E D I C I Ó N 0 3 / J U N I O 2 0 2 0
Enaex Bright®: Incorporando tecnología para una mejor gestión de flota Las áreas de Transformación Digital y Excelencia Operacional de Enaex Servicios se encuentran desarrollando uno de los módulos claves de Enaex Bright®: Gestión de Flota. El objetivo de este módulo es poder conocer en tiempo real el estado de toda la flota de Camiones Fábrica de Enaex. Podremos saber si el camión se encuentra recargando materias primas en los silos, si está trasladándose dentro de faena, cargando un pozo, en mantenimiento, etc.Y además el tiempo exacto que transcurre en cada actividad. Con esta información se pueden obtener datos valiosos tales como disponibilidad real, productividad, dimensionar las pérdidas operacionales, entre otros. Permite además planificar el tamaño de la flota en cada una de las faenas basadas en información real. Esta iniciativa ha evolucionado siguiendo los principios de agilidad, comenzando en 2019 con un piloto o MVP (mínimo producto viable) de bajo costo, que se desarrolló con herramientas de Power BI en la flota de Planta Centinela. Dado el interés que generó en diferentes clientes, se decidió desarrollar una versión 2.0 con el apoyo INDIMIN como partner tecnológico, que actualmente se encuentra iniciando sus desarrollos. Además, esta y otras iniciativas digitales de Enaex Bright fueron claves en la propuesta que elaboró Enaex para lograr la gran meta de renovar el contrato con nuestro cliente Antofagasta Minerals, así como adjudicarnos una nueva faena: Minera Zaldívar. Para Carlos Ahumada, Gerente EMTS & Excelencia Operacional, “la gestión de flota utilizando el modelo ASARCO, te permite monitorear a los camiones de forma remota, saber si está cargando, en trayecto, etc. Con toda esa información podemos llegar al próximo paso que es tener una central de despacho de camiones. Si tengo toda esa información online puedo despachar camiones, hacer uso efectivo de los activos con mayor productividad por lo tanto con reducción de costos, tanto para Enaex como para nuestros clientes.”
¿Cómo funciona? Los camiones serán equipados con sensorización avanzada que permitirá enviar data a la Cloud sobre la ubicación del camión y su actividad en ese momento. Con estos datos se generan paneles de indicadores y mediante fórmulas definidas se interpretan los datos, los que quedarán disponibles para los encargados de las diferentes Plantas de Servicio, el equipo de Excelencia Operacional y en una segunda etapa para los mismos clientes. Los datos se visualizarán en dashboards donde aparecerán los diferentes indicadores de cada faena, así como mapas interactivos que muestren los equipos en tiempo real, junto con la actividad que se encuentran realizando. De esta manera se aumentará significativamente la visibilidad que tenemos nosotros y nuestros clientes sobre nuestra operación, permitiendo tomar más y mejores decisiones basados en datos empíricos. Los avances en el desarrollo de esta solución, que se espera esté lista para implementarse en septiembre 2020, serán compartidos con los diferentes stakeholders, tanto de excelencia operacional como de Operaciones para incorporar su feedback y asegurar que el producto final se ajuste a las necesidades y expectativas de quienes serán los usuarios finales de este producto. Enaex Bright® y en particular este módulo de Gestión de Flota está cambiando la forma en que Enaex se enfrenta a los desafíos y cómo somos percibidos por nuestros clientes y por la industria minera en su conjunto. En palabras de Carlos Ahumada, “El cliente va a tener una visión distinta respecto a cómo estamos gestionando nuestra flota. Es la forma en que Enaex se puede posicionar en el siglo XXI, y creo que este módulo es clave dentro de este posicionamiento. Con esto damos un salto cuántico.”
RPA’s: Robotizando tareas repetitivas La automatización robótica de procesos (en inglés RPA) es la tecnología que permite que un “robot” emule las acciones que realizaría un humano en sistemas digitales para ejecutar un determinado proceso. Así, el robot es capaz de ejecutar diversas acciones en sistemas informáticos, siempre que estas acciones estén claramente definidas y no exista necesidad de interpretar o buscar soluciones novedosas. Los RPA están pensados para procesos repetitivos con reglas muy claras, y el objetivo es liberarle tiempo a la persona que usualmente hacía esa labor para poder dedicarse tareas donde pueda agregar mayor valor. En Enaex cada vez estamos más avanzados en la robotización de procesos administrativos básicos. Desde 2018 que áreas como Contabilidad, Finanzas y Abastecimiento han robotizado procesos administrativos con gran éxito y este año el área de Transformación Digital se encuentra impulsando fuertemente el desarrollo de más iniciativas de este tipo. Incluso en el área de TI contamos con una experta que es capaz de programar estos “bots” de forma