1 minute read

¿QUÉ HACER EN UN SISMO?

Identificar las amenazas, vulnerabilidad y capacidad con las que contamos en el lugar: ventanas, cuadros, objetos pesados, que nos puedan lesionar.

Asegúrese de conocer la ubicación y la forma de cerrar los registros de agua, gas y donde cortar la electricidad.

Advertisement

haz un Kit de emergencia que contenga como mínimo lo siguientes elementos y ubícalo en un lugar de fácil acceso: alimentos no perecederos, utensilios para comer, radio AM/FM, linterna con batería de repuesto, copia de los documentos personales y escritura, dinero en efectivo en bolsa plástica, elementos básicos de aseo, una manta liviana, silbato, navaja, encendedor, velas, agua, botiquín de primeros auxilios, una muda de ropa, entre otros elementos que usted considere que sean necesarios.

Durante

No salga de las instalaciones, pues la probabilidad de lesionarse puede ser mayor Aléjese de las ventanas, estantes, o elementos pesados no estructurales que puedan caer el triangulo de vida ya esta autorizado y comprobado que funciona en caso de sismo o terremoto, la clave es dejar todas las puertas abiertas con el fin de asegurar rutas de escape Utilice las escaleras para evacuación, no use los ascensores ya que puede quedar atrapado. Cierre los registros de agua, gas y de electricidad.

No se pare debajo del marco de una puerta, puede actuar como guillotina, preferible al lado de un mueble resistente, una columna, debajo de un escritorio que tenga el soporte.

Despu S

Si tenemos como salir del lugar, hagamos la evacuación con prevención y busquemos una zona despejada donde nos podamos ubicar, esperando algún rescate por los organismos de socorro. si su teléfono tiene señal, haga la llamada a las líneas de emergencia para que lo puedan ubicar Observe si hay una fuga de gas. No encienda fósforos si no esta seguro de lo anterior.

Valide si quedaron algunas personas atrapadas en el lugar, no mueva los escombros, trate de tranquilizar y busque ayude profesional.

This article is from: