DIARIO AMANECER

Page 1

INE Edoméx hará prueba piloto de urnas electrónicas

Redacción 11

Sistema anticorrupción registra avance de 60 %

En sesión extraordinaria,las Juntas Distritales 2 Tultepec,4 Nicolás Romero,7 Cuautitlán

Izcalli,9 San Felipe del Progreso,13 y 17

Ecatepec,14 Atizapán de Zaragoza,18 Huix-quilucan,19 Tlalnepantla,20 Nezahualcóyotl,22

Naucalpan,26 Toluca,27 Metepec,28 Zumpango, 32 Valle de Chalco,33 Chalco,36 Tejupilco,38

Texcoco,39 La Paz y 40 Zinacantepec presentaron los acuerdos por los que se aprueban las secciones y las casillas que operarán con urna electrónica en modalidad prueba piloto vinculante,las cuales presentarán a Consejos Distritales para su respectiva aprobación.

Redacción 7

“Checo” Pérez, triunfador del

Redacción 13

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
rculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.28, a la venta;18.78, a la compra. Toluca:23 Máx., 1 Mín. México, un país de pobres
discurso
Lunes 20 de marzo de 2023 Año XXXIV No.12655
a pesar del
oficial
GPde Arabia Saudita
Miguel Ángel Casique Olivos 17
Redacción
5 Presunta agresora de Norma Lizbeth, vinculada a proceso

Con el objetivo de prevenir estigmas,riesgos de padecimientos y el consumo de sustancias psicoactivas,el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), informó los efectos de drogas legales e ilegales y ofreció atención a este sector de la población a fin de fortalecer su salud mental.

La dependencia destacó que en el campo médico existen áreas de oportunidad para fomentar el respeto y los derechos a los grupos femeninos.

En este sentido,el titular del Instituto,Alberto Alonso Gutiérrez Novelo,refirió que,lamentablemente,en la actualidad persisten etiquetas que estigmatizan a las mujeres con problemas de adicciones.

Añadió que las enfermedades en la salud mental de la mujer propician riesgos de lesiones,trastornos depresivos,bipolares y de ansiedad,además de conductas alimentarias y de estrés postraumático.

Comentó que algunos motivos de consumo de sustancias psicoactivas son el estrés,dieta,cansancio,trabajo doméstico,dolor,relaciones sentimentales con consumidores de sustancias,presión social,depresión y ansiedad,estereotipos,responsabilidades adultas tempranas,problemas de pareja y violencia sexual.

Por lo anterior,el titular del IMSAMA llamó a visibilizar las experiencias de la mujer y diseñar en el ámbito público y privado,diversas acciones orientadas a la transformación social,además de reconocer las diferencias en la organización cerebral y efectos de las hormonas sexuales.

Finalmente,precisó que algunos efectos del consumo del tabaco,alcohol,cannabis,benzodiacepinas y sedantes, incluyen daños físicos,resistencia a su uso,alteraciones en la gestación,en caso de embarazo,depresión,cáncer de mama,riesgos de infecciones de transmisión sexual y trastornos severos.

Con el fin de fortalecer los lazos entre Ocoyoacac y la comunidad irlandesa en México,120 integrantes de las Danzas de Arrieros y de la Danza Mexica participaron en el desfile conmemorativo del San Patricio Fest realizado en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

El desfile estuvo encabezado por miembros de la Ilustrísima Orden de San Patricio,organización civil encargada de fomentar los lazos entre América Latina e Irlanda,de la cual forma parte el Presidente Municipal, Samuel Verdeja Ruíz y es presidida por el Gran Maestre Stephen Murray.

En el evento protocolario,el alcalde señaló que no se puede olvidar que sangre irlandesa vino a sembrar la libertad en México y que luchó codo a codo en Churubusco con el Batallón de Toluca,del cual Ocoyoacac fue parte,en contra de la intervención norteamericana.

Caitlín Higgins,Jefa de Misión Adjunta de la

Embajada de Irlanda en México,señaló que está celebración permite compartir la riqueza de la cultura irlandesa con todo el mundo y celebrar la amistad con México, además que coincide con la conmemoración de los cien años del país celta como nación independiente.

De acuerdo con autoridades de Coyoacán, en el desfile participaron 29 contingentes de diferentes comparsas y logró reunir a más de 10 mil personas.

LUNES 20 DE MARZO 2023 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR Dra.KARINA
ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
Trastornos depresivos, bipolares y de ansiedad en la mujer
Ocoyoacac presente en festival irlandés, San Patricio Fest

El priismo del Estado de México se encuentra sólido como una primer columna que no dará un paso atrás en la batalla electoral por la gubernatura,"la militancia reconoce este momento cumbre porque la vida del PRI pasa por esta entidad mexiquense y su elección del 4 de junio", aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE),Eric Sevilla.

"No hay otra forma de pensar que nuestro destino sea tener un proyecto ganador que empiece por darle hoja de ruta al país,ya tuvieron su oportunidad y le han fallado a los mexicanos con sus improvisaciones,no caminan y no tienen nada que decirle a nuestra nación por los malos resultados",afirmó el dirigente priista.

Al reunirse con la estructura de Unidad Revolucionaria que encabeza Froylán Santana Gil, el líder partidista sostuvo que "el priismo refrenda su compromiso de trabajo y esfuerzo en torno a nuestra precandidata Alejandra Del Moral,porque ganando la gubernatura mexiquense,iniciaremos la nueva revolución para enderezar a nuestra patria".

El priismo mexiquense tiene muy claro que trabaja día con día por la defensa del Estado de México y "esta columna que está integrada por sus estructuras de sectores y organizaciones no se dobla,juntos vamos a ganar el Estado de México para cambiar el destino de la nación", puntualizó.

Durante su mensaje,la Coordinadora Operativa con Estructuras del PRI,Martha Hilda González Calderon, advirtió que los priistas librarán una batalla con el orgullo de defender al territorio estatal de un régimen de ocurrencias,aquí no está entregado nada y vamos a salir a las calles cerrando filas con Alejandra Del Moral".

En su intervención el dirigente estatal de Unidad Revolucionaria (UR),Froylán Santana, hizo un llamado a los priistas para iniciar con fuerza la encomienda que nos llevará a forjar la victoria en el Estado de México, "hoy vamos con valen tía,es momento de mostrar el gran acti vismo del PRI para ganar el próximo 4 de junio".

Delfina

"Demostramos que los buenos somos más y que la defensa de la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación que hace eco en el Estado de México", expresó la maestra Delfina Gómez al asistir a la Conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

Con 500 mil mexicanas y mexicanos (?) reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, la texcocana destacó que el pueblo es capaz de lograr grandes cosas cuando los liderazgos son dignos representantes de sus causas.

"Hace 85 años el Pueblo acompañó al general Lázaro Cárdenas en la consumación de la Expropiación Petrolera,defendiendo los recursos que por derecho nos pertenecen", señaló la maestra Delfina Gómez, "como ciudadanas y ciudadanos tenemos la obligación de seguir esas luchas".

La ex senadora de la República y ex secretaria de Educación Pública manifestó que el senti-

miento de la nación,y de las y los mexiquenses,es seguir defendiendo la soberanía energética,con la refinería de Dos Bocas y la nacionalización del litio,así como promoviendo la autosuficiencia alimentaria por medio de la preservación de las especies ancestrales de maíz y la protección a los derechos del campo. En ese sentido,quedan luchas pendientes, como en el Estado de México, remarcó la maestra Delfina Gómez, donde el bienestar social y la garantía de los derechos humanos son tarea de todas y todos,ahondó.

"En el Estado de México aún hay muchas luchas pendientes,y el Pueblo mexiquense sabe que merece esa justicia social que por décadas le ha sido negada", afirmó la también ex diputada federal.

Por último,reconoció que la concentración en el Zócalo capitalino es una demostración de que "somos más las y los que queremos lo mejor para México".

De cara a la elección de gubernatura,el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),José Alberto Couttolenc Buentello inició un recorrido por todo el Estado de México para validar sus estructuras y continuar el fortalecimiento del partido. Al visitar a liderazgos de los diferentes municipios,el líder estatal coincidió que "en cada una de estas visitas se ha demostrado que la Familia Verde representan a personas de carne y hueso que están listas para lograr un verdadero cambio".

Reconoció que hoy el Partido Verde se encuentra más pujante que nunca gracias al trabajo de dichas estructuras, "vengo hoy a agradecerles,a decirles que,gracias a su trabajo,hoy el Partido Verde se posiciona como una de las principales fuerzas del estado".

"Pepe" Couttolenc aseguró que dicha fortaleza contribuirá al triunfo de una extraordinaria persona llamada Delfina Gómez Álvarez, quien abandera la alianza Morena-PVEM-PT y un proyecto de cambio a favor de la entidad.

Recordó que ocho de cada 10 mexiquenses "están hasta el gorro del PRI,ya no quieren que

las cosas sigan como están,están hartos de los mismos nombres y apellidos".

Dijo que la decisión de aliarse a través de esta candidatura común fue acertada ya que actualmente la Maestra se encuentra 20 puntos arriba de la alianza PRI,PAN y PRD, lo cual que representa aproximadamente a un millón y medio de personas,"todas las Tarjetas Rosas juntas del Estado de México son aproximadamente entre 400 y 500 mil,quiere decir que para alcanzarnos tendrías que multiplicar por tres y apenas nos alcanzan".

El PVEM buscará la validación de sus estructuras en los 125 municipios con el fin de dar certeza de su fortaleza a la alianza Morena-PVEMPT, de cara al próximo inicio de campaña para la elección de gubernatura.

POLÍTICA 3 LUNES 20 DE MARZO 2023
Ganando Edomex, enderezaremos ruta del país: Eric Sevilla
Gómez: "Este 18M ratificamos que la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación"
Valida "Pepe" Couttolenc estructuras en los 125 municipios de la entidad

Cámaras de vigilancia inhiben robos

Con ayuda de las cámaras de videovigilancia,los locatarios del mercado Benito Juárez lograron detectar la forma en que operan grupos dedicados al robo de vehículos sobre todo en la zona de estacionamientos,dijo Juan Carlos Torres, secretario general del mercado.

"Este es un delito se comete al menos una vez por semana,sobre todo en el estacionamiento que se ubica en la nave de frescos y flores,desgraciadamente no se ha podido detener,pero con las cámaras se puede detectar los perfiles de los ladrones y los vídeos se les comparte a las autoridades para que los puedan rastrear".

Señalo que al igual que el robo a transeúntes,el de vehículos es el que más se registra en el mercado, por lo que considera que usar la tecnología de las cámaras es esencial,ya que desde que se instalaron,bajó mucho la incidencia de robos.

Recordó que hace dos años adquirieron 40 cámaras con el objetivo de inhibir y combatir los delitos que más se cometían en el exterior e interior del mercado,las cuales están conectadas a un centro de monitoreo desde donde se controlan y tienen capacidad para guardan el material por 10 días, después de ese período se eliminan las grabaciones de forma automática.

"Es difícil monitorear todo, pero sirve de mucho, nos ha ayudado al menos a inhibir porque ven las cámaras y le piensan", dijo el Secretario general del Mercado,destacando que las cámaras se alternan en el monitor,y se vigila todos los pasillos de las naves que integran los más de 2 mil locales del mercado.

"Todas se vigilan desde este monitor, cuando hay alguna incidencia, venimos revisamos, incluso han venido a pedirnos la información los de combate al robo de vehículos", señaló Torres.

Finalmente,aseguro que el mercado Benito Juárez fue el primero en equipar su seguridad con cámaras de videovigilancia,aunque actualmente también el mercado Morelos y el 16 de septiembre, cuentan con un sistema similar.

Establece UAEMéx convenio de colaboración con TRIJAEM

Con el propósito de establecer las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica,la formación y capacitación profesional,el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la divulgación del conocimiento, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) suscribieron un convenio general y otro específico de colaboración interinstitucional.

En la Sala de Consejo "Benito Juárez" del Edificio de Rectoría y en compañía de Gerardo Becker Ania,magistrado presidente del TRIJAEM, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz indicó que mediante ambos instrumentos las nuevas generaciones de abogados,conciliadores,trabajadores sociales,administradores públicos e informáticos y científicos de la información aportarán sus conocimientos,tanto en la atención a los ciudadanos que requieren los servicios del tribunal como en los procesos internos de esta institución.

Además,el acuerdo permitirá que estudiantes y egresados de las facultades de Derecho,Ciencias Políticas y Sociales, Humanidades,Contaduría y Administración y Ciencias de la Conducta puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en un ambiente donde exista una demanda real de sus capacidades disciplinarias.

Cabe hacer mención que en lo que va del año,23 estudiantes,principalmente de la Licenciatura en Derecho,se han incorporado al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para realizar dichas tareas.

En su oportunidad,Becker Ania consideró de suma importancia este convenio,que coadyuvará a la superación académica,a través de seminarios,cursos,estudios avanzados y proyectos para perfeccionar la justicia administrativa en la entidad. Al acto también acudieron el magistrado vicepresidente del TRIJAEM, Claudio Gorostieta Cedillo;la magistrada de la Séptima Sala Regional Toluca del Tribunal de Justicia Administrativa,Gabriela Fuentes Reyes,integrantes del gabinete universitario,directoras,directores y representantes de los sindicatos universitarios.

LUNES 20 DE MARZO 2023 4 INFORMACIÓN GENERAL

Proceso Electoral del Estado de México 2023, inclusivo

Al ser el voto un derecho,las instituciones como el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), responsable de organizar elecciones,debe implementar las acciones necesarias que generen las condiciones para que todas las personas puedan ejercer su voto,sin importar sus circunstancias.

Por la señal de Uniradio 99.7 FM,Kathya Soto platicó con el Director de Organización del IEEM, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, en el programa Detrás de tu Voto,sobre los preparativos para la Jornada Electoral del 4 de junio próximo.

Cíntora Vilchis explicó que,como parte de las nuevas modalidades de votación para la Elección de Gubernatura 2023,personas en prisión preventiva, mexiquenses que radican en el extranjero en modalidad presencial y personas postradas en cama,por alguna discapacidad podrán participar en la próxima elección.

Tal como se ha llevado a cabo en procesos electorales anteriores,para esta Elección de Gubernatura 2023 se prepara un instructivo en sistema Braille,para débiles visuales,que se sobrepone a la boleta electoral,que permite identificar la posición de los partidos y facilita a las y los electores marcar su voto.

Habrá mamparas especiales para votantes de baja estatura,que usen muletas o que lleguen en silla de ruedas,a fin de garantizar la secrecía de su voto.Asimismo,las personas que,a falta de algún miembro superior presenten dificultades para marcar la boleta,contarán con el sello de goma marca "X", que permite que no sea necesario utilizar un marcador o similares.

Como apoyo a las y los votantes que tengan alguna discapacidad auditiva o de lenguaje en las casillas se instalarán señalamientos de procedimiento de votación,carteles informativos con un instructivo que sirven como guía para el ejercicio del voto. Por otra parte,las o los funcionarios de casilla dispondrán de un sobre (sobre especial para el traslado de una boleta) para ser utilizado por las personas que lleguen en su vehículo y que por algún impedimento físico o por la ubicación del lugar de votación no puedan descender de él;el propósito de este sobre es que el votante coloque en dentro la boleta para que las y los funcionarios habilitados puedan trasladarlo e introducirlo a la urna correspondiente.

Elementos como estos fueron aprobados por el Consejo General del IEEM,mediante acuerdo IEEM/CG/63/2022,Por el que se aprobaron los Formatos Únicos de la documentación electoral con y sin emblemas que serán utilizados en la Elección de Gubernatura 2023,mamparas especiales,instructivos Braille,formato para el registro de personas con discapacidad que acuden a votar, sello marca "X",sobres especiales para traslado de boleta y señalamiento de procedimiento de votación.

La Política Estatal Anticorrupción lleva un avance de 60 por ciento en la mayoría de las instancias participantes del gobierno del Estado de México.

En Sesión Ordinaria del Comité Coordinador de la Secretaría Ejecutiva Sistema Anticorrupción estatal,la secretaria técnica, Claudia Valdés López,explicó que las dependencias que llevan 60 por ciento son el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ,la Secretaría de la Contraloría,el Tribunal de Justicia Administrativa,el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) y el Consejo de la Judicatura. Además,el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios aprobó actividades relacionadas con su Programa Anual de Trabajo y se presentaron avances y acciones de otras temáti-

cas relacionadas a la materia anticorrupción. Dentro de las aprobaciones,se encuentra el Programa conjunto y coordinado de capacitación,actualización y profesionalización 2023 dirigido a servidores públicos estatales y municipales;así como,la primera etapa de la campaña de difusión de la Política Estatal Anticorrupción (PEA);labores que forman parte de su Programa Anual de Trabajo. En otros puntos,se presentó el avance de cumplimiento del Programa de Implementación de la PEA,con el registro de las capacitaciones que se han otorgado a los enlaces de este Comité Coordinador,en torno al Sistema de Administración para Resultados Anticorrupción (SARA).

Además de informar sobre el estado de interconexión y captura de datos a la Plataforma Digital Estatal de los entes públicos estatales obligados y municipios,para los sistemas I,II,III y VI.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio,Servicios y Turismo (CanacoServytur) del Valle de Toluca,Jorge Luis Pedraza Navarrete,informó que en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se promoverá el voto ciudadano durante la elección de gubernatura.

"El Instituto pondrá las lonas y los pósters, nosotros los vamos a distribuir entre nuestros ocho mil afiliados para que los coloquen en sus negocios y recuerden la fecha de la elección y la importancia de ejercer el voto".

De esta manera se buscará aportar a promover la cultura democrática en el actual proceso electoral.

La meta es incentivar la votación y ofrecer descuentos o incentivos a sus clientes el domingo 4 de junio,pero deberán llegar con su dedo entintado.

"En la página de internet la gente podrá registrar su promoción y el tipo de descuento que brindarán.Es un ejercicio que hemos hecho con anterioridad y confiamos en la participación de los negocios establecidos,el voto es un derecho y una obligación cívica", comentó.

El domingo 4 de junio distintos establecimientos de varios municipios participarán en la campaña y brindarán descuentos,así como pequeños obsequios a sus clientes.

"En el Valle de Toluca tenemos 68 municipios,con uno que se sume es muy bueno,

pero sabemos que siempre son más.En más gasolineras,por ejemplo,daremos algo a los funcionarios de casilla.Se trata de personas que dan parte de su tiempo para la capacitación y un domingo completo el día de la elección sepan que valoramos su esfuerzo".

Cabe destacar que la Canaco contará con observadores electorales para que vigilen el proceso el 4 de junio.

Pedraza Navarrete recordó que algunos observadores acuden a algunas casillas para verificar que la gente vote como se debe,que no haya acciones irregulares por parte de los representantes de los diferentes partidos y en general que no haya nada que enrarezca las votaciones.

LUNES 20 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA 5
Con descuentos, Canaco promoverá voto ciudadano en Edoméx
Sistema anticorrupción registra avance del 60%

Labores de desazolve en territorio mexiquense

Con el objetivo de prevenir y evitar inundaciones en la temporada de lluvias del presente año,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realiza labores de desazolve en las redes de drenaje,ríos y cárcamos pluviales,para lo cual,se trabaja de la mano con Conagua y con los municipios.

Rubén Tovar Díaz,director general de Operaciones y Atención de Emergencias, informo lo anterior,destacando que para seguir realizando un trabajo eficiente se prevé la contratación de 500 elementos para el fortalecimiento del Grupo Tláloc.

Preciso que hasta el momento suman 30 mil 447 toneladas de basura retiradas en 28 municipios y 3 mil 185 kilómetros desazolvados de redes de drenaje y canales,mientras que de 2022 al 13 de marzo de este año suman 591 toneladas de basura recolectadas y 531 kilómetros desazolve en canales y redes de drenaje.

"Pareciera que la cantidad de basura que se retira año con año también se supera año con año,y aquí es donde vale la pena decirle a la población que no debe tirar basura en la calle,porque toda esa basura es la que termina causando las inundaciones y los encharcamientos cuando tenemos la temporada de lluvias activa,y esa misma basura es la que retira con el desazolve",precisó el fun-

cionario estatal. Con ello,se disminuye el riesgo de inundación en municipios como Tolu ca, Metepec, San Mateo Aten co y Lerma en el valle de Toluca y Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla en el Valle de México,entre otros,que son donde mayor incidencia de inundaciones hay año con año. Por otro lado,informó que se ha incrementado en un 21% la capacidad de respuesta a la ciudadanía durante las contingencias por lluvias, debido al fortalecimiento del Grupo Tláloc

Vigilarán higiene en venta de alimentos y bebidas

Para proteger la salud de las y los mexiquenses que en estas fechas visitan las zonas arqueológicas de la entidad,la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) implementó el programa "Equinoccio de Primavera 2023",con el cual se vigilan buenas prácticas de higiene en el manejo y venta de alimentos y bebidas.

Estas acciones se realizan del 18 al 21 de marzo del presente año con el apoyo de 58 servidores públicos que forman parte del personal operativo y quienes realizan capacitaciones referentes a la Norma NOM 251SSA1-2009 "Prácticas de Higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios" para comerciantes de puestos fijos y semifijos.

Esta dependencia también lleva a cabo acciones de saneamiento básico,orientación a comerciantes respecto al correcto lavado de manos y la desinfección de alimentos y bebidas,pues lo anterior es con la finalidad de prevenir riesgos por enfermedades gastrointestinales.

Al respecto el titular de Coprisem,Santiago Ramos Millán Pineda,refirió que serán vigiladas las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Teotenango, Huamango, Calixtlahuaca, Malinalco, San Miguel Ixtapan, Santa

tanto en personal como en maquinaria,lo que contribuye en mejorar la atención ciudadana. Derivado de la crisis sanitaria por la Covid-19 la demanda del agua incrementó hasta en un 40% en el Estado de México,motivo por el cual la CAEM inició operativos específicos para abastecer de suficiente agua en los municipios donde el suministro fuera insuficiente. De acuerdo con Rubén Tovar,para el suministro de agua en colonias de distintos municipios se cuenta con 73 pipas,a través de las cuales se han distribuido millones de litros desde el año 2020.

Finalmente,llamó a la población en general para evitar tirar basura en la vía pública y hacer un uso responsable y eficiente del agua.

Cecilia y Tenayuca, así como los corredores turísticos y cabeceras municipales cercanas a estos sitios.

También instruyó a las Jurisdicciones de Regulación Sanitaria y al área de Emergencias Sanitarias,la ejecución de fomento sanitario y saneamiento en las inmediaciones con el objetivo de revisar la disponibilidad de agua para uso y consumo humano,y también vigilará las condiciones sanitarias de los baños y letrinas,así como la adecuada disposición de la basura. Con lo anterior,dijo,se coadyuvará en la disminución de factores de riesgo que pudieran afectar la salud de la población.

LUNES 20 DE MARZO 2023 6 INFORMACIÓN GENERAL

INE Edoméx hará prueba piloto de urnas electrónicas

Con la publicación del decreto 137 en la Gaceta estatal,sobre las reformas a la Constitución local,el Gobierno del Estado ya no podrá establecer condonaciones de impuestos,que era una práctica abusiva en beneficio de grupos privilegiados,afirmó la diputada Mónica Álvarez Nemer, presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público.

El 10 de marzo se publicó la adición de un tercer párrafo al Artículo 137 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,que establece que "el Estado de México no podrá establecer condonaciones de impuestos, de conformidad con los términos y condiciones que dispongan las leyes de la materia".

De esta forma,indicó la diputada de Morena,las leyes del Estado no podrán establecer exenciones o subsidios en favor de persona o institución alguna, sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la Federación,del Estado y los municipios. También los bienes públicos que sean utilizados por organismos auxiliares,fideicomisos públicos o por particulares bajo cualquier título,para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público,causarán las mencionadas contribuciones.

"Era una reforma necesaria no sólo por el hecho de constituir un mandato legislativo,sino porque es indispensable promover y efectivamente combatir la corrupción que tanto ha aquejado a nuestro país,es momento de erradicar ese abuso reiterado y sistemático del poder público en beneficio privado,y que si bien,ya la Constitución federal deja de manifiesto la prohibición de condonar impuestos,es importante que de manera local quede determinado para evitar cualquier dilema jurídico",precisó la legisladora. Mónica Álvarez destacó que al publicarse en la gaceta ya entra en vigor esta reforma aprobada por el Congreso Mexiquense,lo que evitará que en el Estado de México haya este tipo de prácticas abusivas.

"Vamos en el mismo rumbo de lo que ha marcado el presidente,que ya es una realidad a nivel federal la no condonación de impuestos y aquí evitamos la discrecionalidad,y que grandes empresas y los mismos de siempre se sigan enriqueciendo y al mismo tiempo ayudamos a la hacienda pública estatal,federal y municipal",indicó.

En sesión extraordinaria,las Juntas Distritales 2 Tultepec,4 Nicolás Romero, 7 Cuautitlán Izcalli,9 San Felipe del Progreso,13 Ecatepec,14 Atizapán de Zaragoza,17 Ecatepec,18 Huixquilucan,19 Tlalnepantla,20 Nezahualcó yotl,22 Naucalpan,26 Toluca,27 Metepec,28 Zumpango,32 Valle de Chalco,33 Chalco,36 Tejupilco,38 Texcoco,39 La Paz y 40 Zinacantepec presentaron los acuerdos por los que se aprueban las secciones y las casillas que operarán con urna electrónica en modalidad prueba piloto vinculante,las cuales presentarán a Consejos Distritales para su respectiva aprobación.

Dichas propuestas fueron el resultado de los recorridos de ubicación de casillas llevados a cabo del 15 de enero al 15 de febrero por parte del personal de las Juntas Distritales Ejecutivas del

Estado de México,donde se constató que cumplieran con los requisitos señalados por la Ley. Además de los acuerdos,se presentaron las fichas técnicas de casilla con urna electrónica donde se describe el Distrito Federal,Distrito Local,Municipio,sección,tipo de domicilio,casillas a instalar,distancia/tiempo,equipamiento y fotos del interior/exterior de los espacios en donde se instalarán.

Son un total de 164 urnas electrónicas que se instalarán en las cabeceras de 19 municipios mexiquense,antes mencionadas.

Del total de urnas electrónicas 100 fueron diseñadas por el INE y otras 64 por el instituto de Jalisco. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),Amalia Pulido Gómez,anunció que en breve se realizarán trabajos de prueba con el INE para mostrar el funcionamiento de la urna electrónica.

El 21 de marzo será cuando la coalición "Va por el Estado de México", integrada por PRI, PAN, PRD y NAEM, registre su candidatura. La priista Alejandra Del Moral Vela es la candidata a la gubernatura del territorio mexiquense.

Luego de que se cumplió con la etapa presentación de las plataformas electorales,ahora toca que los cuatro partidos de la coalición realicen la solicitud de registro de candidatura de Paulina Alejandra Del Moral Vela.

Al tener su registro de candidatura del PRI, PAN, PRD y NAEM, la priista podrá iniciar los actos proselitistas que arrancarán el próximo 3 de abril en el Valle de México.

La etapa de campañas se desarrollará del 3 de abril al 31 de mayo,es decir,con una duración de 59 días.

El tope de gastos de campaña será de 450 millones de pesos.

Por primera vez en una Elección de Gubernatura sólo competirán dos candidatas:la coalición "Va por el Estado de México", integrada por PRI, PAN, PRD y NAEM, postulará a Alejandra Del Moral Vela, mientras que la candidatura común "Juntos Haremos Historia en el Estado de México", constituida por Morena,PT y PVEM,competirá con Delfina Gómez Álvarez,debido a que Movimiento Ciudadano (MC) decidió no participar en una

contienda estatal.

Se espera que el 21 de marzo,la coalición de Va por el Estado de México en un acto programado para después de las 13:00 horas se solicite el registro de la candidatura de la priista, Alejandra del Moral Vela.

Del 12 de febrero y hasta el 2 de abril se desarrolla la etapa de precampañas,y del 3 de abril al 31 de mayor se tendrá la etapa de campañas en la que las dos contendientes podrán erogar hasta 7 millones de pesos diarios.

POLÍTICA 7 LUNES 20 DE MARZO 2023
En Edomex ya no habrá condonaciones de impuestos:Mónica Álvarez
"Va por el Estado de México" registrará candidatura de Alejandra del Moral

EN IXTAPALUCA

Inauguran alcalde Felipe Arvizu y Horacio Llamas, cancha de basquetbol de duela

Horacio Llamas, primer mexicano en la liga NBA, quien compartió duela con Kobe Bryant y otros conocidos deportistas

Anuncian "Carrera con Causa", para apoyar a discapacitados

El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz, junto con su cuerpo edilicio,y distinguidas personalidades,realizaron la inauguración del Recinto Deportivo y Cultural "Felipe Ángeles",en cabecera municipal, para seguir fomentando el deporte,y jóvenes que busquen realizar alguna disciplina deportiva. En este recinto deportivo,se cuenta con una cancha profesional de basquetbol con piso de duela, que fue inaugurada por el Presidente Municipal, acompañado de Horacio Llamas,basquetbolista de alto nivel, primer mexicano en la liga NBA, quien compartió duela con Kobe Bryant y otros conocidos deportistas del deporte ráfaga en Estados Unidos de Norteamérica.

Después del corte de listón,se jugó un partido de exhibición entre mexicas contra los Aztecas, jugadores de buen nivel,que deleitaron a todos los asistentes con jugadas y anotaciones de fantasía,que aplaudieron,al ver estás jugadas que hicieron para demostrar a los asistentes,que con la práctica y constancia,todo es posible.

Cabe destacar que este sitio se remodeló,quedando listo para las personas que gusten de practicar el basquetbol en el lugar conocido también como ISSSTE 2000.

En esta carrera habrá servicio de hidratación y guardarropa, serán asistidos por personal de protección civil, y se contará con la presencia de seguridad pública municipal

El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila ventura,en coordinación con el DIF municipal que preside la licenciada Johanna Fernández Sánchez, dieron a conocer ante medios de comunicación, la carrera atlética que se realizará el próximo domingo 26 de marzo 2023 denominada "Rompiendo Barreras”.

Esta carrera que se realizará en un recorrido de 10 km,también tendrá la inclusión para quienes participen en una carrera de 5 km y 2 km en categorías infantil libre, femenil libre,y varonil libre en esta carrera atlética con causa.

En conferencia de prensa realizada en la Unidad de Rehabilitación e Integración Social,(URIS), de esta demarcación,dieron a conocer que los recursos recaudados en esta carrera,serán destinados para apoyar a las personas con discapacidad de este municipio con el fin de fortalecer a este sector de niñas,niños hombres y mujeres que acuden en busca de apoyo con el DIF municipal.

Se informó que en esta competencia podrán participar personas en silla de ruedas con asistente,personas con prótesis,personas con discapacidad auditiva,visual,motora, e intelectual con asistencia en cada rama, con diferentes recorridos que va desde 200 a 500 metros,al participar en esta Carrera Atlética con Causa.

Para participar en esta carrera,se está solicitando a los interesados adquirir su paquete que incluye playera medalla y número de corredor,con un costo de 250 pesos;y para los que solamente quieran adquirir un paquete qué cuesta 150 pesos, incluye medalla y número de corredor.

La premiación a 10 km varonil y femenil, será de mil pesos,al primer lugar,800 al segundo,y 500 pesos al tercer lugar; este premio es meramente como un reconocimiento a los que participen y sean ganadores de la competencia,ya que los recursos serán dirigidos para apoyar a las personas con discapacidad.

Cabe señalar que en esta carrera habrá servicio de hidratación y guardarropa,serán asistidos por personal de protección civil, y se contará con la presencia de seguridad pública municipal,así como del gobierno del Estado de México, y uniformados de la Guardia Nacional, para proteger a todos los asistentes en esta competencia atlética, cuyo fin,es ayudar a las personas con discapacidad.

Se otorga el número de cuenta para que las personas que deseen participar puedan realizar su aportación a la cuenta número 6084 1301 87 74 42;y cuenta clave 127 1800 130 1877 44 22,sin dejar de lado a las personas que deseen hacer alguna aportación en apoyo a personas con discapacidad será bienvenido.

Para mayor información acudir al sistema municipal DIF,o a la presidencia municipal donde serán informados sobre detalles de esta carrera.Los números telefónicos de informes son,55 15 05 01 67;y su pre registro lo pueden hacer al 55 43 92 46 94. Cabe señalar que la cita es el día 26 de marzo a las 7:30 de la mañana en la plaza Constitución de Tenango del Aire, y el inicio de la carrera será a las 8:30 de la mañana.

8 VALLEMEX LUNES 20 DE MARZO 2023
EN TENANGODEL AIRE
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Llevan a cabo en Neza, Festival del Papalote

Al menos 200 ciudadanos participaron en el Segundo Festival del Papalote Neza 2023, con lo cual se promueve la convivencia familiar y se cuida el medio ambiente. El evento estuvo encabezado por la titular del Medio Ambiente, Maria Irene Castellanos Mijangos quien manifestó la importancia del cuidado del medio ambiente.

En representación del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo,Irene Castellanos señalo que se entregaron 3 mil pesos al primer

lugar,2 mil al segundo y mil pesos al tercer lugar.

Dichos premios se debieron al diseño,material y creatividad de los papalotes,sobre todo del tiempo en que se logró mantener en el viento. El principal motivo es que las personas cuiden el medio ambiente y se promueva la convivencia familiar,por lo cual el estadio de la Ciudad Deportiva Municipal fue el escenario de tal festival.

Inauguran XXXVI edición del Festival del Quinto Sol

La interacción que tienen nuestros pueblos ancestrales con el ciclo solar se refrenda año con año,es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo los reconoce y valora como un signo de identidad estatal. Desde hace más de tres décadas se realiza el Festival del Quinto Sol,uno de los eventos más emotivos que atrae la presencia de turistas y locales quienes disfrutan de todas las actividades programadas para dar la bienvenida al comienzo de la primavera.

La zona arqueológica de Huamango,ubicada

en el municipio de Acambay,fue el escenario donde iniciaron a las actividades de dicha festividad,en la que las y los asistentes presenciaron el encendido del Fuego Nuevo,a través de una ceremonia otomí que estuvo a cargo del Grupo Cultural Calpulli Otom Tekutl.

En esta ceremonia,llena de tradiciones y costumbres ancestrales,las y los danzantes ofrecieron cantos,danzas y rezos,por la apertura del nuevo ciclo,donde el público recibió el humo de los sahumerios que,de acuerdo con la tradición,hace llegar la armonía y purificación.

Encabezaron el evento,Juan Carlos Muciño González,Director General de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo,Stephanie Albíter Gómez, Directora de Servicios Culturales de esta dependencia,acompañados de Maribel Alcántara Núñez,Presidenta municipal de Acambay,y Juan Alfredo Chávez,representante del Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado de México (CEDIPIEM).

También la Vocal del Pueblo Mazahua, Vicenta Sánchez Valdez,el Director de Asuntos Indígenas de Acambay,Emilio Benítez Martínez,la Directora de Cultura del Municipio de Tenango del Valle,Ma.Pilar Reyes Espinoza,en representación de la Secretaría del Campo,Juan Carlos López,y el Vocal Indígena Otomí,Mario Martínez

Becerril.

Más tarde,en el Centro Cultural Edoméx de Acambay,las y los visitantes disfrutaron de una muestra artesanal y gastronómica en donde participaron más de 20 artesanos y se ofrecieron distintos platillos que se elaboran en la zona.

Algunas de las artesanías que pudieron encontrar fueron molcajetes elaborados de piedra volcánica proveniente de la comunidad de San Pedro de los metales,así como una variedad de sombreros y bolsas de popotillo de trigo que elaboran en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Asimismo,la mezcla de hilos de colores y la variedad de bordados a mano en punto de cruz en las blusas,fajas y faldas se hicieron presentes mostrando el talento artesanal de la comunidad de San Francisco Shaxi.

En su muestra gastronómica ofrecieron una variedad de sabores única de la región,como los quelites,los quintoniles,los nopales y charales,además de mole rojo y verde y xoconostle en ensalada.

Resaltó de entre toda esta muestra gastronómica la tuna verde recién nacida,en guiso, todo esto acompañado de tortillas hechas a mano.

LUNES 20 DE MARZO 2023
MUNICIPIOS 9

JUSTICIA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Luis Roberto "N" en el delito de trata de personas,por lo que fue vinculado a proceso.

Este individuo es investigado por prostituir a una mujer de origen venezolano en un establecimiento supuestamente dedicado a spa y clínica de masajes.

Cuatro individuos recibieron sentencias de condena, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en los delitos de robo con violencia en medios de transporte público y robo de vehículo con violencia. En uno de los casos,un Juez con sede en Nezahualcóyotl dictó condena de 26 años y 6 meses de prisión para Braulio David Ramírez Aragón, Manuel Eliseo Medina Espinal y Alejandro Vergara Suarez, quienes participaron en un robo en agravio de los usuarios de una unidad de servicio público ocurrido el 19 de marzo de 2022,en el municipio de Chimalhuacán.

La indagatoria iniciada por este ilícito precisó que el día de los hechos estos individuos se hicieron pasar por pasajeros y abordaron un vehículo de servicio público en la avenida Pirules,de la colonia Corte La Palma en el municipio de Chimalhuacán.Luego amagaron con un cuchillo a los usuarios a quienes hurtaron objetos de valor y dinero.

Por otro lado,el Agente del Ministerio Público obtuvo sentencia de condena de 20 años y 4 meses de prisión para Josué Jhoanan Ambrosio Martínez,tras acreditar su participación en el robo de un vehículo en la colonia San Martín Tepetlixpa,en Cuautitlán Izcalli. Este robo fue perpetrado el 14 de enero de 2022 cuando el ahora sentenciado interceptó al conductor de un vehículo marca Kia,tipo Río,a quien amenazó y sometió con un arma de fuego,para robar dicha unidad automotora.

Policías de Investigación de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas,después de una indagatoria sobre estos hechos,cumplimentaron orden de aprehensión contra este sujeto y realizaron cateo a un domicilio en la colonia Casa Blanca de este municipio donde fueron localizados diversos indicios.

Las pesquisas iniciaron por una denuncia anónima recibida en el sistema 089 por posibles hechos delictivos de trata de personas en agravio de mujeres de diversas nacionalidades.

Con el trabajo en coordinación con la Dirección General de Inteligencia de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México,con seguimientos a través del C5,se estableció el modus operandi del imputado y de las actividades en el inmueble.

Por lo anterior se giró una alerta migratoria al Instituto Nacional de Migración y con su apoyo se pudo ubicar a una víctima de nacionalidad venezolana,quien se encontraba en el país de manera irregular,misma que corroboró los hechos de la actividad que se realizaba en el inmueble con fachada de spa,pero que ofrecía masajes con servicios sexuales.

Con el avance en la investigación por este caso,se obtuvieron datos de prueba para que la Fiscalía Especializada solicitara orden de aprehensión contra Luis Roberto "N", por el delito de trata de personas en la hipótesis de "al que enganche a una persona para benefi-

ciarse de la explotación a través de la prostitución,mediante el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad en agravio de persona del sexo femenino",misma que fue otorgada por la Autoridad Judicial y cumplimentada por esta Institución.

De igual forma,a fin de obtener más datos de prueba,fue solicitada orden de cateo en el domicilio de la colonia Casa Blanca,el cual también fue concedido.La FGJEM,con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad,al cumplimentarlo lograron el rescate de seis posibles víctimas,el aseguramiento de dispositivos de almacenamiento electrónico,equipos telefónicos,libretas y Tras estas acciones,la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de esta Institución,estableció medida de protección a las víctimas,así como su asistencia bajo el principio de la máxima protección velando de esta manera por su dignidad,libertad,seguridad y derechos humanos,protegiendo en todo momento la no-revictimización de las mismas,de conformidad con lo establecido por la Ley General de Trata de Personas.

Aprehenden a adolescente por delito de feminicidio

Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron en este municipio orden de aprehensión en contra de un adolescente por su posible relación en el delito de feminicidio perpetrado el 20 de marzo del 2021.

Derivado de actos de investigación,se estableció que el día de los hechos,la víctima,entonces una joven de 16 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la calle 5 de mayo,del municipio de Xonacatlán,en compañía del ahora detenido,con quien sostenía una relación sentimental.

Presuntamente ambos se dirigieron a la zona centro del citado municipio,a partir de ese momento se desconoció su paradero hasta el día 22 de marzo del mismo año,cuando la víctima fue localizada sin vida al interior de un canal de aguas negras, en el paraje La Manga.

Una vez que el Agente del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes,obtuvo indicios de la posible relación del adolescente en dicho delito,por lo que se solicitó a la Autoridad Judicial,librar orden de aprehensión en su contra,misma que fue concedida.

PRESIDENTE EDITOR DR.
KAUI
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
NAIM LIBIEN
LUNES 20 DE MARZO 2023 No. 12658
Condenan a cuatro por robo a transporte público con violencia
Por trata de personas, vinculan a proceso a sujeto

Vuelca autobús en la México-Pirámides

Hubo varios heridos;mujer de la 3ª edad es trasladada en helicóptero

Presunta agresora de Norma Lizbeth es vinculada a proceso

Al menos 35 personas resultaron lesionadas cuando un autobús de pasajeros que se dirigía a Tulancingo volcó en la autopista MéxicoPirámides,a la altura del municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

Los pasajeros tuvieron que salir del camión de servicio público,con número 10349, por sus propios medios.La mayoría utilizó las ventanillas para ponerse a salvo.

De acuerdo con primeros reportes,el conductor de la unidad de la línea Futura habría perdido el control de la unidad,pero aún no se aclara si fue por exceso de velocidad u otro motivo.

Al lugar acudieron paramédicos de diferentes corporaciones,policías y elementos de la Guardia Nacional (GN), así como un helicóptero que trasladó a un hombre y una mujer de la tercera edad a un hospital.

El resto de los heridos fueron llevados a unidades médicas de los municipios de Axapusco, Tecámac y Ecatepec.

Una mujer de 84,resulto severamente lastimada, por lo que tuvo que ser trasladada a bordo del helicóptero Jaguar 1.

En el accidente carretero ocurrido a la altura del kilómetro 6 + 500 de dicha vialidad de cuota, resultaron lesionados un total de 35 pasajeros de los cuales 8 fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona.

El municipio de Ecatepec ha brindado apoyo con las aeronaves a instituciones de salud de la Ciudad de México,y municipios como Texcoco, Nezahualcóyotl y Tultitlán,entre otros.

Además,recientemente el presidente municipal de Ecatepec firmó un convenio de colaboración con la delegación de la Cruz Roja para el empleo de los helicópteros Jaguar 1 y 2 para atender emergencias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra una menor de 14 años,por su probable participación en el delito de homicidio calificado de Norma Lizbeth,quien murió luego de haber sido golpeada.

Señaló que,de acuerdo con sus investigaciones,el 21 de febrero pasado,la víctima habría sido agredida físicamente por la detenida,en la escuela Secundaria Oficial 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán "Los Jaguares".

En tanto,el 13 de marzo,Norma Lizbeth perdió el conocimiento mientras estaba en su casa,por lo que sus familiares la trasladaron al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de Teotihuacán,a donde llegó sin signos vitales.

Una vez que la Fiscalía mexiquense fue notificada inició una investigación que estableció que presuntamente la agresión que sufrió la menor trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico cuya evolución ocasionó su fallecimiento.

De tal forma que personal de la fiscalía mexiquense solicitó al Juez Especializado en Sistema de Justicia Integral de Justicia Pena para adolescentes librar orden de aprehensión contra la presunta agresora, "mandamiento judicial que fue concedido y cumplimentado el viernes 17 de marzo,en un domicilio de la colonia Santa María Cozotlán,en el municipio de Teotihuacán con el apoyo de la

Comisión Nacional Antihomicidios (Conaho)".

La menor de edad fue ingresada al Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec.

La Autoridad Judicial determinó vincularla a proceso con plazo de 30 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en internamiento preventiva,sin embargo,debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que la menor que golpeó a Norma Lizbeth Ramos fue detenida la noche del 17 de marzo en el municipio de de Teotihuacán.

Las primeras versiones extraoficiales señalaron que tanto la menor como su madre, habían sido retenidas en la frontera entre México y Estados Unidos.

Sin embargo,la FGJEM aclaró que la menor de edad fue detenida en un domicilio ubicado en la colonia Santa María Cozotlán.

La menor fue agredida a golpes por su compañera el pasado 21 de febrero.A consecuencia de los golpes,el estado de salud de Norma Lizbeth empeoró.

"El pasado 13 de marzo del 2023,la víctima al encontrarse en su domicilio perdió el conocimiento,por lo que fue trasladada por sus familiares al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud "Ignacio Allende" de Teotihuacán, a su arribo ya no presentaba signos vitales".

JUSTICIA 11 LUNES 20 DE MARZO DE 2023
La menor fue detenida la noche del viernes en un domicilio de la colonia Santa María Cozotlán, en Teotihuacán

Joven mexiquense, desarrolla aplicación para mejorar proceso de enseñanza-aprendizaje

Por sus aportaciones en diferentes áreas de atención,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Presea Estado de México 2022,donde Alejandro Gabriel Hernández recibió el galardón a la Juventud "Felipe Sánchez Solís".

Este reconocimiento fue entregado por su proyecto educativo Share +,el cual se enfoca en mejorar la accesibilidad de forma gratuita a contenidos digitales a alumnos y docentes de nivel primaria y secundaria.

"Cuando llega la pandemia detectamos ciertas necesidades de que los niños no tenían acceso a internet para tener las clases virtuales o tener contacto con sus profesores.Decidí tomar acción y con ciertas herramientas que yo había conocido en la preparatoria y demás,desarrollamos una aplicación,un contenido interactivo que podía ser ejecutado en cualquier dispositivo sin la necesidad de internet",puntualizó Alejandro Gabriel, Ingeniero Industrial y de Sistemas,galardonado con la Presea a la Juventud.

En este sentido,diseñan materiales didácticos con base en los contenidos de los libros de la Secretaría de Educación Pública y a su vez,se añaden sugerencias de información que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por tal motivo,se clasifica por grado académico y asignatura,dando referencia de las fuentes consultadas para construir esta labor y dar solidez a su veracidad,fomentando así el aprendizaje autodidacta,ya que cuenta con una interfaz amigable y un soporte fundamental para promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

como herramienta de ayuda en la educación.

El proyecto contó con la participación de compañeros de licenciatura del galardonado y,posteriormente,lanzaron una convocatoria a nivel nacional para apoyar en las diferentes tareas de la aplicación,como elaboración de elementos gráficos, transcripción y traducción de textos.

A tres años de iniciar esta trayectoria,Share + ha tenido más de 500 voluntarios que han generado más de 600 contenidos bajo el modelo interactivo y de este modo,ha generado un crecimiento exponencial que actualmente una escuela en Estados Unidos lo utiliza para ser soporte en cla-

Reconoce IIFAEMlabor de las y los artesanos

Para conmemorar el Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM),de la Secretaría de Cultura y Turismo,reconoce a quienes ayudan a fomentar la identidad mexiquense con piezas en las que les dedican paciencia,creatividad,pasión y esfuerzo.

Sumándose a esta celebración,cada 19 de marzo, el IIFAEM busca visibilizar el trabajo artístico que desempeñan las

y los maestros del arte popular mexiquense.

En la entidad,se cuenta con un padrón histórico de 50 mil 606 artesanas y artesanos inscritos en las 13 ramas,de las cuales, 32 mil 861 son mujeres y 17 mil 745 son hombres,al respecto la rama textil es la que presenta mayor densidad con 21 mil 397 personas dedicadas a esta labor, seguida por la rama de fibras vegetales con 6 mil 697 artesanos,posteriormente se encuentra alfarería y cerámica con 4 mil 732 personas. Asimismo,las ramas que tienen menor densidad son:hueso y cuerno con 78 registros,cerería comprendida por 322 artesanas y artesanos y finalmente vidrio con 387 personas. En cuanto al trabajo artesanal indígena,en el estado participan las cinco etnias que conforman nuestro patrimonio cultural,de las cuales,cerca de 2 mil 649 artesanas y artesanos son mazahuas, seguidas por mil 401 personas otomís, 305 personas artesanas son provenientes de la etnia nahua,sin olvidar los 58 registros de personas matlazincas y 43 maestras y maestros artesanos quienes pertenecen a la etnia tlahuica,todas ellas y ellos han sido fieles herederos de saberes y sabores ancestrales que permanecen hasta nuestros días gracias a su ejemplo de templanza y resistencia.

A través del IIFAEM se realiza el acompaña-

ses en modelo dual español-inglés.

Alejandro Gabriel añadió que "siempre que llegas a este punto de lograr este tipo de distinciones,te da la responsabilidad de justo de inspirar a más chicos,de motivarlos y de enseñarles tal vez el camino porque yo fundé esto con simples conocimientos de preparatoria,yo creo que ellos pueden lograr bastantes cosas con los conocimientos que van adquiriendo día a día.

"Es mi responsabilidad ahora mostrarles el camino, inspirarlos en que pueden salir adelante, siempre teniendo en conciencia y teniendo en mente el bien común",concluyó.

miento de las y los artesanos en cursos y capacitaciones de innovación,venta,embalaje y todas las actividades que permita la comercialización de artesanías,así como la preservación de las técnicas milenarias.

También ofrece el registro de marcas y creaciones de organizaciones artesanales,además de incentivar su participación en concurso nacionales y estatales.

El Instituto abre sus puertas de las Tiendas de Artesanías "CASART", para la venta que convierte la visión de lo ornamental a lo utilitario, dándole un valor agregado a todas las piezas que se elaboran en la entidad.

En la actualidad,son las artesanías las que preservan la memoria cultural,ya que de alguna manera conectan el pasado con el presente,vinculando de esta manera nuestras tradiciones, generando un modelo de producción a baja escala que,sobre todo no perjudica al medio ambiente.

LUNES 20 DE MARZO DE 2023 12 CULTURA

Muere ex portero Walter Gassire

Toluca dio a conocer el fallecimiento de Walter Gassire,emblemático arquero de los Diablos en los años 70,quien perdió la vida este domingo a los 76 años de edad.

Walter Gassire,nacido el 21 de agosto de 1946 en Florida,Uruguay,llegó al Toluca para la temporada de 1974 procedente del Defensor Sporting de su país y ganó el título de liga.

LUNES 20 DE MARZO 2024

Tras su paso por los Diablos Rojos,Walter Gassire pasó a los Atletas Campesinos, Atlético Español y finalmente al TampicoMadero,donde se retiró en la temporada del 1983.

En los banquillos,Walter Gassire se convirtió en auxiliar técnico en Toluca,Ciudad Juárez, Puebla y Potros UAEM.

Sergio Pérez hizo historia en la Fórmula 1 tras ganar el Gran Premio de Arabia Saudita,segunda carrera de la Temporada 2023 de la máxima categoría del automovilismo y la cual se corrió en el circuito de Jeddah.

Con una gran exhibición,el piloto oriundo de Guadalajara,Jalisco,mostró sus habilidades al recuperar el primero lugar de la carrera tras ser superado por Fernando Alonso;a partir de ese momento lideró toda la carrera,en la cual terminó en segundo lugar su compañero de equipo,Max Verstappen.

Checo Pérez,de 33 años de edad,logró la quinta victoria desde que corre en la F1 -la primera de la temporada-,al ganar por delante de Verstappenque aspira a lograr un tercer título seguido- y del doble campeón mundial,Fernando Alonso,que había firmado en Yeda su podio número 100 en la categoría reina,al final terminó perdiendo su lugar en el podio.

Verstappen,ganador en Baréin,que protagonizó la gran remontada del día -tras haber salido desde la decimoquinta plaza- mantuvo el liderato del Mundial al haber sumado el punto extra que

otorga la vuelta rápida,en una carrera que el otro español,Carlos Sainz (Ferrari) acabó sexto, por detrás de los dos Mercedes de los ingleses Lewis Hamilton y George Russell,que fueron cuarto y quinto,respectivamente,este domingo. Fernando Alonso (Aston Martin),que había cruzado la meta en tercera posición,perdió la misma en favor del inglés George Russell (Mercedes),al haber sido sancionado con diez segundos "por haber servido de forma antirreglamentaria" otra penalización anterior -en su pit stop-;en el Gran Premio de Arabia Saudita.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12655

Pumas se hunde en la mediocridad

Pumas sigue hundido en una crisis de resultados que no parece tener fin, esta vez los Tuzos del Pachuca se metieron al Estadio Olímpico Universitario y vencieron 2-0 a los felinos ante su público, que sigue presionando para que el técnico Rafa Puente sea cesado del banquillo porque él "no claudica".

El equipo del Pedregal sigue sin aprender de sus errores y otra vez volvieron a ser víctimas de sus indisciplinas al tener un expulsado y tampoco aprenden el tema de la concentración como ocurrió en las jugadas de los goles.

El partido empezó como siempre,con los jugadores de Pumas mostrando garra y juego a toques de primera intención,incluso Del Prete tuvo la primera de gol con un disparo de frente al marco que mandó desviado.Un error que sería muy caro al final del juego. Para colmo,el Tutti se convirtió en el primer villano de este partido de Jornada 12 tras ganarse la tarjeta roja por una imprudente entrada sobre Erick Sánchez,quien de milagro no quedó lesionado tras la plancha del argentino.Pumas reclamó,pero el árbitro Marco Ortiz no tuvo opción más que sacarlo del partido.

Con 10 hombres en el campo,Pumas aguantó los embates de los Tuzos,incluido un mano a mano que el arquero Sebastián Sosa controló con una salida temeraria.No sería la única salvada del guardameta felino porque en la segunda parte salvó al equipo de una llegada de Hinestroza.

Puente movió sus piezas en el segundo tiempo apostando a cuidar el marcador y en espera de un contragolpe salvador.Pero una vez más la capacidad del técnico rival lo superó y también modificó para tener el

balón y generar goles.

Pachuca presionó y consiguió un tiro de esquina y al 55 realizó una jugada a dos toques.Otra vez la defensa de Pumas reaccionó tarde a marcar y permitieron un centro para José Castillo que solo en el área marcó el 1-0 que desmoralizó a jugadores y afición auriazul.

Puente siguió con cambios metiendo a Alek Álvarez,a Santiago Trigos en la contención a Diogo en la delantera,todo con tal de encontrar una jugada de gol que nunca llegaría, mientras la tribuna no perdonaba el "Fuera

Puente" que parece un clásico de CU. Con todo a favor,Tuzos fue paciente para su segundo gol luego de una jugada en táctica fija que llegó con un pase raso y luego un centro de Hinestroza al centro del área, donde Mauricio Isais remató a gol para el 20.Generando la pregunta ¿Qué trabaja el cuerpo técnico en la semana si hay tantos errores en defensa?

Pumas acumula 7 derrotas en 12 partidos,es el más indisciplinado con 6 tarjetas rojas y está a nada de ser último lugar de la clasificación.

Arsenal retoma senda del triunfo

El Arsenal aparcó la decepción por la eliminación de la Europa League,por penaltis ante el Sporting de Portugal,y propinó un golpe de autoridad en la Premier League con una goleada por 4-1 ante el Crystal Palace para acentuar,impulsado por el talento de Bukayo Saka,su dominio en el torneo.

La victoria,la sexta seguida en el torneo,eleva la ventaja respecto al Manchester City a ocho puntos. Aunque el cuadro de Pep Guardiola, centrado este fin de semana en su compromiso copero,tiene un partido menos.En cualquier caso,no cedió el cuadro de Mikel Arteta que sigue a lo suyo,centrado en conquistar el título. Saka fue el hombre del partido.Marcó dos goles y dio otro.Pero,sobre todo, marcó las diferencias ante un rival que languidece en la competición y que llegó al derby londinense sin entrenador.Asumió la

responsabilidad Patrick McCarthy de forma provisional tras la destitución de Patrick Vieria.No mejoró.Encajó su cuarta derrota seguida y está a tres puntos solo del descenso.

Doce encuentros sin ganar acumulan ya el Palace que resistió media hora,hasta que Gabriel Martinelli llevó la pelota a la red tras aprovechar una asistencia de Saka.

Fue Bukayo Saka el que amplió la ventaja de los Gunners justo antes del intermedio al culminar una pared con Ben White.El gol hundió a los visitantes que decayeron en la segunda parte.Encajaron el tercero en el 55,en una combinación entre Leandro Trossard y el suizo Granit Xhaka que fue el que batió por tercera vez a Joe Whitworth.

En un balón parado acortó distancias el conjunto visitante.En un tiro de esquina que sacó Michael Olise,Marc Guehi remata de cabeza hacia el suelo y Jeffrey Schlupp aprovechó el balón suelto para marcar por única vez en el Emirates.

LUNES 20 DE MARZO 2023 14 DEPORTES

Mexicanas entre mejores del mundo en Volibol de Playa

Luego de dos días de intensa actividad en los que entregaron tres emotivos encuentros,las voleibolistas de playa mexicanas Abril Flores y Atenas Gutiérrez,concluyeron su participación entre las 16 mejores duplas del Challenge La Paz, luego de perder en octavos de final contra las estadounidenses Savannah Simo y Toni Rodriguez. El equipo nacional obtuvo su lugar en esta ronda gracias al buen desempeño realizado en la primera jornada de este torneo,el cual es organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB,por sus siglas en inglés);sin embargo,fueron superadas por dos sets a uno,lo que les impidió conseguir su boleto a la siguiente fase.

Con todo el apoyo del público presente en tierras sudcalifornianas,Flores y Gutiérrez protagonizaron un fúrico arranque ante sus rivales y lucieron imponentes para llevarse el primer episodio con un parcial de 21-16, logrando encender las tribunas. Pese a ello,las norteamericanas corrigieron en el segundo capítulo,que ganaron con un marcador de 21-17.Ya en el set definitivo,las aztecas no pudieron recomponer el camino y terminaron cayendo 9-15,resultado que

significó su eliminación del torneo. "Hubo altos y bajos conforme fue avanzando la competencia,pero creo que hicimos un buen papel.Es nuestro segundo evento juntas,entonces pienso que hay buen futuro en este equipo",manifestó Gutiérrez.

"Las estadounidenses supieron ajustar en el segundo set y nosotras seguimos jugando a lo mismo,entonces nos supieron atacar.Al final quisimos reponernos,pero ya era muy tarde y no pudimos rescatar el partido",consideró Flores tras el tropiezo sufrido. Las voleibolistas se despiden de este certamen con el triunfo que obtuvieron ante las chinas Xinxin Wang y Lingdi Zhu,en dos sets consecutivos con parciales de 21-15 y 21-19;un descalabro contra las brasileñas Tainá Silva y Victoria Pereira,en dos episodios con marcadores de 21-16 y 27-25 y la derrota ante el conjunto estadounidense.

El siguiente reto de Flores y Gutiérrez será el Elite 16,justa que también forma parte del Tour Mundial 2023 de la FIVB y que se llevará a cabo en Tepic,Nayarit,del 22 al 26 del mes en curso,donde la dupla mexicana dará vuelta a la página para intentar ejercer un buen papel en la siguiente sede mexicana.

Taekwondo por pases a Juegos Panamericanos

La selección nacional de taekwondo viajo a Brasil,para competir en el Torneo Clasificatorio Panamericano,que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Río de Janeiro y que otorgará plazas a la justa continental Santiago 2023. Al finalizar,el equipo participará en el Pan Am Series de Brasil,certamen con grado G1,que otorgará hasta 10 puntos en el ranking rumbo a Juegos Olímpicos París 2024.

Alfonso Victoria entrenador nacional de taekwondo,informó que el equipo que buscará las contraseñas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023,estará integrado por cuatro mujeres y cuatro hombres.

En la rama femenil competirán:Brenda Costa Rica San Pedro en la categoría -49 kilogramos, Fabiola Guadalupe Villegas Machorro en -57 Kg,Itzel Carolina Velázquez Ceciliano en -67 kg y Victoria Catarina Heredia Tamez en la división +67 Kg.

En varonil se presentarán el medallista mundial Brandon Plaza Hernández en -58 Kg,Iker Casas García -68 kilos,el medallista mundial Bryan Andrés Salazar Pérez en -80 kilogramos y el

campeón del orbe Carlos Adrián Sansores Acevedo en +80 Kg.

Al finalizar el Clasificatorio,el equipo competirá del 24 al 26 de marzo en el Pan Am Series Brasil 2023 con 10 seleccionados,en femenil verán acción:Brenda Costa Rica San Pedro en la

división -49 kilogramos,Fabiola Guadalupe

Villegas Machorro en -53 Kg,Itzel Carolina Velázquez Ceciliano -67 kilos,la campeona mundial Leslie Xcaret Soltero García en la categoría -67 kilogramos y Victoria Catarina Heredia Tamez en -73 Kg.

LUNES 20 DE MARZO 2023 DEPORTES 15

"Cobrita" Luna retiene

Cetro Supergallo

Jairo González

gana XX Carrera SK

Jairo González y Margarita Hernández fueron los ganadores de la edición XX de la carrera Súper Kompras,en la distancia de los 10 kilómetros;justa atlética en la que se dieron cita 800 corredores y repartió una bolsa de 70 mil pesos,dividida entre los primeros lugares de todas las categorías participantes.

El evento arranco en punto de las 8:00 horas,tomando como punto de salida,la calle Vicente Guerrero,justo frente al establecimiento comercial que se encuentra ubicado a un costado de Ciudad Universitaria.

La ruta principal fue por la zona norte de la capital mexiquense,sobre la vialidad de Paseo Matlatzincas,con subidas y bajadas que fueron todo un reto para los corredores, misma que valió la pena por el paisaje que se pudo apreciar durante las primeras horas del día.

Dos especialistas del nocaut se vieron las caras ante una sensacional entrada en el Domo de la Feria de Fresnillo,para sumar un nuevo y escalofriante triunfo por la vía del cloroformo puro, noquear en cinco asaltos al ponchador mochitense Brandon "Red Boy" Gámez;además de una victoria por demás contundente del mejor peso gallo del mundo,la lagunera Yuliahn Luna que retuvo exitosamente la corona gallo WBC en una guerra sin cuartel México vs Argentina.

En pleito que cumplió con las expectativas y que tuvo frente a frente a dos peleadores con dinamita en los puños,Mercado Vázquez dominó con la mano derecha al de Los Mochis,quien se plantó a pie firme ante uno de los más peligrosos noqueadores que hay en la actualidad.

El "Red Boy" Gámez soportó castigo en cantidades industriales,en los primeros capítulos,sabiendo que podía conectar al capitalino quien inclinó la balanza a su favor con un potente golpe ascendente de derecha que de inmediato provocó la caída del sinaloense.

La campana salvó en dos ocasiones al de Ahome,en el tercero y cuatro asaltos,pero no corrió con la misma suerte en el quinto capítulo,cuando un violento upper que lastimó a Gámez provocó la oportuna intervención del referee para decretar el triunfo de Mercado al minuto con 44 segundos.

La campeona mundial Yuliahn

"Cobrita" Luna retuvo de forma por demás brillante la corona gallo del Consejo Mundial de Boxeo,al derrotar con amplias puntuaciones a la argentina Vanesa Lorena Taborda, actual campeona mundial Silver WBC.

La "Cobrita" fiel a su estilo dominó desde la larga distancia a la cordobesa que en los albores de la batalla se fue a la lona producto de un potente embate del monarca del orbe.

Aprovechando su distancia privilegiada, Luna tuvo a raya a Taborda,sumando round tras round de dominio sobre una retadora que lucía desesperada,ante la implacable ofensiva de la mexicana que tenía el apoyo de su afición de inicio a fin.

Destacar que,como toda carrera atlética,la intención fue fomentar la sana convivencia entre los ciudadanos de todas las edades a través del deporte,por lo que hubo categorías desde los tres años en adelante. En la prueba de los 10km libres varonil el ganador fue Jairo González,seguido por Eliud Kipokorir y Nestor Becerril,mientras que en la rama Femenil libre la ganadora fue Margarita Hernández,en segundo lugar, entró Yuliana Navarro y Rebeca Contreras terminó en tercero.

En los 5 km libres varonil el primer lugar fue para Felipe Cayetano con un tiempo de 15:46,Gustavo Adolfo Maya el segundo lugar y Antonio Vara Ortega tercero.La femenil 5km;María Fernanda Medina,se adjudicó el Podium con un tiempo de 18:05, el segundo lugar Míriam González y Wendy Reza Media ocupó la tercera posición. Como ya es una tradición hubo competencias infantiles y de botargas lo que dio el colorido a la carrera,cuya logística estuvo organizada por PAVIGUE encabezada por Felipe Suárez.

LUNES 20 DE MARZO 2023 16 DEPORTES

México, un país de pobres a pesar del discurso oficial

MIGUEL ÁNGEL CASIQUE OLIVOS

@MCasiqueOlivos

www.twitter.com/McasiqueOlivos

www.facebook.com/McasiqueOlivos

Sin duda,el problema fundamental en México es la pobreza,debido a la inequitativa distribución de la riqueza social producida y a que en el país no hay políticas serias,eficaces y directas para remediar las condiciones de vida de los más necesitados.

Los gobiernos van y vienen,y las condiciones de los grandes sectores constituidos por los trabajadores,lejos de mejorar,empeoran.Y es que cada año electoral,los aspirantes a gobernar nuestro país,sin excepción,se comprometen a atender de manera prioritaria este mal social e incidir con medidas tendentes a disminuir considerablemente el problema y en algunos casos hasta de erradicarlo por completo.Sin embargo,la realidad ha mostrado poca preocupación de estos por cumplir con lo prometido y el número de pobres se incrementa cada vez más.

El discurso pronunciado por Andrés Manuel López Obrador cuando asumió la Presidencia de la República,el 1 de diciembre de 2018,creó enormes expectativas acerca de la reducción de la pobreza:"Establecer el Estado de Bienestar y garantizar el derecho del pueblo a la salud,la educación y a la seguridad social". A partir de hoy,señaló, "el Estado se ocupará de disminuir las desigualdades sociales,no se seguirá desplazando a la justicia social de la agenda del gobierno".

Sin embargo,a cuatro años de distancia,la actual administración federal deja ver que los cambios operados en el desarrollo económico y social de México contrastan con la realidad y se agravan.Una breve revisión de los datos vertidos por organismos oficiales hace evidente que las transformaciones prometidas no han ocurrido.Por el contrario, los índices de pobreza y de crecimiento económico se han deteriorado,tanto por la pandemia y la crisis derivada de esta como también por el resultado de una política errónea y mala gestión de los programas de bienestar y de la economía.

En lo que se refiere al desarrollo social,los resultados no son alentadores,pues la pobreza no solo no se redujo sustancialmente,sino que se incrementó. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2018 la población clasificada en situación de pobreza era de 41.9 por ciento,es decir,51.9 millones de personas,mientras que en 2020 esta población aumentó a 43.9 puntos porcentuales, lo que representa 55.7 millones de habitantes; de estas,10.8 millones de personas se encuentran en pobreza extrema -personas que viven con menos de tres dólares al día,no más de 60 pesos,con distintas carencias económicas y sociales-,un incremento de 7 a 8.5 por ciento entre 2018 y 2020.

De igual manera,en 2018, la población con carencias de acceso a servicios de salud ascendió a 16.2 por ciento (20.1 millones de personas) y dos años después aumentó a 28.2 por ciento (35.7 millones de personas) de la población. Cabe recordar que la actual administración eliminó el Seguro Popular y se generó un desabasto de medicamentos, situación que no ha cambiado,ya que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi),que,según el Gobierno federal, tiene por objeto proveer y garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social,no acaba de comenzar a funcionar.

De acuerdo con los datos más recientes del Coneval, en el cuarto trimestre de 2022, la pobreza laboral fue de 38.5 por ciento de la población,mayor al porcentaje observado antes del inicio de la pandemia en el primer trimestre de 2020 que fue de 36.6 por ciento; es decir,que a 49.6 millones de personas en México no les alcanza para alimentar a todos los miembros de su hogar con el ingreso que perciben por su trabajo.Los datos arriba descritos,muestran,con claridad,que la pobreza y la brecha de desigualdad existente han incrementado.

En este contexto,los datos vertidos en el Informe sobre la Desigualdad Global 2022 que realiza el Laboratorio de Desigualdad Mundial, indican que,en México,

10 por ciento más acaudalado "ha concentrado entre 55 y 60 por ciento de los ingresos", mientras que 50 por ciento de la población "solo posee entre 8 y 10 por ciento de los ingresos", lo cual hace que nuestro país sea uno "de los más desiguales del mundo".

También,al medir la concentración de la riqueza, la brecha de desigualdad aumenta,pues solo en las manos de 10 por ciento más rico se encuentra 78.7 por ciento de la riqueza total y tan solo uno por ciento concentra 46.9 por ciento de la misma. Mientras que para 50 por ciento de la población más desfavorecida este indicador es incluso negativo,con -0.2 por ciento.

Así pues, los datos muestran que la afirmación del presidente López Obrador acerca de que "México ya es no solo una potencia económica,México es de los países en la actualidad con mejor distribución del ingreso,con mejor distribución de la riqueza,es uno de los países con más felicidad,con más esperanza", no corresponde con la realidad, pues si bien México en 2020 (año más reciente del que se tienen cifras) alcanzó a nivel interno su mejor nivel de distribución del ingreso,en una comparación internacional el país sigue teniendo uno de los peores niveles de desigualdad.

Por tanto,nuestro país sigue padeciendo la misma enfermedad social de antaño: la pobreza,debida a la injusta distribución de la riqueza y la concentración de la misma en pocas manos,que se materializa en miseria para millones de mexicanos y una insultante abundancia,en beneficio de un reducido y selecto grupo,porque la pobreza y la riqueza,no van separadas,una es consecuencia obligada de la otra.

El único camino que nos queda a los pobres de esta patria es no esperanzarnos en el discurso y hacer oficiales,sino que, organizados y unidos,nos convirtamos en una fuerza popular capaz de cambiar el injusto modelo económico que lacera la vida de quienes con sus laboriosas manos generan riqueza y bienestar.

Es tiempo,de que unidos como un solo hombre y como un solo ideal,hagamos realidad un país más justo y equitativo para todos.

LUNES 20 DE MARZO 2023 NACIONAL

Lorenzo Córdova confía que tribunales fallen contra “Plan B”

Son 81 impugnaciones admitidas por SCJN contra “Plan B” de la reforma electoral

RAFAEL ORTIZ

Hasta este momento se sabe que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Alberto Pérez Dayán, ha admitido 81 impugnaciones contra la primera parte del denominado 'Plan B' de la reforma electoral.Esta primera parte incluye cambios en la Ley General de Comunicación Social y en la Ley General de Responsabilides Administrativas y ha generado controversia entre partidos políticos,gobiernos estatales y municipios de oposición.

La pugna en torno al 'Plan B' electoral se mantiene en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora que se admitió una impugnación en contra de la inaplicación del primer paquete de reformas en las elecciones que se realizarán este año en el Estado de México y Coahuila.Estos actos de reclamación se promovieron por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República,así como por el presidente del Senado, Alejandro Armenta y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán,en contra de la suspensión que otorgó el ministro Alberto Pérez Dayán a efecto de que dos reformas impugnadas no sean aplicables en los procesos electorales en curso.

Por tal motivo el asunto fue turnado a la Segunda Sala de la Suprema Corte,la cual está conformada por las ministras Yasmín Esquivel,Loretta Ortiz Ahlf,así como por los ministros Alberto Pérez Dayán,Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

Se trata de las reformas a la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.Con estas leyes se ordenó una limitación en el gasto dedicado a propaganda gubernamental en gobiernos locales,hecho que llevó a municipios a presentar impugnaciones contra esta reforma Además se plantea la posibilidad de que funcionarios públicos puedan presentar sus informes de rendición de cuentas,siempre y cuando no destaquen de manera personalizada nombres,imágenes,voces o símbolos de servidores públicos. El ministro de la SCJN dijo que estas reformas no se aplicarán dado que se publicaron durante la veda electoral,argumentando también que si se aplican ello podría causar "afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados" en el proceso electoral.

RAÚL RUIZ

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello,confía en que los tribunales del país fallen contra el 'Plan B' electoral,pues el sistema que hasta ahora lleva el Instituto "ha funcionado y lo ha hecho muy bien", "Ese sistema,el que tuvimos ha funcionado,por el bien de nuestra democracia y de nuestras elecciones,ojalá que los tribunales de la República

nivel nacional,dos procesos para definir las dirigencias del PRD y de Morena,y también una elección para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Sin embargo "en ningún caso se ha dejado de cumplir con algunas de las sentencias que se han emitido, además, esas elecciones han producido mayor producción de alter nancia de toda nuestra histor ia democrática con un índice a nivel nacional de poco más de 62 por ciento, lo que significa dicho de otra manera que en estos años la probabilidad de que tiene un par tido político que ha ganado una elección de volver a tr iunfar en las ur nas en la ronda electoral siguiente es de apenas, uno entre cada tres",señaló.

LUNES 20 DE MARZO 2023 18 NACIONAL
El INE ha funcionado muy bien durante 331 procesos electorales, dijo el consejero presidente
Alberto Pérez Dayán

La inseguridad y la violencia,sin duda, son resultado de un complejo entramado de problemas sociales y económicos relacionados con la pobreza,la desintegración familiar,la marginalidad y los precarios niveles de cobertura en educación,salud,cultura y deporte,así como de yerros e impunidad en los sistemas de impartición de justicia tanto de los gobiernos neoliberales como el de la llamada Cuarta Transformación.

Las cifras son contundentes; en septiembre de 2022,64.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.Durante septiembre de 2022,70.5 por ciento de las mujeres y 57.2 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Según Paloma Rey, basada en varios estudios y en su propia experiencia como psicóloga, existen más inseguridades en el sexo femenino que en el masculino;pues en el caso de las mujeres,además de las inseguridades a nivel personal,entran en juego las inseguridades a nivel físico.

Lamentablemente,la estrategia de seguridad del actual gobierno,al igual que alerta de violencia de género,que es definida como el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en cada una de las entidades federativas,han fallado.

De ahí la insistencia y urgencia de Ricardo Monreal de revisar la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal;pues es inadmisible que la violencia y el crimen organizado sigan arrebatando vidas.

En los diferentes foros y mensajes que comparte en las redes sociales,el líder de la mayoría legislativa en el Senado se ha pronunciado por revisar la estrategia de seguridad pública del país,pues no es posible que pueda seguir habiendo víctimas del crimen organizado en contra de mujeres y hombres.

El nuevo llamado que hace en Twitter ayer domingo,es contundente y enérgico para revisar y profundizar la estrategia de seguridad pública,pues la violencia no debe seguir arrebatando vidas.

"Debemos revisar y profundizar la estrategia de seguridad pública.La delincuencia organizada no debe continuar arrebatando vidas,como las de Rosa María,Sandra Daniela,Paulina Berenice,Mariana,Gabriela y Yoselin Daniela en Guanajuato.Nuestro más sentido pésame a sus familias", remarcaría un preocupado Monreal.

Urge Ricardo Monreal a revisar la estrategia de seguridad pública

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal Ávila, reiteró que es necesario revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para evitar que el crimen organizado siga arrebatando vidas.

En un mensaje difundido en redes sociales, el senador lamentó el asesinato de seis mujeres en Celaya,Guanajuato,las cuales habían sido reportadas como desaparecidas a inicios de este mes.

"Debemos revisar y profundizar la estrategia de seguridad pública.La delincuencia organizada no debe continuar arrebatando vidas,como las de Rosa María,

yado que la seguridad pública es la principal demanda ciudadana,por lo que es urgente que las y los legisladores analicen la estrategia en la materia. En ese tenor,cabe destacar que la semana pasada el Pleno del Senado aprobó un acuerdo por el que se integra la Comisión Bicameral que se encargará del análisis y dictamen de los informes que remita el Ejecutivo federal respecto a las acciones de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguri-

Durante los primeros seis meses de ejercicio la presidencia de este órgano recaerá justamente en el senador Monreal Ávila.

Dichos informes deberán incluir indicadores cuantificables y verificables que permitan corroborar,entre otros asuntos,el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Además,tendrán que contener los indicadores que comprueben el cumplimiento de los criterios de participación en las tareas de seguridad pública: extraordinaria,regulada, fiscalizada,subordinada y complementaria.

La Comisión también podrá citar a las personas titulares de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina y de Seguridad Protección Ciudadana,así como de la Guardia Nacional,a comparecer para ampliar los informes.

LUNES 20 DE MARZO 2023 NACIONAL 19
Urge revisar estrategia de seguridad del país
Tras lamentar crimen de seis mujeres en Celaya,Guanajuato

En cuestión de minutos, el Mercado de Sonora,y Catemaco,en el estado de Veracruz,chamanes,curanderos, comadronas,sobadores de huesos y otros representantes de la medicina herbolaria y tradicional del país,fueron "foco de atracción" al ser incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar, más de 700 de ellos, quienes pondrán en práctica sus conocimientos para atender,al igual que lo hacen médicos y enfermeras,a quienes requieran de sus servicios,por los que no ha sido revelado el salario que devengarán,el que,por supuesto,no será equivalente al que reciben los "especialistas" traídos de Cuba y que se estima aumentarán.

Grande fue la sorpresa entre el grueso de la población cuando el titular del IMSSBienestar, Zoé Robledo, anunció formalmente que la dependencia había contratado los servicios de 753 yerberas,parteras, hueseros,sobadores y curanderos, entre otros,para incorporarlos al programa referido -sustituto del Seguro Popular- quienes se presume trabajaran a la par del resto de los empleados,quienes también han hecho manifiesta su inconformidad con dicha medida.

"Estamos retrocediendo a la época de los brujos,chamanes,brujas y otros profesionales de la medicina tradicional,lo que está fuera de época,fuera de situación,debido a los adelantos en la ciencia médica.No es posible que el director Robledo,al igual que el alto mando del Sector Salud,hagan ese tipo de anuncios,el que solo acredita la ineficiencia que existe en la atención de quienes padecen alguna enfermedad".

Expertos en la materia expusieron que con toda seguridad Zoé Robledo habrá de

y curanderos

de Dinamarca

tener de "consultora de cabecera" a la exsecretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la capital del país, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , quien se destacó por la atención y preservación de la medicina tradicional,en la que se le considera experta.

"En la Ciudad de México se promueve el uso y estudio de la medicina tradicional como una forma de preservar los conocimientos ancestrales,por lo que se mandata,de acuerdo con la Constitución de la Constitución de la Ciudad de México,preservar y desarrollar el patrimonio cultural,arquitectónico,biológico,natural,artístico,lingüístico y conocimiento tradicionales de los pueblos indígenas,como la medicina tradicional y la herbolaria", refirió en su momento la ahora secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación.

En la oportunidad,los incrédulos entrevistados cuestionaron si en los hospitales o clínicas del IMSS-Bienestar se instalarán consultorios especiales para los expertos en medicina tradicional y si a estos se les permitirá colocar altares,realizar ofrendas y ejecutar otros rituales,como son las "limpias" a las que se someten no pocos de los altos funcionarios de la presente administración, quienes creen ciegamente en chamanes,brujos y otros entes,contra quienes "no tenemos nada,por aquello de las dudas".

Destacaron que lo menos que puede hacer el gobierno federal es "dejar trabajar en paz" a quienes aún practican la medicina tradicional y fortalecer,de verdad,los servicios que prestan a millones de derechohabientes,quienes seguramente no estarán dispuestos a ser atendidos por el nuevo personal médico,el que sí el alta-

mente apreciado en sus comunidades,a las que aún no llegan los beneficios de la medicina actual.

Incluso,entre yerberos,chamanes,curanderos y sobahuesos del Mercado de Sonora existe inconformidad por la contratación de más de 700 de sus compañeros,pues estiman que son utilizados con fines meramente políticos y electorales. "Si la intención de las autoridades fuera en realidad buena,hubieran contratado a esos y más compañeros desde el inicio del actual gobierno,mucho antes que a los sedicentes médicos cubanos,pero no lo hicieron por que no les interesaba,pero al aproximarse la elección presidencial su opinión cambio seguramente para su beneficio".

Destacaron que lo único cierto es que nuestro sistema de salud se aleja,cada vez más del de Dinamarca,el que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a instaurar en México,pero que seguramente no cumplirá,como ahora lo acredita el anuncio del director del IMSS,institución que realiza su mejor y mayor esfuerzo,al igual que el ISSSTE, para atender a la población,pero que no son suficientes. La contratación,además, es un distractor más que utilizan las autoridades para no enfrentar nuestra triste realidad en la materia.

12 NACIONAL LUNES 20 DE MARZO 2023
RAFAEL ORTIZ/ROBERTO MELENDEZ
Contrata IMSS-Bienestar comadronas,yerberos
Salud en México, más cerca de Catemaco que
Zoé
Robledo anunció formalmente que la dependencia había contratado los servicios de 753 yerberas,parteras,hueseros,sobadores y curanderos

¿Diario con La Mont?

Quien gana el Zócalo también Palacio Nacional ¡Un

honor con

Cárde-

nas! Para que no quedara duda de la capacidad de convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador,con pocos días de antelación y sin muchos preparativos para su organización,este sábado 18 de marzo,el Zócalo volvió a quedar repleto de simpatizantes de la 4T y Morena.

Mitin de AMLO en el Zócalo

La Plaza de la Constitución,al tope,ahora para celebrar un aniversario más de la Expropiación Petrolera,con un López Obrador llamando al nacionalismo para enardecer al contingente ahí presente y arengar a cerrar filas en torno a Morena rumbo a la sucesión presidencial de 2024, diciendo: "Hoy,de nuevo manifestamos,exclamamos a los cuatro vientos,¡nada de zigzaguear! sigamos anclados en nuestros principios,reafirmemos la decisión y el rumbo asumido desde que inició nuestro gobierno. No a las medias tintas,no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías".

López Obrador demostró públicamente que es un consumado orador que sabe cómo tocar las fibras sensibles de sus correligionarios,exaltando sus proclamas que identifican a su movimiento: ¡Cero corrupción!;¡No al racismo!;¡Sí a la libertad!;¡Sí a la justicia social! Relató una síntesis de su proyecto para preservar el poder,ahora que ya ingresamos en la contienda electoral,secundado de gritos y vivas como respuesta popular a sus consignas,un encendido acompañamiento a coro de la concurrencia al mitin.Recordando la historia, López Obrador mencionó un lema que identificó con el cardenismo: "política es manejo de tiempos,suele resultar esencial y definitorio".

En la concentración para celebrar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador demostró que está muy atento al proceso electoral de 2024 y advirtió a sus cercanos de los riesgos de caer en una división hacia el interior de Morena y a no perder de vista que históricamente, la derecha siempre se reagrupa y puede resurgir en cualquier momento. En el estrado se vio el gabinete de Morena que aplaudió el discurso de su jefe y guía,su hermano mayor,el que conquistó el poder presidencial.

El momento era propicio para aludir a la sucesión presidencial estratégicamente adelantada. López Obrador dio a los presentes su respaldo de confianza,con la certeza de que no importa a quién postule Morena como su candidata o candidato,la continuidad de la Cuarta Transformación está garantizada.

"Estoy convencido de que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato a la presidencia de nuestro movimiento,aplicará la misma política en favor del pueblo". En primera fila del estrado,este columnista pudo conversar brevemente con quienes aspiran a sucederlo,

Adán Augusto López Hernández secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CdMx,y el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quienes respaldaron con sus aplausos el discurso presidencial.

Los tres escucharon claramente la consigna presidencial: "Está asegurada la continuidad con la Cuarta Transformación.No hay nada que temer.Eso sí,nos tenemos que mantener unidos".

Hubo muchísimas mantas que enarbolaban los simpatizantes de Morena,dejando ver claros mensajes,algunos muy directos haciendo alusión a expresiones en contra de funcionarios,como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, por su incivilidad política.El nombre de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, se hizo presente,en algunos carteles descalificaban su gestión: "Ministra corrupta","Piña podrida" o "Piña,urge reformar al Poder Judicial".

No faltaron las consignas en contra del Instituto Nacional Electoral (INE):"Burros.Nadie quiere desaparecer el INE. Lorenzo Córdova,nos tienes hasta la madre".

Contamos más de treinta expresiones en pancartas en contra del INE,no solo se concentraron en la descalificación de la institución,sino también en los consejeros que se van en diez días, Ciro Murayama Rendón y Lorenzo Córdova Vianello. Observamos diversas mantas colocadas en el exterior de los principales edificios que circundan al Zócalo capitalino,una gigantesca manta mostrando la sucesión de actos políticos-históricos de los presidentes como Lázaro Cárdenas y la expropiación petrolera,una fotografía de Adolfo López Mateos y la nacionalización de la industria eléctrica y en otra el rostro de Andrés Manuel López Obrador, asociada a la nacionalización del litio.Hubo coros entre los asistentes que gritaban enardecidos,decenas,centenares,miles de simpatizantes de Morena que a gritos reivindicaron la política energética de López Obrador:"la energía no se vende,se defiende".

Identidad: López Obrador, al inicio de su discurso,mencionó los 32 estados de la república,dejando en claro que Veracruz,Zacatecas,Tabasco y la Ciudad de México,son las que aportaron los mayores contingentes que fueron llegando desde muchas horas antes,con la finalidad de alcanzar el mejor lugar para presenciar el evento y poder acercarse y ver al presidente.

Asistieron algunos grupos musicales de distintas entidades de México,destacando los grupos musicales oaxaqueños,que se abrieron paso para llegar lo más cerca del Palacio Nacional para interpretar su música folclórica al presidente López Obrador.

En el evento,quedó demostrado que la sucesión presidencial ya comenzó y que el sexenio se perfila hacia su último año,pero López Obrador tiene que acelerar el paso para concluir sus compromisos históricos, como inaugurar el Tren Maya y catapultar el desarrollo turístico e industrial del sureste mexicano, olvidado por las administraciones del PRI y del PAN,que solo lo utilizaron para saquear.

NACIONAL 21 LUNES 20 DE MARZO 2023
Cuenta regresiva para Ciro Murayama y Lorenzo Córdova
López Obrador comentó que la marcha “Fue un evento grande, grande”

GILBERTO ÁVILAS

La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que un juez de control dictó vinculación a proceso contra un tercer implicado en el caso del desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

El imputado por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita es José Miguel Ojeda Antonio, quien fuera administrador único de Servicios Integrales Carreguín,S.A.de C.V., y que fue detenido el pasado martes junto con al menos otras siete personas presuntamente relacionadas con el desfalco a Segalmex.

Sobre este tema,el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez,dictó además contra Ojeda Antonio prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, "Altiplano",así como dos meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado que un juez de control dictó vinculación a proceso contra un tercer implicado en el caso del desfalco multimillonario al patrimonio de Seguridad Alimentaria Mexicana.

El imputado por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita es José Miguel Ojeda Antonio, quien fuera administrador único de Servicios Integrales Carreguín,S.A.de C.V., y que fue detenido el pasado martes junto con al menos otras siete personas presuntamente relacionadas con el desfalco a Segalmex.

Sobre este tema,el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez,dictó además contra Ojeda Antonio prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, "Altiplano",así como dos meses para la investigación complementaria.

Ayer,el mismo juez dictó vinculación a proceso contra Roberto Rivera Ramos, subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro;y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos provenientes de la empresa Servicios Integrales Carregín,S.A.de C.V.

Por otra parte,también se les imputó por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada,y en el caso de Mora Nateras, también por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

También se ha informado que el pasado 14 de marzo,se detuvo a al menos ocho personas presuntamente relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

Según datos del Registro Nacional de Detenciones se trata de cinco exfuncionarios y tres empresarios,que fueron detenidos entre el 10 y el 12 de marzo.

Entre los exfuncionarios detenidos están Carlos Antonio Dávila Amerena, exdirector de Asuntos Jurídicos de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de adquisiciones de Granos y Azúcar en Diconsa de Querétaro; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de Control Presupuestal Liconsa; Simón Escobar Copca, exjefe de Almacén,y Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe Operativo,ambos de Diconsa en Querétaro.

Como era de esperarse, luego de los lamentables hechos que se vivieron durante el mitin a favor de la Expropiación Petrolera promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en donde varios manifestantes quemaron una pancarta con la fotografía de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Norma Piña Hernández,senadores de oposición condenaron la actitud de simpatizantes del presidente.

En redes sociales,los legisladores del PAN,Movimiento Ciudadano y Grupo Plural,responsabilizaron al presidente de los mensajes de violencia en contra de la ministra.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, deploró las expresiones contra la presidenta de la SCJN que se dieron en el Zócalo capitalino,en el marco de la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

"La expresión de odio que sucedió ayer en el Zócalo hacia la primera mujer presidenta de la @SCJN,la ministra Norma Piña,debe marcar un límite.La condena tiene que ser unánime,porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla", señaló Mercado.

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural,acusó que los fanáticos de López Obrador toman como orden la violencia política de género y la misoginia que el presidente genera contra la ministra Piña Hernández.

A través de sus redes sociales la senadora panista Xóchitl Gálvez descalificó los ataques en contra de la presidenta de la Suprema Corte y con los hashtags #NoEstásSola y #Norma NoEstáSola, exigió que el presidente López Obrador deje de denostar a la mi-

Por lo que hace a la senadora de ella pidió que "Presidente @lopezobrador_ ayude a mantener la cordura de sus fans.La ministra Norma Piña -ninguna mujer- NO merece esos mensajes de violencia que son amenazas explícitas contra su integridad física.No les permita que esto escale.Nos queremos vivas,libres y sin miedo".

22 NACIONAL LUNES 20 DE MARZO 2023
Vinculan a proceso por delincuencia organizada a tercer implicado en fraude a Segalmex
Senadores de oposición exigen a López Obrador frenar ataques contra ministra de SCJN
Ministra Norma Lucía Piña Hernández

Hace 20años, EE.UU. invadió Irak para derrocar y ejecutar a Sadam Huseín

AGENCIAS

En un día como hoy,20 de marzo de 2003,las Fuerzas Armadas de Estados Unidos iniciaron una avanzada sistemática,violenta y progresiva que las llevó a la captura del presidente Sadam Huseín,quien días más tarde sería enjuiciado y sentenciado a la horca.

Pero la historia viene de tiempo atrás.Vale recordar ahora que las tensiones entre Estados Unidos e Irak comenzaron con la invasión iraquí de Kuwait en agosto de 1990. La guerra entre Irán e Irak en la década anterior le había provocado a Bagdad una inmensa deuda de 14 mil millones de dólares con el emirato kuwaití,que le había apoyado. En ese contexto, Sadam Huseín, acusó al país vecino de haber realizado perforaciones en territorio iraquí y de haber hecho bajar el precio del petróleo.Cuando encima el Gobierno kuwaití se negó a perdonarle la deuda,el presidente iraquí decidió lanzar su ofensiva.

La acción militar de Huseín fue condenada por la comunidad internacional. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tomó represalias y aprobó el embargo total de Irak,pero las sanciones no detuvieron el ataque. Razón primordial por la que Estados Unidos lideró una coalición militar para desalojar a las tropas iraquíes del emirato. La operación Tormenta del Desierto comenzó en enero de 1991 y supuso la primera intervención estadounidense en el exterior tras la Guerra Fría. El resultado fue la retirada de Irak un mes más tarde.

La hostilidad de Estados Unidos contra Irak se agravó con los atentados del 11 de

septiembre de 2001 en Nueva York.El presidente estadounidense, George W.Bush, los usó como pretexto para declarar la guerra contra el terror. Su propósito era acabar con la organización terrorista Al Qaeda y con los regímenes que,según el Pentágono, apoyaban el terrorismo yihadista,por lo que agrupó a Irak,Irán y Corea del Norte como "eje del mal".

Pese a no contar con el apoyo del Consejo de Seguridad,Estados Unidos encabezó una coalición internacional para invadir Irak el 20 de marzo de 2003.La guerra preventiva de Bush tuvo el respaldo del primer ministro británico, Tony Blair, y del presidente español, José María Aznar. Los tres dirigentes se habían reunido cuatro días antes en las islas Azores para lanzar un ultimátum de veinticuatro horas a Huseín,al que exigían un desarme completo.Ante la falta de respuesta, la Casa Blanca aprobó la operación Nuevo Amanecer.

Vale destacar que la intervención militar de Irak duró algo más de un mes y derrotó a las fuerzas iraquíes. Sadam Huseín fue derrocado en favor de la Autoridad Provisional de la Coalición y,meses más tarde, capturado por los militares estadounidenses,hasta que fue juzgado y ejecutado. Washington intentó conducir al país hacia la democracia,pero el vacío de poder desató una ola de violencia entre suníes y chiíes.La guerra de Irak entre 2003 y 2011,cuando terminó la ocupación,causó miles de muertos,propició el nacimiento de la facción iraquí de Al Qaeda,considerada antecedente de Dáesh,y dejó una crisis económica, política y social,además de una guerra civil.

Al amanecer del 30 de diciembre de 2006,en la sede de sus servicios secretos en Bagdad, Sadam Husein fue ahorcado con la misma soga que sufrieron sus enemigos tras ser ratificada la sentencia que le condenaba,con la calificación de "crímenes contra la Humanidad",por la muerte y tortura de 148 iraquíes chiíes en 1982.

Sobre su ejecución se divulgaron de inmediato videos y fotografías que se corrieron como la pólvora por internet.Se veía a Sadam vestido de negro,rechazando la capucha antes de ser colgado."No vi en él rastro alguno de miedo",confesó años después Mouaffak al-Rubaïe, que conservó la soga tras asistir a la ejecución.

Sadam Husein comenzó a recitar la profesión de fe musulmana,pero la trampilla cedió bajo sus pies.A las 6.10 horas,el tirano que dirigió los destinos de Irak con mano de hierro durante más de dos décadas,desde 1979 hasta la toma de Bagdad por las tropas estadounidenses el 9 de abril de 2003,dejó de existir a los 69 años. Era el primer día de Aïd al-Adha, la gran fiesta musulmana del Sacrificio,y los chiitas,que sufrieron bajo su régimen,celebraron su muerte en las calles.

Al día siguiente de su ejecución, Sadam Husein fue enterrado en su localidad natal de Al Auya ,cerca de Tikrit. En sus proximidades,en un escondite subterráneo en la localidad de Al Daour, había sido capturado el 13 de diciembre de 2003,tras más de ocho meses de búsqueda.

"Soy Sadam Huseín,soy el presidente de Irak y quiero negociar", dijo en inglés a los soldados estadounidenses que lo descubrieron en aquella ocasión.

LUNES 20 DE MARZO 2023 MUNDO

LUNES 20 DE MARZO 2023

TikTok integra un nuevo feed dedicado a la ciencia y tecnología

La red social asegura que todos los contenidos de esta nueva sección pasaran primero por filtros para verificar si el contenido es apropiado. TikTok está agregando un nuevo feed dedicado exclusivamente a contenido de ciencia,tecnología,ingeniería y matemáticas,con moderación adicional antes de que aparezcan videos en la página. La sección llamada STEM vivirá junto a los dos feeds existentes,Siguiendo y Para ti,y mostrará contenido para los usuarios que buscan específicamente videos de ciencia y tecnología de moda.Los usuarios de EU comenzarán a ver el feed en las próximas semanas.

No todo el contenido de ciencia y tecnología aterrizará en esta página. TikTok dice que,para ser añadido a esta sección,los videos deberán pasar capas adicionales de investigación por parte de organizaciones asociadas centradas en los esfuerzos de confianza y seguridad.

Common Sense Networks examinará el contenido para asegurarse de que sea apropiado y Poynter "evaluará la confiabilidad de la información presentada",de acuerdo con la red social.La compañía se asoció previamente con Common Sense Networks para evaluar el contenido según la edad.

En febrero, TikTok parecía estar hacien-

do una prueba limitada de fuentes similares basadas en temas,incluidas categorías como moda,deportes y juegos.La compañía dice que actualmente está probando feeds temáticos en mercados selectos.

Esta actualización llega justo cuando TikTok está bajo la lupa de los legisladores por la seguridad del usuario y si la aplicación presenta riesgos para la seguridad nacional.A principios de este mes, los legisladores presentaron un proyecto de ley bipartidista que permitiría prohibir la aplicación,y el CEO Shou Zi Chew está programado para testificar ante el Congreso el 23 de marzo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.