
5 minute read
Identificación de los componentes del Movimiento
Manual de Identidad Gráfica
Uso indebido
Advertisement
“Se entenderá por uso indebido, el empleo de la cruz roja o el término “cruz roja” por parte de personas no autorizadas en virtud de los Convenios de Ginebra de 1949, sus Protocolos adicionales y la presente ley, asi como el empleo de cualquier señal, signo o término que constituya una imitación o que pueda dar lugar a confusión, sea cual fuere la finalidad de tal empleo.”6
Abuso del emblema
En Colombia, la ley 875 de 2004 establece como abuso del emblema su uso pérfido. Este se da por una parte en conflicto con el fin de engañar al enemigo para atacarlo. La perfidia es un delito establecido en el articulo, 143 del Código Penal Colombiano. Es una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario y crimen de guerra7 .
6 . Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana; (2009). Cartilla uso externo Acuerdo 004 de 2009 - Ley 875.2004- Art.11. (p.16). Bogotá D.C.
7. Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana; (2009). Cartilla uso externo Acuerdo 004 de 2009 - Ley 875.2004- Art.11. (p.16). Bogotá D.C.
Usos indebidos del Emblema


Manual de Identidad Gráfica
05
Identificación de los componentes del Movimiento
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja en conjunto y cada uno de sus componentes por separado tienen sus respectivos usos del emblema, lo que les permite ser reconocidos individualmente. El uso del emblema se denomina logotipo.
En este capítulo se describirán los respectivos logotipos así:
1.
Logotipo del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
2.
Logotipo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
3.
Logotipo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
4.
Logotipo de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Importante recordar que los usos del emblema por parte del CICR y de la FICR se dan a título protector e indicativo.
SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA
Aprobado en Ginebra (Suiza) el 7 de diciembre de 2015 Resolución 2 del Consejo de Delegados, “como medio para resaltar la marca distintiva colectiva. Ese logotipo estará destinado a usos excepcionales con fines de representación, comunicación, obtención de fondos y promoción en conexión con situaciones de emergencia, eventos, temas o campañas que sean objeto de preocupación mundial. El logotipo del Movimiento consiste en los emblemas de la cruz roja y de la media luna roja dispuestos uno junto al otro, sobre fondo blanco, acompañados de las palabras.
“MOVIMIENTO” e “INTERNACIONAL” en letras mayúsculas que rodean a los emblemas y con una línea que cierra el círculo. El logotipo del Movimiento se podrá utilizar únicamente de conformidad con las reglas y condiciones que rigen su uso, incluida la obligatoria solicitud de aprobación previa a todo uso o exhibición del logotipo”8 .
8 . CICR – FICR; (2016). Guía práctica sobre la marca distintiva, (p.19). Ginebra El Emblema/logotipo del Movimiento Internacional de la Cruz y de la Media Luna Roja

Manual de Identidad Gráfica
En el caso de las Sociedades Nacionales, el uso del logotipo, siempre sera a título indicativo.
El Emblema/Logotipo del CICR
“Consiste en una cruz roja rodeada de un círculo doble sobre fondo blanco sobre cuyo borde inferior consta en mayúsculas el texto “COMITÉ INTERNATIONAL GENÈVE”, acompañado de la sigla “CICR” (o traducciones del mismo). Ambos elementos figuran siempre como parte del logotipo”9 .
El Emblema/Logotipo del CICR
9 . CICR – FICR; (2016). Guía práctica sobre la marca distintiva, (p.18). Ginebra


SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA
En la reunión del Consejo de Delegados de 2019 se aprobó el nuevo logotipo de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con el fin de replantear su identidad y posicionarse como una organización más dinámica y moderna. Este nuevo logo busca: i) crear identidad visual y uniforme en todos los productos; ii) fortalecer la marca y aumentar la visibilidad de la Federación Internacional; iii) mostrar un cambio de mentalidad, centrando su enfoque digital como el principal10 .

10. IFCR; (2019). IFRC Brand Guidelines. Ginebra El Emblema/Logotipo de la Federación Internacional de la Cruz y de la Media Luna
Manual de Identidad Gráfica
El Emblema/Logotipo de las Sociedades Nacionales
Debe estar compuesto por uno de los emblemas distintivos acompañado del nombre o de las iniciales de la organización11 .


Cada una de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en su país tienen su propio Manual de Imagen e Identidad, para las acciones misionales o publicitarias.
11 . CICR – FICR; (2016). Guía práctica sobre la marca distintiva, (p.18). Ginebra

Marca distintiva
“Se entiende por marca distintiva la percepción y resonancia por parte del público respecto de las organizaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Aunque las personas suelen asociar el concepto de marca con una identidad visual o un logotipo, la marca distintiva abarca mucho más que la representación visual de una organización. Se trata del conjunto de imágenes, percepciones y sentimientos que se alberga respecto de una organización. Constituye la suma de valores, actividades, actitudes, palabras e imágenes de nuestras organizaciones”12 .

12 .CICR – FICR; (2016). Guía práctica sobre la marca distintiva, (p.18). Ginebra. Manual de Identidad Gráfica


