CACTÁCEAS- PAISAJISMO

Page 1

Cactáceas
OCTUBRE 2021 CACTOS CACTUS CACTI! EDICIÓN DE PAISAJISMO PLUS! TE PRESENTAMOS LA VARIEDAD DE NUESTRO PERÚ
Universidad Privada Antenor Orrego

DEDICATORIA

Agradecemos a la cátedra quienes se han tomado el arduo trabajo de transmitir su diversos conocimientos, específicamente del campo del paisajismo.

ARQ. CLAUDIA PAMELA NECIOSUP SANCHEZ

CACTÁCEAS / OCT. 2021 02
MACEN CARLO LUIS NIEVES PEIXOTO GONZALO GOMEZ VELASQUEZ ANGUIE CACTÁCEAS / OCT. 2021 03 INTEGRANTES BUSTAMANTE FERNANDEZ GLORIA PALACIOS RODRIGUEZ ABIGAIL URBINA HERNÁNDEZ CARLOS 100% 80% 0% 100% 100% 100%

Mira dentro de la Naturaleza, y entonces comprenderás todo mejor.

Albert Einstein (1879-1955)

CACTÁCEAS / OCT. 2021 04
Contenido CACTÁCEAS / OCT. 2021 05 01 Portada 02 03 06 07 08 09 10 Dedicatoria Integrantes Definición Cactáceas Conceptos básicos Peligro de extinsion Tipos de cactáceas en el Perú

CACTOS CACTUS CACTI

Las cactáceas, son conocidas en conjunto como cactos, cactus o cacti. Esta familia es originaria de América. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán.

06
CACTÁCEAS / OCT 2021

CONCEPTOS BÁSICOS

TALLOS, COSTILLAS,TUBÉRCULOS Y RAÍCES

Los tallos suculentos, globosos o cilíndricos, de la subfamilia Cactoideae como no tienen hojas, permanecen verdes por años y algunos toda la vida.

Las costillas son unas aristas que sobresalen en los tallos y que son muy importantes porque les permiten absorber gran cantidad de agua en época de lluvias y aumentar su volumen sin que la epidermis se dañe.

Las raíces de los cactus son generalmente muy ramificadas, ramificaciones que se extienden muy superficialmente adaptadas para aprovechar las lluvias ligeras o la humedad que se deposita en el suelo.

CACTÁCEAS / OCT 2021 07

TIPOS DE CACTACEAS

cactaceas mas abundantes en el Peru

ARMATOCEREUS PROCERUS RAUH & BACKEBERG

Esta especie de cactus arbóreo endémico del Perú, tiene una distribución amplia, en nuestra costa, desde Casma al norte hasta Nazca al sur, y en algunos valles al este de Ica es muy abundante, con miles de individuos, entre los 600 a 900 m.s.n.m.

NEORAIMONDIA AREQUIPENSIS

Esta subespecie, también arbórea, se encuentra en todos los valles y quebradas del Dpto de Lima entre los 800 y 1200 m s.n.m y su distribución llega por el sur hasta Pisco, en el Dpto de Ica.

ECHINOPSIS PACHANOI

EL Cactus de San Pedro,es una planta columnar, es muy ramificada y su tallo es de color verde. Esta puede crecer hasta los 6 metros o más. Las flores nacen cerca de la parte alta de los tallos, se abren de noche, son de color blanco

CACTÁCEAS / OCT 2021 08

cactaceas

abundantes en el Peru

OROYA BORCHERSII

TEPHROCACTUS FLOCCOSUS

Esta especie es sumamente exitosa en varios Departamentos de la sierra central y sur del Perú, Ocupa grandes extensiones formando colonias de flores amarillas cubiertas de pelo blanco y prácticamente no tiene competencia de otras plantas a esa altura

CACTÁCEAS / OCT 2021 09
Esta especie fue descrita en Conococha, en Ancash a 4000 msnm donde hay miles de individuos y de allí su distribución avanza hacia el norte tanto por la Cordillera Blanca hasta Recuay como por la C. Negra hasta Jangas, al norte de Huaraz
FLORIBUNDUM Las flores son grandes de 8 16 cm de diámetro, de color blanco a rojo y con numerosos pétalos. MELOCACTUS PERUVIANUS
MATUCANA HÍBRIDA EPIPHYLLUM
mas

TIPOS DE

BORZICACTUS

Tienen costillas muy tuberculadas, flores ligeramente zigomorfas y poco abiertas, cortas a pequeñas. Plantas cespitosas, arbustivas o arborescentes, de ramas. Frutos pequeños, amarillos a verdosos.

BORZICACTUS ICOSAGONUS

Tiene 30 a 60 cm. de altura, 3 a 5 cm de diámetro, 15 a 20 costillas, espinas y cerdas numerosas, amarillas, 1 cm. de largo. Flor 7 a 8 cm. de largo, rojo naranja. Fruto amarillento. Distribución: Huancabamba, Piura, Perú.

CACTÁCEAS / OCT 2021 10

CACTÁCEAS

BRASILIOPUNTIA

Tiene un distintivo patrón de crecimiento produciendo tallos dimorfos, los troncos cilíndricos y las ramas con segmentos aplanados. Flores con anillo estaminodial entre el perianto y los estambres y también polen diferente.

Distribución: E. del Perú, Cusco.

BORZICACTUS

ICOSAGONUS

Plantas arbóreas, de varios metros de altura, columnares, ramas cilíndricas y con un tronco bien formado, que puede llegar a 50 cm. de diámetro, ramas de costillas variables, areolas grandes. Flores nocturnas, blancas a rojas, con escamas evidentes y desnudas. Frutos variables y pequeños, semillas diversas.

Distribución: Perú

HAAGEOCEREUS LANUGISPINUS

Dichas espinitas son desiguales, puntiagudas, blanquecinas, con la punta marrón rojiza y están cubiertas de pelos .

Distribución: En unas lomas de la costa peruana, al norte de Lima

CACTÁCEAS / OCT 2021 11

PELIGRO DE EXTINSION

CLEISTOCACTUS

ACANTHURUS P

A diferencia del Acanthurus acanthur tallos mas delgados y mayor numero esta se puede encontrar en poblacione de Lima, como Jicamarca, Manchay, P conocido como Ost

MILA CAESPITOSA

Su poblacion esta dividida alrededor de Lima y se estima que tiene alrededor de 250 maduros

CLEISTOCACTUS

ACANTHURUS ACANTHURUS

Este ejemplar se diferencia del resto por su singular belleza ya que tiene tallos delgados y arqueados, además su principal característica que la hace sobresalir es su flor roja zigoforma Se encuentra en el valle del rio Rimac y su población esta alrededor de 250 maduros Tambien es conocido como Hunt

HAAGEOCEREUS PSEUDOMELANOSTELE

BACKERBERG

Aunque comúnmente sea mal llamado H multangularis, este taxon Ritter tiene una peculiar flor blanca, en el pasado se encontraba en Cajamarquilla y valle del Chillon donde actualmente ya no se le puede ver. Quean pocos ejemplares en Manchay, Huaycan y Jicarmarca

CACTÁCEAS / OCT 2021 12
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.