1 minute read

1 .LINEAMIENTOS CURRICULARES

Next Article
INTRODUCCION

INTRODUCCION

Los lineamientos curriculares juegan un papel importante debido a que apoyan a la comunidad educativa en la organización de los procesos de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias y fundamentales definidas por la ley para la modalidad académica; soportan y orientan la elaboración de los proyectos educativos.

Permiten especificar requisitos para la promoción a grados y niveles siguientes, así como para la graduación a la finalización de la educación básica o media.

Advertisement

Los lineamientos son Instrucciones que se convierten en políticas de estado. Pérez Porto, J., Gardey, A. ( 2008) lo define como una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo.

1.1. NORMATIVIDAD

Las normas colombianas que definen, regulan y dan pautas para el diseño del currículo en los diferentes establecimientos educativos del país son:

 Ley General de Educación, Ley 115 de 1994

 Decreto 1860 de 1994

 Resolución 2343 de 1996

 Decreto 1290 de 2009

 Lineamientos curriculares de las diferentes áreas

 Estándares básicos de competencias en diferentes áreas

1.1.1. Ley General de Educación, Ley 115 de 1994

ARTICULO 76: Concepto de currículo. Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional.”

1.1.2. Decreto 1860 de 1994

Las disposiciones del presente Decreto constituyen lineamientos generales para el Ministerio de Educación Nacional y las entidades territoriales, con el objeto de orientar el ejercicio de las respectivas competencias, y para los establecimientos educativos en el ejercicio de la autonomía escolar

1.1.3. Resolución 2343 de 1996

Por medio del cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal.

1.1.4. Decreto 1290 de 2009

Reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes en los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos; es decir, que se refiere básicamente a la evaluación que se desarrolla en el aula.

This article is from: