
3 minute read
PE 5 Parador Turístico SAN ROMÁN
PE 5 Parador Turístico San Román
Realización de un proyecto que combina un nuevo restaurante con una pequeña marina recreativa. Mejoramiento de la plaza histórica con referencia a la panga a Frontera. Establecimiento de un servicio de Uber acuático a Frontera. Renovación de la calle de acceso y de la imagen urbana de San Román en general (pavimientos, estacionamiento, fachadas, iluminación, vegetación, equipamento, etc.). Realización del Monumento a la Batalla de Centla y a la Malinche como pieza estratégica en la formación de conciencia histórica.
Advertisement
Situaci N Nueva
San Román Centla, Tabasco, se localiza a la izquierda del arroyo “El Coco” en el km. 74 de la carretera federal Villahermosa-Escárcega. Supuestamente este poblado humilde es el lugar de eventos historicos importantes. Muy cerca de aquÍ, Hernán Cortés ejecutó su primer enfrentamiento con los indígenes de México, en 1521, en la Batalla de Centla. Aqui en Tabasco, el lider de los Mayas Chontales de Potonchán, le regaló la Malinche a Cortés.
Tras estos sucesos, San Roman sigue teniendo un rol importante en conectar, a través del servicio de la panga a la ciudad de Frontera con el resto de México. La panga quedó operando hasta la construcción del actual puente sobre el rio Grijalva. Actualmente San Román tiene una potencia turística por ser una de los entradas a la Reserva de la Biósfera de los Pantanos de Centla y se promueve como polo gastronómico de los productos y platos tradicionales de Centla.
Vista A Rea
El objetivo de la intervención a esta población de San Román pretende reactivar la zona a tráves del mejoramiento de la imagen urbana con la construcción de un plaza pública que albegará un restaurante como punto focal de atracción para el turismo, además de la integración de la rampa para bajar las lanchas al embarcadero al nuevo proyecto. Tambien se plantea la rehabilitación del muelle existente y un nuevo embarcadero que brindará servicio a la llegada de los turístas al restaurante.


Las intenciones del proyecto son:
• La construcción de la plaza San Román que fungirá como espacio recreativo incluyendo zonas de estar y juegos lúdicos para niños así como la instalación de un monumento que dé carácter a la plazas.
• La construcción de un nuevo restaurtante que dentro de su programa prevea baños públicos incluyendo regaderas.
• La renovación e integración de la capilla existente

• La adecuación e integración al proyecto de la rampa existente que opera para bajar las lanchas al embarcadero y dará servicio tanto para los habitantes del poblado, como para los turístas.

• La intervención a las fachadas existentes con el objetivo de mejorar la imagen urbana.
• La instalación de luminarias en la zona.
• La creación de un monumento a la Malinche.
• La adecuación o en su caso construcción de líneas de infraestructura como instalación eléctrica e hidrosanitaria en primera instancia.
• La adecuación de espacios de estacionamiento en el entorno del proyecto, con el objetivo de tener mayor rentabilidad y accesibilidad por via terrestre.


PE 6 Playa ´´El Bosque´´ ZONA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS DE CENTLA
PE 6 Playa ´´El Bosque´´
Impulso a la Playa El Bosque como playa turística, ecológica de Frontera. El Bosque forma parte central de una reserva costera de 10 km aprox. del estuario de los Rios Grijalva y Usumacinta. Es una extensa zona de mar y río con playas vírgenes, manglares y campo agrario verde que sirve para el ciclismo/senderismo, exploración biológica, excursiones de pesca, observación de aves y recreación en el mar.
Acondicionamiento turístico y promoción de las Playas de Centla
• Análisis de atracción y necesidades en Playa Azul, Playa Pico de Oro, Playa Miramar y Playa el Bosque

• Resolución de problemas clave de cada playa
• Identificación de oportunidades de inversión
• Promoción turística
• Implementación de Corredor Turístico Costero
Agroindustria y derivados
Oportunidades de desarrollo de nuevos negocios y servicios portuarios para impulsar las actividades industriales, particulares las MIPYMES en transformación, vinculadas con la industria de plataformas marinas, de material primas alimentarias y de alimentos transformados de origen agrícola y pesquero.
• Flujos potenciales de los productos (ver tablas)
• Los productos forestales se han desarrollado de manera importante en la Subregión de los Ríos. Se trata de un producto de exportación a la Unión Americana.
Propuesta
Este proyecto plantea el aprovechamiento del ecosistema natural de la zona denominada El Bosque que cuenta con una gran diversidad de paisajes tales como la playa en la zona perimetral, dunas , bosques con vegetación alta y muy densa, parcelas de vegetación baja que conforman el típico paisaje tabasqueño “recámaras verdes”, zonas de manglar, lagunas atrapadas entre los bosques.
Todo este conjunto de parajes naturales estará intervenido por rutas de senderismo y ciclismo para poder recorrer este gran espacio y magnificar el sentido de la naturaleza.
Se plantearán actividades de ecoturismo para potenciar la actividad turística en este sitio, sé plantea la contrucción de un hotel ecologíco y de cabañas que sirvan para el hospedaje de los visitantes,con la finalidad de activar la economía de este punto focal.





2 4 5
RESERVA ECOLÓGICA RECREATIVA “EL BOSQUE”


La reserva ecológica El Bosque es un espacio que se pretende adecuar a actividades de ecoturismo ya que cuenta con diferentes ecosistemas conviviendo de manera armoniosa. Es ideal para la inclusión de pequeños proyectos y acciones con el fin de detonar la vida y uso de esta gran área.


Se plantea la posibilidad de aprovechar la riqueza de este panorama natural para llevar a cabo actividades recreativas tales como senderismo y ciclismo en rutas planeadas para dicho fin. Se aprovechará la playa El Bosque en la cual se encuentra el faro histórico, incluyéndose un hotel en la misma. 3 4 7 8
Rutas De Senderismo
