ALMANAQUE 2025

Page 1


2 2 5

ILUSTRACIONES POEMAS

Ana Recio Mir

Rosario F. Cartes

Carolina Abadía

Marian Pantoja

Rosa Díaz

Ana Llorca

Loren Cabral

Sara Madrigal

Pepi Bobis

Pilar Alcalá

Isabel M.ª González Muñoz

Concha Ortega

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Carlos Becerra Luna

Abelardo Rodríguez

El Conde de Casa-Padilla

Paco Sánchez Cabet

Paco Cosano

José Manuel Pérez Tapias

José Manuel Martínez Pérez

Santana Osorno

David López Panea

Manuel González Cooper

Ramón Martín Orta «Rubio»

INVIERNO

Llega enero. Se siente el aire frío de un tiempo que no existe.

Llega enero. El viento vuelve a soplar entre las quebradas cañadas de la noche.

Hoy te evoco y acude a mí la nostalgia. Y en el vértice de la luz fui ala, aire, transparencia, temblor en la llama.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Ana Recio Mir
Carlos BeCerra luna

F EBRER O

ACENTOS DE FEBRERO

A mi padre en el recuerdo

A Isabel M.ª González Muñoz, en la cercanía

aBelardo rodríguez

Amanece; y aún en esta placenta de hoy en la ciudad de los abriles, pesa el mundo. (La guerra, la perpetua injusticia… pozo sin fondo en sus infiernos la inhumana sucesión que nos alcanza)

Amanece, no obstante, y un nuevo febrero reinicia puntual la cita con tu recuerdo como un trazo siemprevivo.

Quizá porque te tuvo entre su luz y te enseñó las voces de la tierra: el color mineral que le da oficio, el blanco temblor de los almendros, el esplendor silvestre de los lirios renacidos en solemne silencio, la geometría prevista de arroyos y caminos…

El viento viene –también aquí– con acentos de eucalipto; el mismo rumor que acompañó tu crianza y la mía… (Campos, montes de Moguer en la delicia de sus nombres)

Todo (hasta las palabras de guardar que ya nadie conoce) se llena de un hálito sagrado en el círculo sonámbulo del tiempo.

M ARZ O

Vuelve marzo igual que nosotros volvemos al relente que al trasluz de azahares se adentra en la noche insondable con el vuelo de las golondrinas.

Vuelve marzo igual que nosotros volvemos al encuentro de la noche que se abre,

granada ya al trasluz de los besos, en el vuelo de los vencejos.

Vuelve marzo igual que nosotros sabemos que la primavera no es igual para todos y que silenciada nuestra noche más negra volverá al trasluz del vacío.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Carolina Abadía
el Conde de Casa-Padilla

A BRIL

DESPERTAR EN ABRIL

Sobre el lienzo blanco —de tu cuerpo abandonado— brotaran las rosas de abril en tus heridas abiertas, antes costras de sal, escarcha fría, y un viento amarillo, tibia luz, de una primavera mil y una veces renacida inundará tu pecho a golpes de lluvia y llanto, y la abrumadora angustia de no estar muerto encogerá tu corazón al despertar el día.

Hibernaron los cuervos, llegan las alondras, pechiazules y mirlos alborotan la amanecida sobre los campos que reposan al sol con las entrañas abiertas. Juega el aire con las hojas tiernas, y esas nubes hinchadas que se derraman en la tierra… La vida no se cansa de vivir muere para no estar muerta.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

sánChez CaBet

MAY O

Cuando Mayo mayea, yo me acojo a una oración de luz y avemaría, por cuestión de esa edad que concebía mi libertad como un pájaro cojo.

Cojo de cojear. Cojo de cojo porque para volar, yo prefería, cosas de niña, esa tontería de una jaula en el fondo de unos ojos.

Fue una historia de amor, no un amorío superficial que llega y enajena el tiempo aquel que no parece mío.

Y fue un mayo febril, un mayo en vena cuando el calor junto al escalofrío me hizo aborrecer la luna llena.

La niña ya no está, y esto que trae y que se lleva el viento aunque fuera verdad parece un cuento.

PaCo Cosano

J UNI O

LEGENDO SPICAS

Navegando entre las mieses bajo una fuerte luz que reverbera en amarillo.

Recorre mi mirada las lomas alumbradas leen mis dedos las espigas maduras y en mis manos recojo las semillas del pan.

Y las guardo en mi cartera como guardo palabras espigadas en un campo abonado con temblores de asombro.

Tal vez nunca consiga una heredad triguera pero al menos os haré una gavilla de palabras amadas que ataré con un simple cordel de paja entretejida.

Ana Llorca

José Manuel Pérez taPias

J ULI O

TEMPUS TEMPORIS

Ayer, hoy, mañana. El tempus fugit.

No hay presente, ya pasó. La espera, pérdida de tiempo.

¡Las prisas un desaliento!

Aquí y ahora un momento.

¡Un suspiro desatento!

El tiempo no se pierde, no es nuestro.

¡El tiempo es un invento!

¡En julio que alegría sentirse viva en un instante eterno y remontar el vuelo!

Martínez

santana

G O ST O

TIEMPO DE PARVA

Tiempo segado infinito en su vuelo transido de almas amodorradas entre los zarzales que ahora describen bancales abajo piruetas imposibles hasta posarse sin más fuerza sobre los restos exhaustos de la última parva.

Sara Madrigal

S EPTIEMBRE

Hay en ti un rastro preciso de humo y castañas tarde en traje de noche al son de pucheros y sombras sigues en la leña que cueces y tiemblas entre otras cenizas pero aquellos que vengan no borrarán tu nombre ni el espacio que encumbras en la madrugada del tiempo acuñaré monedas para comprarte siempre a ti mi buen amor por los días de los días

Pepi Bobis

osorno

O CTUBRE

OCTUBRE TRANSIDO

Cada octubre es la espera, una incansable almádena que gira en el carrusel de su luz sosegada. En el vestíbulo de la memoria supura octubre recuerdos, allí donde cada otoño arañó su muesca, donde el sol se acoda y, como hojas secas, se agrietan las manos; donde se encienden

los frutos de los árboles, porque es octubre un violín de sollozos, un oscuro azul en las espadañas donde buscan los pájaros su silueta.

Acecha el invierno y octubre, quebrado, se aferra al columpio fugaz de su tiempo transido. Cuando anochezca en la esquina de las campanas, nos llevará en volandas el manso otoño.

Pilar Alcalá

david lóPez Panea

N O VIEMBRE

Pasan las hojas del almanaque inquebrantables, sumisas, silenciosas.

Pasan las hojas del almanaque y dejan un reguero de sed en las bocas y en los ojos.

Pasan por tus venas, por tus mejillas, por la luz de tu rostro. Pasan, pasan y no desaparecen descienden cual cataratas de perfumes añorados, en las tardes frías de cada noviembre.

Tú, espiga circundada de sol.

Yo, atravesada por la luna. Tú y yo, dos cuadros abstractos, entre los pinceles de Picasso.

Manuel gonzález CooPer

D ICIEMBRE

EL INVIERNO COMO PREMONICIÓN

Se ha vestido de gris el claro cielo y derrama el tejado sus goteras, el hielo se deshace en las aceras y moderan las aves su alto vuelo.

Se agrieta la corteza del majuelo soñando con eternas primaveras y corimbos de frutas espineras le pregonan al árbol su señuelo.

¿Es augurio, presagio o profecía en el acontecer de nuestra historia el devenir del tiempo en estaciones?

El invierno se acerca cada día con la espina cruel de su victoria a derribar anhelos y emociones.

Concha Ortega

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

raMón Martín orta «ruBio»

En otoño de 2024 se gestó este Almanaque en homenaje a todos/as los/as INQUILINOS/AS de Cuadernos deRoldán a lo largo de casi cuatro dé ca das.

Lo soñó Isabel María González Muñoz. Le dio forma Paco Díaz Cebador y se hizo realidad en los talleres de Gráficas Moreno de Bormujos. Lo superv isó Ana Llorca

FACTUM ABIIT MINIMENTA MANET

•Abadía Flores, Carolina • Agudo Tercero, Adela

• Aguilar Ángel, José • Aguilar Gómez, Mercedes

• Alcalá García, Pilar • Arcos Cruces, Josefa • Areste Fosalba, Montserrat • Ayuntamiento

Trebujena, Sr. Alcalde • Barco Guerrero, María José • Barrero Ortega, Pedro • Becerra Luna, Carlos • Bedoya Bergua, José M.ª • Benítez Berraquero, Antonio • Biedma

Rey, Carmen • Bobis Reinoso, Pepi • Boza Benavente, Ignacio • Cabello Torres, Pilar • Cabral Oliveros, Lorenza

• Cáceres Martín, José Manuel • Camacho Ruíz, Manuel • Camacho Laraña, Manuela • Campa Florencio, Rogelio • Cañete García, Antonio • Carande Herrero, Victoria • Carmona Fernández, Antonio • Castillo Martos, Manuel • Castro Cuadrado, Javier M.ª

• Ceballos Campos, Teresa M.ª • Cepa

Rojas, Juana • Cerrato Encinas, Antonio

• Coca Santos, Felipe • Compán Vázquez, Salvador • Cosano Moyano, Francisco • Cosano Montero, J. Enrique

• Costa Mestanza, Modesta • Cuevas Paz, José • Cuevas Fernández, José M.ª

• De la Puente González, José Manuel

• Del Campo Zapata, Eduardo • Del

Pozo Cañas, Raquel • del Río Sánchez, Pilar • Durán Medina, Carmen • Falcón Romero, Quintina • Fernández López, M.ª del Rosario • Fernández Luceño, Juan • Florencio Puntas, Antonio • Flores Martínez, Carmen • Gallardo Rodríguez, Francisco • García Viruega, Teresa • García Liébana, Rosa • García Solano, Jesús • García Pérez, Juan Antonio • García Díaz, Leonardo • García Blanco, Mercedes • García

Acebes, Alejandro • Garrido Pérez, Tomás • Garvín Salazar, Paula • Garvín Salazar, M.ª Josefa • Gil Pérez, M.ª Jesús • Gómez Bláquez, Inmaculada • González de La Hoz, Pedro • González Arroyo, M.ª Luisa • González Muñoz, Isabel M.ª • González Mestre, Rikardo • Granado Martínez, Julián • Guzmán Pérez, Isabel • Herrera Justiniano, M.ª Carmen • Hidalgo Cejudo, Joaquín • Huertas Fuentes, Purificación • Iglesia Manzano, Teresa • Izquierdo Moya, Carmen • Lebrato Martínez, José • Llorca Román, Ana M.ª

• López Ruiz, José Luis • Lozano Jiménez, Juan • Luna Ayala, M.ª del Carmen • Madrigal Santiago, Ángel César • Madrigal Santiago, Serafín A. • Madrigal Santiago, Roberto • Malpartida Corrales, Salvador • Márquez González, Loreto • Martínez Gordillo, M.ª del Carmen • Martínez Jiménez, Ezequiel • Masero Flores, Juan • Melero Pradas, Victoria • Mogollo Díez, M.ª Carmen • Molina Flores, Antonio • Montoya Castillo, M.ª Rosa • Mora Ortiz, Concha • Muñoz Pérez, Rafael • Naranjo Camero, Pablo • Navarro Núñez, Diego • Núñez Moreno, Lola • Núñez Díaz, Carmen • Ortega Casado, Concepción • Ortiz Villarejo, Juan • Osorno Marín, José Manuel • Patiño Pérez, M.ª Jesús • Peña Izquierdo, Joaquín • Pérez Gey, Juan Pedro • Pérez Gutiérrez, M.ª del Carmen • Pineda Llorca, Mariló • Rámila de Alarcón, Manuel • Raya Ferro, José Antonio • Recio Mir, Ana • Rejano Martínez, José Ignacio • Rivera Mata, Juan • Robles Pazos, Ángel • Rodríguez Aguilera, Ramón • Rodríguez Pérez, Florentino • Rodríguez García, Mario • Romero Morillas, Rosario • Romero Abadía, José • Ruiz Romero, Ana • San Martín Fernández, Alicia • Sánchez Rubio, Tomás • Sánchez García, Lourdes • Sánchez de la Morena, Pilar • Sánchez Herrera, Manuel • Sánchez Bermudo, Carmen • Sancho Royo, Antonio • Sancho Royo, Fernando • Santos Martín, Pepita • Sáseta Velázquez, Antonio • Segovia Ferrera, Francisco • Serrano Gil, Vicenta • Serrano Arricruz, Alberto • Serván Thomas, M.ª Jesús • Tejedor Caballero, Teresa • Torres Vázquez, Agustín • Urbina Losada, Francisco • Uruñuela Bejarano, Manuel • Vaca García, José Ramón • Vallejo Jiménez, Felipe • Vázquez Medel, Manuel Ángel • Velamazán Garzón, Agustín • Vera Pecci, Isabel • Verdú de Gregorio, Joaquín • Vilches Arenas, Ángel • Vilches Cansino, Concepción • Villa Díaz, Juan • Villagrán Vidal, Carlos • Vita Manzano, Francisco • Yáñez-Barnuevo García, José M.ª • Zapata Contreras, Pilar • Zilbermann Morales, Olga •

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.