2 minute read

Introducción

Manual de Identidad Gráfica

01 Introducción

Advertisement

Decir labor humanitaria, conlleva siempre en el imaginario colectivo una imagen que la identifica. Cruz Roja sobre fondo blanco como símbolo de humanidad, de ayuda, de salud, de asistencia humanitaria en emergencia y de protección de las personas.

Hablar de la Institución Cruz Roja es enfocar en su imagen visual, la identidad de una Institución Humanitaria, Imparcial, Neutral e Independiente que, apoyada por miles de hombres y mujeres en el mundo, con su voluntad de servicio, permite brindar protección a los más vulnerables. Identificar el símbolo cruz roja sobre fondo blanco es igual que hablar de Protección..

En los contextos actuales, cada vez más difíciles por las dinámicas sociales, culturales, geográficas, políticas y sanitarias en las cuales la Cruz Roja Colombiana realiza su labor, se hace cada vez más necesario fortalecer la imagen gráfica con el fin de preservar nuestra identidad de institución humanitaria, imparcial, neutral e independiente y de esta forma, poder velar por la protección de las personas destinatarias de nuestras acciones.

Si bien en el país y en el mundo, la imagen gráfica de la Cruz Roja es ampliamente conocida, también es claro que cada vez más nos encontramos frente al reto del uso del emblema de la cruz roja por terceros, ya sea por desconocimiento, por imitación o en el peor de los casos suplantando nuestra identidad.

Estos retos nos exigen fortalecer y reforzar nuestra identidad visual, mostrando una imagen única que sea claramente visible a todos y que con su grafismo nos permita hacer más visible la identidad institucional. Si bien es cierto la imagen y percepción institucional se fortalece más con las acciones coherentes enmarcadas en los principios fundamentales; también se debe entender que la identidad gráfica permite la comprensión y recordación de dicha acción humanitaria.

Con este fin, la Cruz Roja Colombiana ha decidido construir el Manual de Identidad Gráfica, buscando dar claridad a la forma como debemos usar el emblema a título protector y el correcto uso a título indicativo según lo reglamentado en la Ley 875 de 2004; en el reglamento interno del uso del emblema -Acuerdo 004 de 2009 de la Junta Directiva de la Cruz Roja Colombiana; en el Reglamento sobre el uso del emblema en las Sociedades Nacionales del Movimiento Internacional, disposiciones que velan por el uso correcto del emblema como sello de la imagen e identidad institucional y protección de las personas.

En este Manual, encontrará definiciones, conceptos, regulaciones, aclaraciones sobre el uso indicativo y protector del emblema, tanto por la Cruz Roja Colombiana como en la articulación con otros socios del Movimiento, entidades instituciones y empresas aliadas que nos apoyan para realizar la labor humanitaria, reflejando el trabajo conjunto y dando siempre prioridad a nuestra identidad e imagen institucional como elemento distintivo que permite la protección de la vida y la dignidad humana..

This article is from: