El Trabajador 4ta. edición

Page 1

EDICIÓN 4

1

Pág. 2

Pág. 11

Pág. 12

Participa en el Foro Ciudadano de este mes

Trámite ágil ¿Cómo Aprobar Planos?

Cultura ¡Ahora! Consulta la agenda de Junio

CIRCULACIÓN MENSUAL

Mayo 2011

EDITORIAL

La Alcaldía de Cuenca está empeñada en una profunda transformación social, que implica el empoderamiento ciudadano. Buscamos que Ustedes cuencanas y cuencanos desarrollen su máximo potencial y lleven adelante una vida plena y creativa. Parte de ese objetivo es la labor que estamos ejecutando a nivel de Vivienda Solidaria. Por otra parte, la niñez cuencana en las 21 parroquias rurales, así como de las parroquias y barrios urbanos del cantón, constituyen la verdadera riqueza de Cuenca, por ellos trabajamos activamente para mejorar el acceso a la educación y a un nivel de existencia digno.

Entregamos vivienda digna y solidaria En las Parroquias

¡Acciones Ahora! Circo del Sol en Cuenca

3

Un proyecto artístico y solidario en beneficio de la niñez de la ciudad.

Duplicamos los Presupuestos Participativos

Entrevista

Ciudad de las Ciencias 5

Las Juntas Parroquiales junto a la Alcaldía trabajando por el buen vivir.

Recuperamos un espacio emblemático

Apostamos por la democracia participativa, como un proceso de construcción de ciudadanía activa, marco dentro del cual, el Presupuesto Participativo es un instrumento articulador de otros mecanismos de planificación democrática, por eso, con esfuerzo y transparencia, lo duplicamos.

6

El renovado Parque Luís Cordero nos recuerda la historia de la ciudad.

La nueva movilidad en Cuenca

8

Pasos para lograr juntos un mejor transporte urbano en Cuenca.

Gracias por ayudarnos a cogobernar en cada una de sus parroquias; gracias por ayudarnos a construir los sueños y las esperanzas y sentar las bases del Buen Vivir. Paúl Granda López Alcalde de Cuenca


2

3

¡Acciones Ahora!

Foro Ciudadano

Por Cuenca Ambientalmente Sustentable Por Cuenca con Producción Limpia Por Cuenca No Contamino Por Cuenca Camino

Participación Ciudadana ¡Ahora! Foro Ciudadano FORO ANTERIOR: Cuenca libre de humo

Cuenca declarada Ciudad Libre de Humo.

El jueves 21 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Cantonal de Cuenca se aprobó en primer debate la Ordenanza de Declaratoria de Cuenca, Ciudad 100% Libre de Humo de Tabaco. ¿Qué opina Usted de

esta decisión?

Felicito a la Alcaldía de Cuenca por esta acertada decisión, existen muchas ciudades en el mundo que tienen este tipo de políticas y considero muy positivo que Cuenca sea una de ellas, esto nos va a permitir tener una ciudad más saludable, con gente más proactiva, donde los hábitos deportivos y las prácticas de buena salud serán cotidianas en las personas.

Agradezco al Concejo Cantonal de Cuenca, por pensar en una decisión que nos va a beneficiar sobre todo a las niñas, niños y adolescentes cuencanos quienes hemos sido siempre los más afectados por los fumadores, espero que la ciudadanía acoja esta medida y la cumpla y que la Alcaldía impulse más eventos deportivos y de promoción de la salud.

Felicito la decisión pero es necesario que la municipalidad informe todas la implicaciones que tiene esta ordenanza, en que lugares está prohibido fumar y si existen lugares en los cuales se permitirán fumadores. Nos deben informar a los ciudadanos las posibles sanciones por infringir esta ordenanza y sobretodo invitar a la gente a dejar de fumar y hacer actividades saludables.

Gabriela Álvarez Estudiante

Katty Vintimilla Estudiante

Miguel Idrovo Ciudadano

FORO DEL MES: Espacio Público

1000 jóvenes de varios

Más de

E

l Pacto Climático es un acuerdo que firman varias ciudades del mundo involucrando a la ciudadanía e instituciones públicas y privadas educativas, de transporte, salud, producción, entre otras, quienes se comprometerán a reducir de manera voluntaria sus emisiones contaminantes y

Cuenca se suma a México, Washington Dc, New York y 25 ciudades de Argentina pertenecientes al movimiento de ciudades declaradas libres de humo.

Por: Vinicio Jiménez

eltrabajador@cuenca.gov.ec. Al terminar el texto, escribe tu nombre completo, ocupación y número telefónico.

La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca recibió la Certificación Internacional del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001: 2008.

E

Tus mensajes pueden ser editados por la redacción para ser publicados.

Cuenca Digital

Visítanos en: www.cuenca.gov.ec Tu opinión es importante, escribenos a: eltrabajador@cuenca.gov.ec

47 Clubes Ecológicos

Alcalde coloca la manilla del compromiso

a promover acciones concretas, eficaces y medibles para combatir el calentamiento global.

Cuenca es la primera ciudad de Ecuador en firmar el Pacto Climático y busca incentivar a

la ciudadanía para que hagan su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Una garantía para el bienestar de Cuenca

Escribe tu OPINIÓN a:

/cuencaalcaldia

“Debemos aportar como sociedad para mantener un medio ambiente limpio, libre de contaminación, un ambiente que se pueda traspasar a las nuevas generaciones” Paúl Granda López Alcalde de Cuenca

Caricatura

La Ordenanza que Regula la Utilización de Espacios Públicos en Cuenca determina que las aceras están destinadas exclusivamente a uso peatonal y se prohíbe su ocupación para talleres u otros oficios. ¿Esto generará una ciudad más ordenada?

Siguenos en:

La ordenanza aprobada por el Concejo Cantonal prohíbe a las personas fumar en cualquier lugar cerrado, sea público o privado, en las instituciones financieras o de atención al cliente, centros de salud, educación o deportivos, restaurantes o bares cerrados y en cualquier lugar en donde se encuentren niñas, niños y adolescentes.

Por Cuenca Conservo la Naturaleza Por Cuenca Reciclo Por Cuenca Ahorro Energía Por Cuenca Ahorro Agua Por Cuenca más Verde Por Cuenca Saludable

@CuencaAlcaldia

ste importante reconocimiento para la ciudad es un premio al esfuerzo, al trabajo transparente y al compromiso que tiene la empresa con las cuencanas y cuencanos. La certificación fue alcanzada por la eficiencia y calidad en la prestación de estos servicios demostrados luego del proceso de auditorías externas:

Prestación de servicios de barrido y limpieza. Recolección y disposición final de residuos sólidos no peligrosos en el relleno Sanitario de Pichacay. Reciclaje y recuperación de residuos sólidos. Gestión de escombros. Manejo de residuos sólidos biopeligrosos. Mantenimiento de áreas verdes de la ciudad.

“EMAC es la primera empresa pública con certificación internacional en todos los servicios que presta” David Jaramillo, Gerente de ICONTEC INTERNACIONAL

Centros Educativos de Cuenca están articulados en organizaciones ambientales estudiantiles que emprenden acciones para el cuidado del medio ambiente con el apoyo de la Alcaldía.

¿Sabías qué? Cuenca cuenta ahora con una Ambulancia equipada con unidad de terapia intensiva móvil, equipo de electrocardiograma, tanques de oxígeno, sistema de oxígeno centralizado y camillas. La Alcaldía de Cuenca y el Consejo de Seguridad Ciudadana entregaron este moderno equipo a la Cruz Roja

La EMAC - EP presentó la certificación ISO 9001: 2008 a la ciudad y a su vez realizó la Casa Abierta en el Parque Calderón informando a la ciudadanía sobre los servicios que presta en beneficio de Cuenca.


4

5

¡Acciones Ahora!

En las Parroquias

20

Cumplimos el sueño de las familias cuencanas

millones

de dólares Se invertirán en 20 proyectos de Vivienda Solidaria en toda la ciudad

La vivienda es uno de los principales ejes de gestión en la administración del Alcalde Paúl Granda.

L

a entrega de las viviendas del Portal de Río Amarillo (condominio Jacarandá) y la colocación de la primera piedra en el proyecto de vivienda “Molinos de Capulispamba”, dan muestra de la firme decisión y el compromiso de la Alcaldía con cuencanas y cuencanos en la dotación de vivienda. Alcalde entrega casa a la propietaria

El conjunto fue dotado de red de agua potable, red de alcantarillado, red de aguas lluvias, red subterráneo de energía eléctrica y alumbrado público.

Portal de Río Amarillo Se entregaron casas terminadas de dos plantas: • Tres dormitorios • 3 baños

• Sala • Comedor • Cocina • Lavandería • Jardín frontal y posterior • Garaje y bodega

Colocación de Primera Piedra en Capulispamba

“Molinos de Capulispamba” 38 Nuevas Viviendas de dos plantas

Casas desde 20 mil hasta 23 mil dólares.

La primera piedra fue colocada, dando inicio a la construcción de este proyecto.

Con el 30% de entrada. EMUVI EP gestiona tu bono de vivienda de $5000 dólares.

Cultura e Inclusión en el Circo para Cuenca La Ilusión y la alegría serán herramientas y oportunidades para niños y jóvenes de Cuenca.

E

l Circo Social en Cuenca contará con el apoyo metodológico del Circo del Sol de Canadá. Niños y jóvenes aprenderán las artes circenses como herramienta de inclusión social en su comunidad mediante presentaciones de las habilidades artísticas aprendidas. La carpa y equipamiento será entregado por la Vicepresidencia de la República, la Alcaldía gestionará el espacio físico donde funcionará el circo.

Objetivo Inculcar valores de identidad grupal, respeto, disciplina, apoyo a niños y jóvenes de la calle a través de la cultura y las artes circenses.

Participación Ciudadana Más de 400 líderes comunitarios se reúnen a trabajar por su Ciudad La VI Asamblea Itinerante Urbana en Monay contó con la participación de representantes de 25 barrios. Este espacio permitió conocer los planes, programas y proyectos de la corporación municipal, con el fin de coadyuvar con sus ideas y sugerencias al proceso de participación que se realiza de forma permanente.

“Es histórico este encuentro, porque por primera vez tenemos la visita de nuestro primer personero municipal y sus colaboradores” Alejandro Soria, presidente de la Ciudadela Tomebamba y miembro del Comité de Seguimiento y Evaluación de la Parroquia Monay.

Con desición duplicamos los Presupuestos Participativos

La Cifra

“Queremos hacer de Cuenca y sus Parroquias los mejores lugares del país, bajo absolutos principios de equidad”

millones 266 mil dólares

Paúl Granda López Alcalde de Cuenca

L

os Presupuestos Participativos 2011 que entrega la Alcaldía de Cuenca posibilitan un desarrollo representativo y armónico en el territorio. Permite una distribución equitativa de los recursos, dotando a las juntas parroquiales de los fondos necesarios para que puedan invertir en el desarrollo de sus comunidades.

Presupuestos Participativos en las Parroquias

2

De Presupuesto Participativos para 6 Parroquias Rurales

482 mil 268 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Victoria del Portete.

382 mil 340 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Tarqui

108 mil 970 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Octavio Cordero

672 mil 149 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Molleturo

317 mil 005 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Llacao

189 mil 582 dólares Presupuesto Participativo 2011 para Chiquintad

Porque la palabra es importante, nuestras promesas se convierten en obras para miles de cuencanos…

Entrega de obras ejecutadas con Presupuestos Participativos

“Los Presupuestos Participativos son una clara demostración de confianza de nuestro Alcalde hacia los Gobiernos Parroquiales y no podemos dejar de reconocer las importantes obras de alcantarillado, entrega de computadoras, mantenimiento vial, entre otras que benefician a nuestra comunidad”

Néstor Chapa Presidente de la Junta Parroquial de Molleturo.

Invertimos en educación para un futuro de bienestar La Alcaldía de Cuenca prioriza la educación de calidad beneficiando a miles de niños y jóvenes de las Parroquias Rurales.

V

arias escuelas ya han sido intervenidas y entregadas a la comunidad en las parroquias de Tarqui, Ricaurte, Paccha, Llacao, Baños, Chaucha, Checa, Quingeo, Santa Ana, Sayausí, Turi, El Valle, Victoria del Portete, dotándolas de: Aulas de informática equipadas con computadoras e internet. Tecnología. Construcción de bloques de aulas. Baterías sanitarias, entre otras.

1

millon 300 mil dólares

en Infraestructura Educativa “Es la primera vez que un Alcalde nos visita y más que eso, nos visita para entregarnos estas obras para nuestra escuela que nos va a permitir estudiar mejor” Paúl Pugo Estudiante de la escuela Agustín Carrión - Baños


6

7

CIUDAD DE LAS CIENCIAS

Devolvemos a Cuenca un espacio emblemático

137 mil dólares

de inversión para la recuperación del parque principal de este tradicional barrio cuencano.

Alumnos de la Escuela “Luis Cordero”

Un jardín verde completamente transformado, lleno de historia, con espacios para las expresiones culturales y artísticas propias de la Ciudad de las Ciencias y el Conocimiento. La Historia

D

esde 1956 la alegría de los niños de la escuela Luis Cordero marcó el ritmo de crecimiento del sector de Todos Santos. Una gran llanura verde con pencas y eucaliptos se extendía en toda esta zona. Este sector fue marcado por un grupo de muchachos en la década de los sesenta, cuando denominaron a toda esta llanura como la Olímpica. Este fue un espacio para el juego y la diversión de cuencanas y cuencanos que hoy recuerdan sus épocas de infancia en este lugar.

“Estoy muy orgulloso de estudiar en la Luis Cordero donde nuestro Alcalde también estudió, y estoy muy agradecido por este parque al que vamos a ayudar a cuidar”. Guillermo Abril, Representante Estudiantil Escuela Luis Cordero

Los trabajos Así nace el Parque Luis Cordero. En la década del 70, al cumplirse el sesentavo aniversario de la muerte del poeta y presidente de los ecuatorianos Dr. Luis Cordero, se perpetúo su memoria con la construcción de este parque. Desde aquella época no había sido remodelado.

Se iniciaron el 1 de marzo del 2011, con la reconstrucción de las caminerías, bordillos, encofrado de los paños de hormigón y gradas de acceso al parque, los muros de jardineras laterales y de acceso fueron recubiertos con piedra decorativa pigmentada.

Hoy, gracias a la visión integradora y vanguardista de la Alcaldía de Cuenca y su empresa EMAC - EP, se entregó a la ciudadanía el renovado Parque Luis Cordero emplazado en el Centro Histórico y considerado parque emblemático lleno de tradición y simbolismo.

Por petición de los vecinos del parque y frente a la inseguridad que provocaba el tobogán tradiconal de cemento, fue derrocado y cambiado por una estructura metálica con las mismas características que el antiguo tobogán.

La ciudadanía cuencana disfruta del moderno parque Guataná

La nueva imagen del Parque Luis Cordero cuenta con: Espacio para eventos culturales

Juegos lúdicos

Áreas verdes y espacios recreativos.

Pérgolas

Mobiliario urbano adecuado para su función

Basureros

Bancas

Cuidemos nuestro parque Mantengamos en buenas condiciones cada espacio

No permitas el consumo de alcohol en tu parque

No destruyas las plantas

No lo utilices como baño

No rayes las paredes ni destruyas los juegos

No lo ensucies, coloca los desperdicios en los basureros

LUIS CORDERO ES UN PARQUE SEGURO Cuenta con cámara de video vigilancia, 4 luminarias elevadas, 16 luminarias decorativas y zonas WI – FI.


8

9

Emprendedores

Entrevista

Un nuevo concepto en movilidad “Junto a la ciudadanía estamos logrando una movilidad ágil, moderna, consciente y solidaria”

Jaime Ordoñez Gerente de EMOV - EP

¿Hacia dónde camina la movilidad en Cuenca con la EMOV – EP?

Catedrático en la Universidad del Azuay, es Ingeniero Comercial por la Universidad del Azuay, cuenta con una maestría en Contabilidad y Auditoría en la Universidad de Cuenca

Hacia una ciudad que se mueve con agilidad, con un moderno sistema de transporte, con ciudadanos que utilizan medios alternativos de transporte, con aire limpio y calles ordenadas. Estamos brindando a la ciudadanía respaldo y solución a los problemas de movilidad a través de un trabajo concertado, coordinación y planificado entre los actores de la movilidad de la ciudad y la Alcaldía.

¿Cuál es el trabajo que realiza la EMOV EP? La EMOV con cada una de sus gerencias especializadas trabaja en el control de vía pública, zonas de estacionamiento rotativo tarifado, estacionamientos públicos municipales, control de la informalidad, entrega títulos habilitantes, entrega de sellos de los vehículos de transporte público y comercial, revisión técnica vehicular, movilidad alternativa, terminal terrestre, entre otras competencias.

¿La gestión de EMOV – EP en el terminal terrestre? Varios proyectos de mejora de la Terminal Terrestre, con el propósito de brindar servicios de calidad a los ciudadanos y ciudadanas que diariamente visitan las instalaciones. Hemos implementado desde el año pasado la nueva señalética de locales de cada una de las empresas o compañías de transporte y de los locales comerciales. Estamos en proceso de renovación de los tornos que mejoren la comodidad de los viajeros.

¿Es seguro viajar en transporte público en Cuenca? Definitivamente que sí. Ejecutamos operativos de control en conjunto con la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Tránsito, con la finalidad de poder brindarle al usuario del transporte intercantonal la seguridad de que el vehículo en el que está viajando está en excelentes condiciones.

¿Cómo está la Revisión Técnica Vehicular en Cuenca? Los buses urbanos y taxis tienen la obligatoriedad de pasar la revisión dos veces al año. Estamos terminando la primera revisión, esta termina en el primer semestre del año y de acuerdo a la calendarización que se ha fijado comenzará la segunda revisión a partir de julio.

El 85% del transporte urbano ya aprobó la Revisión en la ciudad, esto le da la certeza a la ciudadanía de que los vehículos que brindan servicios de transporte están circulando con garantías en cuanto al estado mecánico de la unidad. ¿La EMOV –EP impulsa la campaña de uso de formularios, en que consiste?

De acuerdo a la Ordenanza de Recaudo, tanto los usuarios y conductores del transporte público, tenemos derechos y obligaciones, la intención de estos formularios estipulados en esta ordenanza es que el usuario denuncie toda situación que atente contra esos derechos y obligaciones. En este proceso, lo importante es que los ciudadanos y ciudadanas somos los generadores de los cambios en el transporte público, estamos logrando una movilidad ágil, moderna, consciente y solidaria, a partir del diario vivir en los buses de Cuenca.

475 unidades

de trasporte urbano contarán con los dispensadores de formularios

128 mil dólares Invertidos en arreglos del Terminal Terrestre en el último año

•Reestructuración del cableado eléctrico. •Reestructuración del cableado de voz y datos. •Adecuación del centro de monitoreo y video vigilancia. •Cambio de imagen y homologación de la señalización interna y externa. •Adecuación de tornos y salida de pasajeros.

40

cámaras de vigilancia y seguridad Ayudan en la seguridad del Terminal Terrestre con una moderna sala de monitoreo.

•Implementación del sistema de control del parqueadero de taxis. •Señalización horizontal de andenes de llegada y salida, parqueaderos de particulares y taxis.

Construyendo una ciudad de emprendedores Con mucha alegría y esfuerzo, estos jóvenes aprenden mientras construyen su nueva Escuela Taller Cuenca. Cuando entramos al lugar donde funcionará la nueva sede de la escuela, nos encontramos con la agradable sorpresa que los estudiantes trabajaban en la colocación de ladrillos reciclados retirados de la Plazoleta del Vado. Son los alumnos de los talleres de Construcciones Civiles, Instalaciones Eléctricas y Jardinería, juntos trabajando en la que va a ser su nuevo centro. Desde las 7:30 de la mañana cerca de 40 jóvenes emprendedores llegan a este lugar. Patricio morales, uno de los alumnos nos cuenta que aprenden el oficio trabajando en obra, “nos traen el aula a la obra, por esta razón aquí podemos ver pizarras y todo eso”. A la una de la tarde reciben el almuerzo, preparado por los estudiantes de Gastronomía de esta misma escuela y en la tarde reciben la capacitación complementaria en aula con talleres de técnicas de construcción, emprendimiento, sexualidad, además, refuerzos en educación formal como lenguaje, matemáticas, entre otros. Alberto Laso es instructor en sistemas constructivos tradicionales “este aprendizaje les permite trabajar en obras patrimoniales, aprenden a construir y restaurar casas tradicionales, cimentación, preparación del barro y la paja para hacer el adobe, revoques, empañetes, empastes, cielo rasos tradicionales de las casas cuencanas. Esto es muy importante porque siendo Cuenca Patrimonio Cultural de la Humanidad necesitamos de mano de obra especializada para este tipo de intervenciones”.

100 jovenes

Susana Muanche de 18 años de edad, es un ejemplo de trabajo “Me gusta mucho esta profesión porque mi sueño es construir con mis manos mi propia casa, de todo lo que aprendemos aquí, me gusta más trabajar con el lodo y aprender a restaurar casas”.

aprenden y trabajan permanentemente en obras públicas fundamentalmente municipales

El periodo de formación de la Escuela de Construcciones Civiles es de tres años donde aprenden todo sobre construcción en obra moderna: • Levantamiento de cimientos • Instalaciones eléctricas • Suelda eléctrica y autógena • Grifería e Instalaciones de agua • Mampostería, empastados, enlucidos • Pintura • Techos • Revestimientos en cerámica, piedra, mármol, etc.

La Alcaldía de Cuenca, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Española financia la Escuela Taller, esta entrega becas a jóvenes de bajos recursos económicos. La formación es gratuita y los alumnos reciben la alimentación, seguro contra accidentes, equipo personal de trabajo, uniformes, herramientas y un rubro para movilización.

La formación es gratuita y los alumnos reciben la alimentación, seguro contra accidentes, equipo personal de trabajo, uniformes, herramientas y un rubro para movilización.

Muchos de los jóvenes están listos para brindar su trabajo a la ciudadanía cuencana. Contrata a estos emprendedores llamando al 848481


10

11

Encuentra trabajo AQUÍ

Emprendimiento

La Alcaldía de Cuenca promueve el Empleo ¡Ahora!

Un espacio para promocionar tu negocio

Administración

Ventas

Administradora, edad de 25 años en adelante, soltera, ingeniera comercial, ayudar a realizar la constitución de la empresa, trámites en el IESS para asegurar empleados, roles de pagos, cotizaciones.

Vendedor externo para textiles, colchones, edredones, no importa edad

Contadora CPA, mujer para trabajar como contadora en Girón, para firmar balances, con conocimientos de tributación, SRI, IESS, base de costos.

Personas para trabajar en publicidad con conocimientos de electricidad, hombres, mínimo bachilleres, con conocimientos de electricidad, instalaciones y publicidad.

Jefe de Agencia, hombre o mujer, universitario, experiencia en ventas de consumo masivo y/o cosméticos. Supervisor de Call Center de Ventas, habilidad negociadora, manejo de excel avanzado, conocimiento de plataformas de call center, experiencia no menor a 2 años en posiciones similares. Auxiliar contable, edad entre los 20 y 40 años, con mínimo 3 años de experiencia, con mucho conocimiento. Contadora mujer, indispensable experiencia de 2 años, para manejar proveedores, tributación, trabaja con lista de precios y debe tener cualidades para negociación.

Guardianía Guardián residente para nabón en tinajillas, se le proporciona una vivienda para 4 miembros de 2 hijos y esposa, ambiente de trabajo tranquilo. Pareja para cuidar ganado en Zamora, El Pangui, para vivir en casa con todos los servicios básicos.

Vendedoras de mostrador, edad hasta los 33 años, con experiencia en ventas y atender caja.

Personal para ventas, hombres y mujeres, debe conocer la ciudad, edad desde los 18 - 35 años, con conocimientos de computación y atención al cliente.

Medicina Médico general, con conocimiento en salud ocupacional y seguridad industrial, experiencia mínima de 5 años. Médico Veterinario, con experiencia.

Cocina Panadero y pastelero con experiencia, sexo indistinto. Chef con experiencia de haber laborado en casas importantes del medio o del país, u experiencia en hoteles o afines, conocimientos en gastronomía nacional como internacional, desde los 28 años de edad.

Costura Costurera para jeans mujeres, con experiencia de 2 años, para manejar la maquina pretinadora, cerradora, pracadora, doble, overlook y recta.

Variedades Fotógrafo para copiar y editar fotografías de preferencia mujer, con conocimientos en fotografía. Traductor de chino mandarín a español y viceversa, con conocimiento del idioma inglés, de preferencia que haya trabajado en proyectos hidroeléctricos, en proyectos grandes o petroleras. Operador de Dumper con experiencia mínima de 5 años, licencia tipo “G” de preferencia que haya trabajado en proyectos de construcción de centrales hidroeléctricas. Operario, ciclo básico, para trabajar en tintorería, experiencia en mezcla de colores o que haya sido pintor. Trabajador agrícola en el tablón de Sinincay. Requerimos cuatro jardineros. Peones ocasionales para hacienda, hombres.

Carpintería Lijadores con experiencia mínima de 2 años en el área, de preferencia bachilleres para trabajos en melamine y madera. Lacadores con experiencia mínima de 2 años en el área, de preferencia bachilleres para trabajos en melamine y madera. Maestro carpintero con conocimiento en instalaciones de gradas, closets, muebles de cocina, trabajos en todo lo que es línea de madera. Carpintero con experiencia en puertas, closets, muebles de cocina.

Accede a estas posibilidades de trabajo acercándote a:

Ingeniería Ingeniero de seguridad industrial con conocimiento de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente, orientado a productividad y gestión de calidad. Conocimientos de inglés office. Ingeniero civil con experiencia como ingeniero de campo en construcción de proyectos hidroeléctricos, conocimientos de manejo de planillaje, manejo de recursos y manejo del idioma inglés. Ingeniero civil – topógrafo con experiencia mínimo de 5 años en proyectos hidroeléctricos, topografía y digitalización de mapas, supervisión de obra civil. Técnico de centrales hidroeléctricas, calificado con conocimiento de montaje, mantenimiento y reparación de centrales hidroeléctricas, redes y tableros eléctricos, conocimiento básico de computación y manejo del idioma inglés. Mecánicos Industriales, hombres, bachilleres sin experiencia, se proporciona capacitación. Soldadores y oficiales, hombres con experiencia. Ingeniero Agrónomo, hombre, no importa edad.

Construcción Maestro estuquero para colocar, planchas, cornizas. Colocador de estuco trabajo por contrato. Bloqueros entre 35 y 40 años de edad, responsables, con experiencia en el manejo de máquinas.

¿CÓMO PRESENTARSE A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO? La manera como uno se presenta a una entrevista, donde el objetivo es ser contratado en una empresa o trabajo es fundamental, la primera impresión que el entrevistador se lleva de la persona por lo general llega a ser el factor determinante en la contratación de personal. •Saludo y conversación: Siempre salude a quien le entreviste. •Ruegos o suplicas: NO funcionan! Lo único que lograra con esta actitud es que se moleste el entrevistador. •Alusiones políticas y religiosas: NO funcionan! Tampoco lo incluya en su currículo. •Carpetas: En caso de llevar una carpeta con el respectivo currículo esta debe estar sin dobleces, manchas. La presentación de la documentación debe ser impecable.

Consejos específicos para Hombres:

La camisa es fundamental, la misma que debe demostrar una buena planchada en el cuello y puños, la corbata es totalmente opcional. El peinado debe estar ordenado y limpio, la cara limpia y afeitada (si tiene barba esta debe estar ordenada), y por ultimo respecto a colonias y olores este debe ser neutro.

Consejos específicos para Mujeres:

Los escotes y atuendos femeninos no deben ser exagerados, a la hora de escoger su traje busque vestir sobria, sin ser demasiado llamativa, cuidando que el escote no sea demasiado pronunciado, pero a la vez que no parezca una monja. Debe pensar que puede ser una mujer quien la entreviste.

Siempre recuerde que: “La imagen que usted proyecte en su entrevista es la imagen que tendrán de usted en el trabajo”.

JUGUERÍA CHAVELITA Ofrece jugos 100% naturales de coco, mora, tamarindo, piña y deliciosos batidos de “vuelve a la Vida”. Tamales, pan con nata, tortilla y más. Mercado 27 de Febrero #24. 082509413 JUGOS MAGUITA Jugos naturales a su gusto, productos naturales. Interior del Mercado 12 de Abril en la Puerta Central. 090190507. CHEFF Y CATERING Servicio de buffets y catering para todo evento social y empresarial. Bocaditos y breaks. Av. 12 de Abril y Unidad Nacional. 087255484 / 087916573 / 2815493. LOS PERNILES Ofrece los mejores sánduches de pernil, perniles enteros y por libras, horneamos pavos y perniles. 087774022 / 089133699. SANDUCHES EL MONO Ofrece sánduches de pernil, pavo, empanadas, jugos, colas, preparamos perniles y pavos. Servicio a domicilio 2830-844 / 088772118. Juan Jaramillo 1-88. CHICAGO PIZZA Ponemos a disposición del público la mejor pizza de la ciudad. Dirección: Gran Colombia 10-43 y Padre Aguirre. Pedidos a los teléfonos: 2825675 / 095574100. MICRO BACHITA Venta de helados de Salcedo tradicionales, auténticos traídos de Salcedo. Visítenos en Cacique Chaparra y Rumiñahui. Esq. 2801186 / 098179932. FERRETERÍA DON GEORGE Ofrecemos materiales de construcción de altísima calidad y a los mejores precios. Entrega a domicilio. Sinincay. Pampa de Rosas. Telf: 4033434 – 093004582

ZAPATERÍA LA CHURONITA Se arregla todo tipo de calzado, mochilas. Se pinta casacas de cuero. 4074154 / 090411611 CENTRO COMERCIAL GUZMAN Ofrecemos toda clase de electrodomésticos, computadoras, colchones, muebles para casa y oficina. 2806494 / 2860584. DISTRIBUIDORA PUMA Ofrecemos desechables al por mayor y menos. Distribución de colas abacería. Padre Monroy 1-79 y Eloy Alfaro. 2802510. BAZAR LATINO Ofrecemos regalos para toda ocasión, bisutería, cosméticos, perfumes, tarjetas y artesanías para decoración del hogar. 2807181 / 096439169. VARIEDADES BECKY Tarjetas de parqueo, tarjetas de telefonía, útiles escolares, regalos para toda ocasión. Manuel Vega 7-60 y Sucre. 28456772 / 097972269. P&A Ofrecemos toda clase de productos de limpieza para su hogar: desinfectantes, cloro, suavizantes, detergente, etc. 2838009 / 080774868. LOURDES FLORISTERÍA Arreglos florales para todo compromiso social. Estamos ubicados en la puerta principal del Cementerio Municipal. 093299031. TEXTILES MARIBEL Ofrece uniformes para todos los colegios y escuelas. Ventas por mayor y menor. Quinta Chica. Télf: 4085348 / 08490119. LAVADORA Y LUBRICADORA RIOS Lubricación automotriz lavado y engrasado, cambio de aceites y desmanchado de tapices. Calle Ángel M. Paredes junto a la gasolinera GAPAL. 084285613.

ARRIENDO DORMITORIOS Para estudiantes universitarios, cómodos con baño privado, servicios de desayuno, almuerzo y merienda, internet (WI FI). Teléfono: 2835674

al por mayor y menor. Buscamos distribuidores, exelente utilidad. 089819094 / 2843180.

ARRIENDO CUARTO Solo para estudiante mujer. Sector Universidad Estatal. Teléfonos: 084330083 / 2885260.

CLASES DE INGLÉS Maestra Dra. Maureen Douglas. Clases particulares, traducciones, conferencias, seminarios y capacitación. 092557753 / 093736246 mo9719@gmail.com.

TALLERES YALE Fabricamos y reparamos cajas fuertes, cambios de combinación, puertas de bóvedas, duplicamos toda clase de llave. 40 años de experiencia. 2811910 / 092717957.

COMPU.MAT Las mejores tintas elaboradas en base de aceite que rinden 5000 impresiones full color. Impresoras con sistema de tinta continua. 2838009 / 080774868.

AUTOSERVICE JB Realizamos todo trabajo de mecánica automotriz, ABC de motor, reparación de todo tipo de autos. 080001060.

MEJÍA PRODUCCIONES Artistas, amplificación, animadores, grupos, Djs, escenarios, luces, payasos, publicidad. Dentro y fuera de la ciudad. 093846880 / 2816302

MECÁNICA AUTOMOTRIZ Realizamos todo tipo de trabajo automotriz. Mariscal Lamar 23-84 y Alfonso Andrade. 089777075.

PEDRITO PRODUCCIONES Realizamos trabajos de producción, postproducción y edición de audio y video con calidad profesional. Además, realizamos trabajos de diseño gráfico. 2815493 / 087916573.

ELECTRO SERVICIOS. es. Trabajo Técnico y Profesional en electricidad, en su hogar, oficina, industria. Seriedad y garantía. 091869321. visite nuestro blog www. electroserviciosdelaustro.blogspot. com AUSTRO MUEBLES Exclusividad en diseño, línea clásica y moderna. Laca poliéster, tapices importados. Diez años de garantía. Turi San Pedro. Telf: 2452467 / 4039472. PROMADERA ASOCIACIÓN ARTESANAL Carpintería para la construcción, muebles y complementos. Prestación de Sevicios. Tarqui 15-57 y Vargas Torres. Telf: 2839877 / 096110492. ELABORAMOS GEL Para el cabello, vaselina, agua oxigenada y alcohol antiséptico, ventas

Llena y deposita los formularios que encontrarás en los buzones colocados en FARMASOL, ETAPA, EMUVI, mercados, terminal terrestre y aeropuerto; o envíanos tus anuncios a: /cuencaalcaldia

@CuencaAlcaldia

CLUB CASA BELLA Para todo tipo de recepciones y eventos sociales, matrimonios, bautizos, grados, peñas, etc. Av. De las Américas. 2821850. CENTRO INTEGRAL LA GRANJA Apoyo y control de tareas, terapia de lenguaje, problemas de aprendizaje, cuidado diario de niños con capacidades diferentes. 084 017629 / 2833367

TRÁMITE ÁGIL GUÍA ÚTIL ¿CÓMO APRUEBO PLANOS? La aprobación del planos permite la autorización para la construcción de viviendas unifamiliares, edificios, condominios, escuelas, lavadoras de vehículos, concesionarias, centros de diversión y entretenimiento, viviendas multifamiliares, etc.

LOS REQUISITOS Los requisitos necesarios para que se proceda a la revisión de los planos son: 1.Dos copias de la propuesta en formato INEN a escala 1:50 2.Certificado de Afectación y Licencia Urbanística. 3.Carta de pago del predio del año en curso. 4.Escrituras debidamente inscritas. 5.Formulario de aprobación de planos.

EL TRÁMITE Ingresa la documentación por la ventanilla de aprobación de proyectos, en la cual se registra el plano a ser revisado por el profesional a cargo del proyecto, la ubicación del predio, la clave catastral, el sector de planeamiento, el certificado de afectación y licencia urbanística. Llena el formulario de aprobación de planos con los datos antes indicados. Si el plano presentado no cumple con la normativa, los técnicos que revisan el tramite marcarán los cambios necesarios en las láminas del proyectos los mismos que el arquitecto deberá modificar en los planos, además, se notificara por escrito todas las observaciones.

La Alcaldía te facilita el trámite, todos hacemos de Cuenca una Ciudad ordenada.


12

¡Cultura Ahora!

Agenda Cultural de Junio Sono: Temporada de Teatro Infantil Fecha: 4, 5, 11, 12, 18, 19 y 26 de junio Hora: 10h00 Lugar: Sono, Borrero 6-83 y Presidente Córdova

Exposición “Catarsis” del artista guayaquileño Alejandro Elías Fecha: Inauguración 8 de junio (la muestra estará hasta el 30 de junio) Hora: 19h00 Lugar: Museo de Arte Moderno

Exposición fotográfica de Matías Zibell

Festival Internacional de Cine Documental “Encuentros del Otro Cine - Edoc”

Fecha: 4 al 11 de junio Hora: Las funciones, foros y charlas se realizarán en diversos horarios (Consulta toda la cartelera en: www.festivaledoc.org) Lugar: Teatro Sucre y Aula Magna de Química de la Universidad de Cuenca Organizan: Corporación Cine Memoria, Alcaldía de Cuenca, Dirección municipal de Cultura, U. de Cuenca y Corporación Cine Memoria.

Fecha: Inauguración 14 de junio Hora: 19h00 Lugar: Galería de la Alcaldía

Sono: II y III Circuito del Ciclo “Música Fuera de Circuito” Fecha: 15 de junio Hora: 19h30 Lugar: Sono, Borrero 6-83 y Presidente Córdova

Exposición del artista peruano José Alfaro

Festival de Fútbol

Fecha: 11 de junio Hora: 09h00 a 15h00 Lugar: Barrio Virgen del Milagro

Fecha: Inauguración 15 de junio Hora: 19h00 Lugar: Centro Cultural Quinta Bolívar.

A la luz de la luna: Concierto de música popular contemporánea y trova latinoamericana actual Fecha: 16 de junio Hora: 20h00 Lugar: Puente Roto

Eventos en espacios públicos: Mes Del Niño, Arte y Parque. Fecha: 18 de junio Hora: 10h00 Lugar: Parque Luis Cordero

Ruta de la Solidaridad: La Alcaldía Festeja a la Niñez Cuencana Títeres, baile, comedia, zanqueros, show recreativo. Fecha: Del 31 de mayo al 24 de Junio Hora: Diferentes Horarios (Consulta la Agenda en www.cuenca.gov.ec) Lugar: Escuelas y CDI de las Parroquias urbanas y Rurales de Cuenca

Festival Internacional de Danza

(Representantes de varios países del mundo en Cuenca) Fecha: 17 al 26 de junio Hora: 20h00 Lugar: Teatro Casa de la Cultura y Teatro Sucre (Consulta la Cartelera en www. kausanacunchi.com)

Fiesta de la Música 2011.

Fecha: 23 y 24 de junio Hora: Todo el Día Lugar: Espacios públicos y privados. (Consulta la Cartelera en www.afcuenca.org.ec)

Arte y Parque

Fecha: 26 de junio Hora: 15h00 hasta las 18h00 Lugar: Parque la Prensa de la parroquia Cañaribamba

Festival de Danza de la Universidad de Cuenca Fecha: 30 de junio Hora: 19h00 Lugar: Teatro Sucre

Para recordar

1 DE JUNIO DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

El 1 de junio es un día destinado a la fraternidad y comprensión a la niñez y se realizan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños y niñas del mundo. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU lo celebra el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Cuenca trabaja por el bienestar de sus niños y niñas.

LA ALCALDIA INFORMA YO NACI AQUI CUENCA AHORA CUENCA AL FUTURO en la red: www.cuencatv.com

Mággica 92.1 Fm Tomebamba 1070 Am y 102.1 Fm Visión 1010 Am y 106.1 Fm Radio Cuenca 1180 Am La Roja 93.7 Fm (Reprise: Católica 98.1 Fm - Domingo 8H00 AM) Santa Ana de los Ríos de Cuenca, 2011

Paul Granda López Alcalde de Cuenca

Aníbal Zumba: Jefe de Comunicación Social Alcaldía de Cuenca / David Téllez Malaver: Dirección Editorial / Redacción y Fotografía: Comunicación Social Alcaldía de Cuenca / Daniel Alvarez: Diseño / David Gutiérrez: Diagramación. ALCALDÍA DE CUENCA: Bolívar 7 – 46 y Borrero, Cuenca - Ecuador / Conmutador: (593 – 7) 2845 510 / www.cuenca.gov.ec – eltrabajador@cuenca.gov.ec El Trabajador / Edición Nº 4 Mayo - Circulación Junio 2011 / 30.000 ejemplares / © Alcaldía de Cuenca. 2011 COPYLEFT: Invitamos a la libre reproducción del contenido de este medio, citando la fuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.