Boletín_InformativoCTDA

Page 1


BOLETÍN INFORMATIVO

Reunión de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico.

LA COMISIÓN TÉCNICA DE DESARROLLO ACADÉMICO REANUDA LAS SESIONES PRESENCIALES DEL PLENO

Tuvimos la participación de los representantes de los rectores de las cinco(5) universidades oficiales:

Dr. Eduardo Flores Castro – Presidente de CTDA y Rector de la Universidad de Panamá (UP) representado por Magister. Ricardo Him, Vicerrector de Extensión de la Universidad de Panamá (UP)

Ing. Víctor Luna Barahona - Rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá. Representado por la Mgtr. Linda Moreno, Coordinadora de la Vicerrectoría Académica (UMIP), e Dr. Humberto Álvarez - Rector encargado de Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Representado por Dra. Anayansi Escobar, Directora de la dirección Ejecutiva de currículo Vicerrectoría Académica (UTP)

Sesiones del Pleno Ordinario

Presencial 2024

Dr. Juan Bosco BernalRector de la Universidad Especializada de las Américas - Representado por la Dra. Doris Hernández Vicerrectora Académica de (UDELAS)

Mgtr. Etelvina de Bonagas, Rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Representado por la Mgtr. Kilmara Castrellón, Decana de las Facultad de Administración Pública de (UNACHI)

Organización

Secretaria Técnica - Dra. Myrna Mc.Laughlin

Director de Desarrollo Académico - Dr. Jorge Roquebert

Directora de Fiscalización - Dra. Nilsa Morales

Administradora - Mgtr. Patricia Martínez

Misión

Organismo Técnico del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la educación superior Universitaria de Panamá que fiscaliza, da seguimiento al desarrollo académico de las Universidades Particulares, aprueba y certifica sus planes y programas de estudio y supervisa el cumplimiento de los requerimientos mínimos en beneficio de los egresados y de las propias instituciones; garantizándoles la calidad y pertinencia de las ofertas curriculares, así como el reconocimiento de títulos y grados que emiten Este sistema de evaluación se realiza con confidencialidad, integridad, responsabilidad y transparencia.

Visión

Ser un organismo oficial eficiente y eficaz que contribuye al desarrollo de la sociedad y economía del país, superando los desafíos del mundo globalizado, mediante un eficiente y exitoso sistema de educación superior, que promueva el mejoramiento continuo del desempeño y calidad de las instituciones universitarias, que va más allá de las fronteras, en materia de enseñanza, aprendizaje y colaboración

ENTREVISTA

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico en Marcha desde sus Funciones Establecidas en la Ley 52 de 26 de junio de 2015.

Aspectos relevantes destacados por la Secretaria Técnica a cargo: Dra.Myrna McLaughlin.

Dar a Conocer qué es la comisión Técnica de Desarrollo Académico, para qué fue creada y la Fundamentación Legal que la Constituye y respalda en todos sus procesos, enfatizando que la Presidencia de esta Comisión está bajo la máxima representación del Rector de la Universidad de Panamá, Dr Eduardo Flores Castro en Coordinación con las otras Universidades Estatales del País: Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Especializada de las Américas, Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí

Destaca así mismo que las funciones de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico tiene que ver con Procesos Anuales de Fiscalización y seguimiento al Desarrollo Académico en los Programas, Carreras y Planes de Estudio que ofertan las Universidades Particulares.

CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE CTDA

El seminario denominado: Actualización de la Gestión Documental de los Archivos de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, permite al personal de la CTDA gestionar de una mejor manera los archivos y mejorar procesos que se llevan a cabo diariamente. Tuvimos el honor de contar con la participación de la Magíster Leda Herrera (Jefa del archivo Belisario Porras) como expositora

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión de Directores de la CTDA, con el Presidente y Vicepresidente la Asociación de Universidades particulares de Panamá

Para estrechar vínculos, acoger las preocupaciones de las universidades particulares y dar a conocer acciones de CTDA para hacer frente a los desafíos existentes.

Reunión con Especialistas de las áreas

Infraestructura y Química Orgánica.

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico, en su constante labor de Crecimiento Profesional con la finalidad de mejorar sus procesos de atención y seguimiento al Desarrollo Académico en Universidades Particulares del País, lleva a cabo reunión/taller, con especialistas de la Comisión de Infraestructuras, conformada por los Arquitectos Rómulo Cerón y Carlos Quintero de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá en conjunto con la Coordinadora de la Comisión Permanente de Evaluación de Laboratorios, la Dra Ana Isabel Santana de la facultad de Ciencias

Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá, con el acompañamiento de la Secretaria Técnica de CTDA, Dra Myrna Mc Laughlin y Dra Nilsa Morales, Directora de Fiscalización en CTDA.

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión de Directores de la CTDA, con el Presidente y Vicepresidente la Asociación de Universidades particulares de Panamá

La Secretaria Técnica y los directores de Desarrollo Académico y Fiscalización , reunidos con las Universidades Particulares para dar Acompañamiento y Seguimiento a los procesos, estrechar vínculos, acoger las preocupaciones y dar a conocer acciones de CTDA, para hacer frente a los desafíos existentes.

Reunión con ADEN University y Coordinadores de la Comisión de Doble Titulación.

Reunión para establecer los lineamientos sobre validación de títulos

Reunión con Universidad Hispanoamericana y Especialistas Evaluadores

La reunión tuvo la finalidad de dar a conocer información importante a las autoridades de la Universidad Hispanoamericana. Relacionada con los convenios con otras entidades

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión con Especialistas de la Facultad de Farmacia y las Autoridades de Universidad de Ciencia y Tecnología (UCYT)

Reunión con Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología (UMECIT)

La reunión tuvo la finalidad de verificar el desarrollo de los diseños en modalidad semipresencial y/o virtual

Reuniones de la Comisión permanente de Educación a Distancia, Semipresencial y/o Virtual Con diferentes universidades particulares

Estas reuniones se realizan con la finalidad de coordinar la entrega de los programas presentados en modalidad semipresencial y/o virtual e identificar en qué etapa se encuentra cada proceso.

Universidad Latina de Panamá 21 de junio
Universidad Abierta y A Distancia de Panamá 9 de julio
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior 15 de julio

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión con la Universidad Euroamericana

Asesoría por parte de la Comisión evaluadora de los diseños sometidos a aprobación.

Fecha: 23 de agosto de 2024

Reunión de los Especialistas

Evaluadores con la Universidad Latina

Revisión de temas relacionados a diseños sometidos a los procesos evaluación

Fecha: 23 de agosto de 2024

Reunión con Humboldt International University

Nuevo Rector de HIU, magíster Carlos de la Rosa, presenta sus credenciales ante CTDA

Fecha: 27 de agosto de 2024

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión con ISAE Universidad y Universidad Católica Santa María la Antigua

Como se le ha expresado a cada una de las Universidades, la Comisión Técnica de Desarrollo Académico mantiene una política de puertas abiertas, para escuchar y recibir las inquietudes de las Universidades y atenderlas de manera individualizada para dar respuesta en tiempo oportuno.

Estas reuniones se realizaron en las siguientes fechas.

* Isae Universidad: 13 de septiembre de 2024

* Usma: 4 de octubre de 2024

Reunión con las Autoridades y Coordinadores de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad del Istmo.

Esta reunión tuvo como objetivo, verificar el proceso de evaluación por autorización para impartir la carrera en la nueva sede de Metromall.

Fecha: 15 de octubre de 2024

ISAE Universidad USMA

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

REUNIÓNES CON UNIVERSIDADES PARTICULARES

Reunión con OR University

En el proceso de acompañar a las Universidades, la Comisión Técnica de Desarrollo Académico continua brindando asesoramiento a la Universidad OR en relación a la habilitación por experticia.

Fecha: 14 de octubre

Reunión con el Proyecto Universitario Universidad Central

Esta reunión tuvo la finalidad de que la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, presentara a los representantes del Proyecto Universitario, los ocho puntos que debe cumplir para mantener el informe favorable para emisión del Decreto Ejecutivo para permiso provisional.

Fechas: 9 de octubre de 2024

SESIONES DE ACOMPAÑAMIENTO A UNIVERSIDADES

PARTICULARES

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico mantiene una política de puertas abiertas, siempre promoviendo el acompañamiento a las Universidades particulares, profesores especialistas evaluadores, , fiscalizadores y entidades públicas.

Reunión con Universidad Caribe
Reunión con Universidad Americana
Reunión con Evaluadores de UDELAS
Reunión con Humboldt International University
Reunión con la Comisión Fiscalizadora de UMIP
Reunión con Fiscalía General Electoral

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN

Reunión con la Comisión permanente de Educación a Distancia, Semipresencial y/o Virtual. Esta sesión fue realizada para programar la Sensibilización dirigida a las Universidades particulares para el desarrollo de los Diseños curriculares en modalidad: A Distancia, Semipresencial y/o Virtual.

Fecha: 4 de julio de 2024

Proceso de Evaluación de Diseños Curriculares en Modalidad a Distancia Semipresencial y/o Virtual

El pasado 31 de julio, la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, realizó una Jornada de Sensibilización dirigida a las Universidades Particulares, en la que se presentó cada uno de los instrumentos que la Comisión de Educación a Distancia, Semipresencial y o Virtual, desarrolló para la evaluación de los diseños en modalidad a distancia En el marco de esta actividad también se presentó el Manual de Lineamientos y Procedimientos para la Evaluación de programas nuevos y o de actualización con modalidades a Distancia Semipresencial y o Virtual.

Se contó con la participación de un total de 34 Universidades Particulares, incluyendo Proyectos Universitarios, que aprovecharon para hacer todas las preguntas relacionadas con el tema Los especialistas que conforman la Comisión permanente de Educación, reiteraron que el estudiante en modalidad A Distancia, Semipresencial y o Virtual, siempre está en primera fila, por lo que las guías didácticas son fundamentales para encaminarlo en cada etapa de su formación

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN

Jornadas de Sensibilización para Procesos de Fiscalización Anual 2024

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico, comprometida con sus funciones, establecidas en la Ley 52 del 26 de junio de 2015, artículo 31, inició el pasado 25 de septiembre del año en curso con las Jornadas de Sensibilización para Procesos de Fiscalización Anual 2024, dirigidas a Especialistas que participaran en las acciones académicas de Fiscalización y seguimiento al desarrollo académico de Universidades Particulares En la Jornada participaron Especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación, de Administración de Empresas y Contabilidad, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, y de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, expreso la Dra Myrna McLaughlin, Secretaria Técnica de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico La Jornada de Sensibilización, para los Especialistas estuvo a cargo de la Directora de Fiscalización, Dra Nilsa Morales

Jornadas de Sensibilización de Guías Didácticas

La Comisión Técnica de Desarrollo Académico, con gran éxito realizó las Jornadas de Sensibilización de Guías Didácticas, llevada a cabo por (2) dos de los comisionados de la Comisión Permanente De Educación A Distancia Semipresencial y/o Virtual, El Dr. Isaac Secaida y la Dra. Miriam Vega quienes por medio de una ponencia y actividades prácticas en el entorno LMS (proporcionado por la Universidad Marítima Internacional de Panamá) guiaron a los representantes de la Universidades Particulares en el proceso de elaboración de guías didácticas en sus diversas fases La Jornada estuvo presidida por la Doctora Myrna Mc Laughlin, Secretaria Técnica de CTDA En esta oportunidad contó con un aula de práctica dentro de la Plataforma de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, para que los docentes de las Universidades Particulares, pudieran aplicar los conceptos teórico al construir las Guías Didacticas.

Fechas: 19 y 30 de septiembre de 2024

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN

Reunión con Colaboradores de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico

Esta reunión tuvo como objetivo, informar al personal técnico de CTDA de los cambios y modificaciones en la solicitud de la certificación de las carreras aprobadas; la modificación fue aprobada en el Pleno de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, en reunión presencial de 26 de septiembre 2024 y la modificación empezará a regir a partir del 2 de enero de 2025.

Fecha: 18 de octubre de 2024

VISITAS PROGRAMADAS POR ESPECIALISTAS EVALUADORES

Visita In situ a Universidad de Ciencia y Tecnología (UCyT)

Visita de los Especialistas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá a la Universidad de Ciencia y Tecnología (UCyT) para evaluar estado de los Laboratorios.

Fecha: 7 de agosto

Visita In situ a Universidad del Istmo

Visita a la Universidad del Istmo, sede Metromall como parte de la evaluación de la Licenciatura en Psicología, por los profesores evaluadores de la Universidad de Panamá, Facultad de Psicología.

Fecha: 23 de octubre

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

VISITAS PROGRAMADAS POR ESPECIALISTAS EVALUADORES

Visita In situ a Universidad Latina de Panamá

La visita in situ de los profesores evaluadores de la Universidad Tecnológica de Panamá para conocer del programa de Licenciatura en Ingeniería de sistemas computacionales con énfasis en desarrollo de sistemas avanzados de redes y software de la Universidad Latina de Panamá.

Fecha: 1 de Noviembre

Visita In situ a Universidad Latina de Panamá

Visita de evaluadores de la Universidad Tecnológica de Panamá a la Universidad Latina de Panamá, para conocer los laboratorios donde se imparte las clases de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Energías Renovables.

Fecha: 14 de Noviembre

REVISTA CTDA ENERO - JUNIO 2024

VISITAS DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Visita de Inspección de Estructura

La inspección fue realizada en la nueva sede de la Universidad Interamericana de Panamá, región de Santiago.

Fecha: 23 de octubre

FISCALIZACIONES PARA EMISIÓN DE INFORME FABORABLE

UNIDOS UNIVERSIDAD

Visita de Fiscalización y Seguimiento a Carrera de Licenciatura en Contabilidad en Unidos Universidad el 4 de junio del año en curso por los Especialistas de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad con la participación de los Profesores: Roger Castillo y Edilberto Rojas, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico Dra Myrna Mc Laughlin, Colaboradora Yitza González, Licenciada María Fernández y Colaborador Feliciano López

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

Visita de Fiscalización y Seguimiento en sede Principal en USMA a Carreras de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas el 4 de junio del año en curso por Especialistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, con la participación de los Profesores: Campo Elías Muñoz y las Profesora Elizabeth Andrades y de la Facultad de Comunicación Social Profesora Evelia Días y Etelvina Hernández, bajo el acompañamiento de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, Dra Nilsa Morales y Colaboradora Yitza González

FISCALIZACIONES PARA EMISIÓN DE INFORME FABORABLE

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Visita de Fiscalización y Seguimiento a Universidad del Istmo en Carreras de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas el 11 y 26 de junio del año en curso por Especialistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá con la participación de los Profesores: Carlos Brown y Francisco Ramos y de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad para la Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, la Profesora Edna De La Cruz y el Profesor Daniel Batista, Profesora Hercilia González, Profesor Horacio Rodríguez y la Profesora Miriam Vega de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico Licenciada Noelia Aparicio y Colaboradora Yitza González.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Visita de Fiscalización y Seguimiento en Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología a Carreras de Licenciatura en Contabilidad en Administración y Licenciatura en Contabilidad y Finanzas el 13 de junio del año en curso por Especialistas de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad con la participación de los Profesores: Roger Castillo y Edilberto Rojas y Profesor Paul Pérez, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico Dra Nilsa Morales, Colaboradora Yitza González y Licenciada Noelia Aparicio

FISCALIZACIONES PARA EMISIÓN DE INFORME FABORABLE

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

Visita de Fiscalización y Seguimiento a Universidad en sede Principal de la Universidad Latina de Panamá, en Carreras de Licenciatura en Comercio Internacional y Logística, el 14 de noviembre del año en curso por Especialista de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, con la participación del Profesor Paul Pérez y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional de San Miguelito, con la participación del Profesor Ernesto Nicolau y el Profesor Alan Aguilar, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico Dra. Nilsa Morales.

ADEN UNIVERSITY

Visita de Fiscalización y Seguimiento en ADEN Universidad en Carreras de Licenciatura en Administración de Empresas el 18 de noviembre del año en curso por Especialistas de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, con la participación de los Profesores Edna de la Cruz y Profesor DanielBatista Paul Pérez, como Fiscalizador para la Carrera de Licenciatura en Logística y Comercio Internacional, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico Dra Nilsa Morales y Licenciada Vielka Corro y Colaboradora Yitza González

FISCALIZACIONES PARA EMISIÓN DE INFORME FABORABLE

UNIVERSIDAD EUROAMERICANA

Visita de Fiscalización y Seguimiento en Universidad Euroamericana en Carreras de Licenciatura en Administración de Empresas el 20 de junio del año en curso por Especialistas de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá, con la participación de los Profesores, Horacio Rodríguez y Aminta Bonilla, y la Profesora Edna De La Cruz y el Profesor Daniel Batista, bajo el acompañamiento de Personal de la Comisión Técnica de Desarrollo Académico, Licenciada Vielka Corro y Colaboradora Yitza González.

SEGUNDA ETAPA DE FISCALIZACIÓN 2024

Esta etapa corresponde a los Procesos de Fiscalización y Seguimiento Anual a Carreras del área de conocimiento en Ciencias Administrativas, Educación, Derecho en Ciencias Políticas y Arquitectura en Universidades Particulares.

1 Escuela de Arquitectura y Diseño ISTHMUS Fecha: 1 de octubre

2.Universidad Interamericana de Educación a Distancia UNIEDPA. Fecha: 3 de octubre

3.Columbus University y Universidad Politécnica Internacional de Panamá. Fecha: 4 de Octubre

4. Universidad Santander y Universidad del Arte Ganexa. Fecha: 7 de Octubre.

5.Humboldt Internacional University: Fecha: 8 de octubre. Fiscalizaciones a Carreras con fines de Acreditación en el área de conocimiento de Ciencias Administrativas, Ciencias Sociales y Salud.

SEGUNDA ETAPA DE FISCALIZACIÓN 2024

Fiscalización para la Obtención del Permiso Definitivo Universidad de Los Llanos del Pacífico Región de Penonomé.

Esta fiscalización estuvo a cargo de la Comisión Oficial Permanente del Centro Regional Universitario de Coclé

COLUMBUS UNIVERSITY
GANEXA
SANTANDER

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.