LETRAS DEL VALLE 12 . "Yo estuve ahí" . Año 2016 . Centro Municipal de Cultura Perito Moreno

Page 159

CAPÍTULO 18

constancia “nena” bucci

158

EN EL CAMPO Nací en el año 1922, en la zona de Comodoro Rivadavia, en la Estancia “La Oriental”. Mi papa era contador, trabajaba con los Menéndez. Ahí estuve hasta los 2 años, después ya me vine para Perito, a la Estancia “Santa Constancia”, que en ese entonces se llamaba “La Anita” y después se llamó “Lago Buenos Aires”, muy bien no me acuerdo, viste! Teníamos de vecinos a Malerba y Lema. Al pueblo veníamos a comprar pan y a veces mercadería, y si no íbamos a Comodoro ahí también comprábamos. Papá tenía auto y camión, en un día llegábamos a Las Heras, porque no había asfalto, después nos íbamos a “La Oriental” y de ahí Comodoro. La escuela la hicimos en el campo, nunca fuimos al colegio, teníamos maestras y maestros particulares en la casa. Venían de Trelew y estaban todo el año con nosotros. En ese tiempo escuchábamos la radio LU4 en Comodoro, en ese tiempo se oía muy bien LU4, después ya se perdió. Pasaban novelas a un horario y yo las escuchaba a todas. Me acuerdo que el Gobernador Gregores una vez pasó por la Estancia, estuvo almorzando, cenando y yo cociné todo. En las fechas especiales hacia por ejemplo, pollo, ravioles, esas cosas así. Yo cocinaba, papá me ayudaba a hacer el pan, hacíamos noventa panes, lo cocinaba en el horno grande y los guardaba él, teníamos que hacer comida para la gente del campo y nosotros. Tendríamos entre diez, doce personas más o menos trabajando. En ese tiempo había una comparsa que era italiana, yo le hacía tallarines caseros y un postre casero para los días de navidad. El padre de los Lanni estuvo trabajando de albañil allá, el cantaba... aga-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LETRAS DEL VALLE 12 . "Yo estuve ahí" . Año 2016 . Centro Municipal de Cultura Perito Moreno by culturaperitomoreno - Issuu