4 minute read

Obsequios promocionales

Maletas y bolsos

Este elemento tiene dos modalidades de uso, institucional y promocional. Uso Institucional: Se deberá colocar el emblema en todo el medio de la maleta para una mejor visibilidad del personal que la porta. La maleta deberá ser de color rojo o azul, (no se puede hacer maletas camufladas, negras, verdes o de colores que generen confusión respecto a quien lo porta o que impidan una buena visibilidad de la labor).

Advertisement

Estas maletas solo serán portadas por personal de la Institución en misión o en acciones humanitarias. No se podrán hacer maletas publicitarias o promocionales que lleven el Emblema de la cruz roja para proyectos, líneas, áreas o direcciones, entre otras.

Uso promocional: La visibilidad de las actividades con donantes, aliados o cooperantes y que serán entregadas como uso promocional a empleados, Voluntarios o comunidad en general deberán cumplir con varios parámetros: deben ir marcados con el eslogan Somos Cruz Roja y no deberán llevar Emblema de la Cruz Roja Colombiana y/o logos de donantes, socios, aliados o cooperantes y tampoco frases alusivas a proyectos, líneas o áreas.

Las maletas deberán ser claras en su contenido (kit de higiene, kit psicosocial, entre otros). Además llevarán una frase que indique que es material promocional o que está prohibida su venta. Esto ayudará para que no se presenten casos de suplantación en acción humanitaria.

Cruz Roja Colombiana Cruz Roja Colombiana

Manual de Identidad Gráfica

Cruz Roja Colombiana

Prohibida su venta En cooperación con: Comunidad de Madrid - Cruz Roja Española

Cruz Roja Colombiana

Prohibida su venta En cooperación con: Comunidad de Madrid - Cruz Roja Española Prohibida su venta En cooperación con: Comunidad de Madrid - Cruz Roja Española

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA

Tulas

Este elemento tiene dos modalidades de uso, institucional y promocional:

Uso Institucional: Se estipula que deben ir marcados con el eslogan Cruz Roja y no deberán llevar Emblema de la Cruz Roja Colombiana y/o logos de donantes, socios, aliados o cooperantes y tampoco frases alusivas a proyectos, líneas o áreas. La tula deberá ser de color blanco, rojo o azul (no se puede hacer tulas camufladas, negras, verdes o de colores que generen confusión respecto a quien lo porta o que impidan una buena visibilidad de la labor). Estas tulas solo serán portadas por personal de la Institución en misión o en acciones humanitarias. No se podrán hacer tulas publicitarias o promocionales que lleven el Emblema de la cruz roja para proyectos, líneas programáticas, áreas o direcciones, entre otras.

Uso promocional: La visibilidad de las actividades con donantes, aliados o cooperantes y que serán entregadas como uso promocional a empleados, Voluntarios o comunidad en general deberán cumplir con varios parámetros. Se estipula que deben ir marcados con el Slogan Somos Cruz Roja y no deberán llevar Emblema de la Cruz Roja Colombiana y/o logos de donantes, socios, aliados o cooperantes y tampoco frases alusivas a proyectos, líneas o áreas.

Las tulas deberán ser claras en su contenido (kit de higiene, kit psicosocial entre otros), además deberán llevar una frase que indique que es material promocional o que está prohibida su venta, esto ayudará para que no se presenten casos de suplantación en acción humanitaria. Se recomienda evaluar la pertinencia y necesidad de estos entregables.

Kit psicosocial

En cooperación con: Comunidad de Madrid - Cruz Roja Española

Prohibida su venta Kit psicosocial

En cooperación con: Comunidad de Madrid - Cruz Roja Española

Prohibida su venta

Kit psicosocial

En cooperación con: Cruz Roja Americana - USAID

Prohibida su venta

Agendas, cuadernos, libretas

Manual de Identidad Gráfica

Los cuadernos o agendas de la Cruz Roja Colombiana tendrán un diseño único permitido para entrega a comunidades beneficiarias o uso interno de la institución, estos lineamientos deberán cumplirse también para líneas programaticas, proyectos, áreas, direcciones o convenios.

La portada de estos elementos siempre deberá tener el emblema/logotipo de la Cruz Roja Colombiana y los principios institucionales, reflejando la uniformidad, sobriedad e institucionalidad.

El diseño de las agendas o cuadernos NO podrá tener fotografias, ilustraciones, vectores, colores, texturas, textos adicionales que mecionen líneas programaticas, proyectos, áreas, direcciones, convenios, eventos o talleres, así mismo NO se podrán incluir elementos adicionales a los ya aprobados en los ejemplos a continuación.

Si la agenda se elabora dentro de un proyecto de cooperación con donantes, aliados o sociedades nacionales participantes y se requiere la visibilidad del cooperante, sólo podrán ir en las hojas internas y contraportada o en los insertos de la agenda o cuaderno como lo indica el ejemplo. Tener en cuenta lo mencionado en el numeral 8.

Las hojas internas deberán ir marcadas con el logotipo en sus dos tintas, en caso que los recursos no sean suficientes se deberá poner el nombre de la “Cruz Roja Colombiana” en Times New Roman Bold. La contraportada exterior siempre deberá llevar la siguiente información: dirección, teléfono, redes sociales, página web y emblema/logotipo de la Cruz Roja Colombiana.

This article is from: