Clasificación: Familia: Sesarmidae. Género: Geosesarma. Especie: Geosesarma dennerle. Nombre común: cangrejo vampiro Distribución: sureste asiático. Indonesia. Isla de Java. Biotopo: zonas encharcadas, pequeños arroyos y barrancos de las selvas de Java. Morfología: Cangrejo de caparazón ovalado de tamaño cercano a los 2 cm de anchura. Presenta una fuerte coloración púrpura con las quelas y la parte dorsal con una mancha amarillo claro, no obstante actualmente se están distribuyendo bajo la denominación de cangrejo vampiro diversas especies de Geosesarma con diferentes coloraciones. La coloración de los ojos del cangrejo vampiro es extremadamente llamativa, de un amarillo intenso anaranjado. Dimorfismo sexual: A simple vista apreciable, el abdomen de la hembra es más ancho, ocupa casi la totalidad del caparazón, que el de los machos. Tanque recomendado: Para mantener a estos cangrejos precisamos de una urna mixta donde tengamos una zona emergida y una zona de agua, siendo muy conveniente que las conexiones entre ambas fases sean de fácil acceso. La superficie terrestre puede ser decorada con troncos y rocas naturales así como plantas palustres o plantas tropicales, por ejemplo Fittonia, pequeñas bromeliáceas, orquídeas, musgos, así como diferentes especies de Tillandsias y helechos.
Como estos cangrejos requieren de una humedad relativa que ronde entre el 80% - 100% es conveniente crear un sistema de drenaje para el sustrato mezclando capas con diferentes granulometrías y aprovechando la elevada humedad podemos utilizar muchas plantas que se utilizan en acuarios plantados, pero cultivándolas en emergido. Es conveniente ofrecer diversos refugios en la zona emergida así como zonas de escalada. La zona acuática no es necesario que sea muy amplia ya que estos cangrejos habitan más en tierra pero sí debemos incorporar un pequeño filtro así como plantas flotantes, Ceratophyllum demersum nos puede servir como ejemplo. Parámetros recomendados: Temperatura recomendada: 24 ºC. Puede soportar rangos de temperaturas mayores pero debemos vigilar que la temperatura no baje de los 20º C. Requieren aguas neutras – alcalinas con una dureza media de GH superior a 8ºC. Agua dulce. Son sensibles a los compuestos nitrogenados, especialmente nitritos y amonio por lo que la calidad del agua que les proporcionemos debe ser la adecuada. Alimentación: Mayoritariamente cazador, depreda desde colémbolos, gríndal, moscas, lombriz, gusano de la harina, y acepta como alimentos congelados artemia, pequeños peces tipo pejerrey troceado o caMuchas especies de cangrejos del género Geosesarma o que atribuyen a este género aún no están descritas por lo que en muchos aspectos no están protegidas, la información que hay accesible es poca y presumiblemente la cría en cautiverio de estas especies sea aún menor, por tanto hay que concienciarse a la hora de mantener estos cangrejos ya que la gran mayoría de los que hoy en día se comercializan serán extraídos de su hábitat en Indonesia.
Cangrejario de Guela