¿Todos los beneficios son tuyos?
¿Todos los perjuicios son míos?
LA AURORA 15 de enero de 2019
UN BOLETIN CIVIL EFIMERO
NUNCA SABREMOS SI TENÍAN RAZÓN... NUNCA SABREMOS SI TENDRÍAN UNA PROPUESTA RACIONAL...
FUERON APLASTADOS POR LA BRUTALIDAD Y LOS TANQUES CHINOS... A 30 AÑOS DE LOS SUCESOS DE TIANANMÉN TIANANMÉN...
2019: Año de la Libertad d e E x p r e s i ó n
Número 29, año dos
“No hay que confundir amor con subordinación: el amor se funda en la igualdad y la libertad. Si se basara en la subordinación y la perdida de la integridad de una de las partes, no sería mas que dependencia masoquista”. Erich Fromm
CONCIENCIA, LIBERTAD, ELECCIÓN
Consejos al Presidente de la República por Monseñor Félix Ramos Castilla
Me resisto a ser considerado una imperfección de la cubanía. Un elemento excedente en esta isla. Al menos yo, aquí, no sobro. Nos ignoran y creen resolver el problema. Pero, no es así. Tienen un problema: existimos los que vemos la di�icultad de ser subordinados acríticos, ciudadanos en silencio; existimos quienes creemos que al aportar algo al erario nacional tenemos derecho a saber qué se hace con nuestro dinero, existimos los que, a pesar de nuestro analfabetismo, no tenemos ningún complejo de inferioridad intelectual y nos sabemos con el derecho de aconsejar a los gobernantes. Por mucho que intenten negarlo y mirar para otro lado, seguiremos aquí; y nos resistimos a que la única manera que tengamos de relacionarnos sea a través de las detenciones, los encarcelamientos, las palizas y las condenas al ostracismo. Si escuchan nuestros consejos cristianos y comienzan a ser responsables, afrontando el desa�ío de que existimos, podemos todos juntos comenzar a ser diferentes, mejores. Si los gobernantes cubanos continúan intentando hacer que todo el pueblo piense que los socialistas son la única ideología legítima, que son exclusivos, lo que más conseguirán es una mentalidad indiferente; y los dirigentes cubanos seguirán forzándose a demostrar que son �ieles a esta lógica y no podrán ser creativos sino que cada vez más controladores, sumiéndonos más en los problemas, las de�iciencias y la corrupción. Demostraciones de que no pueden controlarlo todo. Y para empezar el año siendo claros; y para que en el poder vean que no somos sus enemigos, hemos querido reunir algunos consejos prácticos- fundamentados en nuestra fe y en algunas clarísimas proposiciones- que pudiesen servirles para mejorar de ahora en lo adelante; y así dejar de temer al que opina.
Si me gritas: «¡Soy el jefe!» mientras me apuntas con el cañón del revólver, tendrás que con�iar mucho en que no te tiemble el pulso; pues obedeceré mientras me tengas encañonado. Sin embargo, cuando me tienen en cuenta, no podré menos que tenerles en cuenta a ustedes. 2. El Presidente de la República y sus Ministros, deben aceptar con humildad todos los desa�íos que les proponemos desde «abajo».
Yo me he criado junto al mar y sé que no hay patrón talentoso que trate al mar como a su subordinado; sino que, humildemente, lo surca con respeto, esperando que entre sus habilidades y su humildad puedan ayudarle a regresar al puerto sin percances. La honestidad es vital, esa es la verdadera vocación de un patrón marinero y para los políticos debería ser exactamente igual. Deberían saber que a las mareas se les enfrentan con habilidades y no con caprichosos mandatos. 3. El Presidente de la República y sus Ministros no son más inteligentes que los demás.
Por ser funcionarios de alto nivel- tener alguna maestría o doctorado- no son inmunes a la ignorancia que nos aqueja a todos los cubanos. Son funcionarios de niveles superiores, pero no tienen un nivel superior de funciones y facultades cognitivas. No son más listos que el resto de nosotros. Lo único que podría diferenciarles es el sentido que puede adquirir quien tiene la información que a los demás nos está vedada y podrían usar ventajosamente este sentido si tuviesen mayor claridad en la visión de la dirección que debemos tomar. Pero, como muchas veces demuestran, la falta de visión les reduce a simples vigilantes de los intereses de su grupo: «los socialistas en el poder».
1. El Presidente de la República y sus ministros, Puestas estas premisas, entonces, les invitamos a re�lexiono son jefes; son servidores públicos. nar en la antigua sabiduría, pues no se trata únicamente
continúa al dorso