Revista Guerra

Page 1

La batalla del Marne es también conocida como el Milagro de Marne Esta transcurrió durante 7 días en 1914 La batalla fue la responsable de salvar a París y también tras la retirada alemana al Aisne, está marcó el fin de la guerra de movimientos y convirtió el frente occidental en un inmenso campo de trincheras.

La Batalla consistió de seis ejércitos de campaña franceses y la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) a lo largo del río Marne La ofensiva se inició el 6 de septiembre de 1914 después de que los británicos se unieran a los franceses que se estaban retirando de las derrotas en las fronteras. Terminó el 12 de septiembre con la alianza ganando y evitando a los Alemanes a avanzar a París Esta ofensiva se le suele identificar también como “Primera Batalla del Marne” para diferenciarla de otra importante ofensiva en la zona del Marne que ocurrió en 1918

La Batalla

El primer ejército alemán de Alexander Von Kluck, llegó a las orillas del río Marne el 3 de septiembre, cruzaron el río sólo un día después de que franceses e ingleses lo hicieran en retirada El día 5, Kluck estaba a 30 kilómetros al este de París Fue entonces que el jefe alemán, Helmuth von Moltke, le ordenó a Klick que se moviera hacia el norte porque el estaba preocupado de mantener la cohesión de sus líneas y se dio cuenta que el ala derecha del ejército de Kluck estaba expuesta, lo cual fue un error

El sexto ejército francés, el cual estaba comandado por el general Michel Maunoury. Junto con las tropas de Joseph Galliani, gobernador militar de París Lanzaron un sorprendente contraataque contra la separación de 55 kilómetros que se había abierto entre el primer y segundo ejército alemán. La batalla se libró en un frente de más de 550 kilómetros, donde se enfrentaron casi dos millones de hombres.

Los alemanes utilizaron 900,000 soldados, encuadrados en 44 divisiones de infantería y 7 de caballería; los franceses 1,082,000 en 56 divisiones de infantería y 9 de caballería. Se calcula que murieron unos 250,000 soldados franceses y 200,000 alemanes Los británicos perdieron 1,071 hombres de los 70,000 que tenían El contraataque francés consiguió detener el avance alemán y estabilizar el frente El día 9 de septiembre Moltke suspendió la ofensiva y ordenó una lenta retirada Más tarde, Moltke fue relevado en el mando por Erich von Falkenhayn. El comandante en jefe aliado, Joseph Joffre, escribió “No sé quién ganó la batalla, pero sí sé quién la habría perdido”.

Taxis del Marne

El 7 de septiembre el general Joseph Gallieni ordenó reunir alrededor de 600 taxis en la zona de Los Inválidos con el objetivo de trasladar soldados al frente de batalla. El 8 de septiembre fueron empleados otros 700 vehículos para el traslado. En total se trasladaron unos 6.000 soldados de infantería en reserva Esta movilización de taxis no solo adquirió un enorme simbolismo, sino que también fue la primera vez en la historia que se empleaban vehículos a motor para el traslado de infantería a gran escala

II

Verdún un municipio francés situado en el departamento del Mosa y en la región del Gran Este Erich von Falkenhayn, que había abierto dos frentes, uno en Rusia y otro en Verdún Indignado por la pedantería mostrada durante el conflicto por Von Falkenhayn, Erich Ludendorff, uno de los más brillantes generales de Alemania, llegó a decir de él: "Puedo odiar a ese hombre y le odio". Pero a pesar de lo que el general Ludendorff pudiera pensar de su colega, éste contaba con el favor del Estado Mayor y hacia finales de 1915 ya había concebido un plan de ataque en Verdún

Creyendo que con un rápido ataque al flanco francés daría un golpe de efecto a la contienda, Von Falkenhayn ideó una estrategia que obligara a los franceses a movilizarse hacia un mismo punto y una vez allí atacarles

El 21 de febrero de 1916 a las 7:15 de la mañana se abrieron las puertas del infierno en Verdún El Gran Berta, el temido cañón alemán de 420 mm capaz de lanzar proyectiles a doce kilómetros de distancia y provocar cráteres de seis metros de profundidad, o el efectivo Skoda 35 mm empezaron a abrir fuego

A las cuatro de la tarde ya habían caído del cielo más de un millón de obuses que convirtieron el paisaje francés en un auténtico paisaje lunar, lleno de cráteres

El 18 de diciembre de 1916, y en plena víspera de Navidad, los cañones enmudecieron Verdún se había salvado, pero a un precio descomunal: 700 000 bajas (305 000 muertos y 400 000 heridos), repartidas casi a partes iguales entre los dos bandos

III

El 1º de julio de 1916, las fuerzas británicas y francesas lanzaron una ofensiva en la región de Somme en el norte de Francia Durante cinco meses, los ejércitos británicos y franceses combatieron a los alemanes en una brutal batalla de desgaste en un frente de 24 kilómetros.

Sin ningún signo del esperado avance, el General Haig empezó a considerar la batalla del Somme como un desgaste de vidas. Las ametralladoras infligieron muchas bajas en ambos lados.

La Batalla del Somme fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de muertos y heridos.

Los refugios británicos fueron muy eficientes en proteger a las tropas. Cuando el bombardeo de artillería cesó, las ametralladoras salieron y abrieron fuego, devastando a los alemanes que avanzaban.

El último esfuerzo de los Aliados comenzó el 15 de septiembre. Los británicos participaron en la Batalla de Flers Courcelette, la cual introdujo los primeros tanques de guerra. La defensa alemana se vio obligada a abandonar su posición, pero todavía no había ningún avance. Las tropas británicas fueron enviadas a la batalla el 1 de julio de 1916. Fue el día mas sangriento en la historia del ejercito británico, que sufrió 57.470 bajas, incluyendo 19.240 muertes. La ofensiva del Somme estaba destinada a lograr un avance decisivo para los aliados británicos y franceses después de 18 meses de guerra en las trincheras El mal tiempo estaba convirtiendo gran parte del campo de batalla en un lodazal. Las trincheras llenas de bichos eran un refugio perfecto para las suciedades y enfermedades. La batalla finalmente terminó el 18 de noviembre Los británicos y franceses hicieron sólo pequeños avances contra los alemanes a un costo de más de un millón de víctimas. Aunque muchos critican la táctica del general Haig, la mayoría de los historiadores coinciden en que el Somme drenó el ejército alemán y sentó las bases para la victoria de los aliados en 1918.

IV

Luego de dos batallas tan devastadoras como fueron las Batalla de Verdún y la Batalla de Somme, tanto aliados como alemanes habían sufrido increíbles pérdidas, tanto materiales, como humanas Debido a ello al finalizar las dos batallas mencionadas, no hubo enfrentamientos de grandes consideraciones y el frente quedó paralizado y los ejércitos deteriorados.

Así llegó 1917, y ahora con nuevas y mortíferas armas, tales como los gases, tanques y cañones gigantes, causaban penurias, mortandad y miseria, tanto en militares como civiles

Pero a pesar de todo esto, ambos bandos sabían que presionar al enemigo era el único modo de obtener la victoria, no quedaba otra alternativa Por ello, el Alto Mando Británico, planeó una nueva y modesta ofensiva a comparación de las anteriores, pero esta vez con los carros de combate usándose como una herramienta eficaz, organizada y hasta letal.

En 1917, El pueblo Cambrai que se ubica al noreste de Francia, era un punto de abastecimiento alemán y un terreno elevado estratégico de observación.

La intención de los británicos era tomarlo para luego poder amenazar a los alemanes Entonces lanzaron otra ofensiva, una de las primeras en las que se utilizaron tanques de forma masiva, y aprovechando el mover piezas de artillería de forma silenciosa para ganar el factor sorpresa

La idea era acompañar a la infantería con tanques para consolidar los ataques directos a la línea Hindenburg

El 20 de Noviembre por la mañana comenzó la operación con un bombardeo sorpresa de 1000 piezas de artillería contra las defensas alemanas En un principio la avanzada fue un éxito logrando, una gran victoria y penetrando la línea Hindenburg Sin embargo la victoria fue momentánea. Los alemanes fueron muy rápidos a la hora de enviar refuerzos y coordinarlos, esto le impidió a los británicos asegurar la nueva posición y el 21 la batalla se reinició ya sin tanto avance milagroso y trataron de consolidar la posición

El 3 de diciembre Haig aceptó la situación y ordenó la retirada británica. Para el 7 habían abandonado todo el territorio tomado a excepción de una porción de la línea, Hindenburg/Sigfrido alrededor de Havrincourt, Ribécourt y Flesquières

Al sur, en cambio, fueron los alemanes los que ganaron terreno aunque no tanto como lo perdido La batalla, en la que un total de alrededor de 95 000 soldados resultaron heridos, asesinados o capturados, terminó el 7 de diciembre de 1917 y no trajo ningún gran éxito o cambio en la situación general de ninguna de las partes

V

CARLOS VILLARREAL GARCÍA KARLA ALEXA VILLARREAL GARCÍA REGINA ISLAS GARDUÑO ALEX ROBLES ESCOBEDO LEONARDO GONZÁLEZ RICARDO VILLEGAS

HISTORIA UNIVERSAL 1 DE DICIEMBRE DEL 2022

VIII

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.