2 minute read

Capítulo 3: Seguridad Cibernética

Next Article
Introducción

Introducción

10

MANUAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL

Advertisement

BUSCAR

Capítulo III: Seguridad cibernética

Además de las precauciones mencionadas anteriormente, usted debe seguir estas normas para disminuir de manera sustancial los riesgos que puede generar un manejo inadecuado de la información en canales digitales:

•Use contraseñas fuertes y seguras, diferentes para cada plataforma digital. Estas contraseñas deben tener: caracteres en letra mayúscula, minúscula, números y preferiblemente signos.

•Si su equipo de trabajo se desvincula laboralmente (rotación de personal) asegúrese de cambiar las contraseñas y tener la información de sus cuentas en su poder.

•No acepte solicitudes de amistad de personas u organizaciones completamente desconocidas.

•En la dirección del sitio, puede conocer el grado de seguridad de la página. Si la dirección de la página comienza con https:// es un sitio con verificación de sitio seguro.

Si solo comienza con http:// no es igualmente confiable.

•Aumente las precauciones si trabaja en una computadora institucional no deje que el navegador recuerde contraseñas, cierre siempre la sesión al terminar, no realice compras online desde un equipo institucional ya que ponen en riesgo la información y los datos de la Institución.

Seguridad en todos los equipos tecnológicos

•Si se conecta a una red pública WiFi, utilice preferiblemente un programa VPN para conectarse, no introduzca datos sensibles, desactive la conexión en cuanto no la esté usando, borre la red y desactive la función de compartir datos.

•Actúe siempre con precaución y conozca los tipos más comunes de riesgos a los que se expone con una conexión a internet: Phishing (robo de datos fingiendo ser una página o empresa legal), test y encuestas (robo de datos personales pidiendo los ingrese para obtener algún premio o beneficio), ofertas de trabajo falsas, ventas falsas, Pharming (clonación de sitios web para obtener información sobre los usuarios), multas falsas, entre otros.

#COMUNICACIÓN

Contenido sensible

•No comparta contenidos inadecuados como quejas, conversaciones o documentos personales, fotografías privadas o grupales.

•Garantice su privacidad en la configuración de las cuentas de redes sociales, indicando quién puede ver sus datos, sus fotos, una etiqueta, etc.

•Desactive la geolocalización, a no ser que sea indispensable. Esto evita que su ubicación sea monitoreada por programas, aplicaciones y personas malintencionadas.

•Active la función de alerta si se inicia sesión en las redes sociales desde un equipo no usual. De esta manera usted estará informado tan pronto haya un intento por acceder a la cuenta y no solamente cuando ya se hayan desarrollado acciones potencialmente perjudiciales.

•Al descargar una aplicación, cerciórese de darle acceso solo a los datos que puede necesitar para ejecutarse.

•Mantenga su equipo protegido con aplicación VPN y un antivirus.

MANUAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL

This article is from: