2 minute read

4 IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DETONADORES y ESTRATÉGICOS

Next Article
EL CONCEPTO URBANO

EL CONCEPTO URBANO

En los proyectos específicos que van a ser necesarios para el inicio del proyecto y la ejecución en el tiempo, se distingue entre PROYECTOS DETONADORES y PROYECTOS ESTRATÉGICOS.

Los Proyetos Detonadores representan estos elementos del plan que son obligatorios para su inicio y su ejecución, sin los cuales no se puede pensar en tener un nuevo desarrollo. Se trata en primer lugar del proyecto detonante del nuevo puerto, que es el inicio de todo. Pero también se trata de infraestructuras básicas, las vialidades obligatorias y la preparación de los terrenos.

Advertisement

Los Proyectos Estratégicos son ubicaciones de interés en el nuevo mapa, situaciones urbanas de alta potencia para programación especial. Son proyectos con los cuales el crecimiento nuevo se ancla dentro del sistema existente, beneficiándose de situaciones históricas y ambientales. Defendiendo el derecho de existencia del paisaje y de la cultura original, y subrayando su importancia.

A través de los proyectos estratégicos, la Nueva Frontera gana su carácter único y valioso. Cada proyecto detona de manera singular las nuevas actividades económicas y las nuevas fuentes potenciales de empleo para la población local.

PD 1 Offshore Supply Base, Frontera

La construcción de la primera fase del proyecto del nuevo recinto portuario en el terreno ´´El Milagro´´ según las recomendaciones de Arcadis (Nov. 2015). El proyecto incluye dragar y remodelar el ´´Approach Channel´´ o Canal de Arribo.

PD 2 Carretera de acceso al Nuevo Puerto

La carretera de 4 carrilles que conecta el sitio del Nuevo Puerto de Frontera a la Carretera Federal 180.

PD 3 Red secundaria de servicios

Red secundaria de servicios de electricidad, cableado de telefonía y red, agua potable y drenaje. Incluye una potabilizadora y una planta de tratamiento de aguas negras.

PD 4 Ampliación de la Carretera Federal 180

Ampliación de la Carretera Federal 180 a una carretera de 4 carriles con un camellón al centro. (Actualmente tiene 2 carriles). Incluye 4 intersecciones con carreteras locales y la remodelación del puente existente

FRONTERA, PROYECTOS DETONADORES

PD 5 Carretera directa a la Ciudad de Frontera

Carretera secundaria de 4 carriles entre Nueva Frontera y Frontera, Casco Viejo. Pasa por el punto sur de la Isla Del Buey e incluye la construcción de dos puentes. Tambien cuenta con un carril de bicicleta y tiene preparación para que en un futuro se incorpore un tranvía eléctrico.

PD 6 Laguna artificial

Excavación de la laguna artificial en el área inundable entre la zona de manglar al bordo derecho del Río Grijalva, y la zona nueva residencial. El proyecto proporciona nuevas áreas de desarrollo urbano (zona residencial e industrial) con arena y sedimentos para subir el nivel de los terrenos. La laguna, al mismo tiempo forma un elemento llave para la nueva ciudad.

PD 7 Corredor Verde

Realización de una trayectoria o eje ´´verde´´ entre la zona habitacional nueva y el mar, que introduce una ruta alternativa tranquila de uso mixto (coches/bicicletas) para la población producto de la generación de fuentes de trabajo de la zona industrial. Es parte de la infraestructura verde primaria de la nueva ciudad.

PE 1 Mejoramiento de la accesabilidad de las poblaciones del área de influencia

Mejoramiento de la red de caminos rurales y de la accesibilidad a las poblaciones agrarias en la zona de influencia directa. Reparación de daños, ampliaciones requeridas, mejoramiento de esquemas de seguridad con un buen señalamiento y buena iluminación, introducción de seguridad para el ciclismo.

PE 2 Servicios básicos para las poblaciones Introducción de servicios básicos comunitarios a las poblaciones agrarias en la zona de influencia directa; escuelas, clínicas, comercio básico, etc.

PE 3 Infraestructura Agrícola

Impulso al apoyo al campo. Elaboración de una estructura de acopio rural a través de un Centro de Transformación Rural.

PE 4 Frontera, Ciudad al Río

Realización de un malecón público (300m de largo) como parte de una estrategia de recuperación de los predios frente al río. Entrelazar el malecón con el zocálo de la ciudad. Proyecto del mercado en el agua. Proyecto de un barco histórico. Mejoramiento general de la imagen urbana en el centro de la ciudad (pavimento, estacionamiento, fachadas, iluminación, vegetación, equipamento, etc.)

This article is from: