Diario Karibeña Norte (Viernes 30 de Abril de 2021)

Page 1

HOY GRATIS

ENA RIO BIC ENTCASA EN

CUARTA EDICIÓN

míticos de la región.

El guerrero que se en orquídea

Juma, el dios garza

Un día como hoy, en 1586, nace Isabel Flores de Oliva, canonizada como Santa Rosa de Lima, patrona del Perú, América y Filipinas. También es patrona de la Policía Nacional del Perú. Se entregó a la vida religiosa desde muy joven y falleció a los 31 años.

y que...

A

E

N

A

W

O

O

H

E

E

I

A

S

A

R

P

E

L

E

P

U

E

S

R

Q

O

Z

I

J

H

A

A

A

R

G

G

N

A

N

E

L

D

I

M

M

C

C

W

B

R

S

I

G

E

H

W

B

U

M

A

R

E

C

T

N U C

A

I

O

30 de abril

T

W

W C

La comunidad Shipibo-Konibo, de Ucayali, inició en la década de 1990 una fuerte migración. Parte de esta población se asentó en Lima, en la zona de Cantagallo. originarias con sus El Perú tiene 48 lenguas oficiales. De estas, 4 respectivos alfabetos y 44 en la Amazonía. se hablan en los Andes

O

TALLER DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA

J

M

H

H

A

O

R

T

H

D

A

N

R

C

W

E

R

A

G

comer Recuerda: es importante verduras todos distintos tipos de y2o3 los días, crudas y cocidas, al día. porciones de f ruta

A DEL PERÚ

S/

La mitad del plato debe contener verduras de muchos colores.

0.70

Achuar Ashaninka Kakataibo Bora Awajún Shipibo-konibo Jaqaru Nahua Secoya Ticuna Matsigenka Yanesha

Y la otra cuarta parte: alimentos ricos en proteína animal o vegetal.

MÁS TALLERES www.bicentena

Encuentra las siguientes lenguas originarias:

Una cuarta parte debe tener carbohidratos complejos, es decir ricos en fibra, como menestras, tubérculos, granos o cereales.

nuestro plato debe En el almuerzo y la cena, y en las de distintos grupos contener alimentos siguientes proporciones:

a) Parihuana b) Gallito de las rocas c) Lechucita bigotona

#PrimeroMiSalud

I

Un plato saludable

A

A

A

W

P

IDENTIDAD

E

T

E

Q

K

DENCI DE LA INDEPEN

El boom de la explotación la del caucho se vivió en fines selva peruana entre del siglo XIX y principios del XX. Esta actividad contra generó atrocidades la población originaria, zona principalmente en la del Putumayo.

N

A

M

B

A

A

Wonders.

O J S K I X B O K O N I B S H I E M T A E E D B T B K P E A W R A Y D A S N L A B Y S I Y E B C I C A Y P M R U I C O C S A L R L E O P A T A P A C Q P X E I T R S G P F Y S U T E O I I N D E M A T L N H C L A R T C W T Z L U T T K S A C A G T O I I B L J Q T C E N A Y T A B R Y E R A O W U H A N I N K A R C R M X A S I R V C T H O A A E I G H A E O W N I E P A R N E S R E E P U P L P A A A K W C Q S U I O R R A A A H E J Z A A C A N A H U A N T D R C C R U U T A I M A N L A I W A P G G U H K N B E T E N A N T E O A G E M M C M C Q A J O A E L D I U R A M C W B R E T O H K A H R A M H N E G I S T M A A E R A C W G R W N D R E C H W B U

A

C

A

I

A

O

R

Habito en los bosques amazónicos y soy considerado el ave nacional del Perú. forma de Tengo una cresta en disco y los machos tenemos Mi plumaje color naranja. es tunki. nombre en quechua

más largo del planeta, El Amazonas es el río 7 100 kilómetros. Fue tiene una longitud de declarado Maravilla Natural del Mundo en el año 2012 por la Fundación New 7

Lenguas amazónicas

N

R

E

¿Qué animal soy?

por 55 pueblos El Perú está formado y4 originarios: 51 amazónicos de mezcla andinos. Somos una el valor de etnias y culturas. Practica en casa sobre la identidad, descubre diversos somos. tus orígenes y cuán

se La fiesta de San Juan celebra cada 24 de junio en toda la Amazonía peruana. Fue declarada de Patrimonio Cultural 2010. la Nación en el año Se caracteriza por la preparación del tradicional juane y la danza de la pandilla.

TE EXPLICAMOS CÓMO SERÁ EL PAGO QUE ARRANCA CON LOS MÁS VULNERABLES

BUSCAPA LABRAS

C

V

K

A

N

U

poco Aquí encontrarás datos importantes conocidos de sucesos esta ocasión, En para nuestra historia. la región son relacionados a amazónica.

El valor de la semana

W U

A

A

T

BICENTENARIO

J

L

P

R

T

L

A

C

E

E

M

A

R

R

E

N

A

U

H

W I

A

P

M

G

T

A

N

U

N

K

H

U

U

R

C

C

D

X

S

I

I

X

A

U

O

A

A

M

H

P

T

B

I

Y

K

C

T

S

A

R

G

I

E

T

T

K

P

A

R

A

M

P

L

T

A

D

Y

A

M

E

K

I

N

C

A

R

T

K

S

J

B

N

I

N

A

O

E

C

T

T

T

U

L

M

E

D

N

I

E

X

P

S

C

O

C

S

Y

B

A

H

T

B

D

E

Q

S

B

I

N

O

Z

R

E

Y

I

I

O

T

Q

R

A

L

I

U

S

Y

L

T

A

P

E

Y

A

C

K

Y

A

R

R

B

A

O

B

I

G

A

C

T

C

H

N

A

F

P

G

L

O

E

L

S

I

C

B

R

W

A

E

E

ENARIO PA R A E L B I C E N T FA LTA N 8 9 D Í A S

El otorongo amazónico la simboliza la fuerza de por los naturaleza y es invocado No chamanes en sus visiones. al obstante, también representa de los patrón que abusaba del indígenas en la época el arte, se caucho. Por ello, en usa su figura para representar a un país fragmentado por la diversidad cultural.

contaminación o la deforestade atención ción. Es un llamado nuestros para valorar y cuidar bosques.

P

I

H

P

TU RECORTABLE

El yanapuma

en las fichas educativas completos y descarga VIDEOS: Mira los capítulos siciones/amazonas www.bicentenario.gob.pe/expo

S

5

en

descendientes de Juma, el dios garza.

significa Su nombre en quechua está “pie distinto”. Este capítulo protector de la dedicado al espíritu selva que toma la forma de un animal o persona para engañar o despistar a quienes alteran el equilibrio de la naturaleza mediante la

problemática Conoce la historia y del Perú de la región más extensa

HOY

el sufrimiento Este episodio relata las y los abusos que padecieron río del comunidades indígenas época de la Putumayo durante la situación explotación del caucho, a través que los obligó a migrar familias que de los ríos. Entre las los huyeron se encuentran López-Yahuarcani, últimos

El chullachaqui

MITOS DE LA AMAZONÍA

RESUELVE EL BUSCA PALABR AS

arte

una Amazonía peruana, a reflexionar sobre la ecológicos que son abordados En esta edición te invitamos problemas sociales y ¡Bienvenida, bienvenido! inspirados en seres naturales, pero también Consta de 10 episodios que posee riquezas

y visiones. región de 2021 AMA/zonas de mitos la miniserie documental Viernes 30 deenabril

convertía el guerrero Narra la historia de Casanto, orquídea para que se convertía en al enemigo y que atacar por sorpresa Atahualpa en luchó junto a Juan Santos la rebelión contra los españoles. Nos invita a ver la Amazonía como un mundo donde humanos, animales y plantas se respetan como iguales y tienen el mismo derecho de habitar en armonía.

DEL SUPLEMENTO

“BICENTENARIO EN CASA”

La selva a través del

que queremos Rumbo al Perú

diversos talleres usuario y explora los Entra aquí, crea tu para ti y toda tu familia. gratuitos que tenemos

r i o . g o b . p e /e l p a

isquequeremos

TODOS COBRAN SU FONAVI GRESCA EN POMALCA

EDICIÓN NORTE

DIRECTOR: FELIPE GAMONAL MEDINA |VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021 | EDICIÓN NORTE. AÑO 5 N.0 1731

COMISIÓN DE ECONOMÍA APRUEBA Y RECIBIRÁS TU ABONO EN TRES PARTES

AFP: SACA TUS 17,600

MUERE OBRERO ACUCHILLADO POR “YOYO” EN FUNDO DE MOTUPE

GUARDIÁN BALEA A 3 JÓVENES

LA MATARON EN CHIMBOTE

PUEBLO JOVEN SANTA ROSA

EN CHICLAYO HARÁN PERICIAS ADN A MISIONERA

LO CORTAN POR ROBO DE CELULAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.