Almanaque 2023

Page 1

Rebuscando en mis recuerdos conocí Doñana sin carretera con un estrecho sendero por la arena que terminaba en la gran piedra. Una gran playa en el verano cubierta de chozas de enea se llenaba de tractores que traían y llevaban personas por la arena.

Cincuenta años después la aglomeración de El Rocío, la invasión de gente en el verano y los pozos de regadío van a lograr transformar el Parque en un baldío.

Paco Cosano Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 E n E ro
15 28 7 21 2023
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Doñana

La última orilla

Cuando la última gota besó su orilla, estuario de sal y marea, evaporó entre las olas de su mejilla, bajo los pinos su temida estepa.

Entre estanques y brezales, escondimos aguas claras, duna y coto derramados como crías invernadas.

Nunca más se supo, ocultó la arena lagunas, la bajamar en Doñana sólo lo sabe la luna.

F E br E ro

Martes
Jueves Viernes
Martes
Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Lunes
Miércoles
Sábado Domingo Lunes
Miércoles
13 27 5 20
Carmen Herrera
2023

La cigüeña blanca

A las mujeres que han tenido que huir de Ucrania.

Al regresar a su Ucrania fiel y leal a su nido, «leleka» tuvo que huir ¡todo estaba destruido! Voló y voló sin parar y ya próxima al estrecho, despistada y solitaria, bajó al coto a descansar. Era marzo, y en el coto, las garcillas cangrejeras

y currucas carrasqueñas, se mezclaban con las grullas y el águila culebrera. «Leleka» remonta el vuelo y vislumbra las marismas, ve su gran acebuchal y allí, se queda a la espera. Quizás este mes de marzo volver a su nido pueda.

M arzo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
15 29 7 21
2023
Marian Pantoja

Ángeles Lacave

Abril

Han cambiado las horas y han tornado los días.

En el reloj las manecillas se doblan en la esfera, y se han perdido algunos sueños.

Pero los pájaros no han faltado a su crepúsculo,

ni el naranjo ha olvidado su flor de nieve.

Y me duelen esos segundos robados. La tarde inacabable, la luz inconclusa. Ese azul que no termina, ese cielo inabarcable.

a bril

Nosotros los de los días oscuros somos rescoldos del pasado. Los del amor en silencio y la espera cada tarde, para compartir aquella soledad contigo.

Martes
Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Lunes
Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
13 27 6 20
2023
«¿Qué cosa pueden darnos los dioses más apetecible que una hora feliz?» Gayo Valerio Catulo

Arenas gordas (Huelva)

Recojo mis deseos: lo llevo al lugar donde anidan las estrellas, pido a las constelaciones que me devuelvan mis recuerdos, aquellos que soñé, paseando mis pocos años por aquella playa.

Midiendo la distancia hoy recuerdo el impulso de aquella juventud perdida, con pinceles de meloncillo finos me acuerdo de ti ¡Playa! Para dejar constancia de lo que fui.

M ayo

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
12 27 5 19
2023
Domingo Jiménez

Ojos de la marisma

Cuervos incandescentes sobrevuelan sigilosos —azuzados por los hombres— córneas que una vez fueron irisadas. Preguntad en los poblados por ellas, algunos recordarán sus reflejos vítreos.

Lanzan su última mirada los ojos, ahora secos, de la marisma. Saladas pupilas de muerte, antes dulces, húmedas, vivas.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 J unio 10 26 4 18
José Bejarano Roldán
2023

El Coto

Vivíamos en la arena. En ella jugábamos y nos sentábamos alrededor de la candela, siempre enfrente del mar, negro como la tinta en las noches sin luna y sin bombillas. Detrás de los chozos y los pozos, las dunas; y, más allá, nos llamaba, callado, el jardín prohibido.

Así, una mañana, a lomos de dos mulas, cruzamos la frontera inexistente y nos adentramos más allá de los corrales, en la tierra del pino y el enebro, en los feudos del jabalí y el ciervo, en la casa del camaleón y la víbora.

Allí, en el antiguo reino de lo inculto, todo era virgen, tan solo nuestras ropas denotaban artificio. Y así, nos las quitamos, por honrar a la Madre, quedándonos como ella nos trajo al mundo.

Entonces vino un ángel guardián, sin alas y a caballo, sin espada flamígera, con banda de cuero y chapa y escopeta a la espalda.

Y nos echó del Paraíso.

Ana Llorca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
10 26 3 17
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
J ulio
2023
Paula Martín Art
19 de julio: MUHARRAM Año nuevo musulmán 1445

Doñana y el mar

Silencio en las Marismas secos los lucios y lagunas el viento ondula las dunas que ahogan a los pinos.

El rumor del mar llega hasta la vera donde orejas enhiestas escuchan su sonido.

Doñana sufre la sequía la codicia de algunos hombres la impasividad de otros y el Cambio Climático.

Si Doñana se muere adiós fochas y águilas adiós linces y flamencos adiós gentes de Doñana.

Si Doñana se muere el mar llorará lágrimas saladas sobre la orilla, sobre la vera sobre las marismas.

Martes Miércoles Jueves Viernes
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 a gosto 8 24 1 31 16 2023
Lunes
Sábado Domingo
Manuel Castaño

ienso en la Institución Libre de Enseñanza, en su forma de enseñar, su énfasis en la naturaleza, sus excursiones por Doñana organizadas por Antonio Machado y Núñez, naturalista y darwinista. Me duele ver Doñana seca, su situación es insoportable. Ya no se ven la abubilla y el abejaruco, las aves, los ánsares y los gansos, ni las famosas pajareras de Doñana.

El otoño ha impuesto el imperio de sus colores, pero no hay charcas ni lagunas entre las que se movía un flujo de especies, clave para mantener sus ecosistemas acuáticos. Ahora García Lorca no podría decir: «Cómo canta la Zumaya, ¡ay cómo canta en el árbol!». Tenemos que respetar la naturaleza, porque nosotros somos naturaleza.

EM br E

Martes
Jueves
Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
7 22 15
Lunes
Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles
Viernes Sábado
s E pti
2023
Manuel Castillo Martos
29
15 de
ROS-HASHANÁ Año nuevo judio 5784
Carmen Mogollo
P
septiembre:

Todo era tiempo; hervidero de seres satisfechos; inmensidad tomada por el agua, la arena y el cielo. El día, exploración, descubrimiento, juegos bajo la luz; irrupción de alegría chispeante con la pesquería de la jábega, con cada hallazgo en la línea de mareas: esqueletos calcáreos, muñecas desmembradas, o peces y medusas sin fortuna. La noche, obertura de un silencio habitado: los lenguajes variables del viento en todo, el ulular de los búhos tras sus festines de alacranes, y en octubre, el acento más alto del celo vigoroso de los cérvidos con los machos bramando agitados de instinto.

Solos y libres éramos donde la torre –aquella vieja torre de la Cruz de Salvar– casi deshecha su piedra ostionera, nos abría entre luceros de barrón y lentisco, de pinos combatientes con las dunas, la silvestría de los corrales, los pulsos de los mitos, de los sueños… En la severa realidad de lo doméstico nos florecía el pan y un quinqué rubricaba el aislamiento con las sombras. Lejano, el mundo en bloques se quebraba –decían–y Marilyn se iba con la madrugada… también allí, donde jugábamos al cine de memoria uncidos de salitre, en aquel hervidero de seres satisfechos al que llegué tierna, inocente de la herida futura.

o ctubr E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
6 22 28 14
2023
Rosario F. Cartes José Manuel Pérez Tapias

Noviembre es un bosque donde resuena la penumbra

Noviembre es un bosque donde resuena la penumbra, un bosque cruzado por días germinales que vienen de lugares donde nacen la lluvia, las semillas o las palabras, días como ríos que llegan a encalmarse en el tiempo rizado del otoño,

horas altas, iguales a árboles con la memoria del verano en sus hojas (la luz fosilizada de agosto, los rojos que sedimentó el estío) y este sol del presente que, con la misma dulzura del membrillo,

n ovi EM br E

abraza la cintura de noviembre con una cercanía tan benigna que toda la extensión de la vida se hace una ola de tiempo que toma el color de lo íntimo.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
5 20 27 13
Juan Villa
2023

Atardecer en Doñana

Mirad los lirios del campo. Os aseguro que ni Salomón, en todo su esplendor, se vistió como ellos.

Goya mira el crepúsculo por última vez. Mañana partirá. Han sido días apacibles pero su corazón se ha roto. Una escuadra de ánsares atraviesa el horizonte.

La felicidad era esto y no me daba cuenta. Ahora vendrá la decrepitud, la enfermedad, la muerte. Y otros cuerpos amarán su cuerpo. Un rayo de melancolía se posa en su pupila.

Os puedo decir que ni volviendo a nacer siete veces podría atrapar mi paleta esta luz que se va. No llegará la noche porque la tarde se ha detenido. No vendrá más la aurora con sus rosados dedos –en la Ilíada solo se describen amaneceres–porque esto es el final.

Pero os aseguro que vi la belleza dos veces, esa gracia me ha sido concedida, en sus ojos y en este atardecer sin sombra. Kairós. El tiempo se ha cumplido. Mientras desciende un suave manto de niebla. Cuando este verso termine cantará una alondra.

D ici EM br E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
5 19 27 13
Antonio Molina Flores
2023
Daniel Bilbao

Se nos va este aciago 2022 de pandemias, guerras, sequías… sólo le faltaba la amnistía a desecadores de vergeles…

Afectados por ello, los Cuadernos de Roldán nos hemos propuesto este 2023 que nos llega, dedicar la atención a lo que queda de nuestro lago tartésico.

Coordinó Serafín Madrigal contando con la imprescindible ayuda de Paco Díaz y los consejos de Ana Llorca.

¡¡ Feliz 2023 !!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.