Motocicletas en la Guerra Civil Española

Page 1

LAS MOTOCICLETAS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Las motocicletas fueron ampliamente utilizadas en la Guerra Civil Española, empleadas por Nacionales y Republicanos para misiones en el frente, y de las más variadas firmas, ejemplo de la industrialización de Europa y su preparación para la guerra mundial venidera, y un sueño del motociclismo español que la Guerra Civil también se llevó consigo.

La motocicleta como vehículo militar tuvo su primer ensayo en la Gran Guerra de 1914 y de aquella contienda mundial se extrajeron lecciones prácticas importantes y la conclusión de que era un vehículo apto para determinadas misiones y cometidos en el frente. De hecho, la mayoría de los países participantes en la I Guerra Mundial desarrollaron partir de entonces motocicletas con especificaciones militares. La Guerra Civil Española fue para la motocicleta bélica, como en muchos otros aspectos, un campo ensayo para las posteriores y definitivas motocicletas militares fabricadas de cara a la Segunda Guerra Mundial, desarrolladas por las

marcas en colaboración con los departamentos de guerra de las potencias en conflicto. Puede decirse que España no realizó un uso de motocicletas militares profesionales hasta la llegada en marzo de 1937 del contingente alemán, la Legión Cóndor, quién facilitó las conocidas BMW, Zündapp y DKW al ejército rebelde, y de la ayuda italiana con Moto Guzzi, Benelli y Gilera. Las Harley-Davidson Flathead, motocicleta oficial de los cuerpos de seguridad estatales, fueron también utilizadas con normalidad. El ejército popular, por su parte, tuvo en sus manos varios modelos de BSA, Norton, Royal Enfield, Saroléa,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Motocicletas en la Guerra Civil Española by culturabiker - Issuu