Edicion 11

Page 1

1

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK


2

Personaje

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


3

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

Personaje---------------Pág. 2 Londres ------------Pág. 5, 7 Cusme Charity------Pág. 8, 9 Europa------------------Pág. 13

Farándula------------- Pág. 15 Vida Saludable-------Pág. 17 ¿Cómo se dice?------Pág. 19 Internacional----------Pág. 21

Latinoamerica-------Pág. 23 Familia-----------------Pág. 26 Tecnología------------Pág. 29 Deporte-----------Pág. 33, 34


4 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


5

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Londres

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

L

ondres, ciudad de ensueño para conocer

Lic. Eudimar Blanco Muñoz Para nadie es un secreto que la ciudad de Londres es uno de los destinos turísticos más visitados, ya que posee lugares de ensueño que todo el mundo desea conocer. Sin embargo, lo que hace a la capital británica más atractiva para los viajeros es que los niños pueden encontrar un sinfín de lugares que visitar. En la época decembrina, se vuelve más atractiva para los

turistas porque en las calles, ya se encuentra adornada con motivos alusivos a las fiestas, tales como los emblemáticos Árboles de Navidad de Trafalgar Square y Covent Garden o las distintas vidrieras de las tiendas le aportan un toque mágico a la ciudad. Aquí te presentamos cuatro de las mejores alternativas que puedes conocer junto a los pequeños de la casa: Los Parques: Si no hay tiempo de lluvia, el mejor parque para visitar es el St. James donde existe gran cantidad de animales como cisnes, patos, gansos y los famosos pelícanos con los que los turistas no dudan en tomarse una fotografía. Desde este parque se puede ver el Palacio de Buckingham,

residencia de la Reina y donde se produce uno de los espectáculos más importantes de la ciudad, el cambio de guardia de la Guardia Real. Otros parques que pueden visitar son el Regent’s Park y el Hyde Park. Las tiendas: Para los amantes de las compras, ésta ciudad es el paraíso ya que puedes encontrar de todo en cuanto a tendencias, estilos, entre otros, pero referente a los niños no se puede olvidar el M&M’s World, junto a Picadilly, una megatienda con cuatro pisos llenos de dulces y productos de los famosos chocolates. Cerca, también se encuentra Hamleys, una juguetería de cuatro pisos donde los niños pueden divertirse probando los más populares. Museos: Los hay gratis y otros de pago pero no se pueden dejar de visitar y hasta fotografiarse con los Girasoles de Van Gogh en la National Gallery o con un Picasso en la Tate Modern. Pero si se puede gastar unas cuantas libras, uno de los museos más

visitados es el Museo de Cera de Madame Tussauds y el London Eye desde donde se ve toda la ciudad de Londres. El Big Ben y otros lugares icónicos: Por último pero no menos importante, se encuentra el gran Big Ben, símbolo representativo de la capital británica. La Torre del Reloj fue construida en 1858 y tiene unos 96.3 metros de alto. Otro sitio importante es el Puente de Londres, famoso por sus grandes compuertas que se abren para dar paso a grandes barcos, fue construido en 1894. Por último, también pueden visitar la Torre de Londres, patrimonio de la Humanidad construido en el año 1078 y donde transportan al visitante a aquella época de mazmorras, salas de tortura y cámaras de ejecución. Sin duda alguna Londres, es una ciudad llena de sitios turísticos y lugares en el que los visitantes podrán inmortalizar buenos recuerdos y quedarán con ganas de volver.


6 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


7

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Londres

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

L

ondres celebró el Mes del Migrante

Lic. Eudimar Blanco Muñoz

Diciembre es sinónimo de fiestas y celebraciones, es por eso que el pasado 12 de Diciembre se llevó a cabo en la Universidad de SOAS la fiesta en celebración al Mes del Migrante promovida por el Movimiento Ecuador en Reino Unido (MERU). El encuentro permitió que los asistentes revivieran parte de los actos culturales que a menudo se realizan en sus países por distintas festividades. Fue así como los presentes pudieron recordar las tradiciones de sus países de orígenes y que por buscar nuevas expectativas de vida se mudaron a la ciudad de Londres. Los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía de distintos países latinos y además de los actos culturales de Raíces Tungurahua, Expresión Inka, Renacer, Ecuador Arte. Además de la participación especial de Alex el Sentimental de América, Trío Sentimental y la Orquesta Vinicio y su Banda. Al evento también asistió la concejal de Southwark, Maria Linforth-Hall y otras organizaciones comunitarias que también fueron

parte de la celebración. Actualmente, en Londres existen diferentes comunidades latinas como el MERU que buscan espacios para promover sus culturas y los latinos residentes en Reino Unido puedan estar cercas de sus raíces. Al final del evento se realizaron las diferentes rifas auspiciadas por Nabas Internacional Lawyers, Inka Plebeyo y Viaje Latino. También se estrenó el documental “Los Limpiadores” dirigido por el cubano Fernando Gonzáles.

CUSME UK dijo presente

Cusme UK no se quedó atrás y como somos un medio de comunicación dirigido especialmente a las comunidades latinas de Reino Unido, también estuvimos presente en la celebración del Mes del Migrante. Nuestro Director Ejecutivo, Giovanny Cusme aprovechó la ocasión para mostrarle a los presentes, la misión y el objetivo de Cusme UK con el fin de promover nuestro trabajo. Así como también dar a conocer que no sólo somos un medio de comunicación comunitario sino

que también ofrecemos una serie de servicios que pueden ayudar al crecimiento de su empresa o negocio. ¿Cómo nace el Mes del Migrante? El 4 de diciembre del 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/93 proclamó lo siguiente: “Teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existe en el mundo. Alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes. Decide proclamar el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante“. El 18 de Diciembre del 2014, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon emitió un mensaje en apoyo a ésta festividad: “En el Día Internacional del Migrante, debemos reafirmar nuestro compromiso de establecer sociedades diversas y abiertas que brinden oportunidades y aseguren una vida digna a todos los migrantes”.


8

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Cusme Charity

S

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK

olidaridad, valor que es importante para la humanidad

Lic. Eudimar Blanco Muñoz Nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano. La verdadera solidaridad, es aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones. Fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido. La solidaridad trasciende a todas las fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, entre otros, para instalarse en el

hombre, en cualquier ser humano, y hacer sentir en nuestro interior la conciencia de una Implica afecto: la fidelidad del amigo, la comprensión del maltratado, el apoyo al perseguido, la apuesta por causas impopulares o perdidas, todo eso puede no constituir propiamente un deber de justicia, pero si es un deber de solidaridad. La importancia de la solidaridad es vital para el desarrollo social. En este sentido, es importante aclarar que por solidaridad entendemos cualquier acto desinteresado que pueda significar un beneficio para un tercero y que en el fondo también supone algún nivel de satisfacción para aquel que lo lleva acabo. Si bien normalmente la idea

de solidaridad se relaciona con la noción de grupos sociales humildes o desprivilegiados, hay muchas acciones que uno puede realizar durante el día que son solidarias, como por ejemplo ayudar a un anciano a cruzar la calle, participar en algún proyecto de voluntariado, etc. Hay muchas maneras de ser solidario y si bien algunas personas participan de manera constante y mucho más activamente, se es solidario también cuando realiza una acción particular que puede no tener continuidad en el tiempo. Lo importante es tener en cuenta que todos los aportes que uno pueda hacer servirán para mejorar la calidad de vida de aquellos que no tienen todo y que entonces, la solidaridad puede fácilmente convertirse en un medio para dar solución o ayuda a quienes más lo necesitan y también para que nos sintamos parte de un todo que es la sociedad. ¿Por qué solidaridad? Todos vivimos en una sociedad, necesitamos de todos, porque todos estamos juntos en este barco de la civilización; porque somos seres humanos, iguales en dignidad y derechos. Cusme Charity es una organización sin fines de lucro,

que nace con el fin de ayudar a las personas más necesitadas de Londres, Reino Unido. Buscamos actuar como un puente de enlace entre los empresarios del Reino Unido y los jóvenes necesitados de la comunidad latina, ello a través de la recaudación de fondos que después serán destinados a mejorar su calidad de vida. Asimismo, nos planteamos la misión de extender nuestra ayuda sin importar la procedencia de quien la recibe. He allí la necesidad de atraer la mayor cantidad de colaboradores que quieran trabajar por esa misma causa. En esta organización se busca también guiar a los latinos que cumplen o cumplieron tiempo en prisión para que estén conscientes de que pueden convertirse en ciudadanos de beneficio para

su comunidad. Cusme Charity los asesora a ellos y a sus familiares para que conozcan sus opciones de estudios y prácticas deportivas dentro de prisión, y las posibilidades de reinsertarse en la sociedad una vez cumplida su pena. Esta ayuda pasa también por detalles tan necesarios como la traducción de una carta o la orientación en procedimientos legales. Queremos hacerles ver que tienen a alguien que los escuche y les tienda una mano, logrando de esta manera que se sientan parte de la comunidad por la que ahora deberán trabajar y fortalecer. También les brindamos asesoramiento confidencial (Español / Inglés) en cualquier otro tema.


9

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Cusme Charity

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK


10 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


11

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

PUBLICIDAD: 777 888 0181

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK


12 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


13

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

S

Europa

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

alen a relucir profecías de Baba Vanga

Según sus seguidores, ha acertado el 85% de sus predicciones, una de ellas fue el ataque contra las Torres Gemelas de Estados Unidos el 11-S. Lic. Eudimar Blanco

Si hace tres años la profecía maya de que el mundo se acabaría el 21 de diciembre de 2012 se convirtió en un fenómeno viral, este fin de año podría ocurrir algo similar con la tenebrosa predicción de Baba Vanga: “En el 2016 seremos testigos de una guerra islámica en Europa”. La mujer que predijo la invasión del Estado Islámico en territorio europeo falleció el 11 de agosto de 1996. Era ciega y pasó gran parte de su vida en las montañas Kozhuh, en Bulgaria. Diecinueve años después de su muerte es considerada por una legión de seguidores como una de las grandes videntes del siglo XX. Su nombre real era Vangelia Pandeva Dimitrova y, entre otras cosas, vaticinó la muerte de Stalin, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y los atentados del 11S. El nombre de Baba Vanga vuelve a la palestra cada vez que supuestamente se cumple alguna de sus profecías, aunque en muchos

blogs de temas esotéricos y sucesos paranormales queda en evidencia que algunas de sus profecías como la Tercera Guerra Mundial del 2010 han sido erróneas. Poco después de cumplir los 85 años, Baba Vanga reveló los detalles de una supuesta guerra europea contra el Estado Islámico en el 2016. Los atentados terroristas ocurridos el pasado 13 de noviembre en París pusieron en alerta a los seguidores de esta mujer, que no suelen tomar a la ligera sus profecías. Las profecías de Baba Vanga Vangelia Pandeva Dimitrova nació en Macedonia el 31 de enero de 1911. Al parecer perdió la vista misteriosamente durante una tormenta a los 12 años de edad. Según publica un portal australiano de noticias, una poderosa ráfaga de viento arrastró a la niña que fue encontrada varios días después por su familia con los ojos sellados

por una gran cantidad de polvo, lo que le provocó la ceguera. Poco después experimentó su primera visión y se dio cuenta de que había adquirido la capacidad de curar a la gente y predecir el futuro. Fue capaz de convencer a los que la rodeaban de que tenía poderes

paranormales y se convirtió en la gurú de personas ricas y poderosas que iban desde todas partes del mundo para conocer de primera mano sus predicciones. Al parecer Baba Vanga predijo que el presidente número 44 de Estados Unidos sería afroamericano y adelantó que se convertiría en “el último presidente

estadounidense”. Durante más de 50 años, Baba Vanga vaticinó grandes catástrofes que han sacudido a la humanidad. Y antes de morir dejó un tenebroso legado de profecías que supuestamente ocurrirán en los próximos años hasta el 3797, el año en el que la vidente sitúa el fin de la humanidad: 2016. Los musulmanes invadirán a Europa. 2023. Habrá cambios importantes en la órbita de la Tierra. 2025. La población de Europa desaparecerá a consecuencia de las guerras. 2028. Habrá un intento por viajar a otros planetas como Venus con la esperanza de encontrar otras fuentes de energía para la Tierra. 2033. Los niveles del agua aumentarán debido al derretimiento de los polos. 2076. El comunismo regresará a Europa y se contagiará al resto del mundo.

2084. El renacer de la naturaleza. 2100. Un nuevo sol iluminará la parte oscura del planeta. Esto podría hacer referencia a un proyecto científico que comenzó en el 2008 y que permitirá la creación de un sol artificial utilizando energía nuclear. 2130. Civilizaciones extraterrestres podrían llegar a nuestro planeta. 2170. Sequía global. 2187. Dos grandes volcanes entrarán en erupción. 2262. Marte es amenazado por un cometa. 2480. Dos soles artificiales chocan y dejan a la Tierra en total oscuridad. 3005. Una guerra en Marte cambiará la trayectoria del planeta. 3010. Un cometa llega a la Luna por lo que la Tierra queda cubierta por un anillo de rocas y cenizas. 3797. La Tierra muere pero la humanidad ha avanzado lo suficiente como para mudarse a un nuevo sistema solar.


14 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


15

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Farándula

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

G

ilberto Santa Rosa es reconocido en Panamá

Justin Bieber y su lista de novias

Le fue otorgada una correa de campeón de la salsa. Gemelas de Estados Unidos el 11-S. Lic. Eudimar Blanco Muñoz Ante la presencia de grandes figuras, campeones del boxeo mundial como Miguel Cotto, Daniel Jacobs, Shane Mosley y hasta el legendario Roberto “Mando de Piedra” Durán, el Presidente de la Asociación de Boxeo (AMB) Gilberto Jesús Mendoza, reconoció la trayectoria tanto musical como la personal del salsero Gilberto Santa Rosa, otorgándole una correa de campeón siendo este el máximo galardón en el deporte. “Te queremos distinguir como campeón honorario, embajador nuestro, y te hacemos obsequio de esta faja que te acredita como campeón del mundo para que Gilberto Santa Rosa sea el Campeón Mundial de la Asociación Mundial de Boxeo de la Salsa”, compartió Mendoza, presidente de la AMB, mientras entregaba a Santa Rosa el cinturón. Santa Rosa por su parte mostró su gran agradecimiento con todos los asistentes: “Estoy muy agradecido por la gran

distinción concedida por la Asociación Mundial de Boxeo. El reconocimiento del organismo, la correa de campeón mundial y el cariño expresado por tantas importantes figuras del quehacer deportivo internacional me emocionó mucho. La música es un lenguaje universal que nos contagia a todos y esta fue una inolvidable sorpresa”.

Esta ceremonia fue llevada a cabo durante la Cena Inaugural de la 94º Convención de la Asociación Mundial de Boxeo en Panamá. Para el 2016, Santa Rosa tendrá una gira de conciertos que abrirá en su tierra natal, Puerto Rico los días 5 y 6 de Febrero en el Centro de Bellas Artes, para luego finalizar en Marzo con un total de 25 conciertos por Estados Unidos.

Muchas son las fans que sueñan con llegar a ser una de las novias de Justin Bieber, y es que el artista pop más famoso de Canadá fue premiado por una gran cantidad de atributos y de talento que hace enloquecer a sus “Beliebers”. Desde que salió a la palestra musical en el año 2009 con su primer sencillo ha sido galardonado con todos los premios a los que ha sido nominado y cada disco que saca al mercado se convierte en un éxito rápidamente. Sin embargo, una de las desventajas de tanta fama es que siempre está en el ojo de los paparazzis y las beliebers siempre están pendientes de saber y conocer quien es o será su nueva rival. Desde muy temprana edad se ha involucrado con personas del sexo opuesto y entre sus novias destacan, Caitlin Beadless, primera novia reconocida por Justin, Kristen Rodeheaver, Yovanna Ventura, quien

es de origen latino. Barbara Palvin quien fue amiga de Selena Gómez también cayó en los brazos del cantante. Chantal Jeffries también es parte de esta lista de novias de Justin y por último pero no menos importante la actriz y cantante Selena Gómez. Así como se han confirmado las relaciones amorosas también se han creado rumores como que tuvo un pequeño “affair” con Ariana Grande e incluso que fue “amigo con derecho” Miley Cyrus. Sin lugar a dudas, la lista de novias de Bieber seguirá creciendo y sus beliebers seguirán pendientes de saber con quién está su amor platónico.


16 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


17

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Vida Saludable

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

as bondades de las proteínas L

Cuidarse no cuesta nada Lic. Carla Peña Cassiani

Los especialistas afirman que las proteínas deben constituir el 12-15% del consumo de energía total en una dieta balanceada, aunque niños, adolescentes y embarazadas, por ejemplo, necesitan un aporte mayor. Las proteínas son grandes moléculas orgánicas constituidas por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y algunas por azufre. Constituyen un 20% del cuerpo humano, tienen una presencia imprescindible para el crecimiento en niños y el mantenimiento en adultos, en embarazadas y en la vejez. La palabra proteína proviene del griego protos que significa primero, es un componente básico en el organismo, de cualquier ser humano siendo el responsable de la formación del músculo.

Mantenerse sano

Las personas van pasando por diferentes etapas en su vida: niñez, adolescencia, edad adulta y vejez. Sin embargo en el caso de la mujer, puede también pasar por uno o varios embarazos. Por ello, según el momento de vida, es necesaria una ingesta diferente de proteínas. El aporte necesario de proteínas al día para seguir una dieta equilibrada está entre un 12-15% de la energía total. Los niños y adolescentes necesitan más proteínas que los adultos debido a que están en pleno desarrollo. Es importante resaltar, que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, también necesitan un mayor aporte de proteínas en comparación

con la mujer que no está en gestación, debido a que deben cubrir las necesidades del bebé en su desarrollo y fabricar las proteínas de la leche que materna. La principal función que cumplen las proteínas, es la estructural o plástica, es decir, ayuda a fabricar y regenerar nuestros tejidos. No obstante, desempeñan otras como la energética; cuando la ingesta de hidratos de hidratos de carbono y grasas procedentes de la dieta sea insuficiente para cubrir dichas necesidades. La reguladora: hay proteínas, como por ejemplo la insulina. Transporte: por ejemplo, la hemoglobina, se encarga de transportar el oxígeno; o la albúmina, transporta ácidos graso libres. También defensa, es un tipo de proteínas que ayudan a las defensas del cuerpo protegiendo al organismo de ciertos agentes extraños o exterminándolos. Un ejemplo serían las inmunoglobulinas. Los alimentos que constituyen las mejores fuentes de proteínas entre ellos: origen animal; huevos, pescados, leche, yogurt, queso, carne magra, pavo y pollo. Estos alimentos contienen proteínas con un alto número de aminoácidos esenciales. Igualmente están los de origen vegetal como: legumbres, que derivan a lentejas, habas, garbanzos y frijoles., conviene completarlos con otro alimento como patatas o arroz. También vegetales de hoja verde, nueces y frutos secos. El adulto deberá ingerir un aporte de proteínas adecuado a su modo de vida, si tiene una mayor actividad, necesitará

mayor aporte que un adulto sedentario. En la tercera edad, aun pareciendo contradictorio, no se necesita una menor ingesta proteínica, sino que se recomienda aumentar la cantidad de las mismas, porque en esta etapa es muy importante regenerar tejidos. Además, hay que tener en cuenta la posible aparición de enfermedades crónicas que pueden degradar las proteínas.

El ejercicio es la actividad física

planificada,

estructurada y repetitiva, realizada para mantener o mejorar una forma física, empleando un conjunto de movimientos

corporales

que se realizan para tal fin. El ejercicio puede estar dirigido

a

resolver

un

problema motor concreto. Las

acciones

motoras

pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza,

la velocidad,

coordinación, flexibilidad y resistencia. La práctica de ejercicio consume energía y requiere por tanto el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos de acuerdo a esto el ejercicio se puede dividir en varios tipos Se distingue en: aeróbico y anaeróbico de acuerdo al tipo de metabolismo

El agua en los seres humanos y en los animales constituye las 2/3 partes de su peso total, una persona que pese 60 Kg, contiene 40 Kg de agua aproximadamente. La mayoría de las funciones vitales internas como la digestión y la respiración se desarrollan haciendo uso de un elevado contenido de agua. Los seres humanos y los animales incorporan agua a su organismo a través de los alimentos y al consumirla directamente. Mientras que para su eliminación, lo hacen a través de la orina, la respiración, las heces y el sudor.

muscular,

requerido

para su realización, en isométrico

o

isotónico

según las características del

esfuerzo

de

la

contracción, y desde un enfoque psicopedagógico, se clasifica en deporte de resistencia, de conjunto, de coordinación y arte competitivo, de combate, de fuerza y fuerza rápida.


18 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


19

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

¿Cómo se dice?

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

Culturas distintas con el mismo sabor

¿Frutas, verduras y hortalizas, diferentes nombres en cada país?

Todos sabemos que lo que en un país es conocido como piña, en Brasil lo conocen como ananá, también pasa lo mismo con la parchita o maracuyá. Esto se debe a la mezcla de diferentes culturas de los distintos países latinoamericanos y por eso en esta edición te traemos los diferentes nombres de cómo son conocidas las frutas, verduras y hortalizas en Latinoamérica:

G

En modo curiosidad a Papá Noel en varios países se le dice de la siguiente manera:

A

Abacaxi Piña, ananá Aguacate Palta, cura, avocado, pagua Ají Chile picante Ajonjolí Sésamo Ananá Piña, abacaxi Arveja Chícharos, petit pois Auyama Calabaza de castilla, zapallo Avocado Aguacate, palta, cura

B

Banana, banano, Plátano, guineo Batata Camote Bestia Mango Manila, diosa Betabel Remolacha Birra Cerveza Bolillo Pan francés Brécol Brócoli

C

Cacahuate Maní Calabacita alargada Zapallo largo Calabacita redonda Zapallito Camote Batata Caraotas Fríjoles Cerveza Birra Catsup Ketchup Chícharos Arvejas, Petit pois Choclo Etole (maíz) Cilantro Perifollo, culantro Col Repollo Cornalito Charalito Cura Aguacate, palta, avocado

D E F

Damasco Chabacano Diosa Mango Manila, bestia Durazno Melocotón Ejote Poroto, chaucha, vainita Elote (maíz) Choclo, chicha Fibra Polenta Frijoles Caraotas, porotos, habichuelas Frutilla Fresa

M N P R T Z

Gaseosa Refresco, soda Grasa Manteca (de cerdo o chancho) Maizpira Palomitas de maíz, cancha, Mamey Zapote, lúcuma Mamón Papaya, lechosa Mandioca Yuca Mango Manila Bestia, diosa Maní Cacahuate Manteca Grasa ( del cerdo o chancho), en Argentina se le llama así a la mantequilla Mantequilla En Argentina se le conoce como manteca Marlo Olote Marote Chayote Mostaza Savora Nopal Cactus Nueces Pecanas Palomitas de maíz Pochoclo, cancha, canchita, maizpira, pipocas, pororó Palta Aguacate, avocado, cura Pan francés Bolillo Panceta Tocino Papaya Lechosa, mamón Pecanas Nueces (largas y de cáscara lisa) Piloncillo Chancaca, panela (en México es un tipo de queso fresco) Piña Ananá, abacaxi Pipocas Palomitas de maíz, cancha, canchita, maizpira, pochocho, pororó Plátano Banana, banano, guineo Porotos Fríjoles, caraotas Refresco Gaseosa, soda Requesón Ricota, cuajada Tocino Panceta Tomate rojo Jitomate Toronja Pomelo Zapallito Calabacita redonda Zapallo italiano Calabacita alargada Zapallo Calabaza de castilla


20 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


21

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Internacional

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

R

eserva Federal de Estados Unidos sube tasas de interés

Los próximos aumentos de la tasa de interés serán de forma gradual. Lic. Eudimar Blanco Muñoz

Hace unos días analistas de todo el mundo recibieron la noticia que esperaban, después de una década en que el crédito estuvo disponible a costos extremadamente bajos, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, como se conoce en inglés) anunció el primer aumento en las tasas de interés en ese país desde junio de 2006. Apenas 14 minutos después del anuncio de FED, el banco Wells Fargo, uno de los mayores en Estados Unidos, anunció que también elevaba ligeramente el costo de sus créditos comerciales. También es previsible que en los próximos meses los bancos centrales

P

de algunos otros países empiecen a aumentar sus propias tasas de interés, para evitar una salida masiva de dinero en busca de mayor rendimiento en Estados Unidos. Y así, a medida que la decisión de FED se propague por el sistema financiero mundial como un temblor de baja intensidad, personas en todo el mundo pueden esperar en los próximos meses pequeños aumentos en lo que pagan por su hipoteca, su tarjeta de crédito y demás deudas. Muchos temen que al elevarse las tasas de interés en Estados Unidos, se acelere la fuga de capitales de las naciones emergentes hacia ese país, buscando mayores rentabilidades. Se espera igualmente que aumente la fortaleza del dólar, acelerando posiblemente la devaluación de muchas monedas en el mundo emergente, incluyendo las de América Latina, que ahora podrían tener que pagar más en sus monedas locales por bienes importados. Situaciones que tienen el potencial de agravar los problemas enfrentados por esas

residente de Rusia firma Ley Constitucional

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado una ley que modifica la ley federal sobre la “Corte Constitucional de la Federación Rusa”. Según el documento, la Corte Constitucional está autorizada a declarar inaplicables las decisiones de los tribunales internacionales (en primer lugar del Tribunal Europeo de Derechos Humanos) si contravienen la Constitución rusa. Conforme con la nueva ley, la Corte Constitucional rusa estudiará cada decisión de cualquier órgano intergubernamental basada en tratados internacionales, y si alguna de ellas contradice la Constitución de la nación será declarada inaplicable, informa TASS. La prohibición

también suspenderá automáticamente la legislación nacional que permita la ejecución de una decisión inconstitucional. El presidente de la Corte Constitucional, Valeri Zorkin, ha afirmado que la institución tiene la intención de resolver los problemas en las relaciones con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a través del diálogo. El portavoz del mandatario ruso, Dmitri Peskov, ha explicado a los periodistas que la decisión sobre la prevalencia de la ley rusa sobre las decisiones del tribunal europeo no es contraria a la Convención Europea de Derechos Humanos.

economías en desarrollo. La Reserva Federal, encabezada por Janet Yellen desde 2014, había venido siguiendo las políticas trazadas por su antecesor, Ben Bernanke, en el sentido de mantener las tasas de interés en un nivel cercano a cero. Particularmente después de la crisis financiera de 2008, el banco central estimó conveniente rebajar al máximo posible el costo del crédito para intentar revivir la economía estadounidense. Esta economía experimentaba su peor recesión desde la Gran Depresión de la década de 1930. Sin embargo, en los últimos meses, la economía estadounidense ha venido acelerando su ritmo de crecimiento. Hasta el punto que ahora algunos temen que pueda empezar a presentarse inflación por el aumento en la demanda por los bienes a medida que se recupera la confianza de los ciudadanos en su economía.

O

llie Trezise, un bebé con su cerebro en la nariz

Reacciones

En los primeros minutos después del anuncio de FED, el dólar empezó a apreciarse mientras que el euro cayó ligeramente. La Reserva Federal dio a entender que las decisiones en torno a nuevos aumentos en la tasa de interés en los próximos meses tendrían un carácter gradual. Pues lo que nadie quiere es que la decisión del banco central ponga fin a una incipiente recuperación económica en Estados Unidos. Con intereses más altos, el consumo tenderá a bajar. Lo que, espera la FED, ayude a conjurar el riesgo de inflación.

C

En Gales, nació un bebé con una rara condición, su cerebro crece dentro de su nariz. Su nombre es Ollie Trezise y tiene 21 meses de edad. La madre del pequeño, Amy Poole manifestó que ha recibido mensajes crueles, incluso hasta diciéndole que su hijo no debió nacer: “Para mi, Ollie es perfecto. Él es mi pequeño pinocho y no podría estar más orgullosa de él”, dijo la señora Poole. A las 20 semanas de embarazo, los médicos le informaron a Amy que

algo no era normal en su bebé ya que tenía varios tejidos blandos que crecían inesperadamente en su rostro. Al nacer en el 2014, se percataron que su nariz sobresalía de su cabeza, tanto que parecía una pelota de golf. A medida que fue creciendo, también iba creciendo su nariz. Ollie, ha sido varias veces intervenido quirúrgicamente para corregir su malformación y pueda respirar con facilidad.

hina compra aire embotellado a Canadá

Lic. Eudimar Blanco Muñoz

China, por lo grande de su territorio y por la cantidad de habitantes que tiene es uno de los países con más contaminación del aire debido al smog. Principalmente en temporadas de invierno, el norte del país asiático está envuelto con este aire contaminante, ya que los hogares y las centrales eléctricas queman carbón para mantenerse calientes. Tanto es así que Beijing emitió su primera alerta roja del aire contaminado, cerrando escuelas y restringiendo el tráfico. Es por eso que China le ha comprado a la empresa canadiense Vitality Air la cantidad de 500 latas de aire embotellado directo de Banff, una ciudad de las montañas rocosas. Estas latas salieron a la venta el mes pasado y se agotaron en dos semanas. El aire embotellado tiene un costo de venta entre los 14 y los 20 dólares dependiendo del tamaño de la lata. Harrison Wang, director de operaciones en China dijo: “Ahora estamos recibiendo una gran cantidad de órdenes por adelantado para nuestro próximo envío. Nos estamos acercando a la marca de 1,000 latas de aire embotellado”. Por otra parte, Moses Lam, cofundador de la empresa Vitality Air

comentó que la idea del negocio se le ocurrió después de vender aire en una bolsa de plástico ziploc en la tienda on line Ebay. La misma se vendió por 99 centavos. Lam, vive en la ciudad de Edmonton y debe viajar una vez cada dos semanas por cuatro horas hasta Baff para recolectar el aire y embotellarlo. “Consume mucho tiempo porque cada una de estas botellas es embotellada a mano. Estamos lidiando con aire fresco, queremos que sea fresco y no queremos pasarlo a través de máquinas que están aceitadas y engrasadas”, dijo Lam. Aunque en China parece que es un negocio exitoso y que les traerá buenos dividendos, en Canadá lo toman más

como un valor innovador, ya que en dan por sentado su aire fresco. Sin embargo, esta no parece ser la solución al problema de contaminación del aire en China. El profesor de la Universidad Politécnica de Hong Kong, Wallace Leung, le comentó a la cadena de noticias CNN que comprar estas botellas de aire no era la solución. “Tenemos que filtrar las partículas, a los asesinos invisibles, del aire. Una botella de aire no ayudaría. Yo sería muy cauteloso”, puntualizó Leung, quien lleva a cabo investigaciones sobre la eficacia de las mascarillas en China.


22 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


23

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Latinoamerica

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

P

erú sigue creciendo con el turismo

Lic. Eudimar Blanco Muñoz

Magali Silva, ministra del Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú informó que la llegada de turistas internacionales al país que representa, hasta el mes de octubre del año en curso, creció en un 9,8% respecto a la estadística similar del año pasado, con 27.040 visitantes adicionales. La ministra destacó que según estudios, Chile mantiene el primer lugar en el ranking de países emisores, con 830.881 llegadas de turistas entre enero y octubre del 2015, lo que significa un incremento de 9,1% en relación al mismo periodo del año anterior y una concentración

E

de 28,8% del total de arribos. Estados Unidos se encuentra en el segundo lugar como país emisor con 451.672 turistas que llegaron a Perú en los diez primeros meses de este año, registrando un aumento de 10,8% sólo en octubre, respecto al mismo mes del año 2014. El mercado estadounidense concentra el 15,7% del total de las llegadas internacionales al Perú. Asimismo, Ecuador muestra un crecimiento sostenido entre enero y octubre del año en curso con la llegada de 213.343 turistas, lo que representa un importante incremento de 16,2% en relación al mismo periodo del año pasado. La entrada de turistas bolivianos a Perú también aumentó considerablemente en el mes de octubre con un 18,1%. Se estima que este resultado se debe al esfuerzo de promoción que se ha concentrado en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, dirigido principalmente a la cadena comercial y que ha estado a cargo de Promperú

en coordinación con la Oficina Comercial del Perú en La Paz (Ocex La Paz). Los países que conforman la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia y México, han mantenido un crecimiento acumulado de 9,1%, 12,2% y 14,4% respectivamente. Es importante señalar que además de los lugares turísticos que ofrece Perú, se ha promocionado más la gastronomía y esto ha sido el motor principal para el crecimiento del turismo, razón por la que se reconoce como un “destino gastronómico”. En Europa, Perú ha estado presente en las principales ferias internacionales en las que se han reunido la cadena comercial peruana con sus pares, impulsando la comercialización de la oferta turística peruana. Según Silva, este incremento en el turismo se debe a las acciones de promoción que se llevan a cabo en Estados Unidos, como las alianzas con líneas aéreas y agencias de viajes y la campaña internacional de promoción “Perú, País de Tesoros Escondidos.

R

eservas Internacionales de Venezuela preocupa a la población

La venezolana economista y directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera, informó que para el año 2016 se podría extender la difícil economía que se vive en Venezuela. La preocupación, según la economista, es el precio del petróleo y las reservas internacionales. Herrera aseguró que el nivel actual de las reservas internacionales del país suramericano, entendidas como las divisas que garantizan las importaciones y el pago de la deuda externa, están por debajo inclusive si se comparan con el paro petrolero que hubo en el año 2002. Actualmente sólo están disponibles de inmediato 2 millardos de dólares de los 14,5 millardos. “El grueso de la reserva son 11 millardos de dólares en oro y, además, en el Fondo Monetario Internacional

(FMI) el Gobierno puede retirar 1.3 millardos de dólares sin ningún condicionamiento”, indicó en entrevista a Circuito Éxitos, cadena radial en Venezuela. Sin embargo, afirmó que el déficit de 22 millardos que hubo este año y que el gobierno resolvió de forma casi imposible no sería el mismo si continúa bajando el precio del petróleo, por lo que para el año que viene se esperaría un déficit de caja de 30 millardos o más. Aseguró que de pasar por la misma situación el año que viene no conviene repetir las mismas estrategias utilizadas en este 2015, ya que las actuales reservas internacionales de Venezuela no son suficientes. “Si el precio del petróleo baja más, se necesita un buen programa económico. Sin eso no se va a conseguir préstamo en moneda extranjera que es lo que el país necesita para manejar una recuperación económica”, comentó la economista. Sobre una posible hipótesis en que Venezuela caería en quiebra comentó: “este país no va a cerrar, podemos salir a delante, pero con políticas económicas orquestadas y coherentes”.

cuador defiende ante la ONU un cambio filosófico en pro de los Derechos Humanos

Espinosa Salas destacó el tema de la transnacional Chevron, que ha afectado en diferentes aspectos al país ecuatoriano. Lic. Eudimar Blanco Muñoz Luis Espinosa Salas, consejero de la Misión Permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas (ONU) manifestó que su país impulsa en ese ente la creación de un instrumento vinculante que controle las transnacionales, mientras ha añadido que Ecuador defiende en

los organismos internacionales un cambio filosófico en la defensa de los derechos humanos. “Es inaudito que haya poderes que digan defender los Derechos Humanos (DDHH) contra los intereses, precisamente, de los seres humanos, y en favor de los intereses financieros y de las élites”, ha afirmado el consejero Luis Espinosa Salas.

En este sentido, ha hecho una referencia histórica, recordando al expresidente chileno Salvador Allende, quien en una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada hace 40 años en la capital de Santiago, había advertido de que se debería tener cuidado con las transnacionales, ya que estas representan una amenaza por tener un poder incontrolable, situación que a día de hoy no ha variado, sino se ha reforzado en beneficio de estas compañías, ya que cuentan con un entramado jurídico, económico, político de protección mientras en contraposición no hay obligaciones que deban cumplir. También, ha denunciado el discurso del miedo desde los grandes poderes, que tratan de imponer su idea de que controlar a las multinacionales supondría “ahuyentar inversiones y empleo”. El consejero también tocó temas como la política interna de Ecuador, las campañas contra las políticas sociales del presidente del país latinoamericano, Rafael Correa y de la Revolución Ciudadana,

así como también destacó el tema de la campaña internacional de solidaridad con Ecuador, “La mano sucia de Chevron”, frente a la petrolera estadounidense ChevronTexaco. Espinosa, ha reafirmado que Ecuador es un país firme en defensa

activa y concreta de los derechos humanos, a través, por ejemplo, de programas sociales como la campaña “Misión Manuela Espejo”, llevado a cabo con la colaboración de Cuba, en favor de personas con diferentes discapacidades físicas y psíquicas.


24 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


25

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

PUBLICIDAD: 777 888 0181

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK


26

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Familia

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK

La confianza es importante

Paz en el hogar

Lic. Carla Peña Cassiani La casa es el lugar donde se habita, está compuesta por las paredes, puertas, ventanas y todos los muebles y utensilios que en ella se encuentren. Mientras que el hogar está formado por las personas que habitan la casa, sin dejar de lado sus relaciones. Los padres aportan ideas para mantener la paz en familia. Crear un ambiente familiar sin amenazas permite a los miembros del núcleo,

hablar acerca de las cosas que son más importantes para cada uno de ellos. Varios estudios sobre la protección de los niños contra el impacto de la violencia, sobre cómo enseñar resistencia a la violencia, y los efectos de la misma directa e indirecta en los niños. Los investigadores están de acuerdo que los niños sanos y bien adaptados necesitan hogares que reducen situaciones de violencia directa. Para tener una familia pacífica, la familia tiene que creer en la paz. También tener éxito comunicando y reforzando los valores que los padres y adultos en el hogar creen que son importantes, es sumamente crítico tener una familia pacífica con relaciones que son respetadas. Los valores en

la familia remiten al establecimiento de comportamientos y actitudes a los que se pone en un lugar de importancia. Los mismos son inculcados por los padres a los hijos a veces de forma explícita y a veces de forma inconsciente, a partir del ejemplo que se brinda. Para cualquier niño esta transmisión es de enorme calidad, por lo menos hasta que tenga edad como para decidir si los valores inculcados tienen fundamento o no. En general, a pesar de que los valores inculcados sean puestos en duda en el futuro, lo cierto es que los mismos sirven para generar un marco de comprensión del mundo. Conociendo los valores que una familia aprecia, ayuda a incrementar la armonía y la paz entre los miembros de la familia. Una parte esencial de la vida familiar es reflexionar sobre lo que es valorado en la familia. La familia es el núcleo social más pequeño desde el que se puede hacer mucho por conseguir la paz, a pesar de conflictos, malentendidos, hay ofensas, malos sentimientos, malas reacciones, celos y culpas. La

educación debe buscar remedio y solución a estos aspectos violentos, faltos de amor y de perdón. Tolerar, compartir, acompañar, expresar afectos y perdonar son valores en alza también en la familia, sin ellos, es difícil resolver nuestros propios conflictos cuanto más los conflictos a una mayor escala. La casa debe estar siempre limpia y ordenada. Es probable que al llegar, después de un arduo día de trabajo, encontremos un gran caos en casa y desfoguemos toda esa carga emocional en nuestro hogar, contra nuestros hijos, esposo, esposa o las personas que trabajan en ella. Es por eso, que se debe crear una cultura del orden y respeto de cada espacio. Cada acción que realicemos debe tener un lugar y un momento, de manera que nadie interfiera con la tranquilidad del otro. Los salones principales siempre deben estar despejados y tener algunas ventanas abiertas; además, debemos colocar algún tipo de aromatizante suave y fresco. Una forma para recibir a nuestros familiares en calma es colocando velas aromáticas flotantes, de color

blanco en un bol con agua. Otros lugares esenciales para mantener la calma son el baño y el dormitorio. Ambos deben encontrarse en perfecta armonía, mantener todo en su lugar. Puedes colocar flores o pétalos de rosas en los baños. En la familia se puede tener las oportunidades de vivir y formarnos en los valores y los antivalores; poseer la oportunidad de convivir con los peligros y las oportunidades, de reflejar las mayores debilidades y que con armonía hagan ver y aprender y las superemos, como también nos pueden fortalecer. La vida familiar sigue siendo un valor fundamental, es algo que nos identifica y nos marca hacia un futuro. Como comunidad hay que reflexionar sobre la trascendencia y el futuro de la familia y su impacto sobre la comunidad, qué cosas positivas y negativas puede tener la familia, todos debemos participar de forma integral en una planeación, no podemos dejar la responsabilidad a los gobernantes, es responsabilidad de todos, padres de familia, estudiantes, maestros, empresarios.


27

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

PUBLICIDAD: 777 888 0181

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK


28 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


29

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Tecnología

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

S

igue creciendo el mundo de las vitrinas digitales

Nueva tecnología desarrolla aplicaciones a la medida del mundo corporativo Lic. Carla Peña Cassiani

“No se trata de inventar la rueda, sino de ser capaces que gire más rápido”, asegura Tomás Sotta, socio de Smart Collaboration (más conocido como Smartcob), emprendimiento especializado en automatizar e integrar los procesos de las empresas en Chile. Junto a Francisco Sotta y Nicolás Riesco, van a cumplir un año en el mercado local desarrollando tecnologías orientadas al mundo corporativo. Aunque poco se conoce por estas latitudes, el método japonés Kanban es el que inspira las aplicaciones que desarrolla Smartcob. La idea es sencilla: conectar de

G

manera eficiente y personalizada la necesidad de la empresa con los procesos o instituciones que dan solución a esa necesidad. El mejor ejemplo es la aplicación de cobranza, que ya tienen instalada en el mercado. Administra, de manera automática, las cuentas por vencer y las ya vencidas, “manteniendo una comunicación constante con los deudores de nuestros clientes”, explica Sotta. Y agrega: “la aplicación de cobranza ofrece la seguridad de que el 100% de los deudores serán contactados para recordar una factura por vencer, cobranza preventiva, o por una factura ya vencida que se encuentra en mora”. Además de automatizar el proceso

alardonados por su trabajo constante

Lic. Carla Peña Cassiani

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, entregó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2014, este año. Durante la ceremonia, aseguró que Jalisco continúa en la ruta correcta y la agenda trazada en materia de innovación se ha cumplido. “Hoy, estos proyectos tan importantes que se generan, que se construyen, que se hacen a través de la investigación, de la dedicación, del esfuerzo, pero sobre todo a través de superar retos, de innovar y no tenerle miedo al fracaso, se hacen aquí, en Jalisco, orgullosamente en esta tierra que es capital de la innovación”, dijo Sandoval Díaz. El mandatario estatal reiteró que su administración apoyará a

los emprendedores que alcanzan el éxito luego de sufrir varios fracasos, pues “ahí es donde está el apoyo de las instituciones públicas, ahí es donde creemos en nuestra gente, en el talento de nuestros estudiantes, de nuestros jóvenes, nuestros científicos, académicos, investigadores, en nuestra comunidad universitaria”. Instó al titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Jaime Reyes Robles, a escalar el próximo año del tercero al primer lugar en patentes a nivel nacional. Durante la ceremonia realizada en Casa Jalisco se entregaron los reconocimientos en las categorías de Ciencia, Tecnología, Innovación, Tesis, Investigación Temprana, Divulgación y Desarrollo del Conocimiento. Los ganadores contribuyen con sus proyectos a la solución de problemas y aportan al desarrollo de la entidad, por lo que recibieron un galardón y estímulos económicos que suman 423 millones 927 mil pesos entregados en total en las distintas categorías.

de recaudar las cuentas por cobrar, la aplicación permite que los clientes se comuniquen manualmente con sus deudores, para otras finalidades como repactar deudas o emitir certificados de castigos. “Toda la comunicación que la aplicación administra queda en un historial de contacto, lo que permite tener trazabilidad de todas las gestiones de cobranza que se han realizado”, comenta Francisco Sotta. Todo esto, explican sus socios, se traduce en importantes herramientas para las empresas, a través del ahorro que significa no tener que financiar moras o mejorar el flujo de caja, al reducir los plazos de la recaudación de pagos de las cuentas. Por otra parte, cuando una cuenta por cobrar se hace incobrable y no se castiga, la empresa pagará una utilidad que no existe. “Ahí, es importante castigar las cuentas incobrables y se puede hacer con el historial de contactabilidad que ofrece la aplicación”. Internacionalización Las metas para este 2016 de Smartcob son ambiciosas. No sólo pretenden concretar alianzas con empresas de facturación electrónica y aumentar en un 50% la actual cartera de clientes, sino que además evalúan ampliar el negocio a otros actores regionales como Perú o Colombia. “Estamos trabajando en nuevas mejoras de nuestras aplicaciones que nos permitan masificar aún más su venta. Para ello, estamos trabajando para buscar inversionistas que nos permitan agilizar esas mejoras”, sostiene Tomás Sotta.

S

P

ronostican crear con tecnología sudamericana

Unasur está desarrollando un proyecto para fabricar aviones no tripulados con tecnología sudamericana y aportes de todos sus países miembros, dijo hoy Jorge Menéndez, viceministro de Defensa de Uruguay, país que preside temporalmente el grupo. “Brasil está capitaneando este proyecto y sería tremendamente importante para Suramérica que (…) tuviéramos un avión no tripulado auténticamente sudamericano, con tecnología sudamericana y con aportes de todos los países”, aseguró Menéndez en Montevideo, donde se celebra la reunión del Consejo de Defensa de la Unasur. Según explicó Menéndez, el plan tiene un “horizonte” de cinco años para su finalización y contempla, además de los vehículos aéreos no tripulados, las bases en tierra y los diferentes sistemas de comunicación necesarios. En cuanto a los posibles usos, Rabelo señaló que se trata de “un equipamiento de vigilancia con mucha eficacia y con capacidad de empleo dual, es decir; militar, policial y civil”. En ese sentido, dijo que se puede emplear, entre otras cosas, para la vigilancia de las fronteras, de las aguas territoriales y del espacio aéreo, así como para el combate al narcotráfico y a los delitos transfronterizos. Además de Rabelo participan

en la sexta reunión del Consejo de Defensa Suramericano los ministros de Paraguay (Diógenes Martínez), Perú (Jakke Valakivi) y Venezuela (Vladimir Padrino), además del de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro. Por otro lado, Rabelo consideró que la “desmilitarización” de la región es uno de los desafíos de América del Sur en materia de Defensa. “No permitir la instalación de fuerzas o de bases de alianzas militares de fuera de América del Sur en nuestro subcontinente, eso es algo fundamental para el mantenimiento de la cohesión y de la confianza entre nuestros países”, resaltó. La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) está formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

e puede evitar el textneck, la lesión de los adictos a la tecnología

Emails de trabajo, conversaciones con amigos y el delivery para la cena son algunas de las cosas a las que hoy se accede mayormente a través del celular. Basta con hacer un viaje en subte o colectivo para comprobarlo: una mayoría de los viajeros mantienen sus cabezas gachas para no perder de vista la pantalla de sus teléfonos. Para Marcelo Barroso Griffiths, quiropráctico con matrícula número 9784 por la Asociación Quiropráctica Argentina (AQA), “aunque estos sistemas son útiles para comunicarse, generan una adicción informática: se pasa mucho tiempo en posturas inadecuadas y con poca movilidad corporal, lo que con lleva a problemas

físicos realmente complejos”. Uno de ellos, el textneck. “Se denomina “cuello de texto” a la lesión que registra su origen en la adicción a los teléfonos celulares y demás aparatos tecnológicos con los que interactuamos diariamente, que afecta a la cabeza, los hombros y los músculos del cuello”, define Barroso Griffiths. Y agrega que la posición hacia delante y hacia abajo, que se adopta naturalmente para usar distintos dispositivos, ejerce una fuerte presión sobre la columna vertebral. Para el quiropráctico de Vertebralle, la lesión se puede adjudicar a los adictos a la tecnología porque su aparición tiene relación

directa con la cantidad de tiempo que las personas pasan con su celular o cualquier otro dispositivo en la mano. “Esta postura antinatural puede llegar a alterar la curvatura original de la columna vertebral, evitando que podamos corregirla, en los peores casos”, advierte el especialista. Y añade que con el tiempo, este tipo de postura puede dar lugar a un desgaste en la columna vertebral, provocando la degeneración y hasta cirugía. Según Barroso Griffiths, “si bien es casi imposible evitar que las tecnologías nos causen ciertos problemas, podemos hacer un esfuerzo para mirar los teléfonos con una columna en posición neutral y evitar pasar muchas horas encorvados; si ubicamos el dispositivo a la altura de los ojos, por ejemplo, no tendremos necesidad de doblar el cuello”. Del mismo modo, el experto sostiene que hay otras lesiones además del textneck que pueden ser provocadas por el uso excesivo de aparatos tecnológicos. “La problemática más usual es la tendinitis en la mano e incluso en la muñeca”, dice el quiropráctico. Una de las partes de la mano más afectadas, asegura, es el dedo pulgar, que se usa casi para redactar mensajes de texto. A su vez, según Barroso Griffiths, el uso prolongado del mouse puede generar distintas lesiones de la mano, limitando sus funciones.


30 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


31

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

PUBLICIDAD: 777 888 0181

el a帽o de la excelencia ven con nosotros a la vigilia extraordinaria

la Noche vieja a las 22h

Loyola Hall, 70 High Rd, Londres N15 6JU (a 5min de la estaci贸n de seven sisters)

para m谩s informaci贸n: 020 7686 6040


32 PUBLICIDAD: 777 888 0181

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK


33

CUSME UK 27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016

Deporte

Siguenos en instagram @CUSMEUK Siguenos por Google Plus / CUSMEUK

E

l deporte se alista para la fiesta

El Centro de Convenciones Fórum será el epicentro Lic. Carla Peña Cassiani Llegó el gran día. Llegó el momento esperado por los deportistas más destacados de la presente temporada. En la esquina, en el café, en la oficina, todos los temas cotidianos y todas las charlas terminan con el tema del día, la XXI Edición de la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño, evento que fue organizado por el Multimedio, Nuevo Diario, LV11. “La Radio los Santiagueños” y revista Cambio, que se celebró, en el salón principal del Centro de Convenciones Fórum. Estarán presentes los máximos directivos del Multumedio, como es el caso de su fundador, don José María Cantos, el director José María Cantos (h) y José Blas Cantos, Director editorial.

............................................ Por otra parte, fueron invitados especialmente a este evento, la gobernadora de la Provincia, Claudia Ledesma de Zamora, el senador nacional Gerardo Zamora, el intendente Hugo Orlando Infante, el subsecretario de Deportes de la Provincia, profesor Carlos Dapello, entre otros. ............................................ Sin dudas que el momento más esperado y más importante de la

noche, será cuando se anuncie el nombre del mejor deportista de este año. Más de cien distinciones, entre deportistas premiados, personalidades y distinciones especiales serán el centro de atención de una noche plena de entusiasmo y alegría, por el deber cumplido.

Los candidatos

Aunque parezca una frase repetida en los últimos años, podemos sentirnos orgullosos, ya que el deporte es política de Estado en nuestra provincia y el nombre de Santiago del Estero, suena a lo largo y ancho de nuestro país y también en el plano internacional. Osvaldo Ríos Olivero en Taekwondo,llegó a la máxima graduación mundial Senior Gran Master IX Dan. Y como si esto fuese poco, figura en salón de la fama. En el rugby, Facundo Isa, que mantuvo su nivel, y también Tomás Lezana, se consolidan en el seleccionado nacional de rugby, Los Pumas. En tiro al vuelo, especialidad Foso Olímpico, Fernando Borello marcó un hecho histórico ya que por primera vez un tirador santiagueño llegó a campeonatos mundiales, al Panamericano y es uno de los deportistas santiagueños que tiene asegurada una plaza en los Juegos Olímpicos. Otro que se destaca en este mismo rubro, el estar clasifi cado para disputar un Juego Olímpico,

que en este caso será su tercera participación, porque antes estuvo en Beijing y Londres, es el termense Juan Manuel Cano Ceres. El marchista también cumplió destacadas actuaciones a lo largo del presente año. Además, el MVP Nicolás “Penka” Aguirre, campeón con Quimsa o el jugador de mayor progreso de la Liga Nacional, como es el caso de Gabriel Deck, quien consiguió junto con el seleccionado argentino la plaza para

Río 2016. El judoca José Peralta, fue campeón nacional y junto con Abigail Cardozo Madaf: otra campeona nacional, que además hizo podios en varios certámenes internacionales, como por ejemplo en África y Australia, son otros dos que tienen posibilidades de llegar a Río, en un repechaje que se iniciará en febrero de 2016. Y así, cada uno de los presentes tiene su mérito. ¡Cómo olvidarnos de

Lionel Tijera, que está ternado para los premios Olimpia, en cestoball. O de Patricia Bermúdez en lucha, quien se destacó con notables actuaciones y también podría llegar a estar en Río 2016. Como verán, cada uno tiene lo suyo, cada uno sueña con lo máximo, pero sin lugar a dudas, el hecho de estar, de ser partícipes, es el mejor premio, el mejor reconocimiento que pueden recibir.


34

27 DE DICIEMBRE 2015 AL 10 DE ENERO 2016 CUSME UK

Deporte

A

Danos un LIKE /CUSME UK Siguenos en Twitter @CUSMEUK

rgentina se prepara para trabajar en conjunto

Lic. Carla Peña Cassiani

El secretario de Deportes de Argentina, Carlos Mac Allister, considera que el deporte debería tener un ministerio para generar un trabajo con la comunidad educativa. Mac señala que no es fácil que los fondos centralizados sean redirigidos a los pueblos pero “con ayuda del Gobierno vamos a llevar el deporte a las escuelas”. Por tanto, destaca la importancia de una instancia que pueda orientar el deporte a la escuela, y luego hacer escuelas de deportes.

................................................ “Si bien son de otros partidos políticos, en la cámara de senadores y diputados habrá exdeportistas. Con ellos tenemos que trabajar en conjunto para conseguir cosas para el deporte”, explicó Mac Allister en el programa La Entrevista Decide

conducido por el periodista Víctor Hugo Morales. ...............................................

“Yo fui un hombre enfrentado a Macri. Él me echó del Boca. Llegué a este cargo porque me lo proponen. No trabajo para un partido político sino para un país”, agregó al explicar cómo llegó al cargo. El funcionario destacó que nunca se ha dedicado a la política partidaria, pero que le gusta “defender lo que está bien” y reconoció varios logros del kirchnerismo en materia de deportes y uno de sus proyectos fue impulsado durante la “década ganada”. También elogió el fortalecimiento de los clubes deportivos durante la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. “La idea es orientar el deporte en la escuela, después en las instituciones, luego hacia las ligas y finalmente a las federaciones. Comenzaremos con el atletismo”, explicó.

M

iguel Cardenal: los éxitos del deporte son una metáfora

Lic. Carla Peña Cassiani El secretario de Estado de Deporte, Miguel Cardenal, ha dicho que “lo que se ha hecho con el deporte es una pequeña metáfora de lo que se ha hecho en España”, que ha superado la crisis tras estar al borde del rescate”. “Ahora nos ponen de ejemplo en todo el mundo”. “Las cosas se han hecho muy bien” y “deben tener continuidad en los próximos años”, ha manifestado en un acto con deportistas de Ávila. Cardenal también ha destacado que “uno de cada seis turistas que vienen a España, lo hacen por posibilidades de ver o practicar deporte”, y que son “8 millones de personas vienen a España a ver y hacer deporte”. Esto es “muy importante” y “tiene un gran impacto en parajes de Ávila, lugares idóneos para la práctica de deportes en enclaves de naturaleza tan atractivos”. En este sentido, ha afirmado

que en el compromiso de reducir el desempleo en Ávila en un 50% “un aspecto fuerte es el turismo deportivo, porque Ávila es lugar ideal para la tecnificación en alto rendimiento, que puede propiciar la cercanía con Madrid”. Por todo ello, Cardenal se ha referido a medidas aplicadas desde el Gobierno del Partido Popular, orientadas a desgravaciones del deporte base, futbol aficionado, deporte femenino y becas para las familias cuyas condiciones socioeconómicas sean difíciles para apoyar a familiares que tengan talento deportivo.

................................................ Cardenal ha dicho de Ávila que es un lugar “cuna de grandes deportistas, lugar donde se vive el deporte con valores de sacrificio y esfuerzo”, y ha señalado “iniciativas muy importantes y emblemáticas en el ámbito de la discapacidad y deporte femenino,

que nos han servido para poner de ejemplo lo que es Ávila en materia de deporte”. ...............................................

Por su parte, el candidato del PP, Pablo Casado, ha aludido al apoyo que las instituciones locales dan al deporte en la provincia de Ávila, “cuna de grandes ciclistas, atletas, futbolistas y periodistas deportivos”. Ha propuesto “apostar por la formación de los deportistas” y por entornos deportivos, “buena financiación y coordinación con los clubes y federaciones, algo que en esta provincia se está haciendo desde hace mucho tiempo”. En el acto han participado, entre otros, los futbolistas César Jiménez, Paco Jiménez y Félix Barderas ‘Felines’, los atletas Ramiro Matamoros, Santiago Moreno y Roberto Garcinuño, el atleta abulense de Kick Boxing Miguel Ángel López y el médico-cirujano Ángel Martín Hernández.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.