HISTORIAS DETRÁS DE LA NOTICIA DE UN FEMINICIDIO

Page 1

“Calancho” asesinó a su conviviente de diez cuchilladas (Diario Correo 24/03/2020) Rubén se crió en un barrio peligroso de Arequipa, su padre no se hizo cargo de él, su madre y su familia materna consumían bebidas alcohólicas y se agredían entre ellos, lo que originó que él también consuma bebidas alcohólicas desde la adolescencia y agreda a sus amigos, llegando a ser denunciado por infracciones a la ley penal que cometía cuando estaba ebrio, cuando alcanzó la mayoría de edad continúo por este mismo camino y cometió delitos mientras se encontraba ebrio, hasta que acabó con la vida de su pareja cuando consumían bebidas alcohólicas.

“Ejercer violencia en presencia de un niño es condenarlo a que él también sea violento”

Minero asesinó a conviviente de 20 puñaladas en la cabeza (Diario Correo 08/01/2020) Marizol ya tenía su hija cuando conoció a Digber, por lo que él la celaba con el padre de su hija, a pesar de que ambos convivían y que habían procreado a un niño, el cual, a sus escasos tres años, presenció el brutal ataque. Los hijos de relaciones pasadas son la excusa para que la pareja celosa incremente el control y la violencia hacia la mujer, porque su inseguridad lo hace pensar que lo abandonará.

“Los celos son el camino más corto hacia la violencia”

Mata a mujer, su padre y luego se quita la vida (Diario Correo 08/07/2022)

A los 14 años de edad, Esthefani huyó de su casa por los constantes maltratos que su progenitor realizaba en contra de su madre, e inició una relación convivencial cuando tenía tan sólo 15 años de edad. A los 17 años se convirtió en madre, pero se separa de su conviviente al año siguiente, después de distintas relaciones ocasionales, en el año 2019 inicia una nueva relación convivencial que duró un año porque su conviviente la golpeó. Al año siguiente comenzó a salir con José Luis, quien la pretendía, pero ante su rechazo la asesinó.

“Las carencias afectivas de la infancia, generan relaciones sentimentales violentas y de corta duración en la adolescencia y la edad adulta”

Investigan extraña muerte de madre (Diario Correo 15/01/2020)

Después de esta noticia, los medios de comunicación comunicaban que Cesar confesó que se retiró del inmueble por las medidas de protección que le otorgaron a Rosa, pero como ella no cambió la chapa de ingreso al domicilio, aprovechó y reingresó al mismo para pedirle retomar su relación convivencial, sin embargo, al enterarse que ella ya había iniciado otra relación, la mató.

“La inestabilidad emocional que provoca la separación convierte a tu expareja en una persona peligrosa ¡Evita quedarte a solas con él!”

Dos feminicidios enlutan a familias de Arequipa (Diario Correo 16/08/2022)

De esta denuncia podríamos afirmar que Roberth consideraba que su expareja Anita era de su propiedad y por ello no podía hablar con ningún otro varón, a pesar de que ambos ya se encontraban separados; por otro lado, David consideraba que Greysi debía satisfacerlo sexualmente, aunque ello le cause lesiones o la muerte, porque el hombre con estereotipos machistas considera que la mujer es parte de su propiedad y pueden golpearlas, violarlas y hasta matarlas.

“El hombre machista no acepta que la mujer tenga amigos o que no quiera tener relaciones sexuales, porque ello significa perder el control”

Matan a mujer trans en vivienda del Cercado (17/08/2022)

La identidad sexual de Pamela había generado constantes actos de violencia en su contra, porque los estereotipos de género por identidad sexual hacen que las personas rechacen a quienes nacieron hombres por el único delito de sentirse mujeres, lo que sumado al consumo de bebidas alcohólicas generó que tres hombres acaben con la vida de Pamela para castigarla por ser diferente.

“La discriminación siempre termina en violencia”

Investigan primer presunto feminicidio en el Pedregal (Diario El Pueblo 04/01/2022)

Cuando Alex se dio cuenta que había matado a su enamorada, lo primero que hizo fue llamar a su madre para decirle “…se me pasó la mano con mi enamorada… ¿Ahora qué hago?”, y su madre, le habría respondido “…no te preocupes que yo me encargo…”, por ello, fue al hostal y lo ayudó a retirar el cuerpo y dejarlo en un contenedor de basura, aunque las cámaras de seguridad ayudaron a descubrir este feminicidio y detener a ambos.

“La sobreprotección de los hijos también es una forma de violencia”

Mujer y pareja terminaron acuchillados en casa (Diario Correo 04/06/2022)

Los implicados estaban consumiendo ron y gaseosa desde las dos de la tarde, hasta que, en horas de la noche, surge una discusión en la que Nayra es apuñalada con un cuchillo de cocina por Luis. Aproximadamente, el cincuenta por ciento de los hechos de violencia tienen como factor común el consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte del presunto agresor.

“El consumo excesivo de bebidas alcohólicas genera hechos de violencia”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.