Sesion 10

Page 1

I.E N° 10011 FRANCISCO BOLOGNESI JOSE LEONARDO ORTIZ

SESIÒN Nº 10 PRIMER GRADO

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. NOMBRE DE LA S.A.S. 1.2. DOCENTE FORTALEZA 1.3. AREA 1.4. DURACION

: Descubro el significado de palabras : :

CESAR AUGUSTO TAFUR RUIZ COMUNICACIÓN : 80 MIN.

Descubro el significado de palabras En esta sesión se espera que los niños y las niñas deduzcan el significado de palabras y expresiones, a partir de información explícita de su texto.

Antes de la sesión    

Prepara una bolsa con tiras de papel. Prevé la imagen de un halcón. Revisa el texto (anexo 2). Revisa la lista de cotejo.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 

Papelotes, plumones, crayolas, bolsa, colores y cinta de embalaje.

Lista de cotejo.

Copias de los textos para cada niño.

Imagen de un halcón.

1


COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

 Comprende textos es-  Infere el significado de los  Deduce el significado de pacritos. textos escritos. labras y expresiones, a partir de información explícita.

Momentos de la sesión 10 minutos

INICIO Con todo el grupo en círculo 

Recibe a tus niños con un abrazo afectuoso.

Invita a tus niños a participar del siguiente juego:

Piensa y descubre - Sentados todos en círculo, pídeles que cierren sus ojos. - Indícales que deberán descubrir el significado de una palabra, por la forma en que las personas la usan. Para ello, primero deben escuchar atentamente la palabra ͞castillo͟ y luego una oración con esa misma palabra: El rey vive en un gran castillo. - Finalmente, pide que expresen lo que creen que signifca ͞castillo͟ y qué otra palabra de la oración los ayudó a descubrirlo. - Plantea ejercicios con otras palabras: Puerco - El puerco es un animal de cuatro patas. Pala - Las papas fueron desenterradas con la pala.

 Refexiona con ellos con las siguientes preguntas: ¿qué hicimos para descubrir el signifcado de las palabras?, ¿qué nos ayudó en la oración?  Desde sus respuestas, diles que también pueden descubrir el significado de palabras nuevas cuando leen.


Presenta el propósito de lectura en una tarjeta, la que será ubicada a un


costado de la pizarra, para que lo tengan presente durante la sesión. Para ello, hazles la siguiente pregunta: ¿Qué haremos hoy?: “Hoy aprenderemos a dar a conocer el significado de las palabras que desconocemos del texto que leemos”.  Pregunta a los niños y niñas qué normas de convivencia los ayudarán a trabajar en armonía, para señalar el signifcado de palabras que desconocen. Anota sus respuestas en la pizarra y acompaña con un gráfco cada norma: “Levantamos la mano para participar”.

No te olvides: Reforzar socialmente el cumplimiento de las normas de convivencia, principalmente en aquellos estudiantes inquietos o desatentos.

“Leemos con mucha atención”.

Desarrollo

55 minutos

Con todo el grupo Antes de la lectura 

Muéstrales la imagen del halcón e invítalos a dialogar sobre lo que saben de él.

Pregúntales qué les gustaría saber sobre él.

Anota sus inquietudes y luego repárteles el texto El halcón (anexo 2).

Pídeles que observen la imagen y la estructura del texto y que luego lean el título. Plantea las siguientes preguntas: ¿de qué tratará el texto?, ¿có mo lo saben?, ¿qué tipo de texto leeremos? ¿por qué? Anota sus hipó tesis para verificarlas durante y después de leer el texto. Durante la lectura

Indícales que hagan una lectura silenciosa y que al fnalizar comenten sobre el texto leído.

Presenta el texto ampliado en un papelógrafo y luego solicita su atención.

Lee el texto sobre los halcones, en voz alta y modulada, señalando las


palabras. 

Indica que mientras lees piensen en el signifcado de la palabra planear, ubicada en este artículo, y luego pide que la subrayen. El halcón A los halcones les gusta comerse a otros animales. El halcón tiene alas largas. Ellos usan sus alas largas para planear por el cielo. Los halcones miran el suelo mientras vuelan por el cielo. Buscan algún animal para alimentarse.

Orienta el siguiente proceso: 1. Primero indica que piensen en cómo se usa la palabra planear. 2. Pide que observen la tabla de abajo. En ella se muestra la oración que contiene la palabra nueva ͞planear͟. Luego, la oración que tiene la frase vuela por el cielo. Ellos usan sus alas largas para planear por el cielo.

Los halcones miran el suelo mientras vuelan por el cielo.

Primero

Luego

3. Ahora, indica que miren las palabras que rodean a la palabra ͞planear͟, las subrayen y piensen en lo que les dice. Cielo y vuelan por el cielo 4. Pregunta, según el texto, qué les quiere decir la palabra planear y para qué usan sus alas (volar). 5 Reemplaza la palabra volar por planear en la oración. Ellos usan sus alas largas para planear por el cielo. Ellos usan sus alas largas para volar por el cielo.

Ahora, pregúntales si se entiende o cambia su sentido.  Desde sus respuestas, pide que te ex- presen el signifcado de la palabra

planear,

y


entonces puedan darse cuenta que planear es volar por el cielo con alas extendidas.  Felicita sus participaciones. Después de la lectura

15

No te olvides: Reforzar socialmente los logros de cada estudiante por más pequeños que sean o alentar el esfuerzo realizado en una acti- vidad a pesar de haberse equi- vocado.

Precisa con los niños que ͞para deducir o descubrir el signifcado de pa- labras desconocidas, en el texto que leemos, siempre debemos mirar las palabras que las rodean. En nuestro ejemplo son ͞cielo y vuelan por el cielo͟, que son pistas para hallar el significado de la palabra planear͟.

Desde sus respuestas, concluye que ͞el texto leído es un texto descripti- vo, porque nos dice cómo es el halcón y cómo usa sus alas͟.

Entrégales individualmente una fcha de trabajo y luego pide que compar- tan sus respuestas en pareja.

Deben de contrastar con el grupo y mejorar, de ser necesario.

Promueve que entre todos se feliciten por sus logros.

minutos

Cierre  Propicia el recuento de las acciones que realizaron para encontrar el signifcado de las palabras desconocidas en el texto leído, a través de estas preguntas de reflexión: ¿ cómo se sintieron?, ¿qué aprendieron hoy?, ¿para qué les servirá lo aprendido?

Si algún estudiante es poco participativo, no te olvides: Brindar a los estudiantes seguridad al momento que den su opinión o alguna respuesta. Se debe evitar burlas o críticas de sus compañeros.

 Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia, usando el cuadro de autoeva- luación de la normas.  Felicítalos a todos por el esfuerzo realizado y despídete expresando en coro una porra: ͞A la bin, a la ban, a la bin, bon, ban, lo hicimos y aprendimos, ra, ra, ra͟.


Anexo 1 Primer Grado Lista de cotejo INDICADOR

N.º

1 2 3 4 5 6 7 8

Nombres y apellidos de los estudiantes

NORMAS DE CONVIVENCIA

Deduce el significado de Levanta la Lee con palabras y expresiones, a mano para atención. partir de información explí participar. cita.

mucha


Texto descriptivo

El halcĂłn

A los halcones les gusta comerse a otros animales. El halcĂłn tiene alas largas. Ellos usan sus alas lar- gas para planear por el cielo. Los halcones miran el suelo mientras vuelan por el cielo. Buscan algĂşn animal para alimentarse.

Ficha de trabajo


1. Trabaja con tu compañero y descubre el significado de una palabra por la forma en que se usa. Piensa qué significa la palabra devoran. Lee: Los halcones devoran a sus presas cuando se alimentan. Encierra con la palabra en la oración, que te ayuda a descubrir qué significa devoran. Escribe lo que crees que significa la palabra devoran.

2. Lee la siguiente oración y marca con una X. Marcos vio un halcón de plumas grises volando entre las montañas. Según la oración, la palabra halcón significa:

a. Mamífero. b. Ave. c. Montaña.

¿Qué palabra da una pista del significado de la palabra halcón?

a. Marcos vio un halcón. b. Entre las montañas. c. Plumas y volando.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.