Alternativas a la policía en Atlanta

Page 1


Alternativas a la policía en Atlanta

COMUNIDADUNIDADREDPARATRANSFORMACIÓNYSOLIDARIDAD

ALGUNAS RAZONES PARA DEJAR DE LLAMAR A LA POLICÍA

PROPIEDAD > PERSONAS

PREGÚNTESE ANTES DE LLAMAR A LA POLICÍA

EMERGENCIAS MÉDICAS

INTERVENCIÓN Y DEESCALACIÓN (PASOS PARA EVITAR QUE SEA MAYOR EL CONFLICTO)

CREA UN PLAN DE SEGURIDAD PARA SU COMUNIDAD ALTERNATIVOS A LA POLICÍA EN ATLANTA

Razones de dejar de

llamar a la policía

La policía frecuentemente hace que las situaciones se hagan tensas. Su presencia puede escalar conflictos, especialmente en comunidades marginadas donde tácticos agresivos son normales. En lugar de ayudar a calmar las cosas, pueden empezar a provocarlos para causar un pleito o pelea y rociar gases lacrimógenos.

La policía no está entrenada para manejar problemas sociales como salud mental, falta de vivienda, o abuso de sustancias. Ellos llegan con esposas y pistolas cuando necesitan cuidado y comprensión. Personas teniendo una crisis de salud mental son 16 veces más probables de ser disparadas por la policía. Ponen en riesgo de criminalizar a las víctimas en vez de ayudarlos, especialmente si son indocumentados o experimentan abuso de sustancias.

¿Tiene un problema menor o no violento? Llamando a la policía puede que se haga un problema grande. Algo que podría haber sido resuelto con mediación o una conversación se transforma en arrestos o antecedentes penales que pueden tener consecuencias de vida por algo que podría haber sido manejado diferente.

La policía son porteros del complejo penitenciario-industrial que se sostiene de encarcelamiento masivo. Más acciones de la policía significa que pueden meter a más personas a un sistema que beneficia en encerrar a la gente, especialmente comunidades de la gente Negra, latina, o indígena. Personas encarceladas proporcionan al menos $9 mil millones en servicios para el sistema penitenciario y $2 mil millones de productos. Gente Negra tiene la de 2 a 6 veces más probabilidad que la gente latina o blanca de ser encarcelados debido al perfil racial y al racismo sistémico.

Siempre ha sido Propiedad antes que Personas

Desde que empezó, la policía ha protegido a la propiedad de la élite en vez de asegurarse de la seguridad y salud de toda la gente. Este revés sistemático es evidente en contexto histórico, asignación de recursos, y patrones de aplicación. Los primeros departamentos de policía se establecieron para proteger los bienes de los comerciantes e industriales y que es algo que todavía se ve cuando el dinero va a protecciones para zonas prósperas y propiedades comerciales que atraen más dinero. La respuesta policial en comunidades ricas es rápida y exhaustiva mientras la manera que responden en comunidades marginadas pueden causar más problemas. Este revés se puede ver en la manera en que las protestas, especialmente las que abogan por la justicia social, están fuertemente vigiladas mientras la policía se enfoca en la protección de propiedad en vez de la seguridad de los protestantes. El aumento de la presencia policial en zonas urbanizadas conduce a que residentes de bajos ingresos y largo plazo sean acosados y desplazados para hacer espacio para los habitantes ricos. Las leyes que criminalizan la falta de vivienda están en su lugar para brindar comodidad a la elite mientras castigan a la clase baja. Casos de alto perfil (como Ocupar Wall Street) y colaboraciones con empresas de seguridad privada enseñan que las prioridades son los intereses de las corporaciones y la élite. Este enfoque descuida las necesidades de la comunidad y refuerza la desigualdad social. Pero la justicia restaurativa, que centra sanación, rehabilitación, y reparando relaciones, ofrece un camino para enfrentar estos problemas sistémicos. También enfatiza que deberíamos dedicar recursos a más soluciones basadas en comunidad en vez de a sistemas de vigilancia para promover equidad y justicia para todos.

úntese antes de llamar a la policía

No, tengo que responder

No, necesito ayuda

Empieze aqui

¿Esto es simplemente una inconveniencia para mi? ¿Me puedo aguantar y estar bien?

¿Puedo manejar esto? ¿Es algo que se puede arreglar hablando con la otra persona?

No, necesito a un profesional

¿Me puede ayudar un amigo o vecino, o le puedo hablar a alguien para que me ayude?

¿Podemosusarla mediaciónpararesolverel problema?¿Puedehablara unalíneadirectade respuestadeemergencia?

¿ENTIENDO LA MANERA EN LA QUE MI COMUNIDAD PUEDE SER IMPACTADA SI LLAMO A LA POLICÍA?

Si, puedo aguantar

Si, podemos hablar

Si, puede hablarle a alguien para que me ayude

Línea de Crisis y Acceso de Georgia: 1-800-715-4225

Resolución de Conflicto Alternativa: 404-612-4549

*Consejo de Defensa de Victimas de Crimen: 770-333-9254

Línea de texto de Crisis Juvenil: Mande GA a 741-741

Para Emergencias Médicas?

Cuando llamas al 911 para una emergencia médica, la llamada pasa por la policía antes de los servicios de emergencias médicas. La policía y los servicios de emergencias médicas

llegan si el problema es o puede ser un crimen. Hay más probabilidad de que la policía responda en los incidentes de alta violencia. La policía frecuentemente llega con los servicios de emergencias médicas en comunidades que están vigiladas fuertemente y rápidamente aburguesadas.

Decida si la emergencia médica requiere que llamen al 911 o si es posible que puedan usar otro modo de transporte para asistir a los que necesiten ayuda. Recuerde que en muchos casos la situación se puede empeorar o resultar en muerte si mueven a la persona lesionada.

Consejos y Alternativas para llamar al 911

Formación en Primeros Auxilios: Aprenda conocimientos y habilidades de primeros auxilios básicos. Tomando una clase de primeros auxilios puede ayudarlo a manejar heridas y emergencias menores de manera más efectiva sin tener que llamar al 911.

Líneas Directas de Salud Locales: Tenga una lista de líneas directas de salud locales y centros de atención de urgencia. Muchas áreas tienen líneas de consejos de enfermería o centros de atención de urgencia que pueden dar ayuda y tratamiento en situaciones que no ponen en peligro la vida.

What About Medical Emergencies?

Telemedicina: Use servicios de telemedicina para consultar a un doctor que pueda evaluar la situación y dar ayuda o medicina según sea necesario.

Viajes compartidos y Taxis: Considere usar un servicio de viajes compartidos o un taxi para llevar a la persona herida a un hospital o centro de emergencias urgentes en situaciones que no ponen en peligro la vida. Esta decisión puede ser más rápida y menos estresante que esperar a una ambulancia.

Vecinos y Amigos: Construya una red de vecinos y amigos de confianza que puedan ayudar en casos de emergencia. Muchas veces es la manera más segura y rápida de llevar a alguien a atención médica.

Plan de Emergencia Personal: Crea un plan de emergencia personal que incluye contactos para instalaciones médicas locales, opciones para transporte alternativas, y una lista de gente que pueden ayudar una emergencia.

Mantenga Suministros de Emergencia: En su casa, mantenga un botiquín de primeros auxilios bien abastecido y suministros de emergencia. Esto le puede ayudar a manejar heridas menores y estabilizar la situación hasta qué ayuda profesional esté presente.

Recuerde que mientras estas alternativas pueden ayudar, no son sustitutos a la atención médica profesional en situaciones serias o potencialmente mortales. Siempre evalúe la situación con mucho cuidado y tome la mejor decisión para la seguridad y salud de la persona que necesita ayuda.

Intervención y De-escalación

Cuando está en una situación que puede ser peligrosa o tensa, use técnicas de desescalada para resolver el problema y prevenir una llamada a la policía. Estos son unos pasos que pueden tomar:

Distraer

Desvía la atención del problema a algo más calmado. Esto sirve para interrumpir la tensión o escalación de emociones para que se pueda desescalar la situación.

Delegar

Involucra a alguien que tenga más experiencia con este tipo de problema o una relación diferente con las otras personas en el conflicto. El delegar puede ayudar a que todos vean diferentes perspectivas o recursos para solucionar el problema.

Mantenga un registro de los eventos, interacciones, o incidentes Documentación es muy importante para el mantenimiento de responsabilidad, entender patrones de comportamiento, y asegurarse que tengan la información correcta para el futuro.

Demorar

Permite que pase tiempo y espacio para que la situación se calme o que recursos estén disponibles Muchas veces demorando un problema previene que alguien tome decisiones drásticas que pueden empeorar la situación.

Dirigir

Proporcione guía e instrucciones directas para manejar la situación de una manera efectiva Es necesario comunicar asertivamente sus expectativas o las acciones que se deben de tomar para resolver el problema.

Mas

informacion:

https://www.interruptingcriminalization.c om/resources-all/abolitionist-bystanderintervention-and-de-escalation-a-pocketzine-for-youth

https://righttobeorg/guides/bystanderintervention-training/

https://antidotezinecom/2024/01/31/zinedeescalation/

https://wwwsvdpus/wpcontent/uploads/2021/11/Deescalation-SkillsMindset-Handout final.pdf

Crea un plan de seguridad para su comunidad

Puedeempoderarasucomunidadcreandounplandeseguridadparalas crisismientrasfomentanconfianza,solidaridad,ysolucionessostenibles envezdeconfiarenlapolicía.

Colaboracion

Trabaje en conjunto con otros planes de seguridad deben involucrar al menos a otra persona para tener apoyo

Identificación de riesgos

Piense en los riesgos potenciales y junte información sobre amenazas.

Desarrollo de estrategias de seguridad

Determine rutas de salida rápidas

Determine quién puede tomar ciertos roles y asigne esos roles a personas de confianza

Observador

Contacto de emergencia

Coordinador de calma

Encargado del registro

Inspector

Compartidor de señal

Protector

Proveedor de apoyo

Testigo

Negociador

Interventor

Proveedor de atención

Anfitrión de refugio seguro

Guardián

Asegurese sus objetos esenciales y mantengalos en lugares seguros

Determine quién tiene la responsabilidad de cuidar lo esencial en el caso que alguien tenga que escapar

Instale o cambie sus cerraduras para mejor seguridad

Contacte a familia, amigos, u organizaciones para asistencia creando su red de seguridad

Organize que los niños puedan estar en lugares seguros

Establecer maneras seguras para comunicar

Identifique a quien puede llamar en momento de crisis

Aclare quién debería saber información delicada

Tenga rutas de transporte y estacionamiento seguras

Crea un plan de recogida para su red de seguridad

Elija estratégicamente espacios confidenciales y públicos

Identifique lugares que puedan servir para esconderse o escaparse

Piense en situaciones que requieren acción inmediata

Alternativos a la policía en Atlanta

Normalmente llamamos a la policía cuando tenemos una emergencia y necesitamos asistencia inmediatamente. Los recursos nombrados aquí sirven para dar ayuda inmediata a través de servicios de crisis o emergencia.

Puede ser necesario que llamen a la policia en casos de riesgo inmediato, abuso infantil, o abuso de un adulto vulnerable. Podemos notar o sospechar cuáles recursos puedan involucrar a agentes policiales más allá de lo que requiere la ley

Estos recursos no son completos pero sirven para proporcionar ayuda que pueda llegar a necesitar. Si está en peligro inmediato y se siente seguro, llame al 911.

Encuentre estos recursos en wwwdontcallthepolicecom/atlanta/

Hope (Esperanza) Atlanta

Grupo que proporciona alojamiento, alcance, métodos de prevención, y servicios de emergencia a familias e individuos que viven en los 28 municipios de Metro Atlanta. lunes a viernes, 9:00 h a 17:00 h(404) 817-7070 (para admisión general) (404) 574-1681 (para adimisión de veteranos)

https://hopeatlanta.org/

Manera Unida Atlanta 211

Un servicio de referido para refugios y otros servicios alrededor de Atlanta. Tienen una base de datos con capacidad de búsqueda en su sitio web. Llame a 211 http://211online.unitedwayatlanta.org/

Asistenciadirectayrecursosparagentesufriendosin hogar.Losserviciossonprimariamenteparapersonas queseidentificancomoTransodegénerono conforme.Tienesrefugiodeemergencia,renta,y asistenciaparafacturas. (404) 458-7948 (tal vez necesite que dejar un mensaje)

http://transhousingatlanta.org

Alojamiento

LosresidentesdelaciudaddeAtlantatienenaccesoa Atlanta311(ATL311).311eselnúmerodeteléfonoprimariode Atlantaparainformaciónsobreelgobiernoyserviciosque nosondeemergencia.Tambiénpuedenconectarloaservicios locales.

lunesaviernes,7:00ha19:00h,oenlínea24horas

Llame a 311 https://www.atl311.com/

Centro De Entrada*

Accesoaservicioscríticosyalojamientocomoentrada coordinada,necesidadesbásicas(regadera,ropa,closet,etc.), viviendaresidencialacortoplazo/refugio,asistenciamédica sanitaria,deconducta,ydental),yrecursoslaboralespara laspersonasmásvulnerablesennuestracomunidad.Su programadeCaminoClaroestableceunprocesoenelque gente sinhogarenAtlantapuedeaccederaasignacionesde vivienda,colocaciónderefugiodeemergencia,oencontrar colocacióndeviviendaalargoplazo.

CaminoClaro:9:00ha16:00h (404) 215-6600 https://www.gatewayctr.org/

*Tenga en cuenta que algunos programas requieren la asistencia del departamento de servicios para niños y familias

Soluciones No Castigos (SnapCo.)

UnacooperativaenAtlantadirigidaporgenteNegrayTransque daoportunidadesparaquetodospuedanprosperarsinpreocuparse debarrerasinjustascomoelsistemalegalpenal Suprograma CuidandoaNuestraGentedirectamenteapoyafinancieramentea genteTransqueestánlidiandoconemergenciaspersonales. (678) 722-5532

https://www.snap4freedom.org/

Programa de Vivienda Trans en Atlanta

Asistenciadirectayrecursosparagentesinhogar.Losservicios sonprimariamenteparapersonasqueseidentificancomoTranso degéneronoconforme.Tienesrefugiodeemergencia,renta,y asistenciaparafacturas. (404) 458-7948 (tal vez necesite que dejar un mensaje)

http://transhousingatlanta.org/

Trascendiendo Barreras Atlanta

UnaorganizaciónsinánimodelucrofundadaporTransmujeres decolorqueproporcionaserviciosdetransportehaciaydesdesu destino,programaciondecitas,gruposdesoporte,yconexioncesala comunidaddegenteTransodegéneronoconforme. (770) 970- 0810

https://wwwtranscendingbarriersatlorg/

Salud Mental

Línea de Crisis y Acceso de Georgia (GCAL)*

Respuestainmediataenmomentodecrisistodoslosdíasya cualquierhoraconapoyodirecto,referenciasaotrasformasde ayuda,yseguimientopostcrisisconserviciosrecomendados. 1 (800) 715-4225

https://www.georgiacollaborative.com/providers/georgia-crisisand-access-line-gcal/ *Tenga en cuenta que este recurso está asociado con el Departamento de Salud de Comportamiento de Georgia

Salud de Comportamiento de Grady

Gentesintiendoproblemasdesaluddecomportamientourgentes puedenbuscarayudaenelDepartamentodeEmergenciadeGrady dondehaypersonaldesaluddecomportamientolas24horasdel día.Puedenllegarsincita.Llamadasqueseanfueradehoras deberíanpasarporGCAL. 80JesseHillJr.Drive,SE. Línea de ayuda de enfermeria constante: (404) 616-0600. https://www.gradyhealth.org/care-treatment/behavioral-healthcenter/

North Side Atlanta – Helpline 1 (800) 273-8255

Colección de servicios educativos y de apoyo para promover una comunidad de Asiáticos del sur más fuerte y unida. (1 866) 725-7423

https://www.raksha.org/

Directorio de proveedores de salud centrados en los abolicionistas https://bitly/abolitionistcenteredproviders

Violencia domestica y agresión sexual

Fundación de Abogados Voluntarios de Atlanta

Acceso a servicios legales para víctimas de abuso doméstico. Pueden ayudarle a obtener una orden de protección temporal en contra de su abusador. También pueden ayudar a que tengan un plan de seguridad, acceso a refugio, derivación a terapia, representación legal, y más recursos. (404) 612-4324

lunes a viernes, 9:00 h - 14:00 h

https://avlf.org/

Liga Diurna

Acceso a servicios directos, educación preventiva, y defensa para sobrevivientes jóvenes y adultos de agresión sexual, sus familias, y la comunidad entera. Tienen una línea directa de crisis de 24 horas, exámenes forenses, médicos, terapia, y defensa judicial Los servicios son gratis (404) 377-1428 (24/7)

http://www.dayleague.org/

Línea Directa de Violencia Doméstica de Georgia*

Línea directa de 24 horas con información de seguridad y recursos 1-800-33-HAVEN

Centro de Defensa Infantil y Agresión Sexual de Southern Cresent

Southern Crescent Sexual Assault and Child Advocacy Center

Servicios de apoyo gratis para persona quienes hayan sido víctimas de violacion, agresion sexual, acoso sexual, o abuso sexual. Tienen una línea directa de 24 horas, recursos para la comunidad, servicios forenses, apoyo para víctimas, y terapia. (770) 477-2177 (24/7)

https://www.scsac.org/

*Tenga en cuenta que las personas que contestan estas llamadas pueden ser obligados a reportar la información de su llamada a Servicios de Protección Infantil o a la policía en algunos casos.

Casa del Pacto

Refugiodeemergenciaymásparajóvenes(entrelasedades de18y24)queenfrentanfaltadeviviendaytráfico humano.Elrefugioofreceseguridad,comida,ropa, regaderas,ycama.Normalmenteestándisponiblespor30a 90días.Tambiéntienenrefugiosdelargoplazo. (404) 713-0954

https://covenanthousega.org/

A Georgia Le Importa

Sirveparacualquierjovenqueestáariesgodeexplotación sexualcomercialytráficohumano.Losoperadoresdela líneadirectade24horaslo ayudanacoordinarserviciosde emergenciaacualquierhoradeldía.

1 (844) 8GA-DMST (842-3678) https://www.gacares.org/

Centro de Orientación para Jóvenes

AtravésdesuCentrodeExtensióndeServiciosdeApoyo ayudanajóvenessinhogaroqueestánenriesgoy necesitanserviciostransitoriosyguía.Estegrupotiene muchosserviciosparaapoyarajóvenesperjudicadoscomo tutoría,manejodecuidadosintensivos,terapia,asistencia educativa,apoyolaboral,entrenamiento,asistenciade transporte,chequeosdesaludgratuitos,materialespara cuidadopersonal,asistenciaconnecesidadesbásicas,y talleresdeaprendizaje (404) 257-6412

https://yagc.net/

Línea de Texto de Crisis

Líneadetextode24horasparaasuntosdelasaludmental

Una organización sin fines de lucro establecida en 1984 para abogar y proveer servicios a víctimas de crímenes. Sus servicios incluyen proporcionar apoyo, iniciativas de prevención de violencia, luchando por justicia para las víctimas de crímenes y abuso y sus familias en el área de Metro Atlanta. (404) 588-4740

https://atlantava.org/

Está Organización ofrece asistencia a las víctimas de crímenes. Sus servicios incluyen asistencia telefónica en crisis, beneficios de búsqueda de asistencia, información, y grupos de apoyo para víctimas. (770) 333-9254 http://cvaconline.org/

A Georgia Le Importa Línea

Línea atendida por personas en recuperación a largo plazo que brindan compasión y apoyo a gente que luchan contra una adicción o abuso.

8:30 h - 23:00 h, todos los días

1 (844) 326-5400

https://gasubstanceabuse.org/cares-warm-line/

Línea de Crisis y Acceso de Georgia (GCAL)*

Respuesta móvil de 24 horas al día que ofrece servicios de desintoxicación gratuitos a quienes no tienen seguro médico.

1 (800) 715-4225

https://www.georgiacollaborative.com/provider s/georgia-crisis-and-access-line-gcal/

*Tenga en cuenta que este recurso está asociado con el Departamento de Salud de Comportamiento de Georgia: Hemos sido asegurados que la policía no está normalmente involucrada

Recursos adicionales

Abolición: Cómo Nos Cuidamos Entre Nosotros

Un zine (una revista) hecho por Acción Abolición

https://barnard.edu/news/zine-month-review-abolitionhow-we-keep-us-safe-0

Herramientas y Recursos de Seguros

Afuera del Sistema del Proyecto de Audre Lorde

https://alp.org/programs/sos

Viviendo Contra la Violencia

Una guia hecha por Safe OUTside the System Collective

https://incite-national.org/wpcontent/uploads/2018/08/Living-Against-Violence.pdf

Recursos Abolicionistas y Feministas para Desmantelar la Vigilancia Policial Recursos juntados por INCITE! https://incite-national.org/2020/06/11/abolitionistfeminist-resources-to-dismantle-policing/

Intervenciones Creativas

Una guia practica para detener la violencia interpersonal https://communityaccountibility.wordpress.com/creativeinterventions-toolkit

https://dontcallthepolice.com

https://.surjdc.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.