MUNDO Infantil 1













“mundo de juguetes,” nuestra pasión por el juego y el aprendizaje infantil es lo que nos impulsa. Somos una revista dedicada a explorar el fascinante mundo de los juguetes y cómo estos pueden enriquecer la vida de los niños.
Nuestra misión es simple pero poderosa: inspirar el juego creativo, fomentar el aprendizaje a través de la diversión y brindar a los padres, cuidadores y educadores las mejores recomendaciones sobre juguetes.
Creemos firmemente que el juego es la herramienta más poderosa para el desarrollo infantil, y estamos comprometidos a promoverlo de manera activa.
“Mundo de juguetes” comenzó como un pequeño proyecto entre un grupo de padres, educadores y amantes de los juguetes.
Nos dimos cuenta de que había un mundo de oportunidades para compartir nuestras experiencias, conocimientos y pasión por los juguetes, y así nació esta revista.
Con el tiempo, hemos crecido y evolucionado, pero nuestra pasión y compromiso con los niños y el juego siempre han sido nuestro motor.
Sabemos que el juego es más significativo cuando se comparte. Juntos, podemos enriquecer la vida de los niños a través del juego y la diversión.
¿Qué hacemos?
Ofrecemos una múltiple información acerca de todo tipo de juguetes
¿Cómo lo hacemos?
Compartimos todo lo que sabemos
¿Por qué lo hacemos?
¡Menos pantallas, más juegos!
Los juguetes de construcción se pueden utilizar en juegos colaborativos donde los niños trabajan juntos para lograr un objetivo común. Esto fomenta habilidades sociales como la cooperación y el trabajo en equipo.
Al construir, los niños pueden aprender sobre geometría, simetría, equilibrio y proporción de manera práctica y visual.
Jugar con vehículos implica empujar, tirar, rodar y maniobrarlos, lo que mejora las habilidades motoras gruesas y la coordinación mano-ojo.
Los niños pueden aprender sobre conceptos como velocidad, dirección y distancia mientras juegan con vehículos.
Los juegos de mesa desafían la mente y estimulan habilidades cognitivas como la planificación estratégica, la resolución de problemas, la toma de decisiones y el pensamiento crítico.
Muchos juegos de mesa involucran conteo, sumas, restas y conceptos matemáticos en algunos casos. Esto puede ayudar a mejorar las habilidades matemáticas de los jugadores, especialmente en los niños.
Lasmuñecas bebés son compañeras constantes de los niños a medida que crecen. Más que un simple juguete, ayudan a los niños a comprender el mundo y a sí mismos mientras exploran la bondad, el cuidado y la responsabilidad.
Fomentan cualidades empáticas en las mentes y los corazones de los jóvenes a través del juego imaginativo.
Lossuperhéroes y sus mundos llenos de aventuras despiertan la imaginación de los niños. Pueden inventar historias y situaciones emocionantes para sus personajes favoritos.
Las historias de superhéroes a menudo están llenas de lecciones morales y éticas, como la importancia de hacer lo correcto, luchar contra la injusticia y ayudar a los demás.
Lospeluches pueden ayudar a los niños a lidiar con cambios importantes en sus vidas, como mudanzas, la llegada de un nuevo hermano o hermana, o el inicio de la escuela. Proporcionan consuelo y estabilidad en momentos de cambio.
Los peluches pueden convertirse en oyentes pacientes para los niños pequeños que están desarrollando sus habilidades lingüísticas.
Después de la Primera Guerra Mundial surgió la idea de celebrar a los más pequeños de casa, sin embargo,
El 20 de agosto, se celebra el Día del Niño en todo el Perú. Se estima que en el Perú viven aproximadamente 7 millones de niños de 11 años, lo que representa cerca del 24.0 % de la población total del país.
Perú celebra a los más jóvenes de la sociedad en otras dos fechas: el segundo domingo de abril, día del niño peruano, y el 20 de noviembre, fecha reconocida internacio-
¿Cómo inició la celebración del Día del Niño?
En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas comenzó a trabajar en la creación de derechos para los niños.
Alrededor de 40 naciones decidieron sumarse a esta celebración en los siguientes años.
La idea de asignar un día exclusivo a los niños surgió después de la Primera Guerra Mundial, pero no se dio hasta despúes de la Segunda Guerra Mundial.
En 1959, se estableció la Declaración Universal de Derechos del Niño, y en 1989 se ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño.
¿Cuándo se celebró por primera vez en el Perú?
En nuestro país, originalmente el ‘Día del Niño Peruano’ se celebraba cada segundo domingo de abril. Sin embargo, a nivel internacional, también se reconoce el tercer domingo de agosto como una fecha para honrar a los niños. la Convención sobre los Derechos del Niño.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la vida de los niños en todo el mundo, todavía existen muchos desafíos.
La pobreza, la falta de acceso a la educación de calidad, la violencia y el abuso infantil son problemas que afectan a millones de niños en todo el mundo.
Desde el nacimiento a los seis meses de edad, los padres tienen que buscar juguetes que hagan desarrollar sus sentidos o que tengan imágenes de alto contraste.
A esta edad, los niños están desarrollando sus habilidades motoras finas y gruesas (movimientos que involucran los músculos).
SugerimoS: gimnaSioS de cuna, gimnaSioS de piSo, jugueteS para la dentición, jugueteS de tela, muñecaS SuaveS, pelucheS (con tela de pelo
En esta etapa, los bebes comienzan a desarrollar aún más la parte motriz por lo tanto ya pueden sentarse, caminar y pueden abrir y cerrar juguetes como así también apilarlos. Tienen alto poder de estimulación y empiezan a desarrollar su memoria.
SugerimoS jugueteS de paSeo, bloqueS, jugueteS de empujar y tirar, acuáticoS, muñecaS como aSí también inStrumentoS muSicaleS.
Los niños pequeños comienzan a explorar, con lo cual los juguetes que son acordes a esta edad son los que inspiren el juego físico, como trepar y montar, libros para colorear, suministros de arte que no sean tóxicos y juguetes de cocina.
Las habiLidades motoras gruesas continúan formándosese aferran aL afecto hacia Las personas que Los rodean entonces tratan de imitarLos.
Los juguetes que fomentan la creatividad de los niños son perfectos para esta edad, como juegos de arte.
SugerimoS bloqueS de conStrucción, bloqueS con letraS y númeroS, rompecabezaS con perillaS (piezaS de objetoS enteroS que encajan en eScenaS SimpleS). muñecaS que Se pueden bañar, alimentar y cambiar pañaleS veStidoS y acceSorioS, jugueteS de arena, triciclo y caSco, claSificadoreS de formaS, teatro, pelucheS.
Los niños ya comienza a tener actividad física en la escuela, tienen un gran poder de fantasía y utilizan muchísimo su imaginación. De esta manera, se generan las habilidades sociales por la interacción entre los niños en un ámbito escolar a través del juego.
SugerimoS tricicloS, bicicletaS, jugueteS de conStrucción rompecabezaS permiten poder jugar en familia y compartir momento único, como aSí también loS juegoS de meS cheS, muñecaS con SuS reSpectivoS acceSorioS.
os niños en edad escolar disfrutan el juego que requiere estrategia y habilidad como los juegos de mesa, los juegos al aire libre, y los juguetes clásicos como canicas.
equipoS de natación Simple, patineS de con equipo de S de conStrucción, figuraS de acción, arteSaníaS, juegoS de meSa, juegoS electrónicoS, muñecaS con Su reSpectiva caSa y loS acceSorioS pertinenteS.
Es la etapa pre-adolescencia en donde los chicos disfrutan de las manualidades, los juegos al aire libre con los cuales de sarrollan la comunicación, creatividad y poder expresarse de manera más ligera eliminando a través de la actividad física las tensiones que puedan llegar a tener.
recomendándoSe laS bicicletaS, rompecabezaS grado de complejidad, juegoS de ciencia, juego moto y electrónicoS como aSí también juegoS avanzada.
Los libros desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los niños y su crecimiento intelectual, emocional y social.
La lectura en la infancia no solo es una fuente de conocimiento, sino también una herramienta poderosa para
fomentar la imaginación, el lenguaje, la empatía y una comprensión más amplia del mundo que los rodea.
Es un viaje hacia lo desconocido que nutre el cerebro y el corazón de los más jóvenes, preparándolos para enfrentar un futuro lleno de desafíos y oportunidades.
Aprendizaje sobre el Mundo y la Diversidad
Los libros para niños también pueden enseñar sobre diferentes culturas, tradiciones y experiencias. Los niños pueden aprender sobre la diversidad del mundo a través de historias que presentan personajes de diferentes trasfondos culturales y experiencias de vida. Esto fomenta la empatía y el entendimiento intercultural.
Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales
Las historias en los libros a menudo presentan personajes que enfrentan desafíos, toman decisiones difíciles y experimentan una variedad de emociones. Los libros ayudan a los niños a comprender y expresar sus propias emociones, así como a desarrollar empatía hacia los demás.
Estímulo del Pensamiento Crítico
Al explorar historias y tramas, los niños pueden desarrollar habilidades de pensamiento crítico al hacer preguntas, analizar situaciones y reflexionar sobre las acciones de los personajes. Esto promueve la capacidad de evaluar situaciones y tomar decisiones informadas en la vida real.
Fomento de la Imaginación y la Creatividad
Los libros para niños son puertas a mundos imaginarios. Los cuentos de hadas, las aventuras en tierras lejanas y las historias sobre personajes fantásticos estimulan la imaginación de los niños. Esta habilidad para imaginar y crear es esencial para el desarrollo de la creatividad y la resolución de problemas.
Desarrollo del Lenguaje y la Alfabetización
Uno de los beneficios más evidentes de los libros para niños es su contribución al desarrollo del lenguaje y la alfabetización. La exposición temprana a los libros y las historias estimula el vocabulario, la pronunciación y la comprensión auditiva. Los niños que son leídos con regularidad tienden a tener un mejor rendimiento en la lectura y la escritura en la escuela.
Dra. Ana Herrera
¿por qué es tan vital fomentar la lectura en la infancia?
La lectura en la infancia es fundamental por varias razones. En primer lugar, la lectura desarrolla las habilidades lingüísticas de los niños. Cuando leemos en voz alta o cuando los niños leen por sí mismos, están expuestos a un vocabulario más rico y a estructuras gramaticales más complejas, lo que mejora su capacidad de comunicación.
¿Qué papel juegan los padres y cuidadores en este proceso?
Los padres y cuidadores tienen un papel fundamental. Leer en voz alta a los niños desde una edad temprana crea un fuerte vínculo emocional y estimula su interés por los libros. También modela el amor por la lectura y establece una rutina importante. Además, los padres pueden ayudar a elegir libros adecuados para la edad y los intereses de sus hijos.
¿Qué pasa con la tecnología y los dispositivos electrónicos? ¿Son una amenaza para la lectura tradicional?
Los dispositivos electrónicos pueden ser una herramienta útil si se utilizan de manera equilibrada y controlada. Sin embargo, es esencial que los niños tengan acceso a libros físicos y que se fomente la lectura tradicional. Los libros ofrecen una experiencia sensorial única y promueven una concentración profunda que a menudo falta en la lectura en pantalla.
¿Tiene algún consejo final para los padres y cuidadores que deseen fomentar la lectura en sus hijos?
Claro, mi consejo sería comenzar temprano y mantenerlo constante. La lectura debe ser vista como una actividad placentera, no como una tarea. Hagan de la lectura un hábito diario, visiten bibliotecas juntos y permitan que los niños elijan libros que les interesen. Además, no subestimen el poder de ser modelos a seguir.
Es conocida por sus icónicos bloques de construcción que permiten a los niños crear una amplia variedad de estructuras y escenarios. Estos juguetes promueven la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento espacial.
LEGO ofrece una gama diversa de conjuntos, desde temas de ciencia ficción hasta sets de arquitectura y personajes populares de películas.
La historia de LEGO comenzó con Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés que fundó la compañía con la intención de producir juguetes de madera de alta calidad.
Estos bloques, con sus clavijas y agujeros, per-
mitieron a los niños de todo el mundo crear estructuras sólidas y originales. Desde entonces, los bloques de LEGO se han convertido en un símbolo de la creatividad y el juego constructivo.
https://www.lego.com/
con la innovación, la calidad y la diversidad de productos que ofrece, y ha creado algunas de las marcas de juguetes más icónicas y queridas de todos los tiempos.
La historia de Mattel comenzó con la visión de Ruth y Elliot Handler, quienes fundaron la compañía en una pequeña oficina de garaje en California.
Su primer éxito significativo llegó con la creación de la muñeca Barbie en 1959, una figura que revolucionaría la industria de las muñecas al presentar una muñeca adulta y moderna.
Desde su fundación en 1945, Mattel ha sido un líder en la industria de los juguetes y ha dejado una marca indeleble en la infancia de innumerables niños en todo el mundo. Mattel se ha destacado por su compromiso
Barbie se convirtió en un ícono cultural que ha inspirado a generaciones de niñas a explorar roles y profesiones diversos.
Disney, una de las compañías de entretenimiento más grandes y reconocibles del mundo, ha dejado una huella indeleble en la cultura global durante más de nueve décadas.
Disney, la empresa ha evolucionado mucho más allá de su origen en la animación y ha influido en prácticamente todos los aspectos del entretenimiento, desde películas hasta parques temáticos y productos de consumo.
La marca Disney se encuentra en una amplia gama de productos, desde juguetes y ropa hasta productos para el hogar y accesorios. Los productos de Disney permiten a los niños llevar la magia de Disney a sus vidas diarias.
Disney siempre ha enfatizado la importancia de la educación a través de la imaginación. Las películas y programas de Disney a menudo transmiten lecciones valiosas sobre la amistad, el coraje, la perseverancia y la bondad.
Esta compañía se ha convertido en un gigante en el mundo del entretenimiento, ofreciendo una amplia gama de juguetes y juegos que han enriquecido la infancia de generaciones de niños.
Hasbro se ha mantenido a la vanguardia de la innovación en la industria de los juguetes. Han adoptado la tecnología en sus productos, como la introducción de figuras de acción con capacidad de conversación y juegos de mesa interactivos que funcionan con aplicaciones móviles.
Hasbro también ha expandido sus franquicias al cine y la televisión, colaborando en la producción de películas y programas basados en sus juguetes, como las películas de “Transformers” y “G.I. Joe.”
Hasbro no solo ofrece diversión, sino que también valora la educación a través del juego. Han desarrollado juegos y juguetes educativos que
Disney es conocida por su compromiso con la calidad y el detalle, y esto se refleja en sus juguetes. Ya sea una muñeca, un set de construcción, una figura de acción o un peluche, los juguetes .
https://www.shopdisney.com/
ayudan a los niños a desarrollar habilidades matemáticas, de lectura y resolución de problemas.
La compañía también ha demostrado un compromiso con la responsabilidad social y ambiental, implementando prácticas sostenibles en la producción de juguetes y apoyando causas benéficas.
https://shop.hasbro.com/
Los juegos tradicionales han sido una parte esencial de la cultura humana durante siglos. A pesar de la creciente influencia de la tecnología y los cambios en las preferencias de entretenimiento, hay ciertos juegos tradicionales que continúan siendo populares y nunca pasarán de moda.
En este informe, exploraremos algunos de estos juegos, respaldando su perdurabilidad con estadísticas y datos.
Ajedrez
El ajedrez es uno de los juegos de estrategia más antiguos y respetados del mundo. A pesar de su complejidad, sigue siendo ampliamente apreciado:
• Según la Federación Internacional de Ajedrez
(FIDE), se estima que hay alrededor de 600 millones de jugadores de ajedrez en todo el mundo.
• El Campeonato Mundial de Ajedrez atrae a audiencias globales y se transmite en línea y en televisión.
Cubo mágino
Es un ejemplo clásico de un juego tradicional que parece nunca pasar de moda. A pesar de haber sido inventado en la década de 1970, el Cubo Mágico sigue siendo extremadamente popular y se ha mantenido relevante a lo largo de las décadas.
Los récords mundiales para resolver el Cubo Mágico en la competencia de velocidad son asombrosos. Los tiempos más rápidos han estado por
debajo de los 5 segundos, lo que destaca la destreza de los competidores.
Las cartas de juego, utilizadas en juegos como el póker y el bridge, han sido una fuente de entretenimiento durante siglos:
• El póker es uno de los juegos de cartas más populares, con más de 100 millones de jugadores en todo el mundo.
• El Campeonato Mundial de Póker atrae a miles de participantes y espectadores de todo el mundo.
El juego de dominó es un juego de azar y estrategia que ha resistido la prueba del tiempo:
Se estima que se juegan más de 100 mil millones de partidas de dominó cada año en todo el mundo.
• El dominó también ha encontrado un lugar en el mundo digital, con millones de jugadores en línea.