los Beltrán Leyva y el cártel de Sinaloa también provocó divisiones entre las instituciones del Estado mexicano,que se seccionaron en bandos, aseguró en su segundo día de testimonios en el juicio contra Genaro García Luna.
Hay que recordar que los Beltrán Leyva comenzaron formando parte del cártel de Sinaloa,y Arturo Beltrán Leyva,por ejemplo,se encargó por años de entregar los sobornos a los funcionarios que les ayudaban,como García Luna,según la denuncia de la fiscalía,el crecimiento del cártel encabezado por Joaquín Guzmán Loera,alias "El Chapo",iba en detrimento del de los Beltrán,y la entrega de Alfredo Beltrán,capturado el 21 de enero de 2008,terminaron por desatar la guerra entre los cárteles.
En ese momento Arturo Beltrán culpó al "Chapo" de la detención de Alfredo Beltrán, pues consideraba que lo habían puesto en bandeja de plata al gobierno a cambio de que los dejara seguir operando en libertad.
La división también llegó a las instituciones de Estado mexicano,aseguró "El Grande", quien detalló cada uno de los bandos:la policía federal,y parte del ejército,estaban con "El Chapo" y con "El Mayo",mientras que la Agencia Federal de Investigación (AFI),creada en el gobierno de Vicente Fox y unificada con la Policía Federal en la administración de Felipe Calderón,era diferente.
"Se empezaron a matar",relató el testigo en la corte del Distrito Este de Brooklyn,Nueva York,ante el juez Brian Cogan
En conferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno mexicano inició proceso legal, en Florida,en contra del exsecretario de Seguridad Pública,Genaro García Luna, para la recuperación de 700 millones de dólares que,se considera,pertenecen a México.
El jefe del Ejecutivo federal,detalló que la defensa de García Luna ha objetado la facultad legal para que México litigue este recurso en una corte de Florida.
Referente a los cuestionamientos sobre presuntas complicidades de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, el mandatario señaló que existe la posibilidad de que García Luna sea inocente y que entonces el juicio resulte un fiasco.
engañado a ambos expresidentes y sea culpable.
"Hay que recordar,que la formación de García Luna viene del desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional,él mismo dice que sabe solo de cuestiones técnicas.Se meten y van adquiriendo poder y los vuelve locos.
"Sí hay la posibilidad que no supiera,o que supieran y no le dieran importancia.Lo otro es que actuaba así porque tenía cuando menos la licencia del presidente", expresó el mandatario.
También explicó que hasta el momento no se han entregado pruebas fehacientes por parte de la fiscalía estadounidense, pues se basan en declaraciones de narcotraficantes y miembros del crimen que están presos en Estados Unidos.
"Hasta ahora no ha habido pruebas así, vamos a decir fehacientes.Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero,de alrededor de mil millones de dólares, ayer el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios y vamos a informar también qué dicen los abogados", dijo.
México presentará propuesta ante la Celac para que los países de América Latina compartan información sobre estudios de medicamentos y alimentos.
En relación con su ausencia en la reunión Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza en Argentina, el presidente mexicano explicó que se debió a su carga de trabajo,entre la que destaca una visita de supervisión al Tren Maya,aseguró que el gobierno de México pre-
sentará propuesta para que todos los países de América Latina compartan información sobre estudios de medicamentos y alimentos.
El mandatario federal informó que viajará a Sonora a firmar el acuerdo de concesión al particular que explotará la mina de litio.Detalló que continúa el litigio con una empresa que realizaba labores de exploración del mineral y buscan llegar a un acuerdo,para mantener los permisos.
El presidente informó que se encuentran detallando el proyecto que realizará la concesionaria,de la mano del Conacyt y otras dependencias del Gobierno federal,como parte el Plan Sonora.
Respecto a los cuerpos de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, ubicada en Coahuila,el jefe del Ejecutivo aseguró que están muy cerca de ser rescatados.Dijo que se está avanzando bien y que le pedirá a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, que emita un informe.
"Vamos bastante bien,ya estamos,yo diría, cerca de rescatar los cuerpos,porque se ha estado trabajando,pero hoy tenemos el informe", dijo.
El jefe del Ejecutivo federal afirmó que Juan Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, no ha salido de prisión,porque se está buscando que el asunto lo revise la Fiscalía General de la República (FGR).
Homenaje, pluralidad y acuerdos
La pluralidad en el Senado de la República ha ganado terreno a base de lucha,de paciencia, de inteligencia. Como paradigma de cómo se ha conformado la Cámara Alta a través de los años está la Junta de Coordinación Política, este órgano conformado por el coordinador de cada una de las fuerzas políticas que en su conjunto representan el federalismo del país.Este órgano interno es presidido por quien guía la mayoría legislativa,y hoy está al frente el senador Ricardo Monreal, por Morena.
La característica que han tenido a través de los años todos aquellos que han estado al frente de la Jucopo,si no mal recordamos,han sido personajes que han hecho gala de sus argumentos en tribuna,de su inteligencia,su conocimiento de la Constitución y las leyes,pero antes en las labores de diálogo y 'concertación', es decir,en la construcción de acuerdos, que es la tarea más difícil.
Han pasado por ese digno puesto María de los Ángeles Moreno y Enrique Jackson,de primera instancia;también,Diego Fernández de Cevallos o Porfirio Muñoz Ledo.Ahora que ha tocado el turno a Ricardo Monreal,que ha logrado se avale casi el 100 por ciento de los productos legislativos de su partido sean aprobados por unanimidad. Tarea titánica y sin precedentes,podríamos decir.
El legislador recordó el proceso de reformas que llevaron a cambiar la Ley Orgánica del Senado para pasar de la Gran Comisión a la Junta de Coordinación Política.Al inicio de su intervención solicitó un minuto de silencio por los dos presidentes de la Jucopo fallecidos: María de los Ángeles Moreno y Enrique Jackson.
También se hizo un reconocimiento a Eduardo Ramírez, quien sugirió hacer el reconocimiento a quienes han sido presidentes de la Junta de Coordinación Política;pero,debido a la pandemia y otras vicisitudes,no se había cristalizado este evento.
También, Monreal Ávila recordó el paso de Porfirio Muñoz Ledo,quien fuera el orador que más veces subió a la tribuna. En el acto lo acompañaron: Santiago Creel, senador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y presidente del Primer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Quinta Legislatura.
Así como Manlio Fabio Beltrones, senador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y presidente durante el Segundo y Tercer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Quinta Legislatura.Así como en el Tercer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Sexta Legislatura.También José González Morfín, senador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presidente durante el Segundo Año de Ejercicio de la Quincuagésima Sexta Legislatura.
Jorge Luis Preciado, senador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presidente durante el Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Segunda Legislatura.
Y Ana Lilia Herrera, senadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,y presidenta durante el Tercer Año de Ejercicio de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Hubo dos ausencias notorias,pero significativas: Gustavo Madero, expanista,actual senador independiente;y el otrora poderoso priista Emilio Gamboa.
Los jóvenes no están para regatear,es su momento.Quiero pedirles a los millones de jóvenes de México que dejen la apatía y la indiferencia.Es el momento de ocuparse de la administración pública.Es el momento de prepararse para el relevo generacional en la política.
Así se expresó Ricardo Monreal ante jóvenes integrantes de la Primera Convención de Monri-Comic,a la que fue invitado para manifestarle su respaldo como aspirante a la Presidencia de la República.
Interrumpido en varias ocasiones con el grito de ¡Presidente! ¡Presidente!, el coordinador de la mayoría en el Senado, expresó que México necesita a los jóvenes y que este es su momento.
"México los necesita,necesitamos su energía,su pasión,su amor por nuestro país.Necesitamos que ustedes sean el punto de partida para la reconciliación de México, manifestó.
Aseveró que México es mucho país, es extraordinario,nos une a todos.Nos reclama a todos solidaridad.Nos reclama a todos compromiso.Nos reclama a todos cohesión social.
Ante colectivos de Juventud Real, 10 por México y de Relevo Mexicano, el legislador les pidió a los jóvenes que una vez llegado el momento procesal se incorporen, "que me ayuden,porque vamos a lograr transformar al país".
Monreal Ávila les dijo que a él no lo
respaldan grupos económicos,ni mafias;ni menos estructuras de gobierno, "porque deseamos que sea la democracia la que impere y la que venza", sentenció.
"No es el dinero el que va a vencer,tampoco la estructura burocrática del poder;es la ciudadanía libre,la ciudadanía consciente la que va a derrotar al poder”, subrayó.
Manifestó que él está del lado de la ciudadanía,que es orgullosamente clase media y quiere que toda la clase media también se incorpore a una lucha para continuar profundizando la transformación del país.
Una vez que nos han incluido en la lista de aspirantes formales a suceder al Presidente de México,no vamos a descansar,adelantó,y destacó: "Vamos a hacer propuestas,vamos a actuar con honestidad,vamos a caminar y vamos a convencer,porque somos hombres de causa y los jóvenes tienen causas,y sus causas son las mías".
Ahora que nos han quitado el veto que el propio instituto político en el que militamos nos ha aceptado,después de una lucha constante,permanente,sin ninguna tregua,ahora podemos decirles a los militantes,simpatizantes y ciudadanos que estamos listos para esta nueva jornada histórica que México vivirá,aclaró.
¡Vamos a ganar y vamos a ganar con honor! ¡Y vamos a ganar con principios! ¡Y vamos a ganar con fuerza,con causa!, concluyó.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard participó en una reunión de trabajo con representantes de los países de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom),previo a la inauguración de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), misma que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina
En la citada reunión,el representante del presidente Andrés Manuel López Obrador se encontró con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas,Ralph Everard Gonsalves,también saludó a sus homólogas y homólogos de Bahamas,Barbados, Belice,Dominica,Granada,Guyana,Haití, Jamaica,Saint Kitts y Nevis,Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago,así como la secretaria general adjunta de la Caricom
Por lo que hace a la participación de México en esta reunión Ebrard adelantó el interés que tiene el Gobierno mexicano de realizar en 2023,en la Ciudad de México,la Quinta Cumbre México-Caricom,con el objetivo de reforzar los vínculos políticos y
de cooperación de nuestros países.
Vale recordar que esta reunión en un principio estaba programada para marzo de 2020,pero tuvo que ser aplazada por los efectos de la pandemia de Covid-19,de acuerdo con información dada a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De igual manera, México expuso las oportunidades de cooperación con los países del Caribe,mediante una cartera de proyectos de inversión,especialmente en temas de cambio climático y sus efectos en desastres de origen natural,tales como huracanes,sequías y otros fenómenos similares,que revisten gran importancia para la región.
Por parte de la delegación mexicana también asistió Alejandro Svarch Pérez,titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,quien presentó propuestas para avanzar en un plan de autosuficiencia sanitaria en las que incluyen fortalecer las capacidades de elaboración, producción y distribución de medicamentos y vacunas en la región.
Ya como parte de los acuerdos tomados dentro de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac,hay que destacar que se mostraron los avances de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE),creada en el marco de la presidencia pro tempore mexicana de la
Celac en 2021.A través de la asistencia técnica y financiera de México,se instala el primer proyecto de cooperación de ALCE: el Centro de Observación Geoespacial en la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago.Se destaca como el objetivo primordial del Centro,brindar herramientas para la prevención y observación de fenómenos que pudieran desembocar en desastres que afectan gravemente a la región.De igual manera hay que destacar que este proyecto contó con el valioso apoyo del Inegi,el cual brindó capacitación y asistencia técnica para su instalación.
En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),el canciller Ebrard también expuso la importancia de las relaciones entre los estados caribeños.
A través de un comunicado de prensa,la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló los esfuerzos que se deben de llevar a cabo.
"México expuso las oportunidades de cooperación con los países del Caribe,mediante una cartera de proyectos de inversión,especialmente en temas de cambio climático y sus efectos en desastres de origen natural, tales como huracanes,sequías y otros fenómenos similares,tema de capital importancia para la región",afirmó.
De acuerdo a la cancillería, Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, presentó propuestas para avanzar en un plan de autosuficiencia sanitaria en las que incluyen fortalecer las capacidades de elaboración,producción y distribución de medicamentos y vacunas en la región.
Agregó que siendo parte del Caribe, México busca un acercamiento sólido y efectivo hacia la región, "con la que compartimos puntos de interés común y,a la vez,ofrecer el apoyo de nuestro país en proyectos de cooperación que beneficien a los habitantes de estos países insulares", finalizó la cancillería.
Un incendio en una instalación de alimentación eléctrica provocó la mañana de ayer que se interrumpiera la circulación de todos los trenes de la Estación del Este de París, la empresa estatal que opera los ferrocarriles en el país calificó el incidente como "un acto malintencionado", pues se trataba de un incendio,lo que ha provocado que desde las 5.00 de la mañana impidiendo la circulación en Gare de l´Est,lo que al menos unos 500 mil pasajeros se vieran afectados con el servicio.
Este incendio se trató de un acto vandálico lo que provocó que se paralice por completo el tráfico de trenes de alta velocidad,regionales y de cercanías,en lo que se conoce como un momento de gran afluencia en las primeras horas de la mañana por las personas que acuden a trabajar,aun no se sabe quién está detrás, dijo el ministro de Transportes, Clément Beaune, y recordó que "regularmente" se han visto estas acciones,sobre todo para robar material. Beaune,que mostró su descontento por la situación que afecta a "miles" de personas,e insistió en que ese tipo de actos tienen que "ser sancionados severamente".
Por boca de un portavoz,la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) habló de "un acto malintencionado" para hablar del incendio de cables que se detectó a primera hora de la mañana en unas instalaciones de Vaires sur Marne,que se encuentran a las afueras de París,lo que impidió el servicio ferroviario desde las 5.00,provocando que al menos una decena de operarios se encontraran trabajando en el lugar del incendio con el único objetivo de poder restablecer el tráfico de trenes por la Estación del Este a partir de las 10.00 horas locales.
La administración de Joe Biden ha confrontado al régimen chino con pruebas que sugieren que Xi Jinping no es neutral como afirma, y sugieren que algunas empresas de China estén proporcionando a Putín asistencia militar y económica no letal para el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania, posterior a que el presidente ruso Vladímir Putín y su homólogo Xi Jinping declararan que tienen una relación "sin límites" entre ambos países. Individuos conocedores de la situación solicitaron no ser identificados al discutir deliberaciones privadas,declinando el detallar el apoyo concedido,a excepción de decir que consistía en asistencia militar y económica no letal,y que se abstiene de evadir el régimen de sanciones que Estados Unidos y sus aliados impusieron después de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania.
Sin embargo,lo que se comenta no es del todo preocupante,pues funcionarios estadounidenses no les han planteado el asunto a sus homólogos chinos,así como proporcionado una advertencia sobre las implicaciones de suministrar apoyo material para la guerra;sin embargo,las personas se negaron a dar detalles de esos contactos.
Por otro lado,se ha visto al líder chino evitando criticar a Rusia por la guerra,ya que se ha desempeñado en dar conversaciones de paz,así como dar una opinión contraria al uso de armas nucleares en el conflicto.La Agencia Central de Inteligencia y un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional declinaron hacer comentarios,la embajada china en Washington no respondió a dos correos electrónicos en busaca
de comentarios.
La información sigue siendo objeto de debate y no es del todo clara,no obstante los funcionarios estadounidenses dijeron que están de acuerdo en que la relación entre Rusia y China es extremadamente estrecha y ahora China está haciendo más de lo que hacía antes en apoyo a Rusia.
"Ahora,lo que se oye de Beijing es que afirma ser neutral", dijo Blinken entonces. "Yo empezaría con la proposición de que es bastante difícil ser neutral cuando se trata de esta agresión.Hay un claro agresor.
“Hay una clara víctima".
China, enfrentada por EE.UU. porEl presidente de China, Xi Jinping Joe Biden
Este martes 24 de enero se dará inicio a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires,Argentina.El evento no contará con la asistencia de varios mandatarios, como el presidente Guillermo Lasso de Ecuador,Andrés Manuel López Obrador de México y Daniel Ortega de Nicaragua.
El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció que finalmente no viajará a la Argentina para participar de la cumbre de la CELAC pese a los preparativos que se habían realizado para contar con su presencia. "En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista,cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente",dice un comunicado del régimen chavista.
Luis Lacalle Pou hizo una fuerte acusación a
la CELAC: "Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos".
El presidente de Uruguay,Luis Lacalle Pou,planteó este martes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños impulse la creación de una zona de libre comercio regional,y criticó a los países del grupo que no respetan la democracia ni los derechos humanos.
El mandatario pidió a sus pares de este foro que reúne a 33 países dejar el discurso y pasar a la acción. Alberto Fernández en la cumbre de la Celac
Más temprano,el discurso de apertura del evento realizado en Buenos Aires volvió a dejar en evidencia la afinidad que existe entre el gobierno argentino,encabezado hoy por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con las dictaduras de Daniel Ortega,Miguel
Díaz-Canel
Inicialmente, Fernández instó a sus pares a luchar contra "los bloqueos" que sufren algunos países de la región,al sostener que "son un método muy perverso de sanción,no a los gobiernos sino a los pueblos".Luego,el presidente argentino continuó su alocución, pero ya de forma más explícita: "Cuba lleva un bloqueo de más de seis décadas y eso es imperdonable.Venezuela padece otro tanto y nosotros tenemos que levantar nuestra voz...Creemos en la democracia,que está definitivamente en riesgo.Después de la pandemia,la ultraderecha se ha puesto de pie y amenaza a cada uno de nuestros pueblos.Nosotros no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos".
Posterior a varios operativos ejecutados por la policía, realizaron la incautación de bastantes kilos de droga que estaban destinadas a llegar a Europa y Centroamérica.
Al menos 924 paquetes de cocaína fueron incautadas por las autoridades ecuatorianas,que tenían por destino llegar hasta Gran Bretaña, este narcótico se encontraba escondido en un contenedor que pretendía partir desde uno de los puertos marítimos de Guayaquil, lo que ayudó en encontrar otras dos cargas que se enviarían a Europa y Centroamérica.
Los puertos más importantes se encuentran en Guayaquil ,en donde se envían contenedores por vía marítima,razón por la cual
esta ciudad portuaria se ha convertido en el centro logístico para el envío de droga hacia Estados Unidos y Europa.A esto le suma que el país andino está ubicado entre los dos productores más importantes de cocaína del mundo:Colombia Y Perú
Los equivalentes 928.071 kilos de cocaína que la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional encontró al realizar el operativo Oscuridad se encontraban en un contenedor que transportaba latas de atún,los enlatados derivados del pescado son uno de los productos que más se exportan desde el Ecuador hacia diversos mercados a nivel mundial.
Con ayuda de perros adiestrados ,las autoridades policiales inspeccionaron un contenedor de banano,en donde se encontraron con doce paquetes de droga,lo
que equivale a 11.940 gramos, que estaban destinados al Puerto de Amberes,en Bélgica.En colaboración de las acciones policiales,se incautaron otros 16 paquetes de droga equivalentes a 15.900 gramos,que iban hasta Rico y que estaban en la cubierta de un buque atracado en uno de los puertos de Guayaquil.
Se estima que al menos con estos tres decomisos se evitará que 9 millones de dosis fueran entregadas,equivalentes a 955.931 gramos de droga ingresaran al mercado.En el mercado internacional,la droga podría cotizarse en USD 40 millones y en el mercado local,en USD 1.7millones.
La Policía Nacional ha informado que,en lo que va del 2023,se han incautado alrededor de 5.5 toneladas de droga y se ha detenido a más de 650 personas vinculadas al delito de tráfico de drogas.En Guayaquil, Durán y Zamborondón,que conforman la zona 8 del país,las incautaciones suman 1.3 toneladas y 201 detenidos.
Escándalo en puerta:con base en informes difundidos en redes sociales por diversos organismos,incluidos electorales,se estableció que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador la empresa Offset y Serigrafía,fundada por el director general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas,ha signado contratos de publicidad por mil 490 millones de pesos, la mayoría de ellos con la Secretaría del Bienestar,aunque también figuran otras instituciones federales,entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social,Fonatur y Segalmex,en la que se ha detectado millonario quebranto a la hacienda pública.
Recomendado por el finado escritor Carlos Monsiváis con el Presidente de la República,conocido coloquialmente en el medio periodístico como el "encantador de gatos" del enorme Monsiváis , Ramírez Cuevas ha logrado obtener de diciembre de 2018 a la fecha el mayor número de contratos publicitarios del gobierno federal,no obstante la llamada y traída austeridad republicana y/o pobreza franciscana,como lo acredita el hecho de que en comparación con la publicidad autorizada a Offset Serigrafia en la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto no llegó a los 60 millones de pesos.
Por medio de la impresión y difusión del periódico Regeneración,del que la empresa ha hecho tirajes hasta de dos millones de ejemplares,que se distribuyen de manera gratuita,el Movimiento de Regeneración Nacional ha promovido a sus candidatos a cargos de elección popular y los programas sociales de la Cuarta Transformación,sin que a la fecha se hayan transparentado las millonarias inversiones,por lo editores independientes demandan se investiguen los hechos y,en caso de que haya elementos,se proceda conforme lo establece la ley.
No hay un trato equitativo por parte del gobierno federal con el resto de los medios de comunicación,además de que sus repre-
sentantes son marginados por el propio Ramírez Cuevas,quien se presume ha obtenido ganancias millonarias por los contratos referidos,mediante los cuales se realizan todo tipo de publicidades en favor del Movimiento de Regeneración Nacional y todo lo relacionado con la 4T,hechos fueron comentados ampliamente por la conductora del noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacaron el gran número de argumentos y obstáculos que el gobierno pone a otros medios de comunicación que entrar a licitaciones para obtener un solo contrato de publicidad,entre ellos el que no cuentan con firma electrónica,que no tienen empleados discapacitados y que les faltan documentos,no obstante que presenten los mismos.
Es claro y entendible que por ser el vocero del señor presidente,la empresa fundada por Ramírez Cuevas tenga preferencias, pero a la vez es injusto que utilice su poder para enriquecerse y la gran mayoría de medios de comunicación,al menos los escritos,tiendan a desaparecer por falta de recursos económicos,los que se obtendrían con la asignación de contratos publicitarios.
Cambiando de Tema ,los periodistas destacaron lo externado por el presiente López Obrador en su conferencia mañanera de Palacio Nacional relacionado con el juicio que en Estados Unidos se lleva al exsecretario de Seguridad Pública de la Federación,Genaro García Luna,en el que,hasta el momento,no se ha aportado una sola prueba fehaciente de las imputaciones que se le hacen al exfuncionario.
Solo hay testimonios de testigos protegidos o colaboradores que se unieron a los fiscales para imputar a García Luna todo tipo de ilícitos,como es el de que diariamente recibía un soborno de un millón de dólares de parte del Cártel de Sinaloa para dejarlos trabajar,protegerlos e incluso colaborar con ello.
La versión fue hecha por Sergio Villarreal, conocido como "El Grande",detenido por agentes federales en el estado de Puebla y extraditado a Estados Unidos por narcotráfico,para que ahora sea uno de los principales acusadores del exjefe policial,cuya defensa sí presenta pruebas documentales,entre ellas fotografías y reconocimientos de altísimas autoridades estadounidenses,incluido el expresidente Barack Obama,en las que se hacen reconocimientos al exfuncionario,a quien llegaron a considerar como un super policía.
Aunque falta mucho tiempo para que el juicio,que se realiza en Nueva York concluya,se estima que la fiscalía no presentará pruebas fehacientes de las graves imputaciones que se hacen a García Luna,quien a
decir de los asistentes al evento,se muestra confiado y seguro de salir adelante,lo que no es compartido por sus contrincantes.
¿Cómo le haría García Luna para engañar, durante año,a autoridades de seguridad de los Estados Unidos y estas no descubrieron que era aliado de los narcos mexicanos? Se cuestionaron los conductores del gustado y visto noticiario,quienes volvieron a abordar los hechos "atípicos" que a diario se presenten en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y que no son otra cosa que la falta de mantenimiento en la instalaciones,trenes, vías,escaleras,vagones y vías de la columna vertebral de transporte en la capital del país. Calificaron como una falta de respeto a los seis mil elementos de la Guardia Nacional que el gobierno federal,a solicitud de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, envió apara vigilar el sistema ye investigar,de ser posible,las situaciones atípicas,a sabiendas de que las mismas se deben a la falta de mantenimiento.
Lo hacen para justificar la ineficacia e ineficiencia de las autoridades citadinas,las que de verdad ya no saben que inventar con tal de "salvar el pellejo",asentaron los comunicadores,quienes destacaron lo expuesto en su tercer informe de actividades por la fiscal general de justicia de la ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos,en el sentido de que durante su gestión los delitos de alto impacto y otros han descendido poco más del 50 por ciento,lo que a decir de la funcionaria se traduce en mayor seguridad para los ciudadanos en general.
El homicidio doloso es uno de los flagelos en los que los resultados han sido positivos y se estima que seguirán en la misma tendencia,ya que se afirma que la CdMx cuenta con la mejor de las policías de investigación del país. ¿Será cierto?.
Mil gracias,y recuerde que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.Siguen los contagios de Covid-19
Cuídese y sea feliz.