SectorSalud SectorSalud,compras conirregularidades irregularidades
¿Seráverdadofantasía?Resulta que¡serobaronunavióndel AeropuertoInternacionaldela CiudaddeMéxico!,específicamenteunBaeSerie800,conmatrículaN591CF,quesupuestamente,delanada,desapareció,mientraslasautoridadesaeroportuariasnieganqueesta"yanoesté", simplementedesconocen"su paradero".Dicen,antesdeladesaparicióndelaaeronave,esta registróunvuelodelestadode ChiapasalaCiudaddeMéxico. Ahorabien,sepresumequeel aviónfueasegurado,porquese encuentraenunainvestigación, peroelAICMexpresóquehasta elmomentonocuentaconalguna comunicaciónoficialporpartede lasautoridadesjudicialesoministeriales.Estarándeacuerdoen que¡seríaelcolmo!queen México,ahora"desaparezcan aviones"sindejarhuellaalgunay quelasautoridades¡noseden cuenta!Mejorquelescuentena losmexicanos¡unadevaqueros! porqueesta,¡nadieselascree!
E EN N LOS LOS ÚLTIMOS ÚLTIMOS TRES TRES AÑOS AÑOS
El Grupo Parlamentario del PRI propuso exhortar a los gobiernos estatales de las 32 entidades federativas para que se refuercen las políticas y medidas de protección que conllevan a la protección de las y los periodistas, así como defensores de derechos humanos, ante el riesgo que enfrentan por las labores que desempeñan.
Actualmente,por los homicidiosyatentadoscontra el gremio periodístico, han considerado urgente establecer acciones claras que logren poner fin a la violencia contra los periodistas y a garantizar que se respeten y se protejan sus derechos humanos y la libertad deexpresión en todo elpaís.
Redacción7
CirculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín. MR PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui Martes25dejuliode2023AñoXXXIVNo.12762 Olvidabadecir... RecorreDelfinaGómez rutasdeevacuación rutasdeevacuación delPopocatépetl Popocatépetl Redacción3 Codhem Codheminició másde3milquejas 3milquejas ENELPRIMERSEMESTREDE2023 Redacción5
TanyaAcosta/GilbertoGarcía9 periodistashan
sidoasesinados asesinados
GPPRIproponereforzarlaspolíticasqueprotejanalaprensa queprotejanalaprensa
PERFILESPOLÍTICOS
Inseguridad delperiodismo
¿Porquécallarlosasesinatos de periodistas? Me decía un colega en una conversación de sobremesa, cuando van varios asesinados en México,debemos,de alguna manera, que el gobierno federal, los estatalesymunicipales,garanticen nuestras actividades. Noso tros estamos comprometidos a informar,enpaza lasociedad,manifiestamicolega,de la información que se desprendedelasactividadesde todos los sectores de la sociedad y, detallando una serie de incidentes en la muertedevariosperiodistas; explica que en México han muertovariosperiodistas,de loscualespocoseconocede los autores de estos crímenes.
El gobierno federal explica que como no son crímenes de estado, no se puede dar preferencia en su esclarecimiento y se investigan como todoslosasesinatos.
En vano los periodistas hacen marchas en todo el país, auncuandosehaexplicado a las autoridades federales que México ocupa el segundo lugar como país, donde los periodistas no pueden ejercer libremente su profesión. ¡No hay libertad de expresión! Es una prensaamordazada.
Todos los que trabajamos en un periódico debemos unirnos al Grupo Periodistas Sin Fronteras,para protestar con más energía, y exigir a los gobiernos federal, estales y municipales de todo el país, que se garantice seguridad ennuestrotrabajo.
Devuelve DevuelveIMIEMsonrisas aniñezmexiquense
Durante la presente administración estatal, la Secretaría de Salud, a través del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), ha devuelto la sonrisa a niñas y niños que presentaban labio y paladar hendido, al realizar más de 42 mil atenciones de alta especialidad en beneficio de la salud de la niñez mexiquense.
La Secretaría de Salud estatal destacó que,durante los seis años de la administración estatal, el IMIEM ha sumado esfuerzos para cambiar la vida de pequeños conlabioypaladarhendido,atravésdeltrabajoprofesional y comprometido de especialistas de diversas ramas.
Ello ha permitido elevar su bienestar y ahora se trabaja para que,desde el primer nivel,se inicie la atención y seguimiento, a fin de beneficiar a un mayor número de menores con esta malformación congénita.
En el marco del Día Nacional del Labio y Paladar Hendido,que se conmemoró el pasado 23 de julio,la dependencia detalló que este padecimiento es una condición congénita que se detecta a partir del nacimiento y provoca alteraciones en cavidades nasales y bucales que afectan el lenguaje, peso, crecimiento y
apariencia física de los menores.
Subrayó que el Estado de México cuenta con institucionesdeSaluddetercerniveldeatención,porloque, en el IMIEM, se otorga atención especializada a las y los pacientes con alteraciones craneofaciales como lo es el labio y paladar hendido.
Cuenta también con el programadeatención multidisciplinariaparalasniñasy losniñoscon estacondición, con ello se asegura que,desde su nacimiento hasta los 21 años de edad,estos pacientes reciban tratamientos integrales para su rehabilitación e integración social. La Secretaríade Salud mexiquenseexplicóque,desde el inicio de la administración,en el año 2017, al 2023, se han realizado más de mil 169 cirugías maxilofacialesotorgadasenelHospitalparaelNiñoyenelCentro de Especialidades Odontológicas (CEO) del IMIEM. No obstante, detalló que la pandemia por COVID-19 detuvo la atención de pacientes con labio y paladar hendido, pues las consultas en el CEO disminuyeron por una baja significativa de pacientes; sin embargo, seharetomadocomounobjetivoprimordialparaatender a pacientes infantiles-pediátricos que presentan este problema.
Destacó que los servicios quirúrgicos realizados en las unidades hospitalarias,así como el seguimiento médico se otorga por un equipo multidisciplinario, y con cada cirugíasemejorarlacapacidadmotriz,el aspecto facial,elolfatoylaautoestima,conapoyodeterapiasde rehabilitación orofacial,en psicología y de lenguaje. Finalmente, la dependencia puntualizó que el labio y paladar hendido puede afectar el sistema respiratorio, digestivo y la salud mental durante la infancia,por ello, los pacientes pediátricos reciben atención integral desdesunacimiento,intervencionesquirúrgicasadicionales y tratamiento específico hasta lograr su completa recuperación,que en promedio alcanzalos 21 años.
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR Dra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx
JUAN LOPEZ CRUZ
Apruebanauditoríaespecial alSistemaMexiquense SistemaMexiquense deMediosPúblicos deMediosPúblicos
Fueomisoenlasolventaciónde59mdp
Toluca, México.- La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización aprobó auditoría especial al SistemaMexiquensedeMedios Públicos en su ejerciciofiscal2022,por posibles acciones u omisiones en el ejercicio y uso de recursos públicos.
Ante la Comisión citada, ya se había presentado la solicitud de auditoríaespecial, dado que el en Programa Anual de Auditorías 2023 emitido por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no lo contempló como ente auditable.
En dicha comisión se autorizó la realización de auditorías tanto financiera como de desempeño en el ejerciciofiscal2022 a la dependencia mencionada, ya que se cumplieron los requerimientos de ley, por lo que su aprobación fue procedente,al igual que otros dos municipios. Entre los hechos y argumentos que refieren para la realización de la auditoría especial, es la deficiencia en su planeación,programación y presupuestación constante durante los años, el cual conforme a su presupuesto autorizado siempre requiere de incrementos para terminar su gestión anual; asimismo, en el año 2022 mostró un ejercicio de pago de Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) superior al permitido en la ley.
"Los indicadores que miden su desempeño son poco claros y no coadyuvan a la rendición de cuentas; de igual forma, ha sido omiso en la solventación y atención de solicitudes de aclaración y recomendaciones que realizó el OSFEM al ente público en el ejercicio fiscal 2020,siendo de más de 59 millones de pesos y en inversión física más de 5millonesdepesos quetienen pendientespor aclarar",subraya legislador.
DanielSibaja,Diputado Morenista, agradeció a sus compañeros diputados el que se haya aprobado dicha auditoría especial, dadas las accionesu omisiones que se mostraron y que pudieran estar ocasionar un daño a la hacienda pública.
RecorreDelfinaGómez rutasdeevacuación rutasdeevacuación delPopocatépetl Popocatépetl
Toluca, México.- La Gobernadora ElectadelEstadodeMéxico,Delfina Gómez recorrió este fin de semana las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, a fin de verificar que estén en óptimas condiciones ante alguna posible emergencia.
"En atención a la población del Estado de México que vive en zonas aledañas al volcán Popocatépetl, realizamos un recorrido para verificar que las rutas de evacuación estén en las condiciones óptimas ante una posible emergencia. Mantendremos la coordinación permanente con las autoridades federales y locales, con el fin de salvaguardar a las y los mexiquenses",publicó en sus redes sociales. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, algunos de los municipios que se encuentran en riesgo en el Estado de México son Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, Ayapango, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Juchitepec.
La GobernadoraElecta recorrió las rutas de evacuación en Amecameca,(SanPedroNe-
xapa, Huehuecalco, San Juan Grande); en Atlautla (San JuanTehuixtitlan,Cabe cera, Tepecoculco, Tlalamac y Colonia Hidalgo); Ecatzingo (Ecatzingo, Tecomaxusco y Tlacotompa), pasando por crucero de Tepecoculco y Santiago Mamalhuazuca; y las rutas de evacuación de Ozumba (Tecalco, Colonias, Alzate e Industrial, Chimal, Mamalhuazuca,Tlacotitlan,Tlaltecoyac).
Ante ello, la maestra Delfina Gómez aseveró que se pondrá especial atención a las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl y se revisarán las acciones preventivas, los planes de emergencia, así como la educación e información ciudadana necesaria para enfrentar posibles contingencias.
Cabe señalar que en las últimas semanas el volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad,como explosiones,exhalaciones y caída de ceniza que se ha extendido por varios municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.
El SemáforodeAlertaVolcánica se mantiene en AmarilloFase2,por lo que es importante que la población se mantenga atenta a los medios oficiales en caso de una emergencia.
UAEMéx,afavor afavorde laproteccióndelas
áreasnaturales áreasnaturales
Conelobjetivodeidentificarlasamenazasantrópicas que afectan a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado de México,MarthaMariela Zarco González, investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad AutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx),analiza los cambios que han tenido estos espacios a partir delusode sueloyelcambioclimático.
Según datos de la Comisión Estatal de Parques NaturalesydelaFauna (CEPANAF),oficialmenteel EstadodeMéxicocuentacon90ANP,convirtiéndose asíen la entidad con más áreas protegidas en el país,lascualessehanvistoafectadasgradualmente porlasactividadeseconómicas,humanasypolíticas queexistendentro deellas.
Zarco González explicó que el Estado de México enfrenta problemas ambientales fuertes, ya que además de ser una de las entidades más pobladas anivelnacional,poseetasasdedeforestaciónsumamente elevadas,problemas como el estrés hídrico, sequíayescasezdeagua,ademásdelacontaminacióndeaireysuelo,quesonalarmantesyterminan con lapérdida dehábitatyespaciosnaturales.
La investigadora considera importante hacer un análisis real de la efectividad que tienen estos decretos gubernamentales para el cuidado de espacios protegidos,conocer si existe un financiamiento y personal capacitado para mantener un cuidado adecuado y un plan de manejo eficiente. Además,esimportanteresaltar que estasáreas son afectadasporamenazascomolapresenciadesitios turísticos,mineríayaprovechamientoforestal.
Un cuidadoapropiado deestas zonas representala proteccióndelabiodiversidad,yaquepuedenfuncionar como refugios climáticos y cuidado de ciertas especies, además de dar un aprovechamiento sustentable de recursos para las comunidades que viven dentro de estos espacios: "No es importante, esvitalcuidardeestasáreasparamantenerlafuncionalidad de los ecosistemas y los recursos naturales delEstadodeMéxico",resaltóZarcoGonzález.
Lainvestigadoraconsideranecesarioconcientizara la sociedad mexiquense sobre estaproblemática y mantenerse informado, pues todos somos responsables del uso inadecuado y de la explotación de estos recursos y áreas naturales.Solo modificando hábitosennuestrodíaadía,comocuidandoelagua o ahorrando luzeléctrica,podemoshacerunadiferencia y frenar esta emergencia ambiental: "Simplemente sumando esfuerzos, sumando acciones,sumandocambiosysumandoconcienciasesfactiblehaceruncambio",abundó.
Rescatana10caninos Rescatana10caninos trascateoenEcatepec
dado a conocer a través de redes sociales que en un inmueble ubicado en la GobernadorCarlosTejeda de la c Granjas Valle de Guadalupe, en Ecatepec,alparecerseencontrabanvarios caninos abandonados y en estado de desnutrición, fueron llevados a cabo diversas indagatorias.
El Representante Social aportó elementos de prueba recabados a la Autoridad Judicial quien libró orden de cateo para el inmueble referido; mandamiento al ser cumplimentado por personal de esta Fiscalía estatal permitió el rescate de 10 caninosque presentabandesnutriciónyse encontraban en condiciones insalubres.Al
E ENNELELPRIMERPRIMERSEMESTRESEMESTREDEDE2023 2023
CODHEMinició másde3milquejas
Ecatepec,TolucayNezasonlosmunicipios conelmayornúmerodepresuntasviolaciones aderechoshumanos.
En el primer semestre del año en curso,la Comisión de Derechos Humanosdel Estado de México (CODHEM) inició 3 mil 327 quejas por presuntasviolacionesaderechoshumanos.
De acuerdo con datos del Micrositio Transparencia Proactiva de la página de la CODHEM, del 01 de enero al 18 de julio de 2023 se iniciaron 810 quejas contralaFiscalíaGeneraldeJusticiaestatal(FGJEM) y 516 por acciones u omisiones de personal de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social delaentidad.
También se recibieron 593 quejas contra el Sector Educativo, de las cuales 378 se corresponden a la Secretaría de Educación estatal y 215 a los Servicios EducativosIntegradosalEstadodeMéxico;asícomo 122contraelInstitutodeSeguridadSocialdelEstado de México y Municipios (ISSEMYM); sin embargo, cabeprecisarqueunaquejapuedetenermásdeuna autoridad responsable.
En cuanto a los municipios, Ecatepec es el que ha recibidomayornúmerode quejasporpresuntasviolaciones a derechos humanos; le siguen Toluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chalco, Almoloya del RíoyNaucalpan.
Entre los derechos afectados con mayor frecuencia porpersonasservidoras públicas estatalesy municipales destacanel dedebida diligencia,auna educaciónlibredeviolencia,alafundamentaciónymotivación, a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, y a una adecuada administraciónyprocuracióndejusticia.
De acuerdo con datos de la Unidad de Información, Planeación,Programación y Evaluación (UIPPE), del 01deeneroal17dejuliodelañoencursoserecibieron 495 quejas de personas privadas de la libertad (PPL),en su mayoría presentadas de manera directa porlasy losafectadosofamiliares durantelas visitas de supervisión que realiza el personal de la VisitaduríaEspecializada de Atencióna PPL;además el Personal de la CODHEM ofreció 1,430 asesorías jurídicasendichasvisitasovíatelefónica.
La estadística de la CODHEM indica que de poco másde3milexpedientesconcluidosnosólodeeste 2023,sino tambiénde añosanteriores,el51%fueron solucionados durante el trámite respectivo; otros motivosporlosquetambiénseconcluyeronfueronel no tratarse de violaciones a derechos humanos, la improcedencia de las queja,incompetencia de este Organismo Defensor para conocer los hechos,solucionarse mediante el procedimiento de conciliación o de mediación y por desistimiento del quejoso o agraviado.
Méxiconecesitacambiode cambiode rumbo rumbo:EnriquedelaMadrid
Ecambio de rumbo, así se expresó el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, luego de realizar una visita por el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez.
Al reunirse con productores ganaderos en el Puente de San Bernabé,indicóqueelproceso interno de la oposición ha despertado el interésciudadano,ante los errores cometidos por el actual gobierno de Morena. En este sentido, mostró preocupación por el nuevo gobierno que entrará en el Estado de México, a partir de septiembre, el cual, dijo, podría ser "malito".
Enrique de la Madrid criticó al gobierno federal actual también por implementar políticas que han afectado negativamente al campo y a la economía.
En su visita a la comunidad de Mayorazgo,se reunió con locatarios y ganaderos en la Plaza del Puente San Bernabé, donde habló de la necesidad de regresar programas de apoyo
Adicionalmente se dialogó respecto a la situación que enfrentan los trabajadores del campo y la población en general, ante el aumento significativo en los precios de la canasta básica que ha afectado el poder adquisitivo de la población.
Guadalupe Martínez planteó, además, la necesidad de promover el bienestar animal en la Plaza Ganadera, lo cual fue bien visto por los presentes.
Elaspirantedela coaliciónVa X México realiza visitas por los diferentes estados, con la finalidad de recolectar las firmas que le permitan obtener la candidatura.
En esta ocasión recorrió las instalaciones del mercado,luegoacompañóaloshabitantesde San Antonio Atotonilco queresiden cercade la presa Ignacio Ramírez, donde se habló de la problemática que enfrenta su cuerpo acuífero que abastece del recurso al pueblo. Finalmente, conoció las inquietudes de los habitantes del municipio, quienes coincidieronenlaurgenciadeuncambiodegobierno.
IEEMdifundeinformacióndemográficaelectoraldelEdoméx LaNumeraliaGeográficacontribuyea garantizarelaccesoalainformaciónpública.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con una serie de herramientas digitales para que la ciudadanía cuente con información oportuna y precisa sobre temas electorales. Una de estos instrumentos es la Numeralia Geográfica Electoral IEEM, que es posible gracias a la firma de los convenios de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los datos disponibles en: https://dorganizacion.ieem.org.mx/numeralia/ son de índole estadístico,factorquecontribuyeenlatomade decisiones o que permite a especialistas, así como a las y los interesados,contar con informaciónpararealizarestudiosque contribuyan acomprenderlosprocesosdemocráticosenla entidad.
La Numeralia Geográfica está conformada por datosrelacionadosconlosDistritosElectorales
Locales;los Municipios del Estado de México; el Rango de Secciones por Municipio y de Secciones por Distrito Electoral Local; el Catálogo de Localidades del Estado de México;elCatálogodeColoniasdelEstadode México,y que está integrado por más de 7 mil barrios, conjuntos habitacionales, fraccionamientos, pueblos, condominios, entre otros; además del Padrón Electoral;así como la Lista Nominal de Electores en el Estado de México. Cabe destacar que la información no solo es deconsulta,yaquetambiénesposibledescargar los archivos que se encuentran en los formatos csv,txt y xls de forma gratuita.
VecinosdeRanchoLaMora RanchoLaMoraseoponen aperforacióndepozodeagua
EdithRomeroNava mibebejj@hotmail.com
Vecinos de la Colonia Rancho La Mora, en el municipio de Toluca, externaronsupreocupaciónpor laperforación de un pozo de agua ubicado en el acceso principal de dicho fraccionamiento, pues temen que esta obra ocasione daño ambiental y posibles hundimientos, y es que esta problemática ya se ha manifestado,específicamente en la calle Fernando Ocaranza. Gary Guadarrama, vecino de La Mora, comentó que fue a través de un mensaje de voz vía WhatsApp fue como se les informó sobre el proyecto, además de que comenzaron a ver maquinaria y personal realizando medicioneseneláreaverde ubicadaauncostado de la Secundaria Federal número 2 "Agustín Melgar".
También refirió que desde que inició la administración municipal encabezada por Raymundo Martínez Carbajal, la colonia ha padecido por la falta de agua,pues solo se les
do el hecho de que no tengamos agua". Así, aunque de acuerdo con el Ayuntamiento de Toluca la perforación del pozo ayudaría a dar solución a la escasez de agua,los vecinos temen que hayaafectaciones,como daño a las áreas verdes, hundimientos; contaminación del agua, dada la cercanía con el Río Verdiguel e incluso que el agua se lleve a otras localidades o municipios.
"Nos comenzaron a cortar el agua al empezar la administración de Raymundo Martínez Carbajal, antes no sufríamos del agua; llegá-
Parquímetros virtuales, dolor dolor de cabeza de toluqueños de cabeza de toluqueños
Tal pareciera que,en lugar de beneficiar a la ciudadanía con la instalación de Parquímetros virtuales, el Ayuntamiento de Toluca, solo pretende obtener más recaudación de impuestos, a cambio de los pocos servicios que otorga al municipio, coincidieron en señalar habitantes de diferentes demarcaciones de la ciudad de Toluca, así como de representantes de organizaciones civiles,quienes rechazantajantemente estapolítica pública implementada por el actual presidente Raymundo Martínez Carbajal. Ante los medios de comunicación que se dieron cita, los vecinos de las Colonias La Merced, Francisco Murguía y San Bernardino, señalaron que,aunque todavía no hay intentos de colocar estos parquímetros en sus calles,no lo van a permitir,sobre todo porque no toman en cuenta la opinión de los habitantes de las calles dondesepretenden colocar los nuevos parquímetros.
Coincidieron en que esa medida solo es para recaudar recursos para el ayuntamiento,peronoexisteunbeneficioparalagentedelazona,sinopor elcontrarioperjudicaalosvecinos, "Hemossostenidoreunióncongente del ayuntamiento y les hemos demostrado las bajas de hasta 60% en las ventas de los comercios y que no hay sustento para la instalación del equipamiento urbano, pero parece no importarles, lo único que ellos quieren es recaudar impuestos", señaloValeriaVillaseñor.
Refirieron que de nada han servido las manifestaciones que han realizado
bamos a sufrir algún corte dos veces al año.A mí sí se me hace raro y sí me gustaría preguntarles por qué cierran el agua de esta administración para acá.Con esta obra,creemos que el agua sí se la van a llevar para otras partes,no va , comentó.
Asimismo,refirieron que ya hay hundimientos en Rancho La Mora, específicamente hay una falla que atraviesa la calle Fernando Ocaranza y que ha dejado dos casas prácticamente inhabitables y ya ha comenzado a afectar lascasas aledañas,porloqueconsideran,existe el riesgo que como resultado de la construcción del pozo haya más hundimientos, que pongan en riesgo a los vecinos y específicamente a la comunidad estudiantil
desde hace varios meses en las principales colonias del centro,porque ni siquiera los toman en cuanta.
"Sabemosquelaempresaqueinstala losparquímetrosesdeunpanista,pero no sabemos cuánto se recauda y en qué se utiliza el recurso,el ayuntamiento solo está encaminado a recaudar,recaudar y recaudar,pero no hay dinero", consideró el vecino, Antonio Mondragón.
Finalmente,resaltaronlasnecesidadesquetienenlosvecinos,cómosonlos servicios de alumbrado,agua,y la seguridad en la zona,por lo que creen innecesarios los parquímetros en la mayoría de las colonias.
E ENNLOSLOSÚLTIMOSÚLTIMOSTRESTRESAÑOS AÑOS
157periodistas 157periodistashansidoasesinados
GPPRIproponereforzarlaspolíticasqueprotejanalaprensa
El Grupo Parlamentario del PRI propuso exhortar a los gobiernos estatales de las 32 entidades federativas para que se refuercen las políticas y medidas de protección queconllevanala proteccióndelasylosperiodistas, así como defensores de derechos humanos, ante el riesgo que enfrentan por las labores que desempeñan.
Actualmente, por los homicidios y atentados contra el gremio periodístico,han considerado urgente esta blecer acciones claras que logren poner fin a la violencia contra los periodistas y a garantizar que se respeten y se protejan sus derechos humanos y la libertad de expresión en todo el país.
Lo anterior consideró la diputada federal Nélida Ivonne Díaz,quien a través de un punto de acuerdo, pretende que se revisen y fortalezcan las leyes que garanticen la protección tanto de los periodistas como de los defensores de derechos humanos y la libertad de prensa en todo el país.
Lalegisladoradel RevolucionarioInstitucional solicitóquesehagaunexhortoalas 32Fiscalías
República se generen protocolos de investigaciónparacasos demuertesdeperiodistasyactivistas.
En lo que va de 2023, en México han asesinado a cuatro periodistas y según datos de la OrganizaciónArtículo19,157periodistashan sido privados de la vida desde el año 2000.
Por la violencia que enfrentan las y los periodistas en México,se deben crear políticas públicas quepermitanatenderelpeligroalqueseenfrenta a diario con amenazas, intimidación, agresiones físicas,secuestro o levantones,desaparición
H HASTAASTAAGOSTO AGOSTO
TEEMdefininirásiNuevaAlianza
conservaopierdesuregistro onservaopierdesuregistro
Tras la posibilidad de que el partido Nueva En días pasados el Instituto Electoral mexianunció que el partido político podría perder su registro, al no lograr el 3 por ciento de la votación en el Proceso Electoral del 4 de junio. Es por ello que NA en el Estado de México permanecer en la incertidumbre.
El representante ante el IEEM, Efrén Ortiz Álvarez confió en que a mediados de agosto se determine el fallo.
No obstante, confía en que será a favor del Nueva Alianza, pues el criterio que establece la ley y al que le apuestan para que les den la razón ya ha sido adoptado por las salas regionales del país y por la Sala
El representante ante el órgano electoral local "no se sabe mucho sobre el tema porque el Tribunal salió de vacaciones.Salieron 15 días por eso creemos que a mitades de agosto se sabrá algo".
Ortiz Álvarez confió en que se conserve el
y asesinato.
La legisladora urgió también en la necesidad de sancionar a los autores intelectuales, luego de unainvestigación,demodoqueseeviteelrumor o la especulación.
poder participar el próximo año en la elección de diputados y diputadas.
"Si tienes 3% en la de diputados tienes derecho a tener registro y recibir financiamiento", expresó.
De acuerdo a la ley, los partidos políticos deben mantener al menos 3% de la votación, no obstante, la legislación es clara al referir que solo será en alguna de las elecciones en las que participen.
Ortiz Álvarez indicó que,aunque así lo dice el artículo 94 de la Ley General de Partidos,además de que lo refiere la propia Constitución, en el Código Electoral hay ambigüedad al respecto:
"Eso permitió que algunas consejeras lo interpretaran de forma incorrecta, aunque respeto su visión".
Impartentalleres Impartentalleresparacrearhuertosfamiliares huertosfamiliares
ElGobiernodeHuixquilucanimparte estacapacitación,conlafinalidadde mejorarlaalimentaciónynutriciónde lapoblación,asícomocontribuiral medioambiente
Huixquilucan,México.- Con la finalidad de mejorar la alimentación y nutrición de la población de Huixquilucan, además de reutilizarlosdesechosorgánicosqueseproducen en los hogares y contribuir al medio ambiente,el Gobierno de Huixquilucan imparte talleres para la creación de Huertos Familiares a alumnos y vecinosdediversascomunidades.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria de la ComisiónEdiliciadeMercados,CentrosdeAbasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal, se informóque,enelprimersemestredelaño,serealizaron 12 talleres de este tipo, en los cuales,los participantes adquirieron conocimientos teóricoprácticos paralarealizacióndelcultivodehortalizas,asícomo laelaboración decompostas.
Fernando y Santa Cruz Ayotuxco. Además,para cumplir con el propósito de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, debrindarlasherramientasnecesariasalasfamilias de todo el territorio para mejorar su calidad de vida, se han otorgado seis asesorías para el mejoramientodelossuelos,locualayudaaconocer las propiedades físicas y químicas del mismo y así mejorar el rendimiento de las cosechas, al adquirir mayor información sobre el manejo de losfertilizantesorgánicos.
Asimismo, se informó que, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los animales, en dicho periodo, el Gobierno de Huixquilucan ha otorgado 64 asesorías de tenencia responsable
Conllenostotales Conllenostotaleshantranscurrido losprimerosdíasdeFeriaChalco2023 FeriaChalco2023
Laautoridadreportasaldoblancoy romperécorddeasistenciadeotras fechas,aestaferiafamiliarylibrede alcoholenhonordelsantopatrono
Tras el primer fin de semana de eventos gratuitos,juegos mecánicos a bajo costo, concursos y eventos tambiéngratuitos,elgobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación, Miguel Gutiérrez Morales, reportasaldoblanco, asistencia que rompe número de asistencia de otras fechas,a esta feria familiar libre de alcohol en honordelsanto patrono.
Todas las familias enteras están disfrutando un ambiente de júbilo y fervor, en esta tradicional Feria Chalco 2023,en Honor del Santo Patrono unacelebraciónquecombinaladevociónreligiosaconelespíritufestivodelacomunidad,quedio inicioel20dejulioypermaneceráhastaelúltimo día de estemencionado mes.
Esta feria que ya cuenta con una larga tradición en este municipio,es un momento especial para que los fieles expresen su gratitud y fe al santo patrono, quien según la leyenda ha protegido y bendecidoalacomunidadalolargodelossiglos. Lasfestividadesreligiosasincluyen misas solemnes,procesiones y actos de veneración, durante los cuales los devotos ofrecen ofrendas y tienen peticiones debendiciones paralas familias. Enelrecintoferial,quehanabarrotadohabitantes de este municipio y delegaciones,así como visitantes de comunidades circunvecinas y de esta-
Palmas, Magdalena Chichicaspa, Monte Negro, Montón Cuarteles, Palo Solo, San Bartolito, San Bartolomé,SanFernando,SanFrancisco,SanJacinto, SanJoséHuiloteapan,SanJuanYautepec,SanMartín, San Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan,Sector7yZacamulpa.
También,se realizaron 11 jornadas de esterilización, donde se llevaron a cabo 434 cirugías a caninos y felinos de manera periódica en diversas comunidades de Huixquilucan, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que además de que previenen riesgos en la salud pública,evitan gastos extra en los ingresosdelasfamilias.
dos cercanos, han copado el teatro del pueblo con la presentación de importantes artistas, a quienes han aplaudido más de veinticinco mil personas en cada evento que ha presentado el gobierno municipal. Filas interminablesse han formado sobre la avenidaVicente Guerrero,a un costado del Deportivo Solidaridad, para accesar al recinto ferial, y poder ser parte de esta feria,que se ha convertido enunaoportunidad paracelebrar elprogreso y el desarrollo de la localidad; y durante estos días,seorganizandiversasactividadesculturales, artísticas y deportivas para el disfrute de todos. Espectáculos musicales, danzas folklóricas, exposiciones de artesanía y gastronomía local, sonsoloalgunas de lasatracciones quellenande color y diversión cada rincón de la Feria Chalco 2023.
E EN N C CHALCO HALCO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
SectorSalud SectorSalud,compras conirregularidades irregularidades
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
Se han encontrado 61 mil 714 contratos durante el primer semestre de 2023, donde el gobierno federal ha entregado un monto total de más de 355 mil millones de pesos
Según la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se realizó una reclasificación de la información, ya que después de su caída en 2022, la plataformaCompraNet ha seguido presentando problemas. Unodeestoseslaclasificación equivocada de los tipos de procedimientosdecontratación;además,ahora ya no es registrada información que estaba antes disponible en las bases de datos. A eso se suma la tendencia a contratar por adjudicación directa, incluso a empresas creadas hace poco y que nunca han participado en un proceso competido,como una licitación.
MCCI localizó que las compras en esta administración mantienen serios problemas de transparencia e irregularidades, dentro de los cuales encontraron las siguientes contrataciones públicas:
La empresa World Diagnostic S.A. de C.V., contratada por el IMSS, recibió más de 100 millones de pesos en contratos el mismo año que fue creada. Esto puede implicar riesgos por ineficacia en la entrega de bienes por falta de experiencia o capacidad de la empresa para proveer servicios públicos.
La empresa Casanova Vallejo S.A. de C.V. fue inhabilitada por incumplir en un contrato de servicio de ambulancias. Sin embargo,ha recibido más de 100 millones de pesos en contratos, posterior a su inhabilitación.
La empresa Logística Médica de Occidente S.A.de C.V.fue inhabilitada por dar información falsa en una contratación.A pesarde ello,recibió 3contratosenlosprimeros6mesesde2023 para proveer medicamentos para atender la enfermedad de Parkinson.
En el primer semestre de 2023 se realizaron 61,714 contratos por un monto total de 355,349 millones de pesos. En este periodo, se gastaron prácticamente 2 mil millones de pesos diarios -1,985 millones de pesos en promedio-, lo que equivale a 82 millones cada hora o 1.3 millones de pesos cada minuto en contrataciones públicas.
Encontraron múltiples irregularidades en las contrataciones. Hay 362 contratos de los que no se conoce ni un solo documento del proceso de compra; suman más de 2 mil millones de pesos de los que no hay información.
Por otro lado, la proporción de contratos por adjudicación mantiene la tendencia de los últimos 11 años, con 7 de cada 10 contratos del gobierno federal se hacen sin competencia.
En gráfica se observa la parte roja de las columnas representa el porcentaje del total de contratos por adjudicación directa. La parte verde refleja los que se realizaron por licitación pública,que son solo 1decada10 a pesar de que,según la ley,debería ser la regla principal para contratar.
Losmontosdeloscontratos fueron analizadosyresultóque,deltotalgastadoentre enero yjuniode2023,55decada100pesosfueron por licitación pública, representada por la línea verde en la siguiente gráfica. Por su parte, 39 de100 se gastaron a travésde procedimientos de excepción y 6 pesos se gastaron por otro tipo de procedimiento.Por monto,las licitacionesseacercanmás alo que establece la ley, que señala que por regla general se debende realizar concursosabiertos.
Si bien que una mayor proporción del gasto en contratos sea por licitación, a diferencia de lo que pasó en 2020, muestra una perspectiva alentadora en términos de lo que establece la ley, son los casos específicos los que alertan de la gravedad del uso ineficiente de nuestro dinero. Las adjudicaciones directas son uno de los principales focos rojos en los contratos públicos.
Es posible identificar patrones de irregularidades a partir de casos específicos para entender cómo pueden afectarnos en la sociedad estas malas decisiones.
La primera alerta proviene de las instituciones que más dinero gastan en procedimientos que por ley deben ser excepcionales. Tan solo el IMSS gastó 45% de su presupuesto en compras mayoritariamente sincompetencia,loqueequivalea másde 70 mil millones de pesos.
Otra alerta proviene de los contratos de empresas que nunca han ganado un solo concurso, ya sea por licitación pública o invitación restringida, es sospechoso que el primer contrato de una empresa de reciente creación haya sido por adjudicación directa,en tanto que pueden suscitarse riesgos de colusión.
Entre las empresas que han recibido más contratos por adjudicación,encontramos una alerta de riesgo a nuestro dinero. Otro caso semejante ocurre para las ambulancias del ISSSTE El Órgano Interno de Control del ISSSTEsancionó con inhabilitación hasta 2026 a la empresa Casanova Vallejo S.Ade C.V. por incumplir un contratodeserviciode ambulancias.Es una negligencia por parte de la autoridad que puede causar la muerte de una persona. En días recientes se hizo público el caso del IMSS en Playa del Carmen, donde el incumplimiento de una empresa proveedora provocó la muerte de una niña.
Las compras públicas representan una de las principales herramientas que tiene el gobierno para brindar bienes y servicios a la ciudadanía.
NACIONAL
Gobernaciónorienta recursosparainvestigación deviolenciafeminicida violenciafeminicida
Imparcialidad Imparcialidad deberegirprocesos delsistemapenal acusatorio:SCJN SCJN
Durante los últimos tres años, la Secretaría de Gobernación, encabezada por Luisa María Alcalde, ha destinado más de 300 millones de pesos en el fortalecimiento de las capacidades institucionales de atención e investigación especializada de casos de violencia feminicida en las entidades conAlertadeViolenciadeGénerocontra las Mujeres (AVGM).
Durante la inauguración de la Primera Consulta de Seguimiento para la Construcción de la Guía de Creación y Funcionamientodelas Unidades de Análisis y Contexto para Violencia Feminicida, donde participaron personal de 14 fiscalías y procuradurías generales de justicia estatales,celebró la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, que servidoras y servidores públicos colaboren en esta estrategia.
"Tiene como finalidad contribuir a que se
garantice el acceso de las víctimas a los procesosdejusticia,reparación deldaño yla no repetición de estos delitos motivados por razones de género", recalcó.
La comisionada nacionaldestacó que los primerosseis mesesdeesteañosólouna de cada cuatro muertes violentas de mujeres comenzó a investigarse como feminicidio,en tanto que 75 por ciento restanteseclasificócomohomicidiodoloso.
Aseguró que en este periodo hay entidades donde más de 80 por ciento de estos casos se inician con el protocolo de feminicidio, como ocurre en los estados de Coahuila, Tlaxcala, Campeche y Sinaloa, en tanto que existen entidades donde menos de 15 por ciento de delitos comienzan a investigarseconenfoquedegénero,comoocurreen Michoacán, Colima, Baja California,Guerrero,ZacatecasyGuanajuato
Por ello, durante los últimos tres años, desde la Conavimsehaorientadoelsubsidio para apoyo de acciones de AVGM en estados y municipios hacia la creacióndecapacidadesdeatencióneinvestigación con perspectiva de género en las entidades.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, tanto en la primera como en la segunda instancias del proceso penal, debe regir el principio de imparcialidad del juzgador en sus dos vertientes:subjetiva y objetiva.
La dimensión subjetiva se refiere a la posición de un juzgador en particular frente a un caso por su personal situación respecto al mismo.Mientras que la dimensión objetiva está encaminada a asegurar que existan suficientes garantías para excluir cualquier duda razonable sobre la apariencia de imparcialidad del juzgador.
El caso se analizó después de que una persona fue privada de su libertad y, seguido el procedimiento penal correspondiente, se consideró a diversos sujetos penalmente responsables por la comisión del delito de secuestro agravado.
El tribunal unitario conoció de la apelación interpuesta por los inculpados contra la sentencia definitiva, que previamente había resuelto la apelación contra el auto de vinculación a proceso. Dicho tribunal confirmó la sentencia de primera instancia.
Se les negó la protección constitucional,pero los quejosos interpusieron recurso de revisión en donde solicitaron definir los alcances de la garantía de imparcialidad en el proceso penal acusatorio.
La Primera Sala de la Corte consideró que el principio de imparcialidad debe regir en todas las etapas del proceso penal como una máximainflexible,esdecir,comounprincipio de aplicación estricta, pues atribuirle un carácter contrario implicaría admitir que en algunos casos y bajo determinadas circunstancias, la resolución del juicio podría quedar sujeta a las inclinaciones personales del juez, del tribunal o a las determinaciones hechasconbaseenelconocimientopreviodel asunto.
Dicho parámetro es exigible en ambas instancias, pues no hay razón alguna para distinguir el nivel o grado de imparcialidad que deben tener los juzgadores que conozcan de primera mano las cuestiones a decidir, como quienes las revisan.
RAFAEL ORTIZ
RAÚL RAMÍREZ
Luisa Luisa María María Alcalde Alcalde Luján Luján
Subirádetonoelniveldedebate Subirádetonoelniveldedebate político,augura político,auguraRicardoRicardoMonreal Monreal
El tono de las discusiones entre los principales actores de la política, con rumbo al proceso electoral del primer domingo de junio de 2024subirádenivel, asegura el senador Ricardo Monreal, quien observa que el debate va cobrando fuerza por parte de los representantes de diversos partidos políticos.
Augura Monreal Ávila que el Movimiento Ciudadano del senador Dante Delegado, irá a las elecciones del primer domingo de junio con un candidato propio a la Presidencia de la República, en tanto que Morena y sus aliados hará lo propio con quien resulta ser candidato o candidata a la Presidencia; la Oposición organizada también lleva candidato o candidata.
En un mensaje, en las redes sociales,el senador con licencia y fuerte aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, considera que MovimientoCiudadano,de ningunamanera hará alianza con otra fuerza partidista.
De conformidad con las afirmaciones de Ricardo Monreal Ávila, la disputa por la Presidencia del país estará entre Morena y sus aliados,el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados y,como ya se ha dicho, con el Movimiento Ciudadano; no hace mención el senador Monreal, sobre la posibilidad de que haya algún candidato independiente a la Presidencia.
Asegura que quienes perdieron el poder por sus excesos,su corrupción en otros tiempos, porque no cumplieron las promesas que hicieron a la ciudadanía,ahora pretenden retornar a través de alianzas o a través promesas que en el pasado no cumplieron.
Monreal sostiene que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue dictando la agenda política y mediática, a
través de su conferencia de prensa llamada "La Mañanera"; que López Obrador mantiene sus niveles de popularidad y que con ello apoya a Morena y sus aliados, en el debateque se da todoslosdías porlasucesión presidencial.
En las elecciones de 2024 estarán en juego la Presidencia de la República, el total de las curules en la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados, 128 y 500 legisladores, respectivamente; 95 millones de ciudadanos están llamados a votar también,por cargos en los Gobiernos de los Estados, en Presidencias Municipales y alcaldía,y en sus Congresos locales.
GASTOPROMEDIO
Por quinta semana consecutiva, Ricardo Monreal presentó su reporte de gastos del proceso para ser Coordinador de los Comités de la Defensa de la Transformación, de Morena, en el que detalla que, del 29 de junio al 22 de julio,ha gastado un millón 639 mil 989.31 pesos en estos34 días.
De acuerdo con el documento que compartió en redes sociales, el político zacatecano destinó un millón 395 mil 385.77 a la logística de las asambleas informativas, rubro que incluye la renta de sillas, carpas, salones, equipo de sonido, entre otros materiales.
En transporte ha utilizado 88 mil 338.72 pesos; en hospedajes,31mil 568.98,en alimentación ha gastado ocho mil 547.18,en gasolina se tiene un acumulado de 39 mil 670.66 pesos, en casetas 20 mil 269 pesos,mientrasque,envuelos, 56mil209peso.
El reporte de Ricardo Monreal expone que, su gasto promedio diario es de 48 mil 234.98 pesos. Además, de los cinco millones de pesos que destinó la Dirigencia Nacional de Morena para este proceso, el aspirante sólo ha utilizado 32.08porciento.
especial en favor de Durango, Zacatecas y Chihuahua, ante la sequía que están viviendo los campesinosde esta región Agricultores,ganaderos y la población, dijo, sufren la embestida del temporal por la falta de lluvias, e incluso por la falta de agua para poder subsistir.
Ante esta situación, el senador con licencia confió que habrá comprensión y apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para generar condiciones de respaldo institucional al campo.
Al encabezar una asamblea informativa, Monreal dijo: "Si logro la nominación,voy a voltear los ojos al norte, sin descuidar el sur, para poder implementar infraestructura,programas,apoyos,respaldo a la gente que vive en el norte, porque sé cómo siente el norte, sé cómo está el norte y por eso vamos a voltear los ojos, la atención y el respaldo".
Además, agregó, es necesario impulsar el acceso a créditos, subsidios y seguros agrícolas y
ganaderos; fortalecer la tecnología de punta para elevar la productividad enestesector,aunado al acompañamiento técnico permanente, para reducir las brechas tecnológicas de los peque-
Refirió que Durango es tierra de José Revueltas, Dolores del Río; así como de JulioBracho, quien destacó en la época del Cine de Oro. Ricardo Monreal recordó que es el único de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación que proviene del norte, "pues soy de Zacatecas y me siento en familia en Durango, porque se trata del norte de México".
Destacó que esta entidad federativa tiene posibilidades enormes de desarrollo en distintas materias, "ya que es tan grande que cabe la industria, el comercio,la agricultura,ganadería y el turismo".
Consideró que es indispensable que México aproveche el contexto de la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China, a fin de generar mayores posibilidades de desarrollo en el país.
Puntualizó que es fundamental promoverleyesquepermitanmayor acceso a la justicia para los campesinos, promover trabajos no precarios y garantizar la educación superior para las y los jóvenes.
MatíasPascal
UrgeMonreal UrgeMonrealaimplementar aimplementar programaemergente programaemergente paraapoyar paraapoyaracampesinos acampesinos
Losestadosdelnorte estadosdelnortesufrenlaembestida deltemporalporlafaltadelluvias,aseveró
MarceloEbrard MarceloEbrardanunciaráplan paramejorarsaluddemexicanos
alcaldías de la Ciudad de México,17 estados y 27 municipios, además de una visita a Miami, Florida, para compartir y dialogar con nuestra comunidad migrante en Estados Unidos.
En el camino, ha visitado plazas, mercados, tianguis, playas, canchas deportivas, gimnasios, parques, espacios cívicos, monumentos, centros de convenciones, hospitales, granjas, fábricas, escuelas de artes y universidades, donde ha establecido comunicación directa con las personas para hablar de muy diversos temas, entre los que destacan la seguridad,la salud y la inquietud por afianzar la estabilidad económicaencada rincónde México.
Ayer lunes, eneliniciodelasextasemanadepromociónydefensadela4Tpor el país, Marcelo Ebrard convocó en la Ciudad de México a conferencia de prensa para hacer un balance de sus recorridos,a la mitad de la ruta hacia coordinar el proyecto de nación 2024-2030 delMovimientoRegeneración Nacional.
"A la gente le encantaría que pudiéramos deliberar, discutir, debatir y, por lo tanto, lo que estamos haciendo es compartirles qué pensamos hacer,qué ideas tenemos", dijo.
Hasta hoy, Marcelo ha celebrado asambleas informativas y foros de seguridad en varias
"Ya planteamos el Plan Ángel:fue bien acogido", se congratuló. "Tenemos muchísimos comentarios, propuestas, sugerencias sobre el plan:cómo funcionaría para las mujeres,para los jóvenes,en diferentes sectores", incluida la protección a los medios de comunicación.
En cuanto a los gastos de campaña, informó que se ha mantenido la austeridad, al evitar los acarreos y los eventos desmedidos: "Estamos en un gasto de un millón 199 mil 522.45 pesos. Es lo que llevamos al corte.Por lo tanto, ya desde ahorita les puedo decir que vamos a estar muy por debajo de lo que se auto-
rizó por el partido".
El tráfico de armas, El tráfico de armas, un asunto mayor un asunto mayor
En seguimiento a la demanda contra las fábricas de armas en Estados Unidos, que se introdujo cuando Ebrard estaba al frente de la Cancillería,explicó que ponerenteladejuicio a una de las industrias más importantes de ese país, la cual produce 39 % de las armas de todo elmundo,es causa de orgullo.
"Esas armas son parte de la violencia en México: homicidios, feminicidios y desapariciones. Entonces es un asunto mayor y esperamos que en estos próximos seis-ocho meses se tenga una resolución positiva de la corte", confió.
Cpresidente Andrés Manuel López Andrés Manuel Obrador Obrador, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, llamó a "mantener la unidad, a seguir juntos, sin divisiones,para que continúe en México el movimiento transformador que encabeza el presidente López Obrador López Obrador”.
El tabasqueño pidió "seguir juntos construyendo la historia;vamos por el camino seguro, el camino de la transformación de la vida pública del país y, en unidad, vamos a salir adelante, porque como en el cine, esta película, que es la CuartaTransformación,va a continuar porque la gente la quiere seguir viendo", aseguró.
"Tenemos que ser leales a quien tanto ha
dado por México.Tengamos confianza en que saldremos todos adelante y que el estado de Morelos va a estar cada vez mejor", indicó.
Detalló que elgobiernofederalinvierteen Programas Sociales en esta entidad 4 mil 291 millones de pesos,dentro de los que se encuentra las Pensiones Universales para 168 mil Adultos Mayores, y becas Benito Juárez para más de 95 mil estudiantes,además de los apoyos que reciben los Jóvenes Construyendo el Futuro y los campesinos con Sembrando Vida, entre muchos otros mecanismos.
Al entablar el diálogo con los habitantes de Tlaquiltenango -que por más de un millar se reunieron en la plaza del pueblo-, se refirió de nueva cuenta a las encuestas que se publican en diversos medios de información y en las redes sociales y reiteró que "son pagadas; pegan por la paga, y si caminan como pato y graznan como pato, pues son encuestas patito", y procedió a hacer una consulta popular,que de verdad vale,aunque no se publique,sostuvo.
Preguntó a sus anfitriones si están de acuerdo en que retorne la prestación millonaria a los expresidentes de la República o se mantenga la Pensión Universal para los Adultos Mayores,que aumente de 4 mil 800
a 6 mil pesos bimestrales a partir de enero próximo, y que se intente la posibilidadderebajar suaplicaciónde65a63años
LlamaAdánAugustoLópezHernández AdánAugustoLópezHernández
“amantenerlaunidad,anodividirnos”
Desapariciones DesaparicionesenMéxico
RAÚL RUIZ
En el primer semestre de 2023 se volvió a romper la barrera de las cuatromilpersonas desaparecidas fenómeno que, no se veía desde 2021, de acuerdo con cifras del RegistroNacionaldePersonasDesaparecidasy noLocalizadas.La base de datos de la Comisión NacionaldeBúsqueda muestraquehastael 30de junio pasadoseconocíade cuatromil280personasencalidaddedesaparecidas,que es el estatus con el que se identifica a las personas de las que se desconoce su paradero y que se presume fueron víctimas de un delito.
Esta cifra es mayor a la de los dos años inmediatamente superiores que habían mostrado un marcado descenso de casos en medio de la pandemia de Covid-19. En particular se trata de un aumento del 32 por ciento con las desapariciones de tres mil 239 de 2022 y 46 por ciento más que las dos mil 923 de 2021
Aún con este incremento, el primer semestre de 2023 se ubica en el tercer puesto dentro de lapsos temporales similares durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo superado por los primeros seis meses de 2019y2020,añosenlosquesetienenregistradas cuatro mil 330 y cuatro mil 333 personas sin
localizar,respectivamente.
Las desapariciones de este año, según la información de la Comisión Nacional de Búsqueda han ocurrido principalmente en el Estado de México, entidad con al menos 919 personas de las que se desconoce su paradero. Detrás se ubica la Ciudad de México, con 756 desapariciones; Michoacán, con 433; Veracruz,con 372;y Morelos,con 222.
En días recientes, además, la búsqueda de personasdesaparecidasse ha visto envuelta en otro tipo de hechos violentos. Ejemplo de ello fue el reciente ataque con bombas a una unidad de la Fiscalía de Jalisco el pasado que aparentemente se dirigía a atender un reporte sobre la localización de una fosa clandestina.
En el hecho fallecieron seis personas, entre elementos de la Fiscalía, de la policía municipal de Tlajomulco de Zúñiga y civiles que se encontraban en las inmediaciones,uno de ellos menor de edad,además de 12 heridos.
El resultado además de los fallecidos y lesionados fue que el gobierno de Jalisco encabezado por Jalisco decidiera detener la atención a los llamados de las madres buscadoras de manera inmediata hasta corroborar que no se tratara de una "trampa",como calificó el ataque ocurrido la noche del 11 de julio
Lleganacuatromilcasos,enprimersemestre2024 Sonmásde100 100 milpersonas milpersonas desaparecidasy másde50mil 50mil cuerpos cuerposyrestos sinidentificar:
MadresBuscadoras
PumashaceoficialsalidadeNicolásFreire
Los Pumas de la UNAM se despidieron de manera oficial del defensa central y excapitán del equipo: Nicolás Freire. Mediante un comunicado en redes sociales los auriazules le agradecieron al zaguero argentino por haber defendido los colores de la institución durante cuatro años. Cabe destacar que tras no llenarle el ojo a Antonio Mohamed en el Clausura 2023, Pumas
anunció que Freire sería uno de los jugadores a los que no se les tomaría en cuenta para afrontar el Apertura 2023. Se estima que Nicolás Freire se convertirá en nuevo jugador del Olympiacos de Grecia, equipo al cual llegaría cedido por un año con opción a compra, por lo que los Pumas aún son dueños de su ficha.
LosDiablosRojosdelTolucaanunciaronasumásrecientefichajeparael Apertura2023.Setratadeldelantero PedroRaúl,quellegaprovenientedelequipo VascodaGamayseconvierteenrefuerzo paraapuntalarydarcompetenciaalosdelanterosescarlatas.
Asus26años,eldelanterosedestacaporsu granalturaalmedir1.93metrosysuvelocidad,loquedarámásopcionesalentrenador IgnacioAmbrizalahoradeconformarsu ofensivatantoenlaLigaMXcomoenLeagues
Cup,torneoenelquedebutaneljueves27de julio.
SetratadeunjugadorprovenientedelVasco DaGamaquellegaencompradefinitivapor 4.5mde,conloqueseesperaquepuedaser unrefuerzoalaalturadelequipoalquellega. Además,esunviejoconocidodelfutbolmexicano,yaquevistióloscoloresdelFCJuárezen latemporada21/22,porloqueeltemadela adaptaciónnodeberíadeserproblemapara eljugador.Ensupasoporelequipodelafronterajugó7partidosymarcó2goles.
DurantesupasoporelVascoDaGama, PedróRaúljugóuntotalde25juegos(entre ligaycopa),marcandountotalde9goles. Esperemosqueentreconelpiederechoa esteequiporojo,yaquesuprincipalobjetivo eseldesalircampeónluegode13años. LosDiablosRojosdelTolucavolveránatener undelanteroqueportaelnúmero9,unacamisetaquepesaacualquieraporpertenecerpor másde10añosaJoséSaturninoCardozo.El últimojugadordelTolucaFCqueportóeste númerofueEmmanuelGigliotti.
Brasilgoleó 4-0aCanadá
LaSelecciónFemeninadeBrasilgoleópor4-0ala de Panamá, que dirige el mexicano Nacho Quintana, en el debut de ambas en el Mundial de Oceanía 2023, con un triplete y una gran actuación de Ary Borges y otro gol de Bia Zaneratto,y asumió el primer lugar del Grupo F,que también comparten Francia y Jamaica.
Tras el empate que Francia le cedió a Jamaica,Brasil,con 3 puntos,lidera el Grupo F y quedó cerca de laclasificación a la próxima fase.
El primero llegó a los 18 minutos cuando Debinha,tras recibir un pase de Tamires,avanzó por la izquierda y levantó el balón haciaelcentro delacancha,en donde Ary Borges,de cabeza y hacia el piso,abrió el marcador. Elsegundofueenelminuto37,casicalcado,despuésdeque Tamires,también desde la izquierda,cruzarahacia elcentro de la cancha para el cabezazo de Borges, que fue atajado por la portera panameña, pero la goleadora aprovechó el rebote para aumentar la ventaja.
Lassudamericanastansólonecesitarondedosminutosenel segundotiempoparaampliarelmarcador,ynuevamenteen un ataque por la izquierda iniciado porTamiresy Debinha y un pase hacia el centro de la cancha para Ary Borges. Pero enesta oportunidad,pese a recibir frente a la portería, la goleadora prefirió dar un taco hacia atrás en donde Bia Zaneratto estaba mejorubicada,lo que le permitió anotarel tercero sin dificultades.
Los cambios introducidos por el seleccionador de Panamá, Ignacio Quintana, no surtieron efecto y Brasil mantuvo el dominio e incluso amplió el marcador en el minuto 79,nuevamente por intermedio de Ary Borges y nuevamente tras un levantamiento desde la izquierda, pero esta vez de Geysa.
Italiaderrotó derrotóaArgentina1-0
ItaliaderrotóaArgentina1-0conungol agónicoenelfinaldeunpartidointensamentedisputadoeneldebutde ambasseleccionesenelMundialfemeninodeAustraliayNuevaZelanda 2023.
CristianaGirellianotóelúnicogoldel partidoalconectaruncentrodecabezaquesuperóalaarqueraargentina VaninaCorreaalminuto87.
ElpartidoporelGrupoGquetambién integranSueciaySudáfricasejugóen elEdenParkdeAuckland,Nueva Zelanda,anteunbulliciosopúblico,en especialdeargentinosquenopararon decantarparaalentarasusjugadoras.
Tempranoenelpartido,laatacante argentinaMarianaLarroquetteseganó unatarjetaamarillaporunaentrada fuerteyminutosdespuésfueamonestadalaitalianaAriannaCaruso,una
señaldeladurezaconquesedisputabacadapelota.Alfinalhuboseistarjetasamarillas:cuatroparaArgentinay dosparaItalia.
Elpartidomostróunequilibriodefuerzasconescasasemocionesenlasporteríasalolargodelprimertiempo,aunqueItaliatuvociertodominioenelcontroldelbalón.
Argentinaestuvocercadeanotarenlos iniciosdelsegundotiempoconuncentroconvertidoenrematedeladefensa ElianaStabile,quesorprendióala arqueraitalianaFrancescaDurante.
Alminuto72,lamismaStabilevolvióa ponerenaprietosaDurante,estavez detirolibre,yFlorenciaBonsegundo amenazótambiénconuntirolibreal 90.PerofueItalialaqueanotóenla rectafinaldelpartidoysellevólostres puntos.
CitlaliCristianrumbo alMundialdeAtletismo
ParaCitlaliCristianMoscote, losJuegosCentroamericanos ydelCaribeSanSalvador 2023significaronsudebutdentro delajusta,dondelogrólamedalla debronceenlaprueba10,000 metros,ahoralajaliscienseafina supreparaciónparasuspróximoscompromisos,comoel CampeonatoMundialde AtletismoylosJuegos PanamericanosdeSantiago.
CitlaliCristianfuepartedela delegaciónmexicanaquerecibiósureconocimientoyestímuloeconómicoporpartedel GobiernoFederal,trassu actuacióneneleventocentrocaribeño,porloque,agradecióelapoyoqueharecibido porpartedelasdiversasinstituciones.
"Estereconocimientosignifica elresultadodetodoun andarquetambiénseha trazadodurantevarios años,esunhonorestar aquíyportarloscolores deunaselecciónnacional conresponsabilidadporquequeremosdarlesiemprelosmejoresresultadosa México",agregó.
"FueronmisprimerosJuegos Centroamericanos,unaexperienciainolvidable,increíble,yme sientomuycontentaporobteneruna medallaparaelpaís;estoyagradecida conlasinstituciones,conelpresidente,
portodoelapoyoquenoshandado, siemprelohedicho,micarreradeportiva hasidomuyapoyadaymesientomuy afortunadaporeso,paracontinuareste caminoquevainiciando",compartió. Comopartedesupreparaciónparalas próximascompetenciasquefiguranen sucalendariodeportivo,lamaratonista continuaráconcentradaenelCentro NacionaldeDesarrollodeTalentos DeportivosyAltoRendimiento(CNAR), dondetrabajadelamanodesuentrenadorCristóbalHerrera.
ElCampeonatoMundialdeAtletismose celebraráenBudapest,Hungría,del19al 27deagosto,mientrasquelosJuegos Panamericanosseefectuarándel20de octubreal5denoviembre,enSantiago, Chile.
Elseleccionadonacionaldetaekwondo,CarlosRubénNavarroValdez, regresóasusentrenamientos,luego desuactuaciónenlosJuegos CentroamericanosydelCaribeSan Salvador2023,endondeformóparte delequipoquesecolgólamedalla deoroeneldebutdelamodalidadde TK3.
"Estamosmuyfelicesporlamedalla deoroobtenidaenlosJuegos Centroamericanos,fueunaexperienciamuybonita,divertida,ganarla preseadeoroconelequipofuealgo muyemocionante,loscombateslos vivimosalcienporciento,entregamostodoycreoquesevioreflejado eltrabajoqueestamoshaciendo, todosnuestroscombateslosganamos pormuchospuntos,entoncesestamosmuycontentosporesto",compartióelmedallistamundial.
Aprincipiosdejunioyprevioalas competenciascentroamericanas,el chihuahuensede27añoslogróun valiosoresultado,alganarlapresea debronceenlacategoría-63kilos,en elCampeonatoMundialBakú2023, metalquelocolocódenuevacuenta enlosreflectoresinternacionales, luegodesubiralpodioenelMundial deMuju2017,enladivisiónde-58Kg. Conestosresultados,CarlosNavarro apuntaalasiguientejustadelciclo olímpico,losJuegosPanamericanos SantiagodeChile2023,peroantes enfrentaráotrocompromisoimportanteenFrancia,del31deagostoal2 deseptiembre.
EloriginariodeCiudadJuárez, Chihuahua,buscaclasificaralospróximosJuegosPanamericanos,quese realizarándel20deoctubreal5de noviembre,enChile.
CarlosNavarroapunta apuntaa PanamericanosSantiago2023
“Pegajoso”Díazsomete al“Pantera”Guerrero
AlexdeAlbaen lomásalto lomásaltode NASCARChallenge
Tras obtener cuatro banderas a cuadro en fila al inicio de la temporada 2023 de NASCAR Challenge Series,el volante potosino, Alexde Alba,continúacomo líderdelcampeonato con 215 puntos y un lugar seguro enlosplayoffs.
Elconductordelautomarcadoconelnúmero 14,destacó la gran labor realizada hasta el momento tanto por su escudería como porél,quelehapermitidoseguirenlomás altodelserial.
En ese sentido,el monarca de las camionetasen 2017aseguró queahorasuprioridad será cuidarse de los contactos en competencia,tras tener aseguradoun lugar en los playoffs que definirán al campeón de su categoría.
Alexganóenfilalascuatroprimerasfechas celebradas en Chiapas, San Luis Potosí, Chihuahua y Querétaro.Además,consiguió par de octavos lugares de su categoría en Aguascalientes y Puebla, en las paradas cincoyseis,respectivamente.
Con un mataleón cuando estaba a punto de fenecer el primer round, el artemarcialista peruano, Juan "Pegajoso" Díaz, derrotó por sumisión al mexicano Luis "Pantera" Guerrero, en el combate coestelar de LUX 034 presentado por Amistad,que se disputó en el Cancún Center.
A los cuatro minutos con 59 segundos del
primer episodio,el tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz, decretó el final de la contienda,válida por el peso gallo,tras el mataleón aplicado por Díaz sobre Guerrero.
Elcombateinicióconunanálisisdesurival por parte de ambos peleadores, quienes conectaron patadas a la humanidad de su oponente.
El oriundo de la Ciudad de México buscaba terminar con el choque antes de la decisión de los jueces, por lo cual, estaba cazando a su rival para conectarelgolpedefinitivo.
Sin embargo, "Pegajoso" Díaz tomó la espalda de Luis, cuando estaba agonizando el primer asalto, para aplicarle un mataleón que le ayudó a quedarse conlavictoria.
El próximo evento de LUX Fight League será el 11 de agosto en el Showcenter Complex de Monte rrey, donde la pelea por el título vacante de peso pluma entre el nacido en Costa Rica, Edgar "Cebollero" Delga do (11-6-0) y el argentino Emmanuel Rivero (12-9-0) encabezará elevento.
Alex De Alba (215puntos) lidera la categoría, seguido de Eloy Sebastián López (181 puntos), Giancarlo Vecchi (166 puntos), Marco Marín (157 puntos) yVíctor Barrales (143puntos)quienescompletanelTop5de NASCAR Challenge.
La próxima fecha de NASCAR México será en el Autódromo de Monterrey el 29 de julio, para celebrar la séptima fecha del campeonato.
ROBERTO MELENDEZ S.
La mayoría de los aspirantes a la candidatura presidencial de las elecciones del año entrante, han hecho de los eventos en los que buscan el apoyo de los gobernantes, una "pachanga", actos de exhibicionismos vergonzosos, en los que aparecen bailando, haciendo gimnasia, practicando clases de boxeo,futbol,ejecutando recetas de cocina y otras "actividades" que rayan en lo ridículo,olvidándose de abordar por lo general los temas que interesan al grueso de la ciudadanía, la que tiene que soportar las ridiculeces de quienes en 2024 nos podrían gobernar, lo que resulta lamentable.
Aun cuando no es tiempo de campañas electorales formales, los aspirantes a la nominación, tanto de Morena como del Frente Amplio por México, deberían guardarseriedadynoexhibirsecomobufones, ya que ello, de verdad daña la política y los muestra como lo que realmente son, un remedo de artistas,bailarines y deportistas, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de TemaNoticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y RaúlRuiz, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, mostraron al público videos que aparecen en redes sociales donde se puede observar a MarceloEbrard y a Enriquede la Madrid Cordero, "sacándole lustre al suelo", al ejecutar tremendos bailes,en los que el segundo es disputado por aspirantes a bailarinas.
De igual forma se recordó los videos en los que aparece la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supuestamente ejercitándose y realizando algunos deportes,con lo que busca allegarse seguidores, pues en la vida real no los tiene y su equipo de campaña tiene que recurrir a la dádiva, al acarreo, para quela genteleescuche,aplaudayaclame durante sus eventos, lo que no ocurrió en una de sus llegadas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,en el que de hecho pasó inadvertida,no obstante que su presencia y la de sus acompañantes era manifiesta.
Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que no obstante que el acceso a los beneficios de la salud es un derecho de todos los mexicanos, se puede considerar como mínimo los mexicanos que realmente gozan de este supuesto beneficio, pues siete de cada 10 ciudadanos no cuentan con un trabajo formal, mientras que los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE deben de "atender" en promedio a cuatro pacientes por hora. La propuesta de XóchitlGálvez de que los ciudadanos adquieran por su propia cuenta un seguro médico resulta imposible, pues no cuentan con dinero para tal efecto y apenas ganan lo indispensable para sobrevivir, en tanto que muchos de los funcionarios, incluidos ministros,magistrados y jueces delPoder Judicial,secretarios de Estado e incluso el presidente López Obrador reciben un salario mensual superior a los 100 mil pesos, en tanto que cinco millones de trabajadores ganan el mínimo, además de que los "sacrificados servidores públicos", en no pocos casos, cuentan con un seguro médico de cubertura amplia, ayuda para gastos y otros muchos beneficios, como es el de vivir en un Palacio Nacional sin pagar, por cuenta propia,luz, agua,gas, teléfonos, alimentos, servidumbre y otros beneficios.
Efectivamente, es necesario y urgente que el sistema de salud en nuestro país debe mejorarse,y en mucho,pues de verdad está más que alejado al sistema de salud de Dinamarca,el que posiblemente alcanzaremosenvarioslustros,yaquepor el momento existe un desabasto de medicamentos, instalaciones deficientes, falta de médicos y enfermeras y todo tipo de insumos,ademásdequeelgobiernofederalseniegaacontrataralosprofesionales de la salud que enfrentaron,en la medida de lo posible,la pandemia de Covid-19.
Otra muestra de la inoperancia del Sector Salud es el bloqueo que por la mañana de ayer lunes hicieron en el acceso a la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, enfermas y enfermos de diversos males, todos ellos discapacitados, por lo que requirieron de muletas, sillas de ruedas y andaderas.
Demandan de las autoridades federales atención inmediata, pues de hacerlo por su cuenta les resulta más que oneroso. Que utilicen parte de los presupuestos que mal invierten en sus obras insignias, que a la fecha no tienen ninguna utilidad, para atender a quienes estamos en peligro de perder la vida por falta de medicinas y atención médica adecuada, pues nos encontramos en franco estado de indefensión, puntualizaron los manifestantes.
Cambiando de Tema, Arturo Huante, nuestro cronista deportivo,destacó la actuación de Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Hungría, en el que logró colocarse en el tercer lugar,luego de que largara en la novena posición. "Mr Remontadas", como lo denominan en redes sociales, continúa en el subliderado de la Fórmula Uno, la que es encabezada, como se ha hecho costumbre, por el neerlandés MaxVestapen, ambos de la escudería Red Bull, la que seguramente volverá a campeonar,tanto en pilotos como en escudería.
De igual manera, el "Tritón deportivo" en aguasabiertas destacó laactuación de la corredora Paola Morán, quien derribó una de las manecas impuestas por la "presidenta y dueña" de la Conade, Ana Gabriela Guevara, considerada como la "enemiga número uno" de los deportistas en México,pero que es apoyada de manera incondicional por el presiente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se da como un hecho que se hará justicia cuando el mandatario termine su gestión al frente del Ejecutivo Federal.
De igual forma, el comentarista destacó la actuación del astro argentino Leo Messi con el Inter de Miami, el que con un golazo del pampero, derrotó por dos tantos a uno a la Máquina del Cruz Azul. Cambiando deTema, RuizVenegas destacó las demandas de vecinos de la alcaldía de Coyoacán para que de una vez por todas se proceda legalmente contra el "Cártel Inmobiliario" que opera en la demarcación, concretamente en Santo Domingo, donde a pesar de suspensión de actividades y clausura del edificio se ha seguido trabajando,por lo que los quejosos estiman que los dueños están coludidos con las autoridades de dicha dependencia, entre Obdulio Ávila, quien dicen es protegido del alcalde Giovanny Gutiérrez. Mil gracias por su preferencia y le recordamos que tiene una cita, a las 14:30 horas, con
También le recomendados sea feliz y no olvide el uso de cubrebocas, guardar sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial,pues el coro-
Aspirantesacandidaturapresidencial Aspirantesacandidaturapresidencial noaportantemasdeinterés noaportantemasdeinterés
GerardoCuestayRaúlRuizVenegas