la TERRITORIAL
18 de abril de 2012 / Ejemplar No.
36
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DONARON ALIMENTOS A CRUZ ROJA ECUATORIANA
Foto: Voluntarios/as durante la donación de alimentos.
Foto: Entrega - recepción de alimentos en el Centro de Rehabilitación Social #1.
Quito.- El Comité de Personas Privadas de la Libertad del Centro de Rehabilitación Social No. 1 en el ex Penal García Moreno donó alimentos para que a través de Cruz Roja Ecuatoriana se los distribuya a las familias afectadas por el invierno. El acto de entrega recepción se realizó el 12 de abril en el Pabellón E del ex Penal. Robert Pérez, Presidente del Comité de Personas Privadas de la Libertad, destacó que la donación demuestra “que somos solidarios con quienes más lo necesitan, sin ningún interés”. El aporte de alimentos se dio gracias a la iniciativa de las 1.066 personas privadas de la libertad del Centro No. 1 quienes decidieron ayunar durante dos días para solidarizarse con la población más vulnerable a causa de deslaves e inundaciones que han afectado a provincias como
Manabí, Guayas, Loja, El Oro, Los Ríos, Azuay y Cañar. La Vicepresidenta Nacional de Cruz Roja Ecuatoriana, Inés Portilla, recibió la donación y enfatizó que “esto es un ejemplo de todo lo que podemos hacer a favor de los más necesitados”. Por su parte, Maribel Flores, Directora del Centro de Rehabilitación, manifestó que “tal vez la cantidad de alimentos sea mínima ante la gravedad de la crisis pero, a mi criterio, la calidad del gesto representa que los procesos de rehabilitación se están dando diariamente. Vale recordar que el éxito de las personas empieza con el cambio de voluntad y de decisión”. El acto estuvo amenizado por presentaciones musicales y una exhibición de pinturas por parte de las personas privadas de la libertad.
CRE ESTUVO PRESENTE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Quito.- "La buena salud añade vida a los años" es el lema que en esta ocasión identificó al Día Mundial de la Salud que se celebra cada 7 de abril. El envejecimiento y la salud fue el tema que marcó la jornada de conmemoración. Para recordar esta fecha el pasado 14 de abril se realizó una caminata y una casa abierta en la Cruz del Papa en el parque La Carolina. Cruz Roja Ecuatoriana a través del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario participó con un stand en donde se compartió información sobre la labor que realiza la Institución. Una gran afluencia de personas visitó el stand de CRE donde estuvieron presentes voluntarios/as cruzrojistas. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, en el año 2020, el continente americano tendrá 200 millones de personas mayores, casi el doble que en el
TITULARES
1
PAG. 2
Cruz Roja Ecuatoriana presente en taller internacional en Guatemala
PAG. 3 Se prepara campaña contra el Bullying
2006 y más de la mitad vivirá en América Latina y el Caribe.
Foto: Voluntarios/as participaron en el Día Mundial de la Salud.
PAG. 4 Social
www.cruzroja.org.ec