Dejarse llevar por la propuesta de recorridos sugeridos para identificar y conocer aquella parte más señera del patrimonio cultural edificado de nuestra ciudad, constituye uno de los objetivos fundamentales de esta guía. Lo es también la difusión del estudio realizado por especialistas, a quienes hay que reconocer el especial ahínco y cariño con que describen los edificios y sus contextos.
Ello se manifiesta en textos sintéticos, cargados de contenido, y gráficos sugerentes que dan cuenta de la factura de estas fincas y sitios, y su inserción en la imagen de la ciudad que se ha conformado a través del tiempo, en distintos periodos y con muy variadas expresiones formales y estilos.
Es bien sabido que la identificación y apreciación de nuestro patrimonio constituye una tarea fundamental para su cuidado y conservación futura. En este sentido, el registro del inmueble y el reconocimiento de su individualidad, aunado a la descripción cualitativa de sus atributos, permite poner en valor s