La guerra fría

Page 1

La guerra fría

POR DOUGLAS CAMACHO CHAVES

Estados unidos //URSS 1990

#PDJ

01
"A veces hay que luchar por la paz, nunca te rindas"

Nota Del Editor

La Guerra Fría fue un periodo de tensión política y militar, que duró aproximadamente desde 1947 hasta hoy, entre las dos superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos y la Unión Soviética. A diferencia de los conflictos armados directos, la Guerra Fría se caracterizó por ser una competencia ideológica, económica y geopolítica que no llegó a convertirse en un enfrentamiento militar directo entre las dos potencias principales, aunque sí incluyó conflictos subsidiarios en otros países. Además de eso, dentro de la guerra fría se pudo observar una clara división ideológica entre las dos potencias, con Estados Unidos que lideraba el bloque occidental capitalista y democrático, mientras que la Unión Soviética encabezaba el bloque oriental comunista y autoritario.

02

La guerra de Corea fue uno de los conflictos más importantes durante la Guerra Fría y marcó el primer conflicto armado entre fuerzas comunistas y capitalistas en el mundo luego de la Segunda Guerra Mundial. Esta guerra comenzó el 25 de junio de 1950, cuando Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética y China, invadió Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y otros aliados de las Naciones Unidas Corea, que fue una colonia japonesa hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, fue dividida en dos territorios ocupados en 1945, con la parte norte bajo dominio soviético y la parte sur bajo control estadounidense. Esta división se volvió permanente en 1948, cuando se establecieron dos gobiernos separados: la República Popular Democrática de Corea en el norte y la República de Corea en el sur

La invasión de la parte Norte conmocionó a la comunidad internacional y rápidamente se convirtió en un conflicto global. En respuesta, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución apoyando a Corea del Sur, en ausencia de la Unión Soviética. En la batalla participaron fuerzas armadas de más de 15 países bajo el mando del general estadounidense Douglas (; McArthur Las fuerzas de la ONU lograron hacer retroceder a los norcoreanos a la frontera china, lo que llevó a la intervención directa del Ejército Popular de Liberación Con la entrada de China en la guerra, el frente se estabilizó, lo que se creó un punto muerto.

La guerra terminó con un armisticio, pero no se firmó ningún tratado de paz y Corea del Sur estaba técnicamente en guerra La península de Corea permaneció dividida y se estableció una frontera fortificada llamada Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ) La Guerra de Corea tuvo un impacto significativo. La Guerra de Corea reforzó las divisiones, fortaleció las alianzas de Estados Unidos con sus aliados en Asia y Europa y puso de relieve la intensidad del conflicto ideológico entre comunismo y capitalismo que dio forma a la dinámica de la guerra fría

CRÍSISDELOSMISÍLESEN CUBA

La Crisis de los Misiles en Cuba, también conocida como la Crisis de Octubre, ocurrió en octubre (valga la redundancia) de 1962 y fue uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría. Este conflicto se desencadenó cuando Estados Unidos descubrió que la Unión Soviética estaba instalando misiles nucleares en Cuba, capaces de alcanzar gran parte del territorio estadounidense El origen de la crisis se remonta a la Revolución Cubana de 1959, cuando Fidel Castro derrocó al dictador Fulgencio Batista y se estableció un gobierno comunista. Esto llevó a un deterioro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

En 1962, el líder soviético Nikita Khrushchev decidió instalar misiles nucleares en Cuba, tanto para proteger a la isla de una posible invasión estadounidense como para equilibrar el poder nuclear, ya que Estados Unidos tenía misiles apuntando a la URSS desde Turquía La existencia de estos misiles en Cuba fue confirmada por diversos aviones espía estadounidenses de ese mismo año. Luego de eso, el presidente John F. Kennedy fue informado y tras intensas conferencias con sus asesores, decidió imponer un una cuarentena para evitar la llegada de más misiles a Cuba Después, el 22 de octubre, Kennedy anunció la presencia de los misiles y la cuarentena en un discurso televisado, alertando al mundo de la gravedad de la situación.

Durante trece días, el mundo estuvo al borde de colapsar en una guerra nuclear.Sin embargo, con el tiempo las tensiones terminaron un 28 de octubre cuando Khrushchev hizo el trato de desmantelar los misiles a cambio de una promesa pública de Estados Unidos de no invadir Cuba y un acuerdo (secreto) de retirar los misiles estadounidenses de Turquía La Crisis de los Misiles en Cuba tuvo un impacto duradero y varias consecuencias dentro de la Guerra Fría, llevando a la instauración del conocidol "teléfono rojo", y fomentando un mayor enfoque en la diplomacia para evitar conflictos nucleares a futuro

CONSTRUCCIÓNDEL MURODEBERLÍN

Uno de los sucesos más importantes durante la guerra fría fue la creación del Muro de Berlín en el año 1961, que simbolizó la división entre el Este comunista y el Oeste capitalista, y además fue una acción muy importante que tuvo represalias en la guerra. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en cuatro regiones, regiones controladas por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética Berlín, situada en la zona soviética, también quedó dividida. Esta separación se estableció formalmente en 1949, con la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y la República Democrática Alemana (RDA) en el este.

Entre los años de 1950 y 1960, aproximadamente tres millones de personas, muchos jóvenes y otros profesionales, huyeron de la RDA hacia la RFA por medio de Berlín Occidental. Esta situación dejó a la RDA tanto económica como políticamente débil y difícil en ese entonces. Al ver esto, el gobierno de Alemania de la parte Este,junto con el apoyo de la Unión Soviética, decidió construir un muro que separara a las dos zonas de Berlín Luego de eso ,en agosto de 1961 se comienza la construcción del Muro de Berlín Al principio se utilizaron alambres de púas y bloques de cemento, pero con el tiempo evolucionaron y el muro se reforzó.Esta muralla, de aproximadamente 155 kilómetros de largo, estaba formada por fortificaciones, torres de vigilancia y una "linea de la muerte" que estaba llena de minas y trampas

Este muro además de impedir el paso de personas de un lado a otro, también se convirtió en un importante símbolo de la opresión y falta de libertad en el bloque comunista que se sufría durante la guerra fría. Esta construcción como consecuencia aumentó las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética, lo que provocó varios conflictos diplomáticos y políticos

El Muro de Berlín permaneció en pie hasta 1989, y fue destruido a causa de las intensas presiones internas y externas junto con las reformas dentro de la Unión Soviética y movimientos democráticos. el colapso del Muro fue un acontecimiento muy importante que marcó el fin de la Guerra Fría La destrucción del Muro fue un acontecimiento muy importante que marcó el fin de la Guerra Fría

La vida cotidiana durante la guerra i

Lapolítica

Elentretenimiento /

LaGuerraFría /

GRACIAS POR LEER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.