¿Qué es un kata de karate?

Page 1

¿Qué es un kata de karate? Artículo original de Cuadernos del Dojo, publicado el 11 de septiembre de 2020

El título de este post es un poco engañoso, ya que aunque los katas de karate son tal vez los más conocidos, en realidad se trata de algo extendido entre muchas artes marciales. Pero, ¿qué son y para qué sirven exactamente?

La forma En general, kata ( 形) es una palabra japonesa que significa «forma» en el sentido de «modelo». Se trata de una serie de movimientos «coreografiados» en los que el karateka realiza una serie de desplazamientos, paradas y ataques con ritmo e intensidad variables.

¿Para qué sirve un kata? Creo que esta pregunta no tiene, o no tendría que tener una respuesta cerrada. Inicialmente, los katas o forma se utilizaban como forma de encapsular el conocimiento de las distintas artes marciales y transmitirlo de generación en generación.

El kata en origen Además, como apuntan en el libro The Tao of Wing Chun. The History and Principles of China’s Most Explosive Martial Art, algunos maestros chinos utilizaban la forma para encriptar mensajes en sus movimientos. Al verse obligados a exportar su arte, muchos decidieron hacerlo pero con un poco de trampa. De este modo, aunque externamente los movimientos dieran a entender cierta cosa (normalmente, algo más inocuo. ¡Un saludo a toda la gente que piensa que el tai chi NO es un arte marcial!), en realidad codificaban cierto mensaje que solo algunos estudiantes realmente comprendían.

El kata de karate hoy Sin seguir entrando en teorías de la conspiración y criptografía, los katas son clave en la vida del karateka (aunque con importancia variable en otras artes marciales). Sin entrar en la utilidad práctica o no en la vida real de los katas, en general pueden servir para quien los aprenda se familiarice con las técnicas, desplazamientos y respiración adecuados que luego utilizará continuamente en el resto de su entrenamiento. Respecto a esto último, cabe preguntarse si de verdad los katas cumplen su propósito. ¿De verdad merece la pena pasarse tanto tiempo estudiándolos? Creo que la respuesta depende de varios factores. Sobre si merece la pena repetirlos tantas veces, opino que sí: es clave para fijar la memoria muscular. Al final, cuando el señor Miyagi ponía a Daniel-san a dar cera y pulir cera, le estaba transmitiendo un kata a su manera. Pero aunque creo que la repetición es importante para naturalizar los movimientos, creo que no es lo único. Es cierto que en muchas escuelas se estudian los katas de manera acrítica, sin plantearse realmente cómo se deben realizar correctamente o para qué https://www.cuadernosdeldojo.com/kata-de-karate/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Qué es un kata de karate? by Verónica OG - Issuu