JUEVES 5 DE ABRIL DE 2018
INFORMACIÓN GENERAL 7
SECTOR SALUD DEL EDOMEX…
¡Mal y de malas! Redacción/jredaccion@hotmail.com
E
l sector Salud en el estado de México pasa por problemas internos, deudas con proveedores, un ajuste en la plantilla de trabajadores, demandas laborales, falta de material quirúrgico, desabasto de medicamentos, entre otros. Ahora, a lo anterior se suman abuso y acoso laboral entre otras irregularidades. Médicos y personal administrativo de hospitales de Acolman e Ixtapaluca denunciaron violencia física y psicológica de los directivos por lo que exigen se investigue y se ponga remedio a la situación. Médicos, enfermeras y empleados administrativos del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca bloquearon la circulación de la carretera federal México-Puebla, para denunciar presuntas irregularidades laborales, abusos y acoso. Los afiliados a la Sección 92 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud exigieron la destitución inmediata de la Jefa de Enfermería, Bertha Alicia Mancilla Salcedo, a quien acusaron de violar los derechos laborales, horarios, y de ejercer violencia física y psicológica en contra del personal. También señalaron a Armando Arcos y Cecilia Corona como "cómplices de la Jefa de Enfermería", y aseguraron que son ellos los responsables de "fastidiar al personal hasta que se cansa, para que renuncie". Solicitaron la intervención inmediata del titular de Salud del Estado de México, Gabriel O´Shea Cuevas, para que se investigue y eventualmente se sancione el "abuso laboral de Bertha Alicia Mancilla Salcedo". Los manifestantes responsabilizaron al director del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Heberto Arboleya, de proteger a Bertha Alicia Macilla Salcedo, a pesar de las quejas del personal por los malos tratos. Aseguraron que llevan más de dos años trabajando en condiciones adversas, sin material, medicamentos y durante mucho tiempo sin energía eléctrica en el hospital, y aseguraron que ellos han soportado todo por el compromiso que tienen con la sociedad a la que sirven, pero advirtieron que lo único que no permitirán es que se violen sus derechos elementales como trabajadores y como seres humanos.
EXIGEN MÉDICOS DESTITUIR A DIRECTORA DE HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE ACOLMAN Trabajadores sindicalizados del hospital psiquiátrico Adolfo M. Nieto realizaron un paro parcial de labores, para exigir la salida de la nueva directora, Marina Moreno Miranda, por presunto "acoso laboral" que ejerce contra la plantilla médica. Desde temprana hora, un grupo de unos 30 trabajadores se manifestó en la puerta de acceso del nosocomio psiquiátrico, ubicado sobre la carretera Los Reyes-Lechería, en la segunda sección de Anáhuac en la comunidad de Tepexpan, en donde colocaron pancartas en las que se leía: "Queremos un ambiente laboral sano" y "No más abusos, no más intimidaciones, no más acoso ni preferencias". Encabezados por Raúl Martínez Ríos, secretario general de la Sección 63 de los Hospitales Psiquiátricos Doctor Adolfo M. Nieto y José Sayago, los trabajadores demandaron un trato digno por parte de los directivos. "Hace dos meses fue nombrada Marina Moreno e inmediatamente comenzó el acoso laboral; a los compañeros los ha cambiado de departamento ya dos o tres veces. Se está rodeando de gente que ha afectado laboralmente a nuestro hospital, estamos hartos del acoso laboral por parte de la directora y la verdad es que ya no estamos dispuestos a soportarlos, queremos un ambiente sano de trabajo donde podamos venir a laboral tranquilamente y desempeñar nuestra jornada", dijo Martínez Ríos.
Los inconformes aseguraron que la directora no cuenta con el perfil académico ni médico para desempeñar su labor y estar al frente de este nosocomio. "Para ser director de estos hospitales los directivos tiene que tener un perfil académico y Marina no cumplen con el. La gente no tiene el perfil para llevar este tipo de nosocomios". Destacaron que la directora muestra trato preferencial hacía ciertos trabajadores a quienes, aseguraron ha beneficiado con nombramiento como jefes de área y que, por otra parte, ha estado removiendo y cambiando de manera constante a otros trabajadores del hospital. "Queremos que las condiciones generales de trabajo que nos rigen de la Secretaria de Salud se lleven a cabo, se apliquen. Trato digno a los trabajadores, mejores instalaciones y el nombramiento de un nuevo director que tenga el perfil". El representante sindical, aseguró que la mayoría de los 350 trabajadores que conforman el sindicato apoyan la protesta y cuyas peticiones ya fueron enviadas a los directivos del ISEM. Los trabajadores apuntaron que este miércoles la mitad de los trabajadores realizaron su labor normalmente atendiendo a los pacientes, mientras que la otra mitad realizó la protesta. Autoridades del ISEM dialogaron con los trabajadores y se comprometieron a abrir una mesa de diálogo para atender sus demandas