(cuestiones de antagonismo, 67) perry anderson el nuevo viejo mundo ediciones akal (2012)

Page 1

4972 El NUevo Viejo Mundo:CUESTIONES DE ANTAGONISMO

Adam Smith en Pekín Giovanni Arrighi Descartes político, o de la razonable ideología Antonio Negri La soledad de Maquiavelo Louis Althusser París, capital de la modernidad David Harvey

Arqueologías del futuro Fredric Jameson Dinero, perlas y flores en la reproducción feminista Mariarosa Dalla Costa Crítica de la razón poscolonial Gayatri Chakravorty Spivak El futuro del sistema de pensiones Robin Blackburn Lenin reactivado Slavoj Žižek, Sebastian Budgen y Stathis Kouvelakis En defensa de causas perdidas Slavoj Žižek Mercaderes y revolución Robert Brenner Commonwealth. El proyecto de una revolución del común Michael Hardt y Antonio Negri

Página 1

Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia. La tercera parte explora las historias interrelacionadas de Chipre y Turquía, que plantean un desafío político de primer orden para la Unión. El libro finaliza con un agudo estudio de las ideas que han dado cuerpo a Europa desde la Ilustración hasta el presente y con un ensayo sobre el rumbo que el futuro depara a la Unión Europea. Crítico examen de la trayectoria del poder europeo posterior a la Guerra Fría y del progreso vacilante hacia la integración social y económica, en él Perry Anderson señala las conexiones entre la expansión hacia el este de la Unión Europea, la política exterior en gran medida subordinada a Estados Unidos y el rechazo popular de la Constitución Europea.

Perry Anderson (1938), ensayista e historiador, es profesor emérito de Historia en la Universidad de California (UCLA). Editor y piedra angular durante muchos años de la revista New Left Review, es autor de un volumen ingente de estudios y trabajos de referencia internacional.

67

Akal Cuestiones de antagonismo Otros títulos publicados

Europa y el Imperio Antonio Negri La destrucción de los judíos europeos Raul Hilberg Los contornos del declive Robert Pollin Bienvenidos al desierto de lo Real Slavoj Žižek

El Nuevo Viejo Mundo

Piel negra, máscaras blancas Frantz Fanon

11:54

Perry Anderson

La economía de la turbulencia global Robert Brenner

16/2/12

Parecon. Vida después del capitalismo Michael Albert Más allá de «El capital» Michael A. Lebowitz Discurso sobre el colonialismo Aimé Césaire Fábricas del sujeto / ontología de la subversión Antonio Negri Nazismo y revisionismo histórico Pier Paolo Poggio Crisis de la clase media y posfordismo Sergio Bologna

«Se aproxima a la Unión Europea con el más profundo escepticismo y encuentra razones sobradas para justificar el uso de su flagelo.» John Lloyd, Financial Times

El asalto a la nevera. Reflexiones sobre la cultura del siglo XX Peter Wollen

«Una visión magistral de la evolución de la Unión Europea.» Anne McElvoy, New Statesman

Espacios del capital. Hacia una geografía crítica David Harvey

«Uno de los mejores ensayistas históricos, políticos y literarios de nuestra época.» Times Literary Supplement

De la esclavitud al trabajo asalariado Yann Moulier-Boutang

El acoso de las fantasías Slavoj Žižek

Privatizar la cultura Chin-tao Wu

La invención del pueblo judío Shlomo Sand ISBN 978-84-460-3267-0

Palestina / Israel Virginia Tilley

9 788446 032670

Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.

www.akal.com

Akal Cuestiones de antagonismo

Breve historia del neoliberalismo David Harvey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.