Edición de Abril-Mayo 2019. Cuarto Poder Zapotlanejo

Page 1

Zapotlanejo, Jalisco | Año 12. No. 137 | Edición de Abril-Mayo de 2019 | Ej. Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

UN ACTO DE FE QUE SE VOLVIÓ TRADICIÓN

Peregrinos de Tepa, a más de 50 años de historia Los Peregrinos de Tepa arribaron a Zapotlanejo como cada año pero, ¿desde cuándo ocurre esto?

C

omenzaron 30 personas: hoy son más de 15 mil los peregrinos que, movidos por la fe, caminan desde Guadalajara hasta Tepatitlán de Morelos con el fin de llegar al templo del Señor de la Misericordia a agradecer algo, pedir un milagro o simplemente rezar.

Todos tienen una historia para agradecer a la imagen milenaria del Señor de la Misericordia: Un Cristo con Cruz de encino que se apareció en una barranca alteña a la mitad del Siglo XIX. El Cristo fue tallado y se convirtió en una de las imágenes religiosas más veneradas en Jalisco, México y el mundo.

Cada año, los caminantes de la fe se detienen en Zapotlanejo para descansar, recibir alimentos y bebidas que familias del municipio les ofrecen, también movidos por la fe, a ese peregrinaje que ya se convirtió en una tradición de más de medio siglo.

Por un desconocido del que nada se supo, y se convirtió en una de las imágenes religiosas más veneradas en Jalisco.

Anualmente, a finales del mes de abril, el centro zapotlanejense se convierte en techo y colchón de los peregrinos que vienen por miles, más de lo que pudiera contabilizarse, y de todas edades; familias completas montan sus casas de campaña, o simplemente duermen en el piso con la cobija que venían cargando desde su casa en Guadalajara, Tonalá o Tateposco. Regularmente caminan más de dos personas o hasta 20, vendan sus pies, les ponen bálsamo, duermen un momento, se hidratan y a las horas de parar, recogen sus cosas y siguen su camino pero, ¿quién realmente llega hasta su destino?

POR: REDACCIÓN |CP

Por ello, las miles de personas que aceleran su paso año con año para llegar hasta el que dicen es un Señor Milagroso, una esperanza para los enfermos, afligidos y devotos de la religión católica. El Señor de la Misericordia sale cada abril a recorrer las calles de Tepatitlán, ese municipio hermano de Zapotlanejo que por una temporada es el blanco de atención de los jaliscienses, incluso de personas de otros estados que acuden a las festividades. En esta edición, dedicamos un espacio para ese acto de fe: el peregrinaje y esa celebración religiosa que, aunque ocurre en Tepa, involucra desde hace años a la comunidad de Zapotlanejo y la caracteriza como un lugar lleno de hospitalidad.

>>MUNICIPIO

Aplicarán Ley Antiruido en Zapotlanejo

PAG 4.

P. 08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.