Aprendizaje Invisible _USMP 2024

Page 1


Contexto

El Aprendizaje Invisible analiza cómo la educación tradicional está siendo desafiada por el mundo cambiante de la tecnología y la sociedad del conocimiento. Los autores proponen un enfoque que reconoce tanto el aprendizaje visible (formal y medible) como el aprendizaje informal e invisible, que ocurre fuera del aula.

¿Qué es el aprendizaje invisible?

El aprendizaje invisible reconoce y valora las formas de aprendizaje no institucionalizadas.

Este tipo de aprendizaje ocurre de manera autónoma, fuera de los entornos formales, y es impulsado por la curiosidad, la colaboración y el uso de herramientas digitales.

No es visible porque no sigue las estructuras tradicionales.

Es ubicuo, ya que puede ocurrir en cualquier lugar y momento.

Es autodirigido, con el aprendiz tomando control sobre qué, cómo y cuándo aprender.

Principales ideas

Cambios en la educación: Necesidad de un sistema educativo más flexible y adaptable, que fomente la creatividad y el pensamiento crítico.

Tecnología y aprendizaje: Las plataformas digitales, redes sociales y la colaboración en línea son elementos clave para el aprendizaje invisible.

Valoración de lo informal: El aprendizaje que ocurre fuera de las aulas, como en entornos familiares, redes sociales o espacios de trabajo colaborativo, tiene un valor significativo y debe ser reconocido.

Propuestas clave

Diversidad de aprendizajes: Los sistemas educativos deben adaptarse a diferentes estilos y formas de aprendizaje.

Autonomía del aprendiz: Los estudiantes deben tener más control sobre sus propios procesos de aprendizaje, desarrollando habilidades como la autorregulación.

Integración de la tecnología: Más allá de ser una herramienta, la tecnología debe ser un catalizador para transformar la educación.

Conclusión

El Aprendizaje Invisible invita a reconsiderar cómo aprendemos en una era digital y propone una educación más flexible, abierta y centrada en el aprendiz, que valore todas las formas de aprendizaje, tanto formales como informales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.