LETRAS DEL VALLE 14 . "Lugares con memoria" . Año 2018 . Centro Municipal de Cultura Perito Moreno

Page 116

Entrevista a NILDA Y VILMA GALLARDO Vilma: En el Salón de Santana se hacían los bailes de la Colectividad Chilena en la noche y en las fechas patrias durante el día estaba la ramada en frente, en la Escuela 13. Ahí nosotras hacíamos los quioscos, la Colectividad ponía el quiosco y nosotras lo atendíamos. A mí me gustó siempre bailar; cuando hicieron la inauguración allá en Munir, allá fui, pero después ya no, nadie iba de mi casa y yo tampoco. Nilda: En los bailes de Santa se tomaba anís. Vilma: Como un whisky sería. La mayoría de las chicas tomaban el anís. Nilda: El anís era la copa de las chicas. Y también gaseosa, la Bilz, que era como la Fanta nada más que en vez de llamarse Fanta, se llamaba Bilz. Nilda: Hermosos eran los bailes. Se iluminaban con la lámpara Petromax…se le daba bomba cada vez que empezaba a ponerse bajita la llama; a cada rato una persona se subía a un banco y le daba bomba. Pero a mí no me gusta bailar, nunca me gustó bailar, no le encuentro la gracia. A esos bailes iba toda la familia, juntos; no como ahora que va la juventud sola, las chicas solas, los muchachos solos. Sí se hacían fiestas para ir solos, lo que le llamaban “asaltos”, que los hacían en una casa familiar o en el Salón de Santana, pero se sabía que no iba a ocurrir nada porque había vigilancia. En el Salón también se hacían las despedidas para cuando los varones se iban a la Colimba. Vilma: A Rosita le encantaba bailar. Nilda: Rosita bailaba rock. Vilma: ¿Y cómo es el otro baile? Nilda: El twist. Vilma: El twist! Nilda: Que también son movimientos así, de cuerpo; el hula-hula, con el aro. Y había parejas muy buenas de bailarines. Los mejores eran los que empezaban el baile; o sea llegaban y cuando llegaban… ¡Ah… llegó! Vilma: Era la alegría del baile. Nilda: Pichín Arbe. Vilma: Pichín Arbe. Nilda: “Llegó Pichín, llegó Pichín”. Se armó el baile, ahora se arma el baile, porque si no permanecían todos sentados... la música nomás, dando vueltas. Vilma: Él era una persona muy alegre, muy alegre. Nilda: Pichín llegaba tempranito, o sea a las diez y media, once llegaba Pichín. Y llegaba Pichín y se armaba el baile. Porque no era de bailar así desaforado, no sé qué tenía… que empezaba la música y él se largaba a bailar y salía toda la gente. Vilma: En los bailes de Santana había algunas peleas, pero los sacaban enseguida, no los dejaban adentro. La verdad no peleaba nadie adentro del

115


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LETRAS DEL VALLE 14 . "Lugares con memoria" . Año 2018 . Centro Municipal de Cultura Perito Moreno by culturaperitomoreno - Issuu